Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • cuban_boys septiembre 26, 2011

    Para addiel:

    ¿No tienes ningun amigo en MEXICO? Como no puedes demostrar solvencia podrias pedir a algun amigo en mexico que te pida con un permiso de internacion previo deposito de garantia que son 30 000 pesos mexicanos «2700 USD» (Artículo 145 Ley General de Población) => para cubanos siempre lo piden. Obviamente deben especificar que te documentaras en QUITO ecuador. Una vez recibido el permiso en el conuslado debes pedir una cita y vamos en un 99.9% dan la visa.. asi se ha ido media cuba a MExico

    Como le he dicho a tania a veces es mejor buscar opciones más seguras que irse pasando fronteras corruptas. «SIN PRISA PERO SIN PAUSA»

    Saludos

  • Pepe Grillo septiembre 25, 2011

    Tania.

    Hola, por ahí te escribí, saludos, Pepe

  • addiel septiembre 25, 2011

    amigos necesito saber si una vez que uno pasa la frontera de mexico a estados unidos y se entregan las identificaciones de cubano, en caso de q no tengan lugar o familia en miami, me dan alguna ayuda de renta o un lugar para estar, necesito saber. gracias, dios bendiga a todos los cubanos…

  • addiel septiembre 25, 2011

    gracias por todo lo q me han dicho acerca de nicaragua, ya se que me es imposible pedir visa ahi; pero tengo q salir de este infierno,llevo 3 años aqui y sin visa, no me queda otra opcion q ir cruzando fronteras. Estoy viendo todas las posibilidades y ya veo q es la unica opcion, pronto emprendere el viaje, deseenme suerte amigos…

  • Tania septiembre 25, 2011

    PARA ADDIEL:

    Addiel, acabo de acordarme de algo ahora, que quizás pueda darte una idea… El año pasado, otro cubano y yo nos presentamos en la Embajada de la República Dominicana para pedir visa. Yo tengo la residencia y me dijeron que podía pedirla sin ningún problema, mi amigo tenía Visa de Turista y no tenía habilitado el pasaporte y le dijeron que él no podía aplicar por su estatus legal. Yo no sé si esto te sirva en algo. Imagino que no todas las consulados y embajadas tienen los mismos reglamentos. Que Dios bendiga a los cubanos, en todo momento y en cualquier circunstancia, especialmente, cuando hayamos salido de Ecuador.

  • anita septiembre 25, 2011

    saludos a todos espero que les vaya muy bien…..

  • Sandra septiembre 25, 2011

    Para Liborio
    Hola que bueno que lledaste y quetodo te saliobien.
    Por favor sipudieras contarnos tu travesia nos seria demucha ayuda pra no fracazar o porlo menos guianos por donde podemos ir mas seguros y en mexico es verdad que ese lugar es de mas riesgo?

  • Tania septiembre 25, 2011

    PARA ADDIEL:

    Addiel, tienes toda la razón en lo que dices en tu comentario, pero te voy a dar un consejo y tómalo, por favor. Si quieres lograr tu objetivo, no confíes en nadie aquí. Resérvate tus cosas y actúa siempre con la mayor discresión. Tú sabes muy bien que a esta página puede entrar cualquier persona y que no todos piensan como nosotros y están de acuerdo con lo que queremos y vamos a hacer.
    Yo no conozco nada sobre tu caso, pero ojalá alguna de las personas que realizan comentarios en el Blog te pueda orientar. Otro consejo… Cuando salgas a la calle, nunca lleves tu pasaporte o Carnet de Identidad cubano contigo. Saca fotocopias y llévalas contigo. Supongo que debes imaginar el precio que tienen ahora nuestros documentos…

  • Sandra septiembre 25, 2011

    PARA LIBORIO

    HOLA QUE BUENO YA LLEGASTE Y QUE TODO TE SALIO BIEN…
    POR FAVOR SI PUDIERAS CONTARNOS TU TRAVESIA NOS AYUDARIAS MUCHO PARA NO FRACAZAR O POR LO MENOS GUIARNOS POR DONDE PODRIAMOS IR MAS SEGUROS Y EN MEXICO ES VERDAD QUE AHI ES MAS COMPLICADO?

  • SANDRA septiembre 25, 2011

    POR FAVOR A QUIEN ME PUEDA AYUDAR NECESITO SABER SI EN MATAMOROS HAY PASO A USA…?

  • cuban_boys septiembre 25, 2011

    Para addiel:

    veras nosotros los cubanos para nicaragura eramos categoria «C» o sea necesitabamos la visa aprobada por el gobiernos nicaraguense.

    Desde el año pasado pasamos a categoria «B» visa consular.. en teoria podrias pedir la visa pero la pregunta es:

    1. ¿Como vas a demostrar solvencia? => si no tienes visa aca y no debes tener cuentas bancarias

    2. Asumo que estas ilegal eso no habla bien de ti para darte la visa NICA.

    3. En teoria podrias pedir admision entrando de transito «ESCALA» «te dan creo 3 dias» asi lo han logrado algunos cubanos. Debes tener creo 500 USD

    4. Pero Ecuador no te dejaria salir porque te piden visa NICA.. ahora si sacaras un vuelo:
    UIO -> MGA -> HAV con una escala en managua de menos de 24 horas.

    En fin es algo complicado que debe estar muy bien amarrado vale? poruqe si no te admiten en NICARAGUA estas JODIDO ya que no puedes regresar aca….

    Saludos y Mucha Suerte

  • SANDRA septiembre 25, 2011

    PARA LIBORIO

    HOLA QUE BUENO YA LLEGASTE Y QUE TODO TE SALIO BIEN…
    POR FAVOR SI PUDIERAS CONTARNOS TU TRAVESIA NOS AYUDARIAS MUCHO PARA NO FRACAZAR O POR LO MENOS GUIARNOS POR DONDE PODRIAMOS IR MAS SEGUROS Y EN MEXICO ES VERDAD QUE AHI ES MAS COMPLICADO?

  • libre septiembre 25, 2011

    Rene , saludos te digo conmigo en el hotel (es el hotel de transito de los que nos acogemos a la ayuda que dan en Miami cuando llegamos) hay un chico que vino de Perú y lo que se es que el llego primero a DF de allí saco un vuelo directo a Reynosa, siempre tienes que tener un destino una reserva de hotel o algo así, evitar hablar y sobre todo evitar el intercambio con mexicanos , no creo que todos sean malos pero tiene una fama de tremendos y te denuncian por maldades de la vida, ahorita pasaron 2 amigos de el que estaban en Peru también y siguieron ese destino , el el areopuerto de Reynosa una persona le pregunto y le tuvieron que dar algo de dinero como soborno o algo así, bueno eso te demuestra que la vía esta funcionando y que mientras mas rápido lo hagas mejor, que tengas suerte y que dios te bendiga.

  • cubanoc septiembre 25, 2011

    entre a la republica dominicana por haiti ilegalmente hace tres meses y quisiera saber si yo puedo regresar a cuba sin problemas me gustaria su opinion saludos rolando

  • addiel septiembre 25, 2011

    este pais es un infierno, estos ecuatorianos son muy malos, lo peor en el mundo, son ladrones, problematicos, aprovechadores, no es facil lo q estamos viviendo los cubanos aqui en este pais, deseo q esta pagina se mantenga y q todos nos ayudemos para ver como salimos de aqui,ya es demasiado el odio q nos tienen sin motivos, son las personas mas xenofobicas y a la vez los mayores imigrantes del mundo….dios nos bendiga…

  • addiel septiembre 25, 2011

    hola, estoy en ecuador, soy cubano y tengo habilitado pero no tengo residencia en este pais, quisiera saber si con una carta de invitacion de nicaragua puedo pedir visa en la embajada de nicaragua, o si es necesario ser residente, A los residentes le dan la visa con una carta o sin carta, que alguien me ayude con mis dudas por favor….estoy muy contento con esto ya que los cubanos deben de ayudarse con las dudas y a salir de este pais….

  • rene septiembre 25, 2011

    Soy cubano y tengo nacionalidad peruan. He obtenido la visa de turismo a mexico. Quiero saber si
    1- Es mejor sacar directamente un pasaje en avion a la frontera desde mexico df
    2- Es mejor ir a matamoros o a reynosa?
    3- Es mejor sacar un pasaje a monterrey y de ahi a uno de los dos anteriores
    pues me han dicho que en mexico los policias son poerros detras de los cubanos aun cuando tenga nacionalidad peruana (debajo de la foto siempre dice pais de origen Cuba

  • cuban_boys septiembre 25, 2011

    Para Tania:

    Bueno esperare tu email para cualquier cosa que necesites.

    ¿Como se que eres tú? NO dices que eres una cubanita LINDA como son casi todas? jajja pues no lo se supongo que solo escribiras tú y en caso de que sean varios pues todos tenemos nuestra manera de redactar y de expresarnos.

    En cuanto al TOUR es interesante pero yo como maximo podria hacerlo hasta panama que quiero conocer, esto podria sonar raro pero MIAMI por ahora no me interesa.. yo tengo mi opinión personal sobre como esta ahora la economia de alla.. y yo no tengo familia alla tampoco en fin.

    saludos

  • Tania septiembre 25, 2011

    PARA VENUS:

    Muchas gracias…

  • Sergio septiembre 25, 2011

    Por favor, alguien que me facilite donde encontrar la ley de Ajuste Cubano en su totalidad, para leerla íntegramente.

    Saludos, Gracias, Sergio

  • Sergio septiembre 25, 2011

    Saludos a los amigos del Forum.

    Le comento mi situación, yo soy cubano, tengo ya mi residencia permanente, mi esposa se encuentra ya en los Estados Unidos, entró con visa de Turista, quisiera saber si al yo pedirla a ella para que obtenga la residencia permanente. Me pedirían el «AFFIDAVIT OF SUPPORT» …???? Mi esposa es de nacionaliad Mexicana.

    Gracias, Sergio.

  • Venus septiembre 25, 2011

    FELICIDADES LIBORIO, me alegra saer que llegaste bien, no dejes de contar tu experiencia que puede servir de ayuda a TANIA y otros en su misma situacion. Suerte amigo.

  • Tania septiembre 25, 2011

    UN FELIZ DOMINGO PARA TODOS.

  • Tania septiembre 25, 2011

    PARA CUBAN_BOY:

    Cuban boy, para que sepas que soy yo quien te escribe y no otra persona, te voy a escribir mi primer mensaje con un detalle. Estoy siguiendo todos tus consejos. Al Blog pueden entra cualquiera y es mejor ser precavidos.

  • Tania septiembre 25, 2011

    PARA LIBORIO:

    Liborio, ante todo, a través de este comentario, le doy gracias a Dios porque conseguiste el objetivo…
    Dentro de pocos días, si Dios quiere, saldré yo. Por favor, te agradecería muchísimo si dejas aquí comentarios de todo lo que hiciste estando ya dentro de México. Estoy segura de que me servirán de mucho.
    Saludos y mucha suerte en todo…

  • Tania septiembre 25, 2011

    PARA CUBAN_BOY:

    ¿No te animas a realizar el tour? Te aseguro que como ese tour no darías otro en toda tu vida. Estará lleno de muchas aventuras, como en el deporte extremo… jejejeje
    Muchas gracias por facilitarme tu email. ¿Cómo sabrás que seré yo quién te escriba? Cualquier otra persona puede hacerse pasar por mí y escribirte. Espero que sepas diferenciar.
    Un abrazo. «Y si te decides realizar el tour conmigo, sólo avísame…» jejejeje

  • Liborio septiembre 25, 2011

    Para Tania y los amigos del foro, cuando pueda les explicare mi travesia que gracias a ustedes pude planificar, en estos momentos estoy ya en casa de mis familiares, pero me siento obligado a escribirles.

  • cuban_boys septiembre 24, 2011

    Para Tania:

    La verdad la aventura seria tremenda pero en esta ocasión NO.. jejjeje

    Te dejo mi Email si tienes MSN o si quieres me contactas para pasarte unas cosas y si necesitas cualquier cosa.

    cuban_hav@hotmail.com

    Saludos

  • Tania septiembre 24, 2011

    PARA CUBAN_BOY:

    Una vez más, muchas gracias por todos tus consejos. Los voy a tener muy en cuenta. Extremaré cuidados. No puedo caer en manos de ningún sinverguenza.
    ¿No quieres irte conmigo? jajajaja

  • Tania septiembre 24, 2011

    PARA ALEX:

    Gracias, ALEX, por haber tenido la iniciativa de crear esta página y a DANTE, PEPE GRILLO Y EL RESTO DE LAS PERSONAS QUE LA COMPLEMENTAN AL REALIZAR SUS COMENTARIOS Y CONTESTAR LAS PREGUNTAS DE TODAS LAS PERSONAS QUE ACUDEN AQUI EN BUSCA DE ORIENTACION Y AYUDA.

    «Muchas gracias a todos, porque de todos he aprendido un poquito».

  • SANDRA septiembre 24, 2011

    Por favor a quien me pueda ayudar quisiera saber si se puede ir por la frontera de matamoros como esta la situación por ahí y si hay paso? muchas gracias
    y a Tania muchas gracias por aclarar mis dudas.

  • Tania septiembre 24, 2011

    PARA POPEYE:

    Popeye, muchas gracias… Seguiré todos tus consejos y los que me han dado, gentilmente, todos los demás.
    Te confieso que ya tengo deseos de estar lejos de aquí, para que los primeros temores hayan quedado atrás. Sólo de pensar en toda la travezía y todo lo que tendré que enfrentar me da frío en la boca del estómago, pero el mundo no se hizo para cobardes y tengo que llegar a la frontera y cruzarla, como han hecho tanto otros cuban@s. Si ellos lo lograron, yo también puedo hacerlo. Además, es la única manera de poder conocer personalmente a algunos de los que están en este Blog y que me han ayudado tanto, ¿No?. Esa es otra razón más por la que tengo que llegar.
    Saludos sinceros…
    Un abrazo donde quiera que estés

  • Tania septiembre 24, 2011

    PARA DANTE:

    Nada de lo que me dices en tu comentario es una exageración. Tengo que estar preparada y prefiero prepararme al máximo para que las cosas me resulten más faciles y llegar al destino anhelado.
    He tomado y seguiré todos los consejos que me han dado aquí.
    Jamás he hecho algo parecido en toda mi vida, pero a mí me impulsa y me lleva a hacerlo la necesidad.
    Tengo miedo pero me repongo a él cuando pienso que mi vida puede cambiar.
    No voy a decir cuándo voy a salir. Cuando pase un día o dos y yo no deje ningún comentario en el Blog, ya sabrán el por qué y, entonces, cuando esté lejos de Ecuador, les escribiré desde donde esté.
    Muchas gracias por todos tus consejos y tus palabras de aliento. Que Dios te bendiga.

  • cuban_boys septiembre 24, 2011

    Para Tania:

    En cuanto al celular el roaming ademas de ser caro, recuerda que es el numero por el que te conocen y cualquiera te puede marcar en un momento inportuno donde no deberia hacer ruido tu cell.. creo debes comprar un linea en cada país cosa que es muy barato.

    Algo que si creo que deberias tomar en cuenta y asi se planifico con mi amigo que atreveso algo parecido.. es estudiar bien la ropa que se usa por los lugares donde pasaras de esa manera podras escoger mejor como vestirte y pasar como una más.

    NO creo q debas llevar todo el dinero en efectivo arriba, creo deberias llevar tarjeta de debito o creditos internacionales.. ni que dios lo quiera si te asaltan o se te pierde estas JODIDA.

    Forra tu pasaporte con un forro por ejemplo ecutoriano o de otro país para que no se vea que es el CUBANO, ya que ne centroamerica nuestro pasaporte es muy cotizado para tratar de burlar y pasar como pasamos nosotros.

    En paises como: costa rica, honduras y guatemala ten en cuenta que si te coge migracion puedes pedir asilo político eso te dara unos dias para irte de ese pais… llevate videos en CD como los de tony cortez para que si alguna vez necesitas pedir asilo por ejemplo en COSTA RICA que es complicado tengas pruebas y asi te dan un oficio de solicitante y puedes moverte unos dias legales en e ese pais: «porque tu puedes pedir asilo aun hayas entrado ilegal».

    Has contacto con algunos abogados de esos paises por los que pasaras aunque des tus datos falsos para si necesitas por cualquier emergencia.

    Create varios correos para que puedas postear y dar correos a gente publica sin problemas hasta que puedan merecer tu confianza.. asi en tu viaje podras dar diferentes mails sin parecer la misma persona.

    Leete las leyes de migracion de estos paises por donde pasaras asi conoces que derechos tienes aun habiendo entrado ilegal y que nadie te pueda hacer cuentos.

    En fin hay muchas cosas que se pueden hacer para contraarrestar los riesgos pero como tu bien has dicho no se pueden quemar aca porque aca esta el bueno, el malo y el pillo.

    Aunque ya se que estas decidida toma en cuenta el consejo que te di sobre una visa a nicaragua o honduras ya que cuba bajo de clase C («CONSULTADA») a B («VISA CONSULAR»). Hacer lo q quieres es dificil para un piquete, para un hombre imaginate tu para una cubanita que dice que no es fea.. o sea vamos andar sola por ahi el policia solo por el hecho de meterse contigo te para para hacerte preguntas.

    Aunque todos te deseamos lo mejor y decimos que valiente etc etc.. ninguno de esos halagos servira cuando un policia corrupto y abusador minimo te viole y te meta presa.. o sea vamos debes creo yo o debes irte con amigos o ver opciones de al menos ver como llegar hasta honduras o guatemala.

    Vista larga, pasos cortos y buenas intenciones para que dios nos perdone.

    Saludos

  • Tania septiembre 24, 2011

    PARA VENUS:

    Muchas gracias por tus palabras de aliento y por seguir mi caso. Cuando haya salido de Ecuador, yo les escribiré y les contaré por dónde estoy. Créeme, cuando me atacan los temores, leo los comentarios, como el tuyo, y eso me da ánimos para seguir adelante. Saludos.

  • DANTE septiembre 24, 2011

    Tania:

    Con respecto al celular. Algunos pueden diferir pero personalmente si te consejo que lo actives. NO creo que los traficantes de personas estén tan bien organizados y sobre todo tan tecnificados que puedan rastrear un móvil, incluso no creo que las policías centroamericanas puedan hacerlo de manera tan general. Además no solo el rooming, lo ideal sería que también puedas activar en servicio de GPS en el móvil e ir guiándote por él, además de ir actualizando a tu familia o amigos (puesto de mando) en USA de por dónde vas. Hay algunos muy buenos. Además de esto creo que ya estas bastante clara de lo que harás así que puedes sentarte y hacer una bitácora de viaje. Aquí algunos consejos generales. En la bitácora de viaje separa todo el trayecto en etapas más pequeñas y traza bien en cada una lo que harás con pros y contras, dinero que invertirás y además de la ruta que quieras seguir traza otra alternativa de cada punto a otro. Por ejemplo desde el punto A hasta el punto B tengo que pasar por tal y tal lugar. Que otra ruta sirve. Que va a pasar en esos lugares? Debo almorzar? cuánto tiempo?, cuánto gastaré? Donde dormiré? Chuequear la reputación de moteles donde dormiré, Si veo a agentes de la policía que hago y que no hago (nunca salir corriendo ni ir al baño inmediatamente que los vemos, eso levanta sospechas, poner cara de fastidiada de la vida, esa de: tu marido te da golpes, nunca tienes dinero, siempre estas fregando pisos y platos y cuidando de los niños etc). Si se me “pega” alguien como quitármelo de arriba sin llamar la atención (a las mujeres cubanas se les pega cada cosa, jajajaja). En casos extremos cómo actuar? (sistemas de defensa: spray de pimienta, Taser o algún aturdidor eléctrico, poner detrás de la puerta del dormitorio sillas o algún sistema de ruido que suene cuando la abran, si salen de la habitación poner una hebra de hilo cogido entre la puerta y el marco para comprobar que nadie ha entrado cuando no estábamos, cuando entremos a cualquier lugar fijarse en el ambiente y acto seguido fijarnos en las salidas que tiene el local, incluyendo en el baño, esas ventanas que casi siempre tienen, sentarse en lugares cerca de estas salidas, no dar su número de cel a nadie en el trayecto, no dejar fuera de vista tus pertenencias nunca, ni en el baño). Hay una técnica que ayuda a todo esto y es informarte bien de los lugares por donde pasarás, buscar hasta mapas, e imaginar que estás haciendo el recorrido y siempre prepararte para lo más malo que pueda suceder, una vez aceptado lo más malo y estar dispuesto y PREPARADO para afrontarlo pues da menos miedo. Eso es lo que separa los cobardes de los valientes, miedo sentimos todos la cosa está en dominarlo y seguir adelante. NO pretendo darte un curso de supervivencia y a lo mejor te suena un poco exagerado algunas cosas pero es mejor ir adelante y estar preparados que no estar dormidos en los laureles, mira el caso de los cubanos playeros en Dominicana. Suerte y anda viva y recuerda cuando hay dudas, no dudes. Eso es un viejo estigma de la KGB rusa que significa que si entras en una situación que te de dudas, pues aplica tu plan de contención sin dudas. Aunque sea chocante.

  • popeye septiembre 24, 2011

    Para Tania
    Soy uno mas de tus admiradores y por tanto me veo en la obligacion de aconsejarte,Lo que preguntas del celular creo que el telf hoy en dia es tan indispensable como el agua,debes de estatr comunicada con alguien constantemente y siempre decirle a la persona que tengas de confianza el lugar donde te encuentras,ademas podras hacer llamadas que en algun momento te podrian sacar de cualquier aprieto que tengas,si en caso de que la llamada te cueste muy caro,podras sacar linea en paises como Mexico y Guatemala,deCosta Rica no recuerdo ya quen la ultima vez que estuve alla aun no era posible sacar la linea,en fin EL CELULAR ES TAN INDISPENSABLE COMO EL AGUA QUE BEBEMOS,que tengas buen viaje y creeeme,te admiro de verdad,ojala pueda conocerte algun dia.Cuidate mucho y confia en tu instinto de mujer que se que te ayudar muchisimo

  • Venus septiembre 24, 2011

    TANIA:
    Admiramiramos tu valentia, seguiremos tu caso y estoy segura que todos pediremos porque las cosas te salgan bien. En este foro tienes una familia que llenara de buena vibra tu trayecto, cuidate mucho y escribe cuando estes en zona segura.

  • Tania septiembre 24, 2011

    PARA CUBAN_BOY, Y PARA QUIEN TENGA CONOCIMIENTO Y PUEDA CONTESTAR ESTE COMENTARIO:

    ¿Me recomiendan viajar con celular?

    Cuban boy, tú que estás en Ecuador y que has demostrado mucho conocimiento, ¿Crees que sea bueno que viaje con celular y que debo activar el romming antes del viaje?

    Son detalles pero, a veces, de un simple detalle dependen muchas cosas…

  • Tania septiembre 24, 2011

    PARA CUBAN_BOYS:

    Cuban boy, en los días que me quedan, trataré de hacer algo respecto a lo que me aconsejas.
    Extremaré los cuidados y trataré de no llamar la atencion, aunque eso es un poquito dificil porque no soy una cubana fea, jajajaja.
    Muchas gracias por haberme escrito y también por tus consejos, orientaciones y buenos deseos.
    Si logro cruzar la frontera, tú seras una de las personas a quien más agradeceré. Que tengas un excelente fin de semana. Un abrazo.

  • Tania septiembre 24, 2011

    PARA DANTE:

    Dante, no nos coocemos personalmente, pero eres una de las personas que más respeto en el Blog, porque ayudas a todos desinteresdamente. A través de este comentario, te doy las gracias por la preocupación que demostraste respecto a mi persona.
    Muchísimas gracias por tus palabras de elogio, pero tengo que confesar que, aunque estoy decidida y no puedo dar marcha atrás, tengo mucho miedo.
    Estoy esperando sólo un detalle más para salir de Ecuador y de ese detalle dependen muchas otras cosas, por eso, aún estoy aquí. Ese detalle, es como quien dice, el primer paso.
    Voy a seguir todos los consejos y recomendaciones que me han dado y voy a extremar los cuidados. No voy a confiar en nadie y, de verdad, espero poder realizar toda la larga y peligrosa travezía que me espera para, al fnal, llegar a México, a la frontera y cruzarla. Lo que más anhelo y quiero es poder decirles a todos que llegué y que llegué bien. Un abrazo grande.

  • Tania septiembre 24, 2011

    PARA CASANO:

    Casano, te escribí anteriormente, pero no veo mi comentario en espera para ser moderado, por lo que te escribo nuevamente, por si cometí algún error al enviarlo.
    En mi comentario anterior te decía que, ciertamente, yo no sé si es valor o locura el querer realizar este viaje, tan peligroso, yo sola, pero ya no puedo dar marcha atrás. La verdad es que tengo miedo y me gustaría mucho poder encontrar a alguien que estuviera dispuesto y en condiciones de realizar el viaje conmigo, pero hasta en eso tengo que cuidarme aquí.
    En cuanto a no hacerme notar, tengo algo a mi favor. Soy descendiente de extranjeros y mi proptotipo es de gringa. Quizás eso me ayude a pasar desapercibida pero no se hasta qué punto eso sea bueno. De todos modos, voy a seguir todos los consejos y recomendaciones que me han dado aquí varias personas y me voy a cuidar al extremo. Trataré de hablar sólo lo necesario y confiaré en nadie, ya sea cubano, mexicano o de otra nacionalidad.
    Si logro cruzar la frontera, una vez más, habré probado mi temple de mujer y, de cierta manera, podré sentirme orgullosa de mí misma en ese sentido.
    De verdad, muchas gracias por tus palabras, por tus consejos y por tus bendiciones. Te lo agradezco mucho. Mis saludos…

  • Tania septiembre 24, 2011

    PARA CASANO:

    Casano, muchas gracias por tus consejos y tus bendiciones. Ciertamente, no sé si es valor o locura lo que tengo al querer realizar este viaje yo sola, pero no puedo dar marcha atrás, después de todo lo que he hecho para poder hacerlo. Me gustaría mucho encontrar a alguien que estuviera dispuesto y en condiciones de viajar conmigo, pero hasta en eso tengo que cuidarme aquí. Si logro realizar toda la travezía y cruzar la frontera, de cierta manera, me sentiré orgullosa de mí misma, porque habré robado, una vez más, mi temple como mujer.
    En la vida, a veces, se necesita mucho más que suerte y esta vez necesitaré mucho a Dios. Mis saludos. Un abrazo a la distancia…

  • Tania septiembre 24, 2011

    PARA PEPE GRILLO:

    Pepe, muchísimas gracias por haberme amablemente facilitado su dirección. Me pondré con contacto con usted. También, muchísimas gracias por sus palabras, tus consejos y tus bendiciones. Te lo agradezco mucho. Saludos.

  • zelia septiembre 24, 2011

    para tania
    mucho animo desde el fondo mi corazon, mucho cuidado, se que vas a llegar y vas a llegar bien, sigue planeando hasta el ultimo detalle y veras como todo te sale bien, te fe en dios, somos muchos los que estaremos pendientes de ti, un abrazo fuerte , zelia

  • Ernesto septiembre 24, 2011

    Hola
    llegué a miami hace unos dias desde guatemala con visa de turista, estoy en tiempo de visa pero quiero quedarme acá, no tengo familia en usa, que puedo hacer para sacar mi residencia por la ley de ajuste, trabajar y demás.

  • popeye septiembre 24, 2011

    Saludos a todos,hace buen tiempo que no escribo nada aunque he seguido el forum ya que sigue siendo de mucha ayuda para todos los cubanos,aqui les envio el link del camion(omnibus)que yo tome con mi familia para regresarme desde Matamoros al DF,el cual no pararon nunca(dedusco que sea porque ibamos del norte hacia el sur)aun que tengo entendido que ese tipo de omnibus practicamente no lo paran(el tiket cuesta 100dolares por persona)pero es muy comodo gruposenda.com,pueden comprar por internet los tikets,saludos para todos,en especial Dante que espero no se halla olvidado de mi,tus consejos siempre han sido hasta ahora muy constructivo y he reflexionado mucho en todo las cosas,mas adelante escribire mas

  • Pepe Grillo septiembre 24, 2011

    Estimado DANTE me queda claro el consejo que le das a Tania, es el mismo que le daría yo aunque no lo expresé, solo podría darle algunas orientaciones muy precisas para que ande con mucho cuidado, no obstante piens que hya gente buena como mala y tienes muchísima razón en todo lo que dices. De verdad me queda por decirte que gracias por esas palabras hacia mi, ciertamente eres un caballero de mucho cuidado y sabes aconsejar, si la amiga Tania debe tener mucho cuidado, un saludo afectuoso para ella, y todas las bendiciones del mundo en su largo peregrinaje por varios países latinos, suerte…..

  • cuban_boys septiembre 24, 2011

    Si tienes residencia ecuatoriana porque no tramitas una visa a nicaragua «minimo» y te evitas la frontera colombia/panama «NO HAY CARRETERA.. SE CRUZA EN LANCHA O AVIONETAS» q creeme que junto con la de mexico/guatemala son peligrosisimas y mas para cubanos.

    PANAMA ES MUY FULA CON LOS CUBANOS

    Informate bien por favor no hagas locuras de las que te puedas arrepentir.

    Cuida como te vistes que tu sabes que nosotros los cubanos somos un foco…. trata de no llamar la atención.

    Cuando vayas en el BUS no hables q el mismo conductor te chivatea… en fin no se toma precauciones y todos te deseamos que logres lo q quieres.

  • DANTE septiembre 23, 2011

    Mi amigo PepeGrillo:

    El consejo que le doy a Tania no tiene que ver contigo directamente, veo que le diste tu correo, pero sabes que en México hay unos cuantos cubanos HP que se hacen los más buenos y después esta la pobre de Tania vendida un prostíbulo en Bucarest, en el mejor de los casos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *