Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • CURIOSO septiembre 29, 2014

    hola CHEVERE  la verdad  es que  no te  quiero preguntar nada   solo decirte  que eres un crack  ,eres sincero ,explicito  cuando escribes  preguntar ¿que ? si todo lo dejas muy claro porque mas claro ni el agua  ,saludos talento ,si puedes  sigue  escribiendo que me  encanta  leer  tus comentarios  .  

  • Alfredo septiembre 29, 2014

    Algunos consejos para los que van a cruzar por Mexico…

    Yo cruze el dia 17 de septiembre despues de estar varios meses estudiando la manera mas conveniente. ‘–Buscar un destino turistico que se sea creible en Mexico, para los cubanos, yo escogi Guanajuato, el DF como destino turistico para una familia cubana no se lo cree nadie. –buscar hospedajes mas baratos y con mas dias de estancia por lo menos cuatro o cinco noches, no hace falta hoteles de lujo para demostrarv que eres turista porque el verdadero turistico no viene a disfrutar hoteles. –Una vez dentro de Mexico moverse en autobuses mas economicos, donde unico no son seguros es en los tramos hacia la frontera, las demas carreteras son muy tranquilas. Se puede viajar hasta Monterrey por carretera de noche sin problemas, llegar alli por la manana y si es posible buscar una maquina particular. Los autobuses hacia la frontera son muy asediados en busca de emigrante y demas, los taxis tambien pueden ser revisados con menos frecuencia que los autobuses, yo mismo cogi un taxi desde la terminal de autobuses de Monterrey a Nuevo Laredo y nadie nos paro pero iba preparado a dar unos 100 dolares teniendo todos mis documentos en orden. Al particular no lo revisa nadie y por eso es la mejor opcion, pagarle 200 dolares a un particular hasta la frontera. Nada de reservar hoteles en la frontera o de pagar pasajes en avion ida y vuelta, para que? Los de INM son bobos? Los bobos son los que gastan todo ese dinero y despues tienen que pagarle a los guardias, entonces ahorrense el dinero que no hay que tapar nada, solo decir que van a pedir un permiso para entrar a los Estados Unidos para ver a la vieja que esta alli con unos familiares y regresar a su lugar de residencia con el pasaje de regreso y punto, eso es mas creible y legitimo, pedir permiso en la frontera como hacen miles de persona a diario y regresan. Todo esto con aplomo y seguridad. No gasten mas dinero inutilmente en hoteles de lujo y en pasajes para enganar a nadie mas que a ustedes mismos. Con ese dinero se soborna al guardia si es necesario y el va a estar feliz y usted tambien. Por ultimo, hay demasiada entradas de cubanos por Mexico, las fronteras mas peligrosas son Reynosa y matamoros, Nuevo Laredo se abarrota con 100 cubanos a diario, prueben con la frontera de piedras negras o Tijuana. Si quieren hacer su propia vida alejense de Miami, hay otras ciuadaes, San Diego cerca de Tijuana, etc, que ofrecen mas y mejores ayudas y oportunidades, Miami esta abarrotado y apesta de cubanos. Un detalle, al llegar a frontera somos reos y tenemos que aceptar el trato que se les da a los reos, no llegar alli haciendonos los ciudadanos que tenemos derechos y que merecemos buen trato, NO, somos reos que vamos a pasar por el juicio de aceptacion. … Buen viaje.

  • Eduardo septiembre 29, 2014

    Para El Chevere.
    Muchas gracias por la info. Realmente eso me tranquiliza. Ya yo voy a aplicar por mi residencia el proximo mes. Ud sabe si se detiene mi proceso de ajuste de estatus si salgo con Advance Parole?
    Muchas Gracias

  • frank reyes septiembre 29, 2014

    hola cubanos necesito que alguien me ayude con un problema soy cubano y llegue hace un anio aqui entre por texas pero soy casado con una ecuatoriana pero por miedo al viaje vine yo solo , mi pregunta yo puedo traerla hasta mexico y pedirle un paroled para que pueda entrar en estados unidos para ella como esposa de un ciudadano cubano si alguien me pudiera ayudar con su experiencia

  • El Chevere septiembre 29, 2014

    Para Pipiolo:

     Si tienes la posibilidad de viajar con el ESTA, Miami es el aeropuerto por donde debes entrar y el lugar donde debes solicitar el asilo politico. Muchas veces las personas que vienen desde Espana y otros paises de Europa consiguen pasajes mas economicos si entran a USA haciendo escala en algun otro aeropuerto como por ejemplo los de New York, Philadelphia, etc. En mi opinion no vale la pena enredarse, es mucho mejor entrar por Miami. Como dice el dicho: «no dejes camino por vereda» 

     Otra cosa: en el aeropuerto los oficiales de Inmigracion no otorgan el asilo, ellos solo pueden tomar tu declaracion donde demuestres «miedo creible» de que no puedes regresar a Cuba o al lugar de donde provienes, toman tus huellas, fotos, etc y te otorgan el parole. En otras palabras, los oficiales de inmigracion ya sea en el aeropuerto en algun punto fronterizo solo otorgan admision a territorio americano. El asilo solo lo puede conceder o denegar un juez. 

     En cuanto a las ayudas, en mi comentario anterior mencione que debe solicitarse como maximo dentro de los 30 dias de haber entrado a USA, cuanto antes mejor y si se trata de reubicacion pues con mucha mas urgencia dado que la reubicacion no es un tramite que se resuelve de un dia para otro. Suerte!!

  • El Chevere septiembre 29, 2014

    Para Agradecida:

     Hasta donde tengo entendido la reubicacion es algo que se debe pedir cuando la persona esta recien llegada. Algunas instituciones dicen que debe ser solicitado dentro de los primeros 15 dias, otras dicen que puede ser dentro de los primeros 30 dias de haber entrado a USA… Pero en tu comentario dices que llevas tres meses aqui… Cuando yo llegue no pedi la reubicacion lo cual fue un grandisimo error, porque una familia amiga me habia brindado su casa pero al poco tiempo me dijeron que me tenia que ir… «El muerto y el arrimado a los 3 dias apesta» ese es un dicho veridico en cualquier parte del mundo y todo el que lea este foro debe tenerlo bien presente!! No vengan contando con familia ni con amistades. El concepto de familia y de amistades con el que crecimos se quedo en el aeropuerto Jose Marti diciendo adios. Te recomiendo que hagas la fuerza, no pierdes nada con intentar. Comunicate con esta iglesia en Miami que es la que mas se encarga de la reubicacion de cubanos.

    Church World Service
    1924 NW 84th Ave, Doral, FL 33126
    Phone:(305) 774-6770

    Suerte!!

  • El Chevere septiembre 29, 2014

    Para Eduardo:

     Tengo una amistad que tambien estaba en tu misma situacion y solicito el Advance Parole porque todavia no le habia llegado la residencia y pudo viajar sin problemas a Cuba y regresar a USA. Le dieron dos papelitos: uno para entregar en el aeropuerto al momento de salir de USA y el otro tenia que conservarlo para entregarlo al momento de entrar nuevamente a USA. Incluso cuando regreso le presillaron un nuevo parole I-94 valido por un ano mas. Suerte!!

  • Eduardo septiembre 28, 2014

    Buenas a todos, alguien conoce algun caso de una persona que haya salido de USA con ADVANCED PAROLE hacia Cuba y que despues haya podido salir nuevamente de Cuba hacia USA sin ningun problema. Es que necesito salir por problemas de enfermedad de mi padre y tengo que pedir advanced parole mientras espero por mi residencia pero tengo miedo que como no tengo aun la tarjeta de residente, en Cuba no me dejen salir. Por favor si alguien conoce alguien que haya pasado por esto que me digan como les fue. Muchas gracias a todos

  • CARIDAD septiembre 28, 2014

    AYUDA
    En unos meses daré el gran paso yo y mis hios menores de edad mi esposo irá unos meses despúes que y entrará por otro aeropuerto trae esto alguna concecuencia para él que entrará despúes que yó les agradecería si alguien me contesta gracias.

  • Yami Torres septiembre 28, 2014

    Hola,vivo en Italia casada con residencia no permanente, con mi hijo tambien cubano y con residencia no permanente.Es ya unos meses que leo todas las experiencias.Y se cuales son los pasos a seguir para pedir la visa por turismo por USA.Quisiera saber de alguien con mi situacion y que haya pedido visa por USA y Como le fue…??? Si hago bien, pidiendo la visa por USA y por turismo.Estoy desesperada porque no quiero equivocarme, quisiera ir Segura sin que nos falte Nada. Gracias

  • Azalea septiembre 28, 2014

    Hola, buenas noches….por favor yo quisiera haber I alguien me a para una Duda que tengo, yo voy a viajar de espana para miami y queria saber si en el mismo aeropuerto se puede pedir a acogerse a la ley de ajuste…..

  • mercedes septiembre 27, 2014

    Por favor alguien a entrado con  la residencia comunitariA a mexico hace poquito por favor es para saber como esta el asunto en mexico.espero respuesta.

  • orly septiembre 27, 2014

    Para todos aquellos cubanos que han pasado por situaciones como por ejemplo. .no dejarte subir a un vuelo con destino eeuu…ser devuelto de México a España y haber entrado por la frontera de reynosa en el 2012 y intentarlo otra vez y poderlo conseguir entrando por canada. …ese es mi caso parece muy raro pero no tengo porque mentiles hermanos les cuento mi experiencia.lo primero antes comentaba y escribia en otro foro pero aquel foro apenas ya funciona. Bien vivia en España hace 18 años todos sabemos q aquello esta mal pues decidi en oct del 2012salir tuve q cojer un vuelo a México porque mi hermano q venia conmigo no tenia ciudadana española entramos por reynosa de ahi a miami y como no teniamos familia nos reubicaron en otro estado en fin me enferme al po o tiempo de estar aquí y al estar perdido y muy mal decidi regresar a España para q me atendieran..por suerte no era tan grave. Al año siguiente volvi a intentarlo por México otra ves esta ves vine con mi hijo a el si le habían dado el ESTA pero a mi me la habian denegado al pisar México automáticamente nos metieron en una oficina y para no hacer tan larga la historia nos devolvieron a España en el mismo vuelo. Nos trataron como unos perros. ..en fin que de vuelta a España otra ves. Este verano trabaje y guarde hasta el último centavo saque mi billete a canada via Londres para asi eevitar los malos rollos q hay en Madrid.  La linea aerea era canadiense asi evitas q cuando el vuelo aterrize no hayan oficiales a la salida del avión. Pero nada más llegar a Toronto y la gorda q estaba en el control paso mi pasaporte por el scaner ya empiezan los malos rollos.  Me mandan a una oficina con varios oficiales alli empiezan una entrevista yo lleve dinero casi 3000eu hotel por 9dias pagado pero tenia una alerta migratoria por parte del gobierno usa. Sólo si conocia a alguien alli podia entrar pues claro q consco a un gran amigo les di su teléfono hablaron con el y aqui viene una parte q es importante por la información q recibi.me dieron un papel q debia entregar en el aeropuerto el día de mi salida en el q decia q no podía trabajar ni estudiar en canada. ..pero ese papel es normal porque no tenia nada q ver con mi caso y con la alerta migratoria se lo están dando a todos los españoles porque estan siendo los mas deportados de canada porque trabajan ilegal. En fin sali de alli pitando llame a mi amigo y coji un taxi hasta niagara falls créanme hermanos si pueden disfruten esa zona antes de cruzar el puente es precioso yo iba con mi maleta por ahi como si fuera un coche de bebe pero cene hice fotos hasta me tome un Cuba libre y empecé a caminar hacia el puente pagaa en una caseta q hay los 50 centavos y disfruta del paisaje me fume un cigarrillo y entre. Llame al timbre me abren hay unas mesas altas das tu pasaporte y …..que cabreo se pillo el cabron americano al ver q era mi segunda ves q yo estraba en fin en una hora estaba en un taxi via bufalo es todo

  • agradecida septiembre 27, 2014

    Yo con 3 meses puedo pedir reubicacion para otro estado y donde debo ir en Miami agradeceria mucho saber

  • cristian septiembre 27, 2014

    Kuvanno , yo soy conyuge de cubana y estaba por entrar antes, como turista..però ahora me haces dudar..tambien tenemos una hija en comun de 9 años. Aqui siempre se ha dicho q major entrar solo como turista..gracias

  • cubanito20 septiembre 27, 2014

    Hola buenas, mi pregunta es la siguiente y quisiera q me contestaran lo antes posible x favor, yo soy cubano pero vivo en Venezuela y hay algunas ofertas de cruceros a miami…mi pregunta es, yo puedo irme en un crucero a miami y llegar a emigración del puerto y pedir asilo político x esa vía??? En el crucero no me piden visa americana, pero me han dicho algunas personas q por esa vía no dan el asilo político..gracias y espero su respuesta!!

  • juan septiembre 26, 2014

    hola como os dije si todo salia bien os keria contar mi experiancia de mi llegada al aereopuerto de miami desde espana
    todo fua ace un mes cuando salia desde el aereopuerto madrid barajas todo ocurrio con normal trankilidad solo que corri la suerte de no ser interrogado por un funcionario estadounidence cuyas personas son interrogadas no se cual seria el motivo transcurrieron las 9h del vuelo y llego al aereopuerto de miami eeuu 
    me acerco al oficial y digo las supuestas palabras magicas »soy cubano y pido asilo politico»en ese momento el oficial me hizo una serie de preguntas como q de donde habia venido y sin mentir,sin botar el pasaporte sin romperlo le dije q venia de espana automaticamente vino otro ofcc y me llevo hacia una oficina me tomo las huellas y fotos y me dijo q tenia q esperar 
    al cabo de un rato otro oficial me atiende y me da un papel a rellenar con el nombre de mis padres y direccion donde hiba a recidir y nombre de pers q se ahria cargo d mi en los eeuu 
    al cabo de unas 4h este mismo oficial me da mi pasaporte y me dice »ya puede retirarse»
    me habian dado un parole por dos anos y ayudas del gobierno en comida y deniero cash
    con este relato solo quiero hacerles llegar q no tienen q tener miedo en dar el paso luego de esto »NO MENTIR» ellos lo saben todo y de la forma q entra cada uno es mas rapido decirles la verdad y terminarias mas pronto de lo contrario los equivocarias y no te creeran nada 
    buenos espero q les hayga servido de algo este histario y saquen sus propias concluciones 
    gacias

  • kuvanno septiembre 26, 2014

    para cubanito, hermano, entres por donde entres, tienes el derecho y ellos la obligacion de darte el asilo politico, recuerda frontera maritima, terrestre o aerea es lo mismo, todas al final son fronteras.
    salu2

  • kuvanno septiembre 26, 2014

    ATENCION CUBANOS QUE VIAJAN A USA DESDE CUALQUIER PARTE DEL MUNDO, aqui les cuento mi historia, nada del otro mundo ni nada complicado, pues bien les digo como es el proceso, yo viaje desde brasil hacia miami con visa B2 (turismo) llegue al aeropuerto,  hice la fila y cuando llegue donde ta el de inmigracion le presente el pasaporte cubano y le dije asi: SOY CUBANO Y PIDO ASILO POLÍTICO, mas nada!!!!! el de inmiggracion me cogio las huellas,  me tiro una foto y llamo a alguien para que me llevara a las oficinas, ahi me preguntaron varias cosas, siempre dije la verdad y solo respondi lo que te preguntaron,  nada mas!!!!! Cuantos años tienes? Respondi solo el numero,  nombre de mi mamá: nombre y apellidos, mas nada, todo bien escueto, como aclaracion les digo que lleven  direccion y teléfono de la persona donde supuestamente se quedaran durante los dos años de parole,  eso es inmensamente importante, sera casi lo primero que te preguntaran, tranquilos, en miami hasta los gatos hablan español jajajaja
    Cuando acabe con todo me dieron el pasaporte con una hoja presillada, ese es el parole,  revise bien que me hubieran puesto el numero y la fecha de vencimiento CORRECTAMENTE,  el parole es por dos años, y nada, te sueltan de ahi y listo, a salir del aeropuerto y a a hacer el papeleo para las ayudas y demas, nada complicado ni la boca de un leon, esto es lo mismo que les haran a los que entran por mexico o por canada, siempre los mandan para miami porque aqui es donde unico se sabe que hacer, cualquier duda me preguntan que con gusto se las respondere, ah ALGO MUY IMPORTANTE que yo cometi el error de no hacerlo por desconocimiento, yo vine con mi esposa que es brasilera y ella entro como turista ERROR!!!!! EL CONYUGE DEL CUBANO TIENE DERECHO A PAROLE POR LEY, solo no tendra la ayuda del gobierno ni seguro social ni permiso de trabajo pero TIENE DERECHO ABSOLUTO A ACOGERSE AL STATUS MIGRATORIO DEL CONYUGUE CUBANO, asi que el que venga con su esposo o esposa extranjera, pida parole para su conyuge y junto con su conyuge en las oficinas de inmigracion

  • Leandro septiembre 26, 2014

    Para Mariach: Mi escala si deja bajarse del avion porque debo coger otro avion, yo lo que quisiera es que no intenten mandarme para italia, tu llegada a canada fue por cuba u otro pais como yo?, tambien quisiera saber si es posible perdir refugio politico en estado unidos si ya lo pediste un dia antes en canada, porque la verdad nunca e oido a alguien que lo haya echo,. muchas gracias por tu respuesta, a elegua le respondi en su correo, saludos

  • Isabel septiembre 26, 2014

    Para Sergio
    Hola amigo por lo del partido no te preocupes se de muchos que ahn pasado sin problemas todos saben por que perteneces a eso que remedio
    En cuanto a las maletas me surge la misma duda ojala alguien nos responda
    ademas de saber a como esta el cambio del dolar con el peso
    Y si se mantiene que hat que cruzar solamente por el puente 1 en Laredo
    Salusoa y suerte a todos

  • cubanito20 septiembre 26, 2014

    Hola buenas, mi pregunta es la siguiente y quisiera q me contestaran lo antes posible x favor, yo soy cubano pero vivo en Venezuela y hay algunas ofertas de cruceros a miami…mi pregunta es, yo puedo irme en un crucero a miami y llegar a emigración del puerto y pedir asilo político x esa vía??? En el crucero no me piden visa americana, pero me han dicho algunas personas q por esa vía no dan el asilo político..gracias y espero su respuesta!!!

  • CubanNerd septiembre 26, 2014

    para Sergio L

    Sobre lo del partido me imagino quizás te investiguen más a fondo pero mucha gente ha sido del partido en Cuba y no creo sea por si solo una causa para negarte asilo pero no podría darte una respuesta segura sobre eso.

    Sobre las maletas si puedo decirte que a cada rato en al salita pasan personas preguntando en que vuelo llegaste, le dices y al rato regresan y te dan información para recoger las mismas. O sea ellos se encargan de esa parte solo debes estar atento. Nosotros nos demoramos poco más de 4 horas y al inicio pasó una persona para preguntarnos el vuelo y si llevábamos maletas. Esta persona regresó como a las 10 minutos para decirnos que no nos preocupáramos que las maletas estaban junto al carrusel 8 y que no les pasaba nada. Y así mismo fue, cuando salimos allí las vimos. Mi recomendación es que si pides asilo no vayas demasiado pesado con equipaje de mano porque tendrás que moverte cuando te llamen para las huellas y para la entrevista y es muy incómodo para ti para los demás andar cargando con cosas grandes o pesadas.

  • Sergio L septiembre 26, 2014

    Quisiera saber si conocen algún caso que haya pertenecido antes al Partido (solo miembro, nada de dirigente) y lo haya dicho en la entrevista que hacen al pedir asilo. Y si por ese motivo se lo hayan denegado. Es que todo el mundo dice que no se diga ninguna mentira y realmente hay duda de que es lo mejor, decirlo o no.
    También quiero saber
    como es el asunto del equipaje que llevas y no es de mano. Que pasa con eso, Porque todos cuentan que te llevan a un salón aparte donde estás varias horas y eso ocurre antes del lugar donde se recogen las maletas. Perdonen mi detallismo pero quiero asegurarme de hacer todo correcto.

  • elegua septiembre 26, 2014

    Para Leandro.

    Si tu eres residente Italiano por que no vienes como turista ?, ven por una semana con boleto de ida y regreso y un hotel, los hay baratos, compralo por dos dias y no por una semana, si preguntan les dices que es que vas a ir a Montreal o a otra ciudad de Canada y listo, ya aqui sales del aeropuerto y haces lo que te dije antes, guagua hasta Toronto GTA, otra hasta Niagara Falls que es una ciudad pequeña y de ahi un taxi hasta el puente. Ahora una pregunta muy importante, tu tienes pasaporte cubano hecho en Italia o en Cuba?. escribeme a mi email que te puedo dar ideas y unos consejitos lol.

  • elegua septiembre 26, 2014

    Para Mariach.

    Aqui mi email: elegua @ gmail . com

    Solo le quitas los espacios y listo, gracias por todo.

  • Mariach septiembre 26, 2014

    Hola leandro, yo no soy especialista pero te puedo hablar por mi propia experiencia y por lo que he escuchado a otras personas, el problema seria llegar a un aereopuerto de Canada, si viajas con visa o eres ciudadano de un pais que no necesita visa para viajar a Canada es facil solo tienes que salir de aereopuerto y trasladarte al puesto fronterizo conUSA mas cercano ahora si solo viajas con visa de transito entonces si tienes que pedir asilo politico en el aereopuerto de Canada para poder salir, no estoy muy segura, he escuchado que hay diferentes tipos de escala de aviacion algunas los pasajeros no se bajan al aereopuerto ni cambian de avion se quedan sentados por una hora o dos dentro el avion mientras este recarga el combustible y hace chequeo tecnico, otros cambias de avion y si tienes que bajarte del avio y estar algunas horas en el aereopuerto ahi si te chequean incluso te bjn el equipaje y chequeas con emigracion que ese es el que te da la oportunidad de pedir asilo politico en Canada, me imagino que ahi al pedir el refugio en Canada inventas lo que sea si vienes de Italia debes decir que en Italia no te sentias seguro o lo que sea el caso es que debes decir que tu vida corre riezgo si te deportan, entonces ellos te hacen ppeles provisionales para que puedas salir al aereopuerto y hcer tu vida en Canada, de paso te digo que se de otras prsonas que vinieron de Espana y querian vivir de verdad en Canada y no les dieron el refugio al cabo de los anios viviendo en Canada sin documentos se regresaron a Espania, pero si lo que quieres es irte para USA eso no te debe preocupar porque de todas maneras te dan documentos para que estes al menos por dos anios en Canada y ahi ya sabes el resto a la frontera con USA y mas nada

  • AlexanderVE septiembre 26, 2014

    Buenos días amigos, tengo una emergencia, como se hace en el caso de alguien que ya haya solicitado permiso de trabajo en Miami pero no le han notificado para la cita de las huellas, y debe mudarse de estado? El permiso se solicitó el 16 de septiembre pagando money order de 380 no fue por bajos recursos, lo ugente es que la persona debe mudarse esta semana

  • Uno septiembre 26, 2014

    para OTROCUBANO 
    Nada que ver, la visa es para andar a todo largo y ancho de MX.
    Solo una recomendacion personal, si viaja desde Cuba valoren hacerlo por Copa que hace escala en Panama, en ese vuelo no esperan cubanos como en el cubana que va directo y cuando arriban les tienen montado un peloton para caerles. De todas formas tu valoras y decides.Suerte

  • OTROCUBANO septiembre 25, 2014

    Hola quiero dar las gracias a Chiplote y a CUbannerd por haberme respondido tan rapido, gracias hermanos, esta muy bueno este blog, lo leo cada dia para coger experiencia para lo de mi esposa, de nuevo muchas gracias por su tiempo estoy muy agradecido, Saludos.

  • Isabel septiembre 25, 2014

    Hola a todos
    podrian decirme a como esta el cambio del dolar con el peso mexicano
    Y si siguen los problemas actualmente en el aeropuerto de nuevo laredo con los cubanos que entran legalmente con una visa a mexico

  • Isabel septiembre 25, 2014

    Para Zuri o cualquiera que sepa algo
    Nadie ha comentado algo sobre algun cubano casado con un venezolano que no puede ir de visita por visa negada a los estadoa unidos pueden entrar juntos por la frontera, es decir los venezolanos entran dentro de los otros paises que pueden pedir asilo politico, me refiero al asilo porque luego al año aplicaria la ley de ajuste cubano por el matrimonio, creo que cuando alguien pide asilo politico implica tambien la familia porque la vida de todos esta en riesgo que me dicen de experiencias o testimonios que tengan por favor
    Saludos y suerte a todos

  • Leandro septiembre 25, 2014

     Para Mariach y elegua: Muchas gracias por sus respuestas, yo quisiera saber si ustedes llegaron a canada por cuba u otro pais, yo voy para alla por italia, vivo aca con residencia de 5 años. Les pregunto por donde llegaron a canada, porque si llego desde italia y les pido a canada asilo o refugio no me lo negarían porque ya no soy residente en cuba?, quisiera saber eso, porque no me interesa pedir asilo en canada solo lo aria para que no me mandaran de vuela, me interesa que me dejen salir e irme a la tierra que toda una vida e querido vivir USA,. a cuba no creo que me puedan mandar  pero ya que tengo residencia en italia con madre ciudadana italiana no creen que puedan negarme el refugio o asilo en canada y mandarme de vuela para italia?, espero sus respuestas, muchas gracias.

  • Chiplote septiembre 25, 2014

    Continuo…. este IPhone 6 no es tan fiel
    Bueno como te platicaba, solo había vuelo directo a DF, Cancun y Veracruz, este último hacia chequeo de inmigración en Cancun, yo iba para Mérida, mi pasaje era solo para Cancun y de ahí un camión de ADO hasta Mérida, en el chequeo solo me preguntaron para donde iba dije Mérida –  Que  hotel? Volvió a preguntar la pinche vieja – No voy a hotel, voy a casa particular- Y por que no puso la dirección en la formula? – Por que no lo sabia – Bien,, Bienvenido a México – Nada pura chingadera de estos cabrones del INM.
    Si alguien esta mas actualizado, no se haga pendejo y coopere que este señor es OTROCUBANO.

  • CubanNerd septiembre 25, 2014

    Para otrocubano. Eso puede ser un problema. Normalmente le preguntaran al llegar a México dónde se queda y debe llenar unos formatos. Si llega a la ciudad que no es le van a preguntar por qué viajo hasta allí. Ten en cuenta que en México cualquier cosa que represente dinero por l izquierda lo van a estar cazando y se ponen para los cubanos porque saben que cruzan. Hay que tener mucho cuidado con eso ya que cuando se trata de dinero carecen de cualquier valor humano, te lo digo yo que viví 13 años allá.

  • Chiplote septiembre 25, 2014

    OTROCUBANO
    Mira carnal lo de decir en la embajada para donde vas es parte de proceso nada mas, cuando te otorgan la visa ni dice que es para este u otro estado, la visa es para entrar a territorio mexicano, el pasaje usted después lo saca para donde quiera, pero desde Cuba en mi época, que ya hace bastante solo había pasaje para DF, Cancun

  • Mariach septiembre 25, 2014

    claro elgua dime tu email y te escribo, saludos

  • OTROCUBANO septiembre 24, 2014

    hola, alguien me pudiera aclarar una duda que tengo, quiero traer a mi esposa por mexico, pero no se si cuando le dan la visa en la embajada en su entrevista  ella dice que va para un estado y una direccion,  cuando ella saque el pasaje ella puede sacarlo para otro estado, eso le traeria algun problema al entrar ella a mexico en la aduana o no?, agradeciera que alguien que haya hecho esto que me aclarara por favor. Gracias y saludos.

  • elegua septiembre 24, 2014

    Para para Mariach.

    Me puedes escribir a mi email?, quisiera hacerte unas preguntas< claro si no te es molestia.

    Gracias de antemano.

  • elegua septiembre 24, 2014

    Hola,

    Respuesta para Mariach y Leandro.

    Yo vivo en Canada hace muchos años y pase por eso, aqui en Canada no se pide asilo politico, se pide «REFUJIO», por el ingles no te preocupes que ellos te pones jentes que hablan español, ahora una cosa muy importante, aqui en Canada cuando tu pides refujio te lo dan, te demoras pero te lo dan pero te quitan el pasaporte cubano, ojo con esto, te quitan el pasaporte asi que trata de venir con otra identificacion que diga que eres cubano si no vas a tener problemas para pasar a USA, ahora, saliendo del aeropuerto cojes una guagua hasta el centro (downtown) te sale en 3 dollares y de ahi te vas a la estacion del greyhound, cojes la guagua que te lleva a Niagara Falls que vale 15 dollares y de ahi un taxy hasta la frontera (puente) que te sale en 10 dollares, ya lo demas es lo que dicen aqui todos, en USA se pide asilo politico y bun tienes tu parole y listo.

    Suerte.

  • OTROCUBANO septiembre 24, 2014

    hola, alguien me pudiera aclarar una duda que tengo, quiero traer a mi esposa por mexico, pero no se si cuando le dan la visa en la embajada en su entrevista  ella dice que va para un estado y una direccion,  cuando ella saque el pasaje ella puede sacarlo para otro estado, eso le traeria algun problema al entrar ella a mexico en la aduana o no?, agradeciera que alguien me pudiera aclarar esto, saludos y gracias.

  • CubanNerd septiembre 24, 2014

    Como homenaje a este gran sitio y a los testimonios que tantos nos ayudaron ahí les va la historia de nuestra entrada recién sacada del horno (hoy mismo 24 septiembre 2014). Somos una pareja de cubanos viviendo en México durante 13 años, tenemos pasaporte mexicano y visas de turismo a USA por 10 años.
    Volamos solo con pasaje de ida por Interjet de La Ciudad de México a Miami (sin muchas preguntas ya que era la tercera vez que íbamos, las dos veces anteriores habíamos entrado como turistas y valorado la situación.) Esta vez llenamos la forma de aduana que te dan en el vuelo con los datos del pasaporte cubano y al llegar al oficial de migración presentamos los pasaportes cubanos (nunca presenten su otra nacionalidad primero si quieren pedir asilo) y pedimos asilo político. Esto es muy pero muy importante, se pide asilo político por ser cubanos, no ley de ajuste (que solo aplica al año y un día) ni otra cosa. Ta dicen que te pares junto a la pared y viene un oficial a buscarte que te lleva a una sala aparte con TV, asientos, máquinas dispensadoras y eso si un aire acondicionado muy fuerte así que lleven abrigos si son friolentos.

    Estuvimos un poco más de 4 horas entre una cosa y otra, nos preguntaron cómo habíamos llegado mencionamos el pasaporte mexicano pero solo lo pidieron brevemente y lo devolvieron casi como para que nadie más lo viera. También es importante si te entrevista cuando te pregunten formalmente ¿Cuál es el motivo de su viaje a Estados Unidos? Decir lo de pedir asilo político, esa es la respuesta correcta. Las demás peguntas además de las ya sabidas de si perteneciste al PCC, a la UJC o a los militares son sobre la dirección de residencia anterior (México en nuestro caso), nacionalidad de los padres (insistir siempre la cubana si tienen doble nacionalidad) y tus motivos para dejar Cuba (más que sabidos, pero insistir en motivos de libertad, derechos humanos, falta de seguridad, ETC no en la parte económica que nada tiene que ver con el Asilo Político.) Es importante que sepan que en ningún momento nos preguntaron porque dejamos México (algo que nos habíamos desvelado pensando cómo justificarlo correctamente). Lo importante para ellos es la parte de Cuba.
    Luego de la entrevista esperamos un poco más y nos entregaron el PAROLE por dos años como cubanos.
    Es importante notar que aunque las regulaciones de aduana dicen que si llevas más de 10,000 dólares tienes que declararlos eso no quiere decir que no los puedas llevar. Solo que al oficial de aduana deben decirle claramente que acaban de pedir asilo político para que sepa porque llevan ese dinero y quede justificado. No le den vueltas le dicen sencillamente llevamos xxxxx cantidad porque pedimos asilo político y nos acaban de otorgar el PAROLE. Recuerden que aduana y migración son entidades diferentes, una no sabe lo que hace la otra. Una vez que justificas ese dinero llenas un formato y listo, ni lo revisan. También es interesante notar que no tienes que declararlo si solo llevas un poco más de los 10,000 ya que existe un 5% de tolerancia en la cantidad.
    Mañana comenzamos los trámites correspondientes, estamos agotados pero felices. Sean valientes, prepárense bien y sobre todo hablen con sinceridad si dan este paso. No hablen de más, limítense a responder las preguntas que les hacen y sean respetuosos. Muchos oficiales de migración en Miami son cubanos o descendientes de cubanos y si los dejas intentaran ayudarte sin perder la seriedad y el profesionalismo. Y por favor no sean prepotentes o tomen la actitud de que están exigiendo su derecho, vimos una señora con esas maneras y cuando salíamos aún estaba ahí “castigada”.

  • Mariach septiembre 24, 2014

    LEANDRO cuando llegues a Canada que vallas a chequear en inmigracion le dices al oficial que eres cubano y que pides asilo politico fijate no puedes decir ley de ajuste que en Cnada eso no existe, pero si dices asilo politico y ellos te van a pasar para otra sala debes hablar un poco de ingles para que digas lo del asilo politico los canadieneses se ponen bravos si la gente que visita su pais no habla al menos un ingles basico lo digo por experiencia propia, no importa que este con acento pero al menos que entienedas y que te hagas entender, de todas formas sino lo hablas o lo entiendes cagat3 en eso y que se j0dan ellos que te busquen un traductos pero la frase de soy cubano y pido asilo politico debes decirla en ingles aprendetela y repitela ahi como un papagallo luego que estes en la otra sala te van a retener por varias horas bajo interrogatorio donde te preguntan lo mismo por horas, donde vives en cuba donde estudiaste, casado o soltero hijos etc y porque quieres el asilo ahi inventas algo politico que fuiste a una reunion de la disidencia o algo por el estilo y que la policia te persigue y que te ha amenzado y que tu vida y tu libertad corre riezgo grave si regresas eso lo tienes que reclacal bien porque tanto USA como Canada tiene un convenio internacional que no pueden repatriar a nadie que su vida corra riezgo por problemas politicos, bue no ahi al final ellos te dan papeles provisionales para que puedas vivir en canada y salgas del aereopuerto ahi sales y si quieres coges tu taxi directo a las cataratas del niagara son 2 horas de viaje y me imagino que cieste mas 100 dolares el viaje en taxis en el arerepueto cambia algun dinero americanpo por canadiense sobre todo en monedas de 25 cent porque te van a hacer falta al cruzar la frontera donde pasas un torniquete y ahoi tines que deposita las dos monedas de 25 cent caminas por uan acera hasta que entras a la ofina de inmigracion americana ahi te piden pasaporte y repites lo mismo soy cubanos y quiero ley de ajuste cubano o asilo politico para el cubano es lo mismo yo en mi caso dije quiero vivir en usa porque no estab segura de que decir, luegos ellos me dijeron que para el caso de un cubano da igual debes tener doble certific de nac si puedes otro carnet de identidad porque no estoy segura pero a lo mejor canada te retiene el pasaporte y los documentos que presentes asi que en usa debes tener mas documentos porque ahi si que teieness que probar que eres cubano dices la verdad en todo de como llegaste a xcanada etc bueno espero haberte ayudado en algo yo cruce en 2009 finales, amo este pais

  • Mariach septiembre 24, 2014

    Para Elegua, yo vivi en canada 3 anios y cruce con mi esposo en 2009, sin problemas, mi hija y su esposo son ciudadanos canad y sus dos hijos nacidos en canada y cruzaron si n probelmas por el niagara, ahora ahi lo que tienes que demostrar es que eres cubano, carnet de identidad cubano, inscripciones de nac, cualquier carnet cubano con foto, titulos que tengan el cuno de cuba, lo que sea que puebe de forma feaciente que eres cubano, motivos? que quieres vivir en Miami con la comunidad cubana mas grande en el extranjero, no hables de mujer embarazada porque te pueden meter el pie y decirte que ella te reclame por reunificacion, di siempre la verdad de como llegaste a canada etc, lo que dices que no te acostumbras al clima y que te sientes solo mas nadani digas que estas deprimido ni nada de eso solo eso que quieres vivir en la comunidad cubana en el exterior mas grande del mundo en miami, la otra opcion es cruzar como canadiense y esperar indocumentado aqui al anio y un dia, ven por el aereopuerto para que tu pasaporte tenga el cunio de entrada, si cruzas por frontera tienes todos los beneficios desde los pirmeros meses el mas importante es el permiso de trabajo en este pais, palante sin miedo

  • Isabel septiembre 24, 2014

    Para Alfredo o quien sepa responder
    Cuanto demora el taxi de Moterrey a la frontera de Nuevo Laredo
    Por que el puente 2 es mejor que el 1
    Y que preguntas mas o menos te hicieron en el momento de la entrevista
    A los matrimonios los entrevistan separados?????

  • Leandro septiembre 24, 2014

    Para Alex1385: Mi hermano yo no puedo ir por Montreal porque la visa de transito que pido es por toronto, no me queda otra, ojala pudiera hacerlo por montreal pero tendria que pedir visa de turista y piden cosas que no tengo como contrato de trabajo entre otras cosas, lo del niagara fall se que es mas fácil ya que sales mas rapido, lo de los dos controles que te dije es porque lo vi en un vídeo oficial de ellos, en el segundo pueden parar a cualquiera, casi siempre se paran en la puerta, y tienes que tener mala suerte de que te paren para revisarte los documentos, y como ellos exigen en la pagina de la embajada que no se puede salir del aereopuerto te puedes buscar un lio si te cogen saliendo, se puede estar hasta 48 oras en el aereopuerto con la visa de transito, yo lo que quisiera saber si alguien lo a echo y lo han retenido en alguna sala donde no se puede salir hasta que llegue el otro vuelo, saludos y gracias por responder

  • emir septiembre 24, 2014

    para cubanoenguatemala dice:hermano tu pudieras escribirme a este correo intirodg@yahoo.es quiero hacerte un par de preguntas a modo personal ya que veo que estas mas orientado que yo ,gracias por responderme.

  • emir septiembre 24, 2014

    para cubanoenguatemala dice:Brother gracias por sacarme de la duda,yo tambien el mes que viene o quizas la semana proxima voy a iniciar el viaje,necesitaria si te es posible me escribieras a intirodg@yahoo.es quiero hacer un par de preguntas.

  • Orli septiembre 24, 2014

    Buenas!

    Primero de todo agradecer a todos los que escribís en este foro. Os leo cada vez que tengo un ratito y me es de gran ayuda.

    Tengo una pregunta para los que habéis entrado por México, y es la siguiente: Por qué muchos cogéis un taxi hasta Laredo? Es más barato que el avión? No es mas seguro ir en avión hasta allí y una vez ahí coger el taxi hasta la frontera?

    Y por otra parte me gustaría que alguien comentara detalladamente, sino es mucho pedir, como es el trato con los policías mexicanos.

    Gracias de antemano y Un Saludo!

  • BBF septiembre 23, 2014

    Hola a todos:

    Hace casi dos annos llegue a USA por la frontera de Laredo Texas procedente de Madrid Espanna. Entre a Mexico via Cancun y luego vole a DF y de ahi a Monterrey, de ahi carro para Nuevo Laredo hasta el puente. En la pagina 21 de este foro esta mi testimonio del viaje bajo mi nombre BBF por si alguien necesita mi aporte.

    Ahora necesito ayuda pues mi novia cubana ha salido hace menos de un mes para Venezuela donde se encuentra de visita en casa de una prima y piensa quedarse allí hasta que pueda venir para acá para Miami conmigo. 

    Ella tiene incluso la posibilidad de casarse con su primo segundo (por suerte no tienen los mismo apellidos) para de esa manera poder quedarse «legalmente» en Venezuela mientras preparamos su viaje a Miami. El muchacho es nacido en Cuba, pero ya es nacional venezolano pues lleva tiempo alla.

    Yo no se si fue aquí que lei que los nacionales de Venezuela no tienen que pedir visa para ir a Mexico (al menos en los sitios de turismo de Mexico no es de los países a los que se les exige visa). 

    Una idea es que ellos se casen en Venezuela y pidan que quieren pasar la luna de miel en Mexico y ella pida visa para ir de vacaciones alla. Conocen algún caso como este… yo lei algo parecido una vez. 

    La otra es intentarlo via Canada, aunque ni yo mismo desde Espana me tire por ahi porque me parecía que iba a ser una perdida de tiempo.

    Por ultimo, les agradezco todas las posibilidades que se les ocurran que puedan funcionar. Yo he oído incluso hasta viaje por mar hasta Puerto Rico desde islas vecinas a las que vas de vacaciones  y cosas así…, pero ignoro si es real o no…

    No es que estemos desesperados, ella solo acaba de llegar a Venezuela no hace un mes, pero queremos ir preparando el terreno…

    Saludos a todos, BBF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *