Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • agua pa yemaya octubre 14, 2011

    Mucho

  • DANTE octubre 14, 2011

    Queridos amigos y amigas

    estare ausente por unos dias por problemas de trabajo. cuidense y portense bien jajajaja, nos vemos a la vuelta.

  • ale octubre 14, 2011

    alguien sabe q esta demorando la reclamacion a hijos menores y esposa en cuba despues de aplicar siendo residente ….y despues les cuento como me fue …

  • ale octubre 14, 2011

    bueno definitivamente es asilo politico lo q tengo q pedir …..
    me voy por reynosa y q sea lo q dios quiera …sin reloj para ni mortificarme con el tiempo y a la espera de no encontrarme con muchos extremistas en la travecia ,gracias a los del foro fueron de grandicima ayuda …y q conste q me lei el foro varias veses

  • la guaji octubre 14, 2011

    Hola amig@s: quisiera pedirles su criterio según sus experiencias porque mi esposo y yo (ambos cubanos naturalizados en chile) queremos irnos a EU, lo que pasa es que yo tengo visa americana y a él se la denegaron -por lo que ambos estamos en sus registros como esposos-, mi gran duda es cómo debemos hacer para entrar a EU, él quiere hacerlo por méxico y yo voy por aeropuerto, quiero pedir asilo porque no tenemos nadie que nos ayude allá ni dinero tampoco. ¿Estará bien que él entre primero por méxico y luego me vaya yo, que voy a pedir asilo? o me sugieren que sea al revés?? por favor, ayúdenme y no me peleen, es que de verdad me da un poco de miedo que alguno de los dos no pueda entrar.
    Graaaaaaaaciaaaaaaas

  • PEPE66 octubre 14, 2011

    Hola por fin lers cuento,sali de madrid a cancun,estube tres dias en el hotel,llegue domingo el lunes sali y compre pasajes a matamoros,que era con escala de 5 horas en el DF,el miercoles volamos al DF,30 minutos antes de volar anularon el vuelo,mke canbiaron esntonces para el otro dia pero esta ves a reynosa,19 horas tirados en el aeropuerto,salimos 11.30 a reynosa,al llegar el oficial de inmigracion me intido con informar a las autoridades americanas que havia llegado de España en avion,le dije que estaba de vacaciones y que compliera con su trabajo,salimos y cojimos un taxi al puente internacional,pagamos 3 pesos mexicanos y cruzamos como valas,llegamos a las dos de la tarde y nos dieron salida a las 6 de la mañana con el parol,hermanbos esta es mi historia a grandes rasgos cualquier pregunta con mas detalles,dudas sin problemas preguntar,y como dice el gran DANTE leer el foro compleyo no es tan largo y hay muchas respuesta,yo lo hice y varias veces eso me ayudo muchisimo,DANTE saludos a ti y a todos los grandes amigos de este gran forun,los quiere pepe66

  • DORITA octubre 14, 2011

    Les cuento mi historia:
    Yo tengo ciudadania Italiana,estoy casada y hace cuatro anos tenemos 1 nina Italiana,bueno ,yo junto a mi familia llegamos en el 2010 a Miami ,desde Italia,estuvimos 8 meses en Miami ,nuestra intencion era de aplicar a la Ley de Ajuste Cubano,pero por desgracia de la vida ,tuvimos que salir urgentemente a Italia ,pues la madre de mi marido le diagnosticaron 1 cancer de pancreas y le dijeron los medicos,regresa pronto pues no llega a Abril del 2011,hoy es Octubre y estamos aqui en Italia ,no les digo en detalles lo que esta sucediendo pues es 1 historia muy triste,cuando se resuelva si la contare;bueno nosotros queremos regresar para final de este ano ,he hablado con Abogados y me han dicho que hay 1 perdon de gracias ,si uno no supera los 180 dias de ilegalidad en territorio americano,por lo que a nosotros no nos afectaria pues estuvimos 155 dias exactos,me han dicho que lo que hay es intentar ,que puede que nos perdonen,todo depende de ellos.
    Mi pregunta es la siguiente ,sabian ustedes de esto,me podrian dar mas informacion al respecto,no quisiera llegar alla y que no nos dejaran entrar,yo adoro el suelo americano con todo mi corazon y ademas es el pais que hace que nosotros”LOS CUBANOS” principalmente podamos superarnos cada dia mas y tener un lindo y prospero futuro.
    Espero vuestra respuesta,un sincero y caluroso saludo,Dorita.

  • agua pa yemaya octubre 14, 2011

    Alain :

    Aqui estamos para ayudarnos…pero te aconsejo que te quites las dudas y avanza por la frontera que te dé tu corazonada…México repito es lindo y querido pero todas las fronteras tienen su riesgo…pero anda natural y punto…recuerda que le perro tiene cuatro patas y coge un solo Camino…Aché.

    Zeila : JAJAJAJAJAJAJ nos vemos en Alaska ? noooooo no me gusta el vino Alemán jajajajaja…como me dice el amigo Dante a los socios nos les gusta el Frio despues te digo quienes son los socios jajajajaja…bueno cuando me llegue el momento Dios mediante y todos los santos contaré mi travesia…Aché Zeila

  • bernabe octubre 14, 2011

    pepegrillo, yo tengo en México un fm2, si me para migración tu crees que tenga problemas? en caso de que me pararan en un reten que debo decir?
    saludos

  • Tojosa octubre 14, 2011

    Zelia:

    Son dos Pepes diferentes, el que tenia un vuelo a Matamoros que se lo cambiaron a Reynosa es Pepe66, que llego a Mx via España. PepeGrillo el que dijo que ya habia llegado y no era cierto y ahora narro su travesia, el partio de Mx.
    Imagino que con tantos Pepes, comentarios y rutas terminas medio loca, jajaja, cuanto te entiendo…

    Acabo de leer tu comentario a Agua pa Yemaya y aqui estoy riendome («somos como la mierda estamos regados por todas partes»)… Menuda comparación.

    ——————————-

    Betsy:

    Totalmente de acuerdo contigo. Los americanos no tienen ni un pelo de tontos. De por si ya se estan haciendo los bobos al dar asilo politico a personas que llegan por problemas economicos en la mayoria de los casos, asi que no abusemos.

    ——————————-

    A los que preguntan por Libre imagino que ya debe estar en Nueva York que era adonde habia decidido mandarlo Caridades Catolicas. Quizas ya este trabajando, quizas no tenga internet por alla, quien sabe.

    ——————————-

    Andrys:

    Muchas felicidades!!! me alegra que ya estes en el lugar.
    Una pregunta, el vuelo del DF a Monterrey lo habias comprado con anterioridad o lo compraste alli mismo al llegar? Y la otra pregunta, es de donde partiste? Cuba, España?

    Felicidades una vez mas y gracias por contar tu experiencia.

    —————————–

    Pepe Grillo:

    Felicidades una vez mas, gracias por contarnos todo con tantos detalles.

    —————————–

    Ale:

    Lea el foro, podra responderse usted mismo sus preguntas.

    —————————–

    Comentario final:
    Me da la impresion que me he creido que soy la moderadora, mientras no sea de la Mesa Redonda no pasa nada, verdad??? 🙂

  • zelia octubre 14, 2011

    agua pa yemaya

    no seas llorona!!!! nos vemos en alaska eh??

    mira alla hay un vinito aleman que se bebe caliente que lo arregla todo jjajajajaja
    te lo calientas antes de ir a trabajar y cortar leña al bosque que se ganan muchos dolares

  • zelia octubre 14, 2011

    ale

    tengo buenas noticias para ti, lee el foro, pero te adelanto que asilo politico es lo que se pide y la ley de ajuste cubano es al año y un dia de haber entrado a eeuu, esta explicada justo arriba, ya que es el tema que ha dado 9 paginas de foro

    lee el foro amigo, las 9 paginas y veras como esta noche duermes de lo mas a gusto y ya mañana nos cuentas

    saludos zelia

  • zelia octubre 14, 2011

    bernabe
    pego y copio tu pregunta
    Buenas Noches a todos, yo vivo en mexico y a pesar de que ya me deje de mi esposa, no estamos divorciados legalmente, me puede traer algun una vez que yo este en USA el estar casado con ella? Que me recomiendan, un abrazo a todos

    primero hablas de la separacion como si fuera un tramite mas premeditado, que no digo que sea, digo que asi se interpreta, donde digo digo, digo diego

    no creo que les afecte en nada a las autoridades americanas tu status personal, como si estas casado con un canguro australiano, si te veneficia o te perjudica en algo tu matrimonio es a nivel personal y solo tu puedes saber
    no se exactamente en eeuu unidos como funciona, pero en casi todas partes del mundo los matrimonios tienen que registarse en el lugar de residencia para que surtan efecto o tengan validez en el pais
    no me tengas en cuenta la interpretacion personal que hecho de tu comentarioque me he bebido un vino a la salud de todos en el foro
    saludos zelia

  • alain octubre 14, 2011

    gracias a DANTE y AGUA PA YEMAYA por sus respuestas

    que conste gente que si me lei el foro casi entero, pero como esto siempre cambia de rato en rato pregunte para saber la ultima de la ultima.

    a lo mejor de repente se pone mas malo un lugar que otro pa cruzar. y eso era lo que necesitaba

    sigo estando en la duda entre matamoros y reynosa

    y por supuesto vuelo directo.

    saludos y suerte.

  • ale octubre 14, 2011

    hola estoy pensando cruzar la frontera ,pero me dicen q emigracion americana esta exigiendole a los cubanos q en ves de decir …me acojo a la ley de ajuste cubano…quieren q diga …pido refugio politico alguien puede decirme diferencias y consecuencias de ambos estatus .
    y despues de residente q haga la reclamacion a mi esposa y ninos menores en cuba q tiempo se esta demorando en ser efectiva dicha reclamacion
    agradeceria mucho su ayuda

  • Pepe Grillo octubre 14, 2011

    AMIGOS, LO PROMETIDO ES DEUDA Y COMO PARTE DE LA AYUDA A NUESTROS PAISANOS VA MI HISTORIA COMPLETA Y CON DETALLES PARA QUE LO TOMEN EN CUENTA LOS CASOS SIMILARES QUE PUDIERAN EXISTIR.

    CARACTERISITICAS DE MI CASO:

    – Cubano casado con mexicana, viviendo en mexico desde hace tiempo.
    – Con Visa Laser de Turista y que vieje mas de 15 veces pero siempre cercano a la frontera con mi esposa de compra y placer.
    – Dos hijos que cubanos que vinieron de Cuba y que no tienen visa.
    – Viaje contra la logica pues el lunes 10 de Octubre es festivo en US por ser el dia de Cristoban Colon, pero fue lo mejor frontera vacia, nadie que procesar, el salon de espera practicamente fue nuestro.
    – Viaje junto con mis dos hijos menores de edad y sus respectivos concentimientos de madre que se encuentra en la Habana.
    – Estancia de 7 horas mientras procesaban a mis hijos y a mi. Mi esposa viajo dias anteriores y me estaba esperando dentro de US.
    – Presion al principio para que desistas y no te cruces, pueden valerse de cualquier cosa, en mi caso que los concentimientos de la madre eran falsos, la postura fue «de aqui no me muevo y no me regreso a ningun lado», pasa un rato te dejan tranquilo y comienza el proceso.
    – Preguntas normales nada del otro mundo, faciles de contestar, de verdad nada del otro mundo.
    – Paroled para los 3 por 2 anos.
    – Lo mas interesante, me devolvieron los 3 pasaportes cubanos, a todos los documentos me sacaron copia y no me quitaron nada de documentos, todos los originales devueltos.
    – Sin miedo para los que esten en mi misma situacion…..recuerden que soy ciudadano mexicano por naturalizacion y he viajado varias veces a US con Visa y eso no tiene nada que ver, no me preguntaron al respecto aunque claro que lo saben, solo que porque no habia cruzado antes, la respuesta mia fue: «esperaba a convencer a la madre de mis hijos para que me los dejara llevar y por eso cruce en estos momentos, nada mas».

    SOBRE EL VIAJE:
    – Carreteras desde Tampico, Tamaulipas (mi punto de salida) hacia Matamoros bien seguras, gran vigilancia, sin problema ninguno, dos retenes del ejercito en el camino, cosa que deja tranquilo a todos.
    – Unos 30kms antes de llegar a Matamoros un reten de migracion en una garita que es permanente.
    – Aunque milagrosamente no detuvieron el autobus, sino que le hicieron senas de que continuaran, en mi caso no habria problema alguno porque tengo mi Credencial de Elector como todos los mexicanos, asi que identificarme no daria problema alguno y si preguntaban por mis hijos, suficiente con decirles son hijos menores mios y no les piden nada.

    Amigos cualquier duda tiren y con gusto les contesto, para eso estamos, no por cruzar abandonare de repente el foro, suerte a todos y que dios me los bendiga.

  • azul octubre 13, 2011

    andrys

    por favor describe y narra por favor todo lo referente al llegar a el puente con detalles aunque creas insignificante cuentalos que te preguntaron que contestaste las horas todoooo lo refernte cuando estabas pidiendo el asilo politico en la frontera por favor gracias

  • andrys octubre 13, 2011

    ola a todos aqellos amigos qe me ayudaron y les doy mil grasias por este forum qe me fue de gran ayuda y estoy aki porqe estoy en deuda con ustedes y reflejo mi esperiencia para otros companeros qe estan por dar el paso,el dia 10 de septiembre tome un avion rumbo a mexico df llege a a ese paiz el mismo dia 10 a las 6 de la manana y cuando llege a emigracion me cojieron y meterion en un cuarto y me hisieron esperal unos 20 minutos y luego se aparecio una chica y me hiso 1000 preguntas OJO siempre le hable con firmesa y las preguntas fueron simples,pra donde vas qe hases en mexico si conocia a alguien si pensaba br4incar la frontera y una serie de cosa al final le hable con firmesa y le dije lo qe me convenia pero siempre sin miedo y me dejaron ir,como a las 9 coji un avion rumbo a monterrey y al llegar habian en la puerta de salida del areopuerto como 8 policias pero yo muy trankilo sali y coji un taxi hasta la terminal de autobuses alli agare una guagua hasta nuevo laredo y como a las 3 de la tarde ya estava alli me vaje de mi guagua y coji un taxi hasta la frontera y ya ven estoy aki en este gran paiz lleno de oportunidades,les qiero desir a a las personas qe piensan dar el paso qe vallan sin miedo y vestido mas o menos de bajo perfil y nunca les miren a los ojos a los oficiales porqe te cactan al momento y mientra menos hablen mejor,a por sierto al llegar a nuevo laredo hay un reten el guardia sube mira a las personas y se baja es desir nada del otro mundo y mejor si van sin eqipaje,bueno esta fue mi esperiencia y les digo de corazon qe vallan con cuidado pero nunca con miedo y si leen este forum les servira de mucha ayuda aki esta todo senores un cordial saludos y nueva mente mis agradesimientos a este eqipo por su gran ayuda,cualquier duda estre por aqi y suerte a todos hermanos

  • pepito octubre 13, 2011

    porque ……buenas y pregunto
    porque algunos en la frontera le dan el parol por un año y a otros por dos años cual es la diferencia y porque en que perjudica o beneficia esta diferencia

  • agua pa yemaya octubre 13, 2011

    Dante :

    Coñooo Dante me tiraste pa lo hondo Alaska jajajajaja de verdad que a los socios no les va a gustar ese frio jajajaja..muchas gracias paisano..sigo en mis preparativos…Aché

  • Carlos octubre 13, 2011

    Copiado perfectamente Dante. Eyyy, que fue del libre que tiene tiempo sin aparecer por estos lados???

  • bernabe octubre 13, 2011

    Buenas Noches a todos, yo vivo en mexico y a pesar de que ya me deje de mi esposa, no estamos divorciados legalmente, me puede traer algun una vez que yo este en USA el estar casado con ella? Que me recomiendan, un abrazo a todos

  • agua pa yemaya octubre 13, 2011

    Para Alain la pregunta fue para Dante especificamente….es verdad Hermano no hay que leerse todas las paginas pero si lee de la 7 hasta la 9 vas a encontrar la respuesta..pero bueno recuerdas que estas en méxico y todas las fronteras tienen su riesgo…aqui la jugada esta en llegar a la frontera que tu decidas en avión…luego tomar un taxi directamente al puente internacional..le pagas al taxista por encima de lo que cobran ellos hasta este punto ( EL PUENTE ) y una vez allí a caminar normalmente por el puente que no pasa nada..y si estas de turista en méxico claro que no pasa nada en el tiempo que estes en méxico y si tiene fm3 o fm2 osea si resides en mexico temporal o permanente igual no se meten contigo tampoco… no he cruzado la frontera pero muchos amigos de mi ciudad de acá de méxico ya han cruzado y me han dicho como hacerlo…y por la estancia de méxico te digo que no pasa nada porque vivo aqui ya hace unos años…espera la respuesta que te de Dante que es maestro del Género..pero la parte de méxico te lo digo por conocimiento de causa que mientras que estes en regla no hay extorsión ni nada por el estilo…un abrazo

  • DANTE octubre 13, 2011

    Alain:

    1. Puede ser, eso depende de cada quien. Matamoros siempre fue la preferida hace algunos años porque es la más cercana a la Florida.
    2. Aquí hay personas que los han parado y han contado que han hecho, unos negocian y pagan, otros se ponen duros y no se dejan extorsionar amenazando con llamar a algún lugar, eso depende.

    Agua:

    Al entrar puedes dar la dirección de tus amigos, después al ir a la Iglesia a pedir las ayudas puedes decir que no tienes a nadie y quieres que te reubiquen. Allí ellos te darán una ubicación en otro estado, te pagan renta por 6 meses, te ayudan a buscar trabajo, te algo de ropa y dinero pero tienes que aceptar para donde te manden, ojala no sea Alaska, no creo que a los Socios les guste ese frio. Hay más sobre el tema en las páginas 6 y 7 si mal no recuerdo.

    cubanitoinspain:

    En otras ocasiones cuando han hecho la misma pregunta o algo parecido he aconsejado salir hacia Bahamas, que es más seguro y hasta más barato en dependencia donde estés, por dos o tres días y después virar. Da igual si lo quieres hacer hacia México el procedimiento es el mismo con el tema de la documentación, no botar nada ni mentir. Prepárate para que te pregunten porque hiciste eso así y simplemente le puedes decir que viniste a conocer y después te decidiste.

    Carlos:

    Cuando X-dbu se refiere a que el oficial le pregunta si tenía abogado de inmigración es por lo BIEN preparado e informado que iba y que sabía que la esposa tenía que entrar días antes que él. Después de leerse el Forum todos estarán así de bien de preparados, claro sin tener que pagar cientos de dólares que estas consultas costarían además ningún abogado le daría tanta información.

    Zelia:

    Gracias. Nunca se estará 100% preparados, este forum solo trata de ayudar a prepararnos mejor pero no puede cubrir 100% ya que la vida es mucho más rica que la imaginación de todos. También hay gente que abusa, otros pretenden que los carguemos y los llevemos hasta la casa de sus familiares o les vayamos indicando: coge a la derecha, habla con esa persona, contacta tal taxista, y eso es imposible. Todos tienen que recordar que SIEMPRE HAY PELIGROS en México, si quieren estar más seguros pues paguen más caro y vayan por Canada.

  • Betsy octubre 13, 2011

    Ven aca cubanito in spain o junto como quieras ponerle que trablenguas es ese que formas, entras y y sales vuelves a entrar …. cubanos todos que leen esto , los americanos no son come m….. no aprieten que le ponen malo el picao a todos los que quieran venir. Entren con ESTA y se quedan o si quieren el parole entren y pidan asilo y le dan el parole, no inventen mas entrando por avion y salir para entrar por mexico. Primero los pueden matar o pasarle cualquier cosa en mexico, otra los americanos le pueden decir usted pidio un Electronic System for Travel Authorization o ESTA al U.S Departement of Homeland Security y ahora vienes por frontera para pedir parole y que te den ayuda, ven aca? tu eres vivo? … sabes que vete por donde mismo viniste. Senores no jueguen con Homeland Security que incluso con ESTA ellos te dicen en esa autorizacion ….. Esta autorizado a viajar a USA under the Visa Waiver Program. pero siguen diciendo esto no garantiza la admision en the usa, a customs and Border Protection officer at a port of entry will have the final determination. Saben que ? en la frontera o airport tienen la ultima palabra para dejar entrar a personas a este pais, no piensen inventar que aqui ya todo esta inventado, digo yo si es que quieren viajar y establecerse aqui. Suerte a todos . He hablado con abogados de inmigracion aqui y esta es la opinion tambien de algunos de ellos. Suerte otra vez

  • zelia octubre 13, 2011

    agua pa yemaya

    segun lo poco que se y se poco, si te acoges a las ayudas de caridad catolica es porque las nesecitas, ayudas de vivenda los primeros meses, comida, trabajo y sobre todo orientacion, vamos a ver si te acoges a este plan de ayudas exectuando alaska que seria una verdadera putadisima para un cubano no peor que la que dejamos atras pero una putada igual, cualquier estado te daria igual no?
    si realmente nesecitas estas ayudas

    si tus amistades quieren que vallas con ellos y pueden propocionarte alojamiento y comida , pues estas con ellos y te esperas a tener tu residencia tranquilamente

    es que todo desgraciadamente no se puede tener , y no porque no lo merescas eh? pero es que es asi la vida

    no te preocupes que vallas a donde vallas incluso en alaska hay cubanos, somos como la mierda estamos regados por todas partes
    un saludo zelia

  • agua pa yemaya octubre 13, 2011

    JAJAJAJAJAJAJA me rio por los socios que llevo en la maleta…Gracias amigo Dante..muchas gracias de veras…pero disculpeme…porque ahora en su respuesta me surge otra pregunta..donde me dicen para el estado que voy porque realmente no tengo familia allá..si amistades que me sugieren Cierto Estado y yo quiero ir directamente al estado que ellos me sugieren o ya tengo que ir a Miami a fuerza para que ellos me digan o que ? porque en buena onda me quedé un poco confundido…y disculpeme hermano…aché

  • Carlos octubre 13, 2011

    X-dbu:

    Una pregunta mi hermanito. En tu comentario mencionas algo de que el oficial que te atendió te pregunto por tu esposa y que si tenias abogado, disculpa pero esa parte no la entendí muy bien. Hago referencia, pues estoy en una situación parecida ya que mi esposa y mi hija son españolas y tenemos pensado que ellas entren a estados unidos un día antes normalmente. A la hora que en oficial que me procese me pregunte por mellas no tendrán algún problema, o lo tendré yo si digo que están en estados unidos?? Si pudieras explicar un poco mejor esta parte porfa te lo agradecería. Saludos…

  • alain octubre 13, 2011

    Hola a todos.
    DANTE no me vayas a mandar a leer todas las paginas, vale? mis preguntas son cortitas y sobre un tema actual.
    1) cual es el mejor punto en esos momentos para cruzar? tengo en orden por lo que he leido a 1. reynosa, 2. Matamoros,
    2) estoy en mexico con visa 100% LEGAL de cubano, haciendo turismo en mexico por unos 15 dias mas. que hago si me paran en el areopuerto? al fin y al cabo no tengo nada que temer porque estoy legal o no?

    un abrazo a todos.

  • cubanitoinspain octubre 13, 2011

    Hola nuevamente a los lectores y escritores de este espacio.
    Hace unos días hice una pregunta, pero por lo visto ninguna persona ha comentado de ella todavía.
    la vuelo a formular
    Me han contado que algo que están haciendo últimamente los que entran, ya sea con visa de turista o Esta, es que entran como turistas, y una vez en estados unidos, se van hacia una frontera terreaste, salen, y si llegar al otro lado, dan la media vuelta y vuelen a la frontera americana y piden el asilo. ¿que pasa con esto, es que no chequean las fronteras a la salida pero si a la entrada? Y que pasa con el pasaporte español, ¿lo piden el la frontera de entrada terrestre no pregunta acaso ¿y tu de donde has salido? Acaso no revisan a uno y sus pertenecías, ¿como se maneja esto? porque no se me ocurriría salir de usa un vez dentro sin mi pasaporte, ¿y si después no puedo volver a entrar que hago?
    espero que alguien pueda opinar sobre esto,
    gracias

  • Jorgeito octubre 13, 2011

    Buenas!! Se sabe algo de Libre??

  • garcia octubre 13, 2011

    zelia escribeme a mi correo lleily_@hotmail.com

    yo tampoco se si podré aguantar mas aquí si tengo que aguantar lo hago mejor en unsitio donde valga la pena ,

    tania nuestras bendiciones ojala pronto tengamos noticias tuyas,

    a los que han llegado felicidades!!!

  • zelia octubre 13, 2011

    dante

    siento decepcionarte y te juro por mi hija que yo si me he leido las 9 paginas y mas de una ves pues pensaba hacer lo que ha dicho sineyip, porque yo viajo sola con mi bebe y su papa que es español al final pues no me deja sola y pensaba acompañarme hasta la entrada de la frontera o del puente y pasar 5 minutos antes que yo, porque los españoles por fontera terrestre mexico y canada no nesecitan nada mas que su pasaporte electronico, emitido despues del 2003

    yo intento convencer al padre de mi hija para que vuele directo a miami y me espere alli ya que es mas barato

    asi que si decir que mi marido paso 5 minutos es un error, casi caigo

    dante para pasar a eeuu unidos hay que hacer un master,yo lo estoy haciendo encantada, el que algo quiere algo le cuesta, yo vivo pendiente del foro dia y noche siempre que puedo y te aseguro que cada dia aparecen cosas nuevas, preguntas de otros que ni te habias palnteado y nos afectan, he cambiado la ruta varias veces y aun no me aclaro

    con pepegrillo me quedo muerta!!! pues yo le crei, incluso lo del vuelo a matamoros que luego fue a reynosa, porque inventarse tantas detalles por seguridad?

    me doy cuenta que a pesar del foro me sigue faltando algo ya que las historias aqui estan incompletas o no son ciertas por seguridad, eso asusta mucho pero lo comprendo

    dante solo por tu manera de expresarte nadie duda de tu inteligencia y tu vondad, perdona a soneyip no creo que sea intencionado lo digo por mi misma que he pensado lo mismo que ella, por otra parte en tus comentarios a veces se te nota cansado y aburrido de escribir lo mismo, te comprendo perfectamente yo estaria igual o peor si estubiese en tu lugar

    he dedicado mucho tiempo de mi vida a labores parecidas a las tuyas con la unica satisfaccion de mi propia moral, saber que estoy haciendo lo correcto y algo bueno que me satisface pero una se cansa y a veces notas incluso cierto desagradecimiento por culpa de la gente que pregunta y pregunta lo mismo y claro que al final revienta

    he intentado responder algunas preguntas o remitir a la gente a las respuestas con su numero por colaborar, por ayudar y aliviar a los que estan dia a dias, pero no tengo conocimientos seguros y es mucho peor malinformar mas en algo tan serio

    pero en lo que pueda ayudare, aunquesea releyendo el foro para remitir a las gente a sus respuestas ya contestada
    perdona por la muela, solo que sepas que estoy aqui
    saludos celia

    por mi parte gracias por estar ahi

    seguimos aqui, aferrados al foro, un abrazo

  • Tojosa octubre 13, 2011

    Sineyid:
    Dante tiene razon. No me parece aconsejable que hagas eso.
    Quizas tu esposo podria acompañarte hasta una ciudad fronteriza, dejarte en un hotel bien cercano a la frontera y luego irse a algun aeropuerto y coger un avion a Usa. Una vez alli tu saldrias en taxi a la frontera. No se, me parece una opcion.
    Porque lo otro, que es lo mas seguro, es que esperes tranquila porque te den la nacionalidad española y luego entran via aeropuerto sin peligro alguno, aunque claro, no juntos, aqui tambien debe entrar tu esposo antes, luego tu.
    Dices que ya solicitaste la nacionalidad? Hace cuanto mas o menos?

    Un saludo.

  • bernabe octubre 13, 2011

    Para Dany,

    El salvoconducto es cuando entras por el sur de mexico, tapachula chiapas, llegas a tecun uman, y cruzas el rio que hay ahi, buscalo en google maps, cuando estes del otro lado de ese rio, estas en mexico, ahi es cuando te entregas, migracion llamara al consulado cubano para ver si aplicas para cumplir el acuerdo k tiene mexico con cuba, si tienes ya tu pasaporte habilitado entonces el consulado cubano te dara un salvocontucto, si no tienes tu pasaporte habilitado pues te regresaran pues cuba tiene acuerdos con mexico para regresar a todos los que esten de forma irregular en mexico es decir, que hayan salido en balsa, etc etc, repito sino tienes pasaporte habilitado te van a virar pa cuba, si tu pasaporte cubano esta habilitado t daran un salvoconducto para abandonar mexico en un mes, el proceso demora de 10 1 12 dia.

    Fuente: Consulado de Cuba en mexico df que llame el otro dia y le hice un interrogatorio a la que me contesto el telefono que casualmente es la que atiende los acuerdos migratorios con mexico.

  • DANTE octubre 13, 2011

    Sineyip:

    Me parece que nos estas tomando el pelo cuando dices que te has leído las 9 páginas del fórum, hay casi dos dedicadas a largas discusiones sobre el caso de tu esposo que es español y que quedo bien claro cómo se debe hacer. ¿Qué le responderás a los oficiales de inmigración cuando te pregunten sobre tu esposo “Acaba de pasar hace 5 minutos” vas a decir? ¿Cómo crees que le caerá? No me gustan que me carguen e insulten mi inteligencia (la poca que pueda tener). Si ya lo hiciste te aconsejo le leas de nuevo las 9 páginas.

    Agua pa yemaya:

    Para nada, puedes ir para donde te dé la gana, o tengas familia o en caso que no tengas a nadie pues para donde te manden (a ti y a los socios que van contigo en la maleta) jajaja. Lo de que los papeles son gratis ni sueñes, el permiso de trabajo te cuesta, después la residencia también, con lo otro si te ayudan pero es bastante parecido en todas partes. Las ayudas difieren de un estado a otro pero básicamente es igual. En Miami lo que pasa es que la cosa fluye más rápido por el tema del cubaneo.

    Dany:

    Ni lo sueñes, NO TE LO ACONSEJO. Si te entregas lo único que recibirás serán amenazas y te pedirán mínimo 500 usd para darte el salvoconducto que no necesitaras porque ellos mismo te llevaran hasta la frontera. NO te dejes coger, si te cogen pues a negociar o ponerte duro, pero si tu situación en el país es ilegal no hay mucho que hacer.

  • agua pa yemaya octubre 12, 2011

    Para Dantes y otras personas del forum les pregunto….si obligatoriamente una vez estando en U.S.A tengo que ir por los papeles a miami..porque algunos dicen que son gratis en Miami y que en otros Estado los cobran…por favor que alguien me aclara esta duda…gracias…..son lo máximo cubanos…todavia existen cubanos con deseos de ayudar que bueno…un abrazo…y mucho aché

  • pulgarcita octubre 12, 2011

    Buenas a todos los cubanos en el mundo.
    He encontrado este sitio y me alegra mucho que todavia los cubanos a pesar de todo se sigan dando la mano. Soy cubana nacionalisada espanola. Vivo hace 11 anos aqui, tambien voy a dar el paso dentro de unos meses con mis hijos y mis padres por el aeropuerto de Miami, lo que me preocupa un poco por las opiniones que he visto por aqui.
    Quiero aclarar que casualmente he buscado en la internet la copia de la famosa ley de la Sra Dora, en la cual especifica cualquier puerto de entrada ya sea Aeropuerto y fronteras, ojala las personas continuen contando sus vivencias por aqui.
    A los responsables por este site, muchas gracias.

  • Sineyip octubre 12, 2011

    Gracias Tojosa tu información me ha servido de mucho, aunque te dire que me ha caido un jarro de agua fria encima, porque mi marido dice que no me dejara ir sola a mi por la frontera, asi que ya tu sabes, no es facil, pero bueno dime si por casualidad tu sabes si el puede ir conmigo hasta alli, y el pasar como si fuese de visita normalmente y yo entonces ir a donde los funcionarios y pedir el asilo??? no los es una posibilidad en la que he pensado, porque pienso que el con su pasaporte Español puede entras sin problemas, es una hipotesis, porque ahora si estoy desesperada.
    Gracias y saludos

  • dany octubre 12, 2011

    quisiera saber como los cubanos q llegan a mexico y se entregan de manera voluntaria a las autoridades migratorias en tapachula obtienen el llamado salvoconducto sin haber salido de manera definitiva de cuba

  • Tojosa octubre 12, 2011

    Sineyip:

    Con lo que he leido del foro tratare de responderte tus preguntas:

    1_¿A que frontera me debo de dirigir una vez ya este en el DF??
    Fronteras hay muchas, tu eres quien debe decidir a cual dirigirte, una de las usadas es Reynosa por la cercania que tiene con el aeropuerto, tambien estan Tijuana, Matamoros, Juarez, Piedras Negras… decide cual usar teniendo en cuenta los comentarios de los otros cubanos que han pasado ya.

    2_¿En que me dio de transporte me tengo que dirigir a la frontera, Avion, Autobus o Taxi??
    Lo mas recomendable es avion pienso yo, pues minimizas las horas de carretera que es donde mas riesgo se corre.

    3-¿Siendo mi Marido Español puede entrar conmigo por la frontera?
    Segun se ha dicho aqui tu marido debe entrar antes que tu, un dia al menos. Entre los ultimos comentarios esta el de X-Dbu cuya esposa es mexicana y asi lo hizo. No puede entrar contigo ni despues porque le negarian la entrada pues lo tomarian por posible emigrante.

    4-¿Tiene mi marido que pedir tambien Asilo Politico al igual que yo en la frontera??
    No, el entra como turista antes que tu, aunque la ley dice que tiene derecho al asilo politico, el dia a dia ha demostrado que no se cumple y a las esposas o esposos extranjeros de cubanos que lo han intentado no se les ha permitido pasar.

    5-¿Es preferible llegar a la frontera de dia o de noche???
    De dia es lo mas aconsejable, la noche es solicitaria y el transito por Mx puede ser mas peligroso. Ademas ten en cuenta que deberas hacer el viaje tu sola pues tu esposo se supone que este ya en EUA.

    Espero haberte ayudado.
    Un saludo.

  • Sineyip octubre 12, 2011

    Hola Muy buenos dias tengan todos y muchas gracias al creador de este fantástico foro, yo me he leido todas las páginas y las vivencias de cada uno de nuestros hermanos y me han aclarado un monton de dudas que tenia al respecto, les cuento mi caso y asi me incluyo en el grupo que ya de echo me tiene enganchada, todos los dias entro y leo los comentarios nuevos que van saliendo:
    Soy cubana, llevo casi 6 años viviendo en España, tengo residencia comunitaria y estoy en tramites de mi nacionalidad, mi marido es Español nacido aqui en España, como todos vosotros tengo mis planes de ir para USA, pero quisiera hacerlo por la frontera para poder gozar de todos los privilegios que esto conlleva, tenia muchas dudas, pero la mayoria se me han ido aclarando segun he ido avanzando en la lectura de cada una de las 9 paginas, bueno tengo pensamiento de hacerlo de la siguiente forma, quiero ir primero a Cuba a dejar algunas cosas importantes alli, de Cuba ir a DF allí tengo una prima, una vez en el DF es que comienzan todas mis dudas, deseo si alguien me puede responder, les agradeceria mucho.
    1_¿A que frontera me debo de dirigir una vez ya este en el DF??
    2_¿En que me dio de transporte me tengo que dirigir a la frontera, Avion, Autobus o Taxi??
    3-¿Siendo mi Marido Español puede entrar conmigo por la frontera?
    4-¿Tiene mi marido que pedir tambien Asilo Politico al igual que yo en la frontera??
    5-¿Es preferible llegar a la frontera de dia o de noche???
    Bueno pues nada que aqui estoy a la espera de sus respuestas y me encantaría a partir de hoy formar parte de este fabuloso equipo que sirve de gran utilidad a los muchos cubanos desesperados que estamos regados por el mundo deseando un unico final «EE:UU».
    Tengo planificado mi cruze para inicio de año, de aqui alli me mantendré comunicada con vosotros para ir aclarandome dia a dia mas con todas las vivencias aqui escritas.
    De antemano muchisimas gracias por su ayuda

  • Tojosa octubre 12, 2011

    A X-Dbu, Pepe Grillo, CCike y Cuba22:

    Muchas felicidades!!! Gracias por contarnos su historia a los que aun no damos el paso.

    X-Dbu, a ti en particular queria preguntarte algo. Es sobre algo se ha estado discutiendo aqui en el foro en otras ocasiones y es respecto a la nacionalidad que te ponen en el paroled, que te pusieron? cubana o mexicana?

    Un saludo a todos y la verdad que me alegra muchisimo ver a un grupo de cubanos ayudandonos de esta forma.

  • DANTE octubre 12, 2011

    Betty:

    Tus inquietudes e interrogantes así como la petición de que cuenten experiencias además de las respuestas sobre tu esposo están TODAS respondidas en el fórum, léetelo completo, son 9 páginas de vivencias y demás y como podrás imaginar no podemos estar contestando lo mismo cada vez que preguntan., dedícale tu tiempo a esto. Dos cosas: Pedir POLITICAL ASYLUM (NOT REFUGE), son dos condiciones jurídicamente diferentes aunque te parezcan sinónimos. Y con el pasaporte europeo, solo te digo que no lo votes ya que cuando te pregunten como llegaste allí TENDRÁS que decir la verdad y enseñar dicho pasaporte. Cuando te identificas a pedir el asilo TIENES que enseñar documentos cubanos (pasaporte, carne de identidad) solo después te piden la otra documentación. Tu esposo tienen el derecho de hacerlo pero las probabilidades son casi nulas.

  • Mario octubre 12, 2011

    He leido este foro muchas veces, y cada vez me alegra mas haber llegado hasta aqui, no existe otro lugar en la red como este para aclarar las dudas sobre el paso de llegar a USA.

    Lo ma simportante es que los que llegan cuentan sus historias aqui lo que aclara mas la situacion y la sposibilidades reales que tenemos, esta ultima historia de x-dbu me da mas confianza, asi veo que no tengo que inventar nada dire toda la verdad de donde vivo y trabajo, mil bendiciones para todos los que participan y los creadores del sitio pues ayuda muchisimo y da confianza.

    Saludos

  • x-dbu octubre 12, 2011

    Saludos a todos, aquí va la historia:

    Soy cubano-mexicano, llegué a México hace 9 años, obtuve la nacionalidad mexicana en 2005 y mi visa láser americana en 2006, mi esposa y mi hijo son mexicanos y desde 2006 había estado en Estados Unidos más de cinco veces de visita y varias veces de tránsito.

    Mi esposa y mi hijo viajaron un día antes, entraron sin problemas como turistas, llevaban una carta de consentimiento mía, pero no se la pidieron.

    Yo llegué a Miami desde el DF en avión, al oficial de migración le enseñé mi pasaporte cubano (vencido, por cierto) y le dije «I’m cuban, and I request asylum». Me preguntó qué pasaporte había usado para llegar a Estados Unidos y le di mi pasaporte Mexicano y mi visa láser. Los verificó y me pasó al famoso «cuartico».

    El proceso total fue de unas seis horas, y me atendieron varios oficiales, todos ellos muy amables. Me tomaron huellas, me catearon, me revisaron el equipaje y me contaron el dinero, para cada cosa te van llamando y después te regresan al cuartico. Informalmente te van preguntando cosas importantes, que si tienes familia en Maimi, que en qué trabajaba en México (en este insistían mucho, hasta me preguntaron de cuándo a cuándo trabajé ahí… posiblemente porque cuando pedí la visa llevé mi constancia laboral como prueba de solvencia económica), que si tienes esposa, que si es cubana también, que dónde está ahora. Uno de ellos me preguntó si tenía un abogado de migración, le dije que no, y me preguntó entonces como sabía que mi esposa y mi hijo tenían que entrar antes. Había oficiales cubanos que llegaban y me preguntaban cosas de Cuba, y uno que conocía el DF y me preguntó un poco de México, hasta de la empresa donde trabajaba. Todo en un tono muy casual y amistoso, pero si algo de lo que dije antes hubiera sido mentira se habrían dado cuenta enseguida.

    La entrevista oficial se hace a puerta cerrada, con una sola persona que sí te habla en un tono muy formal, pero también muy respetuoso. Cuando terminé él mismo le marcó a mi familia aquí en Miami, me pasó el teléfono y me dijo que les dijera que estaba siendo procesado y que en un rato más me iban a poder venir a buscar.

    De ahí en adelante fue esperar como hora y media más y ya.

  • Betty octubre 12, 2011

    Ok Dante,muchas gracias por todo yo la verdad que me da miedo pasar a la frontiera con pasaporte europeo y que me quieran deportar ya que como te dije he hentrado varias veces y no tengo justificacion alguna para pedir asilo de ese pais,francamente.Pero si tu que sabes me aseguras que no pasa nada por eso,pues lo intentare a ver que pasa.

    Otra pregunta si mi esposo viene conmigo que no es cubano,el no debe pedir asilo,me imagino?no? Deberia entrar normalmente como extranjero,mismo si yo pido el rifuge?
    Muchas gracias por todo y cuando lo haga les contare que paso.
    PS: Agradeceria vivencias de personas que han pasado por esta situacion por favor,nos seria muy ultil sus experiencias.

    Pepe66: disculpame la indiscrecion pero si me pudieras decir a que aeropuerto cerca del puente se puede llegar,te lo agradecere.

  • Raisa octubre 12, 2011

    Zelia y Dante, muchísimas gracias por las aclaraciones. Todavía me faltan unos 6 meses para poder dar el paso, pero en cuanto pueda lo intentaré por Miami, es lo más barato y no puedo andar gastando demasiado. Ya me asomaré de nuevo cuando esté en la verdadera tierra de la libertad para contar mi experiencia, que ojalá sea positiva como las de tantos otros compatriotas. Bendiciones y mucha suerte a todos.

  • bernabe octubre 12, 2011

    para x-dbu,
    que tal mi herma, te queria preguntar como hiciste para el cruce, porque si mal no recuerdo tu estabas en mexico, tu tenias fm2 aqui en mexico?
    saludos y muchas felicidades por haber llegado

  • DANTE octubre 11, 2011

    Betty:
    Te aconsejo no hacer caso a las tonterias que dicen las personas sin conocimiento. Lleva todos tus documentos incluyendo los pasaportes que tengas, todos, y NUNCA mientas en las entrevistas, lee las 9 paginas del forum.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *