Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Marcia Pérez junio 11, 2015

    ¿Qué implicación tendría esto para los cubanos nacionalizados españoles que quieren llegar a USA?

  • EXPLICOALDETALLE junio 10, 2015

    Dudas de viajes desde europa aqui estoy pregunten lo que sea!

    Ciudadanos españoles les dire que eeuu esta estudiando pedir ademas de pasaporte tener DNI osea ciudadanos de españa sin conocer ni siquiera el aeropuerto de madrid o nunca haber vivido en europa les queda poco eeuu ba comenzar a pedir DNI contancia que vivio en España ya saben.

  • democuba junio 10, 2015

    jeter esos casos que te hablo son en florida hermano la gente esta como loca son 2 casos en tampa y 7 en miami y nada de nada todos pasan del año de haber aplicado ademas ahora estan pidiendo un nuevo chequeo medico porque se habia vencido, normal que se venza y se meten 1 año pa abrir el caso pero es lo que hay hay que pasar por el aro pero me parece muy injusto aunque si se pone en una balanza los beneficios que uno obtiene sigue valiendo la pena jajaja

  • Emma junio 10, 2015

    Gracias a todos los que ayudan a tantos compatriotas que buscan una mejor vida.
    Tengo una pregunta para los que han viajado a Miami desde Europa, con esposo e hijos europeos. Les pido por favor que nos cuenten detalles de la entrevista para pedir asilo. Quisiera saber cómo han demostrado lo de «miedo creíble» y cómo han pedido que se incluya a toda la familia para el parole.
    Les deseo el mejor futuro posible! Gracias

  • mia junio 10, 2015

    Hola a todos y suerte para los que esten planeando la travesia. ..dusculpen si He abandonado el forum però aqui no paras. ..para los que preguntaron que me dijeron en imigracion. ..yo llegaba de italia con una escala en paris…cuando nos toco el turno a mi esposo y yo…esperamos que ella nos dijera lo que necesitaba. .nos pidio pasaporte para ver la visa…al ver que no habia visa nos pidio el permiso de estancia permanente en Europa. ..mi esposo saca el suyo espanol y yo el mio italiano…a mi esposo le dijo ok…a mi me dije espero que no entiendo el italiano…viro en menos de 1 min. Y me dijo ok tambien. ..nos pidio boletos de vuelta y reserva de hotel..nada mas senores. ..no nos pregunto nada de nada…miro las reservas cogio lis pasaportes. ..puso cuno y para afuera…tal vez tuvimos suerte. ..però la verdad mejor no podia ser

  • carlin junio 9, 2015

    Por favor si alguna persona sabe si estan deportando a los cubanos en tapachula. Alguien que haya estado hace poco o sepa. Muchas gracias.

  • Lennon junio 9, 2015

    Cubanito.com

    ademas he leido que solo ayudan a los que llegan por la frontera, no asi a los que llegan por el aeropuerto de miami, igual hay que llevar algo de dinero porque siempre va a haber algo que pagar, la otra opcion es la iglesia de la caridad catolica o algo asi, pero es el mismo sistema practicamente
    saludos

  • ida junio 9, 2015

    Diganme Como huscar ayudas Aqui en Miami!!!! Estamos de familias q no pueden tenernos mucho tiempo!

  • Cubanito.com junio 8, 2015

    para Lennon
    Gracias, si ya encontré la página donde habla de esa Iglesia pero es que como viajo con un bebe y quizás alguien tenia otra vivencia ya que esa fue la única que encontré respecto a ese caso, y plantean que las condiciones de albergue no son buenas, en verdad no se, pero me mantendré leyendo e informándome antes de dar el paso.

  • nene junio 8, 2015

    Para:Lazaro.
    Me dijeron que no tenia conocimiento de lo que iba hacer en Mexico,pero fui con toda la documentacion,y como ya comente ,querian que le dijera los lugares a visitar de memoria,y no a traves de un papel,fueron muy duros ,por eso les digo vayan muy bien preparados y sin nervios.

  • Lennon junio 8, 2015

    cubanito.com

    me parece que tienes que seguir leyendo, si al llegar no tienes a donde ir tendrias que ponerte en contacto con la iglesia de los lutheranis, ellos son los que te buscan donde vivir y te ayudan con los tramites, en alguna pagina hay un comentario que tiene la direccion y telefonos, saludos

  • Cubanito.com junio 7, 2015

    Una pregunta URGENTE ya que he leído este foro y no encuentro respuesta a mi duda:
    Pregunta en cuestión , En caso que se llegue y no se tenga familia con quien contar que opciones son ofrecidas de hospedarse ó vivienda, sino a que lugar uno puede dirigirse que ofrescan dicha ayuda. Gracias y ojalá alguien haya tenido esta vivencia y pueda responderme.

  • Kita junio 7, 2015

    Gloria
    Si entras por el aeropuerto te dan las ayudas igual y no se si son casa de beneficencia porque hay quien a contado aquí que los mandan a un hotel y de ahí los dejan pocos días hasta que los ubican en alguna ciudad pero creo que en el caso tuyo al decirlo desde la frontera de entrada pues debe ser que vas directo de ahí al apartamento que tengan disponible para que vivas durante varios meses hasta que ya trabajes y se puedan valer ,,yo no soy una experta en el tema solo te hablo desde la experiencia que tengo de lo que he leído aquí saludos y mucha suerte

  • Gloria junio 7, 2015

    Buen dia, compañeros una pregunta al solicitar el asilo politico por el aeropuerto igual me nos dan todas las ayudas que correspo den?

  • Gloria junio 7, 2015

    Para kita, muchas gracias, el lugar donde los envían son casas de beneficencia y por cuanto tiempo los dejan quedarse ahí

  • Lazaro junio 7, 2015

    Hola a todos ,Alguien sabe como es la compañia AEROMEXICO para viajar de Madrid a Cancun? ,,por favor alguien que halla viajado en esa compañia que me ayude ,,es para saber si se ponen muy pesados a la hora de abordar sobre todo los que tengan RECIDENCIA PERMANETE en España ,,gracias a todos por los testimonios

  • Kita junio 6, 2015

    Para Gloria
    Están mandando personas a New York ,Kentucky ,también he leído que los mandan mucho a Houston últimamente ,pero creo que te dan lugares a elegir ,pero en la frontera estarás hasta que paresca alguien que se haga cargo sino también hay una agencia a la salida del puente de Laredo que ellos te ofresen su dirección y su teléfono y te ayudan a ubicar ,porque saben de los lugares en Texas donde te ayudan

  • Gloria junio 6, 2015

    Hola, una pregunta alguien con experiencia en que le hayan asignado un lugar donde vivir a la hora de pedir asilo politico por no tener donde llegar a los eeuu, a donde los pueden enviar que nos aconsejan por no tener a donde llegar somos una pareja con un bebe. Gracias

  • Gloria junio 6, 2015

    Buenas tardes amigos, he venido siguiendo este maravilloso foro, solo tengo una inquietud, pronto daremos el gran paso y no tenemos donde llegar y quiero saber si alguien tiene experiencia de personas que por no tener donde llegar y se que a la hora de presentarnos y por no tener donde llegar debemos esperar que nos asignen un lugar y esto puede llevar dias, eso para nosotros no es el problemas la cuestion es saber para donde nos pueden enviar.

  • Alejandro junio 6, 2015

    Buenos dias compañeros de este foro, vengo siguiendo el foro desde hace varios meses y me ha sacado de todas mis dudas con cada testimonio, la clave para las personas nuevas es leer desde enero 2015, deben dedicar tiempo en leer y luego ponerse al dia con cada testimonio que llega y tambien podemos ayudar aclarar dudas.

  • jeter junio 6, 2015

    Carlos creo que si pasaste solo y tu esposa no esta contigo en usa debes hacer el proceso de reclamación que demora un poco pero es seguro de lo contrario debió haber pasado contigo

  • Lazaro junio 6, 2015

    Para Maria
    Hola Maria saca pasaje desde el pais donde estes en Europa a Mexico O Cancun y cuando llegues a Cancun o DF y pases dirigete a la terminal nacional y compra pasajes para Laredo ,,espero que te sirba mi informacion
    Para LA VENEZOLANA
    Garcias por contar tu historia en estos dias hay muchas personas preguntando lo mismo ,,gracias y suerte

  • La Venezolana junio 5, 2015

    Buenas noches, vengo a pagar una deuda que tengo con este foro, el cual he leído por varios meses y gracias a sus testimonios, fue que mi familia y yo decidimos a dar el paso. Soy Venezolana, casada con Cubano, con 2 hijas nacidas bajo el matrimonio, de 3 y 6 años,Venezolanas. Los 4 con visa de turismo a Estados Unidos. Decidimos dar el paso el día 25 de mayo, entramos por el aeropuerto de Miami a la una de la tarde, en lo que llegamos hacer la inmigración, mi esposo puso su pasaporte cubano arriba y le dijo al oficial: pido refugio político para mi y mi familia, el oficial muy amablemente nos tomo las huellas y me pregunto a que yo había viajado 2 veces a los Estados Unidos y le dije que de turismo. Nos quito los pasaportes y nos dijo que esperáramos en la pared que ya venían a buscarnos. Enseguida vino un oficial, nos pasaron a una sala y enseguida comenzó el papeleo, nos tomaron las huellas a mi esposo y a mi, a el le pidieron el acta de matrimonio, y inscripciones de nacimiento de el y las niñas. Le preguntaron si en algún momento se había nacionalizado Venezolano y dijimos que no. Luego nos dieron unas planillas donde se pone la dirección donde vas a llegar, un numero de teléfono, y los nombres y fechas de nacimientos de nuestros padres. Luego nos pasaron a otra sala donde nos atendió el oficial que nos hizo la mayoría de las preguntas. A mi me llamaron poco, a mi esposo era el que mas llamaba, en la entrevista de miedo creíble le preguntaron si yo estaba inscrita en el PSUV, le dijimos la verdad, que NO, allí se recomienda decir la verdad en todo momento. Luego nos llamo y nos entrego los 4 pasaportes con los paroles por 2 años a cada uno. En total la espera fue de 7 horas. El trato fue muy bien con todos los oficiales que nos atendieron. Si estas en una situación similar a la nuestra, decídanse que valdrá la pena .

  • Carlosabg junio 5, 2015

    Hola,
    por favor, saben si algun conyuge no cubano le han dado parole, entrando al pais de forma independiente, despues que su pareja cubana ya tenia el parole y estaba en el pais?
    gracias y saludos

  • maria junio 5, 2015

    buenos días para todos nesecito saber bien como es para slir de europa via mexico cancun por laredo o reynosa por favor bien detallado alguien que halla vivido esa experienza si quieren me pueden escibir a este correo mariacastro370@yahoo.es muchas grasias estare esperando QUEREMOS DAR EL PASO LO MAS PRONTO POSIBLE

  • camajan junio 4, 2015

    buenas noches para yan hermano en que parte de Venezuela vives ? yo fui a la agencia ante ayer y ahora los venden en dólares pero efectivos y aparte te recargan en 22% ahora bien si uno tiene tarjeta de crédito con dinero en dólares que es poco probable para la mayoría de nosotros ahí solo te cobran 1000 bsf por comprar el pasaje y imagínate el dólar esta hoy a 438 bsf por dólar es difícil hay cubanos aquí que hacen esto se van al aeropuerto y esperan o se apuntan en lista de espera pero me han dicho que pasan a veces hasta semanas y estar en el aeropuerto durmiendo ahí si es que te dejan y sin bañarse por semanas es demadre acere la otra opción puede ser como voy a hacerlo yo compra hasta cuba y de ahí te vas a Cancún mi correo es jeter1979@gmail.com avísame para ayudarte en lo que sea posible

  • Lennon junio 4, 2015

    Nene;
    Lo otro que puedes hacer es irte a guatemala y entrar en bus a mexico con la excusa de ir a visitar una piramide o algo, con un itinerario de viaje bien planeado, reserva de hoteles y eso.

  • yan junio 4, 2015

    para Jeter,

    hola jeter, yo también vivo en venezuela, desearía que me informaras si sabes si los pasajes de Caracas a Cancún o al DF están accesibles??? porque a pesar de que no he averiguado bien, me parece que están un poco desaparecidos. mi intención es irme con mi familia para finales de agosto y me preocupa la disponibilidad de pasajes internacionales, debido a que somos 4 personas.

  • Lazaro junio 4, 2015

    NENE
    Por favor cuenta porque te devolvieron y que razones te dieron para poderte ayudar y tambien ayudar a los que leen el forum asi vemos que esta haciendo esta gente en este momento ,,gracias de antemano

  • Rosy junio 4, 2015

    Para el Nene:Yo q tu probaría por Cancún.Es más creíble la historia de las vacaciones por allí.Mucha suerte amigo.

  • nene junio 4, 2015

    Hola,quisiera alguien haya pasado por una situacion similar,a mi me devolvieron de Mexico,el oficial no quiso dejarme entrar.por supuesto que lo intentare nuevamente,pero creo que no podra ser por el mismo lugar ,por otro areopuerto,Necesito alguien que me diga por favor,orientenme que hago???’Espero que alguien me ayude y me de su opinion.

  • ana junio 4, 2015

    Para america no tengas miedo yo viaje 2 veces para aca, estados unidos en. Aa. Desde espana la primers ves de visita desde madrid ahi se pusieron pesada las chicas espanolas que trabajan. Para america .a pero pude venir
    Hice un segundo viaje en abril pero por Barcelona. Directo a Miami. Tambien en america.a y sin problema y fue cuando pedi asilo y todo bien y mucha comida en el avion, suerte

  • America junio 3, 2015

    Hola,
    Pienso dar el paso, tengo nacionalidad española, he estados dos veces anteriores en Estados Unidos y esta vez quiero dar el paso.
    Mi vuelo sale desde Londres directo a Miami pero viajo con AA( American Airline), estoy preocupada porque me han dicho que con esta compañía todo es mas complicado, el control mas riguroso y pueden no dejarme subir al avion. Puede alguien darme información sobre esto, o alguien que lo haya hecho a traves de esta aerolinia. Tiene algo que ver que haya estado dos veces antes en Miami.
    Muchas gracias

  • Miriam junio 3, 2015

    Soy española y mi esposo cubano. Llevamos algo más de 5 meses en Miami. Salimos de Madrid el 24 de diciembre con billete de ida y vuelta y el ESTA. En Barajas lo único que nos preguntaron fue que cuándo volvíamos y nada más. Al llegar al aeropuerto de Miami había dos salidas, para los que venían con ESTA y otra, que no me acuerdo del nombre; antes de salir por el lado equivocado, preguntamos a un guardia que había allí y enseguida nos dijo por dónde teníamos que ir. Al pasar el control de la aduana mi esposo dijo que solicitaba asilo político para él y su esposa (yo)nos llevaron a un cuarto donde pasamos unas 5 horas mientras arreglaban todo el papeleo, nos tomaban huellas, declaraciones juradas… ambos salimos con parold de allí.
    Para la comprobación del matrimonio llevábamos el certificado, el libro de familia y además mostramos también que éramos pareja de hecho antes de casarnos. Ese documento,de pareja de hecho el no vale para nada, de hecho, no vale ni en España para nada, pero al menos es una prueba más de que somos pareja.
    Espero que le sea de ayuda a alguien!!

  • jeter junio 3, 2015

    democuba hermano parece que esos casos son portland oregon y maine por que en florida están dándolos a los 3 meses o antes despues de cumplir un año y un dia como se reglamenta entiendo la desesperación de muchos hasta no tener la residencia no se esta tranquilo desespera de verdad acere

  • jose junio 3, 2015

    jeter, hermano aun no estoy seguro de dar el paso pues debo hacer algunos arreglos primero, lo que me preguntas del pasaje te recomiendo que lo compres cuando llegues a cancun el precio debe ser el mismo y si varia no creo que sea mucha la diferencia, cuentanos cuando hayas dado el paso para conocer tu experiencia.

  • democuba junio 3, 2015

    para paciente:

    conozco personas muy cercanas a mi que llevan esperando 13 meses y otra persona 15 meses parece que tienen demora pero eso llega sin lio acuerdate de renovar el permiso de trabajo 90 dias antes de que se te venza el viejo aunque viendo lo que llevas esperando ya debes haber sacado el otro un saludo

  • ana junio 2, 2015

    Hola alguien me puede decir k debo hacer para viajar a Canada y cruzar algun punto fronterizo a USA, soy cubana residente en España (como se tramita el visado a Canada)

  • Idalmis junio 2, 2015

    Hola amigos lo prometido es deuda¡ aqui les cuento mi experiencia el domingo a las 10:45 de la mañana sali desde milan con un vuelo air Europa para hacer escala en Madrid y de ahi seguir para miami,tenia mi poco de preocupación por algunos. Comentarios escuchados antes pero nada, nos preguntaron por el permiso Esta y donde nos quedariam0s yo viajaba con mis hijos 21 y 10 años les mostré todo y sin lio cogimos el avión,al llegar a miami cuando llegamos al control de pasaporte las palabras. Mágicas somos cubanos y pedimos asilo político» el oficial muy gentil nos pregunto si estabamos. Seguros de querer asilo¿ porque no queríamos vivir en italia¿ le respondimos k no teniamos nada y queríamos empezar una nueva vida»nos llevaron a una oficina esto empezo a las 8 de la noche salimos a las3 de la mañana con parol por 2 años para los tres.gracias a Dios

  • María Victoria junio 2, 2015

    Creo que es mi deber con todos los compatriotas del Foro contar mi experiencia. He consultado sus comentarios durante varios meses para informarme y tomar la decisión correcta y me ayudó mucho. Ojalá sea útil para los cubanos casados con ciudadanos de otros países y residentes en los mismos. Decidimos dar el paso el día 28 de mayo de este año. Mi esposo mexicano, mi hijo mexicano y yo cubana residente en México desde hacía 20 años. Teniendo en cuenta que teníamos visa para entrar a los Estados Unidos y ya lo habíamos hecho en reiteradas ocasiones, aprovechamos la oportunidad y sacamos un boleto México-Miami-México. Al llegar al mostrador la persona de la línea aérea que nos atendió me preguntó si era cubana residente en México y le dije que sí pero que era ciudadana mexicana y me solicitó mi pasaporte mexicano y la visa.Me dio mucho miedo pero mi esposo me dijo…Tranquila que las autoridades mexicanas no pueden asumir las funciones migratorias de otro país. Eso me dio mucha paz porque había leído en el Foro que algunas personas no habían podido abordar el avión en España.
    Los tres abordamos el avión y llegamos a Miami sobre las 10 de la mañana. Enseguida busqué un oficial latino pero la funcionaria que estaba organizando las filas nos cambió de lugar y nos tocó un agente de migración afroamericano que hablaba perfectamente el español. Fue lo mejor que me pasó porque nos atendió muy amablemente. Yo saqué mi pasaporte cubano y le dije que solicitaba el asilo, estaba muy nerviosa y las lágrimas se me salían. Me dijo para usted sola o para toda la familia?, le contesté que pedía el asilo para toda mi familia. Me preguntó que con qué pasaporte entré a los estados Unidos y le dije que con el mexicano y me dijo guárdelo por favor y ahora otro oficial viene por ustedes y los van a llevar a una sala de espera.
    En la sala de espera había como 40 cubanos- les comento que durante todo ese día pude contar aproximadamente unas 100 personas, la mayoría cubanos y familias cubanas provenientes de diferentes lugares- A las dos horas aproximadamente nos llamaron a otra sala donde nos tomaron las huellas a los tres y nos dieron una planilla para que respondiéramos algunas preguntas. Nombres, dirección, nombres de los padres, ciudadanía, nombre del esposo o esposa, ciudadanía, nombre de los hijos. fechas de nacimiento de todos. Como a las dos horas más me llamó un oficial de migración para la entrevista y ahí se puso dura la cosa porque el oficial fue bastante cortante y seco.
    Esa es la famosa entrevista del miedo creíble. Me preguntó cosas que yo nunca había leído en el Foro…..Las menciono a continuación: por qué quería asilo político en los Estados Unidos?, le contesté que por la situación de violencia, extorsión e inseguridad de México y en especial el Estado donde residía, que cuantos años estuve residiendo en México, la ciudad y la dirección donde residía, si había una buena relación con mi esposo, a qué se dedicaba él, si tenía otros hijos yo o mi esposo, en caso de ser así su nombre y edad. Los nombres de los padres de mi esposo, que ciudadanía tenían mis padres. Con qué pasaporte y visa había entrado a los Estados Unidos. Le dije que con pasaporte mexicano y me preguntó la fecha en que adquirí la ciudadanía mexicana. Si tenía familia en los Estados Unidos y su dirección y teléfono. Por último me dijo que por el hecho de haber solicitado el asilo, las visas de los tres quedaban anuladas. Al cabo de 10 horas de espera salió con los pasaportes y el parole para los tres, por dos años y me dijo….Señora ya vayase….. sin ningún otro comentario. No nos preguntaron nada al salir, recogimos nuestras maletas y a la casa de mi familia.
    También les comento que entrevistó a mi esposo y mi hijo por separado.
    Recomendaciones: Digan siempre la verdad porque en el sistema hay mucha información a la que inmigración tiene acceso y todo sale. No boten su pasaporte del tercer país porque se lo van a requerir al igual que su visa. Presenten el pasaporte cubano e identifíquense con ese documento. El parole se lo van a entregar para toda la familia, no tengan miedo. Mi espera valió la pena, fue más larga del resto de los cubanos que solicitaron el asilo ese día por ser mi esposo e hijo mexicanos pero todo estuvo bien.
    Recomendación: Traten de cargar algunas barritas de cereal sobre todo si viajan con niños pequeños porque en la sala de espera solo hay agua y refrescos.
    Que Dios los bendiga a todos.

  • nene junio 2, 2015

    Para todos los que piensan pasar via Mexico,vayan lo mas seguro,pasajes ida y vuelta,itinerario turistico ,de memoriaa,no solo mostrarlo,decirlo,aprendancelo,hotel,cuantos dias,cuanto les costo por dia.si trabajan,traten de no estar nerviosos,lo mas natural que puedan.Suerte.

  • Lety junio 2, 2015

    Hola, en algún lugar leí que a los cubanos que posean ciudadanía canadiense les están negando el asilo, es esto cierto o sólo un rumor?
    Gracias

  • jeter junio 2, 2015

    jose gracias de verdad por tu tiempo y informacion y por esos datos valiosos tambien piensas dar el paso ? los pasajes para nuevo laredo se compran en cancun sera que los precios alla bajan por el simple hecho de comprarlos en mexico?

  • ernesto gomez junio 1, 2015

    Hola a todos.alguien con experiencia reciente…????gracias y suerte hermanos

  • Lennon junio 1, 2015

    yinet;
    Hay muchisimos testimonios en el foro que cuentan exactamente todo lo que hay que hacer, te recomiendo leer por lo menos las ultimas 5 paginas, aunque sea por arriba, buscando los casos que mas se parescan al tuyo, es lo que hace la mayoria de los que dan el paso con exito, leen y se preparan por lo menos 3 meses para no tener ningun contratiempo, para eso se ponen los testimonios y consejos, para no encontrar sorpresas desagradables y no perder dinero por gusto, espero tomes en cuenta mi consejo y veras que ademas de sacar pasajes ida y vuelta y reserba en un hotel, online, hay muchisima mas informacion valiosa para atravesar mexico sin contratiempos, saludos y espero cuentes tu testimonio una vez que des el paso para que sirva de ayuda a los que vienen detras

  • Lennon junio 1, 2015

    Maria Rodriguez:

    lo primero, lee, y veras testimonios y respuestas a tu pregunta, por lo demas te dire que si tienen visa tu y los niños pueden ir y reunirse con el y acogerse a la ley de ajuste cubano cuando el tenga 1 año y 1 dia alla, de lo contrario el te puede reclamar, pero demorarian en reunirse algo asi como 3 años, saludos

  • jose junio 1, 2015

    para jeter, soy cubano y tengo pasaporte venezolano actualmente estoy en mexico vine de visita mi viaje fue desde habana a cancun, te cuento que al salir de cuba muestras el pasaporte cubano sin ningun problema y al llegar a cancun debes mostrar solo el venezolano no saques el cubano y trata de sacar pasaje ida y vuelta que no sea por muchos dias, si puedes saca reservacion de hotel en cancnun antes del viaje pues la estan pidiendo y ademas trae algo que acredite que trabajas en venezuela o que les de a entender a los oficiales de migración que no tienes intensión de quedarte todo esto me lo pidieron cuando entre a cancun, ahi tambien me preguntaron si traia dinero en efectivo para cubrir mis gastos. Espero esta informacion te sirva de ayuda. Saludos y buen viaje hermano.

  • Chipojito junio 1, 2015

    PTY.CUBA
    Muchos éxitos mi hermano, que todo te salga bien, y por favor, cuenta tu experiencia en cuanto puedas.

  • jeter junio 1, 2015

    viñales gracias hermano por tu ayuda ya voy camino a comprar pasaje vivo en Venezuela espero dios me ayude a cruzar y ser útil mas que un comentario por aquí poder averiguar sitios de ayudas actualizados y cuales son los mejores sitios de frontera antes voy a pasar por cuba a buscar una partida de nacimiento y de ahí a Cancún espero ser útil que dios nos acompañe a todos dios los bendiga si pueden lleven constancia de trabajo carnets de trabajo itinerario copias de sitios famosos de donde van en ciudades etc. algo que sea creíble no vayan sin información del sitio

  • Viñales junio 1, 2015

    Para jeter:

    Hola si eres cubano tienes que salir de Cuba con pasaporte cubano, y al llegar a Cancún entras con el venezolano. La cosa es que si eres cubano, en Cuba no admiten otro pasaporte que no sea el cubano. Si se pudiera entrar y salir de Cuba con otro pasaporte nadie utilizaría el cubano, porque como todos sabemos es uno de los más caros del mundo. Por favor cuenta tu experiencia en cuanto logres cruzar, gracias de antemano y éxitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *