Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • paola enero 31, 2015

    Para el agradecido gracias por tu información la verdad que estoy muy preocupada por eso graciass

  • esthela enero 31, 2015

    UNA pregunta,los papeles que se llevan traducido, hace falta que sea por alguna agencia o puede ser por internet

  • Jordan enero 31, 2015

    Hola a todos queria ir a USA desde España. Queria ir desde madrid asta miami ya que tengo familia ayi y queria saber que pasos debo de hacer para acogerme al asilo politico tengo nacionalidad cubana y española nacido en cuba y tengo pasaporte cubano y español actualizados y queria ir a USA ya que aqui estan las cosas pesimamente mal y queria saber que tramites y pasos deberia de hacer para ir a ese gran pais k tantos cubanos como yo ansiamos porfavor necesito ayuda de alguien k alla podido pasar lo mismo que yo recientemente y me aconseje paso por paso para no hacer ningun error un saludo a todo el post gracias

  • Jorge Luis enero 31, 2015

    Para la Suegra de Luis – un million de gracias por si informacion.  Una preguntica mas, saves caul es la mejor hora para pasar caminando?

  • qbavene enero 31, 2015

    Hola amigos les cuento que ya inice todas las gestiones y ya nos aprobaron las foodstamp )tickets para comprar comida) el cash y el medicaid. estamos esperando nos llegue todo por correo que es el metodo que se estila aqui
    Ayer tambien apllicamos ya para el numero de seguro social y la proxima semana pediremos via internet el permiso de trabajo
    Todo ha sido a velocidad supersonica ya que todo lo aprobado es de emergencia por la condicion de refugiados cubanos que uno tiene. La mejor via para nosotros fue por children and family de la ciudad donde vivimos (sarasota en florida) aunque no se crean la gente alli a veces estan bien perdidos en los mecanismos a aplicar. y se demoran averiguando etc ayer mismo estuvimos mas de 2 horas por una simple cartica que nos pedian en social ssecurity.
    bueno seguire informando saludos a todos y animos a los que aun no dan el paso

  • Luis enero 31, 2015

    PARA JORGE LUIS Y YOLYCUBA
    Para pasar por el puente de las Cataratas del Niagara deben depositar dos monedas de 25 centavos canadiense en el torniquete que esta al inicio del puente.

  • Luis enero 31, 2015

    PARA JORGE LUIS.
    Soy la suegra de Luis, yo pase por las Cataratas caminando el puente, mi familiar paso en el carro, despues que yo habia salido, y nos encontramos el sitio acordado, y de ahi al aeropuerto de Buffalo. Puedes hacerme cualquier pregunta que desees.

  • Jorge Luis enero 31, 2015

    Luis – gracias por tu informacion. Yo estoy en la misma aventura que ti suegra.  Pregunta, como cruzo? Autobus? Caminando? Taxi?

    Gracias

  • KOLA LOKA enero 31, 2015

    para JULIO CESAR TOLEDO:

     Hermano yo tambien tengo la intencion de cruzar por Vancouver pero no he visto en este foro ningun caso de alguien que lo haya hecho por esa frontera. Por favor te agradeceria que contaras los detalles de tu cruce, como fue el trato, cuanto tiempo puede demorar alguien para salir de ahi con el parole, etc. Supongo que debe ser raro para los guardias americanos ver cubanos cruzando por ahi. 

  • EL AGRADECIDO enero 31, 2015

    para paola.ve a una oficina de migracion del aeropuerto de la ciudad donde estés.y explica lo que te paso.y ellos buscan en el sistema por tu numero de parold y te lo arreglan.hoy yo lo hice a mi me paso yo estoy en tampa ,no se como es en otras ciudades pero me inmagino que es igual.

  • fransisco sandoval enero 30, 2015

    me nace la necesidad de contar la aventura que pase al ayudar a unos amigos cubanos a pasar la frontera por tijuana, ellos venian del interior nde mexico, yo los habia conocido en guadalajara,hace tiempo. pero la situacion se les puso mala, y me pidieron los ayudara cuando llegaran a tijuana, yo fui al aeropuerto y les di alojo en mi casa, pero uno de ellos (el hombre) habia tenido un problema en europa, y tenia miedo de cruzar la frontera por que decia que lo podian regresar y mandarlo a prision. por su problema que habia tenido. finalmente investigamos su caso, y nod dimos cuenta que lo mas seguro no tendria ningun problema, por lo que se animo a cruzar, yo los acompañe, primero a su mujer hasta llegar a la garita de otay( se recomienda esta garita por la agilidad del proceso) halli antes de cruzar le comente que habia una zona en la que ya no me dirigiera la palabra, y cual fue mi sorpresa que casi al llegar con el oficial me estaba tirando de la camisa pidiendome que le diera informacion, yo la mire como que no la conocia, y le di la informacion que ella queria. (despues todos nos reimos juntos de este incidente). ellos ahorita gracias a dios ya estan en algun lugar de estados unidos.

  • paola enero 30, 2015

    POR FAVOR ALGUIN ME PUEDE ORIENTAR ENTRE A LOS EEUU PERO MI PAROL TIENE PROBLEMA ME PUSIERON LA FECHA DE NACIEMIENTO MAL Y NO ME ABIA DADO CUENTA..PORFAVOR ALGUIN ME PUEDE AYUDAR Y DECIRNE QUE DEBO HACER ESTOY DESDEPERADA NO ME DAN NINGUNA AYUDA POR ESO ADEMAS NO TENGO A NADIE ES DECIR FAMILIA NOVSE QUE HACER AYUDENME..

  • kito enero 30, 2015

    Para Dago:
    Querido amigo, usted no tiene ningún problema para entrar y pedir asilo por el aeropuerto, si tienes inscripción de nacimiento cubano, pasaporte cubano aunque este vencido o carne de identidad, cualquier documento que acredite la nacionalidad cubana, con solo uno ya tienes tu pase seguro, al igual que tu esposa, y si ella no fuera cubana no importa, con un acta de matrimonio ya se acoge a ti, y tu hijo tampoco tiene problemas, solo llevas el acta de nacimiento que acredita ser hijos de ustedes, dale sin miedo que no hay problema.

  • EL AGRADECIDO enero 30, 2015

    hola noris.yo también sali de costa rica y soy cubano mi esposa e hijos son de costa rica.yo se que no quisistes arriesgar tu visa pero perdona lo hicistes mal.solo tenias que llegar con tu esposo y una inscripción de matrimonio y los dos tenían los mismos derechos.ahora tienes que esperar un año para aplicar y te quedaras ilegal por lo menos 6 meses y es es arriesgado.yo pase hace una semana.si quieren mi ayuda este es mi email agradecido2015@hotmail.com.hice una promesa que si me salía bien ayudaría a todos los que lo neseciten.por email por que la verdad no hay mucho tiempo.aqui por mas que esta explicado hacen las mismas preguntas.por eso el que quiera que me escriba y responderé con mucho gusto a este email.

  • kito enero 30, 2015

    Para Nory:
    Mira tu caso es muy común y hay muchísimos testimonios igual al tuyo aquí en el forum que puedes buscar, pero te anticipo por todos los testimonios que he leído, si tú hubieras entrado junto con tu esposo, te podías haber acogido por él al parole,  no importaba que tuvieras visa americana, pero ahora tienes que entrar como visitante o turista normalmente utilizando la visa, y tendrías que permanecer un año y un día en Estados Unidos y podrás aplicar a la residencia junto a tu esposo, pues estar casada legalmente te da el derecho, solo que en el tiempo que permanecerás después del tiempo que te permite la visa que son tres meses, estarías ilegal y aunque eso no es gran problema, ya que allá los ilegales son millones, y no son deportados, a no ser que tengan algún problema legal, en ese tiempo que serian nueve meses y un día si le restas los tres de visa, no podrás obtener permiso de trabajo, pero esos meses pasan rápido, y vale la pena esperar. Por lo demás hecha para delante sin miedo y que Dios te bendiga.

  • Luis enero 30, 2015

    Para Yolicuba: Soy la suegra de Luis,te comento que yo pase sola el puente, pues esa misma duda que tu tienes , la tenia yo, no queria causarle ningun problema a mi familiar en Canada, despues que sali de inmigracion, camine unos diez metros y ya estaba en la ciudad, tenia un telefono con linea de USA y llame a mi familiar que estaba esperando en territorio canadiense y entoces paso el y me recogio en el punto acordado.Puedes hacerme todasas las preguntas que desees.Veras que facil es.

  • carol enero 30, 2015

    Nadie me puede informar si alguien ha ido a buscar visa en la embajada de mexico cuales requisitos piden  a una cubana con residencia de cinco años por favor si alguien me pudiera decir

  • Nory enero 30, 2015

    Buenos dias a todos y primero quiero agradecer por este foro que ayuda a tantas personas. Quiero compartirles la Historia de mi esposo el llego a media noche a McAllen Texas gracias a Dios. Yo entrare en unos dias con Visa Americana y luego me acogere con el a la ley de ajuste cubano al 1 ano y un dia ya que por temor de tener Visa no quisimos que yo arriesgara la posibilidad de llegar a Estados Unidos ya que por historias de amigos aqui en CR que han ido con anos de casados y han intentado al esposo/esposa costarricense no se los han permitido por mas certificaciones de matrimonio postilladas por la Casa Amarilla de relaciones Exteriores por los que sus parejas Cubanas han tomado la desicion de devolverse para ver como lo vuelven a intentar. Yo preferi ir a la seguro de todas maneras igual entrando con Visa llego a ajustarme a la ley con el, logicamente no tendre beneficios inmediates pero si en un corto plazo.
    Ahora la historia de mi esposo.
    Compramos el vuelo ida y vuelta al DF el es musico llevabas sus instrumentos y solo le preguntaron que venia a hacer el les dijo que venia invitado a una boda y que se iba a pasar una semana paseando en diferentes lugares. Logicamente tenia 2 booking. uno en el ramada frente al aeropuerto y otro en la Zona Rosa pues nada paso perfectamente solo que duro bastante rato en el aeropuerto ya que habia demasiada gente, cuando paso Migracion fue Directo a Inter Jet a comprar su boleto a Reynosa para las 6;30 am y luego al hotel a descansar. De ahi ya me llamo para contarme que estaba bien y que el hotel lo despertaria a las 3;30 am ya que tenia que estar en el aeropuerto a las 4;30 am. Esa fue la ultima vez que hable con el porque yo lo llame a la habitacion antes de las 4 para desearle suerte.
    LLego a Reynosa habiamos buscado en internet los taxis oficiales del aeropuerto que estan uniformados y ahi en el aeropuerto hay una oficinita, el fue ahi a preguntar y le dijeron que por su seguridad usara esos, pues ya de ahi salio listo a enfrentar cualquier Mexicano oficial que estuviera en la puerta el paso desapercibido gracias a Dios y logro llegar al taxi de ahi le dijo que el ocupaba ir al puente internacional y lo llevaron directo son 13 km y duran como 20 mts segun el trafico, de ahi entro y logicamente duro 14 horas y 45 minutos dentro haciendo todo al fin los mismos oficiales de Estados Unidos le pidieron el numero de la persona que iba a recogerlo el les dijo que su hermano vivia en Dallas y que el necesitaba irse en bus le marcaron y el pudo hablar de forma rapida con su hermano y le dijo que ya salia a Mc Allen y que ellos mismos le llamaban el taxi para la estacion del Greyground Express y llego a las 6 am a Dallas Texas Sano y Salvo nada de estorciones ni de nada solo muchas preguntas en el lado de US mientras estaban ahi ya que el tenia residencia tica entonces le preguntaron que porque de un pais tan lindo queria entrar a US jajajjjaja pero el les dijo por mejores oportunidades en mi trabajo.
    Ahora me toca a mi y aun necesito respuesta en alguien que siendo ciudadano de otro pais y con visa America y esposo se ha acogido a la Ley entrando con la Visa y si es verdad que yo tambien tengo que permanecer 1 ano y un dia con el para aplicar al mismo tiempo los dos.

    Gracias infinitas Bendiciones para todos los Cubanos yo soy hija de Cubanos y me siento bien Cubana a pesar de que logicamente amo a mi pais Costa Rica pero ustedes son realmente admirables Mi familia salio hace 50 anos pero tienen muchas historias en su memoria .

    Felicidades a todos y les digo a pesar de todo Valio la pena y ahora estoy feliz por mi esposo y por el futuro que nos espera se que alla no es facil pero con esfuerzo se logran muchas cosas.

    Abrazos y Bendiciones

    PD. Alguien respondame la ultima pregunta de mi historia.

  • Dago enero 30, 2015

    Buenos días,

    ante nada darle las gracias por tan bonita labor de ayudar a los demás.

    Se que mas o menos hay respuestas similares para mi caso en estos Forum, pero deseo por favor estar seguro exactamente de todo.

    Soy nacido en Cuba, vivo en Holanda desde hace 13 años, casado con mi mujer ciudadana Cubana y tenemos un niño de 10 años nacido aquí en Holanda y no tiene pasaporte cubano , solo su ciudadanía de Holanda.
    Yo obtuve la ciudadanía Española hace alrededor de 3 años y mi esposa tiene la Ciudadanía de Holanda hace como 17 años, ella vive aquí hace mas o manos 17 años ya que su primer matrimonio fue con un ciudadano Holandes…
    En fin estamos valorando la idea de irnos pronto a vivir a los Estado Unidos, pero al tener un niño las cosas hay que pensarlas muy bien y estar claros en los pasos a dar.

    1-Podemos viajar a Miami y en el mismo aeropuerto los tres juntos, pedir Asilo Político ?
    2-Cabe la posibilidad de que nos deporten de regreso a Alemania debido al tiempo que hace que ya vivimos acá y no entiendan que tengamos algún derecho a pedir este asilo ?
    3-En el caso de nuestro hijo que documentos se necesitan presentar para el niño al no tener pasaporte cubano y mas que el no habla muy bien el español y le dan a el el mismo trato que a nosotros, quiero decir le daran las ayuda de todo, algunos conocidos nos han dicho que a nosotros si nos daran todo , pero a el aunque lo aceptan por ser nuestro hijo, pero no le dan ayuda alguna, es cierto ?

    4-Tenemos los tres derecho a todo y las ayudas que dan por ser cubanos y solicitar asilo directamente en el Aeropuerto ?

    La verdad tenemos mucho miedo, algunos amigos nos dicen que es mejor intentarlo a través de la frontera de Canada o Mexico que tendríamos mas posibilidades, otros nos dicen que no es necesario hacerlo asi y que es mejor y seguro ir directo al Aeropuerto por que es igual por cualquier vía, lo importante es pisar territorio americano.

    Que nos aconsejas por favor ?
    Si uno decide irse para USA, es sin regreso y queremos estar seguros, por favor le pido su ayuda y colaboración en mi caso….
    espero recibir respuesta lo mas pronto posible

    Un saludo y gracias a todos !!!

  • esthela enero 30, 2015

    Buenos días, mi pregunta es  las certificaciones de nacimiento y la de matrimonio hay que llevarla traducidas al ingles, o no hace falta, y otra cosa , en caso de ser necesario, la traduzco en google o hay que llevarla al algún lugar para traducirla.

  • yolycuba enero 30, 2015

    Para Luis:
    Gracias por compartir la experiencia de tu suegra por Canada.Una preguntica.
    Ella camino hasta el puente?..o alguien la llevo en auto hasta el mismo oficial? y si alguien la llevo…esa persona tuvo algun tipo de problemas con el oficial? 
    Saludos y gacias por tu ayuda.

  • erih enero 29, 2015

    para NORY
    hola estoy en tu caso tambien, si alguien te responde ,por favor dejo aqui mi email
    erihsantos@hotmail.com 

  • edwin enero 29, 2015

    el hijastro  o la hijastra  menor de edad de un  cubano se beneficiaria de la ley de ajuste cubano? gracias de antemano.

  • Nory enero 29, 2015

    Buenas tardes, yo tengo visa americana hasta el 2021 mi esposo entro por Reynosa y pidio asilo politico, yo no hice el viaje con el por temos de que mucha gente dice que pueden decirte que no y podia perder mi visa. Ahora quiero saber cuando yo entre a estados unidos con mi visa me debo de quedar el 1 ano y un dia sin salir para aplicar junto con el o debo estar saliendo y entrando como turista hasta que pasa el ano para poder aplicar con el.

  • barbara barbero enero 29, 2015

    RESPUESTA A JUAN PEREZ
    LA PREGUNTA QUE HICISTE LA VI EXPLICADA MUY BIEN EN EL PROGRAMA EL ESPEJO DE america tv canal 41 UN ABOGADO DECIA QUE SE PUEDE PEDIR EL AJUSTE CUBANO
    SIN LIMITE DE VECES, SI VUELVES A ENTRAR UNA VEZ QUE ESTES EN TERRITORIO AMERICANO PUEDES VOLVER A PEDIRLO. UNA AMIGA MIA TAMBIEN PERDIO LA RESIDENCIA Y DESPUES DE UN TIEMPO VOLVIO Y ESPERO LA LEY DE AJUSTE.
    UN SALUDO

  • Yamil enero 29, 2015

    Para cubana , tu caso es como el de muchos que han contado su historia en este forum , por lo que yo he leído es mejor que entres con tu esposo e hija y pidas el asilo político para los tres porque al estar casado contigo tiene derecho a acogerse a el asilo político y posteriormente a la ley de ajuste cubano , pero tienes que demostrad que el matrimonio es real , me explico : certificado de matrimonio , libro de familia . Yo no te aconsejo que el entré y se quede ilegal durante un año para poder coger residencia pero eso es decisión vuestra . Saludos y suerte 

  • ayudenme enero 29, 2015

    Hola a todos pase mucho tiempo tratando de buscar ayuda por este sitio escribía preguntando por mis dudas y nunca nadie me respondio…pero bueno ya no importa gracias a dios su mi gran paso y todo me salio súper bien….y si de algo sirve mi historia aqui se las cuento…y si alguien tiene alguna duda porfa me escriben contare cada detalle y preguntas que siempre yo misma me hacia 
    BUENO salí desde VENEZUELA con viaje Caracas Panamá México df.bueno al llegar a Panamá hay que hacer cambio de avión,cuando te bajas estan los de emigración pidiendo identificación por ahí comencé me llevaron para una oficina nada señore no se asusten es un proceso que se hace a las personas que entran por primera ves,me preguntaron a que iba para el df,yo dije a visitar mostré mis reserva de hotel ahí me hicieron una revisión con los laccer revisaron mi equipaje pero nada mantengan la calma,ellos estan en busca de  las personas con droga,te regresan si encuentran algo raro,una cosa su vuelo con escala en Panamá que sea de poco tiempo de escala que sea de una hora porque así ellos tienen que terminar rápido para que no pierdas el vuelo,bueno salgo de Panamá hasta el df,al llegar a la migración ,las preguntas de rutinas a que vienes por cuanto tiempo traes efectivo muestra lo señores me contaron mi plata a que hotel vas muestrame la reserva,me dijeron acompañe me el mismo oficial me dijo no se preocupe esto lo debemos hacer porque es un proceso de todo el mundo es decir todo el que entre en  un pais ese es el proceso en la oficina me hicirron llenar una planilla con mis datos dirección del hotel donde me iba a quedar cuantos días,llene esa planilla y llego un agente y me hizo la misma preguntas se llevaron mi pasaporte mi reserva de hotel y reserva del vuelo o sea el regreso,de ahí me dejaron cuatro horas pero nada nadie pregunto nada,y no demuestren miedo ok,tranquilos yo estaba tan cansada que casi me dormía,de ahí luego llego el oficial y me llamaron a firmar un papel y me entregaron todo y nada bienvenida a México disfrute,de ahí salí a recoger mi maleta y otra ves chequien de aduana,solo te revisan las maletas,de ahí subí las escaleras así aeropuerto nacional ya traía mi vuelo destino tijuana que salia a las diez de la noche mientras mas tarde el vuelo mejor, de e ahí agarre como un metro que te lleva hasta la terminal allí me fui a comer hasta esperar que saliera ni vuelo de ahí ya para tijuana con mucho miedo pero nada al llegar recoji mi maleta y salí con un señor mexicano que venía al lado mio en el vuelo yo hablando con el le pase por al lado de la guardia como si nada,tal vez era la hora que no había nadie,ami me estaba esperando el señor que me iba hacer el cruce ahhv yo entre con documentos venezolanos allí en el baño de tijuana me metí para aalla y rompí todo señores la reservas todo no deje nada de ahí me llevaron hasta una calle que es donde esta el cruce de ahí comune por un pasillo traten de caminar rápido, para que nadie te detenga,y lleven equipaje que no pese tanto para poder caminar en cuanto entre me dirijo al oficial y le dije buenas noches soy cubana pido asilo político señores yo solo tenia de identificación carne de identidad.me dijeron espere un momento me pidieron mis datos y de ahí me llevaron para una oficina,allí me atendió una señora que me trato súper mal señores queria hasta que le hablara ingles se imaginan después me decía que yo tenia mucho dinero conmigo,ellos son envidiosos señores porque ya ahí es obligado que te den parole ya estando ahí paciencia te preguntan datos huellas y todo te revisan equipaje de lo llevan para otro sitio te dan una  cobija y un colchón citó y a dormir al otro día me llamaron para la entrevista y me preguntaron TODO señores el señor que me ayudo me aconsejó que dijera que cruce de frontera en frontera Nunca mencione como llegue en avión,estudien bien eso ellos ni saben bien yo los hice y nada paso señores… Y nada de ahí Welcome to usa…y así de ahí el mismo señor que te cruza te espera del otro lado te lleva para su casa y ahí comprar vuelo así su destino.

  • LAZARO enero 29, 2015

    Para Cubana 
    Para ser mas exacto es la pagina 37 ,dia 28 de diciembre ,Lilian ,asi se llama quien conto su historia 

  • LAZARO enero 29, 2015

    Para Cubana
    En cuanto a lo que preguntas ,lee en la pagina 37 de este forum el comentario de Lilian que es igual a tu caso y alomejor te sirbe de algo ,nose si ya tendras ya la ciudadania Española o no pero creo que se parece a tu caso ,saludos 

  • Cubana enero 29, 2015

    Hola soy cubana mi esposo es español y mi hija española quería saber si es mejor que el viaje directo a Miami y yo cruce sola la frontera con mi hija cuando entré puedo pedir asilo político para el también aunque no esté físicamente conmigo en ese momento o tiene que esperar a que yo esté el año y un día para acogerse a la ley de ajuste cubano no me gustaría que el se quedara ilegal en usa que puedo hacer ? Gracias

  • yami enero 29, 2015

    Buenos dias para todos….hace ya unos 6 meses que leo el forum y quisiera saber una cosita.Yo y mi hijo de 17 años somos residentes en italia y quiero pedir visa para canada.Como tengo que mover para que todo me salga bien,que tengo que hacer….???Que alguien me ayude porfavor…Gracias

  • MIA enero 29, 2015

    Para Oloku, o quien me pueda ayudar:
    Lei que tu esposo es residente en italia, con residencia permanente(con fecha de vencimeinto)o illimitato??tiene que pedir visa en la embajada de mexico??pues mi novio es residente permanente y queremos como casi todos aqui ir a vivir a USA, solo que no cumple con los requisitos, es decir, no tiene contrato de trabajo, ni nominas, nada, la idea de nosotros es que el pida la visa junto a su ex-esposa(que esta de acuerdo y todavia son casados)como que van en vacaciones, he aqui mi duda, hay alguien que le han otorgado la visa en este modo??muchisimas gracias.

  • Berta enero 28, 2015

    Para sisi:
    Debes denunciar a los padres, contrata un abogado y entabla una demanda legal por la custodia de las niñas. Ese es mi consejo.

  • EL AGRADECIDO enero 28, 2015

    hola nuevamente como les dije pase con mi esposa a hijos no cubanos.y hice una promesa de ayudar quien lo nesecite hasta que muera si todo me salía bien y así fue.la verdad que no tengo tiempo para entrar al forun por eso les dejo mi email agradecido@hotmail.com.  por email les dare mas detalles. especifico.lo hago así por la gente no les gustas leer por que aquí la verdad esta todo.pero me compremeti a brindarla información sin fin de lucros.hasta después que cruzan seguiré dando ayuda con respecto a los tramites y como llegar de la frontera de laredo a huston,lusitana,missipi,nueva orleans y la florida.por que todos hacen el cuento hasta la fronteras y de la frontera cuando termines con los tramites tienen que llegar a casa de sus familiares y algunas veces es lejísimos y no tienen el dinero yo le puedo ayudar con la información por eso deje mi email salud y suerte para todos espero que les sirva

  • sisi enero 28, 2015

    hola soy cubana legal en mexico llevo doce años aqui con deos hijas mexicanas. me divorcie de mi primer esposo por maltrato fisico u psicoologico . en ese entonces tenia a mi hija de 8 años actualmente. ahra vivo en union libre con el padre de mi segunda hija pero es gual de violento ademas alchoolico. vivo un infierno y quiero irme con mi familia a usa con mis hijas necesito saber si me las dejan pasar conmigo sin autorizacion de los padres. por ftavor ayudenme mi vida corre peligro. mi pareja actual trats mal a mi hija la mayor y el anterior me golpeaba

  • sandra españa enero 28, 2015

    Hola todos, soy cubana y nacionalizada española. Tengo dos hijos uno de 18 años y la otra de 24 que tiene un niño de 4 años,  español ella es MADRE SOLTERA el niño tiene los apellidos de ella. estamos mirando la posibilidad de poder pasar PARA los estados unidos, pero queremos hacerlo en avión . lo que quiero saber si en el aeropuerto por donde entre, puedo pedir asilo político y si el niño se acoge a el de la madre. Estoy muy preocupada ya que no tengo idea como puede ser. por favor .quisiera que me ayudaran con eso ya que me quiero ir AHORA Abril de este año. muchas gracias a todos. este foro es muy bueno.

  • barbara barbero enero 28, 2015

    PARA OLOKUM
    TENGO UNA AMIGA QUE PIDIO DESDE ITALIA, REGRESAR A VIVIR A CUBA
    Y CUANDO YA ESTABA RESIDENTE EN CUBA, VIAJO A ESTADOS UNIDOS POR UN
    TERCER PAIS Y NO HA PERDIDO LA CASA.
    SALUDOS

  • Ida enero 28, 2015

    Hola quiero darles las gracias a. Todos los cubanos del forum porq los comentarios nos ayudan a prepararnos para dar el paso,Vivo en italia con mi esposo cubano y dos hijos uno de21ynotra de10.esto es para italiana:queria saber si al pedir visa para mexico tuvistes alguna dificultad,si piden muchos requisitos.gracias agradeceria tu ayuda

  • italiana enero 28, 2015

    para Ida:
    mima la verdad es que he tenido suerte porque vivi un ano en turquia y ahi conoci gente de la embajada mexicana, nos hicimos amigos y ahora es que pude pedir a ellos que le den visa a mi marido porque yo no la necesito. sinceramente no se como pueda ser por otros cubanos ni lo que te puedan pedir. mucha suerte, nosotros cruzaremos en mayo espero no sea tarde, ya tengo los nervios echando humo !!

  • cubano 777 enero 28, 2015

    EL AGRADECIDO
    Buenos día muchas y gracias por su apoyo!

    Le pido el favor en nombre de todos los cubanos y en especial mi familia ya que su historia sería de muchisima ayuda para todos los que nos encontramos en esta situación ,Quisiera que me explicara todos los detalles de su viaje. pues la verdad que tengo un poco de incertidumbre respecto al tema de que mi esposa que es Colombiana, estamos casados hace 7 años y tenemos 3 hijos 2,4 y 5 años espero entienda que estoy algo nervioso y  sería de mucha ayuda que explicara como hizo para moverse en México y que sucedió al llegar a la frontera es que quiero tener todo controlado para no cometer errores.

    Gracias!
    Saludos y bendiciones!

  • OLOKUN enero 28, 2015

    Buenas tengo  dos nacionalidades,cubana con Pre y la italiana,mi esposo es cubano con residenzia en Italia  y  queremos irnos a vivir  a EUA,la pregunta es puedo entrar como ITALIANA?pues no quiero perder mi casa en Cuba ni mi pre?como tengo que hacer en este caso?puedo entrar con visado ESTA Y SALIR,ESPERO RESPUESTA GRACIAS.

  • sueñoamericano enero 28, 2015

    Para fin del mundo,
    Mi recomendación es que al pasar la frontera no digas que estas embarazada. Ellos allí no te van a dar nada por eso. Tu simplemente pide tu asilo político y ya está.

    Después cuando vayas al departamento de niños y familia a pedir las ayudas y el Medicaid, ahí es donde tienes que decir que estas embarazada. Existe además un Medicaid temporario para embarazadas que te cubre 45 días. Con este te puedes hacer las pruebas que necesites mientras te llega el otro Medicaid por 8 meses.

    Saludos y suerte!

  • sandra españa enero 28, 2015

    Perdona por la falta que puse, es que estoy un poco nerviosa y no me doy cuenta cuando escribo lo que quise decir es asilo político o la ley de ajuste cubano.  Gracias por entenderme. los nervios me matan.

  • sandra españa enero 28, 2015

    Perdona. quisiera otra cosa mas yo quisiera entrar por Orlando o Tampa que es donde tengo mi familia. pero de esos aeropuertos no se nada si, Y mi preocupación mayor es mi nieto que no se si le dan el exilio. ni como tengo que hacer.  Perdón de nuevo por lo pido es que no tengo a nadie a quien preguntar, por eso me dirijo a ustedes que se que hay ayudado a muchas personas. y están muy agradecidos. al igual que lo estoy yo.

  • sandra españa enero 28, 2015

    Hola todos, soy cubana y nacionalizada española. Tengo dos hijos uno de 18 años y la otra de 24 que tiene un niño de 4 años,  español ella es madre soltera el niño tiene los apellidos de ella. estamos mirando la posibilidad de poder pasar para los estados unidos, pero queremos hacerlo en avión . lo que quiero saber si en el aeropuerto por donde entre, puedo pedir exilio y si el niño se acoge a el de la madre. Estoy muy preocupada ya que no tengo idea como puede ser. por favor .quisiera que me ayudaran con eso ya que me quiero ir ahora Abril de este año. muchas gracias a todos.

  • Juan Perez enero 28, 2015

    Hola a todos,
    Yo se que parti el bate y que cometi una idiotez, pero es lo que hay. y ahora quiero rectificar. Mi situacion es la siguiente: Hace años aplique a la ley de ajuste me dieron la residencia y estuve viviendo en USA por 8 años ( Sin problemas..Un par de multas de trafico. Nada mas). Conoci a mi esposa (Italiana) y me fui a Italia y perdi la residencia americana. ahora me gustaria volver. Lo que no se es si es posible aplicar nuevamente a la ley de ajuste. En la frontera me hecharan para atras?… Alguien sabe de algun caso similar?. Se que es dificil porque comegofios de mi calibre hay pocos… Pero la esperanza es lo ultimo que se pierde…Saludos.

  • EL AGRADECIDO enero 28, 2015

    hice una promesa si todo me salia bien que hiva a ayudar a todo el mundo de este forum si todo me salia bien y asi fue.aqui estoy hasta que dios me de fuerzas.aqui va mi email agradecido2015@hotmail.com espero ser de su ayuda.yo brinque con hijos y esposas no cubanos asi que creo que ayudare de mucho,salud y mucha suerte para todos

  • EL AGRADECIDO enero 28, 2015

    hola amigos ayer pase con mis 2 hijos y esposa que son costarricense y me fue espectacular.culaquier pregunta al respecto escribanme a agradecido2015@hotmail.com. suerte a todos

  • cubano777 enero 28, 2015

    muchas gracias olis… saludos y bendiciones!! 

  • olis enero 27, 2015

    cubano 777
    no debes tener remor de que ella sea colombiana ella es tu esposa y eso es suficiente por ser tu esposa recibe los mismos derechos que tu igual que tus hijos mientras ustedes demuestren lalegaldad del matrimoonio no nada de que preocupàrse …yo soy venezolana y mi esposo cubano tenemos tres ninos tambien y ya nos han dicho que no es un problema mientras estemos casados….asi que sin miedo
    suerte!!!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *