Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • palante febrero 17, 2015

    Hola Sandra yo entre directo x aeropuerto de miami con un menor no cubano y a los menores se acogen al mismo parol tuyo no te preocupes todo te saldrá OK vienes para el mejor país del mundo

  • zara85 febrero 17, 2015

    valdes muchisimas gracias por contestarme, y espero que todo te siga yendo bien

  • la venezolana febrero 16, 2015

    hola espero que me ayuden con mis dudas, yo soy venezolana casada con un cubano, mi esposo quiere ir a mexico a cruzar la frontera para estados unidos, hay personas q me dicen que yo puedo ir con el y pedir el asilo los dos. la duda q tengo es yo puedo ir con el y cruzar frontera, el matrimonio esta legalizado por venezuela y cuba. espero pronta respuesta.

  • valdes febrero 16, 2015

    para zara 85
      entre por el aeroporto de miami y viaje para arizona…..hay que pedir las ayudas en 30dias…..si me las dieron….estampillas de comida…dinero en efectivo y seguro medico por 8 meses…..nose si es igual para todos los estados del país……no todos tenemos el mismo tipo de ayuda, depende de muchos factores……..en mi caso por aeroporto fue eso que me dieron…..el parole dice cubana……para manejar iré en estos dias a saber exactamente si ya puedo hacer los examenes e informarme si puedo manejar con la licencia que tengo de la otra nacionalidad……..eso tambien depende del estado donde residas…..hay sitios que piden el numero del seguro social entonces eso si demora unos 2 meses para obtenerlo
    saludos y mucha suerte

  • yaneisy febrero 16, 2015

    Buenas noches, es primera vez que me meto a leer este foro y la verdad me parece muy interesante y ayuda a aclarar unas cuantas dudas. Yo quería saber si alguien me podría decir como es lo de pasar de España a Miami, Yo soy cubana llevo 9 años aquí en España tengo mi ciudadanía española y mi ciudadanía cubana, quería saber como es que se hace eso de entrar a estados unidos y pedir asilo en el aeropuerto, si perjudica tu ciudadanía española? si te quitan el pasaporte?que tendías que decir? si te pueden mandar de regreso y no dejarte volver a entrar?. Allí tengo familia y ya he ido una vez pero como la visa ESTA, me gustaría saber los riesgos que se corren, solo eso.Espero me ayuden por que llevo nueve años aquí sola sin nada de familia y estoy desesperada por reunirme con ellos y disfrutar de ese calor familiar que tanto nos gusta a los cubanos.
    Muchas gracias.

  • pepa febrero 16, 2015

    para Frida:
    Graciasss por la recomendacion, di el mismito consejo, no estan casados pero llevan muchos años juntos y van al misma direccion en E.U y además como bien dices que duro sería estar fingiendo y si cualquier cosa ocurriese uno no puede ayudar al otro.
    Gracias!!!

  • zara85 febrero 16, 2015

    Esthela muchas gracias por tomarte tiempo para contestarme 😉

  • Richard febrero 16, 2015

    BUENAS! ME GUSTARIA SABER SI ALGUIEN PODRIA INFORMARME RESPECTO A QUE ME HAN COMENTADO QUE SI QUITAN ESTE AÑO EN UNA REFORMA MIGRATORIA LA LEY DE AJUSTE CUBANO, LOS QUE ESTAMOS BAJO EL PAROLE YA NO PODRIAMOS APLICAR A ELLA Y POR CONSIGUIENTE QUEDARIAMOS EN UN LIMBO MIGRATORIO Y SIN DERECHO A RESIDENCIA PERMANENTE. ME HE PUESTO A LEER NOTCIAS Y SEGUN MI PUNTO DE VISTA SI SE LLEVA AL CONGRESO ESTA LEY DE AJUSTE CUBANO DURANTE ESTE AÑO, NO CREO QUE SOBREVIVA. MUCHAS GRACIAS

  • Ana Irma febrero 16, 2015

    Hola, yo quiero ir a eu, y tengo dos hijas una de 10 años y otra de 13 años quisiera saber sí a ellas también las entrevistan, agradecería mucho sí me responden!!

  • japankira febrero 15, 2015

    Queria hacer la misma presunta de «ayudenme». Si el avión hace escalo en usa, puedo bajarme y pedir asilo?o te controlan el pasaporte y todo primero y no te dejan bajar de el avión?muchas gracias!!!

  • italiana febrero 15, 2015

    kito y barbara les agradezco sus respuesta, era como ya imaginaba… bueno a ver si el loquito se embulla.. gracias 

  • oscarito123 febrero 15, 2015

    para : FRIDA 

    MUCHAS GRACIAS EN LO QUE DE EL SALTO CONTARE NUESTRA EXPERIENCIA, ESTIMO QUE EN 2 O 3 MESE COMO MAXIMO. DIOS LOS BENDIGA A TODOS. !!!!!!! 

  • democuba febrero 15, 2015

    saludos alguien conoce algun caso de alguien que haya entrado con el esta y decida quedarse teniendo doble nacionalidad, como se podría hacer una vez pasado inmigracion en el aeropuerto podria presentarse en una oficina de inmigracion o tendria q salir y volver a entrar y si es asi no se pondrian pesados ya q esa persona acaba de entrar con el esta? gracias

  • Ida febrero 14, 2015

    Hola quiero saber si alguien me puede aclarar esta duda,quisiera saber si una vez q estas en la frontera y das los datos de algun familiar o amigo,te dan parole con la ayuda alimentos,medico,cash,y vivienda¿desearia saber ya q voy con niña pequeña.

  • Ida febrero 14, 2015

    Hola quiero saber si alguien me puede aclarar esta duda,quisiera saber si una vez q estas en la frontera y das los datos de algun familiar o amigo,te dan parole con la ayuda de vivienda tambien¡

  • japankira febrero 14, 2015

    Ciao. Yo soy cubana, pero tengo la residenzia en Italia. Se boy en USA, piedi pedir el parole y avalerme de la ley de ajustos cubanos? Alguien sabe como tengo que hacer? Gracias

  • kito febrero 14, 2015

    Para Italiana:
    Querida amiga, es imposible que le den parole si usted no va con su esposo, pues es por él cuando pide asilo político que la ley se ajusta, y usted se acoge a ese beneficio por el ser cubano y estar casados legalmente, no hay modo si el no va con usted que esto sea posible. Espero el decida dar el paso para el bien de los dos.

  • habanero 537 febrero 14, 2015

    Hola a todos 
    Soy cubano 
    llevo días leyendo este foro y la verdad k m ha dado muchas ideas y m ha sacado de muchas dudas pero aun asi algunas m quedan asi k las expondré para ver si alguien k halla vivido la experiencia m puede aconsejar.

    tengo permiso de residencia de un país europeo y tengo visa de turismo para canada 

    1- Ontario  es un buen sitio para cruzar ?? o cual seria mejor
    2-Si cojo un tren o un autobús para llegar a ontario desde quebec por el camino hay controles de emigración como pasa en algunos sitios de mexico???
    3-Una ves este en el paso de frontera antes de llegar a las autoridades americanas hay otras autoridades canadienses ??

    agradecería cualquier consejo al respecto 

  • barbara barbero febrero 14, 2015

    PARA ITALIANA
    LA LEY DE AJUSTES ES SOLO PARA CUBANOS. SI TU LLEGARAS A USA
    CON TU MARIDO, AUTOMATICAMENTE TIENES LA POSIBILIDAD DE TENER
    LOS MISMOS DERECHOS QUE TU MARIDO PERO SIEMPRE QUE LLEGARAS
    CON TU MARIDO, LLEGAR SOLA AUNQUE SEAS CASADAS CON EL NO TE DA
    NINGUN DERECHO- ESTA LEY ES SOLO PARA CUBANOS . SIN TU MARIDO NO
    PREPARES VIAJE.

  • Frida febrero 14, 2015

    oscarito123: Ya yo te respondí a tu pregunta por favor lee un comentario a mi nombre 4 comentarios más abajo del tuyo, saludos

  • oscarito123 febrero 14, 2015

    Buenos primero Dios bendiga a todos los que ayudan a las demas personas. Expongo mi caso
    soy cubano de nacimiento y vivo en venezuela desde los 14 años tengo visa para viajar Estados Unidos en mi pasaporte venezolano ya tengo las dos nacionalidades, mi pregunta es puedo viajar con mi esposa y mis dos niños menores de edad y pedir asilo en el aeropuerto de miami ellos son venezolanos y yo tengo todos mis papeles de cubano partida de nacimiento pasaporte vigente saludos respondanme rapido estamos deseperados por irnos Mil Gracias 

  • italiana febrero 14, 2015

    hola a todos. quisiera hacer una pregunta. 
    yo soy italiana casada con cubano, si llevara todos los papeles de casamiento pudiera pedir el parol para mi y nada mas ya que mi marido no quiere ir a usa ahora? alguien pudiera contestarme esto? les agradezco de corazon

  • laura febrero 14, 2015

    Hola amigos del forum ya les he escrito dos veces y buen nadie ha repondido a mi duda, bueno le les agradecería si por favor me puede decir de algún caso k haya pasado por Canadá con su pareja extranjera y hayan pedido asilo politico para  los dos y se lo hayan concedido en fin si alguien sabe de algún caso por fa póngalo en el forum para así salir de duda,muchas gracias  

  • Bri febrero 13, 2015

    Bueno nunca antes habia escrito pero jurè que cuando diera el paso contaria mi historia para ayudar a los que estan por hacerlo, serè breve. Salimos desde Italia con residencia permanente (con esta no hace falta visa) hacia Mexico city,cuando llegamos a imigracion de mexico tuvimos suerte nos preguntaron solo si pensabamos quedarnos en el DF (olvide decir que eramos tres mi esposo cubano ,nuestra hija italiana y yo ) bueno nosotros ivamos para casa de un amigo y dimos su direccion. Compramos boleto para Reynosa con viva aerobus (el vuelo sale a las 6:10 de la mañana hay que estar en el aeropuerto a las 4 de la madrugada) llegamos a Reynosa y aqui fue donde se puso mala la cosa ,estan esperando a Los cubanos nos pidieron los documentos y yo les di el pasaporte italiano de mi hija y la residencia italiana de nosotros pero nada el nos pidiò los pasaportes y nos dijo que nos acomodaramos en una oficina en la que ya tenian a otro matrimonio cubano ,para hacerlo corto nos pidieron $400 por cada uno y mi marido le dijo que lo unico que teniamos eran $200 en total èl le dijo a la colega -Que tu crees los ayudamos ? Y Ella dijo -Si apurate que esta llegando el otro vuelo… Bueno a nosotros nos estaba esperando un contacto y directo pa’ la frontera donde llegamos a las 9:20 del martes 2 de febrero habian solo 3 cubanos 1 mujer y 2 hombres ,cuatro oras despues yo estaba afuera con mi hija a mi marido lo soltaron tres horas mas tarde (primero procesan a las mujeres con menores y tienen que esperar a sus maridos afuera ,ya en territorio americano) nos trataron super bien no me lo esperaba por todo lo que habia leido pero la verdad que el trato tanto a mi como a mi esposo fue excelente y lo de pagarle a Los oficiales en el aeropuerto de Reynosa no Es necesario eso que hacen es ilegal despues supe que el matrimonio que tenian adentro antes de nosotros se pusieron fuertes y no pagaron e igual tuvieron que dejarlos pasar. Ahora estamos en el papeleo a las personas que tienen hijos de otras nacionalidades por ley no aplican para Medicaid y dinero Cash solo para Foods stamp ,conosco personas en mi caso que a los hijos se lo Han dado ,yo no tuve esa suerte he tratado de hacer de todo y nada la verdad que la ley es esa y el medico gratis es solo para ciudadanos cubanos . Bueno esta es mi historia espero sea util para alguien y buena suerte para Los que quieren dar el paso.

  • Frida febrero 13, 2015

    cubanita: Esthela a lo q se refiere en la última parte de su comentario es q a las 11pm cierran la oficina y q las personas q estaban ahí  se las llevaron a otro lugar para esperar al otro día, y entonces ella dice como recomendación a los que vayan a ir q cojan un vuelo más temprano para q no tengan q esperar tanto, no es lo q tu entendistes q se las llevaron para deportarlos, jeje saludos.

    Esthela: Mi vuelo ya esta comprado y debo llegar a las 10pm, así q como tu comentas me va a tocar esperar hasta al otro día, pero sabes si es siempre así o fue una excepción del día q te toco a ti, sería bueno q alguien q ya haya pasado en ese horario comentara también, la verdad q yo con tal de q me den el parole no tengo ningún problema con esperar al otro día para ser atendida, pero si me gustaría ir preparada psicológicamente para saber q tengo q esperar porque los nervios son muy traicioneros y a medida q aumentan las horas se aumentan las tensiones jeje saludos

    oscarito123: Si les dan el parol a todos, tu tienes q decir que eres cubano y pides asilo político para ti y tu familia, tienes que llevar documentos q prueben q ella es tu esposa, el alta de matrimonio oficial, fotos de la boda si tienen, ect y de los niños también debes de llevar el acta de nacimiento para probar q son tus hijos, además de que es bueno q lleven un acta de nacimiento de cada uno porque no estoy segura ahora pero creo q después para algún tramite se necesita el acta de nacimiento, ah pero ni tus hijos ni tu esposa tendrán la ayuda de dinero, comida que te dan después en el children and familie porque ellos no son cubanos, pero tu esposa si podrá tener permiso de trabajo, licencia de conducir, ect.. Cuenta tu experiencia cuando cruces, yo también pronto debo dar el gran paso jeje saludos

    Pepa: Yo recomiendo q vayan juntos, así aunque los 2 sean cubanos y no estén casados, según tengo entendido al momento de hacerles las preguntas llaman primero a uno y luego al otro pero si los 2 viajan en el mismo vuelo y cuando llegan a inmigración cada uno va para una ventanilla y piden el asilo cuando los pasen a la sala donde los atienden ahí se van a encontrar y entonces q van a ser estar sin mirarse ni darse ánimo ni apoyarse ?? Si están casados no tiene sentido q vayan separados, pero si no están casados no tiene nada de malo q vayan juntos porque son una pareja q pretende hacer su vida en eu y formar una familia, casarse tener hijos, ect… Suerte

  • pepa febrero 13, 2015

    chicos, una pareja en el aerp de miami que seria mejor pedir el asilo juntos o separados? que consideran?

  • pepa febrero 13, 2015

    en el caso de una pareja ,como creen q es mejor presentarse en inmigracions del aeropuerto a pedir el asilo, por separado o juntos??
    gracias de antemano a todos

  • oscarito123 febrero 13, 2015

    febrero 12, 2015 a las 3:41 pm

    Buenos primero Dios bendiga a todos los que ayudan a las demas personas. Expongo mi caso
    soy cubano de nacimiento y vivo en venezuela desde los 14 años tengo visa para viajar Estados Unidos en mi pasaporte venezolano ya tengo las dos nacionalidades, mi pregunta es puedo viajar con mi esposa y mis dos niños menores de edad y pedir asilo en el aeropuerto de miami ellos son venezolanos y yo tengo todos mis papeles de cubano partida de nacimiento pasaporte vigente y todo saludos respondanme rapido estamos deseperados por irnos Mil Gracias 

  • YOHANNA febrero 13, 2015

    para ERIH, pareciera segun lo que indicas que puedes entrar y no es necesario esperar a ser residente para pedir a tu esposa? ojala y sea asi, seria maravilloso y una muy buena opcion, si alguien sabe si esto es asi porfavor aclararnos esta duda. Abri el enlace y explica los requisitos y pareciera que se puede hacer antes del año porque indica que es para los asilados o refugiados, eso puede signicar lo que antes dije, que no hay que esperar el año y un dia?. Gracias

  • cubanita febrero 13, 2015

    Para esthela.
    Hola esthela queria hacerte una pregunta tu esposo y tu hijo son españoles o cubanos -españoles?
    Otra cosa  no entendi el final de tu comentario donde dices que a los demas  se los llevaron para  otro  lugar a coger un vuelo mas temprano  a quien te refieres a otros cubanos que pidieron asilo en el mismo momento que tu, los regresaron? disculpa es que no me quedan claro en tu comentario estos detalles.Gracias de antemano y suerte con los tramites

  • ELFAN febrero 13, 2015

    alguien save de algun caso k por sacar la nacionalidad reciente osea mas menos un mes y kiera ir de visita a los eeuu le hallan negado el ESTA  por tener la nacionalidad española tan reciente  muchas gracias de antemanos  

  • erih febrero 13, 2015

    explico mejor lo anterior
    eso es para mi caso
    llevo 15 años en mexico tengo muchas cosas (ropas . electrodomesticos ,etc)
    mi esposa es venezolana, ya le  aprobaron la visa
    ella se va primero de turista  a llevarme las cosas por avion
    y de ahi pueden ser dos soluciones 
    1 q se quede e iniciar los tramites de peticion de conyugue de asilado
    2 q se regrese y esperar a q la llames del consulado una vez q yo haya iniciado los tramites

  • erih febrero 13, 2015

    hola
    todavia no entro a EEUU, pero he estado buscando alternativas para mi esposa. Esto es lo q encontre,
    Para q no sufran si su esposa(o) no quiere arriesgarse con ud a entrar por la frontera o aeropuerto
    1- Si van juntos, casado con papeles       parole para los dos
    2-Si entra ud primero y ella/el  se queda.Una vez q le lleguen a ud los primeros papeles (seguro social, medicare, ayuda etc) puedes solicitar la reunificacion por ser asilado, no se cuanto tarda pero es una opcion.
    aqui les dejo la pagina http://www.uscis.gov/es/familia/familiares-de-refugiados-y-asilados/tramite-para-conyuge-de-refugiado-o-asilado

  • esthela febrero 13, 2015

    Alguien que este en SARASOTA, puededarme los lugares que hay que ir, yo fui por mi cuenta a children family, pero las carity esass no se donde esta, me enviaron a una iglecia y dicen que no es ahi. Por favor ayudarme

  • esthela febrero 13, 2015

    buennos dias , praraSARA85, las ayudan las estan dando igual, en el parole a mi me pusieron cubana y a mi marido y mi hijo , español, el carnet de conducir hasta 30 dias no lo puede sacar hasta que te llegue la carta, pero yo saque el internacional en españa, y me costo 10 euros, y tardo 7 dias, te vale por 3 meses, aunque te lo den por un año, hay que renovarlo, lo mejor esque a los 30 dias te saque el de aqui, es gratis lo libros, y te vale 25 dolares solo

  • EL NENE febrero 12, 2015

    PARA LA CHUCHA.
    GRACIAS POR SU INFORMACIÓN,TAMBIÉN DARÉ MI TESTIMONIO CUANDO DE EL PASO,SI DIOS QUIERE.GRACIAS.

  • LILIAN febrero 12, 2015

    Hola a todos los q entraron a finales de anio principios de este, cuanto les ha tardado el social? yo llevo un mes y medio esperando y aun nada, y a ustedes? saludos!!!

  • Chucha febrero 12, 2015

    Para el Nene, mira yo saque un hotel k se llama Holiday inn, por supuesto coji el mas carito d la zona,no es k halla muchos pero entre los poco algo de categoria,al final nunca fuimos ahi ya k seguimos directo a la frontera pero nos valio d mucho esa reservacion y sobre todo el vuelo de nuevo laredo con regreso a Cancun otra vez. Mira en el google pones nuevo laredo y vas buscando todo lo relacionado con ese citio y veras k te saldra informacion y citios d interes,tampoco hay muchos ,nosotr dijimos k visitariamos un parque arqueologico k hay en la zona ya k a mi esposo le gusta mucho, y mas cosas k me aprendi de memoria k ahora no recuerdo per buscalos en google te servira d mucho. Otra cosa lleva 200 dolares preparados x si no transan los oficiales y tengas k darles algo ellos lo k normalmente piden son 200 x persona. Bno mucha suerte!!!!! Y aki estoy entrando al foro casi cada dia p aclarar dudas k tengan.

  • habanero 537 febrero 12, 2015

    tengo permiso de residencia de un país europeo y tengo visa de turismo

  • habanero 537 febrero 12, 2015

    Hola a todos 
    Soy cubano 
    llevo días leyendo este foro y la verdad k m ha dado muchas ideas y m ha sacado de muchas dudas pero aun asi algunas m quedan asi k las expondré para ver si alguien k halla vivido la experiencia m puede aconsejar.
    1- Ontario  es un buen sitio para cruzar ?? o cual seria mejor
    2-Si cojo un tren o un autobús para llegar a ontario desde quebec por el camino hay controles de emigración como pasa en algunos sitios de mexico???
    3-Una ves este en el paso de frontera antes de llegar a las autoridades americanas hay otras autoridades canadienses ???   

    saludos y gracias de antemano

  • oscarito123 febrero 12, 2015

    Buenos primero Dios bendiga a todos los que ayudan a las demas personas. Expongo mi caso
    soy cubano de nacimiento y vivo en venezuela desde los 14 años tengo visa para viajar Estados Unidos en mi pasaporte venezolano ya tengo las dos nacionalidades, mi pregunta es puedo viajar con mi esposa y mis dos niños menores de edad y pedir asilo en el aeropuerto de miami ellos son venezolanos y yo tengo todos mis papeles de cubano partida de nacimiento pasaporte vigente y todo saludos respondanme rapido estamos deseperados por irnos Mil Gracias 

  • Pedro Miguel febrero 12, 2015

    Bueen dia, para Gabriela tu puedes entrar con tu mama por que eres menor de 21 años, solo deben presentarse en la frontera tu y tu mama con todos los documentos requeridos donde consta que ella es tu mama.

  • Gabriela febrero 12, 2015

    Saludos a todos 
    En primer lugar agradecerles que me presten un minuto de su tiempo , tengo 19 años y nací en España pero mi mamá es cubana , este año estamos terminando los trámites para que yo obtenga la ciudadanía cubana por mi mama pues me gustaría ir a estudiar a eeuu en la universidad pero tenemos un problema ya que mi abuela tiene Alzheimer y no puede quedarse sola asi que no sabemos si puedo entrar con mi mamá , tengo familiares que entraron el año pasado y  se acogieron a la ley de ajuste y estan esperando que yo vaya pero no se que hacer , alguien me dijo que si me hago cubana puedo entrar yo sola pero no estoy muy segura , ¿podrían darme algún consejo? Le estaria eternamente agradecida

  • kito febrero 11, 2015

    Para sandra españa:
    Querida amiga si usted tiene la nacionalidad española, tiene que como cualquier ciudadano español viajar bajo las mismas condiciones, aunque no necesita visa si tiene que pedir el ESTA, sus hijos supongo que también deben tener la ciudadanía, si es así igualmente necesitan el ESTA, si no son ciudadanos eso si esta mal, pues como españoles pueden viajar, pero si  no tienen pasaporte español con el pasaporte cubano no va a ser posible, pues necesitaran visa para viajar a USA, espero que no sea así en su caso.
    (Importante)- Le recomiendo que tome tiempo y lea mucho, busque en los testimonios los casos que igual que usted han viajado de Europa con el ESTA porque el problema no esta ya estando en el aeropuerto de USA, sino en el tipo de vía para llegar, pues he visto que en muchos casos aunque no es que no te dejen viajar, pero si te cuestionan el motivo de viaje, este forum es el mejor maestro para que planifiques bien según sea tú caso.
    Dios les bendiga y les ayude a cumplir sus propósitos.

  • EL NENE febrero 11, 2015

    Perdon,las  preguntas es para la Chucha.

  • EL NENE febrero 11, 2015

    PARA:LA CHULA:
    QUE HOTEL SACASTE EN NUEVO LAREDO?
    QUE LUGARES SE PUEDEN MENCIONAR QUE VAS A VISITAR EN NUEVO LAREDO ??,POR SI ME PREGUNTAN-
    GRACIAS

  • Ida febrero 11, 2015

    Yeney muchisimas gracias si tuviera alguien en miami q nos diera hospitalidad,igualmente nos ubicarian con la ayuda de vivienda y todo¿ gracias amiga estamos en preparativos y estamos muy nerviosos y viendo todas las posibilidades¡¡espero en Mi Dios que siempre nos de sabiduria llegado el momento¡¡muchas,muchas gracias y que Dios tevbendiga y guie siempre.espero poder contar nuestra historia dentro de poco Dios mediante.

  • Yeney febrero 11, 2015

    Para Ida;
    Hola Ida:

    Aqui va mi consejo para ti: como te dije anteriormente aqui hay muchas organizaciones humanitarias que se encargan de casos como el tuyo y el nuestro en general porque todos somos cubanos. Aqui en Houston te pueden ayudar, te dan ayuda y un apartamento para vivir, solo que debes tener alguien a donde ir desde la frontera porque no quiere decir que eso sea inmediato. Tengo unos amigos que cruzaron por mexico no hace mucho y no se exactamente por que punto, pero tenian un familiar aqui que los acogio en el inicio, fueron a pedir por ayuda y en 3 semanas tenias sus foodstamps su apartamento y todo, solo que se han demorado para lo del permiso de trabajo.  por otra parte aqui trabajo si hay bastante y si hablas un poco ingles mas todavia. Yo entre por miami ya hace mas de un año y cuando dije que no tenia a nadie me acogio una iglesia alla, despues si quieres te puedo dar el numero de la muchacha por si tienens que pasar por miami y me reubicaron aqui en houston, con mi esposo y mis dos hijas. solo que yo entre por el aeropuerto de miami y de eso ya hace bastante tiempo no se como estaran las cosas ahora, Cuidate mucho y piensa bien ya que vienes con niños. que dios te acompañe, mucha suerte

  • Victor febrero 11, 2015

    Hola  LUIS:
    He visto tu comentario sobre la entrada de tu suegra hace poco, el 18 de enero, por Niagara Falls y quisiera preguntarte algunos detalles mas.
    gacelcolon@yahoo.es
    Saludos 
    Victor 

  • Yanet febrero 11, 2015

    Para Sergio. Muchas gracias sergio por todo lo que explicas yo estoy en esa situación quería saber donde puedo hacer la traducción del acta de nacimiento. Y donde llegado el momento enviamos todos los documentos.  Gracias 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *