Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Kito mayo 15, 2015

    Para: Dominicana y Cubano
    Tu caso es idéntico a uno muy cercano, creo entenderás, si no haz leído mucho de los testimonios y las experiencias de este Forum, te aconsejo que lo hagas para tu tranquilidad, pero ahí te va mi humilde conocimiento. Supongo que sabrás que todo Cubano puede pedir asilo político al llegar a E.U por cualquier vía, el cónyuge si entra junto con él, también se acoje al asilo por su esposo ó esposa Cubano:a) solo tienen que estar casados legalmente y llevar constancia, osea certificación de matrimonio, a los dos les otorgan el Parole (permiso para permanecer legal en USA), por dos años, es casi seguro que las ayudas de bonos de comidas, dinero en efectivo y otras más solo se la den a el cubano, pero el cónyuge no cubano podrá estar legal, y puede sacar su licencia de conducir y a los tres meses o antes les darán a ambos su permiso de trabajo, y al año y un día los dos pueden aplicar por la ley de ajuste cubano, para obtener la residencia permanente y a los 5 años optar por la ciudadanía, solo que en ese año no pueden salir fuera de USA, pues es un requisito para poder tener la residencia, espero que mi explicación te tranquilice, y sin miedo ni nervio que es seguro lo que te he explicado, juntos no tienen problema, ahora te aconsejo que sigas leyendo los testimonios de quienes ya dieron el paso, pues te va a dar conocimiento para cuando vayan a darlo tú y tu esposo, y puedan ir más tranquilos sabiendo lo que tienen que decir cuando estén ya con el agente de migración, y recuerda cuando llegues, escribir tu testimonio en este forum, para que ayudes a los que van después de tí. Dios les bendiga.

  • Reyna mayo 15, 2015

    Hola,
    Alguien sabe si hay vuelos directos desde Cancún a Nuevo Laredo?? Se lo agradecería mucho si me lo comunicaran y si puedo comprar el billete en el aeropuerto o tengo que hacerlo en un agencia. Muchísimas gracias.

  • democuba mayo 14, 2015

    para lo que sigue:

    vuelos que hagan escala en canada puedes mirar en air canada un buen buscador de vuelos puede ser skyscanner.es o momondo.es busca bien que vuelos hay recuerda que tiene que tener una escala de minimo 12 horas por lo menos asi lo veo yo

  • Lennon mayo 14, 2015

    Kita;
    muchas gracias por la informacion.

    Lo que sigue;
    en casi todas las paginas de este foro hay al menos 1 testimonio de alguien que cruzo por canada o mexico, busca los comentarios grandes y veras todo lo necesitas saber para dar el paso, slds

  • Dominicana y cubano mayo 14, 2015

    Queridos amigos de este foro les agradezco cualquier ayuda que me puedan brindar: mi esposo es cubano y yo dominicana, ambos con visa de turista, queremos entrar por Miami para que él pida el asilo político y lo del parole.

    Creen que tengo alguna posibilidad de que me la den junto a él??? A alguien le ha pasado y ha tenido éxito aún sin tener hijos??? Tenemos 2 años y medio de casados, aún no tenemos hijos, yo perdí 2 el año pasado. Qué sería lo mejor que podemos hacer/decir para tener algún chance de permanecer juntos??

    El reside aquí en RD hace 11 años, esto podría ser un problema???

    POR FAVOR LES AGRADECERE INFINITAMENTE SU AYUDA, SUS COMENTARIOS, Y EL ANIMO QUE NOS PUEDAN DAR. Estoy súper deprimida con esta situación, no tenemos dinero para que yo me quede un año entero sin trabajar y tampoco queremos que nos separen.

    POR FAVOR AMIGOS, AYUDENME!!! GRACIAS!!!!

  • Manny mayo 14, 2015

    alguien que haya viajado de canada a cancun y despues miami,ciudadano canadiense ,si me pudiera contar su travesia y cuantos dias paso en cancun y como fueron los chequeos al entrar y salir de mexico cancun ,gracias

  • Rosi mayo 14, 2015

    Holà a todos.la verdad es que voy a cruzar El mes que viene por Canada pero mi situacion es diferente a la de todos .soy cubana con nacionalidad danesa pero voy a cruzar con mi Hijo que es Danes y no tiene la cubana .para colmo su papa no quiere firmarme ningun poder de consentimiento. Entonces podre pasar y en el caso de respuesta positiva mi hijo se acojera a la parole ..me interesa solo El medicare ..gracias por sus respuestas ,,no se Nadia de este tema ..gracias.

  • Kita mayo 14, 2015

    Lennon
    Te van a sobrar lugares donde trabajar y estudiar ,,en cuanto llegues pregunta por las escuelas publicas del lugar donde vallas a recidir ,,acabado de llegar hay programas para cubanos y haitianos con parol que te permiten estudiar y trabajar al mismo tiempo ,como ya tienes conocimiento de medicina pues pasas cualquier curso referente a eso y despues empiezas a buscar trabajo ,,ese es el pais de las oportunidades

  • Kita mayo 14, 2015

    Javier
    Tu esposa si no es cubana tiene que esperar el año para acogerse a la ley cuando vallas a presentarte tu al año ella lo hace contigo ,,mientras tanto ella no pude pedir ayudas ni nada ,tiene que estar un año sin nada

  • lo que sigue mayo 14, 2015

    Por favor si hay me pudiera ayudar, quiero traer a mi hermana con su hijo para estados unidos y quisiera oir alternativas que se esten usando por mexico o por canada para este caso de madre con hijo menor. Estamos desesperados ella ya tiene una reclamacion, pero el turno lo tiene para el 2020 y ella esta desesperada. agradezco cualquier recomendacion. Da igual con casamiento, con viajes con escala en canada, cualquier cosa. Please

  • Yamil mayo 13, 2015

    Para Española , puedes enviármela pero recuerda que yo no soy un experto jajaja , ellos lo que quieren ver es algo legal no están buscando nada en especial . Este es mi correo campberyamil@yahoo.com

  • Lennon mayo 13, 2015

    alguien me puede ayudar:
    ya he leido muchas paginas de este magnifico foro y no encuentro respuesta a mi duda, yo soy medico y mi pregunta es si alguien sabe como trabajar como asistente de medico o algo similar al llegar alla, a donde debo presentarme?, cualquier informacion se agradece, saludos

  • Carmela mayo 13, 2015

    Para mia:
    Hola, que bien que ya hayas logrado la meta, ¿puedes dar mas detalles de lo que te preguntaron en la entrevista en migración?

    Saludos

  • javier mayo 13, 2015

    hola, yo hacia tiempo que no entraba a este sitio que dio parte de ayuda para planiar mi viaje por mexico y me llegada a los estados unidos, les cuento q ya llevo 3 meses, con todo el parole y la ayuda, estoy en un estado q estan dando ayuda como para buscar trabaj0, pero tengo una pregunta, y quisiera que por favor que alguien q conosca del tema me de pasos a seguir, estoy casado y mi esposa no entro conmigo por lo peligroso q fue para mi el paso, el caso q ella puede entrar con visa de turista, lo que quiero saber si ya estando aqui mi parol la pude amparar qy quedarse de una vez por ser mi esposa solo llevo tres meses, y la otra es que riesgo puede haber si se le deniega mi parol la podran deportar,lo otro si tendra que esperar por q yo sea residente, por favor necesito urgente q alguien me puda ayudar, aqui mi email para q me hagan saber jgalvez56@gmail.com

  • Española mayo 13, 2015

    Para Yamil
    Aquí en el registro civil de mi localidad ya me la dan traducida y es gratis, solo tengo que llevarla a legalizarla a un sitio que pertenece aquí a la Generalitat de Catalunya y creo que también lo hacen gratis, si tienes correo damelo y te mando una imagen para que la veas

  • Lennon mayo 13, 2015

    Manny;
    Recuerda ese dicho que dice «quien hiso la ley hiso la trampa», cuando te presentas en la frontera puedes pedir asilo politico, porque al ser cubano te dan un parole que te permite acojerte a la ley de ajuste cubano al año y 1 dia, no importa si nunca te manifestastes en contra del sistema, te toca por ley el asilo o sino te puedes acojer como bien dices a la ley helms-burton (pies secos – pies mojados), igual te toca, ahora lo mas comun al entrar por mexico es pedir asilo politico, saludos

  • Yamil mayo 13, 2015

    Para Española los certificados que nosotros trajimos eran esos que dan en el registro civil lo que no nos fijamos en esos códigos que tu dices pero deben ser los mismos y nos los tradujo un traductor oficial que no es más que uno que este reconocido como tal , tu pon en internet traductores oficiales de la ciudad donde vives y te aparecerán varios , te pones en contacto con ellos y les pides presupuesto y ya esta . Espero que todo te salga bien . Suerte

  • Yamil mayo 13, 2015

    Para Emma , exactamente es un certificado literal de matrimonio y como comente anteriormente lo puedes traducir con cualquier traductor oficial . Los puedes encontrar en internet , pones traductores oficiales del lugar donde vivas y ahí te aparecerá . Mucha suerte

  • mia mayo 13, 2015

    1 parte
    salimos de italia a cancun…Alli Ni nos miraron. .yo tuve que esperar un segundito pues mi permiso era en italiano y no entendian..però nada al momentico salimos de Alli. ..recogimos maleta. .fuimos a la otra terminal y compramos los pasajes para monterrey…llegamos a monterrey y no habia nadie…recogimos nuestras maletin y para afuera..ahi nos quedamos en un hotel..pues estabamos bien cansados. ..al otro dia temprano fuimos a la terminal de omnibus y pasaje para nuevo laredo. ..continuacion…

  • preguntatedire mayo 12, 2015

    Para Española:
    Por eeuu sin el ESTA no podras pero no es por pedirtelo en el aeropuerto de miami si no por que en madrid sera imposible subir al avion ellos te preguntaran y si salta que no estas aprobada no subes al avion aunque no es probable que te pidan el ESTA solo se limitan a PREGUNTAR si lo tienes y por supuesto viajar por londres o otro pais es 100% seguro y evitas que chequeen en vuelos directos , otra opcion es canada (niagara) toronto, al llegar al aeropuerto si debes tener reserva de hotel y estar clara que vas a el niagara por que los de aduana de canada no son jamon y te dire son mucho mas duro que los eeuu y otra cosa no hablan español asi que el teatro montalo mas que bien.
    Lo del segundo parole OJO si tu historia no es creible te quedas tal y como fuiste , lo que vayas a contar del por que te fuiste pues ensayalo muy bien ya que si el viaje anterior no fuiste a la corte tu tendras en inmigracion una orden de revisar tu caso ( buscarte) para no ser elegible y hablo por que yo puedo decirte por mi experiencia.
    Cualquier duda me dejas saber.

  • nani mayo 12, 2015

    Gracias kerli por tu respuesta, dios te bendiga

  • nani mayo 12, 2015

    Gracias kerli por tu respuesta. Es un gran alivio para mi. Seguro que me aferrare a ese eslogan con uñas y dientes a fin de cuentas es un miembro mas de la familia y como una hija para mi. Gracias a todos por este magnifico forum que ayuda tanto y a tanta gente

  • Cubano Libre mayo 12, 2015

    Aqui dejo mi experiencia , pues tengo una deuda con el foro. Soy cubano y vivi en Colombia 15 años , tengo nacionalidad Colombiana. Viajé al DF con el pasaporte de Colombia , llevaba reservación de hotel por si acaso. Al llegar a Migracion de Mexico preguntas de rigor. A que viene a Mexico , a donde llegará , tiene reserva de hotel etc. Fue un tramite rapido pues habia muchas personas llegando. En el Aeropuerto me esperaba un amigo que me orientó. Compré un pasaje a Reynosa para el otro dia, aunque este puerto es bastante delicado y no lo recomiendo tanto. Hay otros mas seguros como Laredo o Matamoros. Igualmente hay que llevar el soborno listo para la policia de la frontera. Esa noche al hotel y al otro dia a Reynosa. Al llegar solicitaron documentos, entregué mi pasaporte de Colombia , pero alli dice el lugar de nacimiento. Me llevaron a un cuarto pequeño junto con otro amigo cubano y a ambos nos dijeron que hablaramos claro , a que veniamos a Reynosa si alli no hay turismo ni nada que ver alli. Yo le dije que estabamos apurados y necesitabamos entendernos con el, me preguntó como y ahi saque´el dinero en dolares( lleven 200 minimo) , E hombré tomo el dinero con total trabquilidad, nos deseó suerte y pa fuera. Un Taxi hasta e puente y caminando hasta la garita americana. Alli habian como 70 cubanos , por eso el trámite fue demorado. Al otro dia algunos de nosotros nos llevaron a otros puentes para agilizar el tramite.
    En la entrevista con el oficial limitense a decir la verdad y nada mas que la verdad. Alli te entregan el Parole y comenzar la otra tramitologia , la cual hay que buscar orientacion.

    Creo que hay que apurarse porque estas negociaciones a nivel de gobierno van a terminar tarde o temprano con todas la ventajas que hemos tenido los cubanos en este gran pais.

    Mucha suerte a los que lo intentan ahora y en el futuro.

  • Emma mayo 12, 2015

    Tengo una pregunta para Yamil y Española. No sé cuál es el «certificado» con códigos al que se refieren. Puede servir un Certificado Literal de Matrimonio? Hay que legalizarlo? Yamil, dónde se traduce para que sea válido?
    Gracias a todos por sus mensajes.

  • Kita mayo 12, 2015

    ohhhh nos falta la primera parte de la historia de MIA ,ojala podamos leerla

  • Rosy mayo 12, 2015

    Para Kita.Mil gracias por tu consejo;espero todo nos salga bien.Como comentaba antes cruzare en cosa de un mes y por supuesto contaré mi experiencia para todos.Un saludo y gracias otra vez.

  • mia mayo 12, 2015

    ….continuacion. ..fueron 3 horas de viaje….sin problemas…no se si era la hora o que…però no nos pararon. ..son 2 puntos de control…estan que dan miedo…esa gente con escopetonas en El medio de la nada. ..però gracias dios…llegamos sin problemas a nuevo laredo. ..ahi cogimos un taxi…que no son Ni 5 min…que ya estabamos en El puente…pasamos caminando. .4 pesos en mano..torniquete. ..y Ni palabras magica. .Ni nada..en cuanto nos vieron nos preguntaron si eramos cubanos..nos entraron en una Salita. .con otra cantidad de cubanos y 12 horas de espera senores…però valio la pena…cualquier pregunta…sin problemas haganla. ..pues yo les hice un resumen. ..si quieren preguntenme detalles

  • Kita mayo 12, 2015

    Para Rosy
    No pasa nada por estar embarazada ,no tienes porque decirlo hazte la idea que aun no lo sabes y ya despues que pases con tus papeles y te hagan el chequeo medico de rutina que hacen los primeros dias pues lo dices y ya sera una bendicion para ese bebe nacer en norte america ,,suerte y cuenta la historia

  • actualicen mayo 12, 2015

    Hola hace tiempo que no entraba y por favor sigan compartiendo. a los que tienen pensado rey nos y nuevo Laredo está lloviendo mucho y hay cortes se carretera y de corriente eléctrica

  • Yamil mayo 12, 2015

    Española,esas fueron las que nosotros llevamos y las puede traducir cualquier traductor oficial , así lo hicimos nosotros .

  • gdelacruzdallas@yahoo.com mayo 12, 2015

    Kita aqui te va mi correo gdelacruzdallas@yahoo.com , escribeme que tengo algunas cosas que consultarte.

  • gdelacruzdallas@yahoo.com mayo 12, 2015

    Para Kita
    Hola ya estuve leyendo lo que explicaste de la ruta desde nicaragua, pero quiero que me aclares algunas dudas, escribeme para decirte, este es mi correo lo rectifique, gdelacruzdallas@yahoo.com
    Gracias.

  • Rosy mayo 12, 2015

    Hola a todos amigos del foro.Yo estoy a casi un mes de dar el gran paso,viajó con mi esposo mexicano y sus niños menores de edad.Ya tenemos todos los documentos q nos puedan pedir e incluso un permiso de la madre de los niños para viajar.El problema es q ahora estoy embarazada,tengo apenas un mes y no se me nota.Piensan que debo ocultarlo o decirlo.Me da miedo q por estar embarazada ya no me dejen pasar.Les agradezco desde ahora cualquier información o sugerencia q puedan dar a mi caso.Gracias

  • Española mayo 12, 2015

    Yamil, yo tengo mi acta de matrimonio traducida con códigos, esas que dan en el registro civil, esa sirve o donde tengo que llevarla para traducir? y otra cosa deben ser legalizadas?

  • Pedro Miguel mayo 12, 2015

    Buen dia a todos los de este foro quiero saber si hay alguna experiencia de Cubanos que hayan solicitado la visa a Mexico desde Ecuador ya con residencia en ese pais. gracias

  • Yamil mayo 12, 2015

    Para Español y Cubana , a nosotros nos pidieron certificado de matrimonio , certificado de nacimiento del niño y a mi mujer le pidieron el ESTA parece que para pillarla , los certificados los llevamos traducidos al english por un traductor oficial , espero haberlos ayudado . Saludos desde Miami

  • Kita mayo 12, 2015

    Para Mia España
    Nicaragua es el unico pais de Centro America que puedes entrar con Recidencia temporal o comunitaria en España no exige tener RECIDENCIA PERMANENTE para los que estan en españa saben a lo que me refiero ,tambien Panama puedes hacerlo que no hay que sacar visa ,,cuando llegas a Nicaragua tienes que llevar reserva de hotel ,trata de sacarla en booking para si no te presentas en el hotel no pagas la reserva y no pierdes dinero ,,pero lo importante es llevar constancia de que estaras alli por unos dias y busca lugares en nicaragua donde vallan los turistas comunmente por si te preguntan que vas a visitar lo tengas claro ,,vamos que te tienes que montar un viaje como si fuera de verdad ,,,luego hay unos autobuses que van desde nicargua hasta mexico el la linea de autobuses de lujo TICA BUS , sacas pasaje que creo que de Nicaragua a Mexico seria muy evidente ,deberias sacarlo solo hasta Guatemala y llevar reserva de hotel en Guatemala tambien por booking asi cuando llegues a la frontera de Honduras ,El salvador ,,el autobus para y cada pasajero baja y chequean la recidencia y pasaporte y te lo sellan para seguir adelante te cobran sobre 50 dolares en cada entrada no estoy segura de los precios ,,si te pregubtan a que vienes pues ahi enseñas reserba de hotel en Guatemala y que vas a algun lugar determinado ,,por ejempo busca algo sobre la ruta Maya o algo asi y por lo menos pasas esos paises ,,entonses al llegar a Guatemala puedes coger cualquier otro autobus que valla a mexico hay muchas lineas ,,metete en interned y escoge la frontera por la quieres entrar a mexico o puedes coger la misma linea de autobus que ya te habia dicho antes TICA BUS ,,eso es desicion tuya ,pero a la hora de entrar en Mexico es igual trasate un plan turistico siempre con hotel aunque sea por una noche o dos y enseñas las reservas de avion que tienes para regresar a España desde Nicaragua para que vean que tu regresaras otra vez hasta Nicaragua de vuelta ,,si te montas bien todo pues no tienen porque no dejarte pasar porque asi va mucha gente pasea por todo Centro America es muy comun si te sellan el pasaporte en Mexico y entras pues ya ganaste la batalla y te diriges al aeropuerto mas cercano ,,yo te aconsejo que no atravieses Mexico en autobus ,,vete en avion para que no corras peligro ,,pero cada cual escoge la ruta que quiere es solo un consejo ,,esta ruta la hicieron unas amistades nuestras hace poco por eso la conocemos porque pensamos hacerla tambien pronto ,se gasta dinero pero si te ajustas lo haces bien ,,en esa linea de autobuses que te digo paran cada noche del viaje en hoteles de la misma compañia y pasan la noche y al dia siguiente a las 6 de la mañana retoman el viaje demora creo que solo dos dias desde Nicaragua a Guatemala ,,puedes buscarla en interned que ellos tienen pagina web alli podras ver los precios ,,tienes que estudiar bien todo ,aqui en el forum hay historias de ese mismo viaje tambien pero hay que leer y ver los detalles del viaje ,de todas formas cualquier duda que te surja escribe que te digo y aqui estamos para ayudarnos ,,espero mas o menos haberte dado la idea hay cosas que las tienen que decidir ustedes y planificarlo cada cual como quiera yo me vaso en la historias que ya he leido aqui y la que se de mis amigos ,,,suerte y no olvides contar

  • español y cubana mayo 12, 2015

    YAMIL…una cosita mas, que documentos presentastes tu, tu esposa y hijos, al oficial de inmigracion en el control o que es lo que ellos piden para daros el aprovado de entrada como union familiar??? un saludo desde barcelona.

  • lo que sigue mayo 12, 2015

    Para Democuba y Yce, Hola a todos el caso de Yce se pudiera parecer en algo al mio y quiero hacerles una pregunta. Como se puede saber que vuelos para los destinos que queramos tengan escala en canada por mas de 12 horas? Donde y como encontrar esa informacion?

  • Mía España mayo 11, 2015

    Para kita: soy cubana viviendo en España me puedes explicar para llegar a México desde Nicaragua por favor, te lo agradeceré ayúdame un saludo

  • Mía España mayo 11, 2015

    Para kita como me puedes explicar la via a México desde Nicaragua porfavor te lo agradeceré soy cubana vivo en España un saludo

  • Sentimiento mayo 11, 2015

    ayuda necesito saber si algún cubano a viajado de cuba directo a méxico y a solisitado alílo pilítico en la frontera, y si dan visas a cubanos para ir a mexico por favor auda es urgente.

  • Alejandro mayo 11, 2015

    Para yuceidy, hola cuentame como fue la entrevista para la visa america que te preguntaron y pidieron? Sobre tu pregunta pueden viajar los 4 y tu esposo es el que debe pedir el asilo politico para el y su familia, deben llevar acta de matrimonio, partidas de nacimiento de los hijos, les van hacer una entrevista por separado ese mismo dia donde deben hablar siempre con la verdad. Cualquier otra duda me escribes y te respondo. Nosotros estamos por pedir la cita americana y vivimos en venezuela.

  • Alejandro mayo 11, 2015

    Para yuceidy, cuentame como te fue en la entrevista para la visa americana, que te preguntaron y pidieron?

  • Laura mayo 11, 2015

    Ayuda ne gustaría sacar a mi madre de cuba vía México y en la frontera ella solistaría asílo.mi pregunta es si dan visa para México a cubanos y si con carta de invitación puede solicitar asílo en la frontera este paso quiero hacerlo por tijuana, si alguien puede ayudarme.

  • Yamil mayo 11, 2015

    Para español y cubana , no hay de que ,estamos para ayudarnos en lo que podamos . Aquí estoy para cualquier duda que tengan . Ánimo y suerte

  • Yuceidy mayo 11, 2015

    hola buenas tardes este es mi caso mis hijos y yo somos venezolanos y mi esposo cubano hace un mes ns dieron la visa americana a el por 5 años y a nosotros por 10 años . pero nosotros queremos irnos a vivir alla la duda es si nos vamos los 4 y pedimos la ley de ajuste cubano se la dan a el o a los 4 y tambien si no ns rechazan tenemos miedo n sabemos q hacer ayudens x favor

  • Española mayo 11, 2015

    Para kita
    Muchas gracias por contestarme, así es mi historia, volvemos para pedir un segundo parole, espero que todo me salga bien. Ya os contaré como me va todo y si logramos dar este gran paso. Aunque esto seguro que será en unos 3 meses

  • manny mayo 11, 2015

    hay una sola cosa que en el foro que no se acaba de aclarar una ves por toda .en pedir asilo politico o ley de ajuste cubano ,como pies secos pies mojados .mi opinion es la siguiente y no quiero que nadie se ofenda.si uno vive en un pais libre y ha viajado ha cuba como diablo uno califica para un asilo politico,por eso entiendo a los de imigracion .ahora ya la ley de ajuste cubano ,pies secos pies mojados ,es como la oportunidad de vivir serca de tus raises en un pais libre como de donde vienes .yo por mi parte ni loco viviera en un pais comunista ,pero a la ves no podria probar un asilo politico por que en si no estoy perseguido ,nunca he manifestado mi oposicion al gobierno ,quisiera alguien experto en el caso me de su opinion ,por que esta es la que me hace falta para cuando me presente ha imigracion y estar preparado para la pelea,saludos y suerte ha todos

  • español y cubana mayo 11, 2015

    muchas gracias por contestarnos a LENNON Y YAMIL. seguimos en contacto!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *