Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Carlos en Venezuela enero 3, 2015

    Ernesto
    Hermano. Si tu versión para entrar al país es que vas como turista, entonces la mejor ciudad para hacerlo es Cancún, por que es un polo turístico. Eso, a su vez, tiene un problema y es que esa gente del aeropuerto está acabando con nosotros: nos extorsionan, nos piden dinero…etc. Lo peor es que la ley les permite, si o desean, no darnos la entrada al país y listo. Por eso tienes que ser sumamente convincente en lo que estás diciendo: firme en tus planes de viaje. Recuerda que viajas con una familia de tres cubanos y eso es tan comprometedor como viajar solo, así que debes tener los panatlones bien puestos y sin altanería, con mucha gentileza y persuación, ser capaz de demostrar que estás ahí para hacer turismo, efectivamente. 
    Esos compañeros saben a que va la mayoría de nosotros a México, pero no tiene una bola de cristal para saber si tu también lo harás. Si llevas el dinero necesario, la reservación de hotel, y luces convencido en tu plan de viaje, eres intocable. 

    Para moverte dentro de México: si es en avión mucho más seguro. Hay dos aerolíneas de bajo costo que tienen bastante frecuencia de vuelo: Viva Aero Bus, y Volaris. Entra en sus páginas web y chequea el pasaje a sus principales destinos de acuerdo a tus intereses. Recuerda que no es lo mismo comprar el pasaje con 20 días de antelación que el mismo día. De ahora pa ahortita siempre es mucho más caro.

    Punto de frontera, hermano: ahí si estoy igual que tu. Realmente esos sitios saturados de cubanos me asustan un poco porque ya todas las autoridades saben que esos son nuestros puntos de cruce y por eso hacen zafra con nosotros. He pensado en Juárez, Mexicali o Tijuana pero no veo aquí muchas experiencias al respecto. 

    Es todo por el momento. Tira pa acá cualquier cosa.

  • Carlos en Venezuela enero 3, 2015

    Hola qbavene 
    Hola Foro.
    qbavene, ya si tienes cuestiones adelantadas como el pasaje y esas cosas, es mucho mejor. Y si te dijeron que en el día dan la respuesta, pues es excelente entonces.
    A tu esposo dile que no se estrese. Recuerden que todo lo que respeta a estos procesos es una verdadera ruleta rusa y los procedimientos de esa gente para aprobarte o no, son tremendamente arbitrarios. Es casi al azar.
    Igual, tener la visa no es el 90 porciento de la seguridad. En los aeropuertos nos analizan con lupa. Ser cubano es un karma y mientras más rápido lo asimilemos y nos adptemos a las condiciones es mucho mejor. 

    Ahora bien. Quería pedirte -y esto es un gran favor- que me des un correo para contactarte o que me escribas tu a: dinamico1985@gmail.com porque yo parto en menos de tres semanas y  necesito intercambiar información sobre las estrategias para el viaje. No te preocupes que no te pediré compartir datos que pongan en peligro tu operación pero si es preciso, para mi, intercambiar puntos de vista, observaciones o análisis individuales.

    Por favor, espero tu correo. También tengo mi fecha de vuelo y lo único que aún no defino es el punto de cruce. Cada sitio es más complicado que el otro.

    Te espero, amiga.
    Igual a cualquier otra persona del foro que me quiera dar recomendaciones actualizadas sobre los sitios para cruzar, soy receptivo.

  • margarita enero 3, 2015

    para :aylen

    Hola aylen mira  yo tambien soy ciudadana italiana y cubana y hace 9 meses que estoy en usa tambien estoy casada con un italiano bueno te dire que con tu pasaporte italiano puedes viajar
    y con el esta . sin ningun problema y una vez que llegues  sacas el pasaporte cubano y pides asilo politico que es lo que estan dando y al final te dan el parole por un ano y al ano debes aplicar para la recidencia , con respecto a tus bebes ellos se acojen como tu pero tu esposo no estoy muy segura pero creo que al estar casados el tambien puede aplicar de todas formas informate bien . te dire que aqui te van a dar ayuda  de comida un dinerito y el medico x 7 meses  hasta que inicies a trabajar  eso es en miami en otros estados tambien te ayudan pero por las iglesias …. bueno espero que sea de ayuda 

  • Lobezno enero 3, 2015

    Para todos los cubanos residents de Canada que quieren dar el paso. Las fronteras, estan no admitiendo cubanos residents o ciudadanos. Segun abogados de Miami, la major forma es pasar como turistas y esperar un ano y un dia alla y despues de ese tiempo aplicar por la ley de ajuste, que si no la derogan ampara a los ciuadadnos cubanos en territorio Americano no importa que ciudadania tengan. Tengo evidencias que hay ciudadanos canadienses pasando por mexico ante el riesgo que esta presentando las fronteras con Canada.

  • ernesto enero 3, 2015

    muy importante los 4 somos cubanos,saludos

  • ernesto enero 3, 2015

    hola a todos los paisanos del foro,las informaciones y vivencias que vemos en el foro son de mucha importancia,por favor necesito informacion ,pretendo viajar a mexico con mi esposa y 2 hijos es posible a cancun o DF,cual es la via mas segura desde ambos lados viajar a la frontera
    y a cual?(punto fronterizo), por que via de transporte,aerea o tarrestre?en fin todo en lo que me puedan aconsejar a hacer este viaje lo menos riesgoso posible,de antemano gracias,espero respuestas

  • martha enero 3, 2015

    hola a todos, primeramente feliz año nuevo!, les paltico nuestra situación. Somos una pareja casada de cubano y mexicana (yo), tenemos un bebe de 1 año nacido en México. Hace 3 años aproximadamente conocimos USA, entramos los dos con visa americana, y vimos con nuestros propios ojos las grandes diferencias de calidad de vida y oportunidades que hay en ese País. Ahora con un bebe lo pensamos mas por el. También sabemos que el tiempo ya es un factor a tomar en cuenta por los cambios que se avecinan, lentos o rápidos pero vendrán. Bueno, pues nuestro plan es el siguiente: tomar nuestras visas y volar México-Miami en unos cuantos meses, en lo que dejamos todo arreglado aquí en México y pagamos deudas jejeje, quisiéramos entrar juntos ya que hemos leído que la ley le otorga al conyuge del cubano los mismos derechos. en este punto me gustaría pedir su apoyo ya que estamos buscando la Ley para poderla leer de primera mano y tener esa seguridad, donde la consigo? porque no es lo mismo que yo entre ilegal primero y tener ese temor de estar ilegal durante el tiempo en que se espera la audiencia para la residencia además de que me gustaría poder trabajar para salir adelante entre los dos. Por otro lado tenemos la duda de si tenemos que comprar los billetes de ida y vuleta ya que solo usaríamos el de ida, no se si me puedan compartir su experiencia en este sentido. Por último, quisiéramos decirles que estamos en el Distrito Federal y mientras estemos por aca y podamos apoyar a alguien con mucho gusto lo hacemos. mi correo es magabyrod@hotmail.com Gracias!

  • yanette enero 3, 2015

    Para mari,  disculpame però no entendi si al finale te dieron el parol o no .

  • mari enero 3, 2015

    Hola soy cubana y española viaje de madrid a miami X turismo desde Madrid con el esta no me preguntaron nada ni vi que a nadie le preguntarán. .. por air europa. Al llegar a miami me dieron el ok a mi hija y a mi al ver q en el pasaporte español decía que origen cuba… me dijeron que tenían q cogerme las huellas. .. pero ya las tenían de un viaje anterior me pasaron para el famoso cuarto y allí había muchas personas supongo que algunos cubanos esperando su parol e al final me dieron mi pasaporte y no ne cogi ero las huellas yo creo q esperaban q les pidiera el paro le. ..vi algunos cubanos un poco imperfectos… traten de ser educados dar gracias saludar pedir disculpas si no entiendes o si debes pedir algo por favor…. son frases q fuera de Cuba sé usan mucho… suerte a todos

  • qbavene enero 3, 2015

    Gracias Pitbull la pregunta era para saber si matamoros estaba full tambien como laredo y reynosa porque pienso irme por alli, y tambien debo llegar al aeropuerto y ya es pronto me tranquilizas porque nosotros vamos legal con los papeles veremos como se portan los corrupticos

  • qbavene enero 3, 2015

    Buen dia y muchiisimas gracias Carlos, si nosotros ya tenemos la reservacion e incluso el boleto para viajar, yo pienso que algo que nos puede ayudar es que el es mi esposo de muchos años y yo soy venezolana pero el esta muy nervioso con lo de la entrevista.
    Entre los recaudos que llevamos esta incluso mi pasaje, la reserva esta hecha por Internet con mi tarjeta de credito y la razon por la que nosotros aqui en venezuela no podemos pagar pienso que ellos lo saben por el control de cambios, uno lo paga al llegar alla cuando el cupo ya esta activado.
    Yo llame al consulado y me dijeron que en el dia podian dar la respuesta o si habia mucha gente al dia siguiente, nosotros nos vamos ya muy pronto, temble cuando me dijiste que te demoraste 15 dias pero yo creo que en el caso nuestro sera rapido porque llevamos el boleto con la fecha que es pronto.
    Te mantendre al tanto amigo con la historia completa que píenso escribir por aqui al llegar porque tengo mucha fe de que no tengamos problemas aunque yo tambien tengo mi poco de miedo, porque todo lo hemos apurado mucho a partir de lo de las relaciones y el miedo a que cierren las fronteras Inicialmente pensabamos irnos en febrero

  • Víctor Pérez enero 3, 2015

    Hola. Buenos días. Necesitaría conocer la experiencia de algún cubano que haya pedido alojamiento en el momento de haberle reconocido el parolelo. ¿Cómo son los alojamientos?. ¿Dan la opción de elegir Estado?. Agradecería mucho esa información. También si conocen de otras personas. Muchas gracias. Un saludo.

  • Carlos en Venezuela enero 2, 2015

    Hola qbavene 
    Si ya tiene el estado de cuentas de sus cuentas de ahorro o corrientes y e las tarjetas de crédito es un buen paso. Lo tienen todo-todo? 
    Necesitan también un plan turístico creíble, reservaciones de hotel. Por favor, traten de cumplir con la mayoría de los requisitos que ponen en la página. 
    ENTREVIsTA:
    Aún cuando en el reglamento para la expedición del visado se manifiesta que un funcionario consular te entrevistará, no siempre es así. 
    A mi por ejemplo, me pusieron a llenar las tradicionales planillas. Cuando las tuve listas tuve que hacer una cola para entregarlas en una de las taquillas que tienen ahí. 
    Inicialmente me atendió una señora venezolana de un carácter bastante fuerte. Leyó todo lo que había puesto en la planilla -y ahí deben ser cuidadosos y fieles: que lo que escriban sea la versión exacta de lo que va a ser su programa de turismo. La compañera me dijo «Qué vas a hacer en México -y me parecía que me decía «se en lo que andas, cubanito. Te tengo pillao» pero me mantuve seguro de mi versión y le dije cuál era el motivo de mi visita y el recorrido que haría,
    «¿Reservaciones de hotel? me dijo. Les entregué las que había hecho a través de Booking. «No están pagadas» me comentó. Le respondí: «claro, la página me da la opción de no pagarlas si las reservo con tarjeta de crédito. Puedo hacerlo al llegar al hotel». No hubo más preguntas. Me mandó a sentar y a esperar: «Siéntese y espere, por favor. Vamos a verificar la información». 

    Esperé un promedio de 45 minutos y me llamó un chamo mexicano desde otra de las taquillas. me entregó el pasaporte y me dijo: «en menos de 15 días le damos respuesta». Esa fue la primera sesión. 

    Al cabo de una semana me llamaron por teléfono: «Señor, necesitamos que venga con su pasaporte al Consulado Mexicano» – «¿Señorita -dije yo- me aprobaron la visa?» -«No sé señor, esa es la información que tengo pero pareciera que si. 

    Fui al otro día y me mandaron a pasar por una de las taquillas y esa  vez estaba esperando aquella entrevista anunciada y temida y ahí otra vez la misma mujer pesada: «Pasaporte, por favor». Sacó las planillas de mi solicitud con las reservas de hotel: «¿Ya pago las reservas de Hotel?» Respondí: «No señorita. Las pagaré al llegar». No me dijo una palabra más, sólo: «Tome asiento, por favor». Esta vez se había quedado con mi pasaporte.

    Pasó aproximadamente una hora. Se abrió otra puerta y me llaman desde esa oficina. Dije: «Mier….el Cónsul me entrevistará», pero no, era la oficina de tecnología, donde está un chamo que es el que te hace la foto. Cuando vi la cámara y su computadora supe que todo estaba bien.

    Fui y pagué una pequeña suma de bolívares al banco y ese mismo día me dieron la visa. Eso es todo. 

    Seguridad, planificación minuciosa, gentileza, tolerancia, paciencia, comprensión, «inocencia»… son cosas que te ayudarán en el momento en que estés en las manos de esa gente.

  • pitbull enero 2, 2015

    qbavene pase despues, el 30 exactamente tengo aqui tres dias. 

  • Ed enero 2, 2015

    Buenas a todos. Por favor, saben si una persona que le dan visa para USA por 5 annos puede pedir asilo politico en el aeropuerto? Muchas gracias y agradezco cualquier comentario. Muy buenas noches

  • pitbull enero 2, 2015

    qbavene gracias! los de migracion de mexico me pedian 500 dolares pero yo no tenia a parte de la laptop y el celular me quitaron 100 dolares. Pero eso fue en el aeropuerto, los socios que me encontre ahi que fueron en guagua no los paro migracion, si tienes visa o el salvaconducto no deberia de pasarte nada, yo me embarque porque vivi en Mexico y mi forma migratoria estaba vencida con eso me chantajearon

  • julian g enero 2, 2015

    para ale
    jandro y andrea jsobre el paso por el borde
    canadiense .,si estan pasando solo que es a discrepcion del funcionario que te toque saludos y suerte

  • italiana enero 2, 2015

    Hola a todos, soy una italiana casada con un cubano, este ano queremos dar el paso, estamos tratando de saber informaciones a las cuales espero tener respuestas.
    mi marido tiene ciudadania cubana y yo italiana , estamos casados y vivimos juntos hace 3 anos en italia, quisieramos saber si es preferible ir juntos por mexico o es mejor que primero vaya mi marido? es mejor entrar por mexico o directamente para estados unidos? 
    despues de que tiempo uno puede empezar a trabajar? el dinero que dan es suficiente para vivir? mi marido esta tomando ahora la licencia en italia, alguien sabe si tiene valor en ee.uu?
    les agradecere sus respuesta, para quien quiera escribirme privadamente dejo mi correo: boulevardeparis@hotmail.it , mil gracias a todos y buena suerte pa to el mundo

  • Alejandro enero 2, 2015

    Hola andrea jose, yo tambien estoy tratando de averiguar lo mismo. Solo se que hace un tiempo estaban regresaron a los cubanos residentes o ciudadanos canadienses que trataban de cruzar por el Niagara. Despues no he encontrado a nadie mas que lo haya intentado por ahi. Alguien menciono tambien que por la frontera de Champlain, cerca de Montreal, no habian tenido problemas, pero de eso hace ya rato. Yo estoy buscando alguien que lo haya hecho por el aeropuerto de miami, pues ni siquiera se si volando directo desde aqui se pueda pedir asilo, ya que la parte de inmigracion se hace aqui mismo en Canada, y alla abajo cuando te bajas del avion no tienes que lidiar con nadie, solo agarrar tus maletas y salir….
    Por favor, si te enteras de cualquier cosa publicalo aqui para estar al tanto.
    Suerte!!!

  • qbavene enero 2, 2015

    Ah Pitbull se me olvido preguntarte cuando te fuiste? despues de la loquera obama raul del 17 de diciembre o antes?? Es para tener una idea si matamoros sigue con poca gente Exitos y Dios te bendiga

  • qbavene enero 2, 2015

    Para Pitbull

    Ante todo felicidades porque ya lo lograste yo pienso pasar por esa misma frontera pero me preocupan mucho los mexicanos Les diste dinero ademas o solo la laptop y el celular? Ellos mismos no te llevaron a la frontera? tuviste que tomar un taxi?? te registraron el equipaje? tengo amigos que les han dado dinero a los mexicanos pero menos 200 o 300 dolares pero los mismos policias los han llevado después a la frontera. A que hora llegaste a matamoros? me han dicho que es mejor de noche pero tengo miedo y ya me quedan poco dias

  • qbavene enero 2, 2015

    Para Carlos en venezuela

    Hola yo tambien estoy en venezuela y aunque yo no necesito visa porque soy venezolana natruralizada conmigo va otra persona que si la necesita. Ya tenemos todos los recaudos y pienso no debe haber problemas por esa parte. El gana 25 mil bs mensuales lo que lleva en una carta constancia del trabajo y lleva tambien los estados de cuenta adecuados pero quería saber acerca de la entrevista que te preguntaron???

  • esperanza7 enero 2, 2015

    Buenos díaaas,  aquí como todos los días!! A la China muchas gracias por tu aporte. En cuanto a lo del ESTA he visto en un tutorial que piden país de nacimiento, nacionalidad y país de residencia, o sea que siempre van a ver uno es cubano jaja pero bueno no siempre lo han denegado así que pa´alante Ya estoy mirando los precios de los vuelos y quiero ir a una agencia para lo de la escala en Francia, Londres donde sea, para que me digan más o menos las fechas más baratas. Bueno seguimos por aquí. Gracias

  • yanette enero 2, 2015

    Para china, hola gracias de la informazioni , aunque si e buscado la noticia ahi però no la è podido todavia encontrar ,Espero que me de tiempo me quedan pocos Dias para dar el paso , y estoy preocupada por eso, e visto que tenemos la misma situacion asi que espero que dios Este conmigo y me ayude , te deceo mucha suerte a ti tambien y espero de llegar en tiempo, las ultimas noticias que e sabido es que el 31 de diciembre llegaron Muchisimos cubanos en el vuelo de las islam Cayman que Vivian en cuba però tenian pasaporte Espanol tambien, y pasaron sin problemas y bastante rapido a las 8 de la noche ya estaban afuera con el parol en la mano y los agentes los trataron bien a todos ; espero solo de llegar a tiempo , Saludos y gracias

  • pitbull enero 2, 2015

    la forma migratoria que yo tenia vencida era la mexicana no la cubana lo siento.

  • pitbull enero 2, 2015

    Bueno aqui estoy para contar mi historia y retribuir un poco lo que este sitio hizo por mi, yo ya vivia en mexico me habia mudado ahi desde hace siete años y decidi irme a los estados unidos, decidi cruzar por matamoros cuando alguien aqui comento que nuevo laredo mi primer destino estaba atascado de cubanos, compre un boleto de avion no muy caro y vole desde la Ciudad de Mexico  (DF) hasta Matamoros no tuve ningun problema en el aeropuerto y habia otra chica cubana que viajava en el mismo vuelo con una visa de turista y tampoco tuvo contratiempos, del carajo se puso en matamoros en la puerta esperaban dos agentes migratorios mexicanos, a ambos nos pidieron que los acompañaramos, no se que paso con la muchacha pero como yo tenia la forma migratoria cubana vencida me empezaron a chantajear querian 500 dolares les dije que yo no traia tanto dinero y me tuvieron dos horas ahi pero al final ellos no quieren retener a ningun cubano solo buscan que sacarte y a mi me quitaron la laptop y un celular. Para los que van a hacer un viaje asi el aeropuerto de matamoros es una mierdita y afuera no hay taxis, alli hay un restaurancito le piden a la encargada de que les llame un taxi y al taxista le dicen que los lleve a Puente Viejo (en matamoros hay dos puntos fronterizos puente viejo es uno de ellos) hay una calle por donde entran los autos por ahi caminan nadie los va a parar a los soldados mexicanos ni les importa ni siquiera te miran, llegas a un torniquete (ahi hay una maquina de cambio le metes un billete de un dolar y te da cuatro monedas de 25 las echas en el torniquete y pasas, tambien puedes echarles 15 pesos mexicanos tres monedas de 5) y sigues derecho hay como un edificio pequeño entras en el y en el mismo pasillo hay gente haciendo cola, haces la cola y llegas donde esta un oficial y le dices las palabras magicas soy cubano y pido asilo politico, el escribe en un papel CUBAN y te manda a la sala que queda al lado, haces otra cola y das tu pasaporte o acta de nacimiento o lo que tengas (en mi caso yo di ambas pasaporte y acta de nacimiento) y el papelito que el guardia te dio, te dan una planilla que tienes que llenar dando ciertos datos que te piden la entregas y a esperar, conmigo ese dia habian otros siete cubanos (lo que dicen de la comida es verdad nos dieron tres hamburguesas pequeñas y una vez nos dieron refresco, no dan agua ni nada mas) luego nos tomaron las huellas y nos hiceron una foto y despues me hicieron la entrevista, te hacen ciertas preguntas (siempre di la verdad ellos saben todo, muchas personas piensan que no pero a un socio le quitaron su pasaporte en otro pais el queria explicarselo al oficial y el oficial le dijo que ya el sabia y hasta le dijo que dia y en que pais le quitaroin el pasaportorte) a la entrevista no hay que tenerle miedo y siempre diciendo la verdad y confiado no deberias de tener problemas. Yo estuve ahi adentro unas 15 horas, la mayoria estuvo un dia ahi, me dieron el parol por dos años (a los 8 nos dieron el parol por dos años). Eso de que no te dejan salir por la madrugada, no se quien lo dijo pero en la frontera entre matamoros y brownsville no aplica a mi me soltaron a las 4 de la mañana sali y en donde esta una tienda ahi estan parados unos taxis y te llevan a donde le pidas, aunque si quieres ahorrar dinero a la terminal de omnibus puedes llegar caminando (el bus a miami cuesta unos 250 y ha houston unos 50 dolares puedes encontrarlos mas baratos, no recomiendo Greyhound a pesar de su precio muy barato, esa linea de bus es m…) En fin ya estoy del otro lado, espero haber ayudado, un gran saludo a todos y les deseo lo mejor en este nuevo año y que su travesia hasta aca sea rapida y sin contaratiempos. 

  • Carlos en Venezuela enero 2, 2015

    Hola Berta. Soy transeúnte

  • Luzcero enero 2, 2015

    Hola Panamá, realmente estas en una posición muy difícil, la manera más segura de pasar para ti es con un coyote… Y recuerda algo que entre el coyote cobré más es más seguro!! Pero analiza el viaje y ruta… Mira trata de pasar a Costa Rica por xanguinola a sixahola, si lo logras después del segundo jefatura migratoria, no paran más no tampoco te piden identificación y menos con hijos, claro no puedes llevar muchas maletas o si te van a preguntar y no des nada de qye sospechar!!! Este es mi consejo!! Me gustaría ayudarte pero vivo en el otro lado de la frontera con Nicaragua…

  • andrea jose enero 2, 2015

    Hola quisiera saver algun cubano con ciudadania canadience si a crusado sin problema por favor alguien que me pudiera ayudar grasias

  • Berta enero 1, 2015

    Hola Carlos en Venezuela, cual es tu estatus migratorio en Venezuela? ¿tienes nacionalidad, visa transeunte o visa de residente?

  • Carlos en Venezuela enero 1, 2015

    Ahora les pido información: Viajaré en algunas semanas por aire a México. Ya todo está listo. He revisado y tratado de garantizar casi todo para poder moverme dentro del país, pero hay cuestiones de carácter coyuntural que uno tiene que revisar todos los días antes de dar el paso.

    Justo ahora: cuál es el punto fronterizo más recomendable para pasar? Leo que un gran porciento de las experiencias se refieren a Laredo, pero, ese es el mejor realmente o todo el mundo lo usa porque es el más conocido? Si ya lo tenemos tan trillado, entonces los federales y los narcos saben cómo nos movemos por ahí. 

    No preguntaré por Matamoros o Reynosa, que es la matica de los rollos y los Zetas. 

    Pero que tal Mexicali, Ciudad Juárez o Tijuana? Si, es verdad que llegar hasta allá es mucho más caro pero no son una opción más segura dentro de lo inseguro del país. 

    Qué creen? Si alguno de ustedes se ha hecho recientemente estas preguntas y le dieron alguna respuesta, le agradecería el favor de comunicarme el dato. El detalle es decisivo. 

    Gracias. Les reitero mi correo por si desean escribirme por ahí: dinamico1985@gmail.com

    Quedo pendiente de sus respuestas, amigos.

  • Carlos en Venezuela enero 1, 2015

    Comentario desde CARACAS

    Saludos, estimad@s amig@s. Soy Carlos, cubano residiendo en Venezuela. Me reporto al foro por varias razones: aportar algo de información y solicitar alguna orientación. 

    He leído que hay varios compatriotas aquí en Venezuela ideando partir hacia México. Me parece bien. La embajada de México en Caracas está en el municipio Chacao (en El Rosal, específicamente). 

    Los requisitos para la solicitud de visa están en la página web de esta sección consular. Ellos son bien específicos en los pasos a seguir para pedir cada visa según su categoría, y, aunque son varios los recaudos necesarios, no son unos HP y si logras demostrarle que tienes la solvencia económica para hacer el viaje; si eres concis@ en tu motivo para viajar, te aprueban la visa. 

    Solicité la mía en ese mismo sitio hace algunos meses y me la aprobaron. El local estaba lleno de cubanos las dos veces que me tocó ir. 

    Ya estoy preparando las condiciones para en breve partir. Si hay algún coterráneo que esté en Venezuela y tenga dudas sobre el proceso de visado, puede escribirme a dinamico1985@gmail.com.

  • Víctor Pérez enero 1, 2015

    Hola. Buenas tardes. ¿Me podrían informar sobre el alojamiento que se ofrece a un asilado cubano que carece de familia y amigos en Estados Unidos?. ¿Cómo es el procedimiento?. Muchas gracias y un saludo.

  • la chinaaa enero 1, 2015

    Para Esperanza7
    hola Esperanza, vivo en italia y al igual q tu viajo con mis dos nenès italianos de 3 y 4 años.espero contar dentro de poco mi historia.x lo q sè la ayuda seguramente para ti y el niño mayor, para la chiquitica es a discrecion del oficial de imigrasion q te atienda(a suerte y verdad).para pedir passaport electronic con esta , debes poner nacionalidad española , de todas formas dice q eres nacida en cuba.la otra cosa q preguntaste q es tambien a suerte y verdad es para evitar los controle , aqui en forun se han contado diversas experiencias por godos los aeropuertos, y tambie  depende de los oficiales de imigrasion de turno, quien pregunta, quien te mira el passaporti y te desea buen viaje, nada a suerte y verdad!!!!! Espero haberte servido de ayuda.ahhh los documentos de la separasion siempre contigo.no se sabe nunca como ya le habia dicho a marilin en usa con los derechos humanos no juegan y donde hay niños pequeños , siempre es mejor precaver q tener q lamentar.salud y q dios t bendiga.

  • Dania enero 1, 2015

    Buena a todo y tengan muchas felicidades, cositas buenas y lindas este 2015. Felicitarlos también por este maravilloso blog y de gran ayuda para todos los que necesitan dar el paso. A todos los que han plasmado sus duras experiencia y que ha servido para que otros q piensan dar el paso tengan una idea mas clara y puedan planificar mejor su itinerario. No es muela, para nada. vengo leyendo este foro hace meses y estoy muy agradecida y en deuda.

    Estoy a punto de dar el paso, soy cubana y tengo residencia permanente en españa ( o larga duración) no necesito visado para entrar a mexico de visita, turismo, vacaciones o como se quiera decir según tengo entendido. Se que para no tener problema al entrar hay que tener pasaje ida y vuelta con una reserva de hotel al menos una semana pero depende y ahi viene la duda:

    ¿¿ Que tan pesados se ponen las autoridades con los que tienen residencia permanente y no pasaporte español, las preguntas q hacen son las mismas?? y ¿¿Por donde es mejor entrar, por el DF o Cancun?
    El resto lo tengo mas claro al menos eso creo. Pasaje a Reynosa en vivaaerobus (economico para ahorar fulitas y dejarle caer una tierrita a los de Reynosas que esos si se ponen pesaos si no les da nada) con el paquete de autobus que va desde el aeropuerto hasta McAllen, cambiar de autobus en la terminal de autobuses de Reynosa para el que sale a McAllen y una vez llegar a la linea donde bajan a todo el mundo para chekar decir las palabritas magicas.

    Mil gracias a todos de ante mano. Cualquier sugerencia sera bueno. Besos y que esto se mantenga que seguro detras de mi vienen muchos mas que lo necesitarán.
    Ya plasmare mi experiencia una vez lo haya hecho
    Saludos,
    y gracias.

  • la chinaaa enero 1, 2015

    Para yanette
    hola yanette mira en internet telemundo 51 donde habla una abogada en miami quizaz ahi puedas encontrar respuesta.saludos y q dios te bendiga

  • esperanza7 enero 1, 2015

    Tampoco he visto se haya explicado mucho sobre sacar los vuelos con escala para evitar el control en Barajas . Qué países son mejores Francia; Portugal, Londres? es mejor por internet o ir a una agencia? Uy como me faltan detalles!!!!! SOS

  • esperanza7 enero 1, 2015

    Estoy enganchada al foro y la verdad como alguien dijo he llorado he reído y demás con los comentarios. Es como si uno hiciera el viaje con cada uno de ustedes. y he sonreído con las victorias de todos. Vivo en Madrid y quiero viajar con mis dos niños unos de 14 cubano nacionalizado español como yo y la pequeñita de 2 española. No he viajado mucho y tengo varias dudas aparte de lo del ESTA. Por ejemplo se ha comentado que las ayudas de los niños no cubanos quedan a discreción de los funcionarios. He leído en algún momento que a alguien le han dado ayuda para niños no cubanos y otros no. Esto de qué depende realmente de la opinión de un persona o está reglamentado? Si entro como madre soltera (separada ) debo aportar algún documento que lo acredite? Tiene algun tipo de ayuda una madre soltera? Al llegar al aeropuerto de Miami si voy directo cuantos controles de aduana hay al salir del avión? Uy creo que voy a ser la cansina del foro. Pero de igual manera saludos a todos y gracias con antelación. 

  • esperanza7 enero 1, 2015

    Hola he seguido como muchos este foro desde hace tiempo y veo con gratitud la lealtad de sus miembros al contar sus experiencias después de haberse beneficiado de él. Me parece una buena obra. Quería aclarar una duda: Tengo nacionalidad española En la solicitud del ESTA cuando pide nacionalidad se pone la cubana o en este caso la segunda nacionalidad no tengo claro esto.Si se pone nacionalidad cubana hay más posibilidad de ser denegada?

  • Perry_Libre enero 1, 2015

    Buenas amigos, feliz año nuevo 2015
    Soy cbano que llegue por frontera de Canada en Octubre del 2014, pero se me dio la oportunidad de regresar a Alemania a dar clases por una semana. Mi pregunta es si con mi status de parole puedo salir de Estados Unidos y regresar una vez termine el curso (quince días). Saludos y suerte a todos

  • yanette enero 1, 2015

    Saludos a todos , alguien sabe el dia que se va a reunir el congreso

  • Mirian enero 1, 2015

    Hola, Muchas Felicidades para todos los amigos del Forum, en especial para los que contestaron a mis inquietudes, gracias Feliz Año.

  • la china diciembre 31, 2014

    Confiemos en los republicanos que no modifiquen ni quiten la Ley de ajuste Cubano que tanto a beneficiado y los que faltan , vivimos en una dictadura que mas quieren nadie abandona a su familia que es oro si no fuera por la situaciòn politica nadie se iria eso de economico es derivado de la politica , no se dejen engañar , tenemos esperanzas que sean analiticos y no la quiten ni la modifiquen , por favor , felicidades en el nuevo año a todos los de foro.

  • Teresa diciembre 31, 2014

    Soy venezolana nieta de cubano e hija de madre venezolzna residente pir ajuste cubano.  
    Soy soltera mayor de edad. Quisiera saber si puedo optar al ajuste por ser nieta de cubano 
    Gracias

  • dayronpanama diciembre 31, 2014

    disculpa luzcero somos cubanos pero la nina nacio en panama es panamena 
    saludos 

  • Luzcero diciembre 31, 2014

    Panamá hola no te entendí bien, para comenzar de que nación eres???? 
    Feliz año nuevo

  • dayronpanama diciembre 31, 2014

    hola luzcero mi pregunta es como eres de costa rica como puedo pasar costa rica no hace mucho mi esposa mi hija nacida aqui en panam y yo tratamos de irnos para usa pro cuando llegamos a costa rica y vieron k en mi pasaporte tenia una visa de entrada aqui en panama me devolvieron para panama nosotros no estamos legales aqui en panama si tienes alguna informacion sobre este tema xf no dejes de responderme saludos feliz año nuevo 

  • Marilin diciembre 31, 2014

    Para la china 
    Muchísimas gracias por su consejo no me quedara de otra que quedarme aquí hasta lograr reunir un poco mas de dinero y ver si logro convencer al padre aunque eso lo veo muy difícil. Gracias por todo y feliz año nuevo 

  • Luzcero diciembre 31, 2014

    Hola soy de Costa Rica y estoy casado legalmente con una cubana y ella esta enbarasada!, mi pregunta es la siguiente; yo y ella vamos a ir a México y trataremos de cruzar la frontera juntos con un acta de matrimonio, nos dejan pasar a los dos? A mi me dan también parol también con mi esposa cubana??? Me gustaría saberlo urgentemente, ya que no quiero de me devuelvan!! No quiero perder ni a mi esposa ni a mi bebe!! Gracias

  • la china diciembre 31, 2014

    Para marilin
    hola marilin, siento mucho la situasion q te encuentras pues es bastante dificil.no he leido en este forun ningun caso como el tuyo.solo te puedo decir q en USA se respetan mucho los derechos humanos y si el papà reclama su niño y demuestra q t lo haz llevado sin su consentimiento puedes perder la patria potestá, y esto seria muy triste y doloroso .El bebè debe tener sus documentos firmados por los dos padres, de no ser asi te debes llevar un poder q diga q es conciente del paso q vas a dar..se despide de ti una forista cristiana.buen año y q dios te bendiga….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *