Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Kita mayo 20, 2015

    Para REYNA
    Reyna por favor manten la calma que no es asi como tu piensas o como te han dicho ,,,cuando entres en cacun entras por la terminal internacional ,,,tu no sacaste vuelo directo del pais donde vienes a Laredo?????, Si tu vuelo es del pais de de donde vienes a Cancun ,,y el otro vuelo lo sacaste aparte para viajar Cacun _Nuevo laredo ,NO TIENENADA QUE VER ,,,el vuelo a Laredo es nacional y tienes que ir a la terminal nacional ,,tu entras por la terminal 1 de Cancun que es internacional ,,mucha gente saca los vuelos desde su casa a Laredo y eso no lo revisan ,,,lleva esos billtes bien guardados ,,si vas a cancun lleva solo ropa de turismo ,,de playa tienes que creerte tu misma que vas de vacaciones ,,no te preocupes que nada tiene que ver una cosa con otra ,,al no ser que tu sacaste vuelo a Laredo con escala en Cancun ,,nose si puedes dime a ver si me aclaro

  • Dominicana y cubano mayo 20, 2015

    Bueno mi gente un saludo bien grandeeee!!! Hoy estoy muy contenta pues gracias a ustedes, en especial a Kita, Kito y los que han tenido al igual que ellos la gentileza de contestar, mis dudas se han ido aclarando enormemente, y ya tengo junto a mi esposo la seguridad que necesitaba para comenzar a organizar las cosas en función del paso que hemos decidido dar sin ninguna duda.

    Aún estamos aquí esperando vivir nuestra experiencia para contarla, pero desde ahora quisiera ir pasando un poquito de ese saber que he recogido de este bendito foro en sus páginas anteriores. Como dice Kita, lo mejor es comenzar como de la página 20, 21 en adelante, pues lo demás es de hace mucho tiempo.

    En ese sentido, aquí va para:

    PTY.CUBA: Primero el primero pues tú pareces que eres el que te vas más rápido!!! Hahaha, oye, de corazón te lo digo, ten fe y no tengas dudas ni miedos, entra con tu esposa e hijos que no vas a tener ninguna clase de problemas, sólo tienes que llevar todos los documentos que prueben que ella es tu esposa y él es tu hijo, mientras mas apostillados y claros mejor. Ayer leí más de 60 casos de éxito, y hablé con una amiga que se fue hace 5 meses y conoce 5 matrimonios mixtos que han pasado así de esa fecha para acá, incluyendo uno de cubana y alemán que iba delante de ella en la fila. Incluso en uno de los mensajes del foro vi el de una persona a la que el oficial mismo le preguntó que por qué no había pasado con su esposo e hijo (ella les dijo que ellos habían entrado 2 días antes por miedo), puesto que a ella por ley le tocaba ese derecho y a sus parientes más cercanos también. El tipo hasta buscó una computadora allí en Inmigración, buscó el sitio en internet donde lo decía, y se lo puso a leer. Eso fue por Miami. Le dijo que hubiese pasado con ellos porque la amparaba su derecho y que el gobierno de USA no estaba para dividir familias. Más adelante te copiaré ese comentario para que lo leas enterito y te animes.

    PARA KITA: De nuevo mil gracias por toda tu ayuda!!!! A mí también se me han repetido los mensajes, no sé porque no saldrán de inmediato, quizás hay alguien que los modera, no sé. Por favor si puedes escríbeme a mariareyesfdez1983@gmail.com, quedo a la espera de tu mensaje y te mando un fuerte abrazo!!!

  • manolo mayo 20, 2015

    Si alguien pudiera ayudarme entre a USA por frontera y a los tres meses me regrese a ecuador con mi familia ahora quiero volver a entrar tendría algún problema al hacerlo igual por la frontera con México. Gracias de antemano.

  • manolo mayo 20, 2015

    Ante todo saludos a todos. Por favor si alguien pudiera sacarme de la duda. Hace aproximadamente un año entre a los Estados Unidos por frontera por México estuve solo seis meses y regrese a Ecuador con mi familia, ahora quiero volver a entrar por frontera por México de nuevo, mi pregunta tendré algún problema con migración en la frontera por entrar por segunda vez.
    Le agradecería mucho si pudieran ayudarme, saludos de antemano. Gracias.

  • Reyna mayo 20, 2015

    para kita,

    Necesito ayuda urgente, mi situación es la siguiente, saque un pasaje por internet Cancún nuevo Laredo y ahora me dicen que cuando entre a Cancún ese billete me sale, y lo peor es que no se como cancelarlo ya que aunque lo saque por Aeroméxico me dice que fue atreves de la agencia Travel.y la verdad es que estoy super nerviosa y no se que hacer.

  • dudas mayo 20, 2015

    Para kita
    Muchas gracias para aclarar nuestras dudas!!no me contestaste directamente pero voy aprovechando de la respuesta que has dado en el foro.

  • pablo reyes mayo 20, 2015

    Mi nombre es Pablo. Venezolano de madre Cubana. Ya nacionalizado cubano. Voy a viajar a Miami para quedarme con mi hijo de 5 años y mi esposa.

    Que es mejoas rapido y económico. Para mi familia. Pedir parole o ajuste cubano,?

    Gracias.

  • PTY.CUBA mayo 19, 2015

    Hola saludos nuevamente.
    Tengo otra interrogante.
    Si mi esposa y su hijo viajan con visa de turistas a usa…y se quedan despues ilegal despues de los 6meses permitidos…
    Al aplicar conmigo al ano para la residencia….ella y su hijo que problema tendrian ..por haberse quedado ilegal….??
    alguna pareja que haya pasado por esto ya…que me explique se lo agradecere.
    pensamos viajar en una semana

  • PTY.CUBA mayo 19, 2015

    saludos nuevamente.
    tengo una duda…..
    mi esposa y su hijo tienen visa de turismo a usa.
    si los tres estando en mexico.
    yo como cubano pido asilo politico para mi y para mi esposa e hijastro…..y resulta que no se lo dan a ellos dos…o le piden esa fianza de miles de dolares…..
    mi esposa y su hijo tendran la opcion de entrar como turistas….o quedarian fichados…y le quitan la visa….??

  • kita mayo 19, 2015

    Para Wilber
    El ESTA llenalo con pasaporte Español y cuando estés llegando a Miami te darán una plantilla a llenar arriba del avión esa la llenas con los datos del pasaporte cubano …no creo que tengas problemas para abordar en Valencia y si pasas por Madrid de vuelo de coneccion no debe pasar nada pero piensa si puedes en la posibilidad de hacerlo a través de Italia ,Francia o Portugal irías mas tranquilo suerte y cuentanos tu historia cuando llegues

  • wilber94 mayo 19, 2015

    hola buenas tardes, mi nombre es wilber y tengo 21 años, soy cubano y poseo nacionalidad española desde hace 1 año, y kiero visitar miami pornto, kisiera por favot ayuda,necesito saber 2 cosas
    Si cuando solicito la ESTA debo poner mi pasaporte cubano, o si es mas conveniente usar el español solamente.
    Y si viajo valencia madrid miami si podria tener problemas y q no me dejasen abordar, mi familia espera por mi un millon de gracias

  • wilber94 mayo 19, 2015

    hola buenas tardes mi nombre es wilber y tengo 20 años soy cubano, poseo ciudadania española de hace 1 año quiero volar a miami pronto, mi pregunta es si en la solicitud d la ESTA debo poner mi pasarporte cubano o si es mas conveniente el español y ademas si volando valenica madrid miami tendria algun problema, solo seria 10 dias poseo la nacionalidad desde hace un año y mi tia espera x mi muchisimas gracias y excelente foro

  • Kita mayo 19, 2015

    PARA DOMINUCANA Y CUBANO
    Dame tu correo y te escribo ,,nose porque se demoran mis comentarios en salir y es por eso que no los veo y los repito ,,asi que perdona si vez algo repetido

  • gavov mayo 19, 2015

    Buen día le escribo para que me ayuden aclarar una duda, le agradezco con toda el alma que me ayuden. He leído parte de las incertidumbre de las personas que escriben en este excelente foro, aprecio la ayuda que les ofrecen.
    Mi duda es la siguiente. Mi esposa es de nacionalidad Cubana y esta en Colombia esperando la respuesta de la embajada de E.E.U.U sobre su asilo político. Yo soy de Nacionalidad Venezolana, estoy en E.E.U.U con visa de turista. Quisiera saber si al llegar mi esposa aquí a Estados Unidos podría yo obtener el permiso de trabajo porque el dinero que me queda ya no me alcanza para poder vivir y mantener a mi familia aquí en Estados Unidos y no puedo dejarle toda la carga laboral a mi esposa?
    Le agradezco su ayuda estoy muy preocupado por mi situación.

  • Kita mayo 19, 2015

    Para Dominicana y cubano
    Mandame tu correo y te escribo cuando quieras

  • Kita mayo 19, 2015

    Para Dominicana y cubano
    Hola,,,,,,lee desde las paginas 20 ,21 ,,que es mas o menos el año 2013 ,,si lees desde el princio ya seria hace muchos años atras ,,no importa el pais donde el este ,,diario viajan cubanos desde toda Europa y Canada y le dan el parol asi que no te preocupes ,,,,ojala pronto escuchemos tu historia y todo salga bien ,,cualquier duda pregunta que estamos para ayudarnos ,tu tambien ayudaras con tu historia cuando pases , este forum es un tesoro lleno de informacion ,hay que dar gracias a quien lo creo porque ha servido a muchos cubanos durante años es increible ,,saludos y suerte

  • Luli mayo 19, 2015

    Para Rosy, gracias Rosy por contestar creó que esa duda es muy seguida ya que muchas personas no quieren dejar a sus espos@s, ya te contare y a todos los del foro de mi experiencia. Saludos

  • Dominicana y cubano mayo 19, 2015

    PARA KITA: Muchas gracias por tu comentario y por la aclaración, lo que pasa es que comencé a leer el Foro de la página 1 para adelante y por allá aparecen personas con esos casos y con esas dudas, pero leyendo más adelante ya sí he visto personas que viajan con B2 y piden el Asilo en Miami, aunque estas personas salen directo de Cuba.

    Aún no he visto el caso de alguien residente en un tercer país que vaya con la B2 conseguida en el pasaporte cubano. Seguiré leyendo y cualquier otra observación que nos puedas aportar te la agradeceremos mucho.

    Quería comentarte otra cosa para ver si me ayudas pero creo sería mejor por correo pues por aquí no quiero dar esos detalles, se trata de el por qué mi esposo no puede volver a Cuba ya que él y su madre sí son desertores de un organismo, y por ello han recibido presiones aquí de la Embajada. Si me puedes dejar tu correo lo apreciaré enormemente.

    Un abrazo.

  • Kita mayo 19, 2015

    Para Dominicana y cubano
    No te preocupes ,da igual del pais que vengas ,,diariamente llegan cubanos desde España ,Canada ,el resto de Europa ,en fin ,,y los dejan pasar ,,siempre la visa va el el pasaporte cubano porque por ejemplo los paises europeos no necesitan visa ,Canada tampoco ,,no tengan ningun miedo ,el tiene todo el derecho a recibir el asilo porque es cubano y tu tambien por ser su esposa ,,el miedo creible si existe por

  • dudas mayo 19, 2015

    Para Kita
    gracias por la respuesta a cubano y dominicana …voy a comerla también para mi caso.
    gracias a este forum por todas las informaciones que comparte!!!!

  • dominicanaycubano mayo 19, 2015

    PARA KITA: Muchas gracias por tu comentario y tu aclaración KITA, lo que pasa es que me puse a leer el foro desde la página 1 para acá (como muchos recomiendan), y bueno por allá si vas podrás ver esos casos donde se plantean mil cosas: que si por aeropuerto con visa b2 no te dan el parole sino una entrada de 6 meses, que si no dan las ayudas, etc. Y por eso me confundí bastante, además porque te digo la verdad aun no acabo de encontrar un caso donde el cubano haya entrado con visa americana puesta en pasaporte cubano, conseguida en un tercer país donde ya es residente hace tiempo. Es más ahí nos surge incluso el dilema de qué cosa dirá Él para probar «miedo creíble» y el por qué no puede regresar a Cuba si hace 3 años fue de visita. Sí he visto el caso de entrar con b2 desde la misma Cuba, habiendo sido otorgada la visa allá. Te repito gracias infinitas por tu ayuda, y por cualquier cosa adicional que nos puedas dejar saber. Ya lo que me has dicho nos deja más tranquilos y seguiré leyendo a fondo el foro para documentarnos. Un abrazo.

  • lo que sigue mayo 19, 2015

    Hola a todos, gracias KITA por tu comentario.
    Alguien sabe cuales son los requisitos que pide la embajada de Canadá para viajar de visita a ese país desde Cuba? Tengo a mi hermana y su hijo, que requisitos le piden a la persona que los invita en Canadá, que es una amiga de mi hermana? Que daños le puede hacer a esa persona si mi hermana realmente lo que haría es cruzar la frontera?

  • Lennon mayo 18, 2015

    Para Yils;

    que viaje con el pasaporte cubano, el azul, aunque este vencido, y ademas tiene que llevar otro documento que diga que el es cubano, el carnet, certificado de nacimiento o hasta algun documento de tu pais donde aclare que tu esposo es cubano, saludos

  • Kita mayo 18, 2015

    Para Dominicana y cubano
    si leiste las paginas anteriores no entiendo como no entendiste tu situacion porque hay muchisimos testimonios ,,,,tu esposo siendo cubano puede entrar por frontera o por aeropuerto y solicitar ASILO POLITICO ,si tiene visa de turismo mejor ,,el mismo dia que entre con su visa en el mismo aeropuerto tiene que pedir el asilo ,si sale del aeropuerto sin hacerlo entonses si tendra que esperar al año ,pero si lees la LEY DE AJUSTE que esta arriba de esta pagina bien detallada entenderas ,saludos y suerte en el paso

  • Reyna mayo 18, 2015

    Hola, por favor necesito ayuda urgente, …. yo vuelo a Cancún por 7 días, pero el segundo dia ya tengo el billete para nuevo Laredo, me han dicho que cuando entre a México el del control de pasaporte sabe mi itinerario completo incluyendo el viaje a Laredo.

  • Rosy mayo 18, 2015

    Para Luli:Al parecer tenemos una situación parecida.Mi esposo es mexicana y yo soy cubana.El tiene vida para EU y también hemos leído eso de entrar separados y luego q el cónyuge aplique al año con el cubano a la ley de ajuste.Pero también hemos leido muchos casos donde les han dado el parole a los dos y los han dejado pasar juntos.Pienso q es mejor probar juntos pues le dan el permiso de trabajo bastante rápido aparte de q no quedaría ilegal,pues recuerda q con visa de turismo sólo pueden estar 6 meses.

  • Luli mayo 18, 2015

    Hola amigos de este foto de ante mano muchas gracias por sus comentarios que me han sido de gran ayuda, ya proximamente voy a dar el gran paso pero quisiera que me ayudaran con una duda que no he podido aclarar, yo soy cubana casada con un mexicano los dos decidimos dar el gran paso porque queremos un mejor futuro y salir adelante cosa que esta un poco dificil aqui en México, he leido varios testimonios de personas que estan en la misma situación mía y si han pasado con sus espos@s y les han dado el parol a los dos y otros que dicen que tienen que pasar solos y el conyugue después con una visa de turismo y eso es lo que me tiene confundida, se que es un tema gastado pero no he encontrado respuesta y seria bueno aclarar esa duda. Saludos y de nuevo agradezco sus ayudas.

  • Dominicana y cubano mayo 18, 2015

    Hola a todos y todas!! Llevándome de sus consejos me he puesto a leer para atrás en el foro, y resulta que ahora estoy aún más confundida, POR FAVOR NECESITO URGENTE QUE QUIEN SEPA ME AYUDE A ACLARAR ESTAS CUESTIONES:

    1. Mi esposo cubano, con visa americana por 5 anios y residente en República Dominicana hace 11, PUEDE ENTRAR POR EL AEROPUERTO DE MIAMI Y PEDIR ASILO POLÍTICO para conseguir el PAROLE Y LAS AYUDAS??

    2. O ÉL EN ESA CONDICIÓN SÓLO PUEDE ENTRAR POR ALLÍ COMO TURISTA Y DEBE ESPERAR A LOS 366 DÍAS???

    AGRADEZCO NOS SAQUEN DE ESTA ANGUSTIA!!!!

    Un abrazo!!!!

  • Rosy mayo 18, 2015

    Para PTY.Cuba.
    Hola.Para empezar no dudo da la veracidad de tu comentario e incluso me dejó preocupada pensando.Al final creo q esa persona ya habría sido de Portada de EU en alguna ocasión o tendría alguna multa pendiente.En ningún lugar de este foro ni de otros tantos q visito había encontrado algo parecido,de q el cónyuge no cubano halla debido pagar fianza alguna para pasar.Yo pasaré en menos de un mes con esposo mexicano y sus niños de 15 y 16 respectivamente,espero no enco trar ningún tipo d problema.Les estaré contando mi experiencia

  • Dominicana y cubano mayo 18, 2015

    PTY.CUBA: Podrías dar algunos detalles adicionales sobre ese caso? Le explicaron por qué le cobraban ese dinero? Le negaron la entrada y quizás ellos solicitarían una audiencia con juez? Por favor déjanos saber pues al menos yo estoy muy confundida ya que no sabemos si será alguna nueva disposición o esto pasó en el caso de ellos por alguna razón particular…

    Saludos.

  • Kita mayo 18, 2015

    Para YILS
    Para llegar a Mexico el pasaporte de refugio te sirbe ,en la frontera debes usar el cubano ,llevalo bien escondido en los maletines para atravesar mexico me refiero al pasaporte cubano ,,otra cosa abria que saber que tipo de refugio politico tiene el en Paraguay porque a la vez que te conceden REFUGIO en un pais no te lo conceden en otro ,,,por ejemplo esta el refugio politico ,o el asilo politico o la proteccion subcidiaria ,,,tambien `por lo que me cuentas de que la embajada cubana les dio el pasaporte de el pues quisas no sea asilado politico en Paraguay

  • Yils mayo 17, 2015

    Hola me gustaria q alguien me pudiera ayudar soy paraguaya estoy casada con un cubano hace 6 años tenemos 2 hijos tenemos.pensado ir a guadalajara como.turistas para luego dar el gran salto tenemos un amigo ahi q nos dara la mano el tema es el siguiente el llego aca como refugiado politico x lo q le consedieron un pasaporte diplomatico pero dice en el pasaporte refugiado pero tambien.conseguimos atravez de la embajada cubana aca en paraguay su pasaporte cubano me pregunto cual de los 2 pasaporte es mejor usar?? espero me puedan ayudar.

  • dudas mayo 17, 2015

    Hola
    Ustedes saben si con visa usa(no Esta) otorgada en un país europeo…puedo pedir asilo y obtener las ayudas?
    para aclarar un visado obtenido con entrevista
    Yo he leído que a algún cubano que vivía en Venezuela pidió asilo con el visado…pero de cubano con visado obtenido en Europa no hay información es…
    Gracias a quien quiera ayudarme

  • PTY.CUBA mayo 17, 2015

    Hola saludos a todos de esta pagina…
    En verdad necesito que alguien me ayude o conteste en cuanto ..a eso de que al conyugue extranjero deben pagar una fianza de 7500 dolares eso ocurrió en reynosa migracion frontera.
    estoy preocupado por mi esposa e hijo..que al llegar alla no puedan pasar.

  • Dominicana y cubano mayo 17, 2015

    PARA KITO: Acabo de leer tu comentario y de verdad muchas muchísimas gracias por tu amable mensaje, me has levantado el ánimo que ya lo tenía en el piso de tantas cosas que he leído y por todo lo que sale cada día en las noticias. Seguiremos investigando y preparando este paso que creo que hasta ahora será lo más fuerte que me habrá tocado en la vida. Cuento con tu ayuda en lo que puedas y me atreveré a hacerte una preguntita más: de ese caso cercano que conoces, sabes más o menos cuanto hace y qué tipo de preguntas les hicieron?? Te mando un abrazo fuerte a ti y a tu familia. Sds.

  • PTY.CUBA mayo 17, 2015

    hola a todos…. soy cubano casado con una panameña y mi esposa tiene un solo hijo de 14 años…
    he estado leyendo hace meses los comentarios de este sitio….
    y muy optimista estaba para dar el gran salto por mexico con mi esposa y su hijo ahora en junio
    pero voy a explicar mi situación actual de hoy…un amigo ayer me acaba de contar que tiene en su casa una pareja casada cubana y boliviano y un hijo en comun….a la cubana le dieron todo….al boliviano lo detuvieron hasta que pagará una fianza de 7500 dolares…solo para estar en USA legal pero sin derecho a permiso de trabajo y tiene que ir a una audiencia…y al hijo no le dieron beneficios por haber nacido en bolivia.
    Ahora tengo un gran dolor de cabeza…..todo este tiempo leyendo que si le dan parol al cónyuge y a los hijos.
    todo esto me lo dijo anoche mi amigo cubano que vive en Usa.
    Influye la nacionalidad del cónyuge??? porque a un matrimonio cubano-venezolano si le dieron parol y ayudas a a ambos.
    me preocupa mi esposa y su hijo…son panameños.

  • preguntatedire mayo 17, 2015

    Hola todos,
    Aprendan agradecer lo que aqui se les explica por que muchos dedican su tiempo para que otros logren lo mismo que ya pasaron y esten en el mejor camino posible, he dedicado mi tiempo a explicar a varios que estan dudando y por mi experiencia les he ayudado y es por gusto porque ni tener la decencia de agradecer hacen.
    OJO asi otros se joderan y no lo lograran! El que vive esta experiencia y la trasmite eso es OROOOOO Suerte a todos.

  • Kita mayo 16, 2015

    Para REYNA
    Si Reyna ,,mira tienes las paginas de INTERJET y VIVAAEROBUS ,,,lo que pasa es que esta ultima va solo a Reynosa y Monterrey ,,pero INTERJET si va a Nuevo Laredo ,,puedes probar tambien con AEROMEXICO pero es mas cara saca solo la ida para que te salga mas barato ,pero en el aeropuerto de Cancun tambien es facil solo que cuando llegas tienes que cambiar de terminal y sacar los pasajes ,,cualquier cosa pregunta que te ayudo en lo que pueda ,,suerte ,yo hare esa misma ruta pronto pero creo que lo hare por Reynosa

  • Kita mayo 16, 2015

    Para LO QUE SIGUE
    No tiene nada que ver que tu hermana se presente en la frontera ,una cosa no tiene que ver con la otra ,,y cuando se presente que diga la verdad que no pasa nada ,incluso hay personas que les han denegado la visa y lo hacen por la frontera y no pasa nada ,,suerte

  • zuri mayo 16, 2015

    Buen día. Algún cubano que sea residente venezolano a solicitado visa americana desde Venezuela. Gracias de antemano si pudieran orientarme.

  • lo que sigue mayo 16, 2015

    Alquien sabe si una persona que esta reclamada por un hermano para venir a los estados unidos con un expediente abierto, pero pendiente todavia de la entrevista en cuba para el 2020, si esta persona tratara de entrar por la frontera y pedir asilo politico esto entraria en contradiccion con la reclamacion y no le dieran asilo politico. alguien le ha pasado algo de esto. Por favor me pueden decir

  • Reyna mayo 16, 2015

    Hola,
    Para Kita.
    Muchas gracias por tu información, voy a tener que esperar para sacar el billete en Cancún porque busco por internet y solo me salen vuelos con escala en DF, tu sabes de alguna aerolínea que sea directa, muchas gracias.

  • Gabriela mayo 16, 2015

    Mi yerno cubano radica desde hace un año en E.U. mi hija es mexicana y tienen dos bebés nacidas en México. Ellos ya no continuaran juntos ( mi hija y yerno ) . yo tenía pensado llevar a las nietas de visita para que las vea su papa. Pero me acaban de decir que corro el riesgo de que por la ley de ajuste cubano, el se quede con ellas y no me permita regresar las a México con mi hija. Yo entre en pánico. Solo quiero saber si es posible que esto suceda

  • democuba mayo 15, 2015

    caballero alguien ha logrado sacar una cita en la embajada mexicana en la habana es q busco y busco y nunca hay citas disponibles en mexitel

  • Idalmis mayo 15, 2015

    Kita: muchas gracias es que leyendo los comentarios estaba preocupada porque el vuelo con que viajo es de air europa y eso me tenia con muchas dudas¡¡espero contarles mi historia lo mas rapido posible. Bendiciones para todos.

  • rosi mayo 15, 2015

    caballero por favor.ayudenme..se.acerca mi vuelo..alguien podria contestarme.la.pregunta de si al cruzar con mi nino que no es.cubano el tendra el.medicare.

  • Kita mayo 15, 2015

    Idalmis
    si tu vuelo es de transito no pasa nada ,ellos con los que hacen cheo es con los vuelos directos de Madrid a Miami ,,pero si tu salida es de Italia no debe pasar nada ,suerte y no olvides contarnos

  • Kita mayo 15, 2015

    Para Reina
    Siii hay vuelos de cancun a Nuevo Laredo ,,,y si lo puedes comprar en el aeropuerto de Cancun ,,tambien puedes comprarlo por interned

  • Idalmis mayo 15, 2015

    Queria saber si alguien ha salido para USA por via milano- Madrid- miami ¡con ciudadania italiana y ha tenido problemas en el aereopuerto( pasaría de madrir como tránsito).gracias espero contar mi experiencia bendiciones para todos.

  • Dominicana y cubano mayo 15, 2015

    Amigos por favor busquen mi mensaje debajo y ayudennos, MIL GRACIAS!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *