Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Jimmy T marzo 25, 2015

    buenas tardes a todos esta información es para todos los cubanos que estén ya en méxico y que necesiten volar alguna frontera de los estados unidos, no usen aereomexicoporque los pasajes son muy caros usen viva Aereobus aquí les dejo el Sitio oficial de VivaAerobus | Vuelos baratos a todo México, ofertas, promociones y descuentos
    vivaaerobus.com/

    Cuidense mucho y que Dios los bendiga a todos!!

  • democuba marzo 25, 2015

    gente alguien sabe de alguno que haya entrado con un perro mi mujer va directo con el perro y va a decir las palabras alguien que me pueda orientar como es el proceso una vez alli? gracias

  • democuba marzo 25, 2015

    Para el nene el pasaje en el aeropuerto tengo entendido que cuesta 10 dolares mas pero el problema es que si lo sacas para el mismo dia o el dia siguiente te va a costar un ojo de la cara yo creo que si donde tu estas t cobran un 35% mas igual y deberias sacar cuentas a ver si t es mejor sacarlo desde ya o esperar a llegar alli y arriesgarte a que te cueste cerca de 800 dolares solo digo ahora una pregunta como resolvis.te lo del hotel porque yo tampoco tengo arjeta de credito sino de debito?

  • italiana marzo 25, 2015

    para carolina:

    yo y mi marido la pedimos, primero tienes que enviarles por correo todos tus papeles, si estas casada el certificato de martimonio, el permesso de soggiorno y otras cosas, ellos te contestan y te dicen que es lo que tienes que hacer, a mi marido por tener permesso de soggiorno a tempo indefinido le dijeron que no necesita visa

  • KARLA GOMEZ marzo 25, 2015

    Muchas gracias Yce!!! 
    La niña tiene los apellidos de él, pero él me deja llevarmela y vamos a hacer el poder en la guardia civil que es donde se hace aquí en España. Este foro es de inmensa ayuda, muchas gracias!! Quiero cruzar en Junio, si las cosas van bien les cuento y sino pues también! 
    Tengan un buen día, saludos.

  • ngmadrid marzo 25, 2015

    Muchas gracias ernesto estoy muy agradecido de tus respuestas, la verdad que los nervios me matan y seguro que luego no es para tanto pero ya sabes la incertidumbre de que pasara y de hacer algo asi sin haberlo hecho antes pero me tranquilizan tus respuestas un saludo que dios te bendiga a ti y tu familia

  • wendy marzo 25, 2015

    Por favor si pueden respondanme rápido que la angustia y la duda me están matando 

  • wendy marzo 24, 2015

    Hola soy cubana residente en Canadá vivo aki hace 6 meses estoy casada con un canadiense pero kisiera ir para estados unidos sola sin mi esposo  porque mi relación va muy mal pero estoy embarazada con 2 meses y kisiera saber si cuando yegue a la frontera de niagara falls me dejaran cruzar sin ningún problema y si debo decir  que estoy embarazada o no. Por favor si pueden respondanme porque no m EH decidido pk tengo miedo k no me dejen cruzar y me viren para cuba por kerer abandonar a mi esposo ya k yo tengo la residencia por estar casada con el y si el m deja el gobierno automaticamente me regresa para cuba

  • wendy marzo 24, 2015

    Hola

  • antillano marzo 24, 2015

    Hola a todos!!!alguien podria decirme cual es el procedimiento aseguir o como hacer…mi caso es el siguiente entre hace ya 1 año con visa de turista,mi esposa k es cubana pidio el asilo en la frontera demexico y usa…sabemos k al añoun dia ya puede pedir la residencia y me aconsejaron k yo permaneciera  aki en usa el qño un dia para despues acogerme junto con ella…ya estamos casi en el famoso año undia….alguien podria decirme algo sobre este casa!!!gracias !!!!

  • carolina marzo 24, 2015

    Hola alguien pudiera informarme .si alguno a ido a solicitar visa mexicana desde italia como es eso porque he llamado y me han dicho que primero hay que enviar unos requisitos y despues si eso te contactan ellos no es que te dan la cita para tu ir  a la entrevista no entiendo ese metodo pir eso porfavor si alguien a solicitafo que me explique por favor

  • yce marzo 24, 2015

    KarlaGomez, hola, no tienes ningún problema con tu niña, ella por ser menor le pasas tus derechos, le darán el parole como a ti y recibirás las ayudas correspondiente, solo q si la niña esta inscrita con los apellidos de su padre, tienes q llevarte un poder, dejandola viajar contigo y recidir en E.U, si de lo contrario solo tiene tus apellidos, pues adelante, problema no tienen ninguna de las dos, lleva tu identificación cubana para a la hora de pedir el asilo político la muestres, mucha suerte, un saludo.

  • KARLA GOMEZ marzo 24, 2015

    Muy buenas a todos!!!
     
    Me llamo Karla y próximamente yo quiero ir para Estados Unidos. Es algo que siempre he deseado desde niña. Yo llevo 14 años en España y ahora tengo una bebé de 15 meses pero no estoy casada con su padre ni mantengo ningún tipo de relación con él. Yo tengo nacionalidad cubana y española; cubana desde que nací en Cuba porque mi abuela nació aquí en España. Mi pregunta es: mi hija sólo tiene nacionalidad española, es esto un impedimento para que cuando vaya con ells podamos acogernos a la  Ley de Ajuste Cubano??

     En espera de sus respuestas, y si prefieren responderme a mi mail, aquí se los dejo : amandakarla1123@hotmail.com     .

    Un saludo a todos y tengan un lindo día.

  • EL NENE marzo 24, 2015

    HOLA,MUY AGRADECIDO PARA ROSY Y MAURU,Y EN GENERAL PARA TODOS,REALMENTE NOS HA SERVIDO DE MUCHA AYUDA,QUE DIOS NO NOS BENDIGA A TODOS LOS CUBANOS..YA CONTARE MI EXPERIENCIA,UN ABRAZOOO 

  • cubanito marzo 24, 2015

    Hola, necesito ayuda please!!!!! Mi mujer es española y yo soy cubano estamos casados y vivimos en españa, en breve salgo pa los E.U, que podria hacer para resolver su residencia, si la ley de ajuste cubano la ampara a ella tambien al estar casada conmigo?. O como podria hacerlo? Me seria de gran ayuda sus respuestas. Muchas gracias de antemano.

  • Ernesto81 marzo 24, 2015

    ngmadrid : A mi no me pidieron absolutamente nada , ni tan siquiera el acta de nacimiento del niño , nada … , el oficial al inicio me pregunto que tiempo teníamos juntos com pareja , pero después de eso no se toco el tema. Depende mucho de quien procese tu caso . Solo para tu tranquilidad lleva toda la evidencia que puedas y solo debes presentarla si te la piden 

  • Rosy marzo 23, 2015

    Para EL NENE: amigo estuve checando y para Nuevo Laredo desde el DF sólo encontré boletos por Aereomexico, el vuelo sencillo entre 3000 y 3500 pesos mexicanos,alrededor de 200 dolares.Los boleros los puedes comprar en la terminal 2 del aeropuerto. Espero q esta información te resulte útil.Te deseo mucha suerte en tu viaje y q Dios te acompañe.

  • mayru marzo 23, 2015

    Saludos para el nene. El precio de df a nuevo ladero no pasa de los 200 dolares. Y te lo venden hay mismo para el mismo dia si hay o para el otro dia. Tranquilo yo tenia los mismos temores. Desdecancun que es mas lejos me salieron en 230 y en un dia transitado. Muchos exitos.

  • Rosy marzo 23, 2015

    Para El NENE:mira amigo estuve chocando y para Nuevo Laredo desde el DF solo vuela Aereomexico,el precio del vuelo sencillo oscila entre los 3000 y 3500 mexicanos,alrededor de 200 dólares.Puedes comprar el boleto en el mismo aeropuerto,salen por la terminal 2.Espero te sea útil la información.Mucha suerte y que Dios te guarde en el viaje.

  • Nuñez2015 marzo 23, 2015

    Gracias Rosi por tu respuesta, pero me gustaría saber si alguien a pasado por la experiencia o sabe de algún conocido. Se que todo depende del funcionario de migración pero si se ponen difíciles uno puede llevar el caso ante un juez para que invoque la ley de ajuste. Necesito saber si es así o existe algún otro mecanismo. Todas la opiniones son bienvenidas. 

  • EL NENE marzo 23, 2015

    Caballero estoy como loco ,quien sabe el precio del boleto aéreo ,desde Mexico DF,a Nuevo Laredo ,comprado en el aereopuerto??,estoy en un país,que a todo los vuelos le aplican el 35%,por lo que no lo puedo comprar desde mi pais de origen ,y este dato necesito saberlo,con urgencia.Por favor contesten

  • STAR BLUE marzo 23, 2015

    HOLA QUISIERA PREGUNTAR SI ALGUIEN SABE SI HABRA MANERA DE RECLAMAR A UN MENOR DE 12 ANOS, ANTES DE YO OBTENER MI RESIDENCIA EN ESTE PAIS, ME HAN COMENTADO QUE EXISTEN ORGANIZACIONES RELIGIOSAS QUE PUEDEN AYUDAR EN ESTE CASO DE REUNIFICACION FAMILIAR CON MENORES. POR FAVOR, SI ALGUIEN SABE… ME LO DEJA SABER.

  • Rosy marzo 23, 2015

    Para Núñez2015: tengo entendido de que por ley pueden entrar todos juntos,más aún si tienen hijos en común,pero la realidad es q es a discreción del oficial de migración.Yo en tu caso traduciría su acta de matrimonio y las actas de nacimiento d tus hijos,para ahorrarles trabajo.Te deseo mucha suerte 

  • ngmadrid marzo 23, 2015

    Para ernesto gomez:   ante todo las gracias por la respuesta, dicho esto tengo fotos antiguas de cuando empezamos hace 5 años, el contrato del alquiler del piso donde vivimos a nombre de los 2 con fecha del año pasado e incluso la libreta del banco donde salimos los 2 como titulares de la cuenta con fecha del 2012, espero que aunque entremos recien casados sean suficientes pruebas para demostrarles que llevamos años juntos, ahora lo que si no se en caso que me pregunten que como que me case justo antes de entrar a usa si vontestar con la verdad o buscarme alguna escusa, de tods formas ernesto muchas gracias por la respuesta un saludo

  • Nuñez2015 marzo 23, 2015

    Buenos Días a todos. Necesito saber las experiencias de cruzar la frontera. Yo soy cubano, mi esposa y mi hija son venezolanas y no tienen visa eeuu. Tenemos todos nuestros papeles en regla y de hecho nuestro matrimonio registrado en el consulado de cuba en Venezuela. Dentro de poco pensamos cruzar la frontera y nuestro temor esta en el momento de la entrevista pues una expulsión o deportación pudiese ocurrir según comentarios de otras personas.¿ Deseo saber si estando juntos todo el tiempo y bajo la ley de ajuste cubano podemos aplicar todos una vez presentados ante el funcionario de migración de eeuu. Gracias por este espacio y agradezco de antemano la ayuda que me puedan brindar con sus experiencias.

  • ernesto gomez marzo 23, 2015

    Para ngmadrid.en comentarios anteriores hay muchos matrimonios de cubanos con no cubanos casados que han entrado recientemente.lo que aconseja todo el mundo es que lleves todas las evidencias posibles para demostrar que estan juntos hace tiempo.asi como fotos.acta de matrimonio.documento de propiedades en comun si tienen etc.no cojan miedo que al menos aqui en el forum nadie a comenrado de que los han virado ni de que saben de alguien que hayan virado por ese motivo .lo qe si seria bueno que fundamentes el matrimonio.saludos y suerte a todos

  • ngmadrid marzo 23, 2015

    Hola de nuevo, no hay nadie que haya entrado recien casado con conyuge NO cubano? Ya lo pregunte hace dias pero nadie contesto, me seria de gran ayuda para saber que hacer con los oficiales o que te preguntan puesto que va a ser como entre yo, recien casado pero no por conveniencia, llevamos años juntos pero nos casaremos un par de semanas antes de entrar, alguien que pueda ayudar pleaseeee

  • ITI marzo 22, 2015

    hola soy cubana y estoy casada con una chileno 
    pensamos irnos a estados unidos 
    mi pregunta es 
    puedo si voy por el aeropuerto acogerme ala ley de ajuste cubano sin problema 

    me dicen que deberíamos entrar por separados es decir el primero un dos días después yo 
    debo guardar  mi pasaporte chileno 
    lo mas importante no me devolverán a cuba caballero 

    por favor cualquier ayuda la agradezco
    gracias de ante mano  

  • El ruso marzo 22, 2015

    Para Yanet:Gracias por sus consejos, yo estoy claro que teniendo ciudanania cubana no debe tener problemas mi hijo, pero me preocupa lo del idioma por la entrevista que hacen. Para explicarte mejor cuando tu cumplas un ano y un dia es que puedes aplicar para la ley de ajuste cubano y junto con tus papeles tienes que mandar los de tu esposo.Por asuntos personales no quiero identificarme en el forum pero si tu quieres dame un telefono o Email donde yo pueda localizarte yexplicarte todo con lujos de detalles, sino te expkico que si entras al web site USIS.GOV PODRAS encontrar las intrucciones para las aplicaciones I-130 y I-485 y muchas otras indicaciones.Yo tengo algo de experiencia en estos asuntos por que me ha tocado reclamar a mi otra hija que vivia en Ucrania pero menor de 21 anosy no hace mucho a mi esposa. 

  • Ida marzo 22, 2015

    Para yanet: hola vivo en italia y estoy preparandome para dar el paso queria saber la ayuda de 400 es por los menores de edad y te la dan en miami,por cuantos meses¿voy con mi niña q es nacida en italia pero con nacionalidad cubana tambien y queria saber.gracias y Dios te bendiga.

  • Erim marzo 22, 2015

    Hola a todos, hasta donde yo se se puede entrar por el aeropuerto internacional de Miami (MÍA) y en el primer control pedir la ley de ajuste, vengan de donde venga, esta información es verdad porque tengo amigos que lo han echo así.
    Mi pregunta es; mi marido español tiene que pedir la ley de ajuste conmigo al momento de entrar o al año cuando solicite mi residencia??
    Por favor si sabes de algún caso en la misma situación, decirme ya que estoy muy preocupada.
    Un saludo a todos y mil gracias 

  • Yanet marzo 22, 2015

    Para yami Italia. Si puedes entrar directo al aereopuerto en cuanto s la ayuda si tu hijo no tiene papeles cubanos no te dan dinero por el. En mi caso solo fue para mi pero si le dan medícaid y snap food. Pero con eso es un alivio. No tengas miedo yo entre con nacionalidad de otro país.  La niña tiene medicaid y me dan 357 de stampillss y recibi 4 meses 445 dólares en Cash y los 4 meses restantes 187 ahí te lo bajan mucho. Pero bueno es ayuda igual.  Saludos y que todo salga bien

  • Yanet marzo 22, 2015

    Para el ruso. Muchas gracias por la respuesta  si tu hijo tiene papeles cubanos no hay problema que no hable español de todos modos puede pedir asilo . En cuanto a mis tramites para el ajuste de status y todo  debo esperar tu hiciste la traducción del acta de matrimonio es que donde estoy cuando aplique para el permiso de trabajo para mi pregunte sobre los trámites y la persona que me atendió me dijo que eso no existía. Yo se que si porque antes de dar el paso yo averigüe todo. Será porque donde estoy no han habido casos donde el cónyuge aplique.  Tengo algún modo de poder localizarte ruso ? 

  • ernesto gomez marzo 22, 2015

    Hola A TODOS.PARA EL RUSO
    HERMANO LO QUE DICES PARA TU HIJO SI ES CUBANO EL PIDE ASILO POLITICO POR QUE ES CUBANO NO ES PORQUE HABLE ESPAÑOL O NO.QUE LLEVE TODOS SUS DOCUMENTOS QUE ACREDITEN QUE NACIO EN CUBA.A EL LE TOCA SI ESTAN SIENDO FLEXIBLES PARA NO CUBANOS QUE ESTAN CASADOS CON CUBANOS COMO NO LO SERAN CON TU HIJO QUE DE VERDAD LO ES.DILE QUE NO COJA MIEDO QUE EL ES CUBANO.AUNQUE VIVA DONDE VIVA Y QUE NO DEMORE QUE ESTE ES EL MOMENTO PORQUE ANTIGUAMENTE T REGRESABAN PARA EL PAIS QUE RECIDIAS Y YA NO.SALUDOS A TODOS

  • anyelis marzo 21, 2015

    hola rosy si estoy en venezuela,arreglando todo porque tambien tenemos que esperar a que terminen los niños la escuela y ademas que yo tengo que pedir visa para mexico y al parecer no es facil ,pero asi mismo confio en dios que todo va a salir bien.

  • El ruso marzo 21, 2015

    ParaYanet:No te preocupes y aplica a la ley de ajuste cubano y para tu esposo aplica para el AJUSTE DE STATUS junto contigo, ya que las condiciones que piden es que el aya entrado legalmente a los EE.UU, yo te lo digo por experiensa personal, acabo de aplicar de la misma forma para mi esposa, que es Ucraniana y entro legal pero ya se le vencio la visa, tienes que mandar varias aplicaciones como la I-130 , I-485 y otras para el permiso de trabajo y si quiere viajar antes de tener la residencia (reintre), tienes que contar con 1070 dollars para la I-485 y 430 para la I-130 eso es para el. Si tienes mas preguntas dejamelo saber. Yo escribi ayer preguntando si alguien conocia del caso de un cubano que no hable espanol y pida asilo en la frontera, por que yo tengo a mi hijo en Ucrania, que nacio en Cuba pero se crio alla y no habla espanol y ahora quiere entrar por la frontera por que esta casado y tiene un hijo

  • ernesto gomez marzo 21, 2015

    Hola a todos.PARA EL NENE hermano si debes llevar una reserva de algun hotel y en internet por rl booking.com te dan la opcion en algunos hoteles que puedes pagarlo cdo lleges y debes poner tus datos de tarjeta de credito de cualquier modo.lo que se me ocurre no se si puedes hacerlo o no es que t llegues a alguna agencia de turismo y reserves algun hotel por tantos dias y les digas que t den una pre reserva para el lunes tu ir a la embajada a pedir la visa con esa pre reserva y si t dan la visa tu luego irias a pagarselo.hermano es lo unico que se me ocurre ahora mismo ni se si eso asi funcione o no.espero puedas hacer algo saludos y cdo llegues cuentanos como t fue 

  • Daylin marzo 21, 2015

    Hola he leído todos sus casos y me gustaría saber si me podrían asesorar, mi mamá y Yo queremos ir a los EE.UU, queremos ir por México, nosotras somos cubanas, vivimos en España y lo bueno es que no tenemos nacionalidad de aquí, sólo la residencia permanente, mi primera pregunta es, una vez lleguemos a pedir asilo si deberíamos de decir que vivíamos aquí y que estamos solicitando ahora el asilo o no, y la otra pregunta es, mi marido es Español y quisiera saber si nosotros llevando el certificado de matrimonio traducido como a aconsejado el señor Wilber para agilizar, no habría ningún problema con el y si podría pasar con nosotras. Muchas Gracias de antemano y espero me puedan dar información.

  • EL NENE marzo 21, 2015

    Hola,ya salgo p mexico ,como puedo reservar un hotel en mexico en efectivo ,a pagar en el hotel ,pq inetrnet te piden datos de la tarjeta de credito y yo no tengo,y obligatoriamente ,se debe llevar pre reserva de hotel.por favor ,si alguien sabe ,que me digannn,un abrazoooo

  • Yanet marzo 21, 2015

    Mi caso es el siguiente si alguien ya aplico por favor agradezco su apoyo de antemano. Yo soy cubana y cruze con mi hija mexicana en agosto 2014 mi esposo es mexicano el cruzo el mismo día por Reynosa con visa pero por temor no cruzamos juntos el tiene ya los 6 meses cumplidos que dan  vamos aplicar al año y un día alguirn ya hizo el trámite  ? Yo declare que estoy casada y de hecho me pidieron en la frontera copia de matrimonio y nacimiento de mi hija solo que no dije que mi marido había cruzado ese día unos minutos antes. Por mas que leí y busque en el foro no encontré casos donde cubanos con cónyuges extranjeros hubieran obtenido el parole lo cual me da mucho gusto a los que han logrado cruzar juntos. 

  • Rosy marzo 21, 2015

    Hola Anyelis mil gracias por responder.Acabo de leer lo que te respondieron a ti. Yo también he investigado un poco por mi parte y por ley si deberían dejarnos pasar con nuestros esposos y los hijos de estos. Creo q ahora lo q falta es encomendarse a Dios.Te deseo mucha suerte.Yo espero cruzar en junio,pues esperamos porq los niños terminen la escuela. Pienso pasar por la frontera de Nogales Sonora. Y tu,estas en Venezuela ahora?

  • Ernesto81 marzo 20, 2015

    bia89 : Para entrar a mexico necesitas una visa o ser naturalizada de otro pais que no pidan visa , el problema es que mexico están bien pendientes de los que cruzan pero para joderte y sacarte dinero. Si no tienes forma de llegar a mexico legalmente no te lo recomendaría , pero si aun asi lo quieres intentar trata de buscar vias alternas a las que usan todos y lleva dinero para emergencias y sobornos, Mucha Suerte 

  • Ernesto81 marzo 20, 2015

    Hola señores le cuento, el jueves llegamos los tres al aeropuerto de miami yo cubano naturalizado mexicano , mi mujer mexicana y mi hijo mexicano de 15 meses. Después de 9 largas horas nos dieron el PAROLE a los tres. Al principio un poco pesados pero todo fue fluyendo , hay muchos cubanos cruzando yo en ese tiempo conté mínimo 5 tramites mas , me comenta el official de migracion que diario son mas de 20, consejo mantengan la calma sean pacientes y modestos. 

    Por cierto fíjense que le pongan el Alien Number (numero de extranjero ) detrás del PAROLE  el formato debe ser Axxxxxxxx  pues en mi caso no nos los pusieron y tenemos que regresar a migración pues es el numero de identificacion. Lo malo es que es la misma oficina del aeropuerto que te lo dieron el PAROLE ….

  • anyelis marzo 20, 2015

    hola rosy estas en la misma situaciòn mia,y por aqui abajito mayru me aclarò esa misma duda,tu ventaja que ya estas en mexico amiga,suerte en tu viaje.

  • El ruso marzo 20, 2015

    Queria saber si alguien conce del caso de un cubano que no hable espanol y haya pedido asilo politico en la frontera con passaporte cubano e inscripcion de nacimiento cubana, despues puedo dar mas explicaciones

  • eusebia marzo 20, 2015

    En vista de que mi esposo esta en  EEUU. es cierto que pueda entrar por algún punto fronterizo con mi hijo de 13 años e hija de 9 años, y solicitar asilo político 

  • eusebia marzo 20, 2015

    a quien pueda ayudarme en este caso por favor agradezco.
    mi esposo es cubano entro a Estados Unidos  el día 15-03-2014., el día 17 hizo la aplicación para solicitar la residencia, cuanto tiempo le tomaría solicitar la reunificacion

  • Alberta Cortes marzo 20, 2015

    Les comentaré sobre dos llegadas a Estados Unidos de personas muy cercanas a mi.
    La primera ocurrió a finales del 2014, matrimonio de dos cubanos con residencia en México de 10 años y naturalizados mexicanos, con visa de 10 años y que habían ido en dos ocasiones como turistas. Decidieron ir y solicitar asilo político y mostrar sus pasaportes cubanos, después de 4 horas en el centro de retención les dieron PARALE por dos años
    . El otro caso es de este año, es de un cubano naturalizado mexicano y que estuvo en México durante 6 años, casado con mexicana y con un hijo nacido en México. La esposa mexicana tenía visa previamente otorgada por 10 años y el cubano solicitó visa y se la dieron, así como al hijo. Fueron por el aeropuerto de Miami solicitaron asilo y aunque inicialmente le dijeron que se le concedería al cubano solamente este insistió en que eran su familia y su hijo menor y les dieron parole por dos años, fueron momentos tensos y largos ( como 8 ò 9 horas de espera), pero ya están en territorio norteamericano

  • yce marzo 20, 2015

    Hola, por favor alguien sabe de alguna persona que solicitara el ESTA y se lo negarán? Es q en el formulario hay una parte que te pregunta si alguna vez te han negado la visa a E.U, yo me presente cuando era residente y solicite una B2 y me la negaron, ahora soy ciudadana española y quiero pedir el ESTA, me la negaran?, alguien en mi caso por favor que me pueda ayudar a aclarar mi duda?, gracias y saludos a todos.

  • Rosy marzo 19, 2015

    Hola amigos del foro. Por favor necesito ayuda,si alguien pudiera aclararme algunas dudas.Soy cubana y estoy casada con un mexicano hace un año y medio, mi esposo tiene dos hijos adolescentes de un matrimonio anterior. El caso es q pensamos cruzar la frontera y queremos llevar los niños con nosotros. Tenemos nuestra acta d matrimonio,las actas de nacimiento de los niños y el permiso por escrito de su mamá. Alguien q pueda aconsejarme o recordarme si me falta algo.Se los agradezco de antemano. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *