Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Rosy junio 21, 2015

    Para Gregorio:Hola amigo,yo soy cubana casada con mexicano y en pocos dias cruzare con el y sus niños de matrimonio anterior,de 16 y 17 años.Pienso ir por Nogales q por lo q he leído en este foro muy pocos cubanos la utilizan así q pensamos puede ser una buena opción
    Les estaré contando mi viaje pronto,si Dios quiere!Saludos a todos!

  • gregorio junio 21, 2015

    para casi llego,hola ante todo espero que les salga muy bien todo nosotros haremos parecido en mi caso yo soy venezolano y tengo dos hijo con mi esposa cubana y el mayor de 14 no es de mi matrimonio con ella mi pregunta es para ti como mexicana cual paso fronterizo me recomiendas hasta ahora pensé por tijuana pero ya vi en un comentario q es fuerte,que me dices tu amiga,saludos.

  • España-Miami junio 21, 2015

    Hola a todos,
    Soy cubano con nacionalidad española y vivo en España, me he casado con mi pareja y queremos irnos a Miami y pedir asilo para los dos. Él es español, ¿podría acogerse conmigo? ¿le darían el parole a él también? ¿Hay algún caso de matrimonio gay que se haya acogido al asilo político?

    Espero vuestra ayuda, muchas gracias.

  • gregorio junio 21, 2015

    para gloria:muchas gracias por tu información,realmente no había preguntado,pero respondiste mi pregunta,y era como hacia para que mi esposa cubana con visa de transeúnte en Venezuela,pida visa para mexico y si hay mucho protocolo para darla.gracias.

  • Casi llego junio 20, 2015

    Julia Marqués yo tengo un caso parecido al tuyo yo soy mexicana casada con cubano tengo tres ñiños, dos de el y el mayor de 18 no es de el, pero en dos semanas estaremos dando el paso, pido a DIOS nos ayude, ya estaré contando nuestra experiencia ya que tengo más de un año leyendo todos los días para prepararnos.

  • Casi llego junio 20, 2015

    Julia Marqués tengo el mismo caso al tuyo 2 hijos con cubano y el mayor de 18 años no es de el, estamos al pasar en dos semanas ya contare mi historia, llevó un año leyendo todos los días así voy con toda la fe en Dios y que pase lo que tenga que pasar.

  • Gloria junio 19, 2015

    Para el nombre de dios: eston son los requisitos para la visa mexicana:

    REQUISITOS:

    Pasaporte válido y vigente, en original y copia.
    Una fotografía con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño pasaporte (3.5 X 4.5 cm), con fondo blanco y de frente.
    Original y copia del documento que acredite su legal estancia en Venezuela.
    Acreditar, mediante la presentación de los siguientes documentos, según corresponda:

    a. Arraigo

    b. Solvencia Economica

    c. Carta de Invitación.

    5. Pago de derechos por la expedición de visa de conformidad con la Ley Federal de Derechos (Bsf 226.80)

    Recuerde que la visa no garantiza la internación a territorio nacional. La internación a México está condicionada a la aprobación de las autoridades sanitarias y migratorias en el punto de entrada, las que podrán verificar en todo momento los requisitos establecidos en las disposiciones jurídicas aplicables en el filtro de revisión migratoria.

    Trámite sujeto a entrevista consular. Dependiendo de cada caso, el funcionario consular le podrá solicitar información adicional a la aquí señalada.

  • En el nombre de Dios junio 19, 2015

    para Estoy por pasar por favor quiero saber como fue el proceso de solicitud de la visa a mexico soy cubana y estoy agilizando mis papeles aca en Venezuela

  • estoy por pasar junio 18, 2015

    Hola ya pase, soy cubano con visa transeunte en Venezuela, estoy próximo a dar el paso con mi pareja, tu testimonio como el de muchos en el foro me ha servido de mucho pues llevo meses estudiando las preguntas y los problemas por los que pasa cada uno, quisiera que por favor te comunicaras conmigo si tienes un telefono al que te pueda llamar o un correo para que me aclararas unas dudas, yo pienso ir a Cucuta para comprar el pasaje a mexico porque por venezuela no hay, de ahi pienso viajar a Cancun y de Cancun a algun cruze, espero tu repuesta, saludos

  • zuri junio 18, 2015

    Hola julia tu esposo puede pedir su cita normal por ser residente venezolano pide tu cita para y tus hijos. Del niño queda amparado por tu esposo si es menor de 21 años y si para cuando se casaron tenia menos de 18 mas rápido. Tranquila q todo lesssaldrá bien y al llegar allá si dios quiere pide asilo para el y su familia. Claro debes demostrar todo. Partida de nacimientos. Acta de matrimonio sin legalizar nada. Esperó bajen tus nervios

  • JULIA MÁRQUEZ junio 18, 2015

    HOLA SOY VENEZOLANA MI ESPOSO CUBANO RESIDENTE EN VENEZUELA EN ENERO DEL 2015 TENDRA LA NACIONALIDAD VENEZOLANA QUEREMOS DAR EL GRAN PASO LE DARÁN A ÉL LA VISA NORTEAMERICANA? TENEMOS UN NIÑA Y YO TENGO UN NIÑO QUE NO ES DEL CUBANO HABRÁ ALGÚN PROBLEMA CUANDO MI ESPOSO SOLICITE ASILO PARA ÉL Y SU FAMILIA, SI EL NIÑO NO ES SU HIJO?

  • JULIA MÁRQUEZ junio 18, 2015

    hola soy venezolana y mi esposo cubano con nacionalidad venezolana tenemos una niña juntos y un varón que no es de mi esposo, queremos dar el gran paso pero quiero saber si a mi esposo le dan la visa de turismo aqui en Venezuela para ir a Estados Unidos? y si le dan la visa nos iremos y al llegar a Miami él dirá que quiere asilo político para él y su familia, mi hijo que no es hijo del cubano tendrá algún problema? que documentos debo llevar? deben estar legalizados por algun consulado los documentos? que es el parole? gracias por todos sus comentarios sirven bastante dios los bendiga mi correo es j.pm.r22@hotmail.com

  • Gloria junio 18, 2015

    Para Ahora, todas esas respuestas que espera estan escrita en todos los testimonios abajos, le recomiendo le dedique tiempo en leer cada uno y alli aclara todo y aprende otras cosas, puede leer desde enero 2015 son muchos pero cada testimonio le aclara toda duda. Yo leo todos los dias y asi me siento al dia. Todo lo que pregunto se puede hacer, de italia con el pasaporte italiano y cuando pide asilo muestra el cubano y si no tiene donde llegar le buscan un lugar que la puedan acojer por cierto tiempo en eeuu hasta conseguir empleo, pero esto puede durar dias o semanas que pasarias en el aeropuerto hasta conseguir el lugar, por lo que he leido seria conveniente llevar un dinero extra, porque y
    las ayudas y permiso para trabajar tardan hasta 4 meses y durante esos 4 meses deben ustedes tener como sobrvivir. Exito

  • ahora junio 18, 2015

    hola, quiero saber como se puede hacer desde milan para estados unidos directamente, soy cubana casada con italiano y nos queremos ir a los estados unidos a vivir, una ves llegado al areopuerto de miami se puede acojer a la ley de ajuste cubano? ensenando el pasaporte cubano? y cuando se sale de itlaia hay que ensenar el italiano??? con vuelos de ida y vuelta y hotel y todo?? a mi esposo lo dejarian pasar conmigo??? y los que no tenemos a nadie en los estados unidos ni familia ni nada ellos ayudan dan algun numero o algo??? dan dinero en fin donde uno puede quedarse a dormir o nos dejan en medio de la calle?? una ves pasado el areopuerto? gracias espero respuestas. otra pregunta si uno en cuba hace anos se saco el bombo pero ya estaba casado afuera en otro pais ese bombo no tiene mas valides??? hablo del bombo de cuba del ano 2000 0 1999. si yo me llevara ese bombo ya no tiene valides????

  • directo a miami junio 17, 2015

    llegué hace una semana cubano española con 3 niños españoles
    en Madrid embarqué sin problemas pregunta motivo del viaje vacaciones cuando regresan en una semana (llevé equipaje moderado para no levantar sospechas) en el avión todo bien al bajar había varias colas pregunté a una señora de limpieza que donde era para pedir asilo … me tocó el único oficial americano que trabaja en el aeropuerto de miami ja ja le dije en español soy cubana y pido asilo político para mi y mis hijos me pidió el esta y empezó a realizar papeles me dio la idea de que estaba procesando entrada normal y en inglés le dije lo mismo y le cambió la cara y me mandó para dentro para la sala de proceso…. allí me dieron un impreso lo rellené y esperé a que me llamaran fueron 5 horas el oficial estuvo trabajando todo el tiempo se ve que tienen que hacer muchas comprobaciones… me pregunto que si el pasaporte había sido emitido por las autoridades cubanas que si había pertenecido al PCC o UJC y que si tenía alguna enfermedad nada más importante si viajan con niños lleven comida y bebida allí hay máquinas de chucherías y de bebidas son de monedas y aceptan billetes de un dólar no hay donde cambiar

  • Kirenia junio 17, 2015

    Hola a todos,
    Estoy yendo en dos meses y entro por el aeropuerto de miami… alguien me puede decir cuan es la gestión en migración? adicionalmente tengo un perrito que quisiera llevar conmigo, habrá algún inconveniente para ingresarlo?
    Gracias por las sugerencias y ayuda.

  • Ya pase junio 17, 2015

    Para Gloria: Los papeles los llevamos en español para pasar no van a tener problemas si están en español… De todas formas si los traduces te servirán para cualquier tramite mas adelante, por ejemplo para la licencia de conducir. Pero en español esta bien para cruzar. El no tener donde quedarse podría retrasar el tiempo en que los dejen ir pues deben esperar que alguien los acoja. Eso depende de cada estado.

  • lucatony junio 17, 2015

    buenas tarde soy cubano y resido en venezuela, y mi esposa e hijos son italianos, si dios quiere pronto daremos el salto ellos tienen ESTA, yo tendria que ir a entrevista para la visa, he viajado dos veces a estados unidos. Mi pregunta yo tengo cuenta en los estados unidos. Que tipo de ayuda me daran ? en caso de ser aprobado. gracias

  • Javico junio 17, 2015

    Hola, hace yta tiempo que no comento en el foro. Primeramente agradecer a todos porque cada uno contribuye con su granito de arena. Yo personalmente prefiero leer antes que preguntar….he leído comentarios hasta principios de 2014. Lenon me ha respondido varias veces puesto queel se encuentra en el mismo país que yo. Un país Sudamericano, andino y sin costas. A diferencia de él yo no obtuve la visa de México…Me la han negado dos veces incluso presentando todos los requisitos, me imagino que debe ser porque llevo solo 6 meses acá, aunque tengo la residencia ya que estoy casado desde hace dos años en Cuba con mi esposa de este país. A ella sí le dieron la visa a México pero por miedo a que nos negaran a los dos no aplicamos juntos en ninguna ocación. Después de buscar otras opciones y ver que casi todos los países de Centroamérica exigen visa consultada me decidí por Nicaragua y me han aprobado. Por favor si alguien me puede dar un panorama de cómo está la cosa para entrar a Nicaragua … ¿Se están poniendo pesados en el aeropuerto de Managua? Una vez en Nicaragua que me recomiendan que haga…..y por último disculpen es que tengo una duda…La visa es por treinta días, ¿Tengo 30 días para entrar a Nicaragua…ó 30 días para entrar y salir? Muchas gracias.

  • Gloria junio 17, 2015

    Para ya pase, muchas gracias, cada dia nos sentimos mas seguros, otra pregunta los documemtos que presentaste los llevaste traducido en ingles? Y observaste si habian personas que no tenian a donde llegar en los eeuu, lo que pasa es que no tenemos donde llegar

  • Ya pase junio 17, 2015

    Gracias a todos por los buenos deseos…
    Para Rosy: A mi esposa como tenia visa americana primero no querían darle lo del asilo porque para ellos como ella tenia visa no necesitaba eso. Es mas cuando aclaramos que ella se iba a acoger a mi asilo entre ellos decían que ella estaba loca, que se iba a ir por la manera difícil para entrar a USA. Fuera de eso el cónyuge tiene el derecho a apegarse al asilo que solicita el cubano sin problemas. Respecto a la entrevista a ella la entrevistaron primero que a mi, las preguntas son las mismas pero adicional, años de casados (deben coincidir las respuestas de los dos) y te piden copia del acta de matrimonio.
    Para Lennon: Entramos por San Ysidro, los de Otay los estan enviando para allá igual así que es lo mismo prácticamente. Si habían matrimonios con niños, solo que al enviarlos a las celdas los hombres van a una celda y las mujeres con los niños a otra. Es igual una celda con 12 o 15 mujeres con niños incluidos, aclaro en la celda no tienen cepillos de dientes ni ducha. Solo un grifo con agua y dos inodoros sin puertas. Es algo bastante fuerte para estar con niños ahí. Pero es la realidad.
    Para Gloria: Las maletas se las dimos a nuestros familiares para que ellos las pasaran, de todas formas todo el equipaje que lleven lo etiquetan y se lo guardan en una habitación hasta el momento que se vayan donde se los devuelven entregando el ticket que les dan al guardarlo. Respecto a los niños, por Tijuana es fuerte, no quiere decir que sea igual en los otros puntos fronterizos pero al menos no los separan de la madre. Lo otro es que pueden estar seguros que al final los dejaran ir con parol, ahí estarán máximo 2 días y 1 noche. Los boletos me los compro mi madrina que esta en USA a través de la página cheapoair.com con tarjeta de crédito de allá de USA y yo le di loa dólares en efectivo a mi padrino en Venezuela. Los 3 boletos caracas- México df- Tijuana salieron en 2500 USD. Si tienen tarjeta de crédito en dolares o alguien que se los compre sale mas barato en esa pagina.

    Espero haberlos ayudado, cualquier otra cosa a la orden.

  • preguntatedire junio 16, 2015

    Para española y todos los que quieren saber sobre canada:
    Toronto no es nada dificil si tu tienes todo planificado ejemplo:
    Sacas reserva hotel en booking y presentas toda una historia de turista no pasara nada el secreto de la verdad creible en todos los aeropuerto es explicar sin titubeos y cero nervios no pasara nada creeme que es asi y por toronto o montreal lo importante es INGLES por que no te van hablar en español y eso de que vas a ver una tia no va ser mas creible que montarte un tur con hotel incluido en un sitio como el niagara osea pontate un personaje turisteo.
    Para la persona que quiere saber si aplica como cubano entrando por canada pues si va a cualquier frontera eeuu es igual todo es lo mismo lo unico que cambia es que hablen o no español que arriba por esa zona es cero español que cruce y diga asilo y punto!.

  • Gloria junio 16, 2015

    Para ya pase, agradecida con tu informacion nosotros somos de venezuela y quisieramos saber como conseguiste boleto de venezuela a mexico, si tienes el contacto para poder comprarlo, otra cosa, sabras si podemos llevar maletas ya que vamos con un bebe de 8 meses, cuando pediste el asilo viste personas con niños sabras como fue el trato, por favor todos esos datos que nos puedas dar para prepararnos cada dia, yo leo el foro a diario.

  • Lennon junio 16, 2015

    para ya pase;

    yo estoy a dias de hacer lo mismo, solo que yo salgo de bolivia con mujer y mis hijos, queria preguntarte por cual punto entraste en tijuana, por san diego o por otay mesa?, y ademas si vistes a alguien con niños ahi, saludos y felicidades

  • Emma junio 16, 2015

    Por favor, para los que han viajado desde Europa con esposos e hijos europeos, les pido que cuenten qué les han preguntado en la entrevista y si les han preguntado por su residencia en Europa cómo han respondido para pedir asilo.
    Gracias de corazón.

  • Lazaro junio 16, 2015

    Para YA PASE
    Muchas gracias por contar ,me alegra que todo saliera bien con los perritos no es facil dejarlos atras ,,ahora a luchar ,suerte y gracias otra vez

  • Rosy junio 16, 2015

    Para Ya Pase: ante todo felicitarte pues ya lograste el objetivo q muchos estamos persiguiendo y gracias por compartir tu experiencia.Me gustaría preguntarte si te pusieron algún pero con tu esposa venezolana,ya leí q pudieron entrar juntos pero si en algún momento te dijeron q ella no tenía derecho.Yo soy cubana y en unos días pienso cruzar con mi esposo mexicano.Sabes q pregunta le hacen al cónyuge extranjero?Desde ahora quedó agradecida pues tu testimonio nos servirá a muchos.Felicidades y mucha suerte en tu nueva vida!

  • Ya pase junio 16, 2015

    Saludos al foro cuento mi experiencia como agradecimiento al grupo. Soy cubano nacionalizado venezolano, mi mama cubana con residencia en venezuela (no nacionalizada) con visa para Mexico y mi esposa es venezolana con visa para USA nunca había viajado antes. Viajamos los tres junto con nuestros 2 perritos. Pasamos por frontera en Tijuana la semana pasada.
    Viajamos por Aeromexico ruta Caracas-Mexico DF-Tijuana.
    Primero para los que quieran llevarse sus mascotas. Deben tener el cartón de las vacunas, el certificado de salud emitido por el veterinario que indique que su mascota esta desparasitada interna y externamente, certificado de vacunación contra la rabia y el permiso de exportación del INSAI. Para este permiso no hay que ir a Caracas es regional averiguen donde queda en su ciudad.
    Llegamos al aeropuerto de Maiquetia a las 10 pm y nuestro vuelo salia a las 6:30 am del día siguiente. A las 2 am en la oficina del INSAI del aeropuerto se le hace la ultima revisión a las mascotas y se lleva toda la documentación de las mascotas junto con un depósito bancario (todo eso lo explican en el INSAI). Luego de revisar a los perros entregan el permiso final que debe ser entregado en la aerolínea. Mis perros son pequeños así que pude llevarlos en cabina. Cada aerolínea tiene sus propias especificaciones si lo permite o no y de las dimensiones de los kennel. En este caso Aeeomexico exige 48x30x25 para llevarlos en cabina (santa barbara también). Pendientes con esto pues ese día una pareja no pudo viajar en santa barbara porque el kennel era muy grande y no le dejaban montar el perro al avión.
    Salimos sin problemas hasta México DF. Llevábamos hospedaje de hotel en Tijuana por los días que íbamos a estar allá y la razón del viaje era el reencuentro con familiares que hacia muchos años no veíamos y nos veríamos en Tijuana pues salia mas económico que ir a USA y por ser venezolanos no necesitábamos visa. Al llegar a inmigración en México paso primero mi mama y le preguntaron a que iba dijo que a Tijuana para reunirse con su hermana. Le dijeron que seguro se iba a USA y ella les dijo que no… Nada comentario para joder. No le dijeron mas nada y le sellaron el pasaporte. Luego pasamos mi esposa y yo con los perros, la muchacha se enamoro de los perros y luego de preguntarnos boberías sobre ellos, nos sello los pasaportes y listo no nos pregunto ni pidió nada. De ahi fuimos a la oficina de SAGARPA donde hacen el permiso de importacion de mascotas por la parte Mexicana, con los papeles que uno lleva hacen todo. Impirtante las vacunas. De ahí pasamos al terminal nacional para el vuelo a Tijuana. Llegamos a Tijuana a las 9 pm. Ahí nadie nos preguntó absolutamente nada ni nos pidió nada. Salimos a la calle tomamos un taxi hacia el hotel. Al segundo día nuestros familiares de USA nos fueron a buscar al hotel. Ellos nos iban a pasar las maletas. Respecto a los perros los papeles del INSAI tienen como destino Mexico no los soliciten para USA pues uno viaja es a México no importa si después pasa por frontera para USA. En USA solo les importa las vacunas, el certificado de antirrábico y el certificado de salud que diga que esta desparasitado.
    Bueno respecto al paso en si… Confirmo lo que ya habían contado de Tijuana, el trato es bastante fuerte. Ahí no se andan con contemplaciones. También es porque por ahí pasa mucho Mexicano, droga, coyotes, etc. Al final a uno lo meten en el mismo lote.
    Llegamos al oficial de inmigración a las 12 de la noche y le dije que era cubano y pedía asilo politico para mi y mi familia. De una vez me dijo que no que me saliera de la fila y que hiciera la cola de nos que piden asilo. Esa estaba apartada a un lado y había unas mujeres con niños chiquitos tirados en el piso, la mayoría eran de México y otros países de América del sur. Nada ahí nos paramos a esperar. Luego llegó un oficial y nos dijo que si tratábamos de pasar con los perros iban a llamar a control de animales para que se los llevara pues no podíamos tenerlos ahí. No valió suplica de nada tuvimos que salirnos de ahí llamar a los familiares para que ellos los pasaran. Ni los papeles revisaron y los dejaron pasar.
    A nosotros luego nos tomaron los datos y nos pasaron a una habitación donde nos pidieron que sacaramos todo de los bolsillos, nos requisaron y quitaron los pasaportes. Nos preguntaron datos básicos nombre, lugar de nacimiento, nombre de los padres, etc. Nos quitaron los bolsos de mano que llevábamos con los papeles, cordones de los zapatos, cinturón y nos pasaron a una sala de procesamiento donde esta la oficina de ellos y es como una sala de retención. Ahí separan a hombres de mujeres y los sientan a parte. Se debe permanecer sentado mirando hacia la pared y esta prohibido hablar entre si, para caminar al baño o si te llaman para preguntarte algo hay que ir con las manos detrás de la cabeza. Estuvimos ahí sentados toda la madrugada al día siguiente a media mañana mas o menos (no permiten celulares ni reloj ahi asi que no teniamos idea de la hora) nos llamaron y tomaron las huellas y foto a cada uno. De ahí nos volvieron a requisar y nos dieron una colchoneta y una frazada. A mi para una celda de hombres, mi esposa y mi mama a una celda de mujeres. Todo por separado ni siquiera pudimos decirnos nada antes de entrar ahí. En la celda habían 15 personas mas la mayoría eran mexicanos, había un haitiano, uno de cameroon y otro cubano que vivía en USA pero fue a México al medico y nunca había regularizado su estatus migratorio en USA. En fin fue duro pero era un buen grupo, hablamos mucho y es difícil por lo que pasa el resto de los latinos. Ellos sólo por pedir asilo pueden durar hasta 5 o 6 meses presos esperando a que los vea un juez. Solo por pedir asilo… Al menos en mi celda no habían coyotes, ni nadie por trafico de drogas. La celda es bastante pequeña para la cantidad de personas, aire acondicionado que pela del frío y las luces prendidas 24 horas. Uno no sabe si son las 3 am, las 10 de la noche o las 9 am. Te dan desayuno, almuerzo y cena pero por supuesto es una mierda, comida de cárcel. En todo el tiempo no pude hablar con mi esposa ni mi mama pues estaban en otra celda, solo la veía pasar a comer por la ventana de la puerta de la celda.
    Ahi estuvimos una noche al segundo día como a las 3 am me llamaron para la entrevista, ya habían entrevistado a ni esposa y a mi mama. Las preguntas fueron:
    – nombre completo
    – fecha y lugar de nacimiento
    – ha tenido usted o cree que tiene o califica para la residencia americana?
    – perteneció al partido comunista en cuba? O al PSUV en Venezuela
    – tuvo problemas con la policía o el gobierno cubano
    – si regresa a Cuba o Venezuela cree que tendría problemas?
    – por que quiere ir a USA?
    – ha tratado de entrar antes a USA?
    – ha estado relacionado con barcos?
    – acta de matrimonio con mi esposa venezolana y cuantos años de casados teníamos.
    – cuantos años tenia viviendo en Venezuela
    – por ultimo que le dijo a la oficial de inmigración cuando vino aquí? (respuesta pido asilo político para mi y mi familia)
    Al terminar la entrevista el oficial me dijo que no me preocupara que ya había entrevistado a mi esposa y mi mama que en 2 o 3 horas nos sacaba de ahí. Así fue a las 2 o 3 horas nos llamaron. Nos entregaron los pasaportes con el parol en cada uno de ellos, nos devolvieron los bolsos y nos dijeron bienvenidos a Estados Unidos. Salimos por la puerta y listo. Sinceramente fue del carajo… Pero ya salimos de eso. Ahora es el papeleo. Cualquier duda pregunten. Aquí estamos con la familia y es lo que importa.

  • lo que sigue junio 16, 2015

    Hola amigos, quisiera saber si alguien sabe si el método del viaje de Cuba a Rusia con escala en Canada todavia esta dando resultados?

  • Española junio 16, 2015

    Para preguntatedire:
    Hola, te cuento que algunos conocidos nuestros entraron por toronto y fueron deportados no les dejaron entrar a Canadá, por eso optemos por la opcion de Montreal porque de esa forma tambien podemos dar datos de una amiga nuestra que vive alli, dicen que de esa forma es mas facil.

    Para Alex:
    Por donde entraste de Canadá, si puedes pasame tu correo

  • Lennon junio 15, 2015

    jeter:
    ropa formal, si es traje mejor, dar la impresion de gente seria, nada de pitusa y pulover, muchos menos prendas vistosas, de ningun tipo, entiendase cadenas de oro, plata y por sobre todo collares y manillas de santeria, alla estan para eso, identifican a un cubano a lo lejos por esos detalles, hay que cuidar hasta la forma de caminar y hablar, saludos

  • democuba junio 15, 2015

    jeter leete mi experiencia yo entre por mexico desde españa ahi veras como ir vestido muy importante esconde el idde si lo tienes eso te marca al momento y trata de pasar desapercibido la mejor hora pa llegar a la frontera temprano por la mañana entre 8am y 10 am y entre semana

  • Yanet junio 15, 2015

    Hola estoy muy desesperada llevo ya 12 meses esperando la residencia y no llega ya se me vencio el permiso de trabajo y el parol, no tengo trabajo, pasa algo si tienes el parole vencido? necesito ayuda graciassss

  • Alex junio 15, 2015

    Hola a todos, soy cubano y entre por Canada el 15 de enero, al mes me case aqui en Miami con mi actual esposa que es española y entró con permiso ESTA a los Estados Unidos.
    Mi pregunta es: ¿Puedo regularizar su estatus migratorio cuando yo aplique a la ley de ajuste cubano?

  • Erika junio 15, 2015

    Alguien que me responda porfavor mi novio va a venir a Canada y quiere ajustarse a esta ley Es cubano pero quisiera saber si se puede hacerlo facil por Washington En la frontera con British Columbia si alguien sabe o ha hecho este proceso por Canada? Agradeceria sus conocimientos! Urgente! Bendiciones

  • jeter junio 14, 2015

    Marina debes leer mas el foro dar un paso asi es muy serio. El perniso tarda 3 meses de trabajo y la residencia al ano esta demorando dicen por aqui los que estan en espera te recomiendo leas por lo minimo 10 horas paginas atras te seran utiles

  • jeter junio 14, 2015

    Buenos dias a todos creo que nos han faltado detallitos como ir vestidos y como responder las preguntas en mexico si alguien tiene informacion seria muy valiosa y los mejores horarios para viajar

  • Marina junio 14, 2015

    Hola compañeros llevo días siguiendo el foro sus testimonios han sido de mucha ayuda para que mi esposo y yo demos el paso. El mes que viene nos vamos soy venezolana el cubano y tenemos un bb, mi principal duda para los que ya se han ido que se han quedado en miami como esta eso de la ayuda económica cuanto están dando cuanto se están tardando para dar el permiso de trabajo si pueden responder gracias.

  • preguntatedire junio 13, 2015

    Española:
    Montreal no es niagara eso esta en toronto , creo que te explique aqui la mejor opcion que tenias y era niagara en toronto .
    Te puse al detalle lo que tenias que hacer y noto que estas un poco perdida .
    Toronto y de alli niagara es la mejor opcion por mucho motivos entre ellos es una zona turistica y te sera mucho mas comodo y rapido!.

  • clara junio 13, 2015

    ALGUIEN ME PUEDE DECIR SI ES CIERTO QUE LOS CUBANOS QUE ENTRAN POR VÍA AÉREA OBTIENEN LOS MISMOS BENEFICIOS ECONÓMICOS QUE LOS QUE ENTRAN VÍA TERRESTRE?

  • Española junio 12, 2015

    hola alguien que haya echo su trayectoria por Montreal? a que frontera debo ir? a las cataratas?

  • ana junio 12, 2015

    Para pido llegar yo viajé. Una primera vez de turista por madrid con la compañía. América. A ,alli casi no me dejan volar,vine por seguda vez por barcelona alli sin problema en los primeros dias de abril ,y directo a miami y muy economico,tambien con america .a
    No temas cuando llegues a miami. Frente al oficial de imigracio ensenas tu pasaporte cubano y pides asilo, luego ya en la sala donde te atiende otro de imigracion ,una de las pregunta es porque quieres vivir en usa. Le dices que siempre quisistes venir y usaste a españa como trampolin y ahi dices que quieres acogerte a la ley de ajuste cubano,en el parole te lo ponen es un cartonsito que te presillan al pasaporte , trae una certificacion de nacimiento ,siempre piden 2 pruebas,que eres cubano,a mi no me pidieron el pasaporte español,pero como no traia m as. Prueba enseñe. El dni que dice navida en cuba
    Si tienes otra duda preguntame suerte

  • EXPLICOALDETALLE junio 11, 2015

    Para pido llegar:
    Lo mejor es londres osea madrid londres miami .
    Es en t4 satélite( asi se llama la terminar si vives alla sabes) cero problema cero pregunta en londre anda ágil ya que es largo de una sala a la otra teniendo encuenta los controles de pasaporte y maleta de mano solo se limitan a preguntar si llevas el ESTA y punto tu no lo saques en mano si no te lo exijen pero como europeo al fin son educado y solo se limitan a preguntar si lo llevas y punto .
    Solo en madrid te pueden preguntar ya que como es escala tu destino final y sin miedo le dices miami y te dicen si llevas ESTA y logico das el si y punto eso es solo al montar cuando te miran la tarjeta de embarque .
    Una cosa que te aconsejo es una vez que saques pasaje 24horas antes sacas la tarjeta de embarque en la paguina de la aerolinea y veras que es muy efectivo ya que evitas preguntas y todo es rapido al llegar a la t4 solo es ir a mostrador y entregar la maleta y listo.
    En el ESTA no mientas cuando preguntan «nacio en? Tu sin lio pon España aunque asi no sea perooo donde dice usted tiene otra nacionalidad SI y pon los datos que te piden de cuba y de tu pasaporte no mientas por que en MIAMI ellos ven tus datos aunque tu no lo creas .
    Das al llegar cuando te toque ventanilla que veras 10000000 personas tu relax le pones pasaporte cubano(mantenlo sin vista ajena hasta llegar a el oficial) y dices «solicito asilo» y el te dira ok no problem » dame el pasaporte espanol» creeme que sera asi por que ellos saben mas que lo que muchos ponen aqui .
    Sin lio te dice parate en la pared y te recojen para llevarte a una oficina y alli comienza todo!
    Dudas me preguntas!!.

  • EXPLICOALDETALLE junio 11, 2015

    Maria:
    Espanoles directo de cuba eeuu esta estudiando pedir como requisito haber vivido en españa ejemplo DNI ya que el DNI solo se da en territorio espanol previamente empadronado alli con lo cual vive o vivio alli y asi frenar la masiva llegada de «espanoles» directo de cuba que en un dia cargado han llegado mas del 100 por aeropuerto MIA ya Imagínense como saturan .
    No es evitar que lleguen por que mientras sigan siendo cubano no pasa nada es solo evitar que vengan en manada desde cuba con nacionalidad y ni siquiera conocen quien es el rey de espana y lo digo con fundamento asi que apurence que eso viene como ya tambien España para frenar un poco apartir de octubre del 2015 cobrara la nacionalidad a los nuevos que la soliciten y hara prueba de conocimiento tal como se hace en eeuu osea el tic tic esta sonando! Dudas aqui estoy!.

  • mia junio 11, 2015

    Para pido llegar
    yo entre en marzo por laredo …y cuando llegamos al guardia americano. ..en cuanto nos vio nos pregunto si eramos cubanos dijimos que si…le ensenamos el pasaporte y nos dijo entren por esa puerta y ventanilla numero 1…con esto le digo que no tuvimos que decir ni asilo politico…Ni ley de ajuste nada…Ellis saben a lo que llegan lOS cubanos ahi.
    de todas formas le aclaro que es asilo politico. ..pues ley de ajuste cubano es despues de 1 ano 1 un dia. ..yo no soy muy experta. …però asi mismo entre aplique a Todo y hasta ahora con el favor de dios todo nos ha ido super…

  • Marcia Pérez junio 11, 2015

    Hola, esto es para Explico al detalle: Ayúdame con la respuesta, por favor: ¿qué implicación tendría lo que tú dices para los cubanos nacionalizados españoles que quieren usar esa vía para llegar a usa y no viven en España?

  • Español junio 11, 2015

    Hola, me gustaría saber si alguien conoce alguna experiencia de un matrimonio gay entre un español y un cubano con nacionalidad española que se haya acogido a la ley de ajuste cubano en Miami.
    Tengo entendido que el matrimonio gay también está reconocido en Florida y como tal quisiera saber si el cónyuge español podría acogerse también a dicha ley.

    Muchas gracias de antemano.

  • Pido Llegar junio 11, 2015

    Hola a Todos, por favor tengo una duda, he leído bastante pero bastante el Foro y he notado que muchos que narran su experiencia dicen que cuando llegan a USA disen (Pido Asilo Político) otros disen (Me acojo a la Ley de Ajuste Cubano) y otras personas me han dicho que es mejor solo decir (Pido Asilo) OJO sin mencionar la palabra POLITICO porque según me han dicho cuando dises la palabra político es entonces donde el Funcionario te hace las preguntas sobre por que pides Asilo Político y si te sentías amenazado etc etc etc, a lo que quiero llegar: Ustedes los que han cruzado ya: Díganme en fin que digo Pido ASILO así solamente sin mencionar la palabra Político o lo digo Completo Pido ASILO POLITICO. MUchas gracias Compañeros, quedo en sus manos.

  • Pido Llegar junio 11, 2015

    Hola a todos los amigos del Foro. Ante todo agradecer a todos los que contribuyen con sus experiencias y así nos dan la lz a los que venimos detrás. Por favor, quisiera que los que hayan viajado desde España que estén en el Foro me ayuden. Pienso viajar a Miami directo pero como han dicho que han estado virando gente por Madrid estoy pensando en tirarme por Portugal que me han dicho que no han habido problemas por ahí. Quisiera que me informaran los que se han ido por ahí o si hay algún otro lugar donde no hayan parado a nadie. Gracias a Todos y que Dios los Bendiga.

  • jeter junio 11, 2015

    buenos días demo hermano ayer hable con una prima que esta en Miami ella aplico hace ya 8 meses y demoro 6 meses me dice que esos casos así en la mayoría de los casos es por errores de transcripción en los papeles del parole o cambio de domicilio y no les llegan las cartas de citación desconozco todo eso las circunstancias de cada uno acere pero como tu dices los beneficios son insuperables vale la pena el riesgo de todas maneras creo que al tener el año y un día ya se califica el resto es burocrático por eso es necesario llegar y pasar el tiempo y sobre todo tener calma la ley de ajuste no van a quitarla en la administración Obama y en la nueva si acaso la modifican demorara su tiempo el que se vaya este año aplica de seguro sigan contando sus experiencias yo me voy ahora en 30 días contare si dios me permite pasar la mía saludos a todos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *