Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Julian G enero 12, 2015

    Como les habia dicho anteriormente para nosotros los ciudadanos Canadienses es mas dificil que por el borde del Niagara nos den asilo polito,pero no imposible, los oficilaes me insistieron que yo no tenia razon para pedir asilo politico si yo llevaba viviendo en Canada por 18 años al principio los oficiales no me dejaban exponer mi caso y medio que me hablaban con burla, que si me yo regrasaba a Canada me cortaban la cabeza. als cabo de 40 min aproximadamente nos dieron las planillas, despues las huellas y nos tiraron fotos, al cabo de 2 horas fue que nos hicieron las entrevista por separados y pudimos explicar el por que queriamos viajar para vivir en lo USA. Nosotros expusimos que Miami era lo mas paresido a nuestro pias y que siempre habiamos tenido la esperaza de ir a vivir alli. Al final trageron los pasaporte con la parol sorpresivamente para nosotros y ademas nos preguntaron que se necesitabamos un taxi para ir al aeropuerto, pero nosotros viajabamos en nuestro auto. Ahora estamos esperando que termine de nevar para poder continuar. Suertes para todos. Saludos

  • Julian G enero 12, 2015

    Como les dije ser Canadiense influye negativamente a la hora de pedir asilo ya que Canada es un pais como USA, y ellos te hacen presion para que tu desistas y regreses ya que Canada es libre y no estas perseguido politicamente, he ahi el punto, que cada cual expone su caso como sale de Cuba yo creo que eso es el factor numero uno para que te den el asilo y con la humildad que tu expongas tu caso y sobre todo dicendo siempre la verdad. Espero que esto te sirva y puedas lograr tus sueños. Suerte

  • Lobezno enero 12, 2015

    Para Julin G . Gracias por tu aporte, pero pudieras explicar major como fue el proceso? Pediste asilo? que papel tuvo el hecho que fueras ciudadano canadiense? Seria una gran aporte si explicaras sucintamente como fue todo. Muchas Gracias Y felicidades.

  • Julian G enero 12, 2015

    Alejandro: Gracias por tus deseos:

    como dije, despues de solicitor asilo te presionan para que desistaspor que vives en Canada; un pais libre. En mi caso unos a otros se manifestaban que me viraran hacia Canada y solo esperando a contester las preguntas directas a mi. y esa oportunidad la tuve cunado me llemaron para la entrevista pude decirles que siempre quise ir a USA a vivir, que mi hijo de 8 años padece de asma y el clima sera favorable.

    Pero que nunca podria volver a cuba pero si a Canada. solo quiero vivir en miamiciudad de Cubanos. Al final me dieron el parole a mi hijo esposa y a mi, mi hijo es nacido en Canada. Bueno si tienen dudas pueden preguntarme. eso si mantente firme, Pero eso si bien humilde otra cosa yo pase en mi auto y no tube problemas. Saludos y Suerte a todos.

  • Víctor Pérez enero 12, 2015

    Hola. Buenas noches.
    Si alguien ha tenido la experiencia de pedir alojamiento en el momento de solicitar el asilo político o, conoce la experiencia de alguien que lo haya solicitado, le agradecería muchísimo si pudiera contar cómo es el procedimiento exactamente, cómo son los alojamientos que ofrecen. ¿Son albergues o pisos compartidos?. Muchas gracias.

  • Alejandro enero 12, 2015

    Para julian g,
    Hermano, un millon de gracias por compartir tu experiencia con nosotros en el forum, eso nos va a ayudar a muchos a tomar una decision final.
    Si tienes un chance y puedes adicionar los detalles seria muy bueno.
    Muchas felicidades por lograrlo y que todo te siga saliendo bien. 
    Saludos

  • Jamaicano enero 12, 2015

    Para Dante
    Hola hermano Dante soy fiel lector del foro aunque pocas veces intervengo porque casi todas las cosas estan explicadas aquí, pero bueno en este caso me gustaría que me explicara algunas cosas acerca de los programas de estudios en USA, yo soy tecnico medio en informatica, y me gustaria saber si puediera homologar mi título pero en caso de que no fuera posible me gustaría estudiar otra carrera, me gustaria saber tambien si para comenzar a estudiar habria que tener ya la residencia o si con el parol se puede comenzar?? también si en CWS ellos pueden tener informacion de estas cosas?? Gracias a todos aquellos que narran sus experiencias que así ayudan a otros que estamos por llegar y cumplir nuestros sueños de un mejor futuro

  • olis enero 12, 2015

    hola amigos del foro
    hoy mi pregunta es que hay de los niños cuando pasan por la oficina de imigracion ….los interrogan como a uno ????? otra pregunta como esta la situacion en cuanto a la educaion de los niños en edad de educacion primaria por que de esto no he leido nada en el foro y es un punto que tambien debo tomar en cuenta ya que es parte importate.
    si alguien tiene conocimientos acerca de esto le agradeceria por favor lo que pudieran decir
    gracias

  • esperanza7 enero 12, 2015

    La verdad no encuentro nada al respecto un comentario del 2013 donde alguien pregunta lo mismo si hace falta algo más que la autorización de viaje del padre y no fue respondida así que por favor si alguien sabe algo de esto que deje su comentario Gracias

  • julin g enero 12, 2015

    Señores cubanos Canadienses, y demas personas del forum gracias por toda la informacion que atreves de la lectura he optenido la pasada noche a las diez y media entre a la frontera del Niagara y ttes horas despues he salido con el parol, yo soy ciudadano Canadiense desde hace 15 años y la experiensa mayor que he optenido es que hay que decir la verdad y mantenerse bien relajado siempre te van hacer presion para que desistas pero hay que mantenerse firme para poder lograr lo desead, quiero vivir en Estados Unido y acojerme al asilo y a la ley de ajuste cubano. Suerte a todos los que no lo han hecho y no demoren en dar el paso

  • esperanza7 enero 12, 2015

    Por favor alguien sabe si aparte de la autorización de viaje del padre para los menores de la policía se necesita algún otro documento  (Por ejemplo notarial) para una vez allí quede constancia de que no hay secuestro?

  • ernesto enero 12, 2015

    para andres y todos
    andres gracias por tu informacion,pero lo que necesito saber es en la parte de mexico cual es el aeropuerto mexicano que quede mas cerca del puente o punto fronterizo,cosa de estar el menor tiempo posible en la carretera en taxi,he visto que desde el aeropuerto de matamoros a paso fronterizo son 20 minutos pero algunos dicen q matamoros es peligroso,que distancia hay desde el aeropuerto de laredo al puente ?y que tiempo mas o menos?,estas son mis garndes dudas si alguien tiene informacion por favor haganmela saber un abrazo a todos.y sigan con sus propositos que VAMOS BIEN,

  • matandile enero 12, 2015

    Siguiendo el hilo de la pensión no contributiva…

    Hombre puse el ejemplo de 0 ingresos primeramente porque es el caso de muchas personas y cuenta con el máximo de probabilidades de que se lo den. Si tiene ingresos en su núcleo familiar y la persona que lo solicita también. ellos descuentan de ese máximo, el mínimo de esa pensión son 90€ me parece. Si tienes un familiar que vive contigo que tiene un sueldo de 600€ ya no se lo dan, si tiene un esposo con una pensión de 500€ tampoco, si vive con mas personas el computo de ingresos entre todos tiene que ser 5000€ y pico o menor anual, y con esos ingresos tan bajos ya estas corriendo por los portales!. Lo de las ayudas para alquiler es según donde vivas, y para que te lo den los requisitos no se cuales serán, pero hasta las familias con niños pasan trabajo para tener ayudas. Hombre otra cosa es el enchufe, pero eso ya los que tengan influencia para hacerlo, que aquí la corrupción esta a la orden del día, y muchas veces gente que no lo necesita le otorgan estas ayudas por ser amigo de, pariente de, sin tantas trabas ni requisitos. 
    Aunque muchos crean que este tema no viene aquí, pues considero que si, porque este es uno de los problemas mas importantes que tienen los cubanos, que no se les reconoce sus años trabajados y mal pagados en Cuba, en ninguna parte del mundo. Si te vas con 40 años, empiezas de cero y luego las cuentas no salen para una pensión, si no has logrado trabajar 20 años seguidos con un contrato «en condiciones», en el momento de la vida en que tienes menos salud, y menos oportunidades para salir adelante te ves en el aire. Creo que España y Estados Unidos tienen convenios para que  cuenten los años trabajados en ambos sitios pero eso no lo se con certeza. 

  • esperanza7 enero 12, 2015

    Para YPérez Enhorabuena lo has logrado!! Sabemos que debes estar ocupadísimo con papeleo pero en cuanto puedas por favor en la entrevista qué preguntas te hicieron por ejemplo a la hora de decir por qué tiene uno miedo a volver a Cuba o por qué si no vienes de Cuba pides asilo político. Comentario aparte esto estoy casi seguro que se tiene que restringir de algún modo por tanto animo a todos a darse prisita señores. Saludos a todos.

  • esperanza7 enero 12, 2015

    Hola a todos Chinaa no sé dónde leí lo de que había que poner fechas de vuelo y todos eso era un comentario de alguien que dijo que hizo como una pre-reserva en agencia y sin pagar sacó el ESTA por si aprobaban y si no retiraba la pre- reserva. En fin he  comprobado no hace falta nada de eso, solo los datos personales de los dos pasaportes (Cubano  y el Otro) documento de identidad, dirección y dirección donde estarás en USA y teléfonos, para los menores lo mismo. Ah y unas preguntas de si tienes adicciones o tienes cuestiones con la justicia y e, terrorismo. Y sí, recuerden, (yo lo había leído) señores casi caigo en la trampa el ESTA en la página oficial porque yo me metí en una página y al final pedía 74 dólares cuando son solo 14 euros. Espero esto sirva para alguien.  

  • REY enero 11, 2015

    HOLA Y SALUDOS A TODOS, GRACIAS POR SUS COMENTARIOS SON MUY IMPORTANTES PARA PERSONAS COMO YO QUE QUIEREN DAR TAN IMPORTANTE PASO, MI PREGUNTA ES SIMILAR A LA DE ALGUNOS EN ESTE FORO PERO CON CIERTA PECULIARIDAD, YO SOY CUBANO EN CONDICION DE TRANSEUNTE Y MI NOVIA ES VENEZOLANA SI DIOS QUIERE NO CASAMOS PRONTO Y TRATAR DE DAR EL GRAN PASO EN ABRIL, NO TENEMOS HIJOS,
    1-COMO LEGALIZO MI MATRIMONIO SI NO ME DEJAN REGRESAR A CUBA EN 8 AÑOS.
    2-POR FAVOR ME PUEDEN ORIENTAR CON RESPECTO AL MATRIMONIO PARA QUE SEA RAPIDO Y LEGAL.
    3-YO LLEVO CON MI NOVIA Y FUTURA ESPOSA CASI 2 AÑOS, ES POSIBLE QUE ELLA PUEDA PEDIR ASILO CONMIGO EN LA FRINTERA SIN PROBLEAS Y NO LA DEVUELVAN?
    POR FAVOR, GRACIAS      

  • Berta enero 11, 2015

    Para S.O.S:
    Lo último que se supo es que habían mas de 700 cubanos hacinados allí y que los estaban mandando a otras estaciones migratorias.
    El acuerdo migratorio entre México y cuba establece que México debe informar dentro de los 3 primeros días hábiles sobre la retención del ciudadano cubano y el consulado cubano, una vez notificado, tendrá 15 días hábiles para responder. Eso da aproximadamente mínimo 28 burocráticos días en todo el proceso, y ese lapso de tiempo se alarga aún más por la gran cantidad de cubanos que actualmente están «cayendo» en Tapachula, resultado de la huida en estampida frenética a través de ecuador, Colombia y Centroamérica, a causa del pánico que han generado las declaraciones de Obama el fatídico 17 de diciembre y por las próximas conversaciones que se darán el 20 y 21 en la Habana y su vinculación con una supuesta desaparición de la Ley de Ajuste Cubano, cosa que yo no creo que suceda de un plumazo y así como así, ya que en estados unidos una ley no puede abolirse, enmendarse o reemplazarse sin la aprobación del congreso, cosa que lleva su tiempo, ya que tendrían que introducir un proyecto de ley que la sustituya y eso lleva su tiempo.

  • Víctor Pérez enero 11, 2015

    Para Magaly, Matandili y Albert.

    La pensión no contributiva por jubilación, este año 2015, asciende a 365,90 €, más dos pagas extras al año, en las nóminas de junio y noviembre, respectivamente. Aquellas personas que viven de alquiler tienen un ayuda de alquiler que asciende a 525 € al año. La ayuda de alquiler es posible complementar con otras ayudas de alquiler de otras administraciones públicas.

    Espero haber ayudado algo con esta aclaración.

    Un saludo y suerte a tod@s.

    En la pensión no contributiva por  jubilación se exige acreditar 10 años de residencia en cualquier país de la Unión Europea, de los cuales dos, deben ser inmediatamente anteriores a la presentación de la solicitud. La asistencia sanitaria y farmacéutica es completamente gratuita. 

    Los ingresos de la unidad familiar se valoran, pero no es cierto que para que te la reconozcan, los ingresos de la unidad familiar sea cero.

  • Ida enero 11, 2015

    Quisiera  preguntar soy cubana con nacionalidad italiana y estoy casada con un cubano,mi esposo esta esperando para la residencia,quisiera saber teniendo mi esposo solo residencia(permiso soggiorno)le dan visa para viajar juntos a USA.DIOS les bendiga

  • Lazaro enero 11, 2015

    Para Ernesto 
    Busca aquí mismo en el forum en la pagina 36 el 3 de diciembre busca la historia 
    De Terrorshow y te va a ayudar porque fue la misma travesía que quieres hacer 
    Ojala te ayude un abrazo y no te olvides de contarnos como te fue 

  • matandile enero 11, 2015

    En respuesta a lo que comenta Albert a Magaly.

    La pension no contributiva en España es de 300 y pico de euros. No puedes estar empadronada con nadie en tu núcleo familiar, ni estar casada y aportar datos bancarios para que demuestres que no tienes ingresos y tu estadio por mas de 10 años en este país este certificado te lo dan en el ayuntamiento que estés, es importante que te mantengas fichando en el INEM, eso te ayuda con los medicamentos si es que necesitas alguno de forma regular para que te los den gratis, eso si depende donde vivas deberas pagar el euro por receta. Cuando inicias el tramite tarda como máximo unos 3 meses que te digan si te la dan o no. Si te la otorgan entonces no puedes estar fuera de España por mas de 3 meses al año, y cada año reportar que tu situación sigue siendo la misma, se decir sin ingresos, tiene 2 pagas extras al año, a mediados y a finales de año, es decir en esos dos meses cobrarías 600€ y pico. Desgraciadamente si tienes que vivir de alquiler con eso no te llega ni en el pueblo mas recóndito de España, y mas si vives en un sitio con frío, junto con luz y agua lo que resta para comer es 0, tendrías que apoyarte de comedores sociales. Si fueras mora, o gitana las ayudas te venian por un tubo, inclusive hasta alquileres bajísimos, pero sino no, aquí ya se corto el grifo y no es que estuviera abierto para los cubanos en algún momento que yo pueda recordar ahora mismo. Debes valorar lo de la sanidad que esta cubierta como bien te dice Albert, y por otro lado la calidad de vida que puedes llegar a tener con esa pensión depende de tu ingenio con los números, porque decente no es, pero es mejor que nada. Si en Estados Unidos no tienes a nadie, mi consejo es que primero vayas a ver si aquello te gusta y sino no arriesgues lo que ya tienes o puedes tener en España, que por poco que sea es algo. Si aquello te gustara y ves posibilidades para ti, pues nunca es tarde para empezar.
    Otra cosa que va en contra es que aquí parece que la semilla comunista esta dando ya sus frutos, para noviembre quizás nos den la sorpresa y entonces si que ni pensión ni sanidad, los españoles van a cagar pelo sin haber comido mango. Yo también estoy pensando en irme porque no me va a coger la candela esa de nuevo, que vaaaa!!

    Piensa todo bien antes de nada.

  • YPerez enero 11, 2015

    Aqui va mi historia para reciprocar la ayuda del Forum. Londres-MadridMadrid-MiamiTodo bien. Madrid, no es gran cosa, solo me pideron pasaporte y a q viajaba? Tienes itinerario de viaje. Lo muestras y sobre todo el boleto de regreso. Le muestras el ESTA y ya está. Abordas. Llenas la planilla en el avion con los datos del pasaporte cubano y cuando pasas por el oficial de inmigracion al desembarcar le das tu pasaporte cubano y dices lo q ya todos sabemos. Soy cubano, pido asilo politico. Hay q tener mucha paciencia porq primero, la cola para llegar hasta este oficial a mi se me demoro casi 1 hora y algo. Luego q le dices eso al oficial, el te pone tus documentos en una cajita plastica q esta detras de el y despues de tomarte las huellas digitales te manda a q esperes un momento q alguien vendra por ti. Siempre hay q tener en cuenta q hay uno q otro oficial de inmigracion q puede soltarte un sarcasmo de q q tiene de malo el pais q tu procedes (Alemania, Italia,Espana,etc). Ignoren esto. Te recoje otro oficial y te lleva para una sala de espera llena de gente como tu mismo estas. En espera de q los atiendan. No necesariamente cubanos. Piede ser uno en transito q se le olvido hacer algun tramite y lo retienen alli por unos minutos/horas. Aqui empieza la question de espera. A mi 9 horas. Quizas fue por el cambio de turno. Pero ya paso. Primero te llaman y te toman de nuevo las huellas digitales. Te dan una planilla a llenar con datos tuyos, madre, padre, dia de nacimientos de todos. Direccion donde vivias, nacionalidad, profesion, y otras cosas mas q no recuerdo. No gran cosa. Yo dije toda la verdad. Doble nacionalidad. Doble pasaporte. Vino un oficial y me pidio mi otro pasaporte. Se lo llevo con el. Aqui en este momento pueden escojer decir entre q lo tienen o no. Yo lo di. Luego me dieron otra planilla a llenar con mas datos de q como sali de Cuba, donde vivia, a q vine a USA, por q pedia asilo politico,bla bla bla. No me acuerdo de todas. Pero son preguntas faciles. Devuelves la planilla y luego te llaman aq firmes lo mismo pero traducido al ingles. Ellos te lo dicen y te lo explican q es. Estos procesos no son uno detras del otro. Son uno ahora y el otro a las 2, 3 o 4 horas. Paciencia. Firmas aquello y quizas otro sarcasmo mas de q q tiene de malo (Espana, Italia, el pais q sea de donde provienes). Ignorenlo. Dicen q el pais en cuestion de donde vienen fue un punte siempre para llegar a los USA. el destino final siempre fue llegar aqui. Cuando firmas la planilla q el oficial te debe de decir q es la traduccion al ingles de tu declaracion es cuando se debe de pedir de favor, imploren q te pongan o definan solo ciudadania cubana. Yo no sabia y me pusieron en el parole la ciudadania de deonde venia. No se q consecuencias me traiga pero a lo hecho pecho. Luego q firmas eso. Es otras horas mas y te llaman. Te devuelven los dos pasaportes y con ellos te dan una tarjetica cuadrada casi del tamano del pasaporte con el numero tuyo de referencia para la inmigracion. Esa tarjetica es el famoso Parole. Yo tenia completamente otra idea de q era el Parole. Pues quizas a todos sea diferente pero este fue lo q a mi me sucedio. Me llamaron y al entregarme esa tarjetica con los dos pasaportes q ni me dieron la tarjetica por separado por cierto!Me dieron todo junto y me dijeron q me podia ir. Le pregunte al muchacho q q pasaba. Q si podia solocitar el permiso de trabajo o no? Q si me tenia q regresar? En fin q si me dieron o no la ley?El me dijo q tenia q ir a las oficinas de inmigracion. Ahh me dije! Entonces es asi! Simple como lo es. Me fui. Recoji mis maletas q la q venia en la barriga del avion nos las habia traido a la misma sala. Me recojieron afuera del aeropuerto un familiar y pa su casa. Mas nada. El lunes para las oficinas de inmigracion para ver q me dicen. En el parole a mi me pusieron acojido a la ley de ajuste pero nacionalidad britanica. A ver si eso influye en algo. Ya actualizare. Esta fue mi historia. Suerte!

  • andres enero 11, 2015

    para Ernesto:
    El aeropuerto de Mc Allen está del lado americano de la frontera con Hidalgo. el aeropuerto mas cercano a Nuevo Laredo se llama Laredo (del lado americano) Matamoros no lo conozco bien, pero tengo experiencia familiar por Nuevo Laredo y por Hidalgo, ambos puntos de frontera tienen las mismas caracteristicas, lo importante es llegar de forma segura al puente.
    suerte

  • yanette enero 11, 2015

    Para 100 fuegos 15, hola si eres cubano y tambien tienes pasaporte Espanol , y Vas a salir de Cuba se que la via que hacen casi todos los cubanos con ciudadania espanola es volar de cuba hasta las islam Cayman y de Cayman vuelan a miami directo y sin problemas lo se bien por que el 31 de diciembre llego la Tia de una Amiga y la mitad del avion erano todos cubanos con ciudadania espanola y no tuvieron problemas y todos salieron con el parol sin problemas, lo que te conviene es en cuanto llegues cuba ir rapido a reservar por que ese vuelo va siempre llego .

  • yanette enero 11, 2015

    Para china, gracias china tus palabras me Dan fuerza para seguir luchando, gracias de tus oraciones pues en estos momentos las necesitamos mucho , mi familia y yo si todo va bien los estaremos esperando del otro lado; y publicare todo para ayudar a todos lo mas posible, Espero conoscerlos pronto ; gracias de Todo yanette.

  • 100fuegos15 enero 11, 2015

    hola amigos del foro,estoy a punto de dar el salto y compartir con uds mi experiencia,aunque aun no tengo claro la mejor forma de viajar hacia usa,si alguien me pudiera ayudar se lo agradeceria con el corazon,yo tengo nacionalidad española y en estos momentos estoy en españa y ya tengo pasaje para cuba,¿estando en cuba cual seria la mejor via para llegar a miami.?
                  un saludo para todos y prospero año.

  • la chinaaa enero 11, 2015

    Para Esperanza7
    hola esperanza , he leido tu comentario y creeme no tengo ls mas minima idea de lo q me preguntas, te explico porq .cuando yo fui hacer mi passaporte Europeo con el esta , he solo llenado un modulo con todos los datos personales y dos fotos.ninguno me ha preguntado ni x pasaje aereo , ni fecha de partida.siento no poderte ayudar con esto.pues tambien pienso q no necesariamente para hacer este documento tengas q viajar , en el sentido q para ellos este detalle no debe impedirte de tener tu passaporte.abrazo y q dios t bendiga

  • la chinaaa enero 11, 2015

    Para yanette
    hola yanette sè q t queda poco, solo queria decirte q tengas mente positiva, y desearte un feliz viaje, yo y mi familia oramos diariamente x ti y los tuyos.estoy segura q todo te saldra bien.salud yq la buena suerte te acompañe,mas sobre todo q Dios te bendiga  en cada momento.

  • S.O.S enero 11, 2015

    Hermanos mil gracias a todos por su ayuda, mi pregunta es Sobre cual es la situación actual en Tapachula, por favor alguien q pueda ayudar cualquier información sera bien agradecida gracias

  • olis enero 11, 2015

    para berta
    somos compañeras de lucha en realidad nos toca dejar este pais por el mal gobierno que ahora tenemos por el bien de nuestros hijos …. por lo de los papeles y dar el salto pues a mi esposo le daran pronto la visa de residente y nos iremeos por mexico a diario entro al foro para » estudiar» cuales son las mejores opciones que tenemos es cuestion de investigar y rogar a dios que el dia que nos vayanos la suerte este de nuestro lado en todo momento …. he leido de algunos compañeros de este foro me han dicho que conocen de casso muy similares al nuestro y han podido pasar sin mayores inconvenientes es cuestion de seguir investigando preguntando …. gracias por la ayuda yo apenas empiezo a transitar este camino tenemos mucho que aprender pero leyendo en este foro es mucho lo que se aprende….

  • Carlos en Venezuela enero 10, 2015

    A Ernesto

    Hola compadre. Hola también al resto de los foristas. No has estado equivocado en tus investigaciones y efectivamente no hay vuelos directos entre Cancún y Nuevo Laredo. Incluso, en ninguna aerolínea los encontrarás. Siempre tendrás que hacer una escala en Guadalajara o en el DF. 

    Fíjate bien, Ernesto, porque esto es una decisión complicada que apun no he tomado y me queda menos de una semana para abordar. Si te vas directo a un aeropuerto de los fronterizos sabes que tienes un alto porciento de toparte con la meca de los ofciales corruptos. No dudes eso. Debes tener los pantalones bien puestos y un buen programa de viaje…una buena justificación para estar ahí, pues esos tipos comenzarán a aextorsionarte y a amenazarte con que te deportarán o te regresarán, aunque no lo pueden hacer. Si estás con visa cuentas con la autorización de llegar a cualquier punto de México pero no lo hagas con soberano descaro y justifica tu viaje. Ok?

    Respecto allegar a Monterrey y salir en autobus….eso me caga realmente, por cuestiones de inseguridad que hay allá. Además, para colmo, todos los vuelos llegan tarde a Monterrey y no creo que sea buena idea iniciar un viaje por carretera por 200 kilómetros a las cinco de la tarde. Tendrías que quedarte esa noche en Monterrey y al otro día partir,
    Qué puedo decirte compadre? Esa es mi incertidumbre de turno. Decide lo mejor en cuanto a tus posibilidades. 

  • charlie enero 10, 2015

    Para Berta, Olis, Cubavene y el resto de compatriotas casados con venezolanas
    En estos dias contacte con un matrimonio Cubano – Venezolana con hija en común que entraron en Julio sin problemas,4 horas en aeropuerto, como no tenían familiares luego de sacar el social en Miami, subieron a Indiana donde incluso le dieron las ayudas a los tres.
    Hoy llego otro matrimonio igual también con un hijo en común,se tardaron mas o menos el mismo tiempo en aeropuerto, paroled para los tres,aun no tengo detalles…
    Si se puede! Saludos

  • ernesto enero 10, 2015

    PARA TODOS
    HOLA HERMANOS ,POR FAVR NECESITO SABER CUAL AEROPUERTO ES EL MAS CERCANO AL PUNTO FRNTERIZO,EL DE LAREDO,EL DE MCALKLEN O EL DE MATAMOROS O ALGUNOS DE LOS MAS DISTANTES AL OESTE?Y LA VIA MAS SEGURA DE LLEGAR A ESOS PUNTOS,ESPERO RESPUESTA .Y QUE LA VIRGEN ACOMPAÑE A TODOS LOS QUE ESTEN EN ESTO,SALUDOS,ERNESTO

  • ernesto enero 10, 2015

    PARA LAZARO
    GRACIAS POR TU INFORMACION,PERO HE VISTTO QUE EL AEROPUERTO DE MONTERREY QUEDA A 2HORAS Y MEDIA DE LA FRONTERA DE MCALLEN POR LO Q RESULTA MUY PELIGROSO Y VIAJAR TANTO TIEMPO ESTRESADO A CUALQUIERA LA DA ALGO,MIRARE ALGO MAS CERCA.NO TENGO CONOCIMIENTO DEL PAGO DE LOS 500 EN TAPACHULA,INFORMATE BIEN ANTES DE DAR EL PASO,GRACIAS

  • Cubanito enero 10, 2015

    Hola a todos, yo soy cubano y mi esposa mexicanas, tenemos dos hijas en comun y otra que es mi hijastra, pensamos cruzar por frontera el próximo mes todos juntos, alguien sabe si mi hijastra de 18 años también se acoja a la ley de ajuste cubano??? Ya que su papá biológico murió antes de que ella naciera pero nunca le puse mi apellido.

  • Manuel enero 10, 2015

    wilber de la vocera esa no me fío un pelo, esperemos que todo quede igual pero la gente anda muy nerviosa,  alguna sorpresa se viene.

  • Manuel enero 10, 2015

    No se va poder evitar el futuro cambió en migración entres EEUU y Cuba, nosotros mismos haremos hecho que esto suceda cuando después de obtener la green card vamos un montón de veces a Cuba, tenía q llegar la hora, mire el nuevo Herald la entrevista a marco rubio, parece inevitable.suerte para los que aún no hayan cruzado.

  • Berta enero 10, 2015

    Para olis

    Estoy en Venezuela, situación parecida a la tuya: venezolana, casada con médico cubano, con una beba mutua, le negaron el parole porque cuando fue a embajada ya no estaba dentro de la misión, metió reconsideración y se lo volvieron a negar… Para qué te cuento más, si es el mismito caso tuyo mija.
    Yo me meto aquí en este foro y por todas partes buscando información. Tengo alrededor de 8 meses leyendo el foro y he aprendido bastante.
    Hay muchos casos de matrimonios mixtos –cubano(a) + otra nacionalidad– que les han dado parole en la frontera, solo he leido de un caso de una boliviana que la regresaron con su pequeña de meses de nacida y su esposo cubano pasó solo a EEUU.
    Casi todos dicen que al estar Venezuela en crisis política y gobernada por comunistas, con violaciones graves a los derechos humanos fundamentales, eso representa una ventaja a la hora de pedir el asilo político para nosotros (para nadie es un secreto que Venezuela es la provincia más grande de Cuba, cuyo gobierno nos dominó e invadió sin disparar una sola bala)
    La ley de ajuste nos ampara por ser cónyugues de cubano, al igual que nuestros hijos, sea cual fuere la nacionalidad. Yo Creo que hay que ser muy amable y humilde con el funcionario de inmigración que nos toque, exponerle que tenemos miedo de regresar a nuestro país por motivos politicos y las violaciones a los derechos humanos que allí suceden, y si se pone popy, pedir hablar con su supervisor, y si éste se sigue negando, pedir que nuestro caso sea visto por un juez, luego dentro, contratar un abogado de inmigración para retrasar el caso un año y un día que és lo que necesitamos para el ajuste de estatus. Todos esos son los posibles escenarios. Yo tengo fe de que las cosas no van a ir mal y confío en Dios que el funcionario que me toque no me haga la maldad de regresarme con mi hija. Dios libre. Algunos dicen que ellos no separan las familias, ojala ese día me toque un funcionario de buen corazón.

  • LAZARO enero 10, 2015

    Para Ernesto 
    mira Ernesto nose si sera de tu ayuda pero desde cancum busca la terminal de viajes nacionales y por la compañia vivaerobus hay vuelos de cancum a monterrey ,que es mejor que hacer escala en el DF y en monterrey coge el bus que va a Mccalen y te deja en el mismo puente ,,asi no tienes que hacer escalas en el DF ,,ojala esto te sirba de ayuda ,,yo tengo una duda ¿ Es cierto que en Tapachula hay que pagar 500 dolares por el salvoconducto que te dan? es que lo acabo de leer en otro forum y nunca habia leido eso por aqui ,,bueno suerte amigo

  • qbavene enero 10, 2015

    En la noticia que comento Wilber no se hala de fronteras por tierra yo busque la noticia original y tampoco dicen nada. Seria muy bueno que todo el que viaje en estos dias y el futuro escribiera aunque sea uans lineas acerca de como estan las cosas por la frontera y asi los que lo haremos despues nos mantenemos informados.
    Yo por mi parte lo hare en cuando llegue  y me quedan pocos dias ya por eso quiero estar informada Saludos y exitos

  • esperanza7 enero 10, 2015

    Hola a todos. respecto al comentario de Wilber también he leído la noticia hoy. no obstante me pregunto  ¿aunque no se derogue la ley de ajuste no habrá acaso modificaciones para aquellos que no vienen directamente de Cuba y han vivido por años fuera? Estamos claros de que pedimos asilo político por miedo regresar a Cuba pero sabemos que eso no es cierto que entramos y salimos cuando queremos. Mi opinión es que «la luz de alante es la que alumbra» señores si vamos a dar el paso cuanto antes mejor. Para CHinaa amiga espero todo se resuelva de la mejor manera y puedas viajar pronto. Tengo una duda si pido el ESTA según algunos comentarios hay que poner fecha y número de vuelo, Suponiendo que compro billetes para salir de Madrid a otro país y de ahí a USA cómo lo hago? Un saludo a todos 

  • ernesto enero 10, 2015

    hola a todos en el foro
    si alguien lee mis preguntas a carlos y tiene alguna informacion o respuesta sobre en q vuelos viajar desde cancun a nuevo laredo?, si hay vuelo directo? y en que arolineas y donde comprar los boletos,por favor haganmelo saber saludos a todos ,ernesto

  • ernesto enero 10, 2015

    para carlos en venezuela
    hola carlos ,primeramente gracias por tu ayuda,cualquier informacion siempre es buena y necesaria.
    oye hermano debo saber algo mas,en caso de que entre por cancun existe algun vuelo desde cancun directo a nuevo laredo?pq estuve viendo en las aeerolineas que me digistes vivaerobus y volaris y al parecer no vuelan hasta alla.sabes algo sobre esto?o necesariamente hay que ir a traves del DF,en caso que sea obligatoriamente desde el DF,que aerolineas me sugieres ? sobre todo necesitaria un vuelo q llegara al amanercer o lo mas temprano posible,. Por lo q veo solo hasta alla vuela aeromexico,.bueno espero tu ayuda saludos ,Ernesto

  • Wilber enero 10, 2015

    Afirmó la vocera del Departamento de Estado Susan Bridenstein, quien agregó que Washington sigue apoyando «la total aplicación de los acuerdos migratorios que existen con Cuba».

    «Estados Unidos no tiene planes para modificar la Ley de Ajuste Cubano». Así lo informó el Departamento de Estado en Washington, con el fin de disuadir a los ciudadanos de la Isla que se lanzan al mar para tratar de llegar ilegalmente a territorio estadounidense.

    El Departamento afirmó que el Gobierno no proyecta alterar la Ley de Ajuste Cubano y, agregó, que «Washington continúa apoyando una inmigración segura, legal y ordenada, y la total aplicación de los acuerdos migratorios que existen con Cuba».

    «Desalentamos a los cubanos que tratan de embarcarse en peligrosos e ilegales viajes para llegar a Estados Unidos, en lugar de buscar alguno de los varios mecanismos estadounidenses para una migración legal y que están disponibles para ellos en Cuba», indicó la portavoz de la Cancillería, Susan Bridenstein.

    Según la nota oficial, «las misiones y operaciones de la Guardia Costera en el Caribe, Estrecho de la Florida y el Golfo de México continúan sin cambio. Los guardacostas desalientan vigorosamente los intentos ilegales para entrar a este país. Cualquiera que sea localizado en el mar será devuelto a Cuba de acuerdo con las leyes de inmigración», aseguró el Departamento de Estado.

  • Wilber enero 9, 2015

    Buenas noches,
    Quisiera ver si alguien me ayuda con mi duda estaré viajando fin de este mes, ya entré 4 veces anteriormente a Miami donde vive mi mama tengo visa de 5 anos , pero eso por lo que he visto no es problema,
    mi pregunta es con respecto a mi esposa que es Brasileña, para recibir el parole tiene que entrar el mismo dia que yo y junto conmigo o puede entrar 2 meses después y referir que es casada con un cubano que ya reciente recibió el permiso de entrada…o soy yo que tengo que decir eso cuando pida el asilo, es que necesitamos que ella se quede vendiendo nuestras cosas aqui, y quiero entrar antes de lo que se va hablar el dia 21 y 22 en la habana porque todo puede pasar…

  • olis enero 9, 2015

    para la china:
    hola china realmente nuestras situaciones son distintas yo tengo una nena de 9 y un por de gemelitos de 4 añitos por esa razon queremos que sea lomas seguro posible y menos traumatico … vamos a intentar pidiendo la visa de turista quenos han recommendado los mismos compañeros de este foro … suerte china somos hijos del dueño de todo asi que lo que no hay que tener es temor …

  • olis enero 9, 2015

    para bertha:
    hola bertha gracias eres muy amable esas opciones que me diste son las q hemos analisado porque no parcen mas posibles …. nada cuesta intentar… por otro lado nostros queremos saber si yo como venezolana casada con un cubano tengo los mismos derechos que el para que me den asilo politico junto con el y los bebes ???? te agradeceria la ayuda … gracias. tu ya pasate????

  • olis enero 9, 2015

    para Pedro Miguel
    gracias por la ayuda … mi esposo ya tiene el pasaporte azul y el plan mas seguro que nos parece es que el pida visa mexicana por que por otro lado es dificil aumqe es peor la deligencia quenose ghace pero queremos tener varias opciones…..por otra parte lo que a nos preocupa un poco es que no hemos visto en el foro un casso de un cubano q halla entrado casado con una extranjera y halla logrado entrar eso nos preocupa nos gustaria contarlos este el deyniscamacro@hotmail.com si pueden escribir seria bueno… suerte

  • Pedro Miguel enero 9, 2015

    buenas tardes, para Olis, saludos mi caso es igual al tuyo solo q tengo un bebe que tiene 3 meses, nosotros fuimos a la embajada cuando mi esposa tenia 6 meses de haber abandonado la mision ya tenia 2 meses de embarazo y nos denegaron pero al denegarnos nos dijeron que podian hacer una reconsideracion del caso y hasta la fecha no hemos recibido ninguna respuesta, ahora te digo lo siguiente creo que es mas facil q tu esposo solicite visa a mexico y pasen por la frontera y al llegar que presente su pasaporte Cubano y diga que solicita asilo politico y tu como su conyugue y los hijos menores de 21 años se benefician. yo estoy en ese proceso tramitando el pasaporte azul para poder dar este paso solo hay que tener la fe viva de lo q se hace y nunca decaer, Dios es Grande y el todo lo puede exitos a todos.

  • Berta enero 9, 2015

    Para olis
    Hay un comentario es esta misma página de alguien («Carlos en Venezuela») que consiguió visa a Mexico con el pasaporte con visa de transeuente. ¿Tu esposo tiene visa de transeúnte?
    Esa misma persona explica qué fue lo que le pidieron en el consulado de México y cuales fueron las preguntas que le hicieron en la entrevista. Le concedieron la visa y pronto va a viajar a México y cruzar la frontera.
    Esa es una manera mami. Otra opción es pedir visa turista en la embajada americana a ver si tienen suerte y se las dan.
    Dios les ayude.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *