Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • nathaly2 octubre 15, 2014

    para CROQUETE
    oye ni te gastes el dinero en hacer la trascripcion…. primero eso no te da la ciudadania de la ni;a, y segundo aqui ni la miran…. la mia nacio en colombia, le hice la trascripcion y la tengo engabetada, no sirvio para nada, y de todas formas le dieron todas las ayudas, para la unica que no califico fue para el cash, pero los food stamps y el medicaid se lo dieron… de todas formas tu haz lo qeu te paresca… 

  • Alberto octubre 15, 2014

    Disculpen si el tema no es sobre la ley the ajuste. Yo estoy de visita aqui en Miami. Se me perdio el pasaporte cubano y he leido que por las agencias muchas veces te cogen el dinero y nunca te lo hacen. Alguna persona sabe si se puede ir personalmente a Washington a hacerlo en el consulado Cubano. Les voy a agradecer su respuesta.

  • croquete octubre 14, 2014

    HOLA por favor para alguien que sepa sobre la transcripcion de nacimiento CUBANA para un hijo Mayor de edad nacido en otro pais es suficiente para obtener la ciudadania CUBANA y asi poder aplicar para la ley de adjuste . SI hay alguien que ya lohaya hecho agradeceria mucho que me pudiera orientar ya que hasta ahora solo tengo conjeturas GRACIAS .

  • ELDANI octubre 14, 2014

    Para: una cubana mas dice dime hasta donde te llevo el amigo que te presto el telefono?
    Hasta Miami?.O al bus que te llevo a Miami.

    Saludos y Mucha Suerte.

  • ELDANI octubre 14, 2014

    Que tan seguro es esa compañia de TAXI TST?.
    ES cierto que no los paran enla parte de mexico?
    En mi caso tengo VISA MEXICANA toda la familia.
    Que pasa mi idea es entrar a MExico y tratar de seguir el mismo dia.
    Por lo que considero que es buena Hora llegar temprano a Mexico. Antes de las 12:00 Medio dia.

  • mil dudas octubre 14, 2014

    Hola, soy cubana,  vivo en la isla, hace  mucho he querido  dar  el salto, ahora se me  ha  presentado la oportunidad de casarme con un mexicano,  me han dicho y e leido en otros foros que aun asi nos niegan la visa mexicana o que intencionalmente alargan los tramites,  alguien sabe  de esto o  ha tenido esa experiencia,  orientenme por favor. . 

  • rk2 octubre 14, 2014

    alguien que pasara por Reynoza recientemente podria comentarnos algo , estamos a punto en esta semana y hay muy pocos comentarios sobre ese punto fronteriso . muchas gracias de antemano

  • una cubana mas octubre 14, 2014

    Llegamos a Monterrey  y despues de recoger el equipaje en la puerta de salida FEderales al asecho,eran como 5,solo ibamos dos parejas de cubanos en el vuelo y los dos con menores,nos detuvieron,nos pidieron documentos,no nos trataron mal en realidad pero nos hostigaron constantemente con sus preguntas,antes q todo nos pidieron a donde ibamos,por supuesto gracias a Dios llevabamos la reservacion del hotel y pasaje de vuelta a cancun,que que haciamos alli ,q eso era zon afronteriza,q ellos sabian el modus operandi de los cubanos y nos acosaban todo el tiempo con palabras para ver si sacaban algo,nos llegaron a decir q nos iban a poner guardia hasta el hotel a ver si era verda al punto q terminamos en la oficina de inmigracion del aeropuerto,yo me vi de vuelta en España,mi esposo se puso ya medio serio y les dijo q se iba a quejar q el era ciudadano español y tenia el derecho de ir a donde el quiisiera y q teniamos todo en regla,despues de un rato q vieron q no nos iban a sacar nada nos entregaron los documentos y nos dijeron q podiamos irnos.Al salir ojo con los taxis,no se monten en cualquiera pues esa zona es peligrosa y estando ya en frontera oi historias escalofriantes de personas secuestradas pues los taxistas se ponen de acuerdo con los grupos q alli existen.Nosotros gracias a Dios tomamos un taxiq dice por fuera EJECUTIVO,se los recomiendo a todos,son choferes de cuello y corbata,pedimos el taxi al hotel pero a mediados de camino le pedimos si podia llevarnos a Laredo,ni se les ocurra quedar para q lo recojan al otro dia ,todo al momento ,de ahi mismo delante de nosotros llamo a la oficina donde se pagan los taxis y dijo q cambiaba la ruta a laredo y le dieron la tarifa,nos costo 120 dolares a Laredo,el nos comento q no tubieramos miedo q a esos taxis nadie lo paraba y tenia todsa la razon,hora y pico de camino ,guardias por todos lados de la carretera parando las guagua y registrando todo y a nosotros nos paraban pero cuando veian el taxi mandaban a continuar,es un momento estresante.El señor nos llevo hasta el mismo puente dos,le dimos algo de regalo pues nos oriento mucho y estuvo ahi hasta el ultimo momento,hechamos los pesos mexicanos en el toll y cruzamos al otro lado con maletas y todo alrededor de la 6 de la tarde.LLagando le dijimos al oficial q eramos cubanos y pedimos asilo politico,nos pasaron a una sala de larga espera donde habiamos alrededor de 50 cubanos y ahi esperar porque eso es superlento  pero almenos ya sabes q de ahi nadie te saca.Ojo lleven abrigos ahi hace un frio inmenso pues los aires los ponen muy altos y constantemente y no puedes salir,lleven algo de dinerito pues hay un señor q vende comida por encargo pues ahi no dan nada de comer,nosotros estuvimos dos dias enteros ahi pues ellos trabajan a su paso y sin apuros y el proceso de entrevista dura mucho.no voten ni pasapotes españoles ni nada y digan la verdad de todos modos ellos saben de donde vienes y como llegaste ahi y te lo preguntas de mil formas a ver si estas mintiendo,de todos modos hayas llegado como hayas llegado ees cubano y ellos te tienen q admitir.Cuando salgan pueden o tomar la guagua o en nuestro caso sabiamos de un muchacho q va por alli sino pregunten a la gente q siempre alguien sabe,el tiene dos Vans y se dedica a llavarte hasta tu casa por un poco mas q la guagua,en realidad muy buena persona te presta su telefono y todo para q hables con tus familiares constantemente,y el viaje es mucho mas corto pues solo para para comer algo e ir al baño y te llava hasta la direccion exacta q le des.

    Ya estando en Miami directo a CHILDREN Y FAMILY y ahi te explican todo lo q tienes q hacer para ayudas,food stamps y demas.Aclararles a las personas q vienen de España,ojo yo cuento mi experiencia,vengan preparados,al menos yo estoy en Miami,traigan su dinerito porque tienen q empezar de cero de cero y aqui todas las personas estan igual todos luchando el dinero,la vida aqui no es como en España,se q a muchos les va a chocar y me reservo mi opinion,sistemas muy distintos,es el paso correcto pero el proceso de adaptacion es dificil,esto es una sociedad de superconsumo y te cobran hasta la sonrisa y los sueldos a no ser q vengas con una buena palanca y caigas bien de pie,los sueldo son muy bajos para todo lo q tienes q pagar.No estoy desalentando a nadie solo doy mi punto de vista pues muchos piensan q van a llagar aqui y vivir de una ayuda de 300 dolares q no da ni para la mitad d lo q cuesta un efficency q es un cuarto con un baño,ademas aqui en Miami sin carro no eres nadie pues a pies no vas ni a la esquina,solo les digo q vengan preparados todos los comienzos son muy dificiles y mas cuando tienes la vida casi hecha en otro lugar y tienes q volvera  comenzar de cero porque esto es volver a nacer.Espero mi experiencia les haya sido de utilidad,cualquier pregunta puedo contestarle por este medio,gracias a todos y suerte,mucha suerte en su futura travesia.

  • ELDANI octubre 14, 2014

    Emilio muchas gracias por tu Plan de Viaje.
    Cual es el Puente Recomendado el Uno o El dos.
    En el Uno hay un Centro Comercial importante donde van a comprar los Mexicanos.
    Que compañia de TAXI ocupastes, tienes el numero de Telefóno del Taxista?.¿Llevaban muchos equipajes? Nosotros somos 4 dos adultos y dos niños.

    LO MAS IMPORTANTE QUE HORA ES LA MAS RECOMENDADA?

    Un abrazo para todos y les deseo muchos exitos y por favor lleven una vida tranquila.

  • Rk2 octubre 14, 2014

    Alguien que pasara por Reynoza recientemente podría comentarnos algo? Estoy a punto en esta semana y hay muy pocos comentarios sobre ese punto fronterizo. Muchas gracias de antemano.

  • una cubana mas octubre 14, 2014

    Hola amigos de cubanos al vuelo.Nunca habia escrito antes al blog pero les aseguro q estuve un año y pico leyendolo dia  a dia para poder dar el gran paso q ya di hace dos meses.No habia escrito antes pues les soy sincera, ahora es que he logrado comenzar a organizar mis ideas y tener un medio seguro para comunicarles mis experiencias. No quiero comenzar sin antes agradecer a todos los que de una forma u otra colaboran para que otros puedan dar el gran paso tan anhelado por la mayoria de los cubanos,este blog es infinitamente confiable y cada detalle juega un papel especial,yo lo estudie  detenidamente desde el comienzo,me lei cada parte aunque no fuera la forma escogida por mi y creanme me enseño muchisimo.
    Comienzo diciendoles q mi esposo,niña y yo viviamos en España por mas de 6 años,ellos son ciudadanos españoles pero yo no es por ello q tuvimos q hacer el recorrido por un tercer pais en este caso mexico q es el q me admitia entrar con mi residencia permanente en España,ojo una vez mas porque es lo primero q miran,no es lo mismo residencia permanente o de larga duracion q asi mismo lo dice en el NIE que la comunitaria de 5 años,esta ultima no sirve para entrar en mexico.Pues les cuento.Sacamos desde España viaje a Cuba ida y vuelta pues queriamos ver a nuestras madres antes de el paso,dentro del mes de estancia en cuba ahi mismo en españa sacamos un pasaje a cancun por una semana ida y vuelta con hotel incluido(el hotel solo lo reservamos por 4 dias de los 7, los demas tuvimos la coartada de decirles q pensabamos pasarlos en otro sitio  y q la vuelta coincidiera con el dia de regreso a España,lo hicimos de este modo pues era temporada alta y fue la forma mas economica ya q haciendolo España-Cuba,Cuba -Cancun,Cancun España nos salia mucho mas caro.Bueno estuvimos en Cuba y el dia señalado volamos a Cancun,ya ibamos preparados pues desde q pones un pies en el aeropuerto te ponen en fila a pedir pasaportes y aunque les enseñes el Español saben q eres cubano y empiezan a preguntarte,nos mandaron a una oficina a todos los cubanos,nos tubieron alrededor de hora y algo pues entrevistan a uno por uno,lo primero q te piden es el boleto de regreso ,yo por supuesto esnseñe el de cuba pero tambien la conexion de Cuba a Madrid el mismo dia,ademas el hotel y la explicacion de q si vas 7 dias los otros 3 donde los ibamos a pasar y explicamos q queriamos conocer otros lugares y al parecer lo entendio,a mi me entrevistaron separada de mi esposo a ver si coincidia lo q deciamos pero nosotros lo teniamos bien planificado,nos preguntaron de todo tiempo de residencia en españa,que donde trabajabamos,q si el salario,q por que mexico como destino y un millon de cosas para al final entregarte todo y decirte puedes irte,en verdad te hacen pasar un mal momento ya q hay muchas personas q las regresan si no logran convencerles de q vas como un simple turista.Cogimos un taxi fuera al hotel,no se asusten cancun es bastante tranquilo comparado con otros lugares de Mexico,fuimos al hotel y estuvimos4 dias,dentro de esos dias sacamos un voleto ida y vuela a Monterrey con hotel incluido,la muchacha de la agencia ,muy amable valga aclarar,nos ayudo mucho pues sabiendo q somos cubanos y sacando ese boleto era claro q era para cruzar ,ella nos ayudo y solo nos cobro la ida del vuelo,la vuelta y el hotel lo cancelo despues de imprimir la reservacion para q no tuvieramos tanto gasto.El dia señalado volamos a Monterrey y aqui fue el peor mal rato q pasamos en todo el viaje. 

  • cubacien octubre 14, 2014

    Hola a todos los compatriotas,tengo un amigo que kiere crusar para los eeuu y kisiera saber si puede pedir el asilo en new york porq el aeropuerto de miami esta kemado y necesita la ayuda ya q viene con dos niña,porfa si alguien sabe algo escribirlo,mucha gracias y q dios vendiga a todo los hermano que estan crusando y por lo q estan pensando hacer,adios y suerte,chaoo..

  • el chino octubre 13, 2014

    Ya le dieron la residencia a mi, a mi esposa no cubana y a mis hijas no cubanas, despues de un ano y un mes de aplicar.Al fin.

  • AlexanderVE octubre 13, 2014

    Hola amigos, gracias a que leimos el foro completo al fin dimos el paso y cruzamos, solo que por motivo de tiempo e internet no he podido contar nuestra historia, pero hoy o mañana la posteo, por favor disculpenme pero aún necesito de sus conocimientos, en Miami solo están dando ayudas para los q lleguen con parol cubano, y solo 180 de foodstamps y medicaid, si quieren cash hay q hacer horas comunitarias y son sólo 100usd… No hay reubicación sino llegas en balsa, o quizas si te postras 4 días a la puerta de Church World Service… Y en Miami la renta es poca y carísima, el trabajo si consigues es solo medio tiempo, por lo q decidimos irnos a Tampa, pero aqui no sabemos sobre ayudas ni donde pedir el permiso de trabajo por bajos recursos… Por favor necesito de su ayuda, El Chévere, Dante, Sergio, Tojosa, Agua pa Yemaya, Martín Valiente, Pepe Grillo y todos los q ayudan a hacer grande éste foro, gracias.

  • Lisita octubre 13, 2014

    Muy buenas:
    por favor ayédenme con esta consulta, si un cubano gana la diversity visa, y viaja directo a miami, pero no cuenta con familiares que lo acojan, puede solicitar las ayudas al llegar al aeropuerto? qué habría que decir o hacer al llegar?? Muchisimas gracias!!

  • golddenhawk octubre 12, 2014

    Atencion amigos,  sobre todo «kubano», me llamo mucho la atencion tu aqnecdota pues estoy ahora en Brasil, como mismo tu estuviste. Que sucede, mi estatus es diferente pues llegue cruzando la frontera por bolivia y estoy actualmente en proceso de aprobacion de refugio q aparte de ser la unica solucion disponible aqui, es muy poco probable. Solo tengo mi pasaporte cubano sin visa y el protocolo que me autoriza a estar legal por un año en Brasil. Quiero aprovechar ese estatus para intentar llegar a a miami lo antes posible. Si tu o algun compatriota me pudiese dar algunas indicaciones, lo agradeceria eternamente. Quiero aprovechar el tiempo que tengo y estoy perdido. Cubano al fin, primera ves en el exterior despues de 44 años. Previso de ayuda colegas. Un saludo

  • OCHÚN octubre 12, 2014

    Tengo una duda pediré asílo en Miami pero despúes me mudaré a otro estado de los EEUU, trae esto alguna consecuancia al dar la dirección cuando la piden en el proceso del papeleo ya que no es una de miami.Gracias

  • RACHEL octubre 12, 2014

    HOLA A TODOS!  QUisiera que alguien me aconsejara sobre mi caso.  Yo pienso ir a Las Vegas y pedir asilo politico,  soy cubana pero ciudadana italiana y partiré desde Italia. Si todo saldrà bien, despues q me den la green card quisiera casarme,  pero mi novio es italiano,  cual es la mejor opcion q puedo tomar,  casarme en USA,  en Italia?se que cuando seré residente yo puedo reclamar a mi esposo,  pero he leido q ocurre mucho tiempo,  cual es la mejor cosa de hacer? 

  • Ceci octubre 12, 2014

    Soy Cubana con ciudadania Canadiense casado con un salvadoreno canadiense, tenemos un hijo nacido en canada , queremos saber si nuestro hijo y mi esposo se acogen por mi al parol, hemos decidido cruzar la frontera y aplicar por la ley del ajuste cubano, les agradeceriamos su orientacion ya que estamos decididos a cruzar en un par de semanas. muchas gracias

  • juancarlos octubre 11, 2014

    Gracias Mabe es de mucha ayuda tu respuesta y me da confianza gracias 

  • Yusandy octubre 11, 2014

    Soy cubana residente en Angola, mi esposo es angolano y trabaja en una compañía americana, el viaja muchos a Estados Unidos por cuestiones de trabajo, quería sí no es mucha molestia que me aclararan sí mis niños y yo viajáramos con visa de turismo a USA, sería posible que mi esposo se acogiera al parole?

  • Dany octubre 11, 2014

    Hola, podrían Ayúdame?
    Quiero cruzar la frontera de las cataratas del niagara, pero tengo mis dudas sobre cómo justificar la solicitud del asilo político. Por favor alguien podría explicarme que debería hacer. Gracias.

  • An octubre 11, 2014

    Hola quisiera saber alguna experiencia de alguien que haya entrado por la frontera el paso. Por que todos se van por Laredo.

  • Marieleño octubre 11, 2014

    Hola a todos: Por favor, escribo a este gran foro porque estoy en Naples y estoy desinformado para lo de las ayudas y el permiso de trabajo, si alguien de este gran foro hubiera hecho todo por aquí ,,porfa le agradeseria que me indique para que me sea más ágil el proseso.muchas gracias y suerte a todos

  • Ana octubre 11, 2014

    Muchas gracias a Mabeli y Lilian por responderme, me dan esperanzas, por este mismo foro conozco las consecuencias que trae salir antes del año y  en mi caso no fue una solución tomada a la ligera,  solo una razón muy poderosa me hizo salir. Gracias nuevamente y bendiciones para las dos.
     Mabeli ¿ tienes algún correo donde pueda escribirte?.

  • Jorge octubre 10, 2014

    Para el Chevere.
    Muchas gracias por su orientacion, y por tener la paciencia, humildad y humanismo de ayudar a tantos como nosotros. Librito es el pasaporte … sabes! . Realmente he dado con muchos estafadores e intermediarios y me han timado ya. Crei que siendo residente de aqui lograria mas pero no fue asi, basta ser cubanos y con hijo y todo se dificulta enormemente, ni con dinero se atreven a dar una visa. He intentado de todo menos arriesgar la vida o meterme en problemas legales pero nada resuelvo, por eso busco mas informacion. Bueno, ojala se aclare este interminable camino. Nuevamente le agradezco y le expreso mi admiracion hacia usted y varios que como ud no olvidan su pasado y permanecen ayudando al prójimo. Saludos.

  • nene octubre 10, 2014

    MABELI GRACIAS POR RESPONDERME.YO PIENSO CRUZAR ESTE MES.PUDIERAS MANDARME EL NUMERO DE ESE  SEÑOR PARA CONTACTARLO CUANDO LLEGUE POR FAVOR?GRACIAS MI MAIL nene.nl62@gmail.com

  • izamcg octubre 10, 2014

    hola buenas tardes he leido varios comentarios de este foro y en realidad me ha ayudado muchisimo  pero aun me  quedan algunas dudas, les cuento mi caso, tengo doble nacionalidad, soy cubana nacida en cuba tengo mi carnet y pasaporte cubano actualizado pero ademas tengo crnet chileno y pasaporte chileno por parte de mi padre que era chileno, si viajo a estados unidos desde chile, como chilena ya que ahora no se necesita visa para viajar desde aqui  y cuando llegue a estados unidos puedo mostrar mis documentos cubanos me daran parol? a pesar de que  viaje desde chile con pasaporte chileno?.
    por favor les agradecria que me ayudara ya que pienso tomar esa dicision y quisiera que fuese por el aeropuerto y no por la frontera con mexico.
    graciasss y saludos a todos y suerteee

  • mabeli octubre 10, 2014

    Para Ana, Yo entré por segunda vez, teniendo parol en el mismo puente fronterizo y nos lo volvieron a dar. Eso sí, nos tuvieron 3 días allí y fue un poco duro porque todos salían menos nosotros, hasta el tercer día, pero lo logramos, creo q lo hacen por castigarnos ya que tuvimos parol antes. ellos te dicen que para que abandonastes tu estatus pero de q te lo dan te lo dan, creéme. Me dices cualquier duda y te aclaro.

  • mabeli octubre 10, 2014

    Para nene y Juan Carlos, las preguntas en el aeropuerto de Nuevo Laredo son, a que vienes a Laredo, que tiempo va a estar, por favor a visitar y nada más, el tiempo el que ustedes quieran, no hay más, no digan que traen dinero, no les quitarán nada si ustedes no quieren. Luego hay una persona super honesta en los taxis que por 85 dólares los lleva hasta la puerta y los lleva antes a buscar comida para permanecer en la oficina de la frontera, yo viajé con mi esposo e hija y creánme que esa persona es super honesta y muy correcta y nos dió la luz. Si quieren yo les doy sus datos. Les digo todo lo que pasé en Frontera, pero no hay problemas, por favor insisto no se dejen quitar ni un céntimo, no les harán nada. El señor que nos llevó nos dejó en la misma puerta de la oficina fronteriza, por favor de total confianza. Cualquier cosa me dicen y les aclaro.

  • Ska octubre 10, 2014

    Hola soy de Perú y mi consulta es la siguiente : Mi esposa es peruana de padres cubanos queremos solicitar la nacionalidad cubana para ella , haciendo esto existe la posibilidad que ella también pueda acogerse a la Ley de Ajuste Cubano , desde ya gracias por el tiempo para responder .

  • yusimi octubre 10, 2014

    Para chevere: te doy las gracias por las inforaciones que me haz dado y espero me sirvan , cando demos este paso en donde me encuetre te lo hare saber ..te dejo un saludo  y un fuerte abrazo .Gracias una vez mas  por tus experiencias….

  • Lilian octubre 10, 2014

    Sergio, te cuento lo q hizo mi hermana. Llego a Canadá y tiro toda la documentación. Se presentó en la frontera con inscripción de nacimiento y carne cubano. Dijo que había oerdido todo. No se lo creyeron pero le dieron el parole por un año. 

  • tioperico octubre 9, 2014

    hola necesito información urgente de alguien que sepa sobre este tema:  alguien sabe sobre la situación sobre los salvoconducto en tapachula  , me han dicho que ya se a resuelto de que ya no ay que pagar los 5000 a las autoridades mexicanas se descubrió que  los estaban falsificando, con esto puedo cruzar mexico y llegar a los ee.uu, por favor necesito saber, pienso viajar a finales de mes.
    si alguien sabe por favor comenten o escriban aqui:  jgalvez56@gmail.com 

  • Sergio L octubre 9, 2014

    Hola amigos de este foro.
    Tengo nacionalidad española pero me han denegado el ESTA por haber pedido hace un tiempo visa de turismo para entrar a E.U que fue denegada.
    Entonces quiero volar a Canadá (desde Cuba) y pasar por la frontera. Por favor díganme si conocen que le estén poniendo trabas para entrar a Canadá a los cubanos con pasaporte español que viajen desde Cuba, o desde España. Cualquier caso que conozcan, se los agradeceré.
    Es que la variante México no me gusta. Es más costosa y peligrosa.

  • Lilian octubre 9, 2014

    Ana sí, he leído algunos casos aquí mismo. De todas formas si es una necesidad es completamente legal salir, pero debes comunicarlo a los lugares pertinentes. 

  • Ana octubre 8, 2014

    Hola alguien que tuviera que salir antes del año y que volviera a entrar y pedir el parole o alguien que sepa me pueden decir si lo dan, si es necesario entrar por otro puerto de entrada la segunda vez o no hay diferencia. Les agradeceré mucho cualquier información o tip. 

    Muchas gracias

  • Lilian octubre 8, 2014

    José francisco tiene mucha razón y yo soy la primera me apunto a leer tu resumen cuando lo tengas listo. Ojalá todo te vaya bien a ti y a todos los q de verdad anhelan un futuro mejor.

  • jose francisco octubre 7, 2014

    Tremendo foro… lo digo sin adular.
    Gracias a quienes responden las mismas preguntas una y otra vez por meses. No todos tienen paciencia para leer las 35 paginas de comentarios que aquí aparecen. 
    MI HUMILDE SUGERENCIA ES QUE LOS QUE MAS SABEN REDACTEN UNA SÍNTESIS, GUÍA DE ESTUDIO, HOJA DE RUTA… O LO QUE SEA, EN UN DOCUMENTO (WORD, PDF, TXT. etc) que pueda ser actualizado cada año aclarando los tópicos recurrentes. Es decir.
    -viaje y entrada por puntos fronterizos
    Mexico, Canadá, Aeropuertos.
    – alertas (que hacer o no hacer durante el transito por Mexico para sortear los peligros)
    -como enfrentar la entrevista con el oficial de INM de los EUA. que direcciones dar, que instituciones religiosas prestan ayuda en los diferentes estados.
    -cuales son los pasos que deben darse para llegar a obtener la ansiada residencia, y como se obtienen las ayudas que presta el gobierno. La mayoría nos perdemos en estos trajines burocráticos porque estamos hablando de varias instituciones, corte, inmigración, iglesias, Social Security, etc es necesario aclarar bien estos temas.
    Yo mismo cuando dé el paso en los próximos meses trabajaré en redactar este MANUAL PARA EL INMIGRANTE CUBANO… (seguro tendremos un best seller) mientras agradecería cualquier colaboración en este sentido, NECESITAMOS ORDENAR TANTA INFORMACIÓN 
    De cualquier forma agradezco lo que hacen y sigo estudiando.
    Que Dios los bendiga.    

  • el plomero octubre 7, 2014

    A los cubanos que entran por la frontera le dan las ayudas por favor si alguien tiene información decir algo 

  • Muchas Dudas octubre 7, 2014

    Otra duda, digamos que entramos como turista junto con mi hija de 16 para hacer el ajuste al año y un día, mi hija ?que necesitará para ir a la escuela ése año? Se supone que la aceptan en las escuelas públicas aunque esté como turista?? Tendrá problemas en la escuela por no estar legal? O no podría estudiar ése año? Alguien que sepa que se puede hacer, por favor! GRACIAS!!

  • Maria O. octubre 7, 2014

    Para El Chevere:
    Primero que todo, muchas gracias por todos sus comentarios para aquellos que como mi familia pensamos entrar muy pronto a USA.
    En nuestro caso, quisiera que me ayudara, es que he leido muchos comentarios donde los que llegan por el aeropuerto de Miami, que es nuestro caso, consideran imprescindible decir una direccion donde van a estar, en nuestro caso, no tenemos familia ninguna alla, pensamos solicitar reubicacion junto a la ayuda, en cualquier ciudad menos en Miami. Que direccion se dice???. Ademas, sin ser abusiva, quisiera pedirte, si conoces alguna institucion de las que reubican (que no sea Miami) para contactarlos. 
    Muchas gracias.

  • Muchas Dudas octubre 7, 2014

    Martha, muchas gracias por tu respuesta,  se que tengo derecho de aplicar a la Ley de Ajuste por haber nacido en Cuba, el punto es que  me gustaría  entrar con Parole pero pienso que el hecho que mis padres NO hayan nacido en Cuba, puede ser problema al momento de pasar la frontera, me gustaría saber si alguien pasó en un caso parecido y obtuvo parole o se lo negaron, o si en el aeropuerto de Miami sería mejor o igual,  pues si paso sin parole no podré trabajar por un año o mas y sería muy complicado sobrevivir. No he leído algun caso semejante en el foro. MUCHAS GRACIAS POR SU AYUDA!!

  • An octubre 7, 2014

    Hola pititta

    Cuanto tiempo estuvieron ustedes en la frontera ya que me dice que estaban con j niño chiquito. Cuando salieron?

  • Maria O. octubre 7, 2014

    CubanNerd, puedes por favor decirme tu email para consultarte algo, tu caso se parece al nuestro, te escribo desde Costa Rica y pensamos viajar a USA en un mes, te lo agradeceria mucho. Saludos

  • Jessica octubre 7, 2014

    Para El sr chevere,me dirijo a ud si no le causo molestia ,ya que pude observar que tiene experiencia ,yo expuse un poquito mi caso,si tiene conocimiento y tiempo podria ser amable de responderme,Gracias de antemano

  • alfredo octubre 7, 2014

    El caso de Los residents en Ecuador es q Ellis tienen Una historia q contar, Ellis a Mexico sin visa, y Los q residimos en otros paises y entramos con visa sea a USA Mexico o Canada no tenemos ninguna heroics q contar, sencillamente eso

  • alfredo octubre 7, 2014

    Gracias. Pitita por bien informar, to cruce el dis 17 d Sept. Y buscando reubicacion fui a Miami Doral Como habian recomendado aqui y due un chasco. Las reubicaciones son Para Los heroes que Cruzan mares Rios y montanas, Los q entran a Mexico o Canada con visa no son heroes y por tanto tienen q reubicarse Ellis mismos, to tuve q regresar desde Miami, el caso es q no todos tenemos un familiar q now acoja Los primeros dias, hay q informar bien y no generalizar el caso d uno q no es igual al d todos.

  • yoly octubre 7, 2014

    Hola a todos los del foro!. Aunque nunca antes escribí si que leí por recomendación este foro para informarme de experiencias vividas por los cubanos que deciden dar el paso a un cambio tan importante. Soy Cubana con nacionalidad Española y residía allí por casi 14 años.  Entré con mi hijo de nacionalidad española por el aeropuerto de miami,  por temor volé desde Madrid a la Habana y luego desde allí,  a través de un tercer país . Es cierto que puedes quedarte en tierra en caso de que vueles directo de España a Miami.  Conocí un chico que se regresaba a Cuba porque  le SUCEDIÓ DESPUÉS de tener el permiso ESTA , me imagino que lo intente por México.  EL  trato    en el aeropuerto fenomenal , siempre decir la verdad. Apenas llevo 6 días y ya estoy enrolada en todo el papeleo.  Los que entran por el aeropuerto y vienen de un país europeo si que clasifican para las ayudas. Suerte a los que den el paso. En cuanto tenga más información aquí estoy para responder sus dudas.  Un saludo. 

  • pitita octubre 7, 2014

    Hola a todos, perdonen la demora en dar mi testimonio pero.me fue imposible antes, cruzamos el día 20 de septiembre por Laredo, vinimos desde Europa hasta cancun, cancun monterrey,  y de monterrey a laredo en taxi, la travesía en taxi empezó sobre las 4 de la madrugada pues íbamos con un niño pequeño y la verdad Q a esa hora no encontramos a nadie, llegamos alrededor de las 7 al punto fronterizo,  y de allí salimos unas 15 horas después,  importante agua, abrigo y comida, habían personas allí de 9 días y nunca sabemos si nos va a tocar el caso, decir siempre la verdad, y tener mucha paciencia,  cualquier cosa Q necesiten saber estoy a la disposición de todos. Otra cosa las ayudas de reubicacion dependen si vienes de cuba o has vivido en otro país, para los que hemos residido en otro país no aplicamos, por lo menos en nuestro caso fue así, un saludo a todos y mucha suerte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *