Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • democuba julio 10, 2015

    para victor:
    La residencia española permite estar fuera de españa por un maximo de 6 meses en el periodo de un año, por otra parte si podrian denegarle la entrada en españa por haber estado mas de 6 meses fuera de españa lo mismo le pueden denegar el embarque en el aeropuerto que la pueden deportar una vez llegue a españa o puede que no pase nada mi consejo es el siguiente que se presente en la policia y pregunte o pida un adelanto del juicio otra opcion que hable con la que ha puesto la denuncia para que la retire aunque creo que si hay juicio programado ya nada se puede hacer y en ultima instancia ir a la embajada española y explicar la situacion algo podran hacer ellos alli.

  • democuba julio 10, 2015

    para Lennon:
    Yo tengo una duda para las personas que tienen conyuge no cubano como hacen para aplicar a la residencia si entran con el esta y se quedan ilegal si para aplicar a la residencia hay que tener un parole (i-94) y haber estado presente en estados unidos por al menos 1 año:

    You are the spouse or unmarried child of a Cuban
    described above and regardless of your nationality,
    you were admitted or paroled after January 1, 1959,
    and thereafter have been physically present in the
    United States for at least 1 year.

    pueden encontrar el documento en: uscis.gov/sites/default/files/files/form/i-485instr.pdf

    por lo tanto si el conyuge entra antes que el ciudadano cubano con el esta a los 3 meses estaria ilegal por lo cual al año no puede aplicar con el ciudadano cubano a no ser que realice varias acciones primero como pedir un waiver of inadmissibility o sea si alguien puede explicar bien como hacen porque segun lo veo yo para aplicar a la residencia permanente por estar casado con un ciudadano cubano el conyuge tiene que haber sido admitido en los estados unidos

  • victor_españa julio 10, 2015

    Buenas tardes,
    Mi mujer cubana y residente en españa esta en cuba de vacaciones, lleva alli 2 meses y 7 dias.
    Resulta que ahora tiene un juicio por que una chica dijo hace una semana que los pendientes de mi mujer son de ella. La policía le ha dicho que tiene que esperar a que salga el juicio para que pueda salir del pais pero no la han quitado el pasaporte. Yo lo que pienso es que un juicio puede tardar mucho tiempo en salir. Ademas le ha dicho la policía que la pueden dejar alli y quitarla la residencia española, cosa que dudo. Como puede hacer para pedir una prorroga o algo ya que no puede estar fuera de españa mas de 90 dias? podria salir del pais sin problema? la podrian de verdad quitar la residencia?. Gracias a todos de antemano. Perdon si se repite el comentario porque lo he metido una vez y me ha tirado para atras. Saludos de nuevo y gracias

  • victor julio 10, 2015

    Buenas tardes,
    Mi mujer cubana y residente en españa esta en cuba de vacaciones, lleva alli 2 meses y 7 dias.
    Resulta que tiene un juicio por que una chica dice que los pendientes de mi mujer son de ella. La policía le ha dicho que tiene que esperar a que salga el juicio para que pueda salir del pais pero no la han quitado el pasaporte. Yo lo que pienso es que un juicio puede tardar mucho tiempo en salir. Ademas le ha dicho la policía que la pueden dejar alli y quitarla la residencia española, cosa que dudo. Como puede hacer para pedir una prorroga o algo ya que no puede estar fuera de españa mas de 90 dias? podria salir del pais sin problema? la podrian de verdad quitar la residencia?. Gracias a todos de antemano.

  • Sam julio 10, 2015

    Hola, buen día a todos,
    Alguien podría ayudarme con unas dudas sobre la ley de ajuste cubano para hijos de cubanos nacidos en 3eros paises por favor. Yo soy uno de esos casos, quería ver cual sería la mejor manera para ajustarme a la ley y que pasos tengo que seguir llegando a USA por favor.
    Quedo al pendiente y muchas gracias de antemano.

    Saludos!

  • Lazara julio 10, 2015

    ENTRADA A USA CON NINO CON AUTISMO SIN SER CUBANO

    Hola , buenos dias , hasta ahora veo este foro y he leido aclarandome muchas dudas , asi que de antemano bendiciones y gracias. Mi caso es que llevo viviendo en un pais Centroamericano hace 20 annos , tengo un nene de 14 annos con autismo , el nacio aqui , asi que no es cubano. Mi gran temor es que como llevo tantos annos fuera de Cuba me devuelvan junto a mi hijo que no es cubano , ambos tenemos visa americana por 5 annos , he viajado a USA en otras ocasiones , pero no quiero entrar como turista , sino como otros solicitando el asilo , mas por la condicion de mi nino y pueda obterner los benedicios que aunque sean pocos se agradecen , ademas que con todo lo que esta sucediendo tengo el temor que puedan quitar pronto la ley. Espero me puedan ayudar a aclarar mi duda , un abrazo sincero y Dios les bendiga.

  • Lazaro julio 10, 2015

    PARA VENEZOLANA CON CUBANO
    Gracias ,mil gracias por contar parte del trayecto de tu esposo es un tesosro que muchas personas puedan ayudar asi ,tambien gracias a LENNON que a pesar que ya llego aun se perocuopa por ayudar y aclarar dudas ,de corazon mil gracias a todos y suerte ,estare yo tambien leyendo hasta el ultimo dia

  • Lazara julio 10, 2015

    Hola , buenos dias , hasta ahora veo este foro y he leido aclarandome muchas dudas , asi que de antemano bendiciones y gracias. Mi caso es que llevo viviendo en un pais Centroamericano hace 20 annos , tengo un nene de 14 annos con autismo , el nacio aqui , asi que no es cubano. Mi gran temor es que como llevo tantos annos fuera de Cuba me devuelvan junto a mi hijo que no es cubano , ambos tenemos visa americana por 5 annos , he viajado a USA en otras ocasiones , pero no quiero entrar como turista , sino como otros solicitando el asilo , mas por la condicion de mi nino y pueda obterner los benedicios que aunque sean pocos se agradecen , ademas que con todo lo que esta sucediendo tengo el temor que puedan quitar pronto la ley. Espero me puedan ayudar a aclarar mi duda , un abrazo sincero y Dios les bendiga.

  • caridad julio 10, 2015

    Para Link
    Gracias
    Voy a seguir leyendo, hasta el día «zero».
    Que Dios bendiga todas las personas que escriben sus experiencias…para ayudar lo de más…suerte para todos

  • lucatony julio 9, 2015

    buenas noches senor lennon me podria mandar su correo por favor para hacerles unas preguntas, no esta en el foro

  • Lennon julio 9, 2015

    Jeter:
    Me toca foodstamp, medicaid, cash, permiso de trabajo a bajo costo, (normalmente cuesta como $380, te lo pueden hacer desde $25), y también te hacen descuento en el precio de la residencia ($1400 es el costo normalmente), vacunas gratis por 3 meses, te ayudan a buscar trabajo y creo que eso es todo, saludos

  • Lennon julio 9, 2015

    Carlos:
    SI, busca mi testimonio en esta misma pagina para mas detalles, alista $200 para el policia y mxn 4 para el torniquete

  • jeter julio 9, 2015

    Sr lenonn por estar fuera de cuba muchos annos no le toca reubicacion en otro estado ? Y las ayudas ?

  • Carlos peno julio 9, 2015

    Hola deseo que alguien me ayude yo estoy en México D.F ya quiero saber si por nuevo Laredo puedo cruzar la frontera Por alguien que me responda lo más rápido posible

  • Lennon julio 9, 2015

    lucatony:
    SI, lee y veras mi testimonio en esta misma pagina, y encontraras todos los detalles para dar el paso de forma segura, hay mucha informacion util, si la necesitas solo tienes que leer, si fuera un servicio que tuviesemos que pagar estoy seguro que leeriamos mas, saludos

  • Lennon julio 9, 2015

    Noe:
    primero perdon por meterme, luego te dire que quizas a ti no te toque ninguna ayuda, yo recien entre con mi esposa boliviana y parece que no le va a tocar nada, luego te aconsejo que si pueden entren o bien los 2 juntos y te acojas al asilo con tu esposo (aunque el oolicia de entrada te va a decir que no) y por tanto te daran permiso de trabajo o sino entres 1 o 2 dias antes y luego que pasen los 3 meses entonces te quedes sin salir mucho a la calle y te acojes a la residencia como explica la ley arriba, por tu esposo llevar tiempo fuera de cuba no le toca reubicacion en otro estado, por tanto no les queda otra que vivir con un familiar, xq aca no te rentan nada sino llevas boleta de pago de los 2 ultimos meses y el permiso de trabajo se demora 3 meses en llegar, ese es mi consejo, basado en lo que he leido en el foro y en mi experiencia desde que llegue, saludos

  • Noe julio 9, 2015

    Para Yane&Sergio

    Sergio gracias por compartir tu experiencia. La verdad que ayuda mucho. Te cuento. Yo soy española y mi marido es Cubano. los dos vivimos y trabajamos en España, somos Doctores en ciencias. Mi marido tiene a sus padres y hermano viviendo en Florida. Hemos pensado emigrar para allá, porque hay más posibilidades para los dos. El tiene visa para volar a Méjico y de ahí pensabamos cruzar a EE.UU. Pero tenemos dudas que resolver. Para poder optar yo también a las ayudas y que al año y día pueda optar a la residencia tengo que estar con él en el momento de cruzar la frontera? Haría falta que yo llevara el permiso ESTA y una visa de turismo de EE,UU en el momento de cruzar la frontera? Si el cruza solo, a la semana de él estar en EE.UU puedo tomar yo un avion como turista a EEUU (con el permiso ESTA y la visa de turismo) y allí cambiar mi estado por ser su mujer y pasar con él a optar a la ley de ajuste? o no y tendría que a los 90 días abondanar el pais y esperar a que el año y un día el me reclame? No nos queremos separar y quiero intentar hacerlo todo lo mejor posible.

    Saludos 1000

  • lucatony julio 8, 2015

    he visto muchos cubanos que pasan por frontera, tanto mexico y canada, pero mi pregunta es. es factible que que yo cubano pueda entrar con esposa y dos hijos desde venezuela porque resido alli con visa americana, siendo mi esposas e hijos con visado ESTA ?

  • Lennon julio 8, 2015

    Ana:
    no se especificamente para los que viven en españa, pero creo haber leido (en este foro) que tienes que averiguar online, ademas xq la embajada de canada esta en francia y tienes que mandar los papeles x dhl, saludos

  • Venezolana con Cubano. julio 8, 2015

    Buenas Tarde.
    Para Lázaro: Te cuento si estas en Venezuela es más fácil ya que tienes que pasar por Colombia para llegar a Panamá.
    Mi esposo como tenia cedula Venezolana las veces q lo pararan en Colombia no le dijeron nada claro q él se fue por la frontera del Zulia pero otros amigos se fueron por el Táchira y fue más fácil siempre Mostrando Cedula Venezolana no importa si Transeúnte o Residente ellos llegaron hasta Cartagena ya q inicialmente se iban en un Velero pero demoraba mucho entonces agarraron bus hasta Necocli ahí nadie se salva de que un policía le quite algo en trayecto contaron con la surte de q no los pararon pero para agarra la lancha que lo lleva a Panamá si pagaron 100$ a un Policía y 500$ la travesía que ya la hizo para el no fue tan traumática ya que se fueron en una lancha de agencia que hace viajes me conto que el mar estaba pesado pero que llego bien después de llegar A la Miel pasan un loma donde antes pagas 20$ para que te indique el camino pero es rápido sin mucho peligro ya que va mucha gente después de ahí los llevan a Puerto Obaldía para que te den el salvoconducto y puedas transitar por Panamá para salir de ahí y llegar a Ciudad de Panamá es por avión que cuesta 255$ al llegar a la ciudad de Panamá compras un boleto en Bus para Costa Rica ya en ahí van a emigración a buscar el salvoconducto que tarda 1 día para entregar ya después sales en Bus hasta Nicaragua y hasta aquí les cuento porque mi esposo va x ahí….Hago la aclaratoria q mi esposo no recomienda a nadie que venga del Ecuador hacer esa travesía y menos en lanchas que no sean segura mientras estuvo en la miel se encontró con 600 ciudadanos cubanos que muchos no podían salir porque les robaron y les quitaron todo el dinero mucha gente estafada lanchas desaparecidas personas que murieron el mar y la historia que mas me dio dolor una niña de 3 anos que cayó al mar y el lanchero siguió sin parar la mama se quería matar pero Dios es tan grande que una lancha que venía mas atrás la salvo así que ya se pueden imaginar todo lo que pasa para lograr llegar…mas sin embargo para mi esposo y sus amigos fue mas fácil en el sentido que no le quitaron el dinero y salieron en una lancha segura. Cuando valla siguiendo voy escribiendo.

  • Esmeralda julio 8, 2015

    Para Martha
    hola Gracias por la aclaratoria, pero yo no voy a pedir visa para EEUU, sino para mexico y uno de los requisitos es llevar pasaje, claro que si no lo llevas no es problema, pero te da mas oportunidad de que te aprueben la visa mexicana. Saludos

  • jeter julio 8, 2015

    Por favor no asusten a la gente menos a los que estamos por pasar con falsos rumores lean la noticia de cancilleria estadounidense que dice que insiste que la ley de ajuste se mantiene junto a las demas politicas migratorias si eso no es suficiente no se que mas aparte donde dice que cierran la frontera acere esa frontera es una de la mas pujante de america en intercambio comercial olvidense de eso lean la noticia en esta misma pagina por favor no esparcir falsos rumores bastante stress tiene la pobre gente de aqui muchos dejan sus ahorros o sacrifican sus cosas para comprar pasajes como dice el amigo lennon leer no mata lean no solo el foro que es invaluable tambien leean noticias migratorias

  • Ana julio 8, 2015

    Hola he leido mucho el foro y no encuentro respuesta a mi duda, por favor como se saca visa a Canada siendo cubana con residencia comunitaria en España?????, alguien con mi caso que me oriente por favor, estoy desesperada…

  • Lennon julio 8, 2015

    Santiaguera:
    si quieres viajar a USA es facil, compras un pasaje y viajas.
    Si quieres ir por mexico o por canada, si sales de cuba a ecuador o vienes de europa entonces lee que leer no mata a nadie, en este foro esta toda la informacion que necesitas ademas de muy buenos testimonios. Si aun estas leyendo este comentario te dire que yo estuve leyendo esta pagina durante 6 meses antes de viajar y gracias a toda la preparacion ya estoy en USA, saludos

  • may julio 8, 2015

    buenas noches soy cubana con residencia en mexico hace mas de 20 años….pienso en unos dias irme a la frontera mexico _estados unidos, y pedir el ajuste de cubanos….mi pregunta es….no hay ningun problema con que haya vivido mas de 20 años consecutivos en mexico y tengo residencia indefinida mexicana ? gracias espero sus respuesta., me seran de gran ayuda

  • Link julio 7, 2015

    Hola Caridad, disculpa por la demora, pero ahora fue que vi tu mensaje. Te respondo por partes:

    -Mira los pasajes yo los saqué en Cancún: Cancún-DF y DF-Ciudad Juárez. Simplemente los compré en el mostrador del aeropuerto, sin enredos de ida o vuelta; simplemente compra el pasaje al destino y ya, para qué arriesgarse con ida solamente. Simplemente «necesito un pasaje a tal ciudad» y ya.
    Ahora, cuando tomé el vuelo DF-Ciudad Juárez no tuve ningún problema. Cuando vas a abordar el avión te piden mostrar el boleto y una identificación. Simplemente mostré mi pasaporte como identificación y ya, sin problemas.

    -Llegué a Ciudad Juárez cerca de las 10 pm. Entras por un pasillo y pasas por un control de migración, allí el oficial me pidió que enseñara una identificación (mi pasaporte de nuevo) y luego me pidió el permiso de entrada al país (el formulario de aduana que llenas cuando entras a México). Lo vio y me dijo adelante.

    -A la frontera llegué a eso de las 11 pm. Cubanos solo estábamos una señora y yo. Cuando salí eran sobre las 5 am del viernes.
    Yo no había escrito antes de mi experiencia. Espero que te sirva. Saludos.

  • alejandro venezuela julio 7, 2015

    HOLA PARA TODOS LOS DEL FORO: hay comentarios que van a cerrar la frontera de mexico y que no dejaran pasar mas a los cubanos y que no le daran mas el asilo si alguien sabe algo ak respecto que por favor me lo aclare que de verdad hay en estos comentarios de pasillo gracias que tengan una linda noche

  • Martha julio 7, 2015

    Hola espero todos estén bien, cada día es mas nutritivo leer el foro muchas gracias por el tiempo que se toman para escribir.
    para Esmeralda, en Venezuela no venden pasaje a USA sino tienes visa como vas hacer esto?
    y para VenezolanaCubano, ya tienes el permiso de la LOPNA y Notariado para salir de Maiquetía con tu bb eso es imprescindible para salir de aquí , en México a nosotros no nos niegan la entrada normalmente

  • Lazaro julio 7, 2015

    PTY.CUBA
    Por favor no dejes de contar tu historia que hace rato que nadie cuenta esa travecia por centro america asi que esperamos tu historia y felicidades

  • Lazaro julio 7, 2015

    PARA VENEZOLANA CON CUBANO
    Si viajas a mexico tienes que montarte bien un viaje de turismo como que vas con el bebe trata de llevar hotel y todo ,ellos no se meten con los venezolanos con quien mas se meten es con los cubanos porque son los que tienen los veneficios en la frontera ,,pero aun asi ve preparada con una historia bien montada ,,y despues nos cuentas como hizo el viaje tu esposo atravez de toda centro america

  • Lazaro julio 7, 2015

    PARA SARA
    Si llegas y explicas que no tienes donde estar ellos te dejan en el aeropuerto hasta que aparesca alguien que se haga cargo ,te llevan a un hotelito y alli estarias unos dias hasta que te envian a otra ciudad ,generalmente es fuera de la florida porque la florida no aguanta mas jejeje ,,te dan a escoger varias ciudades ,te hubican en un apartamento pagado por ellos hasta que te van insertando en la nueva ciudad ,te dan ayudas pero creo que a los familiares venezolanos no le dan solo le dan a los nacionalidad cubana ,,ojala todo salga bien y cuentes tu historia

  • la santiagera julio 7, 2015

    Hola, soy cubana y quiero irme para los estados unidos, como podria ser.

  • caridad julio 7, 2015

    Para Link
    Viajando solo con la ciudadania cubana te hicieron mucha pregunta cuando cojiste el vuelo df ciudad Juarez solo ida?
    Y al llegar …te pararon los federales para sacarte dinero?
    A que hora llegaste en C juarez…y en la frontera?
    Y cuantos cubanos habían en la frontera?
    Que dia de la semana viajaste?
    Bueno te mate’ de preguntas!

    Ya una vez tu había escrito tu experiencia en este foro?

  • caridad julio 7, 2015

    Hola Aldo
    una pregunta
    posaron juntos?
    Si no pasaron juntos, tu esposa se entero’ de alguno/a cubano/a casado con europeo?
    Y si le concedieron parole?
    Mi plan es mex, pero para mi la parte mas importante si están concediendo parole a la pareja casada legalmente con papel
    gracias
    Y que Dios los bendiga

  • link julio 7, 2015

    Para Caridad:
    No, solo la cubana.

  • aldo julio 7, 2015

    Hola soy etaliano y mi esposa es cubana que paso por la catarata del Niagara cun nos nino el 4 de lujo. Si algo quiere saber como se aser yo puedo dar nos esperiencia. Solo no escrivo bien en espanol.
    Esto foro aiudo mucho nosotros y yo quiero aiudar otra jente.

  • SARA julio 7, 2015

    Bueno dias al CHEVERE (quien creo que me puede ayudar) y a todos, he escrito varias veces pero de Cubanos al Vuelo últimamente no he obtenido las respuestas de ellos, o no las he encontrado, aunque al principio si me respondieron varias veces. Mi pregunta es : Ya tengo pautado mi viaje para Agosto por el aeropuerto de de Fort Lauderdale-Hollywood en la Florida, viajo con mi mama de 73 años, mi esposo, mi hijo menor y un hijastro, mi esposo hijo y yo ya hemos ido a Miami otras veces llegando a casa de un primo segundo mio y un hermano de mi esposo, pero ellos no tienen el espacio para hospedar a 5 personas por lo cual estamos considerando si sera posible al pedir el ASILO POLITICO, decirles que no tenemos donde vivir, claro ellos veran nuestro record de entradas,pero le explicaria la verdad, que nuestros familiares solo nos hospedaron por 10 dias a una o dos personas pero no pueden a 5, he sabido que dan ayudas de todo tipo incluyendo un lugar donde vivir, quiero saber si el Chevere o alguien que conozca del tema puede decirme si es una posibilidad y si es como me han dicho que te mandan a vivir a cualquier ciudad , quiero saber que opciones tenemos, sino habria que alquilar donde vivir, solo que llegando y sin trabajo entiendo que seria costoso y hay que llevar dolares desde Venezuela que es donde vivimos, olvide decir que las unicas Cubanas somos mi mama y yo, el resto son Venezolanos, pero tenemos nacionalidad Española por lo que podemos entrar sin Visa solo con la ESTA. Agradecida de sus respuestas, que esten bien. Sara.

  • caridad julio 7, 2015

    Para Lennon
    Gracias….
    Para link
    Gracias por tu consejo …puedo saber si viajaste con otra ciudadanía?

  • lo que sigue julio 7, 2015

    HOLA< HOLA , HOLA!!!!!!!! Hola a todos!! Ya he hecho esta pregunta 3 veces, pero parece que nadie sabe de esto. Por favor alguien sabe algo sobre los vuelos desde Cuba a Rusia con escala en Canada si todavía están dando resultados para quedarse en canada y pasar la frontera? Eso es algo que se estaba haciendo, como rusia no pide visa, solo se pide visa de transito para una estancia de 24 horas en canada y luego sigues para Russia. Pero no se si sigue funcionando por favor si alguien sabe algo de esto que me ayude.

  • Laura julio 6, 2015

    Para Mariposa
    me alegra que todo haya salido bien y sea tan sencillo como tu gestión. Nos podrás explicar como realizaste el viaje en guagua..??? ya que el taxi realmente nos parece caro. Es decir, del aeropuerto de Toronto a las Cataratas, cual sería la linea que sirve. Lo realizaste con tiempo o en el mismo aeropuerto.
    Lo otra duda: una vez que saliste de la frontera, el traslado hasta el aeropuerto de buffalo también lo hiciste en guagua? donde compraste el pasaje?
    nosotros estamos al pasar pronto por toronto.
    Gracias!!!

  • Esmeralda julio 6, 2015

    para alejandro
    hola, si ya veo que estamos en la misma situacion, me voy a poner en contacto contigo por telf mañana.
    saludos

  • Venezolana con Cubano. julio 6, 2015

    Hola Mi esposo es Cubano yo soy de Nacionalidad Venezolana ye tenemos un hijo de Nacionalidad Venezolana tambien, gracias a todos sus aportes no decidimos a dar el gran paso lamentablemnete mi esposo es residente y por cuestiones administrativas no le dieron la visa Mexica lo cual opto por la via mas larga que irse por la frontera en este momento se encuenta en Costa Rica tenesmos pensado que cuando el llegue a Mexico yo salidria con el bb hasta alla y de ahi no iriamos juntos hasta la frontera tengo 2 inquietudes y la primera es tendre algun tipo de problema si viajoa Mexico sola con el bb ya que en otras oportunidades he escuchado q han devuelto a Venezolanos y la segunto segun varios comentarios creo que la fronetra de Laredo es la que menos conviene cuan otra seria una buena opcion nos han dicho que la de Matamoros que sabes ustedes gracias.

  • PTY.CUBA julio 6, 2015

    Hola saludos a todos del foro.
    Ya cruce el día de la independencia.
    me dieron el parol por 2 años.
    yo viaje desde Panamá por tierra hasta la frontera con México pase por tapachula.
    Mi esposa y su hijo no hicieron el viaje conmigo..los preferimos asi.
    ya luego con mas calma contare con mas detalle

  • link julio 6, 2015

    Caridad:
    A C.Juarez con boleto de ida solamente, aunque como dice Lennon hay que tener una explicación a mano, en caso de que pregunten. El aeropuerto de C. Juarez es pequeñito, bajas la escalerilla del avión, caminas por la pista y entras al edificio principal. Después de atravesar un pasillo llegas a donde está un guardia de migración que pide una identificación y el permiso de entrada a México (o sea la forma migratoria que te dan a llenar cuando entras al país).
    Al salir llegas como a la sala principal del aeropuerto y un poco más adelante está la salida. De aquí fui en un taxi al Bridge of the Americas (Puente de las Americas). Allí recto por una especie de rampa techada a mano derecha, que es donde está la parte americana. Luego sales como a una acera y más adelante hay una edificación. Al entrar te queda a mano izquierda una fila de gente y a la derecha una salita de gente que espera a que los atiendan en las ventanillas. En la salita se pide el último y llegado el turno en la ventanilla lo que ya sabemos: «soy cubano y solicito asilo político», con el pasaporte en la mano. De ahí el oficial te recoge el pasaporte y te pasa adentro, a unas sillas que tienen. Allí me preguntaron cosas generales, qué pedía, como llegaste, contacto del familiar en ee. uu, revisan tu equipaje, te cachean, te cuentan el dinero que llevas, te toman huellas, foto y a esperar. El trato fue bueno y respetuoso, pero con seriedad y mucha calma. Después de un rato te llaman para hacerte una entrevista, primero sobre cosas de cuba y después sobre tu petición de asilo. Luego a esperar hasta que te procesen, que en mi caso fueron unas 7 horas. Al terminar firmas unos papeles con las respuestas a la entrevista, te devuelven tu pasaporte con el parol y sales a El Paso, ya en territorio de usa. De allí al aeropuerto de El Paso un taxi cobra unos 35 dólares.
    Bueno Caridad espero que esto te sea útil a ti y a los demás interesados. Cualquier duda pregunten.

  • jeter julio 6, 2015

    Para caridad: todas esas reepuestas el senor lenon ha dado respuesta debemos leer mas insisto esto es serio amigos siempre se compra pasaje a mexico ida por vuelta sale mas caro ademas hay q ser nacional del pais ya en mexico se puede comprar solo ida a la frontera sale mas economico de todas maneras existe alta probabilidad de que nos quiten dinero los federales mexicanos al llegar a los aeropuertos en fronteras por eso debemos leer y leer el mas minimo detalle podria salvarnos aqui existen personas de muy buena voluntad y corazon pero tambien ellos deben estar ocupados y el repetir respuestas que ya se encuentran es poco logico le.recomiendo leer desde diciembre de este anno asi tendra acceso a informacion mas actualizada y que dios la bendiga y la lleve con bien a lograr sus metas y a todos los.proximos a pasar saludos a todos

  • gloria julio 6, 2015

    Para Ya Llegue,

    Hola este es mi correo mmendeztete@gmail.com para que me ayudes con el proceso de la cita por favor indicar todo elproceso y hasta lo mas simple, ya he teneido otras experiencias pero una mas no esta de mas, gracias

    Gloria

  • Lennon julio 6, 2015

    caridad;

    para monterrey pasaje solo de ida, no me preguntaron, pero si te preguntan la respuesta es que piensan regresar en bus para conocer los pueblos, el equipaje lo revisaron como en los demas lugares, rx a los abrigos, equipaje de mano y objetos personales, nada mas, 2 militares con armas parados por ahi, luego nada que no fuera rutinario, aconsejo por si acaso sacar una reserva en booking.com y si quieres la cancelas al menos 3 dias antes del viaje para que no te cobren nada, con mostrar la hoja impresa es suficiente, a nosotros no nos preguntaron nada, pero yo viaje con pasaporte boliviano, quizas con pasaporte cubano me hubiesen preguntado mas cosas, saludos

  • caridad julio 6, 2015

    Para Lennon
    Quería hacerte unas preguntas:
    Por Monterrey compraste vuelo ida y vuelta?
    Y cuando se llega en el aeropuerto de Monterrey hay policía federal parando y pidiendo pasaporte?
    Gracias
    Me parece que nadie te has hecho estas preguntas..verdad?

  • caridad julio 6, 2015

    Para Link
    Si mucha gracias cuéntame mas sobre tu experiencia por el paso c.Juárez

  • Española julio 6, 2015

    Hola Mariposa mi correo es mohisa43@gmail.com necesito ponerme en contacto contigo sobre Canada. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *