Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • cubano777 enero 27, 2015

    Buenas noches,Saludos y bendiciones!
    Gracias por sus experiencias han sido de gran ayuda para muchos también para mi!
    Tengo una inquietud y me´gustaría pedirle el favor al que conozca del tema me responda en cuanto pueda, mi esposa y yo estamos casados hace 7 años, tenemos 3 hijos, 5, 4 y 2 años, hace unos días estamos valorando la posibilidad de dar el gran paso, lo que nos detiene es el hecho de que ella es colombiana, será posible que demostrando la legalidad de nuestro matrimonio que pueda cruzar la frontera de México con USA y acogerse a la ley de ajuste cubano junto ami y mis hijos?
    Por favor de verdad les agradecería que me ayudaran con esta tremenda incertidumbre

    Saludos!!

  • cubano100% enero 27, 2015

    Saludos a todos! Gracias por sus experiencias han sido bien útiles para mi, quisiera saber algo que m preocupa, mi esposa es colombiana tenemos tres hijos 5,4,2 años queremos dar el gran paso, ella podrá pasar conmigo y los niños por la frontera? Por favor ayudenme con esa información es determinante para nuestro viaje graciassss

  • laura enero 27, 2015

    Hola amigos del forum, como muchos de ustedes estoy pensado en dar el paso,  y por supuesto tengo muchas dudad y quisiera que me ayudarán, yo soy cubana casada con un español tenemos pensado hacerlo por Canadá, niagara falls y mi gran duda es si yo me puedo presentar con mi esposo en la frontera y pedir asilo político para los dos, o si me recomiendan k el entre pirmero a los estados unidos y yo entre por frontera y el se acoja a mi al año y un dia en fin el que  me pueda ayudar se los voy agradecer , muchas gracias 

  • ENRIQUE enero 27, 2015

    Hola  gracias  todos  por sus comentarios   solo una pregunta  si he  tenioi visa  americana con un pasaporte de otra nacionalidad pero soy cubano y e  ido en varias ocaciones  a estados unidos  seria algun impedimento para pedir la ley de ajuste en la frontera solo llegando con el pasaporte cubano,  como e  leido que  te toman huellas y demas  me imagino que tengan las mias  en el sistema   me  urge respuesta  por  favor esto me tiene indesiso

  • ENRIQUE enero 27, 2015

    Hola  gracias  todos  por sus comentarios   solo una pregunta  si he  tenioi visa  americana con un pasaporte de otra nacionalidad pero soy cubano y e  ido en varias ocaciones  a estados unidos  seria algun impedimento para pedir la ley de ajuste en la frontera solo llegando con el pasaporte cubano,  como e  leido que  te toman huellas y demas  me imagino que tengan las mias  en el sistema   me  urge respuesta  por  favor

  • esperanza7 enero 27, 2015

    Por favor no se malentienda mi comentario sencillamente no sabemos qué puede pasar en realidad porque de un lado se dice una cosa de otra se dice otra en fin cuando el río suena… Cada cual que tome sus decisiones. El objetivo fundamental del foro es ayudarnos mutuamente y que siga siendo ese. Saludos a todos.

  • Lina enero 27, 2015

    Hola a todos. Primero gracias por sus experiencias que me ayudaron por meses.
    hace unos meses pregunte si mi hijo de 18 años que estaba en cuba podía viajar solo y pedir asilo. No tuve respuesta y si muchas dudas de mi parte. Aquí les cuento mi experiencia. Volé Madrid habana. Mi hijo y yo somos ciudadanos españoles. Saque billetes desde España habana_gran caiman_miami. Cuando llegue al oficial de inmigración las palabras mágicas.  Como he notado que  unos dicen asilo político y otros ley de ajuste….yo dispare las dos..soy cubana..pido asilo político y ley de ajuste cubano para .ir hijo y para mi….al oficial no le gusto mucho….que si era una burla esa ley…que si de España entraba a cuba cual era mi miedo…..respondí que desde Madrid no dejaban subir a los jóvenes al avión. …el me dijo que era mentira y decidí quedarme callada que me veo más bonita….al final me mando al pasillo y esperará. ..entre a una oficina a las 9.00pm y salimos a las 3.30 am…6 horas y medias pero con paro le los dos. Las preguntas sencillas. Nombre de padres si has pertenecido a organización política.  En fin no sencillas.
    por nassou no lo hagan por que el control migratorio lo hacen allí y no pasan por emigración americana. Suerte a todos. En lo que pueda ayudar aquí estoy

  • LAZARO enero 27, 2015

    Albert 
    Copletamente de acuerdo contigo ,eso es lo que vengo diciendo que dejen de decir que terminara la ley que para eso falta mucho ,,es una locura tirarse en masas a EU porque eso lo que hace es poner mas mala la cosa ,,ojala todos cojan calma y hagan las cosas bien hechas ,,pero la LEY si se mantiene y aveces hay abogados que hablan y hablan pero viven en miami y a la vez estan a favor del regimen de cuba y por su puesto a favor de que eliminen la ley ,pero por suerte EU tienen las cosas claras por el momento ,,saludos a todos los de este gran forum 

  • Albert enero 27, 2015

    no hay motivo para alarmarse el congreso no ha dicho nada de cambiar la ley de ayuste cubano, pero si la cambiase, toda persona tiene derecho a pedir asilo, es un derecho internacional, es verdad que los cubanos gozamos de algún privilegio, pero no hay motivo para alarmarse, ni de salir todos corriendo para EEUU porque esto es lo que busca el gobierno de Cuba alarmar para que EEUU se vea obligado a cerrar-cambiar esta ley para no recibir ¡AVALANCHAS! que los cubanos lo jodemos todo, de todas maneras no se hagan ilusiones no crean de que van a llegar a EEUU y al otro día conseguir trabajo, NO, dice mi familia que habla claro que lo de empleo no está del todo bien y que se consigue algo con esfuerzo. ustedes saben que yo aqui hablo CLARO 

  • luxy enero 26, 2015

    PARA SOLANGE:
    Amiga si eres ecuatoriana y estas casada con cubano tu también tienes derecho al asilo político junto con el SIEMPRE Y CUANDO demuestres ser su esposa con documentos fehacientes que marquen la legalidad de tu lazo con tu marido. Asi que tranquila llega a Mexico y acérquense a la frontera que no tendras ningún problema. Buena suerte y exito

  • luxy enero 26, 2015

    Para fin del mundo:

    Amigo tu esposa y tu pueden llegar a la frontera de USA sin problema alguno del estado en que se encuentre tu esposa (embarazo en este caso), y mas aun que tiene poco y no se le nota, y aunque fuera lo contrario y se le notara, son cubanos no tiene nada que ver el embarazo en un asilo político, son solo dos personas, y una que aun no nace, que nacera dentro de los USA y eso es arroz de otro costal, por lo pronto no se detengan den el paso y adelante que Dios los bendiga.

  • carol enero 26, 2015

    Hola alguien que haya buscado visa para mexico en italia podria informarme si son muy extrictos o piden muchos requisitos como soy cubana me piden solicitar visa esto ya me puso mal porque no tengo muchos medios y seguron pide q uno tenga dinero en banco no por eso sino por la cantidad que haya q demostrar porfi alguien que me pueda ayudar y me conteste

  • sara enero 26, 2015

    en estos dias emprendo mi viaje, espero todo salga bien y entre sin mayores inconvenientes

  • Solange enero 26, 2015

    Estimados todos, buenas tardes.

    Quisiera qué me ayudaran con una consulta.

    Yo estoy casada con un cubano. El está residente en Ecuador, yo soy ecuatoriana. La pregunta es: Sí me llego a ir con él por frontera de México sin tener visa americana, ¿puedo acogerme al asilo también? ¿O me regresan a mí país?

    Gracias por su ayuda.

  • fin del mundo enero 26, 2015

    hola a todos los foristas, leo mucho este foro pero no he visto ningun caso como el q les voy a plantear. Puede una cubana embarazada de poco tiempo cruzar la frontera de mejico sin inconvenientes? es conveniente decir q esta embarazada? le daran una ayuda especial por ser embarazada?
    Mi novia y yo cubanos con nacionalidad cubana tenemos planes para dar el paso en la primera quincena de marzo, tenemos casi todo listo pero hoy nos llego la noticia q seremos papa. Por favor si me pudieran ayudar con las informaciones que preciso. 

  • esperanza7 enero 26, 2015

    Lázaro la ley no puede ser removida a menos que el Congreso apruebe removerla después de un largo proceso pero la lectura del artículo merece la pena porque si bien la ley no se elimine así como así la aplicación queda a discreción del ejecutivo esto es el presidente y la ley como dice ahí queda pero el cumplimiento puede variar. No creo que un abogado se juegue su reputación con un tema tan delicado en Miami. De todas formas el objetivo hermanos es estar alertas y no dormirnos si hemos decidido dar el paso a darlo que no sabemos a ciencia cierta lo que pasará con todo esto. Saludos.

  • barbara barbero enero 26, 2015

    RESPUESTA A KENI
    LA PRIMERA COSA QUE TIENES QUE HACER ES VER SI TE ACEPTAN LA PETICION
    DE ENTRADA A LOS ESTADOS UNIDOS LLENANDO LA PLANILLA EN INTERNET, Y DE
    ACUERDO CON LO QUE TE DIGAN PUEDES PLANIFICAR EL VIAJE.
    SI EN LA PLANILLA QUE SE LLAMA esta TE DAN EL OK ENTONCES YA TIENES GANADA UNA PARTE DE LA PELEA, QUE TAMPOCO ES SEGURO QUE PORQUE TIENES EL esta
    PUEDES ENTRAR, HASTA QUE NO PISAS SUELO AMERICANO NADA ES SEGURO
    PERO SIEMPRE HAY QUE TENER POSITIVIDAD, Y A TU PAREJA HASTA QUE TU NO ESTES ALLA NO TE CONVIENE QUE LLEGUE, PORQUE COMO TODAVIA NO ESTAN CASADOS NO PUEDE ESTAR MAS DE TRES MESES PRIMERO LLEGAS TU Y DESPUES
    EN UN SEGUNDO MOMENTO QUE LLEGUE EL. TU POR SER CUBANA TIENES DERECHO
    A TODAS LAS AYUDAS. PERO HASTA QUE NO SE CASEN NO HAY NADA QUE PROTEJA TU PAREJA A QUEDARSE CONTIGO .ESPERAS HASTA QUE TU TENGAS LA RESIDENCIA,
    UN SALUDO DE BARBARA

  • Lazaro enero 26, 2015

    La opinión de un abogado cubano no incide en la ley de ajuste  cubano ;;;;;Es como bien dice la opinión de ese abogado .Para quitar la ley hay que llevar a cabo una serie de cosas que aun no han empezado ….ya se dijo en conversaciones recientes en cuba que por el momento la ley se mantiene

  • Luis enero 26, 2015

    Aprovecho esta ocasion para expresar mis agradecimiento a este sitio pues fue desde hace un año y medio mi guia para lograr mi sueño. Estuve por mas de 15 años pensando como salir de Cuba y llegar con mi familia a tierra de libertad de manera segura. Todo salio bien. Quiero actualizar a aquellos que quieren llegar en los proximos dias. El pasado 18 de enero mi suegra entro’ por el punto fronterizo de Niagara Falls en Canada y demoro’ solo una hora, los oficales de inmigracion la asistieron muy cortesmente, ella no hablaba ingles y sin embargo buscaron a alguien que ayudara en español. Mi suegra es ciudadana cubana con visa de entradas multiples a Canada. El otro comentario es en relacion a entrar por el aeropuerto de Miami. Mis padres acaban de llegar este sabado 24 de enero por el aeropuerto de miami con visa visitante multiple. Todo fue bien, los trataron muy bien, la demora fue de 8 horas para el proceso. Yo quiesiera todos puedan realizar sus sueño y este siitio es relevante en el hecho y enfatiza el spiritu de ayuda y solidaridad entre nosotros los cubanos. Suerte a todos los que ya estan en camino, no pierdan el rumbo!

  • esperanza7 enero 26, 2015

    Abogado cubano ofrece su opinion sobre futuro de la Ley de Ajuste
    Publicado el enero 13, 2015 por cubanosalvuelo
    SEÑORES LEAN ESTO POR FAVOR ESTÁ EN LA PÁGINA DE CUBANOS AL VUELO. YA HE DICHO QUE HAY QUE DARSE PRISA.

  • esperanza7 enero 26, 2015

    Siempre que  no exista otra nacionalidad que la cubana hay que pedir visa si se tiene residencia de 5 años o sea de larga duración por lo menos en España para México no hay que pedir visado. Puedes meterte en la página de consulado México para ver si para Italia es lo mismo.

  • carol enero 25, 2015

    Hola si es posible alguien me informara  para viajar a mexico con residencia italiana de 5 años se nesecita visa? Soy cubana casada con española y de ser asi piden muchos requisitos alguien que desde italia con residencia alla viajado porfi me informe

  • janet enero 25, 2015

    Hola vivo en España y tengo la residencia de larga duración busco alguna chica o chico q se vaya allí a la frontera digo para no irme sola pienso irme para finales de marzo mi correo janetva26@hotmail.com  un saludo 

  • Ida enero 25, 2015

    Para italiana,hola soy cubana en tu misma situacion mi esposo es cubano y queremos dar el paso te queria preguntar la visa para mexico la dan sin problemas aunque si eres cubano con permiso soggiorno¿espero puedas ayudarme.gracias y dios te bendiga.

  • keni enero 25, 2015

    hola a todos.les cuento soy cubana y vivo en italia tengo ciudadania italiana..estoy separada y muy pronto yo y mi.nueva pareja que es italiano viajaremos para realizar nyestro sueño..unas peeguntas quisiera hacer..vijando desde italia con vuelo directo no tendre problemas?me viran? no viajo por un tercer pais no importa?otra pregunta importante..visto que soy separada me dan alguna ayuda con la ley?..tambien supe que desde los estados unidos me puedo divorciar online pagando un abogado? me dijeron que si…busno espero noticias estoy muy preocupadamuchas gracias a todos

  • esperanza7 enero 25, 2015

    Hola amigos:
    Me queda nada para el paso y tengo los billetes solo quería saber qué documento es el que hay que llenar en el avión porque he visto no es el I-94 sino otra cosa y se rellena con datos del pasaporte cubano y de manera familiar. El caso es si alguien sabe qué datos para no tener que sacar el pasaporte azul y así llevar en un papel aparte los datos. Aunque he tenido la precaución de que el personal del avión no sea americano por si las moscas. La verdad me duelen los ojos de buscar en otras páginas pero no sé si son los nervios señores pero solo veo que no es el I-94 y tal pero qué datos no se dice. Gracias 

  • joel enero 25, 2015

    Para España

    Creo que no puedes pedir asilo si estas en transit porque no estas en EEUU asi que no te aconsejo hacerlo asi. Deberias ir directo a Miami o bien desde Mexico entrar luego por la frontera. Si tienes visa o nacionalidad española puedes ir directa a Miami o a otro estado de EEUUy una vez alli al oficial AMERIACNO de emigracion le dices que erescubana y quieres asilo politico. Si estas en trasito te repito no estas en EEUU en la sala de tarsito y no podras hacerlo

  • rey enero 25, 2015

    Alguien puede explicar el tema del segundo apellido cuando estas llenando los datos una vez que pasas la frontera,??? se pone sólo el del padre o los dos apellidos, o se puede poner el de la madre???

  • Alejandra enero 25, 2015

    Buena tarde, tengo una duda ojala me puedan ayudar, mi mamá es cubana de 49 años y lleva 20 años viviendo en méxico incluso tiene su tarjeta de residente pero ya desea moverse a estados unidos pues ella ignoraba que existia esta ley quiere llegar a tijuana con mi hermana de 13 años y su esposo de hace 1 mes. Creen que exista algun riesgo? Tambien debe cuidarse de los federales o simplemente por tener su permiso de residencia puede viajar libremente por el pais? Un familiar ira por ellos al aeropuerto y los llevara hasta la aduana y que debera hacer alli? Es correcto que es preferible llegar por la noche? Ojala me puedan ayudar.

  • Mildred Sanchez enero 25, 2015

    Soy venezolana hija de cubano, según me informaron, que gracias a Larry Rifquin, el abogado que defendió los derechos de Armando Vasquez, los hijos de cubanos nacidos en terceros países, pueden optar por la Ley de Ajuste Cubano. Me podrían indicar si aún continua vigente dicha Ley, y  los pasos que debo seguir. Gracias 

  • Espinosa enero 25, 2015

    Por fabor quiero saber por la ley vivo en francia quisiera  acojerme a la ley de ajuste cubano no tengo a nadie en los estados unidos soy casado con dos hijos todos somos cubanos quisiera como puedo ser cuando llege pues los ninos son chiquito gracias por fabor por orientame

  • qbavene enero 25, 2015

    Para Berta y todos:
    Hoy si tratare de escribirlo todo. Lo que pasa es que siempre uso teclado externo y debo comprar uno porque el de la laptop me es muy incomodo ahí va nuestra historia: 
    Salimos de caracas el jueves 22 de enero en vuelo de copa hacia panamá 4 personas: 2 matrimonios con edades entre 62 y 77 años, cosa que antes nunca había dicho aqui.3 de nosotros somos venezolanos nacionalizados en mi caso además con nacionalidad española y solo mi esposo es solo cubano y tenia visa de mexico obtenida el 5 de enero luego de comprar el boleto con el riesgo de que le fuera negada la visa y lo perdiera.
    En panamá nos retrataron a mi esposo y a mi los pasaportes y nos hicieron varias preguntas al bajarnos del avión sin mas consecuencias. De ahí salimos  para cancun el punto mas temido de esta primera etapa. En la aduana nos toco una joven muy amable y solo nos pregunto a que íbamos yo enseguida respondi “de paseo para celebrar nuestros 40 primeros años de habernos hecho novios este viejo y yo” se rio y nos sello los pasaportes a los 4
    3 de nosotros teniamos ya boletos cancun ciudad mexico – ciudad  mexico matamoros aunque nos faltaba uno que no se había podido sacar porque en Venezuela el control de cambio es fuerte y una de las tarjetas no paso en compra por internet No hubo problemas para comprarla allí mismo e incuso no costo tan cara unos 10 dolares mas que el mas caro comprado desde Venezuela.
    El problema empezó cuando despachamos equipaje al ver el tipo de la aerolinea (aeromexico) el pasaporte azul de mi esposo se puso medio nerviosos y empezo a hacer cosas que no son lógicas como darme una etiqueta para llenar con mis datos incluso mi dirección en Venezuela. Luego no me ponia en el bording pass las etiquetas para retirar el equipaje y finalmente aunque me las enseño pegadas al dorso de uno no las puso lo que nos dimos cuenta después parece que las pego en otro bording y pensamos que esa es una de las vías que tienen para identificarnos.
    Efectivamente al bajar del avión en matamoros ya un policía de inmigración le dijo a otro estos son 4 cuando pasamos, yo lo oi y lo mire bien desafiante y le dije buenas noches. Este le hizo señas a otro que se nos acerco se presento como oficial de inmigración mexicano y nos pidió los pasaportes.
    En mi caso me habia autoproclamado vocera del grupo y por tanto enseguida le dije que por que pasaportes si ese era un viaje nacional y que eso no podía ser que el no se llevaba nuestros pasaportes asi como asi que yo era ciudadana de la Union europea y estaba allí de turista. El tipo me miro como diciendo esta vieja es gallita y me dijo venga conmigo doña pero calladita eh?
    Mi esposo y los demás se quedaron retirando las maletas y yo fui con otros 2 mas policias de inmigración hasta una oficina abierta y el tipo lo primero que me dice es hable bajito que al lado esta la federal yo comprendi que el estaba mas cagado que yo y por tanto tenia que seguir hablando Segui el consejo de mi hijo que 3 años atrás hizo lo mismo y le dije “mire Usted ya vio donde nacimos los 4 y por tanto sabe que no somos turistas y que vamos a hacer por tanto vamos a terminar esto rápido le damos lo que tenemos y usted nos lleva a la frontera”
    El tipo entonces me pide 1600 dolares por cada uno y yo me le eche a reir le dije que en mi vida había visto tantos dólares juntos y que solo teníamos 300 dolares por pareja porque en Venezuela había control de cambio y nos vendieron solo 200 por pareja y 100 que compramos en mercado negro pero que el me tenia que llevar a la frontera porque me quedaba sin dinero 
    (sigo en el siguiente porque no me sale completo)

  • qbavene enero 25, 2015

    Para Berta y todos:
    Hoy si tratare de escribirlo todo. Lo que pasa es que siempre uso teclado externo y debo comprar uno porque el de la laptop me es muy incomodo ahí va nuestra historia: 
    Salimos de caracas el jueves 22 de enero en vuelo de copa hacia panamá 4 personas: 2 matrimonios con edades entre 62 y 77 años, cosa que antes nunca había dicho aqui.3 de nosotros somos venezolanos nacionalizados en mi caso además con nacionalidad española y solo mi esposo es solo cubano y tenia visa de mexico obtenida el 5 de enero luego de comprar el boleto con el riesgo de que le fuera negada la visa y lo perdiera.
    En panamá nos retrataron a mi esposo y a mi los pasaportes y nos hicieron varias preguntas al bajarnos del avión sin mas consecuencias. De ahí salimos  para cancun el punto mas temido de esta primera etapa. En la aduana nos toco una joven muy amable y solo nos pregunto a que íbamos yo enseguida respondi “de paseo para celebrar nuestros 40 primeros años de habernos hecho novios este viejo y yo” se rio y nos sello los pasaportes a los 4
    3 de nosotros teniamos ya boletos cancun ciudad mexico – ciudad  mexico matamoros aunque nos faltaba uno que no se había podido sacar porque en Venezuela el control de cambio es fuerte y una de las tarjetas no paso en compra por internet No hubo problemas para comprarla allí mismo e incuso no costo tan cara unos 10 dolares mas que el mas caro comprado desde Venezuela.
    El problema empezó cuando despachamos equipaje al ver el tipo de la aerolinea (aeromexico) el pasaporte azul de mi esposo se puso medio nerviosos y empezo a hacer cosas que no son lógicas como darme una etiqueta para llenar con mis datos incluso mi dirección en Venezuela. Luego no me ponia en el bording pass las etiquetas para retirar el equipaje y finalmente aunque me las enseño pegadas al dorso de uno no las puso lo que nos dimos cuenta después parece que las pego en otro bording y pensamos que esa es una de las vías que tienen para identificarnos.
    Efectivamente al bajar del avión en matamoros ya un policía de inmigración le dijo a otro estos son 4 cuando pasamos, yo lo oi y lo mire bien desafiante y le dije buenas noches. Este le hizo señas a otro que se nos acerco se presento como oficial de inmigración mexicano y nos pidió los pasaportes.
    En mi caso me habia autoproclamado vocera del grupo y por tanto enseguida le dije que por que pasaportes si ese era un viaje nacional y que eso no podía ser que el no se llevaba nuestros pasaportes asi como asi que yo era ciudadana de la Union europea y estaba allí de turista. El tipo me miro como diciendo esta vieja es gallita y me dijo venga conmigo doña pero calladita eh?
    Mi esposo y los demás se quedaron retirando las maletas y yo fui con otros 2 mas policias de inmigración hasta una oficina abierta y el tipo lo primero que me dice es hable bajito que al lado esta la federal yo comprendi que el estaba mas cagado que yo y por tanto tenia que seguir hablando Segui el consejo de mi hijo que 3 años atrás hizo lo mismo y le dije “mire Usted ya vio donde nacimos los 4 y por tanto sabe que no somos turistas y que vamos a hacer por tanto vamos a terminar esto rápido le damos lo que tenemos y usted nos lleva a la frontera”
    El tipo entonces me pide 1600 dolares por cada uno y yo me le eche a reir le dije que en mi vida había visto tantos dólares juntos y que solo teníamos 300 dolares por pareja porque en Venezuela había control de cambio y nos vendieron solo 200 por pareja y 100 que compramos en mercado negro pero que el me tenia que llevar a la frontera porque me quedaba sin dinero 
    A todas estas el hombre seguía diciéndome que no hablara tanto que si me oian los de la federal lo “chingaban” que es algo asi como que lo j**dian” y eso me daba a mi mas fuerza  
    Porque sabia que si seguía hablando lo obstinaba y salía rápido finalmente vinieron los otros 3 del grupo mi esposo y el otro matrimoio con el equipaje les dimos 600 dolares entre todos y ellos nos devolvieron 52, ellos buscaron el taxi que costaba 50 y los 2 y unas monedas eran para el peaje al salir de mexico. El taxi no era tal era otro de la mafia un chico joven que estaba nervioso porque su jefe le podía pedir mas de loS 50 que le íbamos a dar y nosotros nerviosos porque lo llamo por teléfono pero íbamos por calles transitadas y yo las conocía de youtube y google earth que mil veces las transite en los meses anterores con los dedos y esa experiencia es valida para todos obstínense preparándolo todo para que nada le falle conozcan bien la zona aunque sea por you tube.
    El hombre nos dejo en el mismo peaje y al pasar a pocos metros esta ya la aduana norteamericana con la bandera Habia un frio tremendo y serian las 10 de la noche o quizás algo mas Entramos y yo dije las palabras que tanto había practicado Somos cubamos y pedimos asilo político. Nos enviaron con un oficial de civil que estaba en el pasillo de afuera uno  uno nos dieron un papelito naranja con un numero y de ahí empezamos el proceso de cacheo, huellas foto entrevista revisión firma y finalmente a mi esposo y a mi a las 4 am nos dieron juntos el paroled. Nos abrazamos casi llorando saltando de emoción Me pusieron natural de cuba cosa en la que estuve super pendiente en todo momento porque tengo las 3 nacionalidades.
    Una vez mas lo que todos han dicho aquí no digan mentiras ni omitan nada. Yo entregue junto a mi pasaporte cubano el español antes de que me lo pidieran pero mi esposo en medio de sus nervios no recordo decir que había pedido visa amercana dos veces y se la habían negado y lo llamaron de nuevo para preguntarle porque todo esta en el sistema
    El lunes pensamos empezar todo el tramite de las ayudas que en el caso nuestro por la edad son mayores ya les contare creo que este relato ha sido detallado y largo y espero les sirva amigos suerte a todos y exitos

  • qbavene enero 25, 2015

    Para Berta y todos:

    Hoy si tratare de escribirlo todo. Lo ue pasa es 

  • ayudenme enero 25, 2015

    Para qvabene cuanto me alegra de que todo te fue súper para ti..una alegría inmensa que uno mas de nosotros logro muestro sueño…porfa cuando puedas cuenta tu historia estoy a segundos de dar el gran paso y estoy súper nerviosa… Un gran saludo

  • Frida Monserrat enero 24, 2015

    Para Nory: Yo soy cubana y vivo en México hace muchos años así que con toda la seguridad del mundo te puedo responder tus preguntas.
    1. Si, los oficiales de migración en México molestan muchísimo a los cubanos, porque los ven como una mina para sacarle dinero, en muchos de los casos los apartan para una salita y ahí te empiezan hacer preguntas de que sí vas a cruzar la frontera y vente mil cosas que de por sí uno cuando va en esa travesía ya va nervioso pues ellos te hacen poner más nervioso aún. Yo imagino que tu esposo venga a México como turista así que te voy a dejar las preguntas claves que ellos hacen: (- A que vienes a México?), el debe decir que de turismo, (- Cuanto tiempo piensas estar?), ahí el debe mostrar una hoja impresa con su boleto de regreso a Costa Rica, que creo q fue donde dijistes q vivían y decir la cantidad de días que va a estar, es súper importante que traiga impreso su boleto de regreso, aunque sabemos que no va a utilizarlo, ( – Donde te vas a quedar?), es importante que traiga impresa una reserva de hotel, para poder comprobar q se va a quedar en ese lugar, hay páginas en internet en las que puedes hacer una reserva en un hotel y pagar al llegar al hotel es importante que traiga eso, otras preguntas que les pueden hacer son ( cuanto dinero traes) es para demostrar q tiene dinero para pasar de turismo varios días en México (piensas viajar a alguna ciudad fronteriza), obvio que tiene q decir q no, (el lugar donde se va a quedar que es mejor que diga mexico df que lugares piensa visitar) que consulte en internet cuales son los lugares atractivos en México df, y que diga cualquiera de esos, que traiga cámara fotográfica, a mi cuando entré por primera vez a México q era de turismo me cuestionaron eso diciéndome que que persona va de turismo y no lleva cámara fotográfica, y le respondí q yo, q venía de cuba y no tenía cámara jeje… pero mi historia no tuvo final feliz, créeme que si el trae esos papeles  una reserva de hotel, su volteo de regreso, y dinero para demostrar que viene de turismo, no va a tener problemas, ni nadie va a poder quitarle ni una moneda.
    Ahora, yo no se sí el por estar en Costa Rica necesita visa para México, creo q no pero no estoy segura, esto aplica para cualquier cubano q venga de turismo a México con pasaporte cubano. Si tu esposo tiene pasaporte de Costa Rica con su ciudadanía es mejor que viaje con ese y se evita cualquier problema.
    2. Para sacar el pasaje a Reynosa no debe tener ningún problema porque ya después que el pasa migración, recoge su equipaje pasa aduana y sale a la parte del aeropuerto donde están los que van a viajar y los que no, donde hay tiendas y donde están los lugares que venden boletos de avión, ahí cuando compre su boleto le vuelo a decir q si tiene otro pasaporte que no sea el cubano que saqué su boleto con ese o alguna tarjeta de residencia también le sirve y así se evita problemas al llegar al aeropuerto de Reynosa y que vean su pasaporte de cuba porque allí seguro que si van a quererle sacar dinero por lo menos 200 dólares.
    Cualquier otra duda me puedes preguntar, les deseo suerte y cuando llegue que cuente su historia, saludos

  • LAZARO enero 24, 2015

    Para Nori 
    Si puedes antes del miercoles lee un poco mas el forum que aqui esta todo pero todo en cada historia encuentras respuestas para todo ,aun asi te dire que cuando llegas a mexico df trata de ir lo mas normal de ropa que puedas para que pasen inarvertidos ,si te hacen preguntas pero tienes que llevar todas las reservas de hotel y creerte de verdad que vas de turismo ,,,para sacar el pasaje a Reinosa sube a la terminal 2 que es la de los vuelos nacionales y compras el vuelo a Reinosa trata de que el vuelo llegue al amanecer o muy tarde en la noche porque en Reinosa suelen esperar tambien a los cubanos y tratar de sacarles dinero pero ustedes ponganse firmes o lleven algo en la mano se los dan y siguen para la frontera ,,ojala te sirba de algo esto y no dejes de contar la historia cuando llegues para que sirba a los demas ,suerte ,mucha suerte 

  • Jimmy enero 24, 2015

    Para Diana..
    no necesitas tener familia en estados unidos solo te pediran el nombre de algun conocido o amigo lo unico que debes hacer es tener toda la informacion de esa persona como nombre completo, direccion completa incluyendo zona postal y su numero de telefono, en caso que te lo pudan!!
    Saludos si gustas me escribes aqui jimaterrones@gmail.com

  • Nory enero 24, 2015

    Buenas tardes me urge una respuesta mi esposo es Cubano y emprende su viaje el Miercoles al DF y luego Reynosa. Nos dicen que el pasaje en avion a Reynosa lo compre en el aeropuerto de Mexico cuando ya haya pasado Migracion. 2 Preguntas
    Molestan mucho a los cubanos los oficiales de Migracion en el aeropuerto del DF?
    Algun problema cuando el vaya a comprar a la aerolinea el pasaje a Reynosa?
    Por favor ocupo respuesta rapida ya que estamos en los ultimos preparativos.
    Yo voy a entrar con visa y luego me acojo con el alguien me expica si ha vivido algo igual Yo soy de Costa Rica y estamos casado.

  • Berta enero 24, 2015

    Felicidades qbavene!, hace tiempo estaba esperando tu relato, pero no das muchos detalles, por favor, cuéntalo todo!

  • RAÚL enero 24, 2015

    PARA DIANA…HOLA…SALUDOS CORDIALES, LE COMENTO QUE NO SE NECESITA TENER FAMILIARES, NI AMIGO, NI NADA, TODO ESO ES FALSO, PUES LO ÚNICO ES QUE SINO DAS UNA DIRECCIÓN y TELÉFONO, TE DEMORAS MÁS EN LA FRONTERA, PERO AL SALIR TE AYUDAN , LO OTRO ES QUE YO ESTOY DONDE MISMO ESTAS TU, y TENGO TU MISMO STATUS, SI DESEAS PODEMOS PONERNOS EN CONTACTO y CONVERSAR, PARA QUE SE NOS SEA MÁS FÁCIL LOS DOS JUNTOS——-Cuando llegues a  Houston en Candidates Católicas en el Downtown te presentas y ahí se encargan de todo, Caridades Católicas es una Iglesia, está en 2900 Lousiana en el Downtown —Houston…Tx

  • qbavene enero 24, 2015

    Amigos escribo ya desde usa, Ej jueves dimos el gran paso. Lo hicimos por Matamoros y fue relativamente rapido y nada peligrosos puesto que nos dejaron a la puerta del torniquete de mexico y alli mismo ya se sale a donde esta la bandera norteamericana.
    Los mexicanos super corruptos pero miedosos nos pidieron 1600 dolares  a cada uno y yo me les rei en la cara no tengan miedo ponganse fuertes por

  • españa enero 24, 2015

    Hola soy cubana con residencia temporal en España y queremos marchar a estados unidos, mi marido es cubano-español y mis dos hijos españoles, quiero volar desde bilbao hasta cancún haciendo escala en un aeropuerto americano y de poder ser pedir alli el asilo político, se puede hacer así??? Necesito a hacer alguna cosa???

  • italiana enero 24, 2015

    caballeros en mayo yo y mi marido daremos el paso, les quiero preguntar una cosa:
    yo soy italiana y mi marido es cubano. el es el que tiene que entrar por mexico y pedir asilo politico, como que no quiere meterme en esa candela, mi marido quiere que yo entre directamente por el aeropuerto de miami, de ahi yo tendre los mismos derechos de quedarme? alguien sabe ? si quieren pueden escribirme a mi correo boulevardeparis@hotmail.it
    gracias y suerte para todos

  • italiana enero 24, 2015

    para Cuba: 
    mijo entonces pasaste por nuevo laredo y no te revisaron nada, eso no es peligroso entonces? tijuana dicen que es mas tranquilo pero esta lejos cantidad, creo que sea mejor viajar por la noche o por la manana bien temprano. voy a seguir tu mismo camino creo. mi marido no quiere que vaya con el porque no me quiere meter en peligro pero que va, yo no quiero separarnos

  • JULIO CESAR TOLEDO enero 24, 2015

                   Hola un saludo a todas las personas que puedan leer el siguiente comentario
    ya he visto muchos casos similares y quisiera poder asegurarme de que puedo dar el paso cierto
    – soy ciudadano cubano con Nacionalidad Europea en estos momentos me encuentro en vancouver Canada=== tengo la intención de crusar la frontera con Seattle y pedir asilo politico
    muchas gracias y espero puedan ayudarme.

  • belgano enero 23, 2015

    Una pregunta interesante!

    Hola a todos, alguien ha cruzado por Mexico o Canada con pasaporte Europeo y en vez de pedir asilo pasar como turista? He leido que por tierra no piden ESTA y esta opción pudiera ser interesante para el que se lo hayan negado..

    Algunos de los que hayan recibido parole por segunda vez pudiera contactarme a diagoleo@gmail.com por favor?
    Gracias de antemano y mucha suerte a todos!

  • Cuba enero 23, 2015

    Hola a todos: Estuve leyendo este foro durante mucha tiempo y me fue de gran ayuda asi que es mi obligacion moral contarle mi historia por si le sirve de ayuda a alguien. Les cuento que viaje a Cancun via Europa y en Cancun al ver que era cubano me metieron en una salita de para hacerme unas preguntas pero yo iba preparado habia sacado reserva de hotel en la pagina booking.com , esta pagina te da la posibilidad de que hay muchos hoteles que pagas al llegar al establecimiento e imprimes una reserva , tambien imprimi guias de turismo de cancun y lleve conmigo carnet de estudiante donde residia en europa, ahi me mantuve firme diciendo que venia de turismo, les ensene los mapas y que yo era estudiante y mi papa me habia regalado este viaje, ahi estuve alrededor de 30 minutos, me explicaron que es un proceso que hacen a todo el que entra por primera vez pero lo hicieron porque vieron que era cubano
    , pero senores tienen que meterse en papel de turistas y mantenerse firmes sin nervios para que no le demuestrenen nada a ellos, ya que saben mucho esa gente.Bueno me dejaron salir sin problemas. En Cancun estuve 1 dia y saque pasaje para monterrey en el ultimo vuelo de noche, me baje en aeropuerto y no habia ni un federal gracias a dios, sali como una flecha para afuera y cogi un taxi hasta monterrey un hotel que habia alquilado para la noche, al otro dia bien temprano pedi un taxi en el hotel hasta nuevo laredopor la carretera que hay que pagar los peajes y solo vi dos retenes de eso que estaban parando unas rastras y una guagua , gracias a dios no me pararon, era bien temprano en la manana. ahi cruce el puente que deben tener 4 monedas de 1 peso mexicano y cuando llegue ahi las palabras soy cubano y piso asilo politico, me metieron en una sala que habian mas cubanos y a esperar la entrevista, si pueden lleven algo de comida porque solo dan unos tacos y agua, ah y algo para taparse porque hace frio. Un consejo ahi hay que portarse bien y ser educados, haciendolo asi sales rapido. La entrevista decir la verdad son preguntas normales que solo es para rellenar tu expediente . Estuve solo 1 dia y medio, de ahi sali busque la estacion de guagua queda cerca y cogi guagua a mi destino. Gracias a dios ya estoy en tierra de libertad.Espero que mi historia le sea de utilidad a alguien como me fue a mi muchas historias, ah otra cosa senores de momento la ley se mantiene, no se dejen asustrar por comentarios absurdos.

  • pepito y esposa enero 23, 2015

    Hola a todos y primero gracias a todos los k publican aquí yo prepare mi viaje con todos esos datos, acabo de entrar hace dos días por la frontera de Reynosaa en México,, en unos días cuando pueda narro toda mi historia, solo les digo algo apurensen, pk aunque en las reuniones hayan dicho k se mantiene la ley, pueden estar al quitarla, incluso los guardias americanos nos lo decían allí en migracion. Mi consejo a moverse, saludos a todos y suerte.

  • Wilber enero 23, 2015

    PARA Ayudenme,
    Cualquier cubano que llegue a una frontera americana Terrestre o aerea puede pedir asilo politico, con eso te dan parole (permiso para estar en USA por 2 anos) ayudas para comida, salud, permiso de trabajo y puedes sacar la licencia de conducir, no dudes ni un minuto llegando al aeropuerto busca un agente migratorio y pídele asilo !! buena suerte.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *