
El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.
El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».
La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.
Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:
- Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
- Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
- Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
- No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).
Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político
Ley de Ajuste Cubano para conyugue
El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:
- La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
- Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
- Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
- Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.
Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.
Si hay algun cubano que va a entrar por Laredo y esta en una ciudad cerca Como Monterrey, me escriba a mi mail conosco un contacto que los cruza el puente hasta la parte USA sin ningun problema.
Para Mercedes.
Nosotros acabamos de pasar por la frontera con Reynosa, Tamaulipas, mi esposo es cubano y yo Mexicana, tenemos 7 años juntos y 5 en legalmente casados. Cuando llegamos a la frontera todo fue fácil y más rápido de lo que nos habíamos informado, los oficiales fueron amables y nos trasladaron a otro punto donde nos procesaron y nos dieron el parole. Deducimos que por llevar mucho tiempo en matrimonio no me pusieron objeción y me autorizaron el ingreso y el parole. Ahora estamos en espera de la cita en la católica para tramitar la ayuda y los permisos. Si ustedes tiene al menos 2 años en matrimonio legal, me atrevo a pensar que no habrá problema. Saludos
Senora Mercedes, coja su tiempo para leer un poco, ya esa pregunta la han respondido un millon de veces Aki. Eh incluso hay muchos relatos de personas ke han pasado con esposo no cubanos. Solo coja un poco de su tiempo para leer y encontrara toda respuestas.
Hola buenas tardes, soy cubana hace 3 años que resido en chile aqui las cosas no estan muy bien y queremos dar el paso pero mi miedo es que cuando lleguemos a la frontera a mi esposo le pongan problemas, mi pregunta el por ser chileno no tendria problema a la.hora de llegar a la frontera junto conmigo y pedir asilo?? Por favor necesito que me puedan orientar gracias
Holà Buenos dias,
Yo soy cubana cazada con un frances, nosotros entramos a Los estados unidos hace 2 anos, nos dieron parole a Los dos, por 2 anos, osea hasta diciembre 2016, ya me llego la residencia, pero mi esposo tubo que irse a francia y no puso los tramites para la residencia y ahora kisiera regrezar Aki,
Mi pregunta es : como el puede obtenir sus papeler o el tiene ke estar Aki un ano y un dia para aplicar ?! La verdad ke no se que hacer.???
Por favor gracias.
Hola quisiera preguntar si alguien conoce experiencias de cubanos que hallan entrado por el aeropuerto de Newark (New Jersey) y hallan pedido de acojerse a la Ley de ajuste.
De ante mano les agradesco…..una familia cubano-italiana que esta preparandose para dar el “gran paso”.
Gracias.
Buenas alguien sabe como cruzar por méxico o si todavía continuan dando salvoconducto.
Buenas tengo una amistad que piensa emigrar pronto, pero al no tener acceso a internet, me pidió que le investigara como estaba la situación de los cubanos actualmente para cruzar por de panamá a costa rica y de ahí para alante, y quiere saber si en méxico, continúan dando el salvoconducto a los cubanos que llegan por las fronteras, agradecería mucho cualquier información. Saludos
hola,somos una pareja de cubanos y tenemos una niña que nacio en ecuador,estamos viviendo en el estado de florida y a ella no me le dieron ayuda.alguien pudiera decirme si esto es en todos los casos o depende del estado donde uno este.gracias
Para chuchi
Yo entré por Miami porque leí aquí que era muy fácil. Y es totalmente cierto. No te preguntan nada. Fue como llegar a Cuba. Entregas el pasaporte pides asilo para ti y tu familia da igual la nacionalidad. En mi caso nos toco esperar 4 horas. Y salimos mi pareja y yo con parolle por 2 años. Él es italiano. No me preguntaron nada y llevo más de 15 años fuera de Cuba. Habían más cubanos con parejas de otra nacionalidad y fue igual de fácil para ellos tb. si quieres di que pides asilo y no digas la palabra político , para tu tranquilidad. Pero en Miami no tienes que tener ningún miedo ni estar nervioso. Es muy muy fácil a mí me sorprendió yo pase muchos nervios y días sin dormir. Pensando estrategias etc. Pero es un trámite simple.
Hola Luci gracias por tu aporte, ud viajaba con pareja mixta o eran una pareja de cubanos? A la llegada qué fue lo que pidieron :Asilo Político, o ajuste Cubano.
Me han dicho que si uno pide asilo político le hacen preguntas para comprobar si uno ha sido perseguido político. … lo cual me tiene con un poco de nervios…
Agradezco su respuesta.
En primer lugar agradecer a todos los que han hecho posible este sueño. Llegue desde Europa a Miami con pasaporte europeo. Llevaba un año leyendo de punta a cabo este foro. He preparado mi viaje por aquí. Señores lean aquí está toda la información. Es cierto todo, es muy fácil para los cubanos. Parejas legales de cubanos tienen derecho. Se les da asilo derivado. Consejo para la gente de España e Italia que no les va bien. Conozco ambos países . No duden en venir este país es el único que nos abre las puertas. Hay trabajo y con cabeza se avanza mucho. En Miami la entrada es muy fácil y los funcionarios conoce bien la ley. No te hacen preguntas va todo rodado. Mucha suerte a la gente que viene en camino.
Lina yo pase lo mismo que tu y regrese sin problemas por segunda vez.
Saludos.
Saludos y Buenas noches. Alguien puede compartir una experiencia que haya cruzado por las cataratas o el rainbow bridge? Es difícil?
Buenas emigración o consulado deESTADOS UNIDOS ya empieza la Residencia para algunos cubanos indocumentados, solo les quiero pedir un gran favor miren a quien le dan residencia , ya que en estos momentos estoy pasando por uno de los momentos mas duros de mi vida, le preste a un cubano que conocía por medio de un prestamista de mi país COSTA RICA la suma de $6350 para pagarlos en 3 meses al llegar a su sueño americano ya cumplió un año, y me han embargado mi salario soy una persona de 64 años desesperada y el feliz de la vida ya compro a los 3 dias de su llegada a miami el 25 de octubre del 2015 carro y se olvido q me dio un carnet de residencia de ecuador, ya q paso por ahi yo lo mire en costa rica cerca de mi lugar donde vivo, y ya en setiembre para que no le robaran, por medio del banco ya q lloraba por su madre q moria de lupos y su hijo de una asma se me conmovio el corazon familia, q conocia de año9s cubana y a ese momento ya contaba con varios años de estar en ecuador me dio la tarjeta de Residencia Ecuatoria como muestra de su honradez y no he recibido un centavo , como USA q es un país estricto le dará residencia aun ladrón donde se dice cubano con deudas no entra al país, y saque una cuenta en un banco de CostaRica y le envié tarjeta plástica para ir pagando a los coyotes y me quito todo nexo con el y no me envía mi tarjeta plástica solo digo de que no es capaz un tipo así y ya esta con una mujer y a mas de uno le quedo debiendo su nombre es yeynier ramayo dominguez de Ciego de Avila en Ecuador estuvo en la cárcel su ced es 175592198-6 TENGO TODOS LOS ENVIOS DE MONEY GRAN , EN ESTOS MOMENTOS ESTA EN NOR WEST les agradeceria pudieran hacer algo tengo documentos q prueban todo lo q he escrito les agradezco la ayuda q me presten son 1 año de agonia.
tica
Lo que no entiendo del regimen cubano es que dice que la inmigacion ilegal de cubanos a Estados Unidos es causada por la ley de ajuste.
No entiendo, porque los mexicanos no tienen ninguna ley de ajuste y emigran mas mexicanos ilegales a USA que cubanos pueda tener Cuba, alguien me explica.
Les dejo mi correo para cuaquier informacion, me será de mucha ayuda javoaguirre13@hotmail.com
Hola buenas tardes, quisiera que.
me alguien me de testimonio.. les cuento to mi caso: es referente al juste cubano, tengo unas dudas y estaré muy agradecido si me algun hermano me ayuda…
yo soy mexicano casado en mexico con una cubana, mi esposa actualmente está en estado de embarazo (tiene 3 meses) ella quiere irse para aya (aya tener a nuestro bebe ya que ella tiene familia en lousville kt…
Primer pregunta, ¿ella estando en estado de embarazo puede pedir el ajuste en frontera?
¿por que frontera de México con EE. UU. estará mejor cruzar (tengo miedo y no la pienso arriesgar), para el ajuste cubano?..
Yo como mexicano también me puedo ajustar a esta ley ya que estoy casado con una cubana?
Yo tengo visa de turista, yo pido acogerme junto con mi esposa al entrar o bien espero hasta llegar a una iglesia y entrar con visa normal, o bien espero a que primero pase un año para que a ella se la den y después pedir la mía. . Mi idea no es quedarme aya ya que yo trabajo acá en Mexico, pero mi esposa quiere que nuestra bebé tenga nacionalidad estadounidense… la idea es irme el mes de noviembre…
Espero no haber saturado de preguntas, y agradecería me ayudaras.. dios los bendiga y gracias
Hola, soy cubano con ciudadanía española, viviendo en Cuba, y quería saber si para viajar a Miami ya no es necesario tener que ir a Islas Caimán o Cancún, es decir, si ya se puede ir directo y sin tener que viajar por un tercer país. Muchas gracias de antemano y que Dios los bendiga!
Hola,
Me han negado la visa turisticaa México y quisiera llegar a este país para poder cruzar. Si alguien conoce o me puede indicar como hacerlo, le agradecria la información; porfa es te es mi correo: antonsan157@gmail.com
Hola soy Javier, quisiera saber por qué fronterame recomiendan pasar para acojerme al programa de ajuste cubano, tomando en cuenta que voy a kentuoky
Hola, quisiera saber si yo puedo entrar a cuba de visita, tengo residencia americana, pero me fui ASE un año y pico por lancha de cuba para mexico, teniendo 15 años, ya tengo 17 acabado de cumplir, quisiera saber si por salir siendo menor de edad de cuba con mi mama por lancha, ahora puedo ir de visita a cuba, por favor espero su respuesta
Hola necesito ayuda por favor!!!
Soy cubana y llevo 12 anos en francia. En el 2009 decidi tentar mi suerte y pase la frontera de Estados Unidos por tijuana. Todo salio super bien y al otro dia estaba en miami. Estuve un ano y 5 meses pero me tuve que regresar por problemas personales. Regrese a francia en el 2011. Hoy estoy casada con un frances y tengo dos hijos pero mi vida no la veo aqui ni la de mis hijas. Estoy pensando en sacar una visa turista y acojerme a la ley en miami con mi familia.
Quiero saber si alguien a pasado por algo parecido, estando alla conoci una senora que se acojio a la ley dos veces pero necesito saber si correo algun riesgo no me importa entregar mis papeles franceses, no tengo pasaporte frances solo residencia. Por favor necesito que me ayuden a encontrar la mejor solucion.
Gracias
Hola,
Soy soy hipertenso y tomo enalapril diariamente.
Alguien sabe si a la hora de cruzar por la frontera de Mexico y pedir asilo sea algún problema que lleve conmigo este medicamento?
Las pastillas las compre en Cuba, no se si esto influya.
Muchas gracias.
Hola,aber si alguien me puede ayudar.mi novio es cubano y se acaba de ir para estados unidos hace unos dias.yo quiero irme tambien y qyeremos casarnos alli yo soi española.el puede ya casarse sin tener residencia?me ampararia a mi ya la ley?o tendria q estar de ilegal??espero que alguien pueda ayudarme muchas gracias
Hola soy cubana ,,,tengo parole americano asta diciembre 2016 ,,estuve en usa con ese parole 10 meses ,,pero kede embarazada y tuve a mi bebe en canada ,,,,yo kisiera y alguien me ayude saber si puedo regresar a USA con mi hija k nació en canada ,,,,mi parole se vence en diciembre ,,gracias ,,alguien que me conteste
Hola alguien que me pueda ayudar con un tema del pasaporte cubano por favor
Hola paisanos. Ante todo gracias por tanta información tan necesaria. Estoy a punto de dar el gran paso desde Europa. Ya publicaré mi experiencia. Me he leído el foro de arriba a abajo. Solo me queda una duda. Alguien sabe que institución ( dirección) en Miami, donde tengo que dirigirme para que me reubiquen en otro estado? Es que no tengo familiares allá , y quiero estar el menor tiempo posible. Gracias.
Hola quisiera preguntar si alguien conoce experiencias de cubanos que hallan entrado por el aeropuerto de Newark (New Jersey) y hallan pedido de acojerse a la Ley de ajuste.
Mis dudas son: Estan preparados en otros aeropuestos de Estados Unidos como en Miami?El personal està preparado para casos donde por ejemplo uno de los conyugues no es cubano etc?O se arriesga la deportacion?Prevalece el aeropuerto de Miami para todos los casos o casos especiales o todos los aeropuertos estan a la altura?
De ante mano les agradesco…..una familia cubano-italiana que esta preparandose para dar el “gran paso”.
Gracias.
Hola a aquellos que buscan para el bebé para adoptar, yo soy el señor Rajski tadeusz por su nombre, los lotes tienen un par de gemelos, niño y niña aquí, no tienen todo lo que necesita para cuidar de ellos, ya que han hecho su decisión de ponerlos en adopción, durante el embarazo se había utilizado sin drogas, cigarrillos o alcohol. parejas interesadas que miran adelante para adoptar los bebés deben póngase en contacto con: (adopt.babycare@gmail.com), que no sólo quieren que los niños que sufrir más por favor ayuda al venir a tomarlos de nosotros muchas gracias ..
Para RODOLFO:
En Estados Unidos de America se puede tener doble y triple nacionalidad, no pierdes ninguna de las otras al acogerte a la Ley de Ajuste Cubano, lo que sería conveniente es que averiguaras en España, si ellos aceptan mas de una nacionalidad.
Para: ESPOSA VENEZOLANA CASADA CON CUBANO QUE EL HIJO CUMPLIRA 21 EN OCTUBRE
Si tu esposo es cubano pero nacionalizado venezolano, les seria muy conveniente entrar los 3 como turistas, con sus respectivas visas de turismo; ya que el actualmente es ciudadano de un tercer pais (Venezuela), les convendria esperar aqui 1 Año y 1 Dia para acogerse a la Ley de Ajuste Cubano y asi obtener su Residencia Permanente, en muy poco tiempo.
Tu hijo quien cumplira 21 en Octubre proximo no tendra problemas porque el Ajuste Cubano corre desde el dia que entran legalmente a los Estados Unidos de America, o sea que, si entran antes de Octubre el estara incluido.
Lo que si me deja alguna duda es la situacion que esta viviendo Venezuela, quizas tu esposo si puede pedir asilo por la situacion que existe alla, en el caso de ustedes especificamente por xenofobia contra los cubanos, pero seria un proceso muy largo y ustedes tendrian que probar eso.
Si te dije que me deja dudoso ese tema es porque quizas a ti que eres venezolana no te quieran dejar entrar para que no pidas asilo, ya que oi en las noticias que estan dandole muchos problemas a los venezolanos que estan viniendo con visa de turista y que estan entrando via Miami. Se me ocurre que si les dan problemas para entrar como turistas, en ese caso tu esposo se veria obligado a pedir asilo (con su pasaporte cubano), a ti y a tu hijo no los deportarian, porque a tu esposo por ser cubano lo estan persiguiendo en Venezuela.
Ahora, no se te ocurra a ti pedir el asilo como venezolana, porque seria un proceso mucho mas dificil, en tu caso tienes la ventaja de que tu esposo es cubano/venezolano. O sea que ustedes tienen 2 salidas muy ventajosas:
1. Si les crean problemas para entrar, tu esposo pediria asilo, como cubano (eso les da derecho a ustedes 3 a entrar juntos) ó
2. Si no les hacen problemas para que entren como cualquier otro turista que viene a visitar a sus familiares, o vienen a hacer turismo, entren y esperen aqui para acogerse a la Ley de Ajuste Cubano, tu esposo tiene derecho, aun habiendo sido nacionalizado venezolano.
Espero esto te sea de ayuda, si tienes dudas sobre como acogerte a la Ley de Ajuste Cubano habiendo entrado como turista, puedes escribirme a mi email: anonimocuba16@gmail.com, si te hace falta tengo el dato de una Abogada de Miami, quien llevo nuestro caso y es espectacular en este tema.
Mucha suerte para todos en el foro!!!
Hola buenos dias tengo una duda entre a estados unidos hace un año por la frontera de mexico y regrese a mexico sin permiso a los 6 meses por problemas familiares ahora quiero regresar a estados unidos que conceciencias trae, si me puedo entrar o que tengo que hacer ?
Jota,
Llegue hace 1 año con mi familia desde bolivia, soy cubano casado con boliviana y dos hijos nacidos en Bolivia, entre al foro ahora de casualidad, no creo que vuelva a entrar en un buen tiempo, lee mi experiencia publicada sobre el mes de julio 2015, te aconsejo Nuevo Laredo, pero no es solo el punto de entrada lo mas importante, es todo, lo que traes, a donde vas, plan «turistico», lugar de alojamiento, solvencia para pagar tu estadia x dias en Mexico, etc, saludos y suertes a todos.
Una vez mas mi infinito agradecimiento 1ro a Dios por permitirme llegar sano y salvo con mi familia a este pais y segundo a este foro del cual me nutri de muchas valiosisimas experiencias durante 4 meses en el que revisava 2 y 3 veces diario para prepararme bien. Ademas aconsejo leer al menos unas 5 paginas, sobre todo buscando historias grandes que por lo general son testimonios.
Quisiera saber si un cubano con ciudadanía española desea acogerse a la ley de ajuste cubano, si pierde su condición de ciudadano español y residente español.
Nosotros queremos dar el gran paso por el Aeropuerto de Miami. Soy venezolana con dos niñas venezolanas de 5 años y 10 meses. Mi esposo es Cubano y ya tenemos la cita para solicitud de visa americana turista. Quien me sabe decir si recientemente le han aprobado visa americana a un Cubano residente en Venezuela. Saludos y gracias
Para la venezolana Casada con Cubano con Hijastro del Cubano proximo a cumplir 21.
En el foro apareció este caso:
Soy Méxicana, mi padrastro es Cubano. El asunto es que mi padrastro ha estado conmigo desde que yo tenia 3 años de edad. Nosotros decidimos irnos para Miami el día 1 de Julio de 2015, entramos por la frontera de Reynosa, te comento la experiencia que pasamos, fue muy difícil.
Llegamos a frontera de Reynosa, mi padrastro pidió Asilo político o Refugio, que es lo mismo al final de cuenta, cuando te ven los de migración mexicana saben que eres cubano y te pasan automáticamente a la sala donde te procesaran.
Te lo digo desde ahorita, por ser el tu hijastro, van a querer que desistas.. te van a decir que el no puede ser procesado por ser tu hijastro, pero ustedes tienen que verse muy unidos, si es necesario llorarles, que en nuestro caso lloramos por que realmente no querían procesarme a mi, por ser hijastra. Es una situación dificil en la cual tienen que aferrarse todos, decir que el es tu hijo y no lo ves como hijastro.
Al final de cuentas les va a salir todo bien, despues de 10 horas, nos procesaron, nos tomaron huellas etc..
Te recomiendo que su entrada sea por Reynosa y que sea lo antes posible.
El si alcanza la ley de ajuste cubano por que en Enero el va a tener 17 años cumplidos.. pero el entra en la ley por que faltaría 1 año todavía para ser mayor de edad. Para la residencia se aplica al año, pero el esta siendo procesado desde el primer día que ingresa a estados unidos…
Lo mio fue mas difícil por que faltaban 2 semanas para cumplir 19 y aun así, después de 1 año ya llego la cita para la residencia, ya casi cumplo 20.
Se tocaron el corazón por que yo ya no aplicaba para ley de ajuste cubano por medio de mi padrastro. Para que no tengan problemas que sea ahorita que tiene 17 !!
Cualquier duda escribeme por mail y te cuento mejor.
feritzel_8@msn.com
SALUDOS
Espero que sirva de mucho
Buenos dias , tengo 50 años fuera de Cuba esto puede ser un factor determinante para no otrgar el parole ya que se podria decir que no estoy siendo perseguido , por favor alguien con condiciones similar que puediera responder , muchas gracias
Hola,
Soy cubano residente en Ecuador, tengo visa de turismo a México y quiero llegar a la frontera con EU para pedir asilo.
?Por cuál aeropuerto me recomiendan entrar a México y por cuál punto de la frontera es más conveniente en estos momentos pedir asilo? Además como me aconsejan realizar el recorrido desde el aeropuerto hasta la frontera.
He leído en el foro que aconsejan no pasar por Tijuana.
Les agradezco de antemano por sus consejos y recomendaciones.
Hola,
Soy cubano residente en Ecuador, tengo visa de turismo a México y quiero llegar hasta la frontera con EU para pedir asilo. ?Por dónde me recomiendan entrar en México y por qué lugar de la frontera sería más conveniente en estos momentos pedir asilo? Además cómo me aconsejan llegar desde el aeropuerto hasta allí? He leído en este foro que hace algún tiempo aconsejan no cruzar por Tijuana, porque la cosa está muy mala por allí.
Muchas gracias de antemano por sus consejos.
Hola quisiera preguntar si alguien conoce experiencias de cubanos que hallan entrado por el aeropuerto de Newark (New Jersey) y hallan pedido de acojerse a la Ley de ajuste.
Mis dudas son: Estan preparados en otros aeropuestos de Estados Unidos como en Miami?El personal està preparado para casos donde por ejemplo uno de los conyugues no es cubano etc?O se arriesga la deportacion?Prevalece el aeropuerto de Miami para todos los casos o casos especiales o todos los aeropuertos estan a la altura?
De ante mano les agradesco…..una familia cubano-italiana que esta preparandose para dar el «gran paso».
Gracias.
Mi experiencia hasta el 15 julio 2016 (quizás hayan cambiado las cosas al momento de leer esto, averigüe)
Llegue a Otay Mesa y no procesan cubanos por ahí. Te mandan a San Ysidro. Ahí habían muchos emigrantes de Africa Honduras y sur México solicitando asilo. Por lo q te mandan a un albergue en la parte mexicana y cdo te toque el turno ellos te llevan en bus hasta la garita y te procesan (50 personas diarias). Decidí irme por Mexicali. Ahí me procesaron el mismo día. Sino vaya por Laredo q es por donde más están cruzando los cubanos. Pero en mexicali lo vi bien seguro. No hay federales corruptos ni nada así. Tome uber que es más seguro y barato q un taxi convencional. Mucha suerte a todos aquellos q quieran dar el paso.
hola que saben de la frontera otay mesa están procesando los cubanos por esta vía. por favor si tienen alguna experiencia reciente no deje de compartir por esta vía gracias
porque paso estan procesando mas rapido.Saludos.
Para esposa VEnezolana..
Saludos yo creo que es bueno irse por avion tu te acojes a la ley por el si estan casado ya el chamo es mayoe de edad no se si aplicara el.solo llega y que presente su pasaporte cubano y pida asilo politico en el aeropuerto si lees detenidamente el foro hay caso similares,lee:Saludos espero te sirva de algo.
los hijastros son protejidos por el parole cuando se presentan en imigracion??
con su padrastro cubano y su esposa venezolana aun todos teniendo visa turistas??? tiene 20 años en octubre tendra 21 ayuda
esposa de cubano
Hola primero felicitarlos por su receptividad para con los diferentes casos ya q son las experiencias que nos ayudan a resolver lo nuestro.
quisiera exponer mi experiencia que estoy a punto de plasmar para ser de gran ayuda a otros, ya me encuentro proxima a viajar con mi esposo cubano y mi hijo de 20 años el cual es hijastro de mi esposo el lo crio desde los 3 años de edad, les cuento mi esposo es cubano esta en venezuela hace 15 o 16 años vino por cruz roja internacional, nos casamos escondidos en vzuela ya que no se le permitia, fue a cuba,yo desde aqui lo pedi como esposo cuando pudo llegar a vzela no le dan trabajo x que ique era contranrevolucionario, bueno, se ha defendido su trabajo en el turismo, crio a mi hijo, los cuales se adoran como padre he hijo, mi hijo es mio con otro hombre y no lleva el apellido de mi actual esposo.
naturalize a mi esposo venezolano, le pedi su visa se la plasmaron en el pasaporte venezolano, luego de esto nos queremos ir a eeuu los tres con visa de turismo, que pasa, que quiero saber es, si emprendemos viaje en avion via ccs miami! y vamo los tres, mi esposo quiere pedir asilo para todos en familia pero tengo una duda:
nos deportaran a mi a mi hijo por no ser cubanos?
deportaran a mi esposo por ser nacionalizado venezolano o saca su pasaporte de cuba y ya???
mi hijo sin tener su apellido se acoje al parole ?
o debo entrar primero yo antes con mi hijo por ser venezolanos??
tenemos ese miedo pues de que se nos deporte en miami, mi hijo cumple los 21 en octubre cual es sus tope de entrada?
tenemos fmilia en miami que debemos decir???
no quiero q me deporten soy su esposa y llevamos años años casados y es una agonia la xenofobia que hay aqui a los cubanos, solo por ser cubanos pues,
mil gracias por su atención.
Hola me llamo yoe y soy cubana!! Quiero hacerles una pregunta que les ruego me contesten… Estuve casada con un mexicano hace 2 aňos que nos divorciados, tenemos un hijo menor de edad que igual es cubano, ahora estoy sola con mi hijo en México y por lo tanto quiero irme a Estados unidos con mi hijo ya que allá tengo familia… Quiero saber si tengo que llevar algún permiso del Papa de mi hijo? Ya que no me. Deja ni llevarlo a Cuba.. que tengo que hacer para poder sacarlo del país
Hola soy yoe y soy cubana! Estuve casada con un mexicano y tenemos un hijo menor de edad que también es cubano… Me divorcie de él hace dos aňos.. Ahora estoy sola con mi hijo en México! Quiero irme con mi hijo a Estados unidos ya que allá tengo familia… Quiero saber si es obligado tener el permiso del Papa para sacarlo del país.. Pregunto esto porque no me deja ni llevarlo a Cuba… Porfavor necesito bien información.. Se los agradecería
Hola soy cubana y tengo un hijo igual cubano pero tiene nacionalidad mexicana! Quiero pasar a Estados unidos con mi hijo pero su papá no me deja sacarlo de México! Quiero saber si tendré problemas en la frontera!! O que tengo que hacer