Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Casano septiembre 23, 2011

    Para Tania:
    Tienes un valor que para que,te deseo toda la suerte del mundo, te repito un consejo que ya te dieron,se precavida con todos en Mexico,has todo lo posible por no hacerte notar, mucho cuidado con la policia sea federal,estatal,municipal,de transito, del INM, bola de corruptos todos. Dios te cuide en tu viaje.

  • DANTE septiembre 23, 2011

    Macoqui

    Ya he hecho referencia a este tema en el comentario 2981. A pesar que aportas más datos no hay mucho más que decir. El gobierno de Republica Dominicana es pro- gobierno de Cuba así que por la vía diplomática no habrá mucho arreglo. Preguntas si alguien ha pasado por esa situación y vaya, que te voy a decir, es difícil encontrarse con alguien. Ir de vacaciones a Dominicana y que se te pierdan los papeles en una borrachera y después seguir andando de vacaciones, además con más cubanos que entraron ilegalmente por Haití y andar así sin más por las playas dominicanas, demasiada ingenuidad. SI te soy sincero ese cuento está muy mal contado y yo no soy policía, imagínate un profesional. Le recomiendo que si el consulado de Cuba no responde, que es el que tiene que sustituir su pasaporte entonces que se dirija a el consulado de España que es donde el reside y seguramente pudiera tener más solución por esta vía, donde podrán comprobar su número de Identificación de extranjero (NIE) (no debe tener DNI como se menciona) y proseguir a partir de ahí. Este Forum es para ayudar a nuestros hermanos donde quiera que estén pero si no hay sinceridad no creo que la ayuda sea muy efectiva.

  • Casano septiembre 23, 2011

    Mira Chico legalmente estas autorizado a moverte libremente en Mexico,pero en ese pais la ley vale madre, no solo para el narco y sino tambien para la policia y los del INM, tan corruptos unos como otros. Mas no te desanimes,muchos han pasado sin problemas,estas legal para entrar y andar en mexico y asi debes sentirte y hacerselo saber a las autoridades,nunca muestres miedo.

  • DANTE septiembre 23, 2011

    Tania:

    Nunca me he arrepentido de reverenciar a nuestras mujeres cubanas (aunque algunas me han hecho cada cosa, jajaja) y nuevamente en tu caso me quito el sombrero, solo te pido que TAMBIEN te cuides de los cubanos en México, no todos somos hermanos y desgraciadamente las crisis ponen a prueba el temple y carácter de los hombres, convirtiéndose en monstruos así que ten cuidado también con eso.

  • miranda septiembre 23, 2011

    Chico:

    si tienes tus papeles en regla aunque te detengan te tienen que dejar, porque tu entras a Mexico legalmente, si de ahi dexides ir para otro paisa a ellos no le interesan

  • Leyla septiembre 23, 2011

    Para Chico:

    hola te contare que tengo una amistad que tiene residencia en españa y viajo a Mexico con el objetivo de llegar a la frontera y pasar a los EUA, las autoridades de imigracion del DF lo tuvieron horas preguntadole porque ellos decia que el iba a cruzar , aunque el decia que no que iba de turismo, tanto dio y como tenia sus papeles en regla lo dejaron entrar a Mexico , cuando llego a la ciudad por donde cruzo, las autoridades de esa ciudad lo volvieron a retener cuando se bajo del avion alegando que el iba a cruzar la frontera, bueno para no darte mas » muela » le pidieron 700 dolares para que lo dejaran salir del aeropuerto, el dijo que solo tenia 500, lo aceptaron y ellos mismo lo llevaron hasta el puente fronterizo…eso te da idea de lo corrupta que esta la policia en Mexico , pero todo salio bien y ya esta aqui hace 2 meses

  • Macoqui septiembre 23, 2011

    Quisiera hacerles unas preguntas a ver si alguien ha pasado por esta situacion y puede darme una orientación de que se puede hacer en estos casos, un cubano que viaja de turista de España a Republica Dominicana a vacacionar porque reside en España por 9 meses este con su DNI y pasaporte actualizado todo legalmente ya que su salida de Cuba fué definitiva, tiene su boleto de ida y regreso; andando en Santo Domingo le roban sus documentos porque habia bebido y fue asaltado, un amigo le dijo que iba a ver como resolvían el poder rescatar sus documentos, luego fue con un grupo de personas y cuando iban rumbo a la piscina en la playa tanto a el como los que andaban con el fueron apresados por la Marina Dominicana alegando que estos iban a abandonar el país y llevados a la policia luego entregados a inmigración para alli ser interrogados amenzandolos y atropellandolos verbalmente y que los iban a golpear porque ellos no quieren a los cubanos allí, han pasado hambre, sed, se han enfermado todos los días les dicen que los van a soltar para Haiti, que Cuba no los quiere, ya que algo de estos llegaron por Haiti, estan en condiciones optimas tirados como perros en un lugar que es inhabiltable; todos los dias le dicen lo mismo y nada fue hasta un abiogado y no quieren hacer nada, esto es inaudito lo que estan pasando llevan 15 días en ese lugar; les agradecería a cualquier me respondiera sobre esta situación, en la cual no hay derechos humanos en este país, ¿es este un país como Cuba donde se violan los derechos humanos de los ciudadanos, que les permiten atropellar, humillar y avasayar a personas que no estaban haciendo nada sólo de turistas en las playas?, por favor si alguien ha pasado por este caso o algo parecido agradezco se me de una orientación para poder actuar con este caso que desgraciadamente los cubanos tienen que pasar, tanto en Cuba como en algunos países corruptos donde no hay leyes las leyes las inventan ellos, gracias que Dios los Bendiga

  • CHICO septiembre 23, 2011

    HOLA OTRA VES,,,,POR FAVOR ALGUIEN QUE ME PUEDA COMENTAR LO QUE PREGUNTE ANTERIORMENTE,,,VIAJO A MEXICO CON VISA DESDE ESPAÑA,,TENGO LA VISA POR 10 AÑOS DE TURISMO,,TRANSITO Y NEGOCIOS,,QUIERO SABER SI EN EL CAMINO A LA FRONTERA ME DETUVIERAN PUEDO TENER ALGUN PROBLEMA AUN TENIENDO LA VISA,,,ALGUN CUBANO COMO YO QUE HAYA PASADO POR ESTO POR FAVOR LE PIDO QUE ME DIGA,,PARA SABER A QUE ATENERME,,UN SALUDO A TODOS Y MUCHA SUERTE,,QUE DIOS LOS BENDIGA…

  • Pepe Grillo septiembre 23, 2011

    Tania si gustas escribirme la dirección correcta es olvera2008@yahoo.com
    Si Alex puede que quite el comentario anterior que da información erronea de un correo que no existe y solo anuncie esta, sirve para ahorrar espacio, saludos y suerte.

  • Pepe Grillo septiembre 23, 2011

    Hola Tania, si lo deseas puedes escribirme a olvera2008@hotmail.com
    saludos y mucha suerte

  • Tania septiembre 23, 2011

    PARA PEDRO JOSE:

    Pedro José, este viaje será lo más difícil que yo voy a hacer en toda mi vida. Ya sólo estoy esperando resolver un detalle que tengo pendiente para salir de Ecuador. Me vienen pruebas muy difíciles y las voy a pasar sola. Si logro llegar a México, llegar a la frontera y cruzar, me habré probado a mí misma.
    Quisiera estar ya en México, cerca de la frontera…
    Muchas gracias por estar pendiente de mí y también por tus buenos deseos. Saludos sinceros.

  • Tania septiembre 23, 2011

    PARA CUBAN_BOY:

    Cuban boy, yo tengo residencia ecuatoriana. Por favor, necesito que compartas conmigo todo lo que sabes, porque voy a viajar sola, y lo peor de todo es que no conozco a nadie a lo largo de la travezía que voy a realizar. Sólo Dios estará conmigo en todo momento y, aunque confío en él plenamente, les confieso que tengo miedo. Otra persona iba a viajar conmigo, pero se arrepintió porque también tiene miedo, sin embargo, yo no voy a claudicar. Me gustaría mucho que una vez estando en México, algún cubano me ayude a llegar o al menos, que me oriente a llegar hasta la frontera. Por favor…

  • Tania septiembre 23, 2011

    Para Alex:

    Alex, muchas gracias por tu respuesta. Si ya estuviera fuera de Ecuador, dejaría mi email aquí y le pediría directamente a la persona que me escribiera, pero aún estoy en Ecuador.
    De todos modos, pienso hacerlo cuando haya salido de aquí, porque necesito la ayuda de alguien en México, mucho más ahora, que tendré que viajar sola. Cuando uno viaja con otra persona o con varias, el temor es compartido, pero, lamentablemente, tendré que realizar el viaje sola y tengo miedo… Pero llevo muchas semanas preparando el viaje y sólo por eso no voy a echarme para atrás. Cuando esté fuera de Ecuador, yo escribiré aquí mi email por si alguna persona cubana que está en México quiere escribirme para orientarme.

  • cuban_boys septiembre 23, 2011

    Para Tania:

    Si tu estas ilegal en este momento tienes un impedimiento de salida por lo tanto si sales de manera legal ya sea en avion o por frontera con el respectivo sello de salida NO TE DEJARAN PORQUE ESTAS BLOQUEaDA EN E LE SISTEMA.

    En dependencia de tu fecha de entrada al pais si fue antes o despues del 20 de abril tienes o no que pagar una multa por 200 – USD.

    Sorry estoy desde e el cell y se me van faltas de ortografía.

    En la noche con más calma si tienes otra duda te digo desde la PC.

    Saludos

  • Pedro Jose septiembre 23, 2011

    Tania:
    creeme que lamento tengas que irte sola. Tu valentia es impresionante. Solo le pido a dios te proteja y logres tu empeño. Estaré por aqui al tanto de tus noticias. Te deseo una vez mas mucha, mucha suerte.

  • Tania septiembre 23, 2011

    PARA ALEX:

    Alex, mis saludos para ti. Por favor, necesito comunicarme con una persona por interno. ¿Eso es posible? Saludos reiterados…

    • Alex septiembre 23, 2011

      Hola Tania,

      Lamentablemente la única manera es pidiendo la autorización de la persona y que esta te de su cuenta de email personal.

      Saludos y suerte en todo!

  • Tania septiembre 23, 2011

    PARA CUBAN_BOYS:

    Muchas gracias por tu amable respuesta. Al final de tu comentario, no entendí muy bien porque creo que faltó una N en la expresión (Si vas a salir en avion o pediras que te…) Por favor, explícame…
    ¿Dices que si voy a salir en avión no pida que me sellen el pasaporte? ¿Tengo que ir a Inmigración que está frente al Mall El Jardín a que me quiten del sistema? ¿Eso es posible y para qué me serviría eso?
    Perdona que te moleste. Mi agradecimiento por todo. Saludos sinceros.

  • Tania septiembre 23, 2011

    PARA LIBORIO:

    Me alegro mucho de que hayas llegado bien. ¡Un cubano más que alcanza la libertad y que llega con vida a ella!
    Todos esperamos que cuando te estabilices un poco, nos dediques un poquito de tu tiempo y nos cuentes los detalles de tu travesía.
    DE TODO CORAZÓN, ¡FELICIDADES, LIBORIO!

  • Tojosa septiembre 23, 2011

    Hola Julia:

    Para el tema del visado a Mx lee los comentarios 2955 y 2957 de Abraham, que explica varias cosas en cuanto a la solicitud de la visa.
    En la pagina 7 hay un comentario mio con los links del consulado Mexicano en Madrid donde estan los requisitos que exigen para darte el visado.

    Espero te sirva.

    Un saludo.

  • CHICO septiembre 23, 2011

    PARA JULIA:HOLA,,MIRA,,SI TIENES RESIDENCIA COMUNITARIA NO NECESITAS VISA PARA VIAJAR A MEXICO,,SOLO PASAJE IDA Y RETORNO,,UN SALUDO..

  • zelia septiembre 23, 2011

    para liborio:
    comprendo que estas liado al llegar con todo lo que conlleva, pero espero que cuando puedas nos cuentes un poquito mas detalles de tu travesia, recuerda como se siente quedar atras
    mi mas en hora buenas para ti y doy gracias que has llegado

  • cuban_boys septiembre 23, 2011

    Para Tania:

    1. Oficio de Salida o Salvo Conducto:

    Es un salvo conducto que le dan a extranjenros por X razones para que abandonen el país generalmente en 30 dias o bien regularizen su situación.

    Lo otorga INM y puede obtenerse a travez o no de un abogado, la nueva ley de migracion Mexicana de hecho lo dice explicitamente pero todavia no esta en vigencia.

    Esto que te digo lo digo con conocimiento de causa ahh he estado en mexico con visa legal.

    Esto obviamente no te lo va a decir un policia corrupto q te coja por la frontera ahhh… esto se consigue en el DF en Homero «no recuerdo bien la direccion del INM en el Ciudad de Mexico».

    2. En cuanto al tema de los cubanos en Ecuador cada cual tiene su historia personal y eso hay que respetarlo obviamente, porque tú y yo no vamos a pensar igual pero debemos entendernos y ayudarnos porque ese es el camino. Tu sabes que tb tenemos cada elementos que hacen cosas aca que tu sabes… eso no quita que aca soy unos estupidos en su gran mayoria… y bueno gracias a dios si he logrado una estabilidad aca.

    3. En cuanto a tener la ciudadania ecuatoriana por tu hija te tocaria visa de residente y a los 2 años la ciudadania: y hay una gran diferencia entre irte como cubana y como ecuatoriana a mexico. Primero no necesitas visa hasta guatemala vale? y una visa mexicana a un ecuatoriano se la dan en 1hora en el consulado que esta por el quicentro.. yo la tengo con entradas multiples.. ahora si vas como cubana necesitas permiso de internacion a mexico y dura como 3 meses ya que cuba es nacionalidad registringida… si por alguna razon pudieras aplicarte a la ciudadania seria legal tu viaje hasta mexico.

    3. algo mas:

    Si vas a salir en avion o pediras que te sellen tu pasaporte al salir de aca no se te olvide ir al jardin a que te quiten del sistema y con eso tienes 48 horas para salir y ademas lleva copias de tu pasaporte.

    Saludos y Mucha suerte

  • julia septiembre 23, 2011

    para chico hola mira quisiera me dijeras para mx k te piden para pedir visa ,yo soy comunitaria ,pero ahora mismo estoy en paro tengo 12 meses de paro recien comenze a cobrarlo ,y mi pasaporte esta visado para eu ,y voy a pedir visa a mi hijo k tambien es comunitario para poder salir por mexico,tu ves alguna posibilidad k me la den y que tiempo tarda y por k tiempo te la dan por viaje turistico,porfavor aclarame esto si puedes,un saludo,julia.

  • Caridad septiembre 23, 2011

    la inseguridad que nos generan los ataques del Gob hacia mi familia. No sé si en este caso se pide asilo o acojernos a la Ley de Ajuste cubano en fin, si pudieran orientarme se los agradeceria de corazon. vivimos bajo presion y con miedo y ya no quiero mas eso para mi familia. Muchas gracias a todos.

  • Caridad septiembre 23, 2011

    Hola, estoy imprecionada con la cantidad de comentarios y respuestas a todas las personas desesperadas por llevar un sueño a cabo que no es mas que vivir libre en un Pais que respete las leyes y a los Ciudadanos. Mi comentario es el siguiente, Soy Venezolana, hija de Padre Cubano ya fallecido y mi abuela tambien era Cubana ahora bien; Mi esposo es un Preso politico de este pais. quiero sacar mis hijos por

  • Tania septiembre 23, 2011

    PARA TODAS LAS PERSONAS QUE ESTAN AL TANTO DE TANIA:

    Ya tengo todo listo, pero estoy presentando inconvenientes para resolver un único detalle que me falta para salir de Ecuador, que aunque parecía algo muy simple, ha resultado ser el más difícil, y estoy tratando de solucionarlo para salir.
    La semana próxima o antes, depende de la solución de este detalle, pretendo realizar mi viaje, si Dios quiere. Lamentablemente, haré el viaje sola. Todas las personas sueñan con una vida mejor, pero no todas tienen valor para luchar, arriesgarse e ir tras sus sueños.
    Saludos para todos y le pido a Dios que ayude a todos los cubanos que en estos momentos están dentro de México, tratando de alcanzar la frontera.

  • Tania septiembre 23, 2011

    Para cuban_boys:

    Cuban boy, en tu comentario 2993, mencionas la visa de oficio de salida que, según tú, se la dan a los cubanos cuando no pueden regresar a Cuba. Yo he leído todos los comentarios que aparecen en el Blog. Todos los cubanos le huyen y evitan a Inmigración por todos los medios posibles, por razones obvias, sin embargo, tú mencionaste esa posibilidad. Se ha hablado del salvo conducto que Inmigración da a los cubanos que tienen la residencia y su pasaporte habilitados, que son sorprendidos y que no tienen las posibilidades económicas para negociar y llegar a un arreglo, pero nunca antes leí de esta otra via para viabilizar el recorrido dentro de México. Cuando te refieres a esa posibilidad, ¿Te refieres al salvo conducto o es otra cosa?
    Si conoces de ese tema, te sugiero y pido amablemente que la compartas aquí, pues a pesar de que te hago alusión a ello, en tu comentario 2997 no dices nada al respecto. Estoy segura de que si lo haces, muchos cubanos que están en Ecuador te lo agradecerán. Saludos reiterados.

  • Tania septiembre 23, 2011

    Para Cuban_boys:

    Cuban boy, si vives en Ecuador, sabes muy bien que ahora tener aquí residencia o ciudadanía ecuatoriana, no hace mucha diferencia con el trato y la consideración que reciben y le dan a los cubanos que están ilegales, a no ser que sea uno, de los miles privilegiados, que no están con nosotros, sino en contra.
    Salir de Cuba y quedarse en otro país, cambia la condición del cubano. Totalmente pareciera que salir de Cuba y quedarnos en otro país es un gran delito y eso coloca una marca en nuestras vidas, sólo por el mero hecho de que ya somos mirados como traidores o algo parecido, a pesar de que la mayoría de los cubanos no salimos de Cuba por problemas políticos, pero igual somos tratados como tal.
    Yo tengo muy claro por qué razón una minoría de cubanos viven bien en Ecuador y también tengo muy claro por qué al resto de los cubanos, simplemente, los ecuatorianos no los quieren, no importa su estatus migratorio.
    El otener la ciudadanía ecuatoriana otorga sólo unos pocos derechos nada más, pero sigues siendo cubano. Cuando nació mi hija, yo pude haberla obtenido, pero sólo por el mero hecho de ver cómo tratan a los cubanos, yo jamás optaría por ella, aún cuando me diera un poco más de derechos en este país.
    La mayoría de los cubanos que estamos aquí queremos irnos de Ecuador, por las condiciones en que estamos y que somos tratados.
    Me alegro de que tu amigo haya llegado bien a su destino. ¿Tú estás bien aquí? Saludos.

  • x-dbu septiembre 22, 2011

    liborio,

    Ya se que parezco disco rayado, pero ¿tú, tu esposa o tu hijo tenían ciudadanía o residencia en otro país? Felicidades y muchos éxitos!!

  • CHICO septiembre 22, 2011

    HOLAAA A TODOSS,,QUISIERA ALGUIEN ME AYUDARA CON UNA DUDA,,,SOY CUBANO Y VIAJO DE ESPAÑA A MEXICO CON VISA POR 10 AÑOS DE TRANSITO,,TURISMO Y NEGOCIOS,,,QUISIERA SABER SI EN CAMINO A LA FRONTERA ME DETIENEN EN LA CARRETERA TENDRIA ALGUN PROBLEMA,,QUE ALGUIEN QUE HAYA TENIDO LA EXPERIENCIA ME AYUDE POR FAVOR,,PARA SABER QUE DECIR EN ESE CASO Y A QUE ATENERME,,,MUCHAS GRACIAS Y SUERTE A TODOOSSS

  • cuban_boys septiembre 22, 2011

    Para Tania:

    Yo vivo en el Ecuador pero gracias a dios tengo la ciudadania de aca, pero tengo amigos como ese que se fue que no tienen papeles y obvio estoy con ellos.

    El no es muy ducho en el tema de andar en internet por lo tanto yo le ayude con el tema de ver el forum y hacer el homework respectivo.

    Saludos

  • Tania septiembre 22, 2011

    Para Cuban_boys:

    Imagino que tu amigo que salió y que logró cruzar debe haberte contado la dura realidad de los cubanos en Ecuador. Aquí lo mejor es no confiar en nadie, porque ya no se sabe quién es quién.
    Sería muy bueno conseguir esa visa que mencionas, pero si me acerco a Inmigración, correré el gran riesgo de que me dejen presa y eso sería fatal para mí. De todos modos, muchas gracias por tu consejo. Dile al cubano que salió de aquí, que logró llegar y cruzar que, por favor, su experiencia le serviría a muchos. Saludos…

  • liborio septiembre 22, 2011

    Hola a todos, el martes cruce por Reynosa, todo muy alli con los oficiales solo que mi esposa, mi hijo y yo estubimos como 8 horas para el Paroled, ya vamos en camino al destino final, muchas gracias a este foro sin el no me hubiese atrevido a cruzar, Dios los bendiga.

  • Tojosa septiembre 22, 2011

    Julia:
    Ahora si me quedo clara tu situacion. Tienes razon en lo que dices en cuanto a que cuando vean tu visado americano es muy probable que te den el visado mexicano sin problema.
    Leete el comentario de Abraham donde da muy buenas ideas en cuanto a la solicitud de visado a Mx. No creo que tengas problemas con esto, inventas que vas a un paquete turistico con tu familia, presentas lo que te piden y lo mas probable es que te den la visa a ti y a tu hijo sin ninguna objecion.
    Yo entiendo lo que sientes en cuanto a no dejar a tu hijo mayor atras, yo tampoco lo haria, no critico a quien lo haga pero yo de mi hijo no me separo.
    No olvides llevar certificaciones de nacimiento de todos tus hijos, tanto los españoles como el mayor. Tambien debes llevar un poder del padre de tus hijos menores para que puedan entrar sin problema y en cuanto a tu hijo mayor, lleva algo que tengas que certifique que es huerfano y que tienes total decision sobre el.
    En cuanto a tu esposo, ya te lo aconsejaron antes, el puede acompañarte en la travesia por Mx y llegar hasta el puente, a partir de ahi ya tendras que pasar sola, el debera regresarse y entrar via aeropuerto y una vez dentro se encuentran.
    Mucha suerte, espero que todo te salga bien. Gracias por tu explicacion, me aclaro muchas cosas.
    Un beso.

  • cuban_boys septiembre 22, 2011

    Yo siempre leo este forum pero nunca escribo. Pero en el afan de tranquilizar un poco sobre el tema de Reynosa:

    El dia de ayer cruzo un amigo q vivia en Ecuador por Reynosa:

    1. Por razones X no llego con su pasaporte, solo con cu carnet de identidad e incripcion de nacimiento.

    2. Al llegar dijo que queria asilo politico ya saben.

    3. Una oficial le dijo que sin el pasaporte no procesaria la petición que se regresaran..

    4. Actitud de mi amigo: se sento y dijo que no se hiba para atras porque no tenia nada y tenia miedo regresar

    5. No pasaron 5 minutos y lo entraron para procesarle y despues de 6 horas salio con su parol.
    ———————-

    Tania ya se q por motivos obvios no das el norte de como contactar contigo y me parece muy bien.. como dijo quien lo dijo y no se equivoco hay cosas que para lograrlas han de andar ocultas:

    Tu caso especifico de toda una travesia por fronteras.. cuando llegues a mexico con tu pasaporte habilitado trata de viavilizar un oficio de salida que se aplica para cubanos que no pueden regresar a cuba vale? ese oficio tiene un costo de algo barato… pero INM para cubanos cobra como 500 USD.. eso te dara unos dias pra atrevesar mexico legalmente. porfa has bien tu homework porque lo necesitaras en casa de ir por toda centroamerica tener cuidado en paises especificos como: panama, costa rica y mexico. Los demas paises son mas flexibles.

    En la frontera ponte durisimaaaaaaa sin faltar el respeto pero «dejales claro que ni un paso a atras que tu quieres libertad»

    Saludos

  • julia septiembre 22, 2011

    para tojosa mira una vez dentro de la embajad cuando te llege el turno te haran preguntas ,normales como por ejemplo por k quieres ir a los eu ,que si piensas kedarte ,y preguntas k no son nada fuera de lo normal a mi lo k mas me preguntaron fu sobre mi hijo grande k porque lo dejaba con mi madre,k porque no pedia visa para el ,cosas asi,entiendes ahora por lo k tengo miedo pedir visa y me la nieguen y entonces despues me nieguen a mexico o canada es mejor no arriesgar la unica bala k tengo y ademas no olvides k mi pasaporte tiene visa a eu y en la embajada de mexico lo veran y espero k no me niegen la visa sino. no se k me voy a hacer esto es la insertidumbre mas grande k he vivido espero con la ayuda de dios k todo me salga como bien.

  • julia septiembre 22, 2011

    para tojosa mira no se como al parecer me explike mal ,mis bebes si son españoles y el abogado me dice k con una trancicion de nacimiento cubana me dan un certificado donde pone k son hijos de cubanos y no hay probemas para le de parol ,pero yo tengo un hijo cubano de 10 años k ese nacio en cuba y es huerfano de padre tiene recidencia comunitaria tambien como yome dijo k necesito un certificado de defucion de su padre mas el de nacimiento,entonces cuando yo fui a eu no lo lleve lo deje como garantia en españa con mi madre,ademas tenia un trabajo fijo con 8 años de antiguedad y una nomina bastante alta,y en estos momentos por mis bebes he dejado el trabajo ,y los ingresos k tengo son la mitad de antes,y sin mi niño mayor yo no me voy,inmaginate k el lo unico k tiene es a mi yo no kiero dejarselo a mi madre me da panico separarme de el si cuando yo estuve en miami todos me decian no te vayas k al año aplicas y te dan la recidencia pero ni loca yo no me separo de mis hijos,entonces cuando volvi de eu por una mala informacion me dijeron k me casara con mi pareja el papa de mis niños y me case aqui en españa y como el es español me cambie la tarjetas k teniamos mi hijo y yo a comunitaria para hacer una reunificacion familiar ,pero lo k no nos dijo el abogado es k la reunificacion tarda de 4 a 5 años cosa k mas tarde me aclaro otro abogado ,y al ser el cambio de tarjeta de permanente a comunitaria para ir a mexico necesito visa cosa k antes no y no estoy dispuesta a esperar tanto tiempo ,entonces yo tengo miedo k me nieguen l visa de mi niño ,porque ellos se daran cuenta k mi esposo es español y esta en eu y k sus hermanos no necesitan visa y por hay me cojeran,yo se k a mi no me lo niegan si voy sin mi niño porque yo fui y vovi y al salir demiami alli mismo en imigracion rellene unas planillas y presente la targeta de embarque para k supieran k salia de pais entonces yo se k yo no voy a tener problemas,asi k espero tu consejo o tu opinion k debo hacer,por lo otro te digo para darme la visa me pidieron carta de invitacion,contrato de trabajo ,3 ultimas nominas ,vida lavoral,certificado de convivencia,contrato de alquiler ultimo recibo de pago,y eestracto bancario,y ademas debes pagar en el banco el importe k son 120 o 130 euros y el dia de la cita en madrid debes precentar el comprobante en la entrada junto a las planillas k debes rellenar k te las descargas por internet a y el pasaporte en vigor mas las fotos,ese dia si se kedan el pasporte es k si te lo an dado y te dicen espere la respuesta por correo pero si se lo quedan tu trankila k es que si te la dan,bueno espero me entiendas mejor y acepto opiniones ,un saludo.

  • Leyla septiembre 22, 2011

    Hola por favor, quien me pudiera decir en la entrevista para la residencia que preguntas te hacen, yo no se si todos los estados trabajan de la misma forma, yo estoy en NY y quiero saber , aunque soy cubana un funcionario de imigracion me hace preguntas y quiero saber sobre que?
    gracias al que pueda sacarme de dudas

  • Tojosa septiembre 22, 2011

    Para Julia:

    Julia, hay algo que no entiendo. Tus hijos como españoles que son no necesitan visa para viajar a EUA de aeropuerto a aeropuerto, la unica que la necesitaria serias tu como residente comunitaria y si ya una vez te la otorgaron, es posible que si la solicitas te la den nuevamente.
    Me parece que lo mejor seria que la pidieras y si te la otorgaran viajas a Miami con tus dos hijos y alli en el aeropuerto de Miami pides asilo politico. En el caso que no te la otorguen, entonces puedes plantearte la via Mexico.

    Ahora una pregunta, podrias dar aqui algunos detalles sobre ese visado a EUA que obtuviste antes. Cuentanos como fue el proceso, que presentaste, que te preguntaron, me interesaria conocer sobre eso.

    Gracias y suerte.

  • Emilio septiembre 21, 2011

    PARA VICTORIA

    MIRA NOSOTROS( MI ESPOSA Y YO) COJIMOS UN CARRO HASTA EL COMINEZO DEL PUENTE, EL PROBLEMA ES QUE TODO CARRO QUE VAYA POR EL PUENTE SE SOBRENTIENDE QUE VA PARA LOS EUA, Y NO SE SI LOS TAXIS MEXICANOS PUEDEN HACER ESO , EN ESTE CASO EL DE CIUDAD JUAREZ QUE FUE POR EL QUE NOSOTROS ENTRAMOS, ADEMAS HAY MILES DE PERSONAS TRANSITANDO TANTO DE IDA COMO DE VUELTA, NO ES SOLITARIO COMO UNO PIENSA,Y EL PUENTE NO ES TAN LARGO DE CAMINAR, TU LO QUE NO TIENES QUE ESTAR DICIENDO QUE ERES CUBANA Y QUE VAS A PASAR PARA LOS EUA, SOLAMENTE SE LO DICES A LAS AUTORIDADES AMERICANAS…SI PUDIERAS CONTRATAR ALGUIEN DE CONFIANZA QUE TE LLEVE EN CARRO HASTA ESE PUNTO SERIA LO PERFECTO…. YO NO SE PORQUE PUENTES PIENSAS PASAR PERO POR EL QUE NOSOTROS PASAMOS TIENE UNA ESTATUA DE AGUILA Y LA VERDAD QUE NOS TRATARON SUPER BIEN….ESO SI DEMORA HORAS EL PROCESO QUE TE TIENEN QUE HACER..SUERTE

  • victoria septiembre 21, 2011

    EMILIO
    GRACIAS POR CONTESTARME,PERO YO PREGUNTO POR QUE SOY UNA MUJER SOLA ,SE QUE DEBO PASAR POR LAS AUTORIDADES AMERICANAS,MI PREGUNTA ES ,SI PUEDO CRUZAR EL PUENTE EN TAXI,JUSTO HASTA LAS OFICINAS DE IMIGRACION Y EVITAR CRUZAR EL PUENTE SOLA,PUES TENGO MIEDO PUES DICEN QUE ES PELIGROSO EL TRANSITO SOBRE ESTE PUENTE,GRACIAS ANTICIPADAS,UN SALUDO VICTORIA

  • julia septiembre 21, 2011

    GRACIAS A DANTE ,VERONICA ,EN FIN A TODOS LOS K HACEN POSIBLE ESTE FORUN,Y NOS ACLARAN DUDAS K NO NOSDJAN DORMIR ,YO SE K EN ALGUN MOMENTO TENDRE K REUNIRME CON MI ESPOSO,ESTA DESICION YA ESTA TOMADA ,Y NO ES NADA FACIL PERO MAS DIFICIL ES LO QUE YO ESTOY PASANDO EN ESPAÑA CON DOS NIÑOS SOLA,PERO YO TENGO MUCHA FE Y SE K EL SEÑOR ME AYUDARA,COMO LO HARA CON TODOS USTEDES ,K TODOS BUSCAMOS LO MISMO UNIRNOS A LOS NUESTRO Y LA LIBERTAD K TANTO AÑORAMOS,EL DIA K LO HAGA NO DUDARE EN CONTAR PASO A PASO COMO LO HICE,UN SALUDO A TODOS LOS COMPRATIOTAS Y K DIOS LOS AYUDE EN CUALKIER CAMINO K TOMEN.

  • Emilio septiembre 21, 2011

    PARA VICTORIA:

    HOLA TE CONTARE QUE AUNQUE COJAS UN TAXI PARA CRUZAR LA FRONTERA DEBES BAJARTE Y CAMINAR EL PUENTE FRONTERIZO,DEBIDO A QUE TIENES QUE PRESENTARTE ANTES LAS AUTORIDADES DE ESTADOS UNIDOS Y DECIR QUE ERES CUBANA Y QUIERES PEDIR ASILO POLITICO, PARA QUE ELLOS TE HAGAN TODO EL PROCESO DE ENTRADA EJEMPLO: TOMAR FOTOS , HUELLAS DIGITALES, Y DARTE UNA TARJETA BLANCA QUE ES LA I-94A QUE ES LO QUE TE PREMITE ESTAR AQUI EN LOS ESTADOS UNIDOS 1 AñO LEGA ANTES DE HACER TU RESIDENCIA,ASI LO HICE YO Y TODO SALIO MUY BIEN.SUERTE

  • victoria septiembre 21, 2011

    QUERIDOS HERMANOS HE LEIDO TODO EL FORO Y ME HA SERVIDO DE MUCHO,SOLO QUISIERA PREGUNTAR A QUIEN SEPA ESTE TEMA,SI COJO UN TAXI EN UNO DE ESTAS CIUDADES FRONTERIZAS DE MEXICO ME PUEDE LLEVAR AL LADO AMERICANO O SEA PAGHO MI PEAJE Y PAZSO EN TAXI,SOLO QUIERO ME DIGAN DE ESTA MI DUDA LO PIDO CON TODO MI AMOR Y QUE SEAN EXPLICITO CON LA RESPUESTA,UN SALUDO VICTORIA

  • veronica septiembre 21, 2011

    Para Julia:Es cierto lo que te dice Dante que quizas puedes aplicar y tramitar las visas para tus nenes, quien quita que te la den, si cubres requisitos para visa a Mexico, porque mejor no la pides para que entres directo, seria mejor para los niños, no pienses que por entrar por la frontera les dan mas beneficios, es igual, aqui ya hay muchos casos, y los beneficios son despues, estudia bien todo y piensa si crees que hay posibilidad de que te den la visa, pues tramitala, asi no expones a los niños, ademas de que es un viaje un poco cansado, por otra parte claro que tu esposo puede acompañarte en tu trayecto dentro de Mexico, y es mas recomendable para la seguridad de ustedes, todo cubano residente en USA puede viajar a Mexico no hay ningun problema. Seria bueno si alguien te comentara si solo te acompaña hasta el puente y ya ahi si debes presentarte sola con los niños y el cruzar y esperarte, que piensas d esto Dante, bueno mucha suerte en cualquier desicion que tomes.

  • DANTE septiembre 21, 2011

    Para iannis

    Tu situación es realmente difícil. Te han informado mal o al menos parcialmente mal. El asilo político que debes pedir es EN LAS FRONTERAS de los Estadios Unidos o en aeropuertos. En ninguna embajada o en los territorios dependientes (Puerto Rico, Islas Marianas, Guam, Islas Vírgenes, Samoa, y demás) le darán el asilo, al menos que usted pueda DEMOSTRAR que agentes de la seguridad cubana la están buscando en ese territorio para eliminarla o retornarla a Cuba

  • DANTE septiembre 21, 2011

    Para la China y Blanca, si no es la misma persona:

    Todos los países custodian sus fronteras y en el caso de Dominicana gran parte de estas como las de nuestra Isla son marítimas. Como todo cuerpo militar o policiaco tienen departamentos de inteligencia y como todo departamento de inteligencia tienen informantes o “chivatos” como diríamos nosotros. NO es necesario que te cojan en el mar como muchos piensan, si ellos tienen suficientes elementos para comprobar su posible salida ILEGAL del país entonces están en todo su derecho de actuar y NO ES UNA INJUSTICIA. La Injusticia radica en el hecho que Cuba los desconoce y los deja al desamparo. ¿Cómo entraron a República Dominicana?, bajo qué condiciones estaban allí, ¿qué hacia un grupo de cubanos caminando por la playa? ¿De vacaciones? Algunas de estas preguntas son presunciones pero en este caso tendrían que tener buena justificación y poder defenderse con hechos, documentos y buen abogado. ¿Por qué deportarlos a Haití? ¿Acaso venían de allí? Imagino que sea así ya que no hay ninguna razón que los deporten hacia allí si no tienen residencia o algo, no podrán hacerlo, a no ser que el presidente haitiano acepte. Cada vez que detienen a compatriotas nuestros es lo mismo, Cuba no los quiere, el país que los detiene no sabe qué hacer con ellos y los implicados pasan varios MESES en prisión. El caso se ha hecho público y dadas las relaciones del presidente Leonel Fernández con Cuba no les dará ningún salvoconducto para que continúen como si nada, sin basamento legal tampoco pueden deportarlos a Haití, puede ser que en este caso Cuba si los acepte deportados si el presidente Fernández lo gestiona personalmente. Un caso harto complicado y con muchas intríngulis políticos (pro gobierno de Cuba) para desgracia del grupo de cubanos.

  • DANTE septiembre 21, 2011

    Julia:

    A tu primera pregunta, eso depende de ellos y tu caso en específico, pueden dártela por 2 años, por 10 o por ninguno. Segunda, no tendrá ningún problema tu esposo al acompañarte. También el cómo residente permanente podría reclamarte por reunificación familiar, como me dices que no tienes apuro también sería una solución razonable y evitar México. Con lo de la denegación de la visa americana pues, nunca se sabe, a lo mejor te la dan aunque pidas para los nenes, irán a ver al padre. En fin tienes varias opciones y eso es bueno.

  • x-dbu septiembre 21, 2011

    Carlos,

    Métete a Expedia.com y vas a ver hoteles de 39 dólares la noche, no son lo mejores y algunos están un poco lejos del aeropuerto, pero resuelven.

    Super 8 Florida Cty Homestead – $39 (42Km del aeropuerto)
    Knights Inn Florida City Fl – $40 (42Km)
    Hotel Roma Golden Glades Resort – $53 (15Km)

    Saludos y suerte!!

  • para yania septiembre 21, 2011

    para yania (2968)
    Hola Yania, dices que pasaste por canada y que tuviste la corte con el juez hace poco, me gustaría que me aclararas algo si no es mucha molestia, la vista con el juez donde fue que te la pusieron?? cerca de la frontera al norte o en Miami??? y como fue la experiencia con el juez, hacen muchas preguntas? se ponen a cuestionar mucho?
    Me gustaria que me aclararas eso.
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *