Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • El Chevere enero 6, 2015

    Para Diana

     Si piensas entrar por algun aeropuerto te recomiendo que sea por el de Miami. Es donde estan mas familiarizados con el tema de cubanos llegando con doble nacionalidad y pidiendo asilo. De todas formas, no creo que existan vuelos directos desde Ecuador a Los Angeles… Si yo estuviera en tu caso, entraria por Miami y luego estando en el mismo aeropuerto compraria otro vuelo Miami-Los Angeles ya teniendo tu parole en la mano. Si decides entrar por la frontera de Mexico tienes la opcion de hacerlo por las garitas de San Ysidro o la garita de Otay. Ambas cruces fronterizos tienen del lado mexicano a la ciudad de Tijuana y del lado americano ya es California. Teniendo visa americana en tu pasaporte ecuatoriano hasta donde tengo entendido puedes entrar a Mexico en avion sin necesidad de visa mexicana, solo por el hecho de tener la americana. Confirma por ti misma y tambien creo que Aeromexico tiene vuelos directos entre Quito y el DF. En cuanto a los beneficios vas a recibir lo mismo: food stamps, dinero cash y seguro medico. Espero que no haya cambiado esto ultimo, aunque te sugiero que averigues por ti misma porque los cubanos que salen desde Ecuador cruzando fronteras tienen un poco mas de preferencia por razones logicas. Suerte!!

  • Comolohaces enero 6, 2015

    Al parecer, todavía nadie puede dar respuesta a mis preguntas anteriores.
    Por lo que veo, todo el cubano, con nacionalidad europea, que decida entrar por aeropuerto y pedir asilo político está jugando a la ruleta rusa. Es puramente suerte y verdad. El funcionario tiene entonces dos opciones:
    1- Me ajusto a lo que está estipulado por la ley y no les doy el parol.
    2- Voy a tener consideración y le doy el parol para ayudarlos.
    ¿Realmente es así? ¿Completamente a discreción? Por favor, alguien que pueda aclarar esta duda.

  • Diana enero 6, 2015

    HOLA AMIGOS, VIAJARE ESTE FIN DE MES !!!!! TENGO CIUDADANIA CUBANA Y ECUATORIANA … Y VISA EN MI PASAPORTE ECUATORIANO PARA INGRESA A EEUU … POR FAVOR DEJENME SABER SI ME ACONSEJAN ENTRAR POR EL AEROPUERTO DE LOS ANGELES O POR MEXICO ?? TENGO QUE RESIDIR EN LOS ANGELES… ME DICEN QUE ENTRANDO POR MEXICO TENGO MAS BENEFICIOS ES ESTO CIERTO ?? SI ENTRO POR EL AEROPUERTO DE LOS ANGELES ES IGUAL QUE SI ENTRO POR MIAMI ?? NO HE ENCONTRADO A NADIE QUE HAYA ENTRADO POR CALIFORNIA POR ESO ME DA MIEDO ENTRAR POR EL AEROPUERTO DIRECTAMENTE .. ,…. EN ESPERA DE SU AYUDA …MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO

  • yasel enero 6, 2015

    Hola a todos! Les contare nosotros estuvimos juntos todo el tiempo en ningun momento nos separaron! Incluso en la entrevista estuvimos juntos! Las preguntas fueron sencillas ,datos de nuestros padres y direccion donde viviamos nada del otro mundo ah y la pregunta mas importante fue cual es la razon por la cual se esta pidiendo el asilo politico?esa pregunta fue a cada uno pero siempre juntos ! En cuanto a las ayuda solo a nosotros los cubanos a ellas no le dan ayuda pero si le dan su parol que les permite sacar su permiso de trabajo pero hay que pagarlo 380 dolares cada una para poder sacar el social security nosotros no pagamos nada porque somos cubanos y aplicamos por bajo recurso ! Tambien el parol les permite aplicar con nosotros para la residencia al año y un dia

  • MAGALY enero 6, 2015

    Hola a todos. Estoy en Madrid y tengo la nacionalidad y pasaporte español pero ya no tengo trabajo ni paro y quiero pasar a los Estados Unidos. Soy mayor, tengo 65 años pero estoy sola aquí. Quisiera que me dijeran si puedo pasar por el aeropuerto y si así recibiré ayudas y si presento sólo el pasaporte cubano o el español también. O tengo que pasar por Canadá. por favor necesito orientación.

  • yanette enero 6, 2015

    Para Ida, hola Ida como ya habian explicado muchos anteriormente  si el tiene; pasaporte cubano tiene que pedir visa; sea que vaya de vacaciones a Mexico, Canada, usa, y para todos los paises que estan fuera de la Europa necesita visa y en el aereopuerto en italia antes de partir la  aereomosa cuando ven que tiene pasaporte cubano y no europeo te controla para ver que tenga la Visa antes de dejarlo ir al Gate de salida, te aconsejo que te muevas rapido y tramiten visa, por Canada , o Mexico , estudia bien cual de esos paises te conviene mejore en base a Los requisitos que ellos piden.

  • Ida enero 6, 2015

    Mis amigos escribo pidiendo informacion,quisiera dar el paso y nesecito de consejos,deseo saber si mi esposo residente puede viajar de italia directo a usa con esto de los nuevos cambios entre cuba y usa¿en caso q no sea posible y tengamos q ir por mexico puede viajar desde italia sin pedir visa a la embajada de mexico aqui en italia¿por favor nesecito respuestas,agradecida de todos los testimonios y experiencias contadas aqui son de mucha ayuda.Dios les bendiga a todos

  • Alero enero 6, 2015

    Buenos Días, mi esposo lleva tiempo escribiendo en el foro porque estamos pensando dar el salto, el es cubano yo venezolana, esta mañana me surgió una inquietud, que le preguntan a los cónyuges extranjeros en el aeropuerto? He leído que piden datos de los familiares cercanos (padres, hermanos)… Lo pregunto porque en caso de que nos vayamos mis familiares me quieren ir a visitar y mi temor es que dando yo sus datos a ellos los relacionen conmigo y no los dejen entrar. Alguien ha pasado por eso, sus familiares no cubanos entran y salen luego sin problema? 

  • charlie enero 6, 2015

    Para Yasel
    Hermano puedes contarnos un poco mas como fue el tema de la entrevista, no le pusieron peros a tu esposa¿ le dieron beneficios a tu hija¿

  • Lobezno enero 6, 2015

    Para Alejandro.
    Estamos hablando de ciudadanos canadienses en la frontera de Canada con USA. NO se de algun cubano -italiano o cubano -espanol pasando la frontera de Niagara Falls. Generalmente esas personas llegan por avion a Miami. El tema central aqui es cubanos -canadienses pasando la frontera a pie, pidiendo asilo politico. Saludos.

  • yanette enero 6, 2015

    Para yasel, hola me da mucho gusto saber de tu historia Nos aclara muchas dudas , muchos queria saber sobre la famosa entrevista que te hacen, queria saber que te preguntan y si tambien le hicieron la entrevista a tu esposa y si es si  que le preguntaron, tambien si es posible queria saber si el social number lo tramitas con abogado o con una agencia , cuanto tiempo se esta demorando y a ti te dieron ayuda medica por los primeros meses o no. Gracias de tu ayuda. 

  • Comolohaces enero 6, 2015

    Para Lobezno y otros que puedan aportar información. Partiendo del comentario de Alejandro sobre diferencia entre ciudadanos canadienses y los europeos. ¿Cuál es la diferencia al pedir asilo político en el aeropuerto? Esta pregunta genera una inseguridad enorme porque tanto yo que estoy en Europa como otros en Canadá no sabemos la respuesta oficial.
    Amistades mías han hecho llamadas al departamento de migración de Miami y ellos dicen oficialmente que todo cubano que haya residido en Europa y que por consiguiente haya adquirido la nacionalidad de un país europeo (España, Italia, Alemania, Holanda, etc.), con hijos nacidos en Europa o no, no tiene derecho a asilo político si entra por cualquier aeropuerto de EEUU porque viajó con permiso europeo, pero si lo hace por fronteras de México o Canadá entonces está entrando verdaderamente como cubano.
    Según ellos son dos regulaciones diferentes. Esto es lo que ellos dicen como versión oficial.
    Ahora bien, todo esto contradice alguno de los testimonios que aquí (foro) se mencionan.
    ¿Realmente depende de lo que quiera hacer el funcionario de migración en turno?
    Esto me parece un poco arbitrario bajo las leyes y los controles de frontera de EEUU.
    ¿Alguien que pueda aportar más claridad a este asunto?

  • vanessa enero 6, 2015

    Estoy casada con un cu6 hace tres anos y tengo dos hijos pero ahora estamos separados.sera q puedo legalizar mi estatus migratorio

  • Dayron (UY) enero 6, 2015

    para YASEL.

    En primer lugar muchas felicidades por tu logro!!!
    Me gustaría consultarte porque yo voy a dar el paso esta semana y voy con mi mujer que no es cubana.
    -Cuando hicieron el proceso y la espera, estuvieron juntos todo el tiempo o los separaron??
    – y en la entrevista a tu mujer que no es cubana Que cosas le preguntaron??
    Por favor si pudieras responder esas dos dudas que tengo, nos estarías ayudando muchísimo!!!
    Gracias

  • yasel enero 6, 2015

    Queridos amigos como les comente hace unos dias entramos por el aeropuerto de miami el 18 de diciembre 2014 con mi esposa y mi hija que son venezolanas y entramos con una visa de turismo ! Nosotros estabamos con la duda si entrar juntos o no pero nos arriesgamos y entramos todos juntos y en el momento de pasar por inmigracion les dije que solicitaba asilo politico y que mi esposa y mi hija se acogian conmigo , de alli inmediatamente nos pasaron a un salon donde se hace todo el procedimiento la cual duramos 8 horas en la espera porque son varias cosas las que uno hace alli adentro!  Es la entrevista , las huellas en fin todo el procedimiento.Al final de todo esto nos dieron el parol a los 3 sin ningun inconveniente .cualquier otra pregunto con mucho gusto los ayudaremos

  • Alejandro enero 5, 2015

    Para Lobezno: Estoy de acuerdo contigo en lo del «miedo creible» siendo ciudadano canadiense, lo unico que tampoco veo diferencia con un ciudadano de cualquier otro pais como por ejemplo Espanna, Italia o Suecia, sin embargo a todos le dan el asilo..Hay algo diferente con los Cubanos-Canadienses??

  • Berta enero 5, 2015

    Para Yasel. Muchos acá hemos estado esperando relatos como el tuyo de entradas exitosas de matrimonios cubano con no cubano, por favor, en la medida de lo posible cuéntanos más detalladamente tu experiencia. Felicidades!

  • la chinaaa enero 5, 2015

    Hola
    creo q ya entendì porq mis mensajes no pasan, he escrito dando x 3 vez la direccion de una caritas y pienso q sea este el motivo.hize la prueba , compartiendo en dos el mensaje anteriory creanme no se porq.En otras paginas del forun he visto cubanos q dan direcciones y tel …estoy verdaderamente intrigada de esta cosa…ok victor te dire q despues q ellos tengan tus documentos listos y te hayan hecho analicis y Todo lo q lleva su atension haciaa nosotros, vacunas si te faltan ect.te dan una lista con los lugares disponibles, ahi escoges el puesto donde quieras ir.saludos y q dios los bendiga

  • Lobezno enero 5, 2015

    Primeramente veamos la letra de la ley de ajuste cubano CAA en ingles,que dice que todo cubano que sea PROCESADO o ADMITIDO A territorio Americano tiene derecho al ano y un dia si no ha salido del pais y si no ha cometido algun delito a aplicar por la Green Card.Si usted entra como turista y esta un ano y un dia en USA tiene todo el derecho de aplicar por la residencia usando la llamada ley de ajuste cubano. Porque la gran mayoria de las personas entran por las fronteras de Mexico? Primero porque vienen de Cuba y despues por los llamados beneficios, que ya dijimos que duran 8 meses. Los casos que estamos siguiendo son los casos de ciudadanos canadienses y residents que desean vivir en los USA los cuales no tienen el elemento de los cubanos que se presentan en Mexico o en Canada que no son residents ni ciudadanos que es el element del «miedo credible» sobre la base del cual es que , en dependencia del juicio del official actuante en el «Puerto de entrada», se le concede asilo politico a la persona o no. Ese element no existe en los casos de cubanos canadienses, y un detalle importante es que el hecho de estar en la frontera Americana no define que hayas puestos los pies en American soil, aun no has entrado, no se te puede aplicar la ley de pies mojados pies secos. YO recomiendo a los cubanos canadienses pasar de turistas y esperar un ano y un dia, mas costoso pero mas seguro. Al menos en las actuales circunstancias.

  • Barbara enero 5, 2015

    por favor es 1ra vez q entro a esta página pero busco información pq estoy desesperada. Mi esposo esta haciendo el recorrido por ecuador. Salio a suerte y verdad, alguien me puede decir como tiene que hacer (por favor) si quieren escríbanme por privado, por aquí, por donde sea pero háganlo si alguien sabe algo. He estado averiguando y veo que por ahí es bien peligroso pero es al único país que dejan entrar sin visa. Gracias

  • la chinaaa enero 5, 2015

    Hola  forun
    he escrito dos mensajes antes no se donde hayan ido a parar, ahora los documentos q sirven para el aeopuerto miami y q debes de llevar contigo son passaporte cubano, inscripcion de nacimiento ò carta de identidad cubana, licencia de conduccion , algo q demuestre a ellos q eres cubano.historia clinica, u otros documentos lo puedes meter en el equipaje mas grande esto para entrar no te sirve.ahora los documentos ejemplo mio.inscripcion mia, passaporte cubano, certificado de matrimonio, lo voy hacer chiquitico y lo meto en un borsillo caballero de la cartera a mano ò de la mochila del equipaje a mano , hay una cosa q se llama privacidad y ellos no la

     pueden violar.me pueden preguntar  todo lo q quieran pero nadie tiene derecho a virarme al reves
     como a un traficante ò ect.las preguntas ò supuesta interrogacion te la hacen a la ora del chequin
    , preparense cicologicamente y sangre fria, esto es a suerte y verdad.para esquivar estos controles , es mejor siempre buscar compañias Europeas con personal europeo no americano.ejemplo.vuelo directo yo q vivo en italia roma -miami allitalia 11 ore perfecto.veamos q reservA el destino tanta fè en dios y mucha carga positiva.

  • garcia enero 5, 2015

    Hola soy cubano ytengo ciudadania canadience y mi familia y yo estamos pensando en cruzar la frontera. Me pregunto si al ser ciudadano canadienceme traendria algun problema? Y qje pasaria si quisiera pasarconmigo mi carro.?

  • Alejandro enero 5, 2015

    Para Julian G, Lobezno y Dayron (UY):
    Ante todo muchas gracias a los 3 por sus comentarios. Lo de pedir el asilo una vez en Miami habiendo entrado directo de canada es una posibilidad, pero no encuentro nadie que lo haya hecho asi, y me preocupa un poco estar explorando nuevas teorias y me gustan mas las que ya estan bastante probadas., Yo creo que la variante mas acertada viene siendo la de viajar por un 3er pais y de alli tomar un avion a Miami. Alguien tiene alguna referencia de volar desde Mexico directo a Miami?? Me preocupa que tal sean los oficiales alli, pues a pesar de estar viajando con pasaporte canadiense, al final ellos saben que somos cubanos..Podria ser desde cancun o algun otro puerto turistico. No me gusta mucho el tema de la frontera….

  • sara enero 5, 2015

    hola a todos tengo una consulta, soy cubana-ecuatoriana quiero ingresar a USA y pedir el asilo con la ley de ajuste cubano llevo mas de 20 años fuera de cuba. podre aplicar? que debo hacer? y si no me dan el asilo puedo quedarme como turista? o me quitan mi visa a USA que la tengo por 5 años?

    espero sus respuestas

  • Tito enero 5, 2015

    Hola felicidades y prospero año nuevo. Soy cubano y estoy en Cabo Verde un pais en Africa y quiero salir de aca para los EEUU con ese objetivo sali de Cuba y quisiera que alguien me diga si conoce lo que tengo que hacer para una visa a mexico o algo, ya llevo aca casi dos meses y llevo casi 2 dias leyendo el foro y no encuentro nada parecido a lo mio.gracias

  • Dayron (UY) enero 5, 2015

    Para kratoscuba, YOHANNA y demás amigos del foro.

    Bueno amigos yo ya estoy a menos de una semana de emprender el viaje, asi que bueno, con nervios a medida que pasan los dias, y con emoción a la misma vez, así que espero dentro de poco si dios y la vida me lo permite estar contando mi historia en breve, la verdad deseo lo mejor para todos y bueno traten de dar el paso lo antes posible, que nadie sabe lo que puede pasar el dia de mañana, pero por ahora hay que darle para adelante.

    SALUDOS A TODOS y por favor reitero mi pregunta de hace un par de dias por si alguien tiene algun dato: Qué le pueden preguntar en la entrevista del parole a mi pareja extranjera!!

    GRACIAS AL FORO POR SUS APORTES.

  • Dayron (UY) enero 5, 2015

    Para Alejandro y Mariela.

    Amigos, sobre lo que ustedes consultan de viajar a Miami directo o por un tercer lugar yo les cuento un poco, nuevamente vale aclarar que es mi opinion personal y usando un poco lo que yo pueda conocer, no es necesariamente 100% acertado!!! En cuanto a lo que ustedes explican de viajar directo de canada a miami, si HACEN MIGRACION en canada y luego al llegar a miami solo tienen que retirar el quipaje, debe quedar bien claro que ante la ley ustedes no estan haciendo migracion en miami y de hecho se considera que han ingresado al pais estando en territorio canadiense, esto es muy importante aclararlo y esto si se los digo con propiedad  ya que he trabajado en migraciones (de otro pais pero migraciones funciona igual en todos lados), ahora una cosa tambien importante, si su objetivo es hacer si o si migracion en miami para pedir el asilo «cuando se ingresa al pais o puerto fronterizo de entrada» pues ashi lo mejor es por un tercer pais, tal y como plantearon antes via mexico o lo que sea, luego puedes volar a miami o bueno los que quieran cruzar en mexico. Ahora aparte del tema de hacer migracion en canada o no, eso NO NECESARIAMENTE significa que no puedas pedir el asile, y esto ya es simplemente mi opnion habiendo leido las leyes y usando la interpretacion, recuerden que cuando los cubanos pedimos asilo, estamos haciendo uso del tratado «pies secos pies mojados», eso es lo que usamos al pedir asilo, y en el se aclara muy bien que todo cubano lo puede usar al tocar suelo americano sin importar como fue que llego ahi o por donde, entonces esto abre una opcion en tu caso, que es POSIBLE (no lo garantizo, simplemento es probable) que aun haciendo migraciones en canada y no en miami, luego de haber entrado puedas pedir asilo, no en migraciones de frontera, sino en cualquier otro puesto migratorio del aeropuerto e inclusive fuera de el, el aeropuerto no es el unico lugar donde se puede hacer (y esto si me consta), ademas recuerden que ese tratado o acuerdo entre gobiernos se hizo pensando en una solución para el problema de los balseros (en su momento) o sea que si bien hoy en dia muchos hacen uso de esto a traves de los aeropuertos, en realidad no fue pensado originalmente solo para eso, y recuerden que los balseros llegan a cualquier cayo o playa de estados unidos, y luego ellos piden el asilo a cualquier oficial, no necesariamente migratorio, hay quienes lo piden a la policia y bueno van a comisaria y ahi esperan por un agente migratorio, o sea en ese caso esta es otra opcion, aunque si abria que averiguar que pasa con ustedes porque si tienen una diferencia y es que ustedes habrian entrado en condicion de ciudadano canadiense y no cubano, pero bueno eso ya es hilar fino, tanto detalle no tengo, en fin, no es mas que un aporte desde lo poco que pueda yo conocer del tema.

  • Dayron (UY) enero 5, 2015

    PARA TODOS

    Amigos, he visto a varios preguntando por el tema de los aeropuertos y las entrevistas que te hacen, en europa está un poco complicado el tema pero vale aclarar que es un poco a suerte y verdad, no a todos le hacen entrevista, de hecho hay varios que han comentado experiencias recientes desde Madrid y otros lugares a los cuales no les han dicho nada, pero si es sabido que hay personal trabajando para la proteccion de fronteras de estados unidos en esos aeropuertos, yo les acoto un poco de mi experiencia personal y quizas pueda aportar alguna idea, no seria lo mas economico pero seguro que evitan esas entrevistas. He vivido durante varios años en America del sur y he viajado por varios de sus aeropuertos, tanto en brasil, argentina, uruguay, y chile, ademas he trabajado en aeropuertos de estos lugares y me muevo en el ambito aeronautico, y al menos en esos paises es seguro que no tendran entrevista para viajar a estados unidos en el aeropuerto, aquellos que tienen pasaportes europeos (o sea ciudadania) podran viajar a casi todos estos paises directamente y luego tomar un vuelo a miami, lo cual pueden comprar directamente asi en una agencia de viajes!
    No es un gran aporte pero bueno, para aquellos que tienen duda sobre la entrevista o que no tienen muchos motivos para justificar el viaje a estados unidos, pueden directamente comprarlo asi que nadie les va a preguntar porque viajan a sur america y luego se van directo a miami y listo.
    Saludos.

  • Lobezno enero 5, 2015

    Para Alejandro y Julian. Efectivamente hay conversaciones el dia 30 de Enero, pero no creo ni ningun especialista cree que revoquen la ley de ajuste en esa fecha.Si es recommendable apurarse en los preparativos y no dormirse, ya que es inevitable que la ley sea derogada a la luz de estas conversaciones, pero aun falta una discussion congressional sobre esto. Pero se recomienda no dejar mucho tiempo de todas maneras.
    Las personas que conocemos, han ido a mexico y pasan la frontera, diferentes casos, diferentes puntos a pie. Una vez que salen con sus documentos y el parolee toman taxi o autobus, en dependencia de sus posibilidades para llegar a Miami, o a la ciudad que deseen establecerse.

  • esperanza7 enero 5, 2015

    Hola a todos Chinaa mucho ánimo todo saldrá bien. Quería preguntar a raíz del comentario de Comolohaces  sobre donde llevar los documentos importantes yo pienso viajar con historias clínicas y todo sería esto un inconveniente? Dónde se mete todo eso???? Alquien que ponga el enlace de la entrevista sobre lo de la abogada que habla de febrero yo todavía hasta mayo no pienso iiirrrr ay que nervio señorres!!!

  • Comolohaces enero 5, 2015

    Hola a todos.
    Estas preguntas son para casos como OCHUN u otra persona que me pueda contestar.
    ¿dónde es que te hacen las preguntas en los aeropuertos de europa, tanto en Madrid, Suiza, Londres, Holanda, Alemania, etc? ¿antes de pasar por migracion o aduana?¿antes de entrar al avión?¿dónde especificamente? ¿te revisan los equipajes de mano?¿dónde es conveniente guardar los pasaportes o documentos cubanos?
    Adradecería toda la información que puedan brindar hacerca de estos controles.
    Sería muy costoso perder el avión. Gracias.

  • Carlos en Venezuela enero 5, 2015

    Para La Chinaaa

    Saludos amiga.  Has dicho que a mitad de mes tienes pensado hacer el viaje. Compártenos, si te parece adecuado, cuál sitio pretendes utilizar. No es necesario que reveles detalles personales. Sólo es importante conocer cómo has diseñado tu estrategia para saltar. 

    Nos ayudas con tus datos? Gracias

  • Villa Clara enero 5, 2015

    Hola a todos, feliz año nuevo. Gracias por sus comentarios. Tengo una duda, si eres cubano y entraste a E.U con pasaporte mexicano y visa por 10 años, puedes regresar nuevamente como cubano y solicitar asilo político para acogerte a la ley de ajuste cubano? Con un vuelo directo? Gracias. 

  • julian g enero 4, 2015

    alejandro,tienes razon si vuelas desde Toronto a cuarquier aeropuerto de usa no podras pedir asilo tendrias que hacerlo desde otro pais o ir a mexico ypasar por la frontera . desde luego todo seria mucho mas costoso y nunca garantizado al cien por ciento el asilo pero creo mas possible que aqui por esta frontera canadiense ,como dije anteriormente estoy en la misma disjuntiva a ,tomar una decicion final ,eso si recomiendo el paso antes que termine este mes ,pues hay reunin entre la dictadura y el traidor gobierno de Obama para los dias 20 de este mes saludos y suerte a todos.

  • Lisita enero 4, 2015

    muchas gracias a la chinaa, y Victor y todos los demas que tanto ayudan, un gran abrazo!! y que tengamos un buen año 2015!

  • Alejandro enero 4, 2015

    Hola Lobezno, mencionas en tu comentario que tienes evidencia de cubanos canadienses pasando por Mexico. Sabes si estos, una vez que estan en Mexico, Cruzan por la frontera y piden asilo o de Mexico sacan pasaje y vuelan a Miami?? Gracias de antemano por tu comentario!!

  • Alejandro enero 4, 2015

    Mariela, estoy en tu mismo caso y tengo otra duda, dices de volar a Miami y pedir asilo alla. Yo he viajado anteriormente y al llegar al aeropuerto de alla no estoy seguro que puedas pedirlo, pues el chequeo de inmigracion para USA se hace aqui en el Pearson (si vuelas desde Toronto) y al llegar alla solo buscas tus maletas y sales, no tienes que pasar por inmigracion otra vez, por lo que no me queda claro si puedes solicitar el asilo alla. He preguntado aqui en el forum varias veces y no me han hablado de alguien que lo haya hecho, asi que no se si se puede. Una variante pudiera ser volar a otro pais primero y de alli a Miami, entonces si podrias hacerlo. Te repito, no estoy seguro de esto, solo es algo que me ha preocupado siempre y solo se me ocurre de esa forma. Saludos y mucha suerte!!

  • ida enero 4, 2015

    Hola a todos y feliz año nuevo,desde hace ya dos meses leo la blog Porque quisieramos dar el paso,soy cubana con ciudadania italiana de mas de12años estoy casada con un cubano pero tiene residencia tengo dos hijos italianos tambien quisieramos saber si podemos viajar todos juntos directo a usa,ho tenemos q salir Por Mexico,amigos nesecito informacion Aqui en Europa Las cosas no estan muy buenas,tengo familia en usa pero es Como no averla,si declaro q no tengo familia alla tendriamos problemas para q nos den parole?quisieramos entrar Por Houston y no Por Miami seria mas dificil para ayudas y papeles.espero amigos me puedan ayudar.dios les bendiga.

  • Víctor Pérez enero 4, 2015

    Para La Chinaa.

    Muchas gracias por contestarnos a Lisita y a mi. Nos ayuda mucho tu información. Entiendo que al no tener alojamiento ni red de apoyo, ofrecerán lo que haya disponible. ¿Sabes si dentro de esa disponibilidad, pueses elegir?. Lo pregunto, porque los cubanos huímos del frío y, los Estados más cálidos, serían la mejor opción. ¿Es sólo Cáritas la única O.N.G. que ofrece alojamiento?.

    Muchas, muchas gracias.

    Un saludo.

  • la chinaaa enero 4, 2015

    Para qbavene y yanette
    hola , grasias por sus respuesta espero todo me salga bien y q mis niños mejoren pronto.grasias de corazon a este forun q me ha ayudado tanto, me ha hecho reir y llorar, he viajado con todo el q contado aqui su historia, espero contracambiar con la mia, viajo a mitad de este mes , como dices tù yanette el ansia crece, apenas se duerme de noche, uno quiere estudiarlo todo hasta el mas minimo detalle.grasias otravez y q dios los bendiga

  • JULIN G enero 4, 2015

    PARA MARIELA ;SI HAY NEGACION DE ASILO Y ENTRADA AL PAIS CREO TE PUEDEN NEGAR TAMBIEN LA ENTRADA POSTERIOR YA QUE TE CONSIDERAN POSIBLE INMIGRANTE RECUERDA TODO QUEDA PLASMADO EN EL SISTEMA .PUEDES INFORMARTE MAS EN LA PAGINA CUBANOS AL VUELO [seccion el paso]
    YO ESTOY EN IGUAL SITUACION CREO ,LO MAS SEGURO ES PASAR COMO TURISTA Y ESPERAR LOS 12M ESES Y1DIA CLARO ES ALA VEZ LO MAS COSTOSO Y SACRIFICADO …SUERTE Y SALUDOS J.G

  • yanette enero 4, 2015

    En respuesta a la china, por lo que e visto en el aereopuerto te piden que o una declaracion del pediatra donde diga que sufren de asma, lo pone dentro a una busta trasparente y cada ves que vayas a pasar el control del aereopuerto la sala a fuera y la pones dentro de la cajita que te Dan , y si te dicen algo Les ensennas la receta para que no haya problema y no te la quien, a mi tambien me quedan dias , y el ansia aumenta si llegas antes que yo por favor escribe para saber como te fue al igual si oyes noticias del congreso nuevas graciassss y te deceo mucha fortuna.

  • qbavene enero 4, 2015

    PARA LA CHINAAA

    Las medicinas que lleves debes llevar el metodo en este caso me imagino que de un pediatra los norteamericanos son muy estrictos en eso incuso para los turistas. Suerte y que se mejoren los niños

  • Lobezno enero 4, 2015

    Para Mariela.

    No se que pasa si te niegan el asilo. Pero si se que es algo que no tenias y que no es positivo. Hay otro puntos de entrada a USA desde Canada, como Windsor, Sarnia, Buffalo, Quebec. Niagara Falls es un punto popular y como es natural todos los problemas que hemos escuchado vienen de ahi. La unica razon de entrar por la frontera pidiendo asilo siendo canadiense es por los llamados beneficios que no son muchos y solo duran 8 meses y en cuanto tengas un trabajo disminuyen. Sin embargo entrando como turista, aprovechando tu pasaporte, puedes estar un ano y un dia y despues aplicar por la ley de ajuste. Claro que en ese caso, tienes que tener los recursos necesarios para sostenerte durante ese tiempo. Saludos.

  • la chinaaa enero 4, 2015

    Para yanette
    hola yanette discupame no te habia escrito por q tengo mis nenes enfermos, aproposito queria preguntarte si puedo llevar medicinas, visto q mis niños son alergicos y amaticos es imprecindible para mi almenos el aerosol y la cortisona (bentelan) si sabes algo hazmelo saber pues me quedan dias.otra cosa es lo q te dije de buscar en internet es una abogada q habla q a partir de mitad de febrero , no es q van a quitar la ley , si no q seran mas selectivos, visto q la misma se ha hecho para personas perseguidas x el gobierno cubano y al beneficiarse en estos momentos son solo los immigrantes q al año y un dia cuando cogen la residencia x la ley, y sacan automaticamente su pasaje para entrar en la isla (cuba).para ellos esto no esta bien.esto es lo q entendi yo y lo digo porq no quiero q nadie me acuse de dar informacion equivocada.otra cosa le preguntas a mari:Ella entro x turismo con su niña, solo nos conto su historia para aconsejarnos de ser educados q, muchas veces olvidamos la educcion en el modo q nos comportamos y esto simplemente no nobile s ayuda.saludos y q dios te bendiga ati y tu linda familia.

  • la chinaaa enero 4, 2015

    Para Lisita
    hola lisita queria decirte q no hay ningun problema si no tienes familia, ellos te afidan a la caritas, te buscan una direccion donde te man dan y dan ayudas y alogio segun los estados y ciudades q tengan disponibles para estos beneficios, solo q al llegar al aeropuerto el proceso se demora un poco mas de lo habitual.espero haberte ayudado.suerte y bendiciones

  • Charlie enero 4, 2015

    Para yasel
    Hola! De verdad creo que en el foro habíamos muchos a la espera de un
    Testimonio como el tuyo, pero podrías ser un
    Poco más amplio en la narración
    De tu experiencia?

  • Mariela enero 4, 2015

    Hola, ante todo muchas gracias para los que se toman el tiempo de comentar sus experiencias en este foro. Es una ayuda invaluable. Soy cubana y vivo en Canada hace 4 annos. Recien obtuve la ciudadania canadiense. Tengo la intencion de viajar a Miami y solicitar asilo. He leido sobre casos de cubanos con residencia o ciudadania canadiense a quienes se les ha negado el asilo en el punto fronterizo de Niagara Falls. Por ello he pensado en el aeropuerto de Miami. Quisiera saber: en el caso  que se me niegue el asilo, pudiera entrar al pais como visitante en ese mismo momento? Si  es asi el caso siempre estaria abierta la posibilidad de permanecer un anno, ilegal, y despues acogerme a la ley de ajuste cubano. Conocen de alguna implicacion desde el punto de vista de volver a entrar al pais como visitante en un futuro inmediato si se te niega el asilo?

  • yasel enero 4, 2015

    Holaaa a todos les contaremos nuestra historia! Yo soy venezolana y mi esposo es cubano y tenemos una niña que nacio en venezuela! Nosotros llegamos a USA el 18 de diciembre 2014 por el aeropuerto de miami! Entramos todos juntos y en el momento de pasar inmigracion mi esposo dijo que era cubano y que solicitaba asilo politico junto con nosotras , estabamos muy asustados pero gracias a Dios todo salio bien nos dieron parol a los 3 por 2 años no tuvimos ningin inconveniente ! 

  • Lisita enero 4, 2015

    Para Victor:
    Hola, yo tambien tengo la misma pregunta, alguien sabe si hay alguna institucion que pueda acoger y dar alojamiento a un cubano sin nadie en eua?? por favor respondan, pronto llegara y no tiene ningun conocido. gracias!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *