Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Mara Canciano noviembre 4, 2014

    para Ochun:
    Claro que corres riesgo, pero que es la vida sin riesgos. Tan solo hay que leer el foro 3-5 páginas para saber que el riesgo existe. Pero aún así deberás indicar que eres cubana y convencerte a ti misma y al oficial que esté en el aeropuerto que tus intenciones son de regresar. 
    Mi consejo lee un poco el foro,para que prepares la coartada,  échale ganas y adelante. Mucha suerte. Muchos cubanos tenemos familiares en USA, tu dices que vas con niños, por ejemplo si yo fuera tú no volaría en tiempo escolar por decirte algo y fuera lo que argumentaba, que aprovechas que los niños están de vacaciones o algo así. 
    Suerte .

  • juancarlos noviembre 4, 2014

    Jony tienes Razon gracias por ese comentario asi nuestros paisanos pueden saber la Verdad, en la taquilla encuanto dices soy cubano ya el oficial te da las planillas y las llenas ya ellos saben que los cubanos lo que quieren es cruzar y nada mas 

  • juancarlos noviembre 4, 2014

    Un gran agradecimiento a todos los que han publicado sus testimonio en este foro que ayuda a cientos de cubanos quiero expresarles todo mi viaje ya estoy en miami y pase por la frontera de nuevo Laredo entre el dia 1 de noviembre a las 3 de la tarde y sali el dia 2 de noviembre a las 7 de la mañana habíamos mas de 40 personas pero a mi me atendieron rapido porque tenia niños,  aqui va toda la travesía Salimos desde Venezuela con Nacionalidad venezolana y fuimos en el vuelo de copa con escala en Bogota asta el DF la entrada sin problemas solo preguntaro a que bienen dijimos a turismo y enseñamos la reserva que hicimos por internet de 14 dias en un hotel que que se paga al llegar al hotel asi que sin problemas puedes reservar y imprimir ese documento tienen que ir con reserva porfavor una vez alli suben al primer piso del aeropuerto y esta la oficina de aeromexico sacan su boleto a Nuevo Laredo Tamaulipas  quiero decirles que alli no les espera ningun guardia ni nadie les esta vigilando para pedirles nada usted agarra su maleta muy normal y sale por esa puerta sin ningun problemas, aqui en este foro la gente pone muchas cosas que dan miedo y les voy a decir porque nosotros perdimos el vuelo a laredo y tuvimos que ir para monterrey y alli igual nadie te espera ni te chequean nada porque es un aeropuerto nacional y no hay control de inmigracion agarra las maletas y para la calle ahora agarramos un taxi ejecutivo y salimos para laredo fue dos horas de viaje en la via hay tres pasos dos primeros que son para pagar peaje y el tercero que esta inmigracion   cuando ibamos pasando saliero corrien los de emigra y nos dimos cuenta que en el camino el taxista estaba prestado con ellos para sacarnos plata pero nos pusimos fuertes y no les dimos nada son muy abusadores le sacal la plata a los cubanos hechandoles miedo quiero decirles que si tu tienes visa para entrar a mexico ya nadie puede regresarte para ninguna parte ellos nos amenazaron y le dijimos que hicieran lo que ellos quisieran entonces se quedaron callados y nos dimos cuenta que no tenian autoridad para dejarnos alli  y le quitamos los pasaportes y salimos de alli sin  darles nada, bueno de alli salimos asta el puente numero 1 no se asuste en la puerta hay tres guardias ellos solo estan para poner orden y revisar las maletas pero solo es rutina no sacan nada la habren y miran por encima y ya te dicen ok hechas tus 4 pesos mexicanos dos monedas de dolares y caminas todo el pasillo cuando llegas al final hay un torniquete de hierro y viene una escalera hay un guardia americano pero no lo mires encuanto subes la escaleras hay una puerta abrela tu mismo y entra normal y en la taquilla 1 solo tienes que decirle al oficial soy cubano y pido asilo politico quiero decirles que cuando le dije que eramos cubanos el solo nos dijo llenen esta planilla y entreguemela cuando la terminen una cosa la planilla solo lleva tu nombre completo el de tus padres y fechas de nacimiento y una cosa muy importante una diereccion de donde te vas a quedar en miami sin eso no te aceptan asta que no te envien una direccion por eso llevenla apuntada para que sea todo rapido alli tenian a personas con dos y tres dias por tonterias de identificacion o por la direccion asi que vallan preparados ahora muy importante antes de entrar compren galletas agua lleven abrigo hay muchooooo Friooooo ally dan un pomito de agua pequeño para el almuerzo y un taco por eso les digo que lleven algo de comer, ahora como yo estube alli y con 50 personas escuche a muchos contando sus historias y se que van con visas inventadas y tienen que decir otras cosas lo que vallas a decir a ellos tenlo bien pensado sea verdad o mentira ya que eso los tendras que decir al año delante de la corte, otra cosa traigan dinero los viajes cuestan bastante por ejemplo nosotros eramos tres y el boleto del DF a monterrey nos salio en mil dolares porque era para el mismo dia y se aprovechan en monterrey el taxi cuesta 180 dolares y tienes que pagar los dos peaje uno cuesta 48 pesos mex y el otro costo 140 en fin ya no teniamos pesos y el taxista lo pago y le dimos 20 dolares en fin la carrera salio en 200 dolares pero desde laredo al puente es muy cerca y deve costar como de 20 a 50 de verdad no se pero si se que es muy cerca porque fuy a buscar a un amigo alli y cuando salimos me di cuenta que era muy cerca . ahora para todos los que viajan con matrimonios de cubanos con otra nacionalidad alli habian dos matrimonios de cubanos una con venezolana y otra con italiana y a las dos les dieron el Parol asi que no teman ni separen a sus esposas mandandolas apartes no les estoy inventando nada yo los vi cuando les dieron sus papeles a cuando ya salgan en la esquina miren al primer piso hay una bandera cubana es una sociedad de Cubanos libres ellos te ayudan te prestan el telefono para que llames a tus familiares y tienen una Van que los lleva asta miami por 300 dolaraes asta la casa de tus familiares el avion desde Austin o dallas por la linea Espirt cuesta como 180 o 200 yo me quede en un Hotel 6 que son para dormir muy comodos por 75 dollares y al otro dia al aeropuerto y ya estoy con mi familia mañana voy a solicitar la ayuda y si tienen alguna pregunta con gusto se las puedo contestar pero de verdad todo me parecio muy facial asta que llegamos a Laredo que estaban esos payasos Tratando de sacarle plata a los cubanos de verdad la gente les cree y ellos se aprovechan y le sacan todo de verda muchos le diero 200 y a otros les quitaron 700 me parece un abuso pero se que por llegar alli somos capaces de darles plata para seguir viaje ya eso te lo dejo a tu decicion pero si tienes nacionalidad de otro pais puedes reirte en su cara.
    AQUI LA GENTE INVENTA MUCHAS COSAS Y POR SOBRE TODO PUBLICAN CON MUCHO MIEDO Y EN VERDAD ES PREOCUPANTE PERO CON LA AYUDA DE LOS QUE AQUI PUBLICAN TE AYUDAN BASTANTE

  • Jony noviembre 3, 2014

    Para Martha: Estás completamente equivocada, o quieres desinformar a los que entran nuevos en este Foro. Si leen páginas anteriores pueden darse cuenta que NO se pide Ley de Ajuste, porque esta ley se pide al año y un día como se puede leer en el escrito de arriba de esta Web. Lo que se pide en cualquier puerto de entrada de Estados Unidos es «ASILO POLÍTICO», y no es que te den ese Asilo sino, que te dan un «Parole» para que permanezca en el territorio hasta que te cite el Juez que es el que decide si te lo dan o NO, lo que pasa es que en Miami como hay muchos casos pasa el tiempo del año y un día y presentas para la residencia por la Ley de Ajuste y el juez no te cita. En otros Estados o quizás en el mismo Miami el juez Sí ha citado a corte lo que se dice algún pretexto para que te prorroguen la cita y así llegue el año y un día, esto también se ha explicado en este Foro, que hay que estar al tanto por si te citan para la corte, incluso hay un teléfono para eso, y si te cambias de estado pues tienes que hacer los trámites de cambio de dirección. 
    Así que por favor «Martha» no informes algo que no sabes porque puedes embarcar a unos cuantos. 
    El que pida en la entrada «Ley de Ajuste», puede que pase porque ya saben lo que hay que hacer con los cubanos, pero hay otros que no saben y pasarás un buen susto.
    Se que muchos que leen este Foro de tiempos atrás, saben lo que estoy diciendo y seguro que más de uno le contestará a «Martha», negando la barbaridad que ha escrito.

  • OCHÚN noviembre 3, 2014

    Para masmalicia
    gracias por responderme pero puedo correr el resgo de que no me dejen subir en el avión.gracias

  • Martha noviembre 3, 2014

    Los que preguntan por ASILO POLITICO aqui NO le dan ASILO POLITICO a nadie a no ser que tenga pruebas contundentes para demostrar.

    Lo que dan es LEY DE AJUSTE CUBANO a los cubanos que vengan con sus documentos LEGALES que son Cubanos nacidos en la Isla o tengan la Transcripcion de Nacimiento de algun padre que sea cubano.

    Tienen que decir soy cubano y me quiero acoger a la LEY DE AJUSTE CUBANO.

  • masmalicia noviembre 3, 2014

    Para Ochun:
    Por supuesto que sí , debes y tienes.Sería mentir sino lo hicieras, y no te lo aconsejo.
    Suerte!!!

  • OCHÚN noviembre 3, 2014

    Tengo dudas con el permiso ESTA yo viajo con mi pasaporte europeo pero en el formularío me preguntan ¿Tiene usted la nacionalidad de otro país? tengo poner que SI y los datos del pasaporte cubano o pongo que no,ayuda por favor estoy perdida.no quiero que me nieguen la entrada en algún aropurto por ser cubana que viaja a EEUU.

  • Michael noviembre 2, 2014

    Hola a todos, soy ciudadano cubano y además tengo ciudadanía española, hace mas de un dos meces vine de visita a los estados unidos y luego de mi estancia de 15 días regrese a cuba, ahora planeo viajar de nuevo a USA pero esta vez tengo el objetivo de acogerme a la ley de ajuste cubano en el aeropuerto, mi pregunta es si luego de esto el gobierno me brindaría la ayuda económica y si me daría el parol al entrar.

  • OCHÚN noviembre 2, 2014

    En un mes viajo a miami con mis dos ninos desde europa tengo doble nacionalidad,es posible que me nieguen el asílo respondan por favor ya compré el oleto no fue una desición fácil ya que tengo dos nenes pequenos.

  • El chin0 noviembre 2, 2014

    bueno después varias semanas mirando el foro de punta a punta y la verdad que recomiendo aserlo sobre todo por que eh visto muchas preguntas repetidas y aquí la verdad que leyendo se aclaran las dudas yo ya se puede decir que estoy en el otro lado me queda muy poco por motivos de seguridad no pongo fechas bien la única duda que tengo es cuáles serían los motivos por el cual te denegarían la entrada a México en mi caso tengo residencia permanente y no necesito visa y ya lo tengo todo preparado pero la verdad es que no eh encontrado nada y solo hay comentarios que la verdad no son nada creíbles así que si alguien me puede ayudar para ir mejor preparado y no tener problemas se los agradecería muchas gracias y saludos 

  • jorge noviembre 1, 2014

    Para El Chévere O cualquier otra persona conocedora

    quiero preguntarles yo estaba con una cubana que se fue a Miami , pero yo tuve un hijo cubano que ella lo dejo en cuba mi pregunta es si llevo conmigo a la frontera de México a mi hijo cubano y lo tengo en la fe del registro en cuba y digo las palabras mágicas , pregunto me aplicaría o no ser refugiado por huir con mi hijo de cuba , aclaro yo no soy cubano soy chileno.

  • LAURA SALVATIERRA noviembre 1, 2014

    deseo saber si julieth marce y visente ya estan en el lugar

  • Jony noviembre 1, 2014

    ¡¡¡ATENCIÓN!!!, por favor a todos aquellos que están pidiendo teléfonos o  dando direcciones, etc, tengan mucho cuidado, pueden verse en cuestión de minutos en problemas. En este foro tiempos atrás el amigo DANTE lo advirtió varias veces. Es un consejo que les doy, ¡¡NO confíen en nadie, lean mucho y hagan su viaje en solitario y muy callado la boca, nunca dar fechas de viaje y mucho menos contactar con gente extraña en este foro, aquí se meten muchas gente para extorsionar y buscar dinero. Suerte a todos y piensen bien las cosas no se desesperen. 

  • Uno octubre 31, 2014

    Caballeros para los que estan pidiendo telefonos tengan precausion con la gente con la cual ustedes contactan y que no saben quienes son, cuidado no caigan en manos de extorsionadores!!!! 

  • el niño octubre 31, 2014

    PARA LEO y DIULBYS
    Por favor si pudieran mandarme los telefonos de los taxistas ,me lo podrian enviar a mi correo se los agradeceria enormemente mi correo es carlosnelson14@hotmail.com,muchas gracias de antemano por su atencion gracias

  • leo octubre 31, 2014

    Tengo Id y teléfono del taxista q me llevo desde la central d autobuses d Montrrey hasta el puente d Nuevo Laredo por 1800 mexicanos. Yo le hice regalo por encima, es seguro y también tiene visa para entrar a usa. Por la central d autobuses es mas económico, pasando por el control migratorio si no les piden algo se lo dan a el como yo hice, lo importante es q es seguro.

  • Diulbys octubre 30, 2014

    Hola a tdoos ! . ya llegue a EEUU y entre por laredo . fue mucho miedo que pase pero la verdad todo fue muy facil , tome un avion hasta laredo y los oficiales pe trataron mal pero despues de una hora me dejaron ir pues yo soy residente de mexicana hac 7 años y tengo derech de estar donde yo quiera .bueno saliendo del aeropuerto tome un taxi que me dejo dentro del lado americano . el que quiera que me llame y les doy los telefonos del taxista que es muy honrado es el , el yerno y el hijo , yo viaje con mi madre y mi niño de 7 años ademas uno de ellos los l taxista afuera con un cartel de su nombre y eso es muy bueno porque así los de migración se controlan un poco .. mi numero es el 83220227797 , estoy en Houston y el que quiera me llama y le doy los teltefonos ….Les juro que son totalmente seguros estos taxista , nada de maleantes ni  nada . Bueno mi pregunta a los que ya estan acá y tramitaron sus ayudas ,, yo ahora estoy perdida en mis tramites porque me fui a casa de refugio Juan Diego y las chicas que me atienden dicen que no saben nada de children and family que no que no tengo que ir allí .y Yo tengo entendido que si , ademas que me dicen que tengo que estar 3 meses aqui paera que me den permiso de trabajo y estoy perdida en el asunto .alguien que me pueda orientar porfa porque en casa de refugio como es religioso ellos tiene horarios estrictos y no me dejan salir despues de las 5 , no tenemos telefono ni internet y nos dan tareas de de trabajo domestico entonces nos dan poco chance de salir puesto que ellos me dicen que ellos son los encargados de llevar a hacer mis tramites en YMCA .. Pero les dije de ir hoy y no me contestaron y me pusieron a hacer almuerzo hoy ..asi que ya es dos dias perdidos y ya viene el fin de semana , yo entre desde el martes por laredo y tengo entendido que antes de 15 dias tengo que hacer muchas cosas .. a quien me pueda ayudar por favor se lo agradezco mucho .mi telefono es el 8322027797 . o por aquí  , dejarme informacion que yo me voy a escapar en un saltico para venir a ver los mensajes . o mi facebook . Soy Diulbys Blanco Ramirez . Tengo dos Facebook pero me puede  deejar mensaje donde esta mi foto , el otro es el rostro de un niñito de ojos azules . Encarecida mente les pido ayuda a quien me pueda orientar … No es facil allí donde estoy ..Puesto que si nos dieron casa y abrigo pero no me llevan a donde tengo que ir puesto que no saben bien y no tiene apuro de llevarme …Ayudenme porfavor .. Ahh quien quiera los telefonos de los taxis ya sabe mepuede llamar ..Besos y abrazos para todos .

  • soledad octubre 30, 2014

    para luisana 

    siii puede entrar como hijo de padre cubano q entre con su partida de nacimiento  es suficiente.. yo estuve en la frontera de nuevo laredo y entraban parejas de cubanos con venezolanos hasta hijos nacidos en venezuela todos entraron sin lios  ..tambien vi una esposa cubana con esposo mexicano y hijas mexicanas entraron la cubana y sus hijas el marido tenia q pasar al juez para ver si lo dejaban entrar ..suerte 

  • emir octubre 29, 2014

    para PuertoPadre
    bueno te averiguare con otro socio que paso por nicaragua de esa forma ,yo entre con visa,nada mas contacte ,te aviso,saludos

  • teresqa octubre 29, 2014

    tengo permiso de residencia en mexico fm3 y me dieron la visa para estados unidos por 5 anos. mi pregunta es si saco un pasaje para miami y en el mismo aeropuerto pido el asilo politico tengo derecho o no a la ayuda que da el gobierno. porque me han dicho que con la visa de e.u no tienes derecfho a la ayuda y otros me dicen que si. Es lo que mas me interesa saber porque dicen que por ola frontera si dan la ayuda pero por el aeropuerto no

  • PuertoPadre para Emir octubre 29, 2014

    Para Emir :: Brother mil gracias por responderme hermano,, pero no tengo visa de Nicaragua quiero salir desd venz a cruzar todo Centroamérica, se q en panamá, C Rica, Honduras dan salvoconducto y uno pasa sin problemas pero no se q pasa en Nicaragua, Guatemala al menos tu pasaste por Guatemala,,, yo llevo tiempo planeando esto y leyendo pero los q llegan de Ecuador escriben poco mano,, y necesito documentarme bien porq quizas vaya solo porq no tengo a nadie, y quiero ir al seguro, también yo tengo el PRE para pasar por tapachula asi q hermano lo q sepas tira pa acá yo leo mucho el blog y he leído tu historia mano mil gracias hermano a ti y a todos los q día a día ayudan a los q quedamos atrás respondeme un saludos a todos

  • Leandro octubre 29, 2014

    Hola, quisiera saber si alguien a entrado en las ultimas semanas por el aeropuerto de toronto y si le pidieron a la salida el permiso de salida del aeropuerto, gracias

  • emir octubre 28, 2014

    para puertopdre dice
    brother si tienes visa de nicaragua,todo sera mas facil,yo entre por nicaragua,y fui directo a la frontera con honduras ,alli los de la frontera en la parte hondurena dije que necesitaba seguir viaje y me dijeron que debiaq cojer un bus hasta choluteka ,yo coji el bus a plena 6 de la manana ,tube suerte y no me vieron los retenes,que segun dicen piden como 10 dolares ,son como 3 retenes hasta llegar a choluteka,alli cojes un taxi y dices que necesitas ir a emigracion,en emigracion,sin problemas,te hacen el salvo conducto y no necesitas pagar nada,ellos te dicen que hacer ,son buenas personas ,alli seguro se te unen algunos cubanos todos los dias pasan muchos por alli ,ellos mismos te lo van a decir,para que no vayas solo,el resto del trayecto te lo cuento mas adelante porque la verdad yo fui alo pecho y casualmente encontre alli a una pareja de cubanos que sabia como hacer el recorrido,pero todo fue rapido y sin problemas,de todas maneras averiguare y te aviso,saludos

  • emir octubre 28, 2014

    para ken dice
    no es necesario el carnet de identidad ,solo un documento que diga que eres cubano,en este caso el pasaporte tuyo.

  • ken octubre 28, 2014

    hola a todos!! tengo una duda yo soy cubana y solo tengo el pasaporte porq como tengo el PRE me quitaron el carnet de identidad,,tambien tengo ciudadania italiana y ESTA porq viaje 2 veces a USA ,,ahora quiero quedarme pero no pedir asilo en el aereopuerto,,quiero esperar q pasen los 12 meses y un dia y pedir la residencia en ATLANTA ,,pero quiero saber si aparte del pasaporte cubano tambien se necesita el carnet de identidad cubano??

  • Jessik octubre 28, 2014

    Se que muchos han formulado esta pregunta y han habido casos que sin problemas han entrado pero me surge la duda, si entrando en los Estados Unidos en cualquier aeropuerto con pasaporte Español mis hijas y Yo y mostrando el cubano para pedir Asilo Politico hay algun riesgo que nos regresen? esa es mi mayor temor. Mi esposo no tiene pasaporte Espanol y viajaria con Visa turista B2 con pasaporte Cubano, puede pedir asilo politico en el aerpuerto entrando con Visa de turista? Su pasaporte tiene Visa Shenghen y entrariamos a Estados Unidos desde Paris o Amsterdam no desde Espana. Muchas Gracias. 
    Que es mas seguro en cuanto a que no nos regresen, la frontera o aeropuerto…Muchas gracias.

  • Mirian octubre 27, 2014

    para Mari y Lupe
    Muchas gracias, espero que pronto Uds. tambien puedan lograr sus objetivos. La pregunta que me hace Mari, vivimos en Canada 1 ano, y los tres con residencia canadiense. (Se me olvido decir que entre los documentos que presente tambien aporte los 3 carnet de identidad). Si pueden pasen por la misma frontera que yo fui, ahi parece que no preguntan mucho, suerte

  • Lisita octubre 27, 2014

    PARA EDUARDO:
    Muchísimas gracias por responder!! Es así mismo como me dices, pero este ha sido un caso particular, ha ido a la entrevista sólo por fe y sin ninguna esperanza porque no llevaba affidavit of support o cuenta de banco con ahorros (para un cubano que vive en Cuba es «casi» imposible tener tantos ahorros). La que escribe no está en EUA para ayudar ni sabe como funcionan las cosas allá, me pregunto si en este caso y porque viaja con un menor, nacionalidad cubana y probando que no presentó affidavit o recursos monetarios, aún alguna de estas asociaciones pudiese ayudar al menos por unos meses, hasta que pueda encontrar trabajo y valerse por sí misma.

  • luisana octubre 27, 2014

    Hola buen día!!
    Necesito urgente que me asesoren si pueden con respecto a un tema.

    Mi novio es hijo de Cubano, pero él nació en Venezuela. Es venezolano.Su padre falleció hace mucho tiempo cuando él tenía9 años…. Y queremos hacer lo de la LEY DE AJUSTE CUBANO. Irnos a EE.UU.

    él podría hacerlo? Cuales serían los pasos? Desde cero… He leido e investigado algo pero también me gustaría saber más con sus respuestas.

    Muchas gracias.

  • Sergio L octubre 27, 2014

    Hola a todos

    Quisiera que algunos de ustedes me explique por qué los cubanos con pasaporte español viajan a Estados Unidos por un tercer país. ¿Es que no le permiten salir directamente de Cuba a pesar de no requerir visa y tener el ESTA? Y si quiere viajar directamente a Canada, ¿podrá viajar directo, o también tendrá que dar la vuelta? Me interesa para planificar mi ruta de viaja para dar el paso.

  • kenia octubre 27, 2014

    Leo muchisimas gracias!! un mundo de bendiciones!!

  • mhr octubre 27, 2014

    Hola mi gente,les cuento,yo soy cubano y con nacionalidad española desde hace unos meses y despues de vivir 6 años en españa quiero ir este año de vaciones a conocer miami y a visitar amigos y un sobrino que tengo alla.mi preocupasion es : yo estoy casado con una chica que esta viviendo en miami hace unos dos años ,evidentemente estamos separados desde antes de eso pero no nos hemos divorciado todavia,mi temor es que cuando me pregunten por ella me nieguen el pase al avion por posible inmigrante ,uno de los motivos por los que voy es para ponerme de acuerdo con ella para el divorcio.y otra pregunta es si es mas factible viajar con escala a paris o a madrid para evitar disgustos y desepciones.un saludo y gracis de ante mano

  • monje octubre 27, 2014

    Para Palmiche:
    ya que diste el paso y no hay nada q temer, dinos por favor con qué compañía volaste? Y seguimos a la espera de tu historia, esto promete! jejejejej

  • cubanita2014 octubre 27, 2014

    hola compatriotas ayúdenme necesito desu ayudas necesito una planilla escolar del estado Miami florida y no se donde sacarla ya eh mirado por todos los lados si alguien sabe algún enlace o como conseguirla atravez de internet lo agradeseria mucho muchas gracias

  • cubanita 2014 octubre 27, 2014

    hola esty desesperada necesito una planilla escolar de Miami fl y no se donde conseguirla si alguien pudiera mandarme un enlace o como conseguirla lo agradeseria

  • masmalicia octubre 27, 2014

    Para Palmiche
    Espero que tu historia termine con final feliz, y esperamos ansiosos tu experiencia…

  • Geiny octubre 27, 2014

    Hola a todos. Quisiera que me respondieran esta duda. Soy cubana pero llevó 8 años en España y tengo ciudadanía española, y quisiera saber si puedo en el aéreopuerto estadounidense decir que soy cubana y que pido asilo político y saber si tendría que decir la verdad y enseñar mi pasaporte español y si enseñándolo me darían el parol y las ayudas. Esperó que puedan ayudarme. De antemano. Muchas gracias a todos.

  • emir octubre 26, 2014

    Atencion a todos los que vayan a cruzar por reynosa la gente de inmigracion esta cazando a los cub anos para que le den dinero,a los cubanos no les estan alquilando los taxis ,traten de tener alli en reynosa a alguien que los lleve hasta el puente o algun contacto en ese lugar,no les recomiendo que salgan a la calle ,dicen que estan detras de los cubanos.saludos

  • PuertoPadre octubre 26, 2014

    hola y gracias a todos hermanos q aqui dejan su testimonio, necesito informacion para cruzar toda centroamerica pero tengo dudas de la situacion en nicaragua y guatemala si dan salvoconducto ahi, para evitar el robo de las autoridades nicaraguences principalmente, lei en uno q viajo de Bolivia y le dieron en la frontera de nicaragua una visa de turismo y pudo cruzar quien pueda ayudar escriba por favor un saludo a todos

  • Palmiche octubre 26, 2014

    Hola Compatriotas!

    Ante todo darles las gracias enormes a TODOS los que contribuyen con sus dudas, conocimientos y propias experiencias con este magnifico punto de encuentro y seguidamente pedirles disculpas porque he tardado en aparecer por aquí, pero como ya ven, ha ocurrido antes y es que recomenzar nunca es simple y el tiempo disponible y las condiciones optimas no siempre vienen de la mano. Anyway, aquí esta el resumen de mi historia con los detalles que considero importantes para que les sirva de ayuda si se da el caso.

    Planifique mi viaje durante meses entrando y leyendo a diario este foro. Decidí venir en avión gracias a que somos una pareja de cubano-españoles con un bebé español. Valoré durante mucho tiempo las opciones de volar desde Francia, Portugal un otro punto de Europa por los ya conocidos riesgos que suponía volar desde España y finalmente la economía me hizo elegir Madrid, me la jugué y no lo volveria a hacer, pude perderlo todo. Ademas del factor económico también influyó el que me quería hacer creer yo mismo que no tendrían tan «trillao» el control en una nueva ruta a Miami que se recién estrenaba ese mes. Iluso yo, te están esperando vengas de donde vengas, si eres cubano y vas a USA. Discriminante, humillante, pienso que incluso ilegal, pero es asi. En este punto quiero contar que fui todo lo prudente que aprendi a ser en este foro respecto a las experiencias de otros: evité aerolíneas americanas, saqué pasajes de ida y vuelta obviamente y hasta elegí y pagué mis asientos de avión en ambos trayectos. Nuestro equipaje y apariencia física y emocional también fueron cuidados para no denotar ninguna evidencia de nuestras verdaderas intenciones. Creo que esta ultima fue la que nos salvó.

    Cuento corto, llegando a Madrid desde otro punto de España que no viene al caso, me dirijo a la terminal en cuestión y antes de ir al control de pasaportes echo un vistazo «a ver como estaba el paño» y se veía movimiento «raro». Intenté además de listo hacer checkin en las maquinas pero nunca sabre si por la misma razón no me funcionó. Volvi a por mi mujer e hijo y le dije: «Bueno vamos, no hay otra»…Nos dirijimos a las muchachas del control de pasaportes con nuestros pasaportes españoles y equipaje y al llegar el turno y saludar los entregamos y la muchacha los revisa y amablemente nos dice: «Ok, muy bien, si son tan amables de esperar un minutico aquí que ahora viene para aca un funcionario de la embajada americana que quiere hablar con ustedes»…se imaginaran que fue un cubo de agua fría, pero estábamos preparados y nos comportamos con aparente sorpresa pero total naturalidad….sigo luego…tengo un enano que se despertó de su particular siesta española y no me deja literalmente continuar…los que les decía antes de las condiciones optimas y el tiempo disponible que es difícil conseguirlos juntos…bye!

  • yaslyn garcia octubre 26, 2014

    hola. tengo una preguntica por favor si alguien a pasado por esto q me den algún consejo se los agradecería. mi suegra esta en tapa chulas. tiene su salvo conducto y pasaporte seria mejor mandarla en bus porque en avión hasta matamoros me daría miedo q se complique todo en el aeropuerto por ser cubana..q me aconsejan gracias 

  • cubanita octubre 26, 2014

    Hola yo y mi esposo estamos en ecuador y queremos irnos cruzando fronteras hacia estados unidos alguien por favor pudiera enviarme contactos recientes de este ano q nos pudieran ayudar diciendonos pq lugares pasar o algunas rutas mi lisandragarcaprez@yahoo.es graias

  • mari octubre 26, 2014

    hola miriam cuanto me alegro que todo te haya ido bien a DIOS gracias tengo una pregunta para ti cuando dices residencia canada era que tenia recidensia canadiense los 3 hace cuanto vivias en canada gracias y porfavor espero tu respuesta gracias

  • leo octubre 26, 2014

    Para Kenia. Lo primero es informarte un poquito en el foro q cansado esta d repetir q en aeropuertos no se pide ley d ajuste. Lo segundo es q la respuesta perfecta q pides solo t la puede dar un abogado o el official d inmigracion.

  • kenia octubre 25, 2014

    HOLA A TODOS !!!!! ME LLAMO KENIA,SOY CUBANA PERO TAMBIEN TENGO CIUDADANIA ITALIANA,,TENGO EL »ESTA»PORQUE FUI DE VACACIONES 2 VECES A MIAMI,,,DENTRO DE 2 MESES QUIERO IR A QUEDARME,,YO SALGO DE LA HABANA HASTA MIAMI PERO EN MIAMI TENGO QUE DAR EL PASAPORTE ITALIANO PORQUE EL »ESTA»ME LO DAN SOLO CON LA CIUDADANIA ITALIANA,,QUISIERA SABER SI ES POSIBLE ACOGERME A LA LEY DE AJUSTE CUBANO Y SI ME QUITAN EL PASAPORTE ITALIANO???ES POSIBLE QUE TENIENDO UNA CIUDADANIA APARTE DE LA CUBANA ME DEPORTEN PARA ITALIA?? POR FAVOR PAISANOS QUIERO UNA INFORMACION CLARA SOBRE ESTE TEMA PORQUE NO QUIERO TENER PROBLEMAS EN MIAMI,,,ESPERO SU RESPUESTA…UN CORDIAL SALUDO

  • lupe octubre 25, 2014

    Para Miriam:Felicidades por tu triunfo!siempre da mucho placer ver cuando uno de los nuestros pasa a la libertad.

  • Mirian octubre 25, 2014

    Hola amigos escribo para contarles que ya cruze, yo aqui no escribo mucho pero siempre leo cuando puedo, pues es muy interesante este forum y me ha ayudado mucho en este proceso. Estoy muy contenta me pueden hacer cualquier pregunta si quieren. Mi proceso fue muy rapido solo estuve en la frontera como 35 minutos. Con residencia canada mi esposo y nina salimos de Montreal en bus a las 9 de la manana domingo con direccion Plattsburgh y cuando llegamos a Frontera Champlain para chequeo de pase, el oficial que nos tocó en la ventanilla nos pregunto en ingles de donde veniamos le dijimos Cuba, y adonde ibamos, le dijimos Miami e inmediatamente antes de que abriera la boca, le entregamos todos los documentos que poseiamos (pasaportes, certificados de nac y matrimonio) cuando los vio no nos pregunto mas nada se los llevo a otro oficial. Luego vino un oficial y nos mando a sentar alli mismo sin pasarnos a ninguna oficina. Luego vino un oficial hablaba español y nos entrego planillas para llenar . En ese termino nos pasaron a una oficina nos tomaron huellas a mi y a mi esposo. Y luego vino otra oficial y nos pregunto si habiamos terminado de llenar planillas y como nos faltaba nos dijo vengo dentro de 5 min. Luego desde su ventanilla nos llamo(importante: la oficial le pregunto a mi esposo que si tenia visa para canada porque iba a EEUU y el respondio, que ese fue el camino que consiguio para llegar a eeuu y ademas nuestra familia estaba alla esperandonos. Ella solo dijo: OK. Yo en esa parte me asuste un poco pero como nos entrego al mismo tiempo parol el sobresalto fue leve). y nos entrego los 3 pasaportes con sus paroles y nos puso al telefono un oficial q hablaba espanol explicandonos todo, el proceso y el recorrido q teniamos q hacer para irnos y llegar a miami. que bueno, lo del recorrido ya lo sabiamos. Esperamos ahi mismo la proxima guagua (15 min aprox) que nos llevo hasta Plattssburg NY y ahi cogimos un taxi hasta un motelito cercano por dos noches y al otro dia cogimos avion hasta Miami. Pues con mi bebe no puedo hacer esas largas travesias en guagua. y no salia avion para Miami hasta el martes. Yo cogi cruzar domingo ( pues segun he leido aqui hay menos personas esos dias), fin de semana no habia muchas personas en bus, tampoco vi ningun cubano. la proxima guagua q cogi estaba vacia solo iban 10). Espero a ver ayudado a alguien con mi comentario. Cualquier duda preguntenme sin pena. Gracias por todo, y mucha suerte a los que estan por cruzar.

  • Eduardo octubre 24, 2014

    Andres, nosotros no lo presentamos  por ninguna oficina, yo me estudie bien como llenar los papeles, ademas una amiga que lo habia presentado recientemente con una abogada particular tenia copia de todo y yo mismo llene los modelos, reuni las evidencias que piden y los envie por correo certificado. Todo sin problemas. No hay que tenerle miedo, todo esta muy claro. Solo es necesario entender ingles si no supongo que es mejor acudir a alguien que te lo haga. Saludos. Si tienes alguna otra duda puedes preguntarme sin problemas.

  • jorge octubre 24, 2014

    • Para El Chevere y cualquier otra persona conocedora

    quiero preguntarles yo estaba con una cubana que se fue a Miami , pero yo tuve un hijo cubano que ella lo dejo en cuba mi pregunta es si llevo conmigo a la frontera de México a mi hijo cubano y lo tengo en la fe del registro en cuba y digo las palabras mágicas , pregunto me aplicaría o no ser refugiado por huir con mi hijo de cuba , aclaro yo no soy cubano soy chileno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *