Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Maria roque octubre 20, 2015

    buenas tarde a todos ..llevo varios meses siguiendo el foro y quisiera que alguien me ayudara con esta duda …soy cubana con nacionalidad venezolana ,llevo 35 anos en venezuela ,estoy casada con un venezolano y 2 hijos nacidos en venezuela mayores de 21 anos ,toda mi familia vive en usa ..mi padre es ciudadano americano,ya esta muy anciano y nosotros queremos irnos todos ..quiero saber si le dan el parol a mis hijos aunque sean mayor de 21anos?..y si uno de ellos esta casado su esposa tambien aplica al parol?muchas gracias de antemano y los felicito a todos por la gran ayuda que nos dan ..un abrazo feliz dia .

  • yeni octubre 20, 2015

    Para esmeralda; Buenos días esmeralda necesito que me ayudes con alguna información te escribí al correo que publicaste pero rebotan los mensajes yo estoy aquí en Venezuela ya fui a la embajada ya me entregaron dos hojas con los requisitos ayer y estoy ya trabajando es eso pero en lo que me puedas ayudar te lo agradecería yo vivo aquí tengo condición transeúnte no había ido antes porque había escuchado que no pero ayer me dijeron que si y bueno voy a intentarlo necesito ponerme en contacto contigo por favor y gracias de antemano

  • yeni octubre 20, 2015

    buenos días saludos a todos y darles las gracias por este foro que es tan importante para todos y nos brinda mucha información

  • Yaneisi octubre 20, 2015

    Buenos días, alguien me podría informar si ha habido algún problema de una cubana casada con un mexicano e hijos mexicanos a la hora de pedir el asilo en frontera .

  • Yan octubre 20, 2015

    Hola soy cubana y mi marido español estamos recién casados quería saber si esto sería un problema a la hora de pedir asilo, además sí sería mejor llegar juntos o q él entrase primero ya q he leído el forum además de hablar con otras personas y existen versiones. Les agradecería su ayuda lo antes posible y muchas gracias

  • Martha octubre 19, 2015

    Hola Julia, mira mi esposo en naturalizado en Venezuela por matrimonio esto lo solicitamos cuando cumplimos seis años de matrimonio y si la cita para la visa la solicitamos en mayo y fuimos el 15/10 pienso que en ese tiempo verifican toda tu información y nos pregunatron si tenemos propiedades en el país

  • Rosamaria octubre 19, 2015

    Quisiera que alguien me ayudara y me dijera si puedo regresar a Cuba .Tengo a mi esposo enfermo en Cuba y a mi hijo aqui solo.Necesito ir a Cuba y entre hace dos meses y pedi parolee en el aeropuerto y me lo dieron pero se me ha presentado esta situacion.Les agradeceria ayuda.

  • El Latigo octubre 19, 2015

    Julia marquez quiero aclarar que el Cuban Medical Professional Program (CMPP) es para el personal de la mision medica.

  • ramon octubre 18, 2015

    hola soy cubano con doble nacionalidad pedi asilo hace 2 anos pero aun no tengo la residencia quisiera saber si puedo salir y entrar a USA con el pasaporte de mi otra nacionalidad ( espanola) no se si en el foro habra alguien que sepa algo al respecto saludos

  • ramon octubre 18, 2015

    hola soy cubano con doble nacionalidad entre por asilo politico hace 2 anos no tengo residencia aun quisiera saber si puedo salir de USA y entrar de nuevo con el pasaporte de mi segunda nacionalidad ( espanola) no se si alguien en este foro lo a hecho o sepa algo al respecto saludos

  • Julia marquez octubre 18, 2015

    Para Martha:

    La solicitud que hiciste de la visa, fue normal por la página de la embajada? como lo hiciste mi correo es j.pm.r22@hotmail.com para que por favor me des detalles. Gracias por tu atención

  • Julia marquez octubre 18, 2015

    Para Esmeralda:

    Por favor mi correo es j.pm.r22@hotmail.com me podrias pasar el correo del CMPP mi esposo no está en la misión es residente en venezuela. Por favor me podrías dar detalles. Gracias por tus respuestas

  • Julia marquez octubre 18, 2015

    para Latigo:
    mi correo es j.pm.r22@hotmail.com. por favor dime los detalles para el CMPP. Gracias por tu ayuda

  • Martha octubre 18, 2015

    Buenos días Toqui, ante todo no entiendo cuando dices estoy como turista, no se si es en Venezuela o donde, para la cita de la visa preparamos una carpeta transparente de ligas con los estados de cuentas bancarias y de las tarjetas de crédito de los últimos tres meses sellados por el banco, acta de matrimonio, certificación de naturalización de mi esposo, actas de nacimiento mia y del niño, constancia de trabajo y propiedades. En realidad tuvimos suerte y nonos pidieron un solo papel y no nos preguntaron casi nada, confirmaron nuestros nombres, donde trabajamos a donde habíamos viajado y listo fue aprobada felicitaciones

  • toqui octubre 17, 2015

    Martha por favor de mas detalles…. que documentos llevaron, que preguntas les hicieron. Yo soy casado con Venezolana pero solo estoy de turista.
    Gracias

  • Anto octubre 17, 2015

    Buenas noches a todos, Esmeralda que bueno que ya tienes la visa Felicitaciones!!! te escribo al correo pero me rebota.

  • jorge octubre 17, 2015

    Para eliixii

    Mira mi comentario del 4 o 5 de marzo y encontraras las respuestas.este foro da todas las respuestas.recomiendo lean primero

  • Martha octubre 17, 2015

    Buenos días a todos, gracias por todos sus comentarios y sus dudas ya que ayudan a darnos animo y responder muchas de nuestras dudas en común, gracias a este foro mi esposos y yo nos animamos a solicitar visa para USA en Venezuela y el jueves 15 asistimos a la cita donde nos aprobaron la visa ahora estamos en espera de nuestros pasaportes y a buscar pasajes para dar nuestro gran paso. ahora estamos un poco confundidos en la palabra adecuada para solicitar si es asilo o refugio, si alguien nos puede aconsejar lo agradezco de antemano

  • eliixii octubre 17, 2015

    Dudas!!: Buenas a todos los de este foro, he leido y leido y ledio jejeje, son muchas situaciones diferentes, y con diferentes nacionalidad con respecto a los que se casan con cubanos. La pregunta es y que me recomiendan: Soy venezolana casada con cubano tenemos una hija en comun de 4 años, en noviembre del 2015 vamos a solicitar la ciudadanai venezolana para mi esposo, para que se haga mas facil en brincar la frontera o sea ir directo desde mexico y luego USA, entonces esta es la cuestion:
    1.- Si solicitamos en la embajada de usa en venezuela la visa como grupo familiar, cuando lleguemos a usa mi esposo no se beneficiara de la ley de ajuste cubano, cierto?
    2.- Ahora si yo pido la visa con mi hija solamente, yo como esposa y su hija nos beneficiarimos de esa ley?, si el entra por la frontera de mexico y yo y mi hija por aereopuerto directamente?
    Gracias!!!!

  • Esmeralda octubre 17, 2015

    Para Bryan86
    cuando yo fui ya no estaba en la mision, yo tengo permiso de residencia, pero me dijeron que eso no importaba y me arriesgue a la final no perdia nada, ahi habia miles de cubanos pidiendola que estaban en la mision, andaban escapados hasta coordinadores habian, imaginate, bueno yo cuando fui en el 2013 la respuesta era rapida a la muchacha que entro conmigo a la entrevista le avisaron a los 13 dias, no se si por la oleada tan grande que hay estaran demorando las respuestas, pero igual estan demorando desde colombia, yo te doy una opinion muy personal, de esperar en colombia mejor esperas desde aqui y sigues trabajando, ahi no pagas nada es gratis para los cubanos de la mision, la citas la pides enviando un correo a la embajada, voy a buscarlo y le hago llegar en otro msj, a la 1pm empiezan a atender a los cubanos de la mision, el papelito es uno que siempre se llena a la hora de salir, espero te sirva de algo, saludos

  • Esmeralda octubre 17, 2015

    hola buenos dias
    Para Anto: si casualidad fui el martes a la embajada y me aprobaron la visa, gracias a dios, cuando llegas a la embajada te dan a llenar una planilla con datos tuyos y datos del viaje, nada del otro mundo, y en la parte de atras de la planilla tienes un espacio que es para poner los documentos que llevas contigo, como constancia de trabajo y planilla 14-02 del seguro social, que no la piden en la pagina pero es importante llevarla, ademas de estados de cuentas, yo lleve el de mis 2 cuentas y la tarjeta de credito y solo me quitaron el que mas dinero reportaba y el de la tarjeta de credito ni lo miraron, ademas documentos que acredite propiedades en el pais, eso para mi es lo que mas peso tiene, ademas yo lleve mi acta de matrimonio que me la pidieron y mi declaracion de impuestos del SENIAT de año pasado, me preguntaron que con quien viajaba, a que lugar y por cuantos dias, solo eso, me indicaron que esperara a que me llamaran que iba a presentar mi caso al consul y a la media hora me llamaron creo que fue para verificar, despues salio otro señor y me dijo visa aprobada espere nuevamente a que la llamen para tomarle huellas, y eso fue todo, personas muy educadas. cualquier duda escribeme a mi correo esmeralda0917@yahoo.es
    espero te sirva de algo me comentario, yo le agradezco a chipojito y gloria

  • yunelkys corrales cobos octubre 17, 2015

    hola quisiera algún numero de teléfono del taxi que te lleva a la frontera que sea seguro

  • nadia octubre 15, 2015

    Hola bryann gracias,por el dato pero la verdad es que me sale la pagina del seguro social, pero no de ayuda como es eso porfa y en georgia soy neofita buscando y queriapreguntarte si sabes de savana georgia dan las ayudas, un millon de gracias

  • Anto octubre 15, 2015

    Para Esmeralda
    Buen día, saludos a todos, Esmeralda quisiera ponerme en contacto contigo, leí comentarios tuyos anteriores que querias pedir la visa de mexico aqui en Venezuela. Si puedes dejarme algún correo para ponernos en contacto. Saludos

  • petra octubre 15, 2015

    hola a todos.
    somos matrimonio cubano-española con hijo nacido en españa. mi marido con residencia permanente comunitario en españa. hemos decidido dar el gran salto. llevo muchos meses leyendo todo lo que se publica, pero aún no ha sido resuelta una duda de las que tengo. nuestro hijo es pequeño y no quiero exponerlo a cruzar por méxico. mi pregunta es si a mi marido, con contrato de trabajo en españa, y con su residencia permanente comunitaria le darían la visa para ir de vacaciones 😉 a USA.
    agradecería si alguien sabe algo
    gracias a todos por vuestros comentarios, sin los cuales sería impensable plantearse el salto.
    y mucha suerte a todos!

  • Olguitaa octubre 15, 2015

    Ayuda.
    Estoy en Venezuela en misión .por favor alguien me pudiera decir cono puedo llegar a MEDELLIN y como se cruza la frontera de colombia. tengo miedo me pase algo y soy mujer. por favor alguien que me escriba por esta vía o al correo xradeon@gmx.com espero por sus respuestas. saludos y dios los bendiga.

  • Randy86 octubre 14, 2015

    Para ESMERALDA.

    gracias por su respuesta y por darme otra alternativa. pero una pregunta xq todos van a parar a la embajada de Colombia teniendo embajada de USA en Venezuela. Eso me es sospechoso. Lo otro tendría que ir sin que nadie me vea xq seguro q esta rodeada de agentes de la seguridad cubanos y si me agarran en el brinco chirrin.. Se de personas que hace 3 meses estan esperando el parole y nada. seguro que en menos d un mes ??? Y después para volar a USA como seria ?? Cuanto hay que pagar ?? O no se paga nada ?? Pregunto pues no se y he leído pero de esto nada. Otra cosa a mi en el aeropuerto no me dieron ningún papelito solo poseo pasaporte oficial rojo y el libro medico y vacunas.cual otro papel debo tener ??? Saludos y disculpen mi ignorancia. A soy electromedico eso aplica para asilo en la embajada ??

  • yanin octubre 14, 2015

    Para latigo por favor me gustaria comunicarme con uated me puede dejar un número o un correo??

  • Esmeralda octubre 14, 2015

    buenas noches
    para julia marquez y randy86
    En la embajada de EEUU en caracas puedes solicitar la visa americana y si esta en misión mucho mejor porque es casi un 100% seguro que la aprueban no importa si eres medico o no, y te dan respuesta en menos de 1 mes, llenas la planilla y escribes al correo de CMPP y pides la cita, ellos atienden a cubanos a partir de la 1pm y la cola es a parte, el oficial de seguridad que esta en la entrada de la embajada llama a la 1pm y te hacen pasar, debes de llevar toda la documentacion que demuestre que estas activa en la mision y muy importante los papelitos que llenas en el aeropuerto, ademas de todos los requisitos que te piden en la pagina, espero les sirva de ayuda. saludos

  • Randy86 octubre 14, 2015

    disculpen la pregunta anterior, realmente estoy en venezuela en mision pero quiero ir a cuba y sacar pasaporte y visa con destino mexico, otra pregunta, las autoridades cubanas no veran sospechoso que yo solicite un pasaporte azul el normal despues de decir que no quiero seguir en la mision pues no quiero terminarla ??? la pregunta es pues como ya tengo el dichoso pasaporte rojo ?? (que dicho sea de paso te lo quitan en cuanto llegas a cuba), saludos y gracias por sus respuestas
    Pdta: soy de mision salud pero como la cosa en colombia esta regular y hay gente que llevan tantos meses barados ahi sin esperanza y te pueden o no aprobar, pues me da miedo esa opcion que me dicen.

  • Randy86 octubre 14, 2015

    Hola Por favor si alguien me pudiera contestar mi pregunta, estoy en Cuba, pero no quiero dar toda esa vuelta desde ecuador, quiero ir directo a Mexico, quisiera saber si para poder ir de cuba a mexico hay algun impedimento en cuanto a sacara la visa u otra cosa.. espero de sus ayudas, saludos y suerte a todos

  • El Latigo octubre 14, 2015

    Julia Marquez no es una visa, es el CMPP y si puede aplicar, es para todo el personal de salud en Venezuela. Si quieres enviame tu correo y te indico los pasos

  • bryanm octubre 14, 2015

    para nadia:
    busca en internet. comienza escribe en el navegador health and human services en el estado de georgia, esto es para las ayudas, creo q, no en todos los estados es igual pero bueno comienza por ahí. y para el social segurity busca en ssa.gov. suerte y saludos para todos.

  • Julia marquez octubre 13, 2015

    para el latigo como hiciste para solicitar la visa norteamericana mi esposo es fisioterapeuta se la daran?

  • nadia octubre 13, 2015

    Hola alguien me puede orientarme a dar con las direcciones de las oficinas en el estado de Georgia o cualquier otra información a donde dirigirme para comenzar el papeleo, donde se piden las ayudas de dinero, comida, medicaid y el seguro social. en ese estado alguno que este mas cerca porfa, es que me dicen que ese estado casi nadie ha ido y necesito ayuda para irme alli.

  • El Latigo octubre 13, 2015

    Buenas tardes Randy86, yo estoy en Venezuela, ese pasaporte no te sirve para tramites consulares, como tu mismo lo sabes, solo es para la mision en Venezuela.
    Te respondo porque tenemos que ayudarnos, si eres deportista dale por tierra hasta la Yuma.
    Si eres de la mision medica en la embajada americana en Caracas te pueden ayudar con el parole.
    Yo estoy a la espera de que me llamen de la embajada. Cuidese hermano

  • Randy86 octubre 13, 2015

    Hola a todos, favor si alguien me pudiera responder mi pregunta, actualmente estoy de mision en venezuela y quiero saltar pero para hacer el viaje por carretera hasta USA, el problema es que mi pasaporte es Rojo y tiene un cuño que dice que solo para viajar entre cuba y venezuela, alguien me pudiera decir si con ese pasaporte me puedo lanzar o me pararian en el primer control que me pidan identificacion, saben de alguien que lo haya hecho con ese pasaporte ?.

  • Damian octubre 13, 2015

    Hola a todos quiero hacerles una pregunta estoy por dar el paso pero voy via guatemala – tapachula y ahi me entregaria para pedir el salvoconducto, ahora mi duda esto quiero hacerlo con mi esposa que es ecuatoriana y mis dos hijos que tambien son ecuatorianos yo soy cubano nacionalizado ecuatoriano, me dicen que a ellos en la estacion migratoria los deportan osea no les dan el salvoconducto aunque este casada conmigo y a mis hijos tampoco alguien conoce algo sobre este tema por favor le agradeceria infinitamente su pronta respuesta Muchas gracias

  • bryanm octubre 12, 2015

    hola a todos, alguien me puede ayudar con las direcciones de las oficinas en las vegas o cualquier otra información a donde dirigirme en las vegas para comenzar el papeleo, donde se piden las ayudas de dinero, comida, medicaid y el seguro social. salud, suerte y un abrazo de fe para todos los que dieron el paso y los que estamos por darlo.

  • gloria octubre 11, 2015

    Buenas noches, necesito de su ayuda en alquileres en Houston que sean economicos para comenzar luego de pedir el asilo, un apartamento de una habitacion. Gracias mmendeztete@gmail.com

  • El samaritano octubre 11, 2015

    Por favor, lean mucho para que estén bien informados antes de dar el paso.
    Si tienes una visa vigente por 5 años para USA, no entres por México, sino por un puerto aéreo y cuando llegues haces la solicitud de asilo.
    La ley de ajuste cubano se refiere al derecho de los cubanos a tramitar la residencia en Estados Unidos al cumplir determinados requisitos. Uno de ellos es acreditar que ha vivido ininterrumpidamente –sin salir- durante 366 días en territorio norteamericano.
    Espero que te sirva el consejo.

  • El buen samaritano octubre 11, 2015

    Cómo y dónde solicitan asilo los cubanos en Estados Unidos?

    Ante el primer representante de USCIS que se dirija a usted en aeropuertos o puntos fronterizos norteamericanos presente un documento cubano (pasaporte, carnet de identidad, licencia de conducción o inscripción de nacimiento) y dígale: soy cubano y solicito asilo político.
    En el aeropuerto cuando te realicen el chequeo o control de pasaportes; ese es el momento, no cuando te bajes del avión.
    Suerte, espero haberte ayudado; que Dios te acompañe.

  • Julia marquez octubre 9, 2015

    para yani y la venezolana cubana por favor mi correo es j.pm.r22@hotmail.com, quisiera saber como haran para viajar de venezuela a mexico donde compraron boletos y cuales han sido sus preparativos

  • Omi octubre 9, 2015

    Liz, hijita, informense siempre antes de querer hacer un cambio migratorio dentro de EEUU. Si tu mama entro con pasaporte espanol para inmigracion ella es espanola hasta tanto no haga un cambio de su status o nacionalidad. Ella no solicito ni asilo ni refugio como cubana, simplemente entro como espanola y se quedo pensando que podia participar de los beneficios que reciben los cubanos.
    Pocos casos se ven igual a este. Consulta una abogada cubana o cubano a ver que le orientan a tu mama. Hay que ver si el ano que paso le cuenta como cubana para aplicar a su Ley de Ajuste, si tiene pasaporte cubano, claro, o si tiene que ir a una frontera terrestre (ya que en aeropuerto ya no puede) y solicitar el asilo con pasaporte cubano y empezar sus tramites desde cero.

  • lola octubre 9, 2015

    HOLAAA, EL PASADO 5 DE OCTUBRE DEJE UNA DUDA RESPECTO AL VIAJE DE MI HIJA Y OS CUENTO LO QUE HA PASADO, MAS QUE NADA PARA QUE VEAN COMO ESTAN LAS COSAS Y DE PASO PIDO ALGUN CONSEJO. ESTE PASADO 8/10 MI HIJA DE 20 AÑOS VIAJABA A MIAMI CON SU ESTA APROBADO Y PAGADO DESDE DIC.2014 POR IBERIA, FORMALISMO QUE YA SU PAPA HABIA EXPERIEMNTADO PORQUE EN JULIO SU PAPA YA VIAJO A USA Y REGRESO A LOS 15 DIAS SIN PROBLEMAS, ENTONCES DEPUES DE HABER FACTURADO Y TODO EL PAPELEO YA A PUNTO DE ABORDAR EL AVION LA LLAMAN POR LOS ALTAVOCES Y UNA SEÑORA QUE SE PRESENTO COMO FUNCIONARIA DEL GOV USA LE HIZO UNAS PREGUNTAS NORMALITAS Y LE DIJO QUE ESPERARA, SE PUSO UNOS CASCOS Y LUEGO DE UN MOMENTO LE DIJO A MI HIJA QUE HABIA HBALADO CON WASHINTON Y QUE LE HABIAN DICHO QUE SU ESTA NO ESTABA APROBADO QUE FUERA AL CONSULADO A PEDIR VISA Y YA ESTA, ASI DE SENCILLO Y SIN MUCHAS EXPLICACIONES NI DOCUMENTOS EXPLICANDO NI NADA, A LAS 3 Y ALGO DE LA TARDE A SU CORREO LLEGO UN MENSAJE QUE DECIA QUE SU ESTA HABIA CAMBIADO SU STATUS Y CUANDO REVISAMOS EFECTIVAMENTE YA HABIA CAMBIADO COMO «NO APROBADO», LLAMAMOS AL CONSULADO Y CON TODOS LOS AGENTES QUE HABLE Y LES HICE LA HISTORIA ME DIERON LA IMPRESION QUE COMO QUE ESO QUE NOS PASÓ ES FRECUENTE, DE HECHO, CUANDO MI NIÑA ESTABA ESPERANDO LA MALETA HABIAN OTROS CUBANOS QUE VIJABAN POR AMERICAN AIRLINES QUE LES HABIA PASADO LO MISMO, EN FIN LLAMAMOS AL CONSULADO Y NOS DICEN QUE HAY QUE PEDIR VISA, MATIZO QUE MI HIJA TIENE 20 AÑOS, LLEVA MAS 8 AÑOS AQUI EN MADRID, LE DIJE A UNA DE LA OPERADORA QUE SI PODIA HABER INFLUIDO QUE MI HIJA NACION EN LA HABANA Y ME DIJO UN ROTUNDO «NO» PERO YA ESTAMOS CONVENCIDOS DE QUE ESA FUE LA RAZON POR LA QUE NO LA DEJARON SUBIR, AHORA ENTONCES NO SABEMOS QUE HACER, Y AQUI VIENE MI DESESPERO, PODRIA EXPERIEMNTAR POR OTRA FRONTERA Y SI LOGRA LLEGAR EL OFICIAL NO DEBE DE TENER EN CUENTA ESE CAMBIO DE STATUS DEL ESTA Y PODRIA OTORGARLE EL PAROLE?? SI PEDIMOS VISA CREEN QUE HABRÁ ALGUNA POSIBILIDAD DE QUE LE OTORGUEN LA VISA?? AYUDA POR FAVOR Y OJO, TENGAN EN CUENTA DE QUE NO TE DEJAN SUBIR AL AVION ES VERDADDDDDDDDDDDD, LA SUERTE ES QUE LA COMPAÑIA AEREA LE DEJA USAR EL BILLETE HASTA EN UN AÑO, GRACIAS Y SI ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR LO AGRADECERÉ MUCHO.

  • liz octubre 8, 2015

    Buenas noches espero alguien me pueda ayudar mi mama entró a EU con pasaporte español y se quedó espero un año y un día para aplicar a la ayuda del welfare en New Jersey y se la negaron por que le dijeron que era española y que no aplicaba ella ni siquiera ha vivido nunca en España solo utilizo esa ciudadanía que se la dieron por mi abuelo para poder entrar aquí alguien me dice si eso es así realmente por parte del welfare o puedo apelar a esa decisión les agradezco mucho su ayuda

  • lys octubre 8, 2015

    Hola. He leido varios foros sobre como dar el PASO TAN IMPORTANTE. Yo soy cubana, uno de mis hijos es cubano pero el otro no, como tampoco mi esposo. (dos cubanos y dos no). Bien, algunas personas aconsejan que es mejor que mi esposo viaje conmigo y se presente al mismo tiempo que yo. Que solo tengo que llevar mi certificado de matrimonio de 12 anos que llevamos. Sin embargo otras personas dicen es mejor que mi esposo entre con visa y luego cuando yo me presente, al vencer la visa de el, yo debo cambar su condicion migratoria.
    Ahora si que me tienen confundida. Cual opcion es mejor? la visa para el es costosa porque se necesita viajar a un tercer pais y no tengo dinero para botar. Necesito una respuesta lo mas rapido posible para poder tomar la mejor decision. Gracias.

  • Katy octubre 8, 2015

    Hola Esperanza, quisiera preguntarle cómo fue el proceso para alquilar el carro en LAREDO, cuánto cuesta? y si su esposo pudo manejar con la licencia de su país? eso se puede hacer?
    Por favor, si fuera tan amable de responder

  • Omi octubre 8, 2015

    Zara, ese disgusto que te paso en la carretera Monterrey -Nuevo laredo es porque no estabas bien informada sobre ese tramo. En este foro si esta la informacion de que hay un control migratorio a 20 km de llegada a Nuevo Laredo. Es obvio que tiene que haberlo antes de llegar a una ciudad fronteriza, ya sea en el aeropuerto o en la carretera. En el aeropuerto la mordida es casi segura porque alli apartan a naccionales de extranjeros. Hiciste la mejor opcion por carretera pero no te pusistes de acuerdo con el taxista. A menudo estos se ponen de acuerdo con los guardias de inmigracion cuando ven que llevan a un cubano para sacarles dinero. So, ponganse de acuerdo primero con el taxista, yo pase por alli y el taxista me lo habia advertido, entonces yo le dije que si pasabamos y no nos paraban yo le daba los 100$ a el en vez de a los guardias, y asi fue.
    Pero mejor que todo es ir por carretera hasta Monterrey hasta la terminal de autobuses y alli coger un taxi mas barato y la misma ruta. Siempre existe la posibilidad de los guardias del control de inmigracion en ese tramo esten almorzando, o entretenidos, o dejen pasar el taxi.
    Lo otro es que ya en ese punto, si preguntan a donde vamos, le digamos la verdad a medias, Vamos a entrar con un permiso a los EEUU a ver a mi madre y regresamos tal dia para el DF con la fecha mostrandoselas. Claro que se enfurecen porque ellos han visto miles de casos de cubanos por alli y saben lo que hay. demostrarles que no estas mintiendo y que todo esta legal, y si quieren dinero darles lo que tu quieres y no esperar a que ellos te tomen la mentira y te exigjan.

  • yani octubre 8, 2015

    Para la cubana venezola mi numero es 04243318741

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *