Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • julia septiembre 17, 2011

    para jorje comentario 2870 yo tambien estoy en la misma situacion,me gustaria escribierte en privado,espero respuesta,saludos.

  • jorge septiembre 17, 2011

    hola Dante,gracias pero la verdad es que estoy un poco perdido ,acabo de encontrar este maravilloso foro por la recomendacion de un amigo y no se donde buscar respuesta a mis dudas…..lo que quiero saber es que necesito hacer para salir de españa a USA,tengo recidencia comunitaria y estoy casado con una española-americana….estube llamando los otros dias a el consulado americano en españa pero solo me salian contestadores y no me dijeron nada…por eso viendo tu gran experiencia en este tema,en el cual yo no soy totalmente principiante te pido ayuda y consejo.No sabia nada sobre esto de las ayudas que te dan en USA y lo del (parole)…mi pregunta es si con la recidencia que tengo puedo viajar a USA o necesito algun visado y una vez que este alli tengo que pedir asilo politico????por favor me seria de gran ayuda tu conocimiento en la materia….un cordial saludo de jorge

  • Martha septiembre 17, 2011

    Para los que Solicitan información de Estudios en Cuba y su “Supuesta Legalización en Consultoría Jurídica Internacional”.

    Lo que Dantes escribe es cierto sobre los precios, es un “Robo Legalizado” porque yo creo que estos documentos en ninguna parte del Mundo cuestan tanto dinero y además tampoco estoy de acuerdo que les retengan los documentos a los dueños para mi opinion esos documentos les correspondes a cada uno de nosotros que fuimos quienes soltamos las pestañas estudiando y tuvimos que pagar un Servicio Social de dos años.

    MUY IMPORTANTE: Todos los profesionales que se hayan quedado en Misión NUNCA a no ser que cambie la Ley les darán sus documentos de Cuba por ninguna vía. Las escuelas los tienen señalados, clasificados y nadie los puede solicitar y menos darselos. Tendrán que ofrecer una alta suma de dinero por si cogen a la persona y la votan que pueda vivir del dinero que te quito para hacértelos.

    Me dijeron hace poco que los que salieron con un (PVE y otras salidas autorizadas se los están haciendo pero Consultaría Jurídica Internacional le tiene que presentar la Petición al Ministerio de Salud Publica en la Habana para que el autorice la Solicitud de esos Documentos), despues enviarlos hacer a la escuela por provincias para ser Legalizados la Historia de NUNCA acabar.

    Dantes se te olvido comentar que después que los documentos están (Hechos, Legalizados por Consultoría Jurídica Internacional y enviados al Consulado Cubano en Washington DC) también tienes que pagarle al Consulado Cubano en Washington DC la Legalización por parte de ellos que es un costo de $40.00 dólares por documento. (Ojala se pueda escanear aquí para que vean que tamaño de cuño, además de aclarar que este cuño NO lo piden en ninguna parte de aquí y para nada sirve aquí). Aquí solo quieren ver que este Legalizado por el MINREX (Famoso DACCRE).

    Yo soy Medico graduado en Cuba. Y me ha sido difícil todo este “Tema” aquí tienen información sobre una Agencia Gubernamental que les pagan las Evaluaciones y Traducción de su Titulo de Cuba, una vez lleguen a Miami y obtengan los documentos que exige el gobierno para poderse Identificar que están Legalmente en los E.Unidos, Ejemplo: Social Security, ID, el Parole (I-94)) .

    La agencia se llama (Florida Division of Vocational Rehabilitation), allí a la mayoria de los profesionales de Cuba le ofrecen con ayuda el Gobierno Federal de este país ayuda para los estudios o sea que quieran estudiar aquí con sus respectivos Títulos de Cuba, Ejemplo: Rayos X, Ultrasonido, Massage Terapéutico, Técnico en Farmacia, Phlebotomy, CNA, HHA, Mental Health y otras cosas mas que tienen las escuelas para ofrecer que NO tienen que ver con Salud Publica. OJO: Esto nunca lo tienen que pagar para atrás, es como si fuera un Pell Grant es gratis, los ofrece el gobierno mientras tengan fondo.

    Esta agencia te envía a médicos que ellos tienen para Evaluaciones y allí determinan si estas acto para poder continuar con la carrera que hacías en tu país de Origen. Los médicos son Clínicos, Psiquiatras y Psicólogos solamente le tienes que decir que TU eras un profesional en tu país de origen y que aquí NO eres nadie y te sientes deprimido, no duermes bien de noche y tienes pesadillas por no ejercer la carrera o estar en vinculo dentro de lo que hacías en Cuba. Es aprobado por el Psicólogo y te asignan los Vouchers.

    Ellos también se encargan de darte el pase del Bus o un cheque para la gasolina mensual para que vayas a la escuela mientras que estén en la escuela y bajo el programa de ellos, si tienen problema con la visión también le dan un Voucher para que los examinen un Oftalmólogo, y les pagan los (Lentes o Espejuelos), les pagan los uniformes, libros y todo lo relacionado con la escuela, también les envían a Evaluar sus Títulos de Cuba para que sea NO lo tengan que pagar ustedes a la Agencia de Josef Silny & Associates a esta agencia les envían un Voucher o sea es como un Cheque para pagarles los servicios. Ustedes nunca ven dinero de esta agencia en sus manos. Y esta Agencia de Josef Silvi & Associates se encarga de hacerle estos servicios.

    Muy importante que sepan esto en E.Unidos hay solamente 3 agencias que se encarga de Evaluar y Traducir estos documentos para los Profesionales de la Salud de Cuba. Pero una vez le entreguen todos los Documentos deben de leerlos minuciosamente porque esta agencia de Josef Silny and Associates, aunque la mayoría de las personas que trabajan aquí son cubanos – americanos nacidos aquí. NO saben nada de Cuba y ponen a veces los Títulos de Cuba bajo otro grado de asociado que NO nos corresponde. Claro que NO van a dar la misma Convalidación porque he visto muchísimos documentos de Cuba y en Cuba los Planes de Estudios son mas extensos hasta inclusive que los de muchos países. Tenemos muchas mas horas de clases que por ejemplo: España y los mismos E.Unidos no las tienen. Se debería de dar un equivalente a un grado superior aquí en los E.Unidos. Pero NO es así.

    Llevando los documentos míos a esta Agencia para ser Evaluados había un grupo de personas allí esperando que estaban antes que yo. Y cuando le toco el turno a ellos. Iba conmigo una amiga mía Enfermera de Cuba y antes que nos tocara a nosotras a 3 personas les rechazaron los Documentos (Solo le comunicaron que esos documentos NO eran Originales). Y se los devolvieron.

    Les digo esto para que sepan que hace cerca de 5 u 8 años hubo un problema gordo en Puerto Rico con médicos que sacaron sus Licencias por allá y comenzaron a trabajar como médicos la mayoría cubanos que se les hace mas fácil en Puerto Rico que en los mismos E. Unidos por cuestión de la Residencia, Idioma y otras cosas, (NO me refiero a Residencia de Inmigración) sino la Residencia de ser medico. Todos fueron presos por Obtener un Documento de Cuba fraudulentos sin ser profesionales de la salud y ahora ha habido muchos casos que se están investigando aquí en Miami por (Posible Fraude con Licencias dadas por el estado).

    Todo tiene un Limite y ha esto exploto también. Tienen que tener cuidado como les dije este país se las guarda a cualquiera y después te las saca todas juntas.

  • raul septiembre 17, 2011

    marta :la verdad que estas en el forum equivocado .lo unico interesante es el riesgo de llevar niños en la travesia mexico -frontera.lo demas ,saves el govierno de estados unidos no da vueltas de carnera por gusto,es un viejo dicho cubano .oye sigue ayudando en este forum .,si, aconseja como lo haces y tienes razon respecto a el riesgo y mas si existen niños por medio,estamos en territorio libre bueno yo en (alemania-españa) ,otros quieren llegar de una forma u otra ,tu que estas alli averigua sobre los primeros pasos que tienen que dar los que llegan ,como comportarse para triunfar en ese gran pais donde uno vuelve a nacer si vienes de cuba., estoy seguro que todos te lo vamos a agradecer oye estar en la situacion que estan muchos cubanos por el mundo como en ecuador por muchos consejos que des no basta .,ver desvanecerse un sueño es desesperante para muchos que dejan atras quien save cuantos dolores de cabeza hijos ,toda una familia.el capitalismo nunca pierde lo que te entregan hoy te lo quitan mañana a viseversa siempre de una forma tal que notienes ni idea como fue es su rason de ser ,pero siempre se quedan con algo., o no .,»el ser humano es algo increible».ayuda marta es lo que se necesita para empesar a vivir como la necesitastes tu .yo puedo contar mucho como se vive en el capitalismo tengo demasiada experiencia buenas y malas ventajas y desventajas pero no es lo que se necesita en este forum .cuando un niño nace primero tiene que empesar a dar los primeros pasos,y este forum es el que aconseja como darlos.bueno sin desviarme de el forum,sigan el consejo de marta tengan mucho cuidado con la travesia por el territorio mexicano hermanos y mas si llevan niños pequeños traten de acerlo por el dia por donde exista mucho tansito de personas por lo de el camuflaje ,caminar con seguridad siempre alerta ,hablar poco con los mexicanos si lo acen saver con quien acerlo sin confiar, poco equipaje y prendas ostentosas cero.mientras mas alejados de el norte de mexico mejor ya que las mafias estan en esa zona si no hay mas remedio mucha prudencia reinosa no es la unica frontera entren al mapa google y trasarce bien la trallectoria te puede ayudar mucho si van via aerea utilizar los taxis de el aereopuerto y que el taxista no valla acompañado y llevar algo de dinero para soborno en caso que sea necesario si no estas lo suficiente legal en el territorio mexicano o si quieres salir de el acoso rapido .y lean vien el forum hay esperiencias de otras fronteras donde el trato es normal,si tienen nacionalid española la opcion es ir directo a USA Y PEDIR ACILO EN EL AEROPUERTO.TE REALIZAN EL MISMO TRAMITE QUE EN LA FRONTERA CON MEXICO ESTARAS MAS SEGURO.nunca escondas el pasaporte español,NI ENGAÑES A LAS AUTORIDADES EU.SE BREVE EN LAS RESPUESTAS.nosotros la mayoria delos cubanos tenemos como costumbre hablar demasiado y es un error en esa situacion

  • libre septiembre 17, 2011

    Amigo Ricardo, saludos ante todo decirte que cada oficial hace preguntas de control y esta en dependencia de su experiencia su forma de ver el asunto y lo que si te aseguro no son nada complicadas, yo me prepare en todo lo de mi vida y siempre con la claridad de decir la verdad y entrar de frente, ellos tienen una proforma para llenar , algo asi como un cuestionario, pero sus dudas pueden variar y como te digo depende del lugar y el oficial , por lo que he visto el tramite en las fronteras con mexico tienden a ser mas quisquillosos; en el areopuerto de Miami conozco una amiga que le hicieron hasta cantar el himno nacional cubano y le preguntaro de los cultivos de su provincia y cuantos municipios habian en Cuba, a mi nada complicado , nombre de mi familia, fechas de nacimiento, direcciones y cosas por el estilo. Mi consejo amigo la verdad y solo lo que te pregunte no te extiendas pues esta gente no son mueleros ellos tienen una formacion diferente a nosotros , a lo claro, le cae mejor el ahorro de palabras asi que mientras menos hablemos mejor. Amigo si miedo y con la confianza en que estaras seguro en EEUU. Sobre el comportamiento a asumir algo normal sin miedo y sin nervisismos, se que es dificil pero a mi me dio un resultado increible tire fotos hasta de la unidad de inmigracion y todo , que dios te bendiga y a todos nos de mucha suerte.

  • DANTE septiembre 16, 2011

    Las Eminencias queridos míos estan en el Vaticano, creo, mi educación litúrgica no es muy buena.

    Tojosa;

    En principio es así, con lo que te dan cuando terminas tienes, asi mismo como esta pero a veces en dependencia de la carrera exigen que vaya directamente de Consultoria juridica hacia sus oficinas, o sea ni tu misma la puedes llevar, es que Cunsultoria las envie a ellos los docuemntos certificados. el plan de estudio raramente lo piden pero puede ser también, no se lo deseo a nadie poruq ela mordida es terrible.

    Casano:

    muchas gracias, trabajamos para eso y siempre nos da satisfaccion saber que ayudamos.

    Jorge:

    te tengo tremenda ayuda, leete el Forum y habras hecho una maestria en el asunto sin que te cueste nada.

  • jorge septiembre 16, 2011

    hola a todos….vivo en españa y tengo recidencia comunitaria que tengo que hacer para poder ir para USA????por favor si alguien me puede ayudar en esteo lo agradeceria

  • Casano septiembre 16, 2011

    Hace mas de una año, gracias a este forun, pude orientarme sobre el cruce hacia los EU, prepararme psicologicamente para todo lo que podría encontrarme en el camino, como comportarme en las oficinas del CBP, estar orientado sobre que decir y el evitar mentiras. Casi atravesé Mexico de sur a norte, yo estaba en el sureste,informado por una familia que había hecho la travesía, me fue muy fácil trazar la mia, gracias a Dios primero y a toda la información recibida, mi viaje fue seguro, salí del sureste de México a las 8 y 15 am y a las 5 y 05 pm, pedía asilo político en la frontera de EU, una hora cincuenta minutos después tenia mi paroled en la mano. Por que digo esto, en el año 1999 un amigo mio entro a los EU por la frontera con Mexico, tres años después nos vimos en Cuba y me contó todo lo que paso, por la falta de conocimiento. Mi opinión personal, es que este forun mantenga íntegramente en objetivo con que fue creado, para que pueda seguir ayudando a tantos, yo incluido, en ese paso hacia nuestra tierra prometida si así pudiéramos llamarle. Desechemos cualquier otro tópico que no sea el de informar. Gracias a todos los que con su experiencia unos mas otros menos han edificado esta fuente de información para el cubano que lo necesite.

  • liborio septiembre 16, 2011

    Hola a todos mis amigos, alguna noticia del tema de Reynosa?, mi amigo quiere pasar y aun esta indeciso, cualquier cosa que se pueda averiguar es muy importante.

    Muchas gracias a este foro, es una bendicion tener esto en internet.

    Saludos,

  • Tojosa septiembre 16, 2011

    Uffff, se me fue el mensaje anterior, aqui va nuevamente.
    ———————————————
    Dante:

    Gracias por la informacion de los precios, como bien dices, un tajazo mas que nos da el gobierno.

    Yo contaba conque no era necesario la legalizacion de estos documentos para presentarlos en EUA, teniendo en cuenta las «buenas relaciones» entre ambos paises, ahora me surge la duda, tendre que averiguar del tema, porque en mi caso particular tengo lo que nos entregan a todos al terminar la carrera, titulo y certificacion de notas y es con eso con lo que pensaba llegar, sin certificarlo ni nada.
    Ahora, de ser necesario el programa de estudios si tendre que pasar por la consultoria.
    Cualquier cosa que averigue con colegas de la carrera que viven alli lo escribire por aca por si sirve a otros.
    Gracias una vez mas, cuanta razon tiene Pepe Grillo al llamarlo Eminencia Dante, jajaja.

  • Tojosa septiembre 16, 2011

    Dante:

    Gracias por la informacion d elos precios, como dices, un tajazo mas

  • DANTE septiembre 16, 2011

    AaaaHH
    Las ayudas de la Iglesia no contemplan la certificación en Cuba, eso iría por nuestra cuenta

  • DANTE septiembre 16, 2011

    Oiganme esto salio todo cachicambiao jajaja, tratare de organizarlo

    CERTFICACION TITULO 250 200 450
    TÍTULO 250 200 450
    CERTFICACION NOTAS 250 200 450
    PROGRAMA ESTUDIO 350 200 550
    PLAN TEMÁTICO 250 200 450

    En cada documento hay 3 números el primero costo de la Obtención del Documento, después el costo de la legalización y al final costo total del documento como lo piden. El gobierno de la isla desglosa en primero consultoría obtiene el documento y después lo legaliza cobrando doble un servicio que normalmente es uno.

  • DANTE septiembre 16, 2011

    Libre, Tojosa y demás interesados:

    El tema de certificar los títulos es algo salvaje, como siempre el gobierno cubano a exprimirnos hasta lo último. Por suerte las ayudas de las Iglesias con respecto a esto. Aquí les dejo los precios de Consultoría Jurídica Internacional con referencia a esto. Tengan en cuenta que a pesar del robo, la homologación de nuestros estudios es MUY importante ya que nos da acceso a áreas del mercado de trabajo superiores a las que no accederíamos si no contamos con el Titulo (y la licencia, que como dice Libre, hay que hacer una defensa ante el Board específico que nos toque). También vale destacar que no siempre nos piden los títulos y certificaciones certificadas pero a veces sucede, creo que depende de la carrera y el nivel alcanzado.

    esto es en CUC
    OBTENCIÓN LEGALIZACIÓN TOTAL
    CERTFICACION TITULO 250 200 450
    TÍTULO 250 200 450
    CERTFICACION NOTAS 250 200 450
    PROGRAMA ESTUDIO 350 200 550
    PLAN TEMÁTICO 250 200 450

  • Tojosa septiembre 16, 2011

    Gracias a Libre y Dante por su respuesta.

    A Marta… pues que no estoy de acuerdo en nada de lo que dice, NADAAAAAA. No puedo entender como una persona luego de llegar a un pais se olvide de la familia que dejo en Cuba, pasando mil carencias y necesidades y que critique el hecho de que salgan hacia alli 6 aviones a diario.

    Pienso como Tania, que este no es el lugar para discutir ese tema, pero asi y todo no podia dejar de decirlo.

    Es todo.

  • Pepe Grillo septiembre 16, 2011

    Para MARTHA con todo respeto, nadie te ha atacado, leo y releo y no veo ataque por ningún lugar. El único tema sobre el cual han expresado desacuerdo contigo algunos de los que no han apoyado tus comentarios es sobre si al llegar a la frontera se solicita Asilo Político (y no ley de ajuste como tu mencionas) disculpa si así lo has visto, nadie ha tenido la intención de atacarte creeme que no.
    Luego te desvías a otro tema que no es el objetivo de este blog, la verdad no viene al caso con todo respeto lo que mencionas de que hacen después de obtener la residencia muchos cubanos, mencionas el proyecto de ley de David Rivera, mencionas que si «los ancianos» son los que más viajan con el dinero del seguro, que es parte de los contribuyentes….solo recuerda que en los años que tu llegaste recibiste ayuda (a lo mejor no tu caso) otros si recibieron ayuda y con cual dinero lo recibieron en aquella época? Ah pues con la contribución de esos trabajadores que hoy en día por ley de la vida son ancianos y están viajando a Cuba. La vida es un ciclo y todos pasamos por ellos si es que dios nos da salud, para mi tema concluído como igual refiere la amiga TANIA.
    Se necesitan aportaciones, experiencias, puntos de vistas de como cruzar para los que aún la necesitan, por favor, platiquemos al respecto? gracias.

  • sandra septiembre 16, 2011

    hola soy una chica que reside en el ecuador quito y quiero un poco de informacin por que ya tengo 20 meses en este pais y tengo habilitado el pasaporte y para final de este mes me quiero hir para mexico para ver como puedo crusar la frontera y necesito saber que es lo que tengo que llevar y que tengo que decir esacta mente y por donde puedo llegar mejor y que no tega muchos problemas si me alludan se los voy agradecer mientas viva y en cuanto llegue lo primero que voy hacer es contar toda mi travesia,lo que no se si por estar en ecuador me formen problema y si con el pasaporte puedo entar o le tego que votar por fabor espero que me respondan…

  • para todos septiembre 16, 2011

    pese a lo controvertido que se ha tornado este forum,de cualquier manera a todoslos que aun no hemos cruzado nos ayuda mucho. muchas gracias por todo.
    alguien que haya hecho la travesia desde ecuador hasta estados unidos que por favor deje sus experiencias

  • Ricardo septiembre 16, 2011

    Para LIBRE: en tu comentario 2835 dices.
    …»de ante mano saben todo donde nacimos, donde estudiamos, las nacionalidades todo sencillamente las preguntas que hacen son a forma de control y no se puede jugar con eso pues una mentira invalida todo» esas preguntas a forma de control que son sobre politica? ,a forma personal?.son muchas las preguntas? si por favor pudieras poner no se ejemplos..mi comentario inicial es el 2742 para que sepas lo que habia preguntado.he leido muchisimo en este foro magnifico por cierto y creo que ustedes recomiendan los aeropuertos es lo mismo entonces?…..Gracias por ser tan dedicados a ayudar a los demas a evacuar dudas Gracias

  • Tania septiembre 16, 2011

    Para Martha:
    Martha, este sitio no es para discutir sobre puntos de vistas o política. Yo estoy muy de acuerdo con algunas cosas que dices, pero yo pienso que este Blog fue creado para orientar correctamente y ayudar, en lo que se pueda, a miles de cubanos que entran a él diariamente, buscando orientación y no para caer en debates de opiniones personales. Por lo mismo, no caigamos en debates porque, verdaderamente, no es el lugar apropiado. Este Blog tiene su razón de ser y tenemos que respetarla. Limitémonos sólo a dar nuestras experiencias sobre el único tema que tiene que importarnos realmente: prepararnos mediante las experiencias de los demás que han logrado salir de sus países de residencia y llegar a los Estados Unidos, para poder llegar nosotros sin problemas a México y a la frontera.
    Estás dándole un mal uso a la palabra «atacar» porque yo ni nadie lo ha hecho en ningún momento, con ningún comentario. Los pocos comentarios que has recibido respecto al que usted realizara días atrás, han sido realizados de manera muy educada y con la mejor de als intenciones. Yo, al menos, no quiero seguir con esta contraversia, porque a mí lo único que realmente me interesa es poder salir de donde estoy, llegar a México, llegar hasta la frontera y obtener la parole, sin problemas y por dichas razones es que yo le doy seguimiento a todos los comentarios que realizan y a las respuestas que aquí se dan, por parte de las personas más experimentadas sobre el asunto. Por favor, te pido que no tomes a mal nuestros comentarios y, mucho menos, que te sientas atacada… Saludos.

  • YURI septiembre 16, 2011

    hola a todos bueno ,es para informarme si alguien sabe de este tema o a tenido una experiencia igual , bueno quiero ir a vivir a los estados unidos tengo toda mi familia alli , y mi pregunta es si mi esposo he hijo se ban a miami por aeropuerto ( los dos españoles mi hijo 3 años ) y yo voy por mexico ( matamoros ) cuando yo llegue a los estados unido mi hijo puede aplicar conmigo yo siendo cubana o tiene que cruzar la frontera tambien ,me sirviria de mucha ayuda si alguien me puede informar
    gracias

  • Martha septiembre 16, 2011

    Para todos en el Foro que de una manera u otra me han atacado. Solo vine a prevenir y decirles a los que se van a tirar con niños por los Cruces de las Fronteras que NO crean en todas las personas que NO solo se enfoquen en este Foro que busquen en Youtube y vean los videos de las personas que cuentan sus historias y como les dije México es el país con mas alta tasa de Criminalidad que hay en toda America. Ahí en los cruces van a poder encontrar tanto la Policía como Coyotes negociando con las personas que entran y pidiéndoles dinero.

    Mi comentario solo ha sido que Asilo Político NO lo están dando solo a casos con (Certeza comprobatoria de que fue perseguido político en Cuba o estuvo envuelto en alguna organización de disidentes activa en Cuba).

    Hasta hoy la Ley de Ajuste Cubano NO ha cambiado en nada. David Rivera quiere hacer cambios en la Leyes. Pero aquí NO es como en Cuba que Fidel dicen hagan esto y se hace. Todo aquí tiene que ir al Congreso y ellos van a decidir mediante el Voto en la Cámara.

    Muchas veces han puestos Leyes contra Cuba y las han Desestimado en el Senado. Nunca pasan!!!!!!!!.

    Nosotros los cubanos cuando queremos oír algo NOS conviene pero cuando va contra lo que queremos oír NOS ponemos enfuscado y solo vemos lo que queremos ver. Lo digo porque NO soy cubana – americana nacida en los E.Unidos sino vine de Inmigrante igual que ustedes y pase por un tercer país y entre con un pasaporte falso a este país y estuve bajo Proceso de Deportación hacia Cuba.

    Todos le echan a David Rivera y hablan horrores de el pero después de casi llevar 20 años en los E. Unidos de America y poder entender desde todo punto de vista como son las cosas les puedo decir que el Solo esta proponiendo y diciendo que cuando entran a este país los Cubanos que estamos protegidos por esta Maravillosa Ley, al año y un día ya queremos entrar a Cuba, hemos entrado dando gritos que en Cuba nos (Maltrataban, Humillaban, nos Golpeaban, nos Asesinaban y éramos perseguidos Políticos) y ya después de un año y un día (NO) hay miedo creíble y contundente y vamos a Cuba (Nada nos pasa, se olvido todo).

    Entonces lo que hacemos es mentirles a Inmigración de este país. Y una sola alegación el Americano lo guarda todo No se crean que el Americano olvida!!!!!!!!!!!!!

    Miren cuando yo me hice Ciudadana Norteamericana, estuve con el oficial de Inmigración en Brickell de Miami casi 4 horas y me recuerdo que después de haber entrado a E.Unidos tuve la necesidad de entrar a Cuba al cabo casi de los 5 años a ver a mi madre que estaba Grave en un Hospital y en el transcurso de los 5 años me fui de vacaciones a España con mi esposo, eran nuestras vacaciones y podíamos ir donde quisiéramos por eso y creo que estaba viviendo en un País con Democracia y Libre del Yugo de los Castros.

    Me investigaron porque había entrado a Cuba? Porque había viajado a España? Mas énfasis me puso el Sr. De Inmigración en el viaje a Cuba. Tuve que decirle que tuve que ir a ver a mi madre enferma y autorizada con un Parole Humanitario de entrada y un Re-entry Permit autorizada por Inmigración de Miami. De las 100 preguntas creo que hizo las 100 del cuestionario para mi que (Quería chivarme) pero NO encontró como porque fui bien preparada y hasta me puso a escribir en Inglesh.

    Que pena que este Foro NO deje escanear documentaciones para que las personas puedan ver y comprobar lo que uno esta hablando es Verídico.

    Tania: Esto que dices que es solo Política de estos Congresistas. Yo NO lo veo así. Sabes porque?????????

    Porque las ayudas de todos los que entran a este país y todo a lo que se refiere Walfare viene de las personas que trabajamos y NO cogemos ayuda de ninguna clase. Yo quisiera preguntar aquí en este Foro y que alguien me responda sinceramente cuanto le quitan a cada uno de ustedes de su Salario semanal para la Seguridad Social?

    Esto es solo lo que esta proponiendo el Congresista? Has ido al aeropuerto de Miami y ves todos los vuelos que salen para Cuba. Yo creo que aproximadamente salen 6 vuelos diarios solo destino Habana mas los demás para el resto del país. Tu sabes cuanto recaudan estos Charters en cada viaje a Cuba?

    Si se hiciera un Sondeo de un solo vuelo de esos que va a Cuba. La mayoría de las personas que viajan en esos vuelo son personas mayores y sabes con que dinero viajan con el de la Seguridad Social de este país.

    Por Ley de los E. Unidos una persona cuando cumple sus 65 años tiene derecho a recibir una Tarjeta de Medicaid y después una de Medicare, a recibir sellos de comida, recibir pase para el bus y el metro, a recibir casas subsidiadas por el gobierno y todo tipo de ayudas de este país.

    Los que estamos acabando con todo esto para nosotros los cubanos somos nosotros mismos los cubanos los que vamos acabar con la Ley de Ajuste Cubano somos nosotros los cubanos. Sin que quede nada para los que entren después y que tengan necesidad aplicar para esta Ley ,la han cogido solamente de Trampolín, brinque ya estoy aquí y los demás que vengan detrás que se las arreglen como puedan.

  • Carlos septiembre 16, 2011

    Muy de acuerdo con Dante. Creo que cada quien debe documentarse bien y leer, sobre todo, para conocer por su propia experiencia y no porque otros lo hayan contado, las leyes y todo lo relacionado con ellas. Aunque como digo una cosa, digo la otra: este espacio y las opiniones y experiencias como las de los amigos Dante, Pepe Grillo, X-Dbu, Oscar (que por cierto anda desaparecido de estos lares), Libre, Venus, entre muchos otros, solo buscan orientarnos un poco más y de muy buena fe.
    Gracias Pepe Grillo por el link que has puesto sobre los puentes de Matamoros, muy buena información para los que descartamos Reynosa y buscamos una vía alterna.
    Saludos a todos….

  • pepe66 septiembre 16, 2011

    para Liborio,Tania,Libre,Dante y Marta,gracia a todos por desearme buena suerte e incluirme en sus oraciones cosa que agradesco grandemente por la oracion del justo vale mucho,saludos y pronto les cuento todo,la biblia diceSI DIOS CON NOSOTROS QUIEN CONTRA NOSOTROS,verdad,gracias y un saludo
    PEPE 66

  • libre septiembre 16, 2011

    Dante me quito el sombrero ante usted, Tojosa es ese el mismo lugar del que hacia referencia en un mensaje anterior, yo llame personalmente y ellos me explicaron eso, recientemente fueron mis familiares a obtener los documentos de la universidad cursada por mi alla en Cuba , este tramite lo realiza Consultoria Juridica alla y cobra por cada documento una cantida de dinero terrible, en consultoria juridica le explicaron al familiar mio que por el diferendo entre Cuba y EEUU en EEUU por lo general aceptan los titulos cubanos sin la leglizacion de Minrex, lo que si se es que varios amigos mios de Miami lograron que le fueron reconocidos a uno el titulo de ingeniero y a otra el titulo de licenciada en maestro primario y trabajan en eso claro despues de estos titulos hay especialidades que necesitan pasar un board para poder obtener una licencia y poder trabajar como lo que te acreditan ya sea de ingeniero o licenciado. Este board lo pasan todos los universitarios que asi se requieran formados en EEUU o en el extranjeros a los que les reconozcan el titulo en EEUU de hecho muchos cubanos hoy trabajan en ramas en la que estudiaron en Cuba despues de pasar estos Board. Bueno espero que te hallan ayudado estas informacione de Dante y la mia. mucha suerte y que Dios te bendiga.

  • Pepe Grillo septiembre 16, 2011

    Con el problema planteado por Nef y lo sucedo en Reynosa debemos evitar ese cruce, amigos que que piensan cruzar haganlo por ejemplo por Matamoros, aqui información de los puentes y lo que está permitido y no: http://www.matamoros.com/index.php?option=com_content&view=article&id=327:los-4-puentes-internacionales&catid=83:middle-east&Itemid=460

    Aunque también hay otros lugares más seguros como Laredo, Chihuahua, Tijuana, Durango…..

  • Pepe Grillo septiembre 16, 2011

    Bueno amigos, fijense que interesante, hasta el gobierno de Cuba ha publicado las partes más importantes de la Ley de Ajuste, y se expresa claramente las condiciones en que se debe aplicar, me creen? aquí les va: cubaminrex.cu/English/Focus_On/AdjustLaw_Cuban%20refugees%20adjustment%20of%20status.htm

    saludos.

  • Pepe Grillo septiembre 15, 2011

    Ya vez porque tengo que decirte Eminencia DANTE en 2 palabras y resumiendo tus comentarios, claro sin restarle la importancia a tus comentarios, TODS los que aquí han expuesto sus comentarios de cruce por la frontera han dicho «SOLICITO ASILO POLITICO» nadie ha pasado con Ley de Ajuste, pero está más que claro la Ley lo dice (aplicas al año y 1 día de residir), hay que leer la verdad y solo leer. Que exprese por favor los que han solicitado Ley de Ajuste a la hora de entrar a US (exepto Martha que ya sabemos su criterio) y que hayan sido procesado por esta solicitud. Tantos equivocados y con resultados positivos, muy extraño verdad, a expresarse por favor, todos!!!

  • Junier septiembre 15, 2011

    Muy buenas noches amigos estoy necesitando de su ayuda tengo entendido que al uno entrar por mexico lo que se pide es asilo politico porque la cuban adjustment act es solo aplicable cuando resides un año y un dia en estos unidos pero mi duda es la siguiente pronto estoy entrando por mexico si dios permite pero estoy casado con una colombiana y mi esposa va conmigo a ella pueden darle el parole tambien para entrar a usa o ella tiene que esperar que yo tenga la residencia para poder entrar a usa???
    Gracias

  • DANTE septiembre 15, 2011

    uscis.gov/ilink/docView/AFM/HTML/AFM/0-0-0-1/0-0-0-6539/0-0-0-7638.html leer aqui donde dice (1) ahi explica a quien se considera cubano. primera condicion.
    despues de eso dice (2) y explica que TIENE QUE SER inspeccionado y admitido por un ofial de inmigracion. segunda condicion.
    y mas abajo donde dice (3) tener al menos un año de presencia fisica en Estados Unidos. tercera condicion. Si se fijan el link es de la propia USCIS, parece que ellos tambien estan orates.

  • DANTE septiembre 15, 2011

    Tojosa:

    La pregunta no es directa para mí pero igual a lo mejor te ayuda y el LIBRE la reconfirma. Debes presentar tus títulos originales y la certificación de notas del nivel que tengas en escuelas de la isla, incluyendo la universidad. Esto se presenta ante compañías que se dedican a la comprobación y certificación de títulos y estudios cursados en el exterior para poder homologar ante instituciones educacionales estadounidenses tu nivel alcanzado o para darte el título que corresponda. Eso tiene un costo además de las gestiones de los cual se encarga la Iglesia en pagar y realizar las gestiones. Una de estas instituciones es Josef Silny & Associates. Dirección 7101 SW 102 Avenue Miami, FL 33173. Teléfono (305) 273-1616. FAX (305) 273-1338. Tienen mucho prestigio con respecto a eso. Aquí te dejo link de los servicios y precios, está en ingles http://www.jsilny.com/html/foreign.htm. Aunque no es necesario llevarlo protocolizado en MInrex a veces piden que lo hagan. En títulos especiales como medicina olvídenlo pasar directo, les darán muchos créditos pero tendrán que estudiar de nuevo salvajemente para ser doctores nuevamente.

    Marta:

    Ningún abogado en todos los Estados Unidos y mucho menos en televisión pueden referirse a estos temas de Asilo Político de manera tan abierta como se hace aquí en el Forum, sea el mejor de los mejores, de todos los más mejores, con sus nombres rimbombantes y demás. Es más, si asistiéramos a un abogado de práctica privada especializado en Inmigración, 60.00 USD la hora (y más los rimbombantes), lo más probable es que al poner en la planilla el motivo de consulta es: ver qué cosa es mejor si Ley de Ajuste Cubano o Asilo Político, o sino, como es la mejor manera de pedir Asilo Político lo más probable es que no nos reciban ya que va en contra de la ética profesional y de los postulados del Colegio de Abogados asesorar en materia que va en contra de ley y aconsejarle a alguien que pase por tal frontera o mas cual, o cual es la mejor manera de hacerlo, que al llegar debe presentar tal documento o mas cual y pedir el asilo es TECNICAMENTE una ilegalidad como usted bien plantea. Como el Forum es anónimo yo, con mis modestos conocimientos, como muchos otros aquí, Martin Valiente (de los primeros), Venus, Oscar (donde estas hermano), PepeGrillo, x-dbu, Libre, y mas muchos más que todos son un poco profesores al contar sus experiencias y vicisitudes, trato de ayudar, sin ningún interés especial y mucho menos sin pedir los cientos de dólares que algunos cobran en sus bufetes de abogados a HERMANOS que ya llegan o están desangrados. Yo pierdo tiempo (y por tanto dinero o salud) con este Forum y lo único que me trae es la satisfacción que poder ayudar a los que lo necesitan. SI le aseguro a usted y a todos en un 100% que me he leído de manera directa todas las layes referentes al asunto y las domino, nadie me lo dijo, nadie me la conto lo que dicen y son las mismas desde que se firmaron en 1966 con los ajuste que se han ido haciendo como ya había comentado del Memorándum Maisner, y ahora la modificación (en contra de los cubanos) que quiere introducir el congresista David Rivera, ¿ de dónde me suena el apellido? A Siiii el abogado que usted menciona, Jorge Rivera, pero bueno debe ser pura coincidencia.

    El porciento de casos de Asilo Político otorgado es tan bajo porque simple y llanamente, en el caso de los cubanos, NUNCA LLEGAN A LA CORTE. Es coincidencia que nos dan el I-94 por dos años??? NOOO, es para que el caso corra por más de un año y primero salga el Ajuste Migratorio antes que el caso de Asilo, el cual queda DESESTIMADO por el juez, no cuenta en las estadísticas por que no existe. Si nos lo dan por 1 año como se ha dicho mil veces aquí, se va a la corte y se pide una prorroga y ya está, volvemos a la mismo de la desestimación por parte del juez.

    Solo contestaré a dos ataques que considero personales, a pesar que he sido respetuoso con usted, y lo hago por la importancia que le veo para el entendimiento de todos, no por mi orgullo ni mucho menos.

    Primero: con respecto a que yo desinformo a las personas. Partamos del hecho que a lo mejor yo estoy orate ok, bueno la invito a usted y A TODOS a que busque en la biblioteca pública más cercana la Ley Pública 89-732, The Cuban Adjustment Act, y del Memorandum Maisner y se los lea y estudien, pero háganlo sino quedo yo como el orate que está diciendo boberías, no es oír a nadie. Lo más seguro que en Internet también este, por aquí en el fórum hay Links de estas leyes que dejo Oscar si mal no recuerdo. No es un chisme de esquina ni algo que escuche que me conto un amigo de un amigo del primo de Fulano, ahí están y son DE DOMINIO PUBLICO y doy estas fuentes de información para todos. Desde el punto de vista que usted nos da el Ajuste Cubano es un relajo y da lo mismo entrar legal que caer en paracaídas en New York y no es así.

    Segundo: si lee el Forum Completo vera como en una de las explicaciones digo bien claro que la forma más segura y la mejor que hay es entrando por aeropuertos, después viene Canadá por su seguridad y tal pero tiene el inconveniente que es más caro y que en última instancia utilicen México, incluso hace muy poco un muchacho desesperado de Canadá que quería cruzar ilegalmente le aconsejamos aquí entre todos que habían otras formas legales de hacerlo y se las dimos. Créame no empujamos ni incitamos a nadie a que caiga en manos de los coyotes n pasen por el infierno que es México el día de hoy.

    Me reúso a gastar más espacio del fórum en este asunto en particular y solo pido a todos que lo más importante como decía el LIBRE es siempre estar informado e IR A LA FUENTE, escuchar a los demás pero ir a la ley, leerla y conocerla, no que nadie me la cuente, por mucha fama que tenga. Pasamos muchos años los de mi generación y todos oyendo las interpretaciones de otros (muy famosos) diciéndonos lo que debíamos hacer para seguir en lo mismo. Es más los RETO a que ni caso me hagan, lean. Hagan el tiempo y estudien bien el asunto, como está haciendo Tania con el seguimiento de las modificaciones de Rivera (David, no Jorge), aquí no es si uno tiene razón u otro, lo importante es que USTEDES la conozcan y lean. Siempre he creído que la práctica es el criterio de la verdad (algo siempre se nos quedó ¿no?) y repito lean los casos aquí contados y ya sabrán por donde va la cosa, lo demás es solo ganas de emplear el tiempo libre en algo. Sí invito a Marta personalmente, que por cierto es de las primeras participantes en el sitio cubaenmiami.com desde hace mucho, a que se lea las 8 páginas de comentarios y experiencias contadas aquí durante tres años( o sea no es algo despreciable) y en los link que están colgados y estoy seguro que será usted la que terminará dándole clases a Grisel Ibarra, Eduardo Soto y a Rivera(a Jorge, no a David) con respecto a este tema, si le advierto que necesitará tiempo y una libreta de notas para eso.

  • Tania septiembre 15, 2011

    Para Martha:

    Martha, si ahora se está hablando del tema de Asilo Político y la Ley de Ajuste Cubano, es sólo debido a la propuesta de reforma de la Ley de Ajuste Cubano, que realizara el congresista cubano-americano David Rivera, porque hasta que eso no sucedió para todos nosotros las cosas estaban bastante claras.
    Miles de familias cubanas están separadas y seguirán separándose y, por supuesto, que todos queremos llegar, cruzar y al término del año y un día que obtengamos la Green Card viajar a Cuba a visitar a nuestros familiares, pero esto que está sucediendo ahora es sólo política.

  • Tania septiembre 15, 2011

    Para PEPE66:

    Pepe, deseo que todo te salga bien. No sé cuándo vas a cruzar pero quiero que sepas que a partir de hoy te sumaré a la cadena de oración que están haciendo mis hermanos cristianos por mí, para que Dios te ilumine y te guíe en todo el camino. Que toda la suerte que existe te acompañe, esperando encontrar en los próximos días tus felices comentarios de éxito en el blog.

  • liborio septiembre 15, 2011

    Hola pepe66 mucha suerte y de verdad que de los cobardes nada se ha escrito, los cubanos tenemos unos coj… que le zumba el mango, esperamos ansioso tus comentarios cuando logres pasar, Dios estara contigo, un abrazo

  • para dante septiembre 15, 2011

    ahora que tocan el tema de los titulos universitarios, ¿es necesario llevar eltitulo universitario a la frontera? ¿eso implica algun tipo de beneficio?

  • Tojosa septiembre 15, 2011

    Para Libre:

    Hola Libre, imagino que sigues ahi, en la espera que desespera, je je, pero paciencia que ya tienes lo fundamental y es haber llegado al lugar.

    En fin, queria preguntarte algo en cuanto a un comentario que hiciste dias atras y es referente a los titulos de estudios. En tu mensaje decias que debian traerse dichos titulos y que la iglesia te ayudaba con ellos pero no aclaras que ayuda exactamente es la que dan en cuanto a esto.

    Sera que te ayudan a homologar dichos titulos, es eso? O simplemente los usan para valorar tu formacion y ubicarte en algun empleo?

    Un saludo y gracias una vez mas por dejarnos aca tu experiencia.

  • Tojosa septiembre 15, 2011

    Expongo mi humilde opinion en cuanto a los ultimos comentarios.
    Despues de haber leido este foro, pienso
    que Dante tiene gran parte de razon aunque tambien Martha tenga algo de ella al decir que el porcentaje de asilos politicos concedidos en USA es bien bajo, pero el procedimiento correcto es el que dicta Dante.
    Marta la razon de esto es que las personas al llegar a la frontera estadounidense solicitan asilo politico, les conceden un paroled para entrar al pais y esperar el juicio en el cual se les concedera dicho asilo. Que ocurre realmente? Que con la ayuda de un abogado este juicio se aplaza para despues del año y ya cuando tiene lugar el juicio la persona en cuestion aplico para la residencia usando la ley de ajuste cubano y queda sin efecto la solicitud de asilo.
    Es mi modesta opinion y es lo que he entendido.
    Otra cosa, una cosa era la llegada a Usa hace casi dos decadas y otra es ahora, de hecho, conozco un cubano que en el año 2000 estuvo dos meses retenido en la frontera de Canada y ahora vemos el ejemplo de Libre que acaba de cruzar por esa via en practicamente nada.
    Saludos a todos.

  • pepe66 septiembre 15, 2011

    Agradesco a todos los que en el dia de hoy an esclarecido mis preguntas a Martha,a Dante y a todos,mi desicion esta tomada hace mucho tiempo,de los cobardes nunca se ha escrito nada,peor infierno que el de Cuba con los Castro no lo hay,voy con toda mi familia en busca de la libertad,por cuestion de seguridad no dire el dia ni el lugar por donde pienso pasar,pero eso si tengan mas que seguro que en cuanto pase que se que voy a pasar por que Dios va conmigo,y tenga la oportunidad de entrar en internet,les voy a contar mi travesia,gracias a todos y hasta muy pronto amigos y hermanos,un saludo de corazon PEPE66

  • Martha septiembre 15, 2011

    Tania yo NO he dicho nada que nadie tenga por que decirme o juzgarme al contrario si yo fuera venir con niños menores le agradecería a la persona que me ayudara en todo lo referente a la decisión mas importante de mi vida. Lean bien lo que deje dicho en mis comentarios en el Post:

    El problema de nosotros los cubanos que siempre (Nos creemos) que con el cuento de que Cuba y los hermanos Castros el (Mundo se va a conmover).

    Ya todo esto termino. Aquí en Miami alguien puede decir cual es el porcentaje de Asilo que ofrecen a los cubanos en las Cortes. Si es el 1% creo que me voy por encima.

    Sabe porque esta Ley de Ajuste Cubano lo que ha hecho es darnos a nosotros los cubanos un gran beneficio y todos los Jueces, Legisladores, Senadores, Corte Suprema y cuanta agencia Legal haya y exista que después del año y un día que tengamos nuestra Residencia y podamos ir a Cuba cargados con trapos y cuanta porquería haya (Se termino el miedo a los hermanos Castros) entonces hemos mentido a la entrada a E.Unidos pidiendo Asilo Político de ser Perseguidos, Maltratados y Atropellados por ese Régimen.

    O es que ustedes NO piensan ir a Cuba nunca a ver a sus familiares queridos que dejaron allí.

    Recuerden que los pensamientos y el actuar cambia con los años esta es otra Inmigración (NO) la Inmigración de los 60, 70, 80 y 90 esta es la de los 2000. Diferente generación y diferente necesidades.

    Cada día sale del aeropuerto de Miami cerca de 6 vuelos cargados con cubanos hacia Cuba muchos a ver a sus familiares y otros a otras cosas y esto lo saben las autoridades de Miami y las agencias que dan ayuda a los cubanos.

    No es Política sino la Verdad. Pero a nosotros los cubanos NO nos gusta que nos digan la Verdad por eso nos ponemos así.

  • Martha septiembre 15, 2011

    Le pido encarecidamente que por favor no exponga opiniones que van en contra de lo normado y reglamentado en las leyes de USA que eso crea confusión entre nuestros lectores que solo vienen buscando orientación y como solucionar sus problemas. NADIE puede pedir Ley de Ajuste Cubano en la Frontera ya que simplemente no pueden dársela. Los tres requisitos para esta ley son:
    Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
    Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
    HABER ESTADO FÍSICAMENTE EN ESTADOS UNIDOS DURANTE UN AÑO

    Dante con perdón al mal entendimiento que hubo de su parte: Yo no se si usted fue abogado en Cuba o lo ejercerá aquí, los mejores abogados de Inmigración que tiene Miami son Grisel Ibarra, Eduardo Soto y Jorge Rivera.

    Hay que ver sus programas para poder aprender todo sobre Inmigración y sobre las nuevas leyes de hoy en día. Cuando expongo mi criterio es porque he oído de ellos todo lo que dicen y las demoras que hay referente a Inmigración y tiempo de espera.

    Yo NO he expuesto opiniones que van contra ningún Reglamento ni tampoco promuevo la Inmigración Ilegal hacia E. Unidos porque eso si es Ilegal hacerlo de cualquier manera que se haga y además de lanzar a las personas en manos de personas Inescrupulosas y Bandidas de las fronteras. (Los famosos coyotes y la Policía de México que es bien corrupta)

    Si usted vive en Miami y sabes de Leyes. Dígame cuantas veces va usted a la Corte de Miami a defender un caso de Asilo Político y exponga que pide para ganar un caso de Asilo Político en Corte.

    Le digo a todos los del Foro que da igual pedir Asilo Político en la Frontera o NO si al final NO lo van a dar.

    Primero porque los Jueces de Miami saben que las personas generalmente salen de Cuba por Problemas Económicos y huyéndole al Régimen de Castro. Por NO haber lo necesario para vivir el día a día.

    Y para probar Asilo tienes que decir que eras perseguido Político, Reprimido y Hostigado por el Régimen presentando pruebas, contundentes y con base Legal para poder ganar un caso en Corte. Recuerden que esto NO fue la época de los 80 ni 90 ahora quieren ver (Documentos de la Justicia Cubana y Reporte Policial de Cuba)o que pertenezcan algún grupo de la Disidencia en Cuba que sea nombrado aquí y que tenga fuerza en los E.Unidos porque cualquiera puede decir que fue (Perseguido en Cuba) y ser Mentiras. Recuerde que en las Cortes se ve de todo.

    Mire SI usted es el que desinforma a las personas que los requisitos de la Ley de Ajuste Cubano que usted expone (No concuerdan con la verdad), además de usted mismo Contradecirse en lo que expone:

    La primera si , pero las dos ultimas (Usted mismo se contradice). Haber entrado Legal a E. Unidos.

    Usted sabe y después dice que después de un año le dan el Ajuste Cubano. Casi generalmente todo el que entra a los E. Unidos entra (Ilegal o Legal) y después de un año se acoge a la Ley de Ajuste Cubano como el derecho que nos da la Ley de Ajuste Cubano a los Cubanos de Nacimiento o teniendo un vinculo paternales Cubanos.

    Y el derecho acogerse a la Ley de Ajuste después de un año y un día como lo expone la Ley esta todo en dependencia a “La Corte, la cita y los Jueces”.

    La otra (En mi caso yo entre en 4 de Marzo 1994 y el 30 de Diciembre de 1994) tuve mi día en corte y con pruebas de Perseguimiento Político dentro de Cuba por ser medico que ayudaba a la Disidencia y familiares. Cuente los meses que espere para mi día en Corte (9 meses y 26 días) y ese día en la Corte de Miami el Juez después de Levantar mi mano y decir mi nombre frente al abogado que me represento el Dr. Juan Carlos Gómez de Inmigración – Me concedió Ajuste Cubano. Como ve NO espere el año y un día como usted expone.

    Todo esta a discreción de la Justicia de los E.Unidos y de los Jueces que te toquen ese día y por supuesto que dentro del tiempo que estés dentro de los E.Unidos NO hayas tenido problemas Legales de ningún tipo porque NO tendrás derecho a nada y estarás bajo proceso de Deportación hacia Cuba.

    Yo tuve proceso de Deportación hacia Cuba por haber entrado Ilegal vía Portugal con un Pasaporte Falso Español Y la aerolínea (TWA -NO existe se fue a Bancarrota) fue multada por ($1,000 dólares en ese entonces por entrar dos persona Ilegales vía New York). Por cada persona con entrada Ilegal en ese entonces le cobraban ($1,000 dólares).

    A todos los que sean Cubanos – Españoles Nacionalizados que puedan entrar vía aérea que lo hagan sin miedo, todos sabemos que Europa esta muy mal económicamente. Aquí también pero se consigue mas trabajo y pagan mejor que en Europa. Además llegando a este maravilloso país en este momento con o sin niños le dan ayuda por 8 meses y las escuelas son gratis para los que quieren estudiar si califican sin tener que retornar nunca para atrás ese dinero y la vida se hace un poco mas fácil.

    Yo expreso lo que se hasta mi punto y lo que les oigo a los Abogados que son Abogados reconocidos en Miami. Se que miles de personas leen este Foro y veo como muchos incitan a los demás a que hagan algo que algún día pueden arrepentirse y mas que son cubanos como YO. Les digo que todos que puedan evitar la Frontera que lo hagan por cualquier parte de México.

    No leen las noticias de lo que pasa en las Fronteras y hasta cubanos (Degenerados) en combinación con las autoridades Mexicanas y Coyotes le piden a nuestros familiares altas sumas de dinero y amenazan en matar a la persona o le cortan un dedo o una oreja. Sino me creen pongan las entrevistas de Ceriani en Youtube. Tienen que tener mucho cuidado por las personas que se dejan guiar y solo dejarse guiar por sus sentimientos y lo que sus corazones les digan que hagan.

    Y los que promueven e incitan a los demás a lanzarse por cualquier punto tengan cuidado.

  • para dante septiembre 15, 2011

    muy esclarecedor hermano,
    he seguido esta pagina recientemente, y este comentario de martha la verdad me preocupo mucho, ya que soy un cubano mas embarcado en ecuador y que pronto hare el viaje a estados unidos, estoy rezando para que a tania todo le salga bien, muchas gracias por estas respuestas que ayudan tanto tanto a los que aun no hemosllegado

  • libre septiembre 15, 2011

    Amigos, saludos ante todo leo con mucha receptvidad las palabras de Dante y de otros duchos y con mas experiencias, yo en estos temas solo soy un aprendiz y con la experiencia de haber cruzado recientemente trato de ayudar por eso les sugiero primero antes de cruzar , como antes de tomar cualquier decision en la vida, hay que documentarse y analizar para minimizar los errores.
    Segundo No vamos a cruzar de una provincia a otra de Cuba, vamos a cruzar a un pais que tiene todas las avenidas tomadas, vamos al pais mas poderoso del mundo , mas automatizado y controlado y creanlo o no cada ves que nos toman huellas y nos cogen datos eso hace una busqueda que le hace a ellos dominar todas las cosas nuestra, de ante mano saben todo donde nacimos, donde estudiamos, las nacionalidades todo sencillamente las preguntas que hacen son a forma de control y no se puede jugar con eso pues una mentira invalida toda, Dante lo ha dicho mentir aqui es un delito federal.
    tercero debemos demostrar un miedo real para no regresar a Cuba si vamos confiados y no interiosizamos eso nos puede crear problemas y eso hay que evitarlo.
    Cuarto, los hombre somos imperfectos por obra de dios y tenemos vicios , problemas y cosas que influyen en las deciciones que tomamos, los oficiales de inmigracion son hombres por lo tanto los hay buenos, regulares y malos para ello debemos estar conciente que vamos a una aventura donde tenemos altos porcientos pero no es 100 porciento de garantia.
    Quinto. millones , fijense, millones de ciudadanos del mundo utilizan la via esta para lograr una residencia es USA y eso que quede claro estos oficiales saben quien miente y quien es o no cubano por eso quien quiera utilizar esta via no siendo cubano de lo claro le digo que no pierdan su tiempo ellos saben quien es cubano asi de claro.
    Amigos voy a lo primero a nadie le pesa explicar y reexplicar asi como responder las dudas que puedan surgir pero hay que leer , documentarse y sobre todas las cosas colaborar pues muchos cuando cruzamos no ayudamos explicando nuestra experiencia en este sitio que al inicio nos sirvio de guia para hacer el camino a la libertad y el futuro de los nuestro. Ayudando a los demas nos ayudamos nosotros mismos, que dios los bendiga a todos.

  • Tania septiembre 15, 2011

    Martha, disculpa mi sinceridad y espero que no la tomes a mal, pero yo estoy muy de acuerdo con lo que te dice Dante. Yo he leído todas las páginas, desde el primer comentario hasta el último, y tenía muy claro lo que tenía que decir en la frontera, sin embargo, yo me confundí al leer el tuyo.
    Por favor, no tomes a mal esta aclaración, pero este Blog no es una página social cualquiera, como las cientos que hay en el Internet. Este Blog es el lugar donde miles de cubanos entramos a diario, buscando ayuda y orientación; es el lugar que le impide a miles de personas cometer errores; que nos infunde seguridad y confianza y que, de cierta manera, nos prepara Psicológicamente para dar el paso final…

  • DANTE septiembre 15, 2011

    Zelia:

    eso no te lo pude GARANTIZAR NADIE, a no ser alguien que te monte en su auto y te lleve y asi y todo puede que los paren en el camino. de MOnterrey puedes ir a varios puestos fronterizos pero todos estan bastante lejos:

    Laredo 218 km
    Reynosa 207 ( no lo recomiendo)
    Matamoros 282
    Piedras negras 282

    Todo esto es aproximado pero para que tengas idea, no es poco dinero en taxi, creo que mejor serian vuelos internos desde Cancun a lugares mas cerca pero ya te dije eso NADIE te lo puede garantizar, es el gran problema de pasar por la frontera mexicana.

  • Tania septiembre 15, 2011

    Para Pepe:

    Muchísimas gracias por su amable respuesta. Precisamente, eso era lo que yo había entendido al leer todos los cometarios que se han realizado en el blog, pero me asaltó la duda cuando leí el comentario de Martha, y quería asegurarme de estar en lo correcto, porque dentro de unos días realizo el viaje…
    Una vez más, muchísimas gracias.

  • zelia septiembre 15, 2011

    señoras y señores, yo voy a preguntar lo mismo, recuerden que es una desicion muy, muy importante en nuestras vidas

    SE PUEDE IR DESDE CANCUN A MONTERREY Y DE MONTERREY A LA FRONTERA EN TAXI SIN AYUDA EN MEXICO??

    bien que saco algun hotel si puedo economicamente, bien de ponerse firme con las autoridades , todo muy bien

    pero si resulta que los cubanos que llegan, llegan con ayuda y sin ayuda se expone uno a no llegar o algo mucho peor, seria mejor que lo dijeran, yo no tengo a nadie en españa para volver, no tengo a nadie en mexico que me acompañe o ayude para llegar a la frontera y tampoco tengo a nadie en eeuu esperandome
    solo el telefono y la direccion de una vecina de cuba y ella hara lo que pueda

    emprender un viaje sin retorno sola con mi hija es muy duro, ya se que es mucho mas duro para los cubanos que atraviesan mexico , incluso peor para los balseros, pero a cada una le duele su dolor
    PUEDO LLEGAR SOLA DE MONTERREY A LA FRONTERA?????
    lo siento por los que leen el foro y esto les suene a lo mismo pero hay personas que la unica informacion para llegar a la frontera que tenemos es la de este apreciado foro
    perdonen y gracias

  • DANTE septiembre 15, 2011

    pepe66:
    todos son cubanos, nacidos en Cuba, no veo ningun problema. Solo lleven los documentos (con fotos) que lo prueben y listo. NO vayan por Reynosa.

  • DANTE septiembre 15, 2011

    mas sobre mi comentario anterior

    Hasta el momento la única propuesta de cambio es la del congresista David Rivera que no se sabrá nada definitivo a poner en práctica hasta el comienzo del 2012, año de elecciones, no creo tampoco que esos cambios vayan a aprobarse y mucho menos ponerse en práctica

  • DANTE septiembre 15, 2011

    Para Marta:
    Le pido encarecidamente que por favor no exponga opiniones que van en contra de lo normado y reglamentado en las leyes de USA que eso crea confusión entre nuestros lectores que solo vienen buscando orientación y como solucionar sus problemas. NADIE puede pedir Ley de Ajuste Cubano en la Frontera ya que simplemente no pueden dársela. Los tres requisitos para esta ley son:
    Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
    Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
    HABER ESTADO FÍSICAMENTE EN ESTADOS UNIDOS DURANTE UN AÑO.
    A partir de haber cumplido el año es que se hace la solicitud para AJUSTAR EL ESTADO MIGRATORIO mediante el modelo I-130 y otras planillas más derechos de pago (alrededor de 1032.00 por persona, los menores es menos pero puede cambiar anualmente), en virtud de lo acordado en la Ley Pública 89-732, “The Cuban Adjustment Act”, este caso específico solamente para toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años que a partir del “Memoradum Maisner” , que se instrumentó por una orden ejecutiva del presidente Bill Clinton, se amplió la cobertura para los descendientes de cubanos que hayan nacido fuera de la isla, este documento también incluye lo que después vino a conocerse como la “ley de pies secos pies mojados”. Por tanto como puede usted ver sería imposible que ninguna autoridad le otorgue un AJUSTE MIGRATORIO si las personas ni siquiera han entrado al país.
    Como bien usted dice que para obtener Asilo Político un juez federal tiene que examinar su solicitud y se debe presentar ese día nuestras argumentaciones sobre esa solicitud, es por eso que A NADIE, NI AHORA NI NUNCA, se le ha dado Asilo Político en la frontera. Allí lo que ocurre es que los agentes de Inmigración una vez que presentamos la solicitud de asilo (que si se hace en la frontera) evalúan nuestra situación y en el 98% de los casos (de cubanos) y después de unas horas de entrevistas y chequeos el oficial supervisor otorga la tarjeta I-94 con el concepto de VISA PAROLE y esa expresa el carácter de refugiado que deberá comparecer a una corte de Inmigración. También usted correctamente advierte que ya la mayoría de los jueces (recuerden que pueden cambiar bajo diferentes administraciones) ya conocen el tema de los cubanos y lo que está sucediendo es que la citación a la corte la hace después del año y así evitar un caso que todos saben en lo que terminara, dando tiempo a realizar el AJUSTE MIGRATORIO bajo la ley citada anteriormente. Esto tiene diferencias dentro del país ya que en la parte norte los jueces si citan en menos de un año, forzando a los cubanos a ir, pero también está la solución de pedir ese día posponer la fecha (ir con un abogado) que es lo que sucede con más frecuencia. En el sur funciona como ya había planteado y corren el día de la corte para después del año, de todas maneras no imagino a ningún juez en Miami denegando un caso de Asilo Político a un cubano así lleves una libreta de abastecimiento, no ya un expediente policial, eso sería un suicidio político de su parte y sabe que estará condenado en la próxima legislatura a no salir ni de parqueador de la corte. Por supuesto que todos en ese caso debemos demostrar un miedo creíble a regresar al país de origen (CUBA) y demostrar que además, de no venir directamente de la isla, que nuestra vida no es sostenible en ese segundo país, ojo, en ese segundo país no podemos estar bajo Asilo Político porque si eso eliminaría tal posibilidad de hacerlo nuevamente en otro.
    Este fórum del sitio no es como otros dentro de cubaenmiemi.com donde usted expresa sus opiniones sobre política y demás asuntos sin más consecuencias, aquí debemos tener en cuenta que la VIDA de personas y familias reales está en juego al igual que su futuro y se debe ser más responsable al respecto. NO es solo una respuesta que usted da a una persona sino que hay mucho más personas (miles) que lo leen diariamente y también somos responsables por eso.
    Espero no se siente ofendida, en ningún momento ha sido mi intención. espero haber alcarado las dudas que se hayan creado

  • Pepe Grillo septiembre 15, 2011

    para TANIA.

    Como bien lo dispone la Ley, cuando cruzas la frontera lo que debes solicitar es Asilo Político. Solo al año y 1 día de residir de forma permanente dentro de los Estados Unidos es que puedes aplicar para la residencia mediante la Ley de Ajuste Cubano, no confundir los términos. Que los jueces imaginen o supongan que hoy en día sean más los casos que entran por necesidad económica no quita que debas cambiar la palabra máxica a la hora de entrar, reitero es Asilo Politico lo que debes solicitar, mucha suerete, cualquier duda si está a nuestro alcance apoyamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *