Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • kito febrero 27, 2015

    Para Alejandra:
    Lo mejor es que vayan los tres juntos y así aplicarian todos, solo recuerda llevar documentos de matrimonio y el poder del padre biológico de tu hijo.

  • Laura febrero 27, 2015

    Para yce:
    Yce muchísimas gracias ahora mismo me pongo a mirar la página, una pregunta en mi caso mi esposo es el que trabaja y yo no y tendría k presentar papeles de el como el justificante económico,sabes que papeles te piden en fin te agradezco por la información saludos 

  • yce febrero 27, 2015

    Yaima se me olvido decirte y es muy importante, antes de viajar a los E.U, debes sacar una visa por Internet que se llama ESTA, es un formulario que debes rellenar y pagar muy poco para sacártela, se paga con tarjeta, la confirmación te la dan en el momento, sin tener la confirmación de la VISA ESTA no puedes entrar a E.U, saludos.

  • yce febrero 27, 2015

    Laura,,,casualmente estoy en tu mismo proceso, debes ir a la pagina spanish.madrid.usembassy.gov/es/visas/no-inmigrante.html, ahí debes buscar en Documentos y Formularios, Formulario de solicitud DS-160, lo abres y lo rellenas, luego lo envías con una foto digital que te piden, luego recibirás la confirmación de que han recibido el formulario a tu correo electrónico, y te enviaran un numero de APPLICATION se llama, después debes hacer el pago para concertar la cita (144 euros), debes tener una tarjeta de debito para realizar el pago, una vez te confirmen que el pago esta realizado, puedes sacar la cita, si tienes alguna duda sobre como sacar la cita y hacer el pago llamas a 911238866, te saldrá una maquina hablando, tu marca 2, te saldrá otra vez la maquina, vuelves a marcar 2 y vas marcando 2 hasta que dejes de oír la maquina que te atenderá un agente en español y te guiara,,,,las fechas de las citas están para días muy cercanos, ya tu escoge el que te convenga,,,,Si te puedo ayudar en otra cosa, cuenta conmigo,,,, un saludo y suerte.

  • yce febrero 27, 2015

    Yaima,,,,Te escribiré lo que se por leer tantas veces los testimonios que aquí ponen. Cuando llegas al aeropuerto de Miami y vas a chequear con los agentes de emigración, debes decir lo siguiente,,,SOY CUBANA Y PIDO ASILO POLITICO,,,,y le das tu pasaporte cubano o carnet de identidad cubano, te preguntaran como has llegado ahí, tu le dices que con tu pasaporte italiano, te lo pedirán para comprobar que has entrado legalmente, no tengas miedo, no botes, ni escondas el pasaporte italiano, no es necesario, ya por el solo echo de ser cubana de nacimiento, tienes derecho a pedir el asilo político presentando un documento que lo acredite,,,luego te llevaran a una oficina donde te tomaran las huellas, te dirán que rellenes un formulario con tus datos, te preguntaran unas cosas y finalmente te darán el parole,,,,este tramite a unos se le hace mas extenso y otros en 3 horas ya están fuera con su parole, es según la cantidad de personas que tengan que atender,,,,MUY IMPORTANTE, LLEVA UNA DIRECCION Y UN TELEFONO DE ALGUN FAMILIAR O AMIGO PORQUE LO TENDRAS QUE DAR Y DE ESTA MANERA ES MAS RAPIDO EL PROCESO,,,,OTRA COSA, NO MIENTAS EN NADA, SIEMPRE APORTA LA INFORMACION QUE TE PIDEN Y LA VERDAD, al terminar las verificaciones pertinentes, te entregaran tus pasaportes y el parole,,,,,,Esto es toda la información al respecto que tengo y creo lo mas significativo. Lo único que te pido es que cuando des el paso, cuentes tu experiencia para poder seguir ayudando a mas personas, recuerda esto es una cadena de favores, y tenemos que ayudarnos, porque somos una familia, somos todos cubanos,,,,,animo, suerte y que te salga muy muy bien,,,,Si tienes alguna otra duda, pregunta, yo siempre que tenga la información te ayudare,,,saludos.

  • Laura febrero 27, 2015

    Hola necesito ayuda porfavor cualquier cubaño español que haya tenido k solicitar visa pa entrar a los Estados Unidos,si me puede explicar donde debo obtener la planilla B-2,soy residente comunitaria Porfa si hubo o hay alguien con mi caso que me ayude a que pasos debo de hacer pa solicitar el visado muchas gracias a este forom 

  • yaima febrero 26, 2015

    Hola buenas soy una muchacha cubana vivo en italia y soy ciudadana italiana pronto me voy a miami como visa turistica como italiana quisera quedarme en miami que me aconsejan que haga?para poder quedarme en estados unidos como cubana?por favor ayudenme no se que tengo que hacer o decir si pedir asilo en el aereopuerto o salir como tusrista y luego pedir papeles aconswjenme porfavor es muy importante muchas gracias

  • Alejandra febrero 26, 2015

    Para Kito
    Muchas gracias. Me queda claro lo que me has explicado. Tu crees que lo ideal es meter papeles de todos al mismo tiempo?

  • kito febrero 26, 2015

    Para Alejandra:
    Querida a miga,según usted cuenta, su esposo ya está en camino a frontera en USA, si es así y él entra solo y pide asilo, usted va a tener que viajar como turista y deberá quedarse un año y un día, pero no te van a dar nada, porque vas a quedar ilegal durante ese tiempo, si eres casada legalmente después del año y un día cuando el vaya a aplicar para la residencia por la ley de ajuste cubana, usted si puede aplicar junto a él y te darían el estatus legal, pero durante ese tiempo que seria después del vencimiento de permanencia por la visa quedarías ilegal,  eso no es mucho problema,  solo que no podrás obtener el permiso de trabajo ni tendrían tú y tu hijo ningún beneficio, solo tu esposo, también te alerto que no deberás salir de USA durante ese año aunque tengas visa, pues para que apliques a la ley junto a tu esposo ese es un requisito importante, otra cosa tu hijo aplica igual que tú al año y un día, pero te aconsejo que busques ante un notario el permiso de su padre biológico, donde te da la autorización para que el niño viaje, y pueda residir fuera de tu país de origen.
    Espero te sirva esta información, que te doy con toda seguridad, pero te exhorto que leas mucho en este forum los testimonios que te ayudarán mucho.
    Que Dios te ayude y logres tus sueños. 

  • Alejandra febrero 26, 2015

    Tambien quisiera saber como es el proceso que se debe seguir una vez se entrega uno en la frontera de USA por laredo. Mi esposo esta a punto de cruzar. Pedira asilo. Que preguntas hacen? Se demora mucho en esa frontera? Si alguien sabe una estacion de bus? 

  • Alejandra febrero 26, 2015

    Buenos dias. Alguien me puede responder mi consulta anterior porfavor. Se los agradecere mucho. 

  • italiana febrero 26, 2015

    para Ida:

    mima yo soy italiana y con mi marido pedimos visa a la embajada de mexico, por ser casado conmigo mi marido no necesita visa porque tiene carta de soggiorno a tiempo indefinido (que no es igual al permesso de soggiorno). te digo una cosa , esa postepay evolution no es nada mas que una tarjeta que tu misma recargas, no tiene importancia a nivel economico, no es como si fuera un bancomat si me entiendes asi. lo que las embajadas te piden es un estratto conto que es practicamente un papel donde dice todo lo que tu tienes en el banco, tu salario, etc… asi que no creo que te vayan a aceptar la postepay.

  • pareamista febrero 26, 2015

    para  ida.bueno no te preocupes espero q todo te salga bien y puedas resolver lo de tu marido.Si cruzo antes q tu contare mi atraverzada.suerte

  • ernesto gomez febrero 25, 2015

    Un saludo a todos los del forum.acabo de leer que en las proximas conversaciones que tendran usa con cuba este proximo viernes27 feb no trataran para nada sobre las leyes migratorias y ley de ajuste cubano asi que sigamos que aun estamos a tiempo.y a l@s que intentan sembrar temores y desesperarnos para que no demos el «gran paso» no pierdan su tiempo que todos lograremos nuestro sueño.sigamonos ayudandonos con testimonios y experiencias y no olvodemos que somos unico en esta tierra y si no lo hacemos nosotros mismo nadie lo hara por nosotros.un saludo a todos.

  • Wilber febrero 25, 2015

    Lo más reciente sobre la ley de ajuste !!
    El gobierno de Estados Unidos confirmo que los cambios a la política de inmigración y la ley de ajuste cubano no estarán entre los temas que discutirán con el gobierno de Cuba el próximo viernes.
    Roberta Jacobson, subsecretaria de estado para asuntos hemisféricos confirmo que la ley de ajuste cubano no será discutida con el gobierno cubano aunque esta sea una de sus demandas en las conversaciones anteriores.
    “No tenemos ningún interés en este momento y ninguna intención de cambiar la Ley de Ajuste Cubano” dijo Roberta Jacobson.
    “Lo más importante que podemos hacer ahora es centrarse en el empoderamiento del pueblo cubano para asegurarse de que tienen los medios para decidir su propio futuro, el futuro del gobierno de Cuba, su forma de gobierno, su liderazgo, lo tiene que decidir para el pueblo cubano, pero tienen que tener todas las herramientas necesarias para tomar esa decisión” dijo Roberta Jacobson sobre el futuro de las relaciones con Cuba.

  • Alejandra febrero 25, 2015

    URGENTE!!! Ayuda…. Hola, muy buen dia a todos. Tengo una duda y quisiera que alguien pudiera ayudarme a salir de dudas por favor. Soy Hondureña casada con Cubano. Tengo un hijo el cual no es hijo de mi esposo cubano. Yo tengo visa de turista americana y mi esposo va en camino hacia USA para entregarse en frontera americana. Una vez el llegue yo me ire para USA tambien.pero con visa.. Mi pregunta es la siguiente: una vez el entre a EEUU mi hijo q solo tiene mis apellidos y es menor de edad  y yo como su esposa obtenemos los mismos beneficios de el?? Cual es el procedimiento que debemos realizar para meter papeles? Obtengo yo un permiso de trabajo y seguro igual q el o no?

  • monica febrero 25, 2015

    BUENAS TARDES, YO SOY VENEZOLANA MI PAPA ERA CUBANO YA FALLECIO PERO TENGO MI TRANSCRIPCION DE NACIMIENTO CUBANA, AHORA MI DUDA ES LA SIGUIENTE SI VIAJO CON MI ESPOSO QUE ES VENEZOLANO Y MI HIJO QUE ES VENEZOLANO DE UN ANO, DEBO ESPERAR EN EEUU UN ANO Y UN DIA PARA PRESENTAR MI TRANSCRIPCION DE NACIMIENTO ?? O DEBO PRESENTARLA EN EL AEROPUERTO DE EEUU A PENAS LLEGUE?? Y ES ALLI DONDE CORRE EL ANO Y UN DIA???, QUE TENGO QUE HACER. MUY AGRACEDECIDA POR SU RESPUESTA.

  • Ida febrero 25, 2015

    Hola para todos los amigos del forum; ahora mismo tengo una duda,quisiera saber de algun cubano q vive en italia haiga ido a pedir visa en embajada de mexico y presento como cuenta de banco postapay evolucion,si la aceptan como cuenta¿urgente si alguien me responde¡¡ dios les bendiga.mil gracias

  • LAZARO febrero 25, 2015

    Para Yaima 
    En la pagina 37 de este forum esta la historia de Lila que es un caso igual al tuyo o parecido busca en el mes de diciembre o enero de la pagina 37 ,su nombre es Lila y ahi encontraras muchas respuestas y en el  resto de forum tambien 

  • LAZARO febrero 25, 2015

    Para Cubanita.aun 
    si entras con tu esposo y tus niños si te dan elpermiso de trabajo para el creo que demora uno o dos meses o tres pero el se acoge a tu mismo plan ,lo unico que creo que las ayudas si no se las dan pero a ti si ,,trata de leer mas paginas anteriores del forum y veras casos iguales y ahi aclaras dudas ,suerte 

  • cubanita.aun febrero 25, 2015

    Para esthela…
    Muchas gracias por responder a mi inquietud…. la verdad es que desde ayer en este foro he encontrado respuesta a muchas interrogantes que teníamos.
    Mi última consulta es (a lo mejor no me expliqué bien): a mi esposo que es chileno también le darían parole?, con eso podríamos trabajar los dos?
    Saludos y te felicito por tu logro. Espero que cada uno de los que pasamos por aquí y estamos planeando nuestro viaje podamos realizar nuestro sueño muy pronto.
    Cariños!

  • EL NENE febrero 25, 2015

    PARA IDA
    CON ESA CANTIDAD DE DINERO ,SI TE PUEDEN DAR LA VISA,PERO RECUERDA QUE  DEBES LLEVAR RESUMEN DEL BANCO Y FIRMADO POR LOS TRES ÚLTIMOS MESES.

  • yaima febrero 25, 2015

    mi nombre es yaima y soy cubana, estoy casa con un español, por lo que tengo doble nacionalidad, además tengo una niña de 2 años nacida en España, estamos pensando en irnos a vivir a estados unidos, pero como mi marido y mi hija son españoles, no se como debería hacer ,o cual es la mejor opción, alquien me podría informar, si mi hija o mi esposo, tendrían alguna ayuda. gracias y felicidades a todos los que lo han logrado.

  • Alejandra febrero 25, 2015

    Hola, muy buen dia a todos. Tengo una duda y quisiera que alguien pudiera ayudarme a salir de dudas por favor. Soy Hondureña casada con Cubano. Tengo un hijo el cual no es hijo de mi esposo cubano. Yo tengo visa de turista americana y mi esposo va en camino hacia USA para entregarse en frontera americana. Una vez el llegue yo me ire para USA tambien.pero con visa.. Mi pregunta es la siguiente: una vez el entre a EEUU mi hijo q solo tiene mis apellidos y es menor de edad  y yo como su esposa obtenemos los mismos beneficios de el?? Cual es el procedimiento que debemos realizar para meter papeles? Obtengo yo un permiso de trabajo y seguro igual q el o no?

  • erih febrero 25, 2015

    para OSCARITO
    Tengo entendido que si, si estan contigo en ese momento le dan una extension de tu paraole a tu esposa e hijos (menores de 21 o 18 y q no esten casados), Otra forma de hacerlo es irte primero tu, una vez q te den el parole puedes reclamar a tu esposa e hijos por peticion de de familiar de asilado. Esta ultima opcion tiene q ser antes de q cumplas el año y 1 dia, de lo contrario tendrias q esperar a reunificacion familiar para residentes y tarda como 2 años.
    Nota: Estoy en el mismo caso q tu, todavia no me he ido, pero he averiguado de todo. erihsantos@hotmail.com , te avizo cuando haga todo, yo me voy por la 2da opcion xq vivo en mexico desde hace 15 años y tengo una cantidad de tarecos enorme.

  • esthela febrero 25, 2015

    PARAtodos no tngas miedo , pedir asilo, es una ley que vale para todo cubano, y ampara a su conyugu y sus hijos, , yo lo pedi n el aereopuerto de miami, despus de 18 años con nacionalidad espola , y m pregunto por que despues de tanto tiempo, y yo le dije, que n españa no hay trabajo y que tenia esa ley que me ampara y la quria, y no me contsto, y me dijo que me pegara a la pared y lo hizimos todos junto y a la vez y nos vinieron a buscar y dspues muy facil,
    piense que la ley ellos tien qu cumplirl, es mas el miedo que se tin qu lo que n ralidad pasaa y 

  • maria febrero 25, 2015

    Hola tengo una duda cual es la diferencia de ir por el aeropuerto o por la frontera de canada . si alguien me pudiera a ayudar se lo acredezco muchisimo …otra pregunta mi hija de 10 ans  que va conmigo es canadiense nacida en cabada , quisiera saber si elle puedes salir de usa para visitar a su papa que no vienecon nosotras , o   mi hija  tambien tiene que permanecer 1 ano y un dia  mientras yo espero para aplicar mi residencia  …Grasias ante todo 

  • cubanita.aun febrero 24, 2015

    Hola a todos…. la verdad es primera vez que entro al foro y he quedado maravillada… qué manera de ayudar, de asesorar, de compartir experiencias…. Creo que no podré despegarme de aquí nunca más.
    Necesito que me ayuden con algunas dudas.
    Soy cubana con residencia en el extranjero (solo residencia), casada hace 9 años con un chileno y 2 hijos nacidos acá. Queremos dar «el gran paso» y por lo que he leído de algunas experiencia acá podríamos viajar directo a los Estados Unidos y yo solicitar allí mismo en el aeropuerto asilo político para mi, mi marido y mis hijos. Es así?
    Mi otra duda es…. de ser así, al obtener el asilo político para los 4, mi esposo adquiriría inmediatamente el permiso de trabajo?
    La verdad es que habíamos evaluado la opción de pasar por la frontera de México, pero nos da terror exponer a nuestros hijos pues son pequeñitos. Y si por esta otra vía es posible, pues preferimos viajar directo.
    Por favor agradeceré que me ayuden… estamos super ansiosos con este tema.
    Desde ya muchísimas gracias por compartir sus vivencias!!!!
    Bendiciones

  • andrea jose febrero 24, 2015

    Hola quisiera saver de algun Cubano Canadience que aya pedido el parol en el Aeropuerto de Miami,que seria mejor pedirlo en frontera de Canada o en el Aeropuerto de Miami por favor que alguien me ayude muchas grasias

  • oscarito123 febrero 24, 2015

    NECESITO URGENTE UNA RESPUESTA

    AL YO PEDIR ACILO EN EL AEROPUERTO DE MIAMI  MI ESPOSA QUÉ ES VENEZUELA Y MIS HIJOS  TAMBIÉN PARA CONMIGO ????

  • esthela febrero 24, 2015

    hola, como ya conte sigo haciendo los papeles, mi pregunta es mi esposo es español y mi niño de 7 años tambien, a mi me dieron las ayudas, correspondiente, pero a ellos no, por no ser cubano, ahora en caridaades catolica a mi me hacen el tramite del permiso de trabajo pero a el no, y tengo que buscarme un abogado que lo haga, eso es normal , o lo puedo hacer  yo por internet.

  • Ida febrero 24, 2015

    Hola Carol: no podria decirte la cantidad q ellos piden para darte la visa pero tu esposo tiene in permiso por 5 años dijistes¿ no pienso q tengan porque negarle un visado como turista,pero te digo mas yo estuve averiguando personalmente es mas dificil,largo,costoso y con mas riesgos pero en panama para los cubanos casados con ciudadanos italianos no piden visan por un acuerdo de amistad entre italia y panama basta tener certf de matrimonio q les haga vervq estan casados,medios economicos y billete de aviion ida y vuelta y  reservacion hotel¡¡siempre una alternativa¡¡Dios te bendiga aqui me tienes para lo q nesecites.

  • Ida febrero 24, 2015

    Para el nene: amigo gracias por la informacion ,ejemplo yo tengo cuenta no con el banco mas con las tarjetas de postapay evolucion aqui en italia y tengo una suma superior a tres mil euros con esa cifra me dan la visa por turismo para mi esposo en el consulado de mexico¿disculpame pero no entendi muy bien tu explicacion¡quiero saber para estar preparada..gracias Dios te bendiga.

  • Ida febrero 24, 2015

    Hola pareamista: no se si te habia contado q estoy en espera de los documentos de mi esposo q por equivocacion al escribir mi nombre los regresaron a cuba pero gracias a dios ya estan aqui¡de tomas maneras hasta final de marzo no tengo apuntamento para entregar todo en questura como van los tiempos de espera no creo poder irme antes de mayo ,junio y despues ver lo de  la cantidad q nesecito para q le den la visa¡ me encantaria pero todavia me queda un rato por aqui amiga¡suerte y que dios te bendiga

  • july febrero 24, 2015

    Hola a todos los del foro, yo quisiera preguntar ya que el próximo mes estaremos dando el paso y como vamos con dos niñas, si hay trabajo en Miami??? se encuentra fácil?? o es mejor irse a otro estado??? Si alguien me pudiera ayudar de los que ya se encuentran en USA por favorrr!!! ya que tengo mucho miedo

  • EL NENE febrero 24, 2015

    Para Ida,ellos te sacan un promedio por mes,o sea de los ultimos tres meses,de 12000.00,doce mil,es decir,el 2do ,mes,mas ,y el 3ro,en 26mil,o mas,siempre teniendo en cuenta ,el cambio con el dolar de tu pais,por ej ,donde estoy esta a 8 y pico,esto por tarjeta de debito visa,lo imp que tenga dinero,si tienes este monto ,no hace falta ningun documento del trabajo ,y si no le tienes ,pidelo prestado ,pq ellos lo que le interesa es el saldo final del resumen ,que te lo da el banco ,con firma ,espero haberte aclarado ,y no te preocupes ,te puedo seguir aclarando ,entro todos los dias a la pagina.

  • pareamista febrero 24, 2015

    Para Ida
    Ciao.Habia lei q tu estavas prepando tu  viaje con tu nina chiquita y como yo pienso hacer lo mismo con mi hijo pequenito, queria saber para cuando pensavas viajar  pq yo pienso hacerlo mas o menos en un mes y medio pero estoy cercando la via mas tranquila si tu quieres podemos ponernos de acuerdo 

  • carol febrero 23, 2015

    Para el nene  y ida gracias sabes te cuento para lo de la visa mi esposo tiene contrato a llamada aunque si es indefinido  y 5 años trabajando en la misma empresa pero las bustas pagas son bajas porq estos se aprobechan del extranjero pagan lo q le da la gana y o lo cojes o lo dejas porq asi ellos pagan menos impuestos crees q aun en estas condiciones puedan dar la visa y mas o menos q cantidad de dinero tendrias q tener en banco  

  • Luciana febrero 23, 2015

    Hola. hoy 23 de febrero me llego el runrun desde Cuba q quitaron la de pies secos pies mojados . alguien sabe algo de eso?

  • EL NENE febrero 23, 2015

    Hola,para los que necesitan saber,de la visa a Mexico,piden,documento,que es temporal o ,precaria ,si tienes 1 año de antigüedad en tu trabajo ,con recibo de sueldo ,te la dan por ahí,o ,debes tener una cuenta bancaria,crédito ,o débito,con resumen de los últimos tres meses,y debe tener un saldo que ellos determinen ,sea el salario medio de un mexicano en un año ,eso esta en la pagina,también ,si tienes propiedades,con ello te dan la visa,si el coyugue necesita visa ,aplica junto con sus documentos,demostrando a través del certificado de matrimonio,pre reserva de vuelo ,ida y vuelta ,con hotel ,o visita a un amigo ,con dirección y teléfono mas los formularios que te piden ,que están en la pagina.una foto ,tipo pasaporte,y cita por la web,por mexitel .alguna duda,me pueden preguntar

  • rromero febrero 23, 2015

    Hola llevo leyendo est forum desde hace unos meses tengo doble nacionalidsd la cubana y espasnola estoy actualmente en espana y leo q por madrid viran a la gente me pudieran decir como estan esan los  vuelos por francia miami  y gran caiman  miami por  la habana. Porfa si alguien pudiera aclarme pues tengo inquietud  con esto de antemano muchas gracias .

  • Ida febrero 23, 2015

    Para carol: hola  te dire que en la embajada de mexico para la solicitud de la visa te piden : de tu esposo permiso de soggiorno,los medios economicos para el viaje( una cuenta bancaria de ultimos 3mese)reservacion del vuelo y nada mas esa informacion me la diero a la embajada cuando llame.estamos en espera de su permiso de soggiorno todavia no podemos ir a solicitar¡ la visa te la dan el mismo dia¡aqui estoy si deseas saber algo mas.Dios les bendiga y suerte¡

  • me_piro febrero 22, 2015

    Gracias Ana mar

  • carol febrero 22, 2015

    Para ida  hola tu caso es como el mio vivimos en italia  quisiera que me informaras  tu marido fue a la embajada a solicitar la visa ya.. y de ser asi me podrias decir que requisitos le pidieron yo quiero ir con mi esposo pero el tiene q solicitar visa yo no porque soy ciudadana informame porfi 

  • democuba febrero 22, 2015

    Estaba leyendo las noticias de los cubanos que hay presos en mexico y dicen q algunos llevaban mas de 5 años de haber salido de cuba mi pregunta es esos pobres estaban ilegal no? porque si tenian visa es posible los detengan asi?

  • Ida febrero 22, 2015

    Pareamista:en lo que te pueda ayudar, no tengas problemas en preguntar yo entro todos los dias a la pagina¡Dios te bendiga.

  • isy febrero 22, 2015

    hola a todos, quiero que me ayuden a resolver una dudita que me tiene pensando…quiero dar el paso con mi esposo y mi hijo ambos son italianos y yo cubana nacionalizada, mi duda es… si el entra despues que yo a usa se puede acoger igualmente a la ley de ajuste cubano a partir de 1 año y 1 dia de entrar el a usa? quiere decir q yo podria esperar q el cumpliera el tiempo justo… se podria acoger igualmente? o seria viable que entraramos los 3 pidiendo el asilo cuando lleguemos al areopuerto? seria posible q le dieran tambien el parole? 

  • pareamista febrero 22, 2015

    para ida
    hola ida soy cubana y vivo en italia y como tu me estoy preparando parando para viajar con mi hijo y quiiera confrontarme contigo si eres de acuerdo 

  • yce febrero 22, 2015

    Hola a todos, quiciera ante tod dar las gracias por este foro tan bueno q a tantos cubanos ayuda,,,,yo vivo en España con mi niño, mi pregunta es, tengo q tener un autorizo del padre de mi hijo para viajar a EU si el mismo vive ahí?, espero porfa alguien me pueda aclarar, muchas gracias y abrazo fuerte para todos los q lo han conseguido y para los q están a punto,suerte, saludos.

  • Anamar febrero 21, 2015

    me_piro; hay varios cubanos a los que no han dejado subir al avion. Hay quienes no viajan directamente desde Madrid sino a traves de otra ciudad europea. Incluso alguno ha ido a Cuba y de ahi a Miami.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *