Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • ismel septiembre 19, 2011

    por favor alguien que pueda responder
    ¿con el pasaporte habilitado, pueden deportar PARA CUBA si lo cogen ilegalmente en cualquier pais?

  • ismel septiembre 19, 2011

    hola tania
    yo tenia entendido que si tenias el pasaporte habilitado, y no tienes ninguna visa o residencia de cualquier pais, no te podian deportar para cuba y te daban una orden para que salieras del pais en cuastion en el tiempo que detrminen las autoridades,
    con le pasporte habilitado segun las experiencias de muchos cubanos por mexico, no te pueden deportar porque cuba les deniega
    por favor alguien que tenga conocimiento sobre este tema que deje la respuesta aqui por favor

  • de Orlando septiembre 19, 2011

    Para Jorge 2870 de España , comunicate a los correos de Orlando en frontera con México, brizfon2@hotmail.com y brizfon@yahoo.es , gracias

  • de Orlando septiembre 19, 2011

    Para todos los cubanos por favor lo único que aceptan en la garita es el pasaporte y el carnet de identidad ( cubano) ok, , una ves mas las actas de nacimiento es solo para hijos de cubanos nacidos fuera de cuba ok , no se confundan , las autoridades norteamericanas , no se les puede mentir en lo mas mínimo , son buenas , pero con inventos no ok. comuniquense a los correos ; brizfon2@hotmail.com y brizfon@yahoo.es , desde la frontera en México, Gracias. no gasten ni un centavo , tratando de inventar cubanitos , nos cuesta mucho sudor ganarnolos ok, los quiero y cuidense mucho, dios los vendiga a todos.

  • de Orlando septiembre 19, 2011

    Para Marie y todos los que nesecitan información segura, ya habia escrito algo para los cubanos, que se comuniquen conmigo a los correos ; brizfon2@hotmail.com y al brizfon@yahoo.es, vivo en la frontera con Estados Unido , no pasen trabajo por favor , no se compliquen la vida tan fácil ,pregntenme lo que quieran y desde Miami les vas a asegurar las cosas ok, por favor tenemos los derechos y a la ves el privilegio que nadie tiene, gracias.

  • Pedro José septiembre 19, 2011

    Para Abraham:
    Hermano, no pase por Mexico sino por Canada. Me quitaron el pasaporte, pero despues lo volvi a recuperar al cabo de unos meses a traves de los abogados que me coordino la iglesia. Sin embargo por ese mismo lugar que entré, paso hace poco otra persona y no se lo quitaron lo cual implica que depende del oficial que te atienda. Suerte, espero haberte esclarecido tu duda.

  • Abraham septiembre 19, 2011

    Por favor alguien ke tenga conocimiento podría responder a la pregunta que hize algunos post más abajo? Se me acaba el tiempo y estoy bien preocupado. Gracias de antemano. Saludos.

  • Tania septiembre 19, 2011

    Para Jorge:

    Jorge, tú estás en un país donde creo que salir es mucho más fácil que desde aquí. No te dejes intimidar por los temores, aunque guíate por ellos, sólo para que planifiques bien las cosas y todo te salga bien.
    Al igual que tú, y estoy segura que todos los que han cruzado, yo siento miedo, pero cuando hay una necesidad muy grande de por medio los temores decrecen.
    Animos, Jorge, que el mundo no se hizo para personas temerosas, sino para personas decididas, que luchan por alcanzar sus metas.
    Cuando te ataquen los temores, que es algo muy normal, piensa en las cosas buenas qu elograrías para tu vida y la de los tuyos en los Estados Unidos. Eso es lo que yo, precisamente, hago, al ser invadida por os miedos. Sé que lo vas a lograr. Yo estoy segura, y le pido a Dios, estés donde estés ahora, que te bendiga. Ojalá y un día podamos conocernos en los Estados Unidos y reirnos entonces de todo lo que pasamos y de nuestros miedos. Por favor, cuídate mucho. Un abrazo a la distancia.

  • Tania septiembre 19, 2011

    Para Ismel:

    Ismel, según lo que yo tengo entendido, hasta ahora, si tienes residencia ecuatoriana, para lo único que te sirve tener tu pasaporte habilitado es para entrar y salir de Cuba sin problemas, y en el caso de que te cojan las autoridades de inmigración en otro país ilegalmente, que no te deporten para Cuba, sino para Ecuador. Para ser más clara… Si tienes tu pasaporte habilitado, pero no tienes residencia ecuatoriana y te cogen en otro país sin visa, te deportan para Cuba.
    En cuanto a la reacción de las autoridades de Inmigración en México ante el pasaporte habilitado, no podría decirte absolutamente nada. Quizás otra persona en el Blog podría despejar mejor tus inquietudes y, de paso, me gustaría que alguien lo hiciera, para aprender también yo, pero creo que es como ya te expliqué al principio. Saludos.

  • x-dbu septiembre 19, 2011

    marie,

    En mi opinión, pedir la visa es complicarse la vida más de lo necesario, si tu tienes FM2 puedes ir en avión a la ciudad fronteriza que quieras y en el mismo aeropuerto agarrar un taxi. Nadie se puede meter contigo porque estás legal en México. Otra cosa es el FM3, con ese aunque en teoría estás legal puede haber restricciones en dependencia de la actividad que tienes autorizado realizar.

    Si lo que te preocupa es la violencia o la inseguridad por viajar sola, a lo mejor puedes pedirle a algún amigo que te acompañe pagándole los gastos. Un vuelo redondo nacional y el taxi salen más baratos que el vuelo redondo a Miami y la visa.

    Además, la visa siempre tiene el riesgo de que te la nieguen, se demora unos tres o cuatro meses y al solicitarla vas a tener que dar información suficiente que permita suponer que tienes estabilidad y arraigo en México, que es lo contrario de lo que vas a tener que demostrar cuando pidas asilo con sólo un par de meses de diferencia.

    Pero esta es sólo mi opinión, la decisión es tuya.

  • de ismel septiembre 19, 2011

    para tania y jorge
    de ismel
    les tengo una pregunta , sabemos que mexico es el pais mas dificil si de inmigracion se trata, en base a ello ¿con el pasaporte habilitado las autoridades maxicanas,durante nuestro paso por mexico, nos hacen algun problema? cubanos que ya han pasado por ahi, con esamisma condicion, no les han dicho nada, de cualquier forma quisiera que alguien me dijera con certezacual es la reccion de los agentes de inmigracion con los cubanos que tien el pasaporte habilitado?

  • jorge septiembre 19, 2011

    Gracias amiga Tania,tu Fe combate mi miedo,yo tambien te deseo suerte…..espero nos conozcamos un dia…

  • Tania septiembre 19, 2011

    Para Jorge:

    Jorge, la mayoría de las veces los miedos nos frenan y no nos dejan avanzar… ¿Crees que yo no tengo miedo? Sí lo tengo y mucho. Mi salida está cada vez más cerca y ya casi no duermo, debido a los temores, pero salir de aquí no es un capricho o deseo, es una necesidad y esa necesidad es la que me inspira y me da fuerzas.
    He leído en algunos comentarios que lo mejor es evadir Reynosa, pero hay muchos cruces fronterizos en México. Analiza todo minusiosamente y tómate el tiempo necesario, como lo estoy haciendo yo. Lento pero con pasos seguros para poder llegar y llegar bien. Te deseo toda la suerte que existe y adelante…

  • Tania septiembre 19, 2011

    Para Verónica:

    Gracias por tu comentario y también por unirte a la cadena de oración. Necesitaré mucho más que suerte. Necesitaré toda la ayuda de Dios y de los santos que existen.
    Pedir visa para cualquier país es algo muy fácil y cualquiera puede hacerlo, pero uno de los requerimientos de todas las embajadas y consulados es que exigen tarjetas de créditos, referencias bancarias con cuentas altas y movimientos en las cuentas, que casi ningún cubano puede tener debido a la situación inestable de trabajo.
    espero poder estar muy lejos de aquí muy, muy pronto. Gracias…

  • Tania septiembre 19, 2011

    Para Ismel:

    Muchas gracias por tu comentario y, sobre todo, por tus buenos deseos.
    Créeme, salir de Ecuador no es nada fácil, pero tenemos que tratar, por todos los medios posibles, de salir y alejarnos de este país. La ignorancia de muchos ecuatorianos sobrepasa los límites sospechados y eso los hace actuar sin consideración ninguna. Ellos no razonan, sólo se dejan llevar por sus miedos profesionales y sus miserias humanas.
    Encontrarán en Ecuador muchas opciones de salida pero, por favor, tengan mucho cuidado. La mayoría de estas opciones no son las mejores. Atravezar todo centroamérica es algo muy riesgoso.
    Ismel, por experiencia propia, sé lo mucho que se sufre aquí, pero te voy a decir algo y este mensaje va para todos los cubanos buenos que están en Ecuador: Que cada adversidad les de fuerza para salir de aquí. Logramos salir de Cuba y con la ayuda de Dios lo haremos de aquí también. Yo lo tengo planificado todo y espero poder alcanzar todos mis propósitos. Les hice una promesa a todos los cubanos que están en Ecuador, que quieren salir y la cumpliré, y hoy la ratifico una vez más. Si logro llegar y cruzar, que lo voy a hacer, dejaré mis experiencias aquí. Saludos.

  • Tania septiembre 19, 2011

    Para Julia:

    Muchas gracias por tus palabras. A la mayoría de los inmigrantes ecuatorianos no los quieren en ningún país del mundo y quizás la única manera de sentirse importantes es maltratar a los inmigrantes cubanos, que sobresalen en todo en este país. Agradezco mucho tus buenos deseos. Gracias. Saludos.

  • libre septiembre 19, 2011

    Ricardo , amigo te comento pero en funcion de la logica , un caso como este no recuerdo haberlo leido en el Foro pero te comento que pudiera viajar con su pasaporte Español y solicitar asilo politico en un areopuerto de EEUU. La ley de Ajuste es al año y un dia y para eso tiene que entrar legal no se si le permitan la entrada a eeuu pero el asilo si pudiera darse pues es cubana y mostrando sus doc cubanos no debera tener muchos lios. Mucha suerte.

  • Ricardo septiembre 18, 2011

    Para Dante :mil gracias por tu respuesta y la de todos es increible como hay tantos corazones abiertos a la ayuda eso definitivamente es cosa de Dios.mil gracias por que esta pagina exista..

  • jorge septiembre 18, 2011

    PARA JULIA

    Hola Julia….por favor lee el comentario 2887,espero tu respuesta

  • DANTE septiembre 18, 2011

    Ricardo:
    En cuanto a tu pregunta, da igual si tiene el pasaporte cubano habilitado o no la única diferencia es el tiempo que pasara detenida en el aeropuerto, si el pasaporte está habilitado saldrá más rápido ya que es más fácil de verificar su autenticidad, además es mejor para todo.

  • geronimo septiembre 18, 2011

    Gracias a Venus, x-dbu, Tojosa, zelia y Daniel por su amable respuesta.
    A todos sigan así con este maravilloso fórum, ayudas como esta es la que necesitamos muchos cubanos que queremos llegar a USA y siempre se agradecen también las experiencias de los que van logrando llegar.

  • x-dbu septiembre 18, 2011

    Iker,

    Para sacar tu visa haces cita por Internet en la embajada norteamericana del DF o en alguno de los consulados del país, en dependencia de donde vivas. El sitio de la embajada es: spanish.mexico.usembassy.gov

    En dependencia del tiempo que lleves en México, de tu empleador, de tu status migratorio (FM2 o FM3) y del nivel de arraigo que puedas demostrar en México (si tienes una casa, si estás casado, si tienes hijos) pueden o no dártela.

    En cualquier caso ya quedas registrado, te toman tus huellas y tus datos.

  • julia septiembre 18, 2011

    tania ,lei tu comentario y me quede conmovida ,no esperaba que los ecuatorianos fueran de ses modo con los cubanos que coraje,yo soy cubana y vivo en españa llevo aqui mas de 15 años y ,conosco muy vien a los ecuatorianos y son las personas mas sumisas k conosco trabajan por cuatro duros y se humillan ante cualquiera,en fin son lo peor ,estan muy mal mirados todo lo contrario con nosotros los cubanos,por esto me cuesta creer k se comporten asi que asco de gentusa,sin palabras son lo peor.saludos y suerte de corazon.

  • Daniel septiembre 18, 2011

    ACLARACION PARA DUDAS DE AYUDAS
    ESAS LAS DA EL GOBIERNO FEDERAL Y ES APLICABLE
    A TODOS LOS CUBANOS Y AHITIANOS, QUE CADA CASO TENGA SU PECULIARIDAD ES OTRA COSA, POR EJEMPLO ESTANDO YO SOLICITANDO LA MIA LLEGO ALGUIEN DESDE ESPANA TAMBIEN Y TRAIA CONSIGO A SU HIJO DE UN CATALAN Y ELLA Y NACIDO EN ESPANA Y LE DIERON AYUDA A ELLA Y LE DIJERON QUE SU HIJO NO APLICABA PARA LA AYUDA. OTRA COSA SI VAN A PEDIR AYUDA Y SE SUPONE QUE SOMOS REFUJIADOS COMO TE VAS A APARECER CON CADENAS Y MIL PRENDAS DE ORO. POR FAVOR UN POCO DE HUMILDAD Y MAS QUE NADA DE SENTIDO COMUN.

  • Daniel septiembre 18, 2011

    Para Veronica de Daniel
    mi consejo es que si puede irte a belice ok, pero piensa que de ahi entarias a mexico ilegal y tendrias que recorrer hasta la forntera unos cuantos klm ilegalmente.a amneos que tengs un maletin de dinero para ir sobornando a la policia y federales por donde quiera que pases.bueno miratelo bien, pero lo ideal fuera visado a mexico.no hay nada imposible. que tengas mucha suerte que vale la pena estar aqui.

  • Abraham septiembre 18, 2011

    Por favor si alguien puede responder a esta pregunta lo agradeceré infinitamente. Vivo en España y voy a cruzar la frontera de México con USA la próxima semana. Mi pregunta es: Si enseñó el pasaporte a las autoridades americanas me lo retiran? Si me lo retiran puedo recuperarlo? Muchas gracias, ojalá alguien pueda darme una respuesta

  • Daniel septiembre 18, 2011

    Geronimo de Daniel
    lo primero y mi consejo es que aquel que tenga pensado salir de cuba deveria planificar antes que nada optenr un duplicado de su canet de identidad, como muy facil , vas dises que el que tenias lo perdiste ,y asi cuando tengas que entregar el tuyo te quedara otro para emergencias ,como curzar la frontera como hice yo hace poco, ademas claracion , no hace falta tener las tres cosas, pasaporte , inscripccion de nacimiento y carnet de identidad, pues yo mismo no tenia inscripcion de nacimento y aqui estoy, incluso conosi a alguiene en frontera que por miedo rompio su hoja de visado de su pasaporte, por miedo y tambien paso, ahi lo que no hay es que mentir.bueno un saludo a todos y mucha suerte.

  • Iker septiembre 18, 2011

    Hola, Alguien sabe como puedo sacar una visa para USA, soy cubano y estoy legal en México, pero quiero ir a USA de visitar, pero como soy cubano y estoy trabajando en México legalmente tanto en México como en Cuba, habrá posibilidades de que USA me de una visa?

  • marie septiembre 18, 2011

    hola a todos; soy cubana y vivo en mexico hace 5 años, tengo fm2,quiero cruzar a eua en diciembre, pero no se, al leer el foro no comprendo bien cual seria el mejor punto para cruzar, no conozco a nadie que pueda informarme al respecto, alguien me esperaria del otro lado, pero lo que preocupa es el cruce porque soy mujer, estaré sola y le tengo pánico a esto; había pensado en pedir una visa y entrar como de visita y pedir asilo en el aeropuerto, pero no se si asi gano o pierdo; por favor le suplico si alguien pudiera orientarme en esta situacion ya que a veces pienso que aun no he cruzado por ese miedo tan grande que tengo, aqui se comentan muchas cosas feas del paso fronterizo, gracias de antemano, saludos.

  • Ricardo septiembre 18, 2011

    Para Dante o Libre: si el pasaporte cubano de mi hermana hay que prorrogarlo es mejor hacerlo antes de que ella llegue aca o es mejor no hacerle la prorroga.ella sale de españa con su ciudadania española.estuvo ya aca pero se paso 34 dias de su estadia permitida por una visa waiver,pero no se si sera mejor hacerle la prorroga al pasaporte cubano para que llegue con su documentacion en orden o esto traeria entonces preguntas o dudas para los officiales de immigracion …gracias de ante mano (como se aprende en esta pagina gracias)

  • Mario septiembre 18, 2011

    PARA JORGE

    Compatriota, para viajar a USA el tipo de visa que necesitas es «weiver», esta se solicita por Internet y te la dan inmediatamente a menos que estes en el record criminal de USA, solo entra al sitio https://esta.cbp.dhs.gov/esta/ el costo es e $14, para entrar a Mexico no necesitas visa, yo estoy por dar el paso y voy a hacer lo mas seguro que es tomar un vuelo hasta Miami y alli entregarme a un oficial de inmigracion. Saludos y suerte

  • zelia septiembre 18, 2011

    PARA GERONIMO:
    yo sali de cuba hace muchos años con carta de invitacion a europa, por un mes, y no me quitaron mi carnet nunca, regrese a los 5 años despues de tener residencia y sentirme mas segura de poder salir, fui una semana y no me preguntaron por mi carnet, claro despues de 5 años ese carnet no vale para nada ehh
    bueno si los cubanos que despues de tantos años lo conserven un recuerdo y un documento mas supongo en la frontera para pedir asilo, no se si vale para algo mas
    no se a otros cubanos si se lo han pedido o quitado nunca he oido eso, ellos te tienen mas que controlado igualmente

  • Tojosa septiembre 18, 2011

    Geronimo:
    En el aeropuerto de Cuba no se le retira el carnet de identidad a nadie, quien retira este documento es la oficina de emigracion y solo en los casos de salida definitiva, que es la que le conceden a personas ven a residir en EUA o a personas que van a residir en otros paises con niños menores.
    Los que viajan de mision, turismo (pve) mantienen su carnet de identidad.
    Un saludo.

  • x-dbu septiembre 18, 2011

    Gerónimo,

    Saliendo con PVE o con PRE no te quitan nada, no sé si con salida definitiva te quiten algo, pero no lo creo tampoco. De cualquier forma si lo que te preocupa es tener una identificación, tienes el pasaporte, que ese sí no te lo pueden quitar porque sin eso no puedes entrar en al país a donde viajas.

  • veronica septiembre 18, 2011

    otra cosa tania has investigado si puedes conseguir una visa a Belice puedes decir que vas de compras, es Zona libre, y mucha gente va de compras, seria muy dificil?

  • para tania septiembre 18, 2011

    de ismel
    hola tania
    muchas por poner el link en este forum, realmente todo lo que cuantas es verdad, yo tambien he pasado por muchisimas tragos amargos aqui, y no veo la hora de salir de aqui, toda la xenofobia y el racismo de ests personas es debido a la ignorancia
    la verdad quisiera comunicarme contigo, pero ya veo que estas proxima a marcharte, te deseo lo mejor y espero por que pongas tus experiencias, cuando llegues sana y salva porque sabemos que lo vas a lograr.

  • veronica septiembre 18, 2011

    Para Tania:Me uno a la cadena de oración por tu viaje, te prometo delante de Dios que estare orando por ti todos los días hasta que sepa que llegaste con bien, recuerda SUS ANGELES DIOS VA A ENVIAR PARA QUE ACAMPEN ALREDEDOR TUYO, y sigue los consejos que muchos han dado aqui, no confiar en nadie, hablar lo menos posible en todo el trayecto. Dios te bendiga y te guarde siempre….

  • jorge septiembre 18, 2011

    para Tania

    DIOS MIO Tania,he visto los videos de youtube que has colgado y me he quedado loco,no sabia que estas cosas pasaban….y menos en un pais como ecuador,yo vivo en españa y verdad que la cosa esta mala pero me compadezco de ellos,yo tengo pensado brincar desde mexico pero he leido que han habido problemas en el paso de (Reynosa) y tengo un poco de miedo aun asi lo voy a hacer de todas formas y que sea lo que DIOS quiera…….SUERTE A TODOS

  • Venus septiembre 18, 2011

    Geronimo:
    Cualquier duda es importante, el carnet de identidad no te lo quitan a no ser que salgas de manera definitiva. Tambien puedes llevar contigo actas de nacimiento, documentos de estudios y otros que sean de tu interes, yo lo hice.

  • jorge septiembre 18, 2011

    muchas gracias a todos por sus consejos,ahora ya se mas o menos que tengo que hacer,voy a pedir visa para mexico,es mejor….este foro es el nuevo comienzo de una nueva generacion de cubanos que nos ayudamos entre todos y la verdad es que estoy muy orgulloso de ustedes…..julia mi correo es jorge_ritmo85@hotmail.com ,tambien me puedes buscar en facebook como (jorge peña diaz)espero con ansias tu respuesta….gracias y que dios los bendiga a todos

  • geronimo septiembre 18, 2011

    Hola a todos, de antemano muchas felicidades con lo que han logrado en este forum, mucha info muy valiosa para todos los que de algun modo queremos dar el salto.
    Aun asi tengo una pregunta, les juro que me he leido el forum completo y no hay nadie que hable de eso, igual es una tonteria de mi parte. Aquí va, cuando una persona va a salir de la isla, bajo cualquier estatus, ya sea recidencia en otro pais, visita, turismo, misión de lo que sea, en el aeropuerto te quitan el carnet de identidad??? o algun otro documento de dientificación de aquí???
    Les agradecería que me respondieran a esto porque hay quín me ha dicho que lo han hecho.
    Gracias

  • Tania septiembre 18, 2011

    PARA ROSADA:

    Rosada, tú no sabes cómo me gustaría poder comunicarme contigo, pero no sé cómo poder mandarte mi email o que tú me mandes el tuyo, porque no sabemos en manos de quién pueden caer nuestras direcciones. Todos tenemos que estar conscientes de que a este Blog puede entrar cualquiera, lo mismo cubanos buscando ayuda desesperadamente, que cubanos con otras intenciones.
    La situación de los cubanos aquí es deprimente. Nada de lo que pueda contar es suficiente. Sólo te voy a poner una experiencia propia que tuve y que fue el detonante que me conllévó, entre muchas lágrimas, a tomar la decisión de salir de Ecuador. Los cubanos nos reconocemos donde quiera, por nuestra manera de hablar, de vestir y también por el físico. Un día viajaba en el Metro con mi hijita e iban 2 ecuatorianas y comenzaron a empujarnos. A mí no me gustan los problemas y sabía cuáles eran las intenciones de estas dos personas, por lo que me cambié de lugar, pero también ellas lo hicieron y sigueron empujándonos. En ningún momento ellas tuvieron en cuenta y consideraron que yo iba con una menor y yo soporté hasta el quinto empujón, donde casi nos tiran al piso del bus, ahí reaccioné y les dije que había soportado muchos empujones, que me había cambiado de sitio para evitar problemas, pero que ellas también lo habían hecho y que seguían en su propósito de molestarme y que si volvían a hacerlo yo no iba a responder. Ni tú ni nadie se imagina todo lo que tuve que escuchar de la boca de estas dos personas y de muchas que también iban en el Metro ese día sobre los cubanos: lárguense de este país, aquí no los queremos, nos tienen hartos, entre otras muchas ofensas denigrantes, cuyas palabras no puedo repetir aquí. Me dieron mucho miedo, créeme, sobre todo, porque iba con una niña pequeña y eso no los detuvo.
    En uno de mis comentarios, adjunté unos links sobre la visita de Tony Cortés a Ecuador. Para que tengas una mínima idea sobre lo que te estoy hablando, por favor, búsca ese comentario y mira los videos. En ellos está reflejada fielmente la cruda realidad de los cubanos en Ecuador y te asombraría saber muchas más cosas que ahí no se cuentan, porque muchos cubanos no fueron por miedo.
    Yo no sé cuál es la situación de tu familiar aquí, pero a mí me gustaría mucho comunicarme con él o ella, porque quizás yo puedo orientarlo en muchas cosas.
    Yo lo tengo ya preparado casi todo. Estoy esperando solamente un detalle para salir y me he tomado más tiempo porque lo estoy planificando todo muy bien. Quiero llegar a la frontera corriendo el menor grado de los riesgos.
    Salir de Ecuador no es nada fácil porque a los cubanos no nos dan visa para ningún país del mundo y los pocos que logran una visa son unos afortunados. Aquí no se puede confiar en nadie. Aconséjale a tu familiar que tampoco lo haga. Todo lo que piense y que vaya o tenga pensado hacer, que lo haga con la más completa discresión y reserva. Los cubanos que salen, llegan a la frontera y logran cruzar, lo logran porque aquí no confiaron en nadie.
    Si Dios lo permite, muy pronto estaré fuera de aquí, y como prometí, si logro salir, llegar a la frontera y cruzar, antes de que yo haya llegado a mi destino final, yo buscaré un cyber y narraré toda mi travezía, con detalles, para que los miles de cubanos que están embarcados aquí, puedan hacer algo por sus vidas y salir de Ecuador.
    Dile a tu familiar que siga mis comentarios aquí.
    Rosada, muchas gracias por tus comentarios y preocupación. Sólo unos días más y podremos comunicarnos mejor. Saludos.

  • libre septiembre 17, 2011

    Querido amigo Jorge se que es complicado leerse muchas lineas en este foro pero es la unica forma de encontrar ¨la aguja en el pajar¨ primer consejo leelo con calma y encontraras experiencias y todo tipo de información, lo otro con residencia Española tienes que solicitar visa para poder viajar a EEUU o para poder llegar a los paises fronterizos , lo otro es un proceso mas complicado y tediosos pues si estas casado con una ¨Americana¨ es otro tramite de legalizacion y reclamacion pero lo mas rapido es visa pero no se como esta el tema ultimamente solo atino a decirte que muy complicado pues esta gente te veran como un posible inmigrante , bueno pero es cuestion de intentarlo y no seras el primero asi que animo y solicita tu visa a EEUU, Mexico o Canada pero eso si te recomiendo la solicites a los 3 justos pues cuando te deniegan en uno te resultara complicado lograrla en otros dado el nivel de automatizacion que existe, te he dado mi criterio y como pienso tal ves otro amigo pudiera ayudarte mejor, mucha suerte y que dios te bendiga.

  • Ricardo septiembre 17, 2011

    PARA LIBRE:
    libre gracias por contestarme pero hacia falta que leyeras 2742 comentario para que pudieras saber lo que puse ..me di cuenta que no lo habias echo pues te referias a mi y es mi hermana por fa leelo y si no te molesta dame tu opimion ..celia muy amable por cierto me la dio quisiera leer la tuya…gracias y perdon por las molestias

  • ROSADA septiembre 17, 2011

    tania , donde estas ? he estado trabajando y sin tiempo para el internet pero quiero saber de ti , me hice una cuenta para que nos comuniquemos pero la verdad me he quedado indecisa en mandarte esa direccion pues despues como voy a saber que en realidad eres tu quien me esta escribiendo?no se si me hago entender , pues sabemos que todos los que entran en el forum no tienen las mejores intenciones , despues de leer tu comentario 2767 me quede aterrada , no sabia que era taaaan duro ser cubano y estar en ecuador , realmente ahora si quiero con mas anhelo que mi familiar venga pronto para aca, me aterra lo que pueda estar viviendo , pero estamos estudiando todas las posibilidades porque no podemos correr el riesgo de que le regresen para cuba , saludos , si puedes contestame por aqui ,,,,DIOS te siga protegiendo y tengas un dia sabado bendecido

  • Tojosa septiembre 17, 2011

    Jorge:
    Con residencia comunitaria en España no puedes viajar a EUA a no ser que solicites una visa, cosa muy dificil de obtener.
    La opcion que suelen usar los que estan en tu caso es Mexico, pues resulta mas facil conseguir un visado a Mx y luego entrar a EUA por alguna de las fronteras. En cuanto a los requisitos para obtener el visado en uno de los comentarios de la pagina 7 del foro esta la informacion que se brinda en la pagina del consulado mexicano en madrid con los requisitos necesarios.
    Un saludo.

  • Tania septiembre 17, 2011

    Tropecé con esta información en el link que aparece debajo. No sé si pueda serle útil a alguien. Lo comparto de todos modos.

    http://www.cubaenmiami.com/solicitud-de-documentos-de-estudios-en-cuba/

  • Tania septiembre 17, 2011

    Para PEPE66:

    Pepe, espero de todo corazón que todo esté marchando bien, y espero muy pronto leer tus comentarios en el Blog. Que Dios te bendiga.
    Ultimando detalles para mi salida.

  • Tania septiembre 17, 2011

    Para Sandra:

    Sandra, si lees los comentarios que han dejado muchas personas en el forum, podrás encontrar respuestas a tus preguntas, que ya han sido contestadas antes.
    ¿Cómo vas a votar tu pasaporte, si éste acredita tu nacionalidad cubana?
    Tres cosas son necesarias cuando llegues a la frontera: Pasaporte, Carnet de Identidad y Certificación de Nacimiento.
    Por favor, lee los comentarios que han dejado muchas personas.

  • DANTE septiembre 17, 2011

    Marta:

    Muchas gracias por los aportes. En realidad cuando algunos llegan todavía creen que pueden seguir en el chanchullo de los títulos falsos y notas inventadas creyendo que como no hay relaciones diplomáticas entre Cuba y USA eso será un paseo y no. Estoy de acuerdo con usted con referencia a los planes de estudio ya que muchos Degree en las Universidades Americanas tienen menos estudios que en las nuestras pero creo que por un problema de orgullo (ese orgullo americano) nos Homologan a títulos inferiores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *