Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • elegua septiembre 23, 2014

    Hola  todos,

    Soy cubano de nacimiento pero vivo en Canada hace 18 años, osea soy ciudadano Canadiense, yo no tengo familia en Canada pero tengo a mi novia que esta embarazada en Miami y quiero irme, he eestado leyendo en ente foro que muchos han crusado la frontera por Niagara Falls pero procedente de España u otros paises pero no o casi nadie que sea ciudadano Canadiense, este es mi dilema y quisiera consejos, que seria mejor en mi caso, pasar la frontera y pedir asilo politico o volar a Miami y ya en el aeropuerto pedir el asilo?, conosco un caso de alquien que era Ciudadano Canadiense que vivio 8 años aqui y paso por la frontera y le dieron el parole pero otros han escrito aqui que los han regresado para Canada.

    Ademas quisiera saber cual serian los motivos que debo decir para justificar los años que llevo viviendo en Canada sin pedir el asilo antes?, yo he viajado a USA en muchas ocaciones sin ningun problema, de hecho visite a mi novia en Junio y pase la frontera sin problemas como Canadiense.

    Por favor agradeceria toda la ayuda que me puedan dar.

    este es mi email: elegua @ gmail . com

  • cubanoenguatemala septiembre 23, 2014

    para EMIR. mira brother,yo tambien me alarme un tanto con la situacion de esta senora y su hijo,al final los que estamos aca,pensamos que ella tenia algo pendiente en cuba y quizas por pena no quiso decirlo,pero tampoco dio explicaciones concretas ,solo dijo ,me viraron junto con todos los que estaban alli,esa es una duda que la verdad nunca la aclaro,en el caso del PRE,segun tengo entendido a traves de la NUEVA REFORMA MIGRATORIA ,el pre pasaraia a ser un documento simbolico y pasados los dos anos sin entrar al pais,y sin reportar algun tipo de prorroga o permiso en cualquier embajada en el exterior,pasas a tener la condicion de migrado,asi que tu estas super bien,mi esposa tiene el PRE,
    hace 9 anos,pero entro a cuba por razones medicas,y ahora en octubre se le cumplen los dos anos,de haber salido,la ultima vez y eso es lo unico que esperamos ,segun me dicen pasados los dos anos ,ya todo esta bien ,a no ser que tengas alguna deduda en cuba,asi que el proximo mes,daremos el paso y esperemos que no haya problemas,un abrazo y saludos a todos.

  • Yessi septiembre 23, 2014

    Buenas tardes, tengo una consulta… sobre una persona que es venezolana de nacimiento, con madre Cubana de nacimiento, llego a Miami con pasaporte venezolano pero realmente el que se uso para entrar fue el Europeo con su permiso ESTA, esta esperando el tiempo para aplicar por la ley de ajuste cubano (osea el año y un dia), aun esta soltera pero su novio que esta en Venezuela y ella quieren saber si ella se casa con el aqui en Estados Unidos, el puede aplicar al ajuste cubano con ella? Deberia casarse antes o despues de ella que tenga el ajuste cubano aprobado?
    Muchas gracias!!!

  • Jamaicano septiembre 23, 2014

    Hola a todos en el foro me gustaria saber si en Puerto Rico es posible pedir asilo político, me parecio preguntar esto porque como pertenece a EU qusiera saber…

  • Alex1385 septiembre 22, 2014

    Para Leandro como te dije no se pq yo entre con visa permanente y no tuve ningún problema en pasar y no hay dos controle sino solo uno que es el de inmigración y no estoy seguro si te dejen pasar o no pero como te digo si sacas por varias horas de diferencia, o de una noche entera te deben dejar salir para pasarla noche en un hotel o algo asi y nada que al a ves que pase eso nadie te preguntara más nada hasta que llegues a la frontera q no sé si sabes que la mejor es las de niagara fall pero no vueles directo a Toronto sino a Montreal que son más suaves con los cubanos, en Toronto es bastante pesao el paso para los cubanos.

  • alejo septiembre 22, 2014

    Hola a todos he tardado mucho tiempo en poner mi historia por solo falta de tiempo nada ahí va. En mayo de 2013 Canadá nos dio visas de turista a mi esposa, hijo y a mi realmente por milagro no las dieron, volamos a Montreal a casa de una prima de mi esposa q fue la q nos invitó acto seguido comenzamos trámites para solicitar asilo nada es bien complicado y tienes mediante una audiencia demostrarle a un juez de inmigracion q no puedes regresar a cuba y nada q no puedes regresar en verdad ahí una ley q existía desde hace tiempo pero no la hacían valer, pero desde diciembre de 2012 se cumple con todo rigor es q toda persona q pida refugio no puede regresar al país del cual solicita dicho refugio y nosotros damos todo por irnos de cuba pero damos mas por regresar aunque sea solo por un fin de semana y mas los q dejamos familias nada cuando por despistados hicimos la pregunta de cuando podiamos ir a cuba y nos contaron lo anterior perdimos la señal y después de  3 meses decidimos venir para USA, doy gracias a los post q aquí aparecen y q en esos días me ayudaron nada viajamos de montreal a niagara falla para pasar por el rainbow bridge, llegamos ante los guardias un sábado 31 de agosto sobre el medio día dijimos las palabras mágicas y las no mágicas pues Canadá decomisa los pasaportes cuando haces la petición de asilo imaginence eso pero nada digimo s toda la verdad (cosa q recomiendo hagan   todos los q darán ese paso estos se las saben todas) y nada realmente no se si fue porque estábamos con un niño o es q son así la cosa es q fuimos tratados como reyes se me acercaban y preguntaban si necesitabamos algo para el niño solo estuvimos en los tramites en las oficinas 2horas y unos pocos minutos y después las verdaderas palabras mágicas WELCOME TO USA AND GOOD LUCK así q  hermanos no lo piensen solo haganlo el paso por ese punto es bien fácil aparte de lo espectacular d las cataratas así q suerte y ojala esto le sirva a alguien saludos 

  • yerdlim septiembre 22, 2014

    Tengo una duda y espero q’ alguien muy gentilmente me la pueda aclarar, mis hijos son Europeos y yo hice la trascripcion del acto de nacimiento a Cuba, en modo tal q’ ya el gobireno cubano los reconocio como mis hijos.
    Mi  pregunta es: El sello de 5 pesos p’ retirarlo tiene q’ ser en CUC para q’ tenga valor en USA ( en el extranjero) o en pesos Cubanos ? Gracias y mucha suerte y salud a todos

  • Leandro septiembre 22, 2014

    Para Alex1385 : Muchas gracias por responderme, hace tiempo estoy buscando una respuesta de alguien que lo haya echo con visa de transito ya que no conozco a nadie que lo haya echo, e visto videos en youtube que dicen que hay dos controles en canada y temo que no me dejen salir por alguno de ellos, y e leido en varios sitios que tiene un area reservada para los que van de transito, y de ahí no se puede salir, por eso estoy preocupado. Yo no se si pedir visa por 1 dia porque ellos están que niegan las visas por solo ser cubano, el año pasado me la negaron al momento y solo pedí un día, pero era una visa de turista y con esa si podía salir, ahora quisiera pedir una de 7 oras de transito para que sea mas seguro que me la den, pero mi temor es cuando llegue que me metan en una sala donde no pueda salir y todo sea en vano, por eso busco alguien que lo haya echo y que me de algún detalle de como se puede salir,. si te paso o conoces a alguien que lo haya echo y me pudieras decirme algo te lo agradecería mucho, gracias

  • alfredo septiembre 21, 2014

    Juani yo tenia residencia permanente en rusia y requeria visa. En Tu caso no lo requires pero si viajas Como turista informate en la pagina de mexicoturismo. No Te denotes y estudia el Paso pot piedras negras memos frecientado creo q x alli actualmente es mejor

  • Leonardo septiembre 21, 2014

    Saludos a forun. Alfredo gracias por contar tu historia yo salgo a México por el mismo vuelo el día 30 y  estoy interesado en el número del móvil del taxista q te llevo hasta el puente, quiero tener un plan B por sí algo me sale mal.  Te lo voy a agradece saludos 

  • Pipiolo septiembre 21, 2014

    Para El Chevere y cualquier otra persona conocedora.

    Hola,estoy pensando en dar el salto pronto, tengo la posibilidad de viajar con el ESTA directo a algun aeropuerto de USA, he leido que recomiendan MIAMI, mis opcciones son:
    1-Llegar directo al aeropuerto de MIAMI y solicitar Asilo presentando mi pasaporte cubano.
    2-Entrar como turista y viajar por dentro de USA a algun puesto fronterizo, cruzar , estar un rato y luego regresa a solicitar el Asilo en la frontera.
    ¿Que me conviene mas?.

    Otra duda: Segun tengo entendido si en el aeropuerto te deniegan el asilo, uno tiene el derecho de solicitar en ese mismo momento su caso sea visto por un Juez de Inmigracion, con esto evitas la deportacion inmediata y adicionalmente te citan con un Juez para analizar tu caso y mientras llega el dia de la citacion te otorgan entrada al pais igual y puedes acceder a los mismos beneficios hasta que se decida tu condicion.¿Es asi o no?.

    Otra: Yo no tengo a nadie que me reciba, eso si dare los datos de una pariente lejana para los tramites en la Florida, que tiempo tengo para presentarme a hacer los tramites antes las organizaciones desde el momento del otorgamiento del Parole?.

    Gracias a todos por esta buena pagina.

  • Alex1385 septiembre 21, 2014

    Para Leandro: Te diré que el aeropuerto de Canadá no hacen muchas preguntas ni nada aunque si vas con visa de transito solo te dejaran salir si es de un día para otro, si no, no sé, pero ahí todo es muy tranquilo y la verdad no se puede pedir que sea más fácil el pasar la frontera siempre que sepas por donde hacerlo, «Niágara Fall», yo lo hice hace un mes todavía por falta de tiempo no he puesto mi historia, para ayudar a otros como e me ayudaron a mí las tantas que aquí leí, pero espero pronto escribirla para todos, saludos

  • tioperico septiembre 21, 2014

     hola cubanoenguatemala y Sergio Luis, muchísimas gracias por su enorme e importante aporte, en lo que a mi caso se refiere. han aclarado bastante mis dudas  e incertidumbres!! 
    pero ya lo tengo resuelto y ahora se pasos a seguir, gracias nuevamente!!! por su aporte! mis respeto

  • juanicrazy septiembre 21, 2014

    para alfredo :
     ¡fELICIDADES HERMANO POR TU EXITO
    Me queda una duda que quiero que me aclares con el mayor detalle posible y es la sgte:
    ¿Que tipo de residencia en Europa tú tienes? 
    Pues a mi me dijeron en el consulado de Mexico aqui en Madrid, que con la Residencia Permanente no tengo que pedir visa para ir de Europa a Mexico.
    Hermano hace falta que me aclares esto para estar del todo segura y no fallar. Gracias y felicidades otra vez.  Juanycrazy.

  • emir septiembre 21, 2014

    Para cubanoenguatemala dice: amigo lo que no entiendo es como la viraron para cuba a esa senora si ella vivia hace mas de 10 anos fuera,quizas debia algo por alla,bueno yo por ejemplo tengo el famoso PRE y vivo fuera de cuba hace mas de 8 anos ,nunca he ido a cuba ,asi no veo como es que te puedan deportar si ya tu no vives donde nacistes,en mi caso que crees que pueda suceder?

  • cubanoenguatemala septiembre 20, 2014

    Hola tioperico,mira mi comentario es como en las peliculas,basado en echos reales,aca en guatemala una vecina y su hijo,se fueron a tapachula en el mes de junio,ambos tenian mas de 10 anos fuera de cuba ,estuvieron casi dos meses en tapachula y los regresaron a cuba ,junto con 99 cubanos mas ,ella regreso para aca pues tenia residencia y se volvio a ir con un coyote,ya estan en u.sa,segun su testimonio alla adentro estaban los oficiales que parecian buitres y les decian a todos los cubanos que si no pagaban la suma de 5000 dolares era pa cuba to el mundo y asi mismo fue ,ya han pasado varios meses,yo soy un raton de internet siempre buscando informacion ,me comunique via telefonica con el padre alejandro solalinde ,que apoya y ayuda a los cubanos detenidos y me dijo que no tenia conocimiento d eso y que s tenia el tiempo establecido fuera de cuba ,osea los 2 anos ,que me entregara sin problemas,que eso debio habre sucedido por el exodo de ninos centroamericanos,a los cuales estaban priorizando su oficio de salida,yo no puedo esperar mas,solo espero hasta octubre ,pues mi mujer tiene el famoso pre,y en octubre se le cumple los dos anos de haber estado en cuba,asi que sea lo que sea ,yo en octubre me entregare,y que sea lo que dios quiera,si alguien tiene otro tipo de informacion por favor dejela saber,recuerden todos somos hermanos y todos tenemos que pasar por esta desgradable situacion,yo prometo que pase lo que pase,aqui dejare mi testimonio para ayudar a los que estan atras ,llegue o no llegue,aqui escribire y dejare los detalles de todo lo sucedido,saludos a todo y bendiciones….

  • Alfredo septiembre 20, 2014

    Hola, acabo de llegar a Miami despues de entrar por el puente 1 de Laredo el dia 17 de septiembre. Ante todo mi agradecimiento a quienes ponen sus testiminios en este foro que de mucho me ha servido al que vengo leyendo desde marzo. Bueno, les cuento…

    Llegeu en vuelo hasta el DF procedente de Europa del este en Lufthansa haciendo escala en Franfurt. Tome los dias festivos del dia de la independencia de Mexico como mi motivo de visita y la ciudad de Guanajuato como destino turistico, muy importante identificarse con el gusto y el conocimiento de a donde vas. Preguntas de rutina, donde trabajas, cuantos dias vas a estar, a donde vas, no mas chequean la visa y todo listo bienvcenido a Mexico. Unos dias de descanso y preparacion tambien disfrutando Mexico y luego autobus para Monterrey, llego por la manana a las 7.40 e inmediaatamente taxi para Nuevo Laredo por 1800 mexicanos. Los federales nos pararon pero vieron mis documentos y les ensene el que tenia letras que ellos no entendian y los confundi, parece que no me identificaron como cubano o yo tenia la visa bien en orden, mas adelante los del Migracion ni se fijaron en nosotros y dice el taxista que nos escapamos porque en ese momento estaban comiendo, el caso es que los 100 dolares que llevaba preparado para esa gente se los di al taxista que se porto muy bien, ahi tengo su telefono, me dejo justo a la entrada del puente1 aunque se ya tarde supe que tenia que escoger el 2 como lo tenia programado. Camino el puente y llego al oficial, me da la planilla y pa dentro a esperar, ciencuenta cubanos delante de mi que llevaban como tres dias cuando eran casi cien, una mujer que llevaba como 7 dias castigada por discutir con una funcionaria, muchos la mayoria venian de Ecuador y centroamerica, de comida unos tacos de mal gusto y agua. Portense bien y sean reverentes con los funcionarios. Paroled porn dos anos, me fui a Houston y de ahi a Miami a buscar reubicacion pues no cuento con nadie aca. Por el camino un mexicano me cuenta que en Reynosa habian matado en estos dias como 70 personas y una pareja de cubanos que entro por matamoros me dicen que se la jugaron porque en estos momentos Matamoros esta sitiado por la mafia y que les dieron consejos de como moverse y de donde no salir. Bueno, en lo adelante otra historia. Ya saben que el paso por mexico se esta colmando de gente y que hay peligro en Matamoros y en Reynosa. El que vaya a entrar no lo demore, informense bien y tomen direciones y telefonos por lo menos el que viaje solo como yo. Exitos y Suerte!

  • Majorero septiembre 20, 2014

    Para Emir,,mi herma,,todo depende de tu estatus migratorio,,si saliste definitivo o no de Cuba,,,el sello de habilitado se lo ponen a los que salen definitivo,,tu saliste definitivo o no,,si estas definitivo fuera,no tienes problema,,si tienes que entrar cada 2 años a Cuba,para mantener tus derechos en Cuba,,la tienes chunga,,,,

  • emir septiembre 20, 2014

    Para Majorero dice:bueno y si en el pasaporte en vez de tener el habilitado tubieras el PRE ,que diferencia tiene,te pueden deportar,yo hace mas de 8 anos que no vivo en cuba

  • Jema septiembre 19, 2014

    Para «yane»: Muchas felicidades. Solo quisiera hacerte una pregunta: ¿Viste si estaba el famoso hombre que aparta a los cubanos y le hace una entrevista y le cancela el ESTA si lo considera?. Esta pregunta es importante porque conozco a algunos cubanos que en Madrid no lo dejaron montar el avión y le cancelaron el ESTA y lo mandaron a pedir VISA. Gracias

  • yane septiembre 19, 2014

    He leido este foro durante meses y me ha ayudado mucho,gracias a todos ,ahora quisiera aportar mi experiencia,llegue desde españa este mes de agosto un vuelo directo sin escalas a miami,en españa todo el tiempo con pasaporte español y en ningun momento mencione ni hable del cubano lo tenia en un bolsillo aparte de la mochila,junto con mi certificacion de nacimiento ,en el avion llene el papel de declaracion de aduanas pero llevaba escrito aparte en un papel el numero de pasaporte cubano,fecha de expedicion,lugar y expiracion ,lo llene con esos datos los del pasaporte cubano y lo guarde en el mismo bolsillo donde puse el pasaporte cubano que saque una vez que estube en frente del policia de aduanas ,lo puse encima de su mesa y dije solicito asilo politico,me pregunto si viajaba con otro pasaporte le dije que si que el español ,me pidio mostrarselo y se lo enseñe,lo guarde y me lo volvieron a pedir cuando me estaban tramitando la documentacion ,todo bien ,todos profesionales y les doy gracias por eso,importante:(mi pasaporte cubano estaba vencido desde el año 2003 eso no fue un problema).

  • Leandro septiembre 19, 2014

    Hola, quisiera saber si alguien con visa de transito de canada a podido salir del aeropuerto e ir a la frontera hacia estados unidos, quisiera saber alguien que lo haya echo, e leído en la pagina de la embajada que no se puede salir, pero quisiera saber si alguien lo a echo y si lo mantienen en alguna sala de espera con seguridad,. si hay alguien que te impida salir, porque en mi parte solo seria salir y coger un taxi rumbo a la frontera,es lo que quisiera saber,. quisiera recibir respuesta de alguien que lo hizo o sabe de alguien que lo hizo y funciono, por favor ayúdeme, se lo agradecía mucho, espero respuestas,  muchas gracias.

  • Majorero septiembre 19, 2014

    Para Patri:te aconsejo que leas mucho el foro,en el explica todo,,pero te comento por arribita,,cuando llegues con tu pasaporte Cubano solicitas asilo político para que te den el parole,ayudas y el permiso de trabajo a los 3 meses,,,nada de AJUSTE CUBANO,,eso es al año y un dia,,pero,,leee y estudia el foro,,

  • patri septiembre 18, 2014

    Hola!

    Soy cubana con ciudadania española, quisiera irme a vivir a EEUU, la verdad es que me dijeron q por un 3er país es lo mejor precisamnete por Gran Caimán, y q al llegar a EEUU le diga a un oficial (antes de pasar por imigracion) q me quiero acojer a la ley de ajuste cubano. La vd es q otra persona me dijo q al llegar a USA solo tengo q tomar mi equipaje, q no tengo q pasar por inmigración. Al no psasr por imigracion me dicen q estoy 1 año sin papales en cambio si no apso y se lo digo al oficial pues me dan el Parole y a los 3 meses el permiso de trabjo y todo fluye de aravilla. alguien me puede ayudar, q debo hacer??? les agradecería mucho!!!!

  • El Chevere septiembre 18, 2014

    Para EUTELIA:

     Que bueno que lograste comunicar con las instituciones en Houston y dejarlo plasmado en foro para ayudar a otros. Todos mis amigos en Houston (alrededor de unos 15) vinieron cruzando fronteras desde Ecuador, tal vez tuvieron mas consideracion con ellos porque ninguno tenia doble nacionalidad, supongo que con estos tipos de casos tienen mas ayudas y beneficios. En todo caso, en la YMCA no dan reubicacion pero al menos, ademas de las food stamps y los 200 dolares cash tambien dan un cheque de 245 dolares por persona para el pago de la renta durante varios meses que es algo muy bueno y util. En Miami no dan nada practicamente, alli dan menos dinero cash y menos food stamps.  Suerte!!

  • El Chevere septiembre 18, 2014

    Para Mercedes:

     En Google puedes encontrar la direccion de la oficina de Copa Airlines en La Habana o puedes entrar en la pagina de la aerolinea. Sabes que las personas con residencia comunitaria necesitan visa para entrar a Mexico pero dices que muchisimas personas han logrado entrar al DF?? Tal vez pagaron o tuvieron suerte, etc Las opciones que tienes son dos: tu papa podria ir a la embajada mexicana en Cuba y pedir la visa, o simplemente sacar su pasaje y jugarsela en el aeropuerto del DF, en caso de que no resulte esta opcion lo peor que puede pasar es que lo regresen a Cuba y el pasaje habra sido un gasto en vano. Si tu papa es diabetico y padece de la presion alta debe estar preparado para lo que venga por si se le traba el paraguas en el DF porque alli es muy probable que lo van a «sofocar» los de Inmigracion y los federales. Suerte!!

  • Eutelia septiembre 18, 2014

    Para El Chevere:
    Quiero agradecerle por las explicaciones q me ha brindado.
    Finalmente pude comunicarme con las Caritas de Houston y con la otra YMCA. En las Caritas la q lleva los casos de Refugiados se llama Anneris ( no sé si se escribirá así) ella me explica q a ella le llegan los casos provenientes de Miami  para la Reubicación q todo depende de la condición del Refugiado; lo mismo q me explicaron los de Miami. Así q tus amigos navegaron con suerte. La otra agencia dice q ellos no reubican, lo q dan es  ayuda monetaria para pagar la renta entre otras necesidades y los cupones de comida. En el caso de los recién llegados q no tienen donde alojarse, los mandan para albergues divididos x sexo, hasta tanto la persona consiga una renta. Espero haber ayudado a los interesados y una vez más Profe, muchísimas gracias.

  • idalmis septiembre 18, 2014

    Hola a todos mi pregunta es la siguiente mi esposo viajo a los eeuu hace 15 dias con visa por 5 años y no pidio el asilo ahora a decidido quedarse y no sabe q es lo q tiene q hacer otra cosa mi hija y yo viajamos el domingo y vamos a pedir asilo tenemos doble nacionalidad ( española)y mi temor es q me pregunten por mi esposo nose q decir si me pudieran orientar sobre eso por favor necesito q me respondan lo antes posible de ante mano mi agradecimiento a todos un excelente blog

  • tioperico septiembre 18, 2014

    ya esta, Majorero gracia compadre, y claro esta que ya estoy pendiente algún comentario, pero igual  hago  eco a toda esa gente que va a cruzar mexico sin papeles como lo haré yo , y su unica opcion es el famoso salvoconducto para llegar a suelo americano o de lo contrario sobornar a las autoridades mexicanas. gracias mil consorte. aqui estoy pendiente de algun comentario relacionado. 

  • Elizat septiembre 18, 2014

    Hola,yo soy cubana y tambien me nacionalise canadiense ,viaje desde habana gram caima ,gram caima habana y pedi asilo en el aeropurto de miami y me dieron el parole en el pasaporte cubano.Pero queriA saber si alguien en el foro sabe de alguien que ha viajado de nuevo y lo han dejado salir ,a ver me explico quiero viajar para cuba por la misma via que vine ,pero no tengo tiempo de pedir permiso ,o sea que si lo haria seria com el pasaporte cansdiense ,creo yo que me dejen salir ,lo que me imagino que no me dejaran entrar ,pero ahora necesito ir mas a cuba aunque pierda el parole cosas que se presentan ,si alguien tiene un caso asi por favor compartalo

  • MARIACH septiembre 18, 2014

    Hola me gustaria leer algun testimonio de alguien que haya pasado con visa de transito por Canada, viajando Cuba-Rusia y se haya quedado y cruzado la frontera Canada Usa, gracias este foro esta genial!

  • Majorero septiembre 18, 2014

    Para tioperico,,Mi hernano,,en eso no te puedo ayudar,porque desconozco esa información,,pero si cubanoenguatemala comento eso,,algo habra oido,,no es facil,,todo son trabas,,espera a ver si alguien opina mas sobre eso,,suerte,,

  • Chiplote septiembre 18, 2014

    Mercedes, yo no tengo ni madre idea de lo que preguntas y no recuerdo comentarios al respecto, te platico por pura solidaridad y que sepas que alguien a leído tu comentario, no resuelve pero quizás te de alguna alegría. Averigua bien sobre el tema, pues si tu papá es mayor con problemas de presión y diabetes ir a su suerte seria fatal, los pinches oficiales mexicanos son chingones en  amenazar y dar mordidas a todo el que pueden, mientras mas indefenso lo vean mas lo madrean.
    Espero que si alguien sabe del tema te responda y no se haga pendejo.

  • BOBFOREVER septiembre 18, 2014

    PARA ANDRÉS
    Me tomaría el atrevimiento de cada vez q te escribiera encabezar mis amistosas cartas con PARA ANDRÉS FRIEND,de esta manera deducírías q soy yo quien te escribe .
    Ante tu inquebrantable sinceridad reflecciono y neceesito tiempo para tomar la definitiva decisión, pues cuanto dices a final de tu misiva me insta a seguir luchando y no amilanarme y como dices: Dios siempre estará conmigo.
    Hoy me envían la inscripción de Nac. , aunque pienso q con mi pasaporte actualizado y el de los 80´s sería suficiente para demostrarles donde nací y por supuesto , el europeo siempre a mano, pero como te conté anteriormente y q me preocupa: ¿ Es posible pedir asilo pol´tico por segunda vez? si te enteras de algo hazmelo saber
    Un abrazo
    BOBFOREVER

  • Majorero septiembre 18, 2014

    Mercedes.,,mi señora,entiendo su preocupación,,yo tambien estuviera asi,,le comente sobre lo que hicieron mis amigos desde Italia,,si lo va hacer trate de buscar un vuelo que haga escala en Panama y que entre con Copa,,esos vuelos no son tan chequeados como los que vienen desde Cuba con Cubana de Aviación,,

  • mercedes septiembre 18, 2014

    Hola amigos de verdad no entiendo nadie esta pasando con la residencia comunitaria desde cuba a mexico
    Pues nadie es xapaz de contestarme como esta el aereopuerto del df y si estan pasando o virando a la gentepues mi papa es un señor mayor y de verdad estoy preocupada con eso,por favor alguien me puede responder,un saludo.

  • Majorero septiembre 18, 2014

    Para Maecedes; Hola,mira le respondo a groso modo,casualmente esta semana hable con un amigo que vivia en Italiay su esposa tenia esa residencia comunitaria,,ellos hicieron eso,viajaron a Cuba y sacaron ida y vuelta A cuba,,pero como pareja,,y les funciono,,no se mas nada al respecto,,espero haberte ayudado,

  • tioperico septiembre 17, 2014

    ola Majorero muchísimas gracias por tu respuesta,  e saldado algo mi duda, pero igual  leyendo lo que dice cubanoenguatemala, sobre el famoso salvoconducto de que no lo están dando segun  cubanoenguatemala , esa era tmb una d mis dudas, que tan cierto podria ser o incierto pueda ser? ya eso le da un giro rotundo a mis planes, por favor, hago un llamado urgente!!!!  aquellos compatriotas que no tienen las posibilidades de obtener una visa para andar libremente en mexico, que nos ayuden a ver que tan cierto es lo que dice cubanoenguatemala, de que no estan dando el salvoconducto…  eso es que ya los mexicanos se estan aprovechando de la cobertura…gracias a todos y gracias a dios por existir este blog. 

  • virgilio95 septiembre 17, 2014

    Gracias hermano x tu aclaracion de todas maneras pienso emprender. Viaje para noviembre esperar k me pase otro mes x arriba y de la nina gracias si puedes decirme tu o alguien k haya ido desde aqui panama alguna via hasta mexico y mas o menos con cuanto dinero hay k contar saludos a todos bendiciones

  • mercedes septiembre 17, 2014

    Por favor no hay nadie que pueda responderme lo qe pregunto sobre mexico.

  • Jamaicano septiembre 17, 2014

    Para Emilio_Ya_Llegue Dante Alex81
    Amigos me gustaria saber que opinan de esto porque quizas haga mi viaje a finales de este año, y estoy pensando en entrar por Cancún pero no se si sería algo sospechoso ir a Cancun en esa temporada que no es verano ni nada por el estilo y además solo, o no tendrá nada que ver..pregunto esto porque quiero hacer todo lo mejor posible y no dejar nada a la suerte…Gracias de antemano

  • cubanoenguatemala septiembre 17, 2014

    POR FAVOR,ALGUIEN QUE SEPA.ALGO DE.LA.SITUACION ACTUAL EN TAPACHULA,DICEN QUE NO ESTAN DANDO.SALVOCONDUCTO.A.NADIE,TENGAN EL.TIEMPO QIE.TENGAN,Y LOS OFICIALES DE MIGRACION ALLA.ADENTRO EATAN PIDIENDO 5.OOO DLRS POR EL SALVOCONDUCTO,ALFUIEN PUEDE AYUDARME CON ESTA.DUDA? GRACIAS,BENDICIONES

  • El Chevere septiembre 17, 2014

    Para Eric:

    Eric supongo que vives en otro pais y vas a entrar por el aeropuerto de Miami? Como cubano puedes pedir todo tipo de ayudas incluyendo la reubicacion pero en mi comentario anterior dirigido a Eutelia explique lo que esta pasando actualmente en Miami donde Caridades Catolicas esta «sobresaturada» con tantas personas pidiendo lo mismo… Tu nino es nacido en CUBA o en otro pais?? Si no es nacido en Cuba puede recibir algunas ayudas pero no todas. Mi consejo para que estes mas seguro es que llames por ti mismo a los telefonos que deje y te pueden explicar mucho mejor. Suerte!!

  • El Chevere septiembre 17, 2014

    Para Eutelia:

     Te felicito por haber hecho la «tarea». Este foro es muy util pero cada quien debe informarse y confirmar las cosas por si mismo. En efecto, la reubicacion para cubanos en diversos estados es un programa federal, con fondos del gobierno. Cada ano fiscal el gobierno americano otorga cierta cantidad de millones de dolares para los refugiados cubanos y los distribuye a las diversas iglesias e instituciones que se dedican a brindar ese tipo de ayudas como las Caridades Catolicas y la Church World Relief. Lo que esta pasando es que con la crisis que hay aqui, cada ano el gobierno esta recortando esos fondos y al mismo tiempo sucede que cada ano esta aumentando la cantidad de cubanos entrando como refugiados. Menos dinero versus mas personas…Supongo esa sea la razon por la cual estan siendo mas estrictos al momento de priorizar a quienes dan las ayudas en especial la ayuda de la reubicacion porque las foods stamps y el seguro medico te lo dan donde quiera durante los primeros 8 meses pero la reubicacion y la ayuda del pago de la renta para un apartamento no lo consigues donde quiera, a no ser que vayas directamente con una de las instituciones antes mencionadas. 

     En mi caso particular yo no me beneficie de la reubicacion, conocia todos los detalles de ese programa desde antes de llegar a USA pero por motivos personales no lo hice cuando estaba recien llegado y luego me arrepenti pero ya era tarde. Por eso es que siempre aconsejo a las personas a tratar de no ser carga de nadie en este pais, he visto muchos casos de familias divididas porque los primeros dias todo esta muy bien pero como dice el dicho: el muerto y el arrimado a los 3 dias apestan!!! 

     En Caridades Catolicas de Miami ellos tenian un hotelito donde los recien llegados pasaban varios dias hasta que los reubicaban en determinados estados pero desde hace un tiempo las personas que llegan a Miami tienen que tener a alguien que los reciba en su casa varios dias y hasta varias semanas hasta que Caridades Catolicas ya tenga la reubicacion exacta porque eso no es de un dia para otro. Si conozco el caso cercano de muchas amistades mias que hicieron el viaje desde Ecuador por fronteras y en Houston recibieron la ayuda del apartamento y nunca han puesto un pie en Miami. Caridades Catolicas en Houston les dijo primero que tenian que ir a Miami y desde alla los enviaban a Houston pero mis amigos dijeron que si la iglesia les pagaba el viaje hasta Miami lo harian asi pero la iglesia no les quiso pagar el pasaje y al final les resolvieron ahi mismo en Houston. En el caso de cubanos que llegan directo en avion y con un pasaporte de otra nacionalidad tal vez no tengan las mismas ventajas en todos los beneficios pero igual exhorto a todos a averiguar por si mismo y a dejar cualquier info aqui en el foro para ayudar a otros. Suerte!!

  • El Chevere septiembre 17, 2014

    Para Ricardo Lazaro:

    Te recomiendo que entres por el aeropuerto de Miami y no te la juegues entrando por New York. Entrando por Miami te vas a ahorrar contratiempos y una vez tengas el parole en la mano puedes coger un vuelo hacia New York. Suerte!!

  • Majorero septiembre 17, 2014

    Cristian,,en mi opinión,,Mexico,  si tienes todo lo que te piden,tienes la visa casi garantizada,,

    Tioperico,,si tienes el sello de habilitado en tu pasaporte,tienes un 98% de pasar,,el otro 2% solo Dios lo sabe,

  • Sergio Luis septiembre 17, 2014

    Soraya:
    En primer lugar ¿Qué edad tienes? Porque si eres mayor de 21, pienso que puedes intentarlo, ya que creo que con la inscripción de nacimiento sea suficiente para demostrar que eres cubana. Y en segundo lugar; si pudieras obtener el pasaporte cubano, pues sería más seguro.
    lisbet:
    Por favor, lee el foro que aquí está todo. Esa pregunta que haces ya está más que repetida aquí y hasta el más bueno se cansará de responderla algún día, así que, por tu bien hazlo. De todas formas, te responderé diciendo que; sí puedes ir a Miami con tu pasaporte europeo (sacando la visa ESTA primero) y una vez que llegues al aeropuerto, pues lo que se dice es SOY CUBANO (NA) Y PIDO ASILO POLITICO con tu pasaporte cubano en la mano y nunca mencionar lo de la Ley de Ajuste cubano, ya que eso no es hasta el año y un día.
    An:
    Si tienes tu pasaporte cubano vencido, lo mismo te sirve para entrar por aeropuerto como por frontera, ya que lo importante es la identificación como cubano (na). Tan simple como eso.
    Jorge30:
    Hay ideas para todo, y lo que planteas no va a ser la excepción, así que aquí comparto contigo una de las cuales se habla en páginas anteriores de este foro (y una vez más recalco “Hay, si dedicaran tiempo a leer más este foro desde el principio hermanos, cuánto más sabrían” ustedes) y es la siguiente, y que viene siendo la última carta debajo de la manga ya una vez que como bien dices si te pararan y no te dejaran salir del aeropuerto por alguna razón, pues tú simplemente pides asilo político en Canadá y por consiguiente ellos te deben decir que esperes al otro día para ver a un juez, por lo que los dejarás en jaque y lo cual te permitirá ganar un tiempo, el cual aprovecharás y te dirigirás en cuanto te suelten a la frontera a pedir el asilo a los americanos, y como lo del asilo que pedirías en Canadá no se concretaría y sólo se quedaría en palabras, pues eso te permite pedirlo en USA, así que no temas, aparte de que no te queda de otra hermano.
    ricardo:
    Para empezar, diciéndote que corres un gran riesgo al entrar pidiendo asilo por cualquier otro aeropuerto que no sea el de Miami y más aún por ese de New York, ya que experiencias relatadas aquí en el foro demuestran que a personas que han entrado por ahí, pues no les ha ido bien, debido al predominio del desconocimiento en el norte, con lo relacionado a la Ley de Ajuste cubano, así que, te aconsejaría que si puedes hacer un esfuerzo y entrar por Miami, y luego cuando tengas encaminados los papeles, pues cambias la dirección y eso, y te vas para allá arriba. En cuanto a lo del pasaporte vencido, es decir, no importa que esté caducado, aunque actualizarlo nunca está de más.
    tioperico:
    Si logras pasar por la estación migratoria sin que te cojan, pues bien, pero si te interceptan que es lo mas seguro, pues como no tengas el tiempo establecido fuera de Cuba ( 2 años), te deportan para allá, así que por lo demás no te preocupes, independientemente de que te pueden tener allí preso por varios meses hasta que finalmente te den el salvoconducto.
    virgilio:
    Creo que en tu caso, pues lo más sensato es que esperes a que se te cumplan esos 24 meses el próximo 4 de octubre, porque corres un riesgo evidente por no tener paciencia, además no importa que hayas salido de Cuba antes de que la ley entrara en vigor, puesto que la misma afecta a todo el que esté fuera de la Isla en la actualidad. Por otro lado, tu hija no importa que haya nacido en Panamá, pues se acogería a la Ley de ajuste por sus padres, ya que es menor de edad, aunque si le pudieras hacer una transcripción de nacimiento cubana, pues no estaría de más y sería lo ideal.

  • elcangry septiembre 17, 2014

    Virgilio95 usted sabe leer verdad?? Un poco más arriba pone q los hijos menores de 21 años son elegibles para la ley de ajuste y si usted lleva 1 2 3 40 meses fuera de Cuba eso no le importa al oficial, yo llevaba 15 años en España y aqui estoy con mi green card, por favor piensen con la cabezita y lean un poquito.

  • elcangry septiembre 17, 2014

    ZzzZzzZzz…esta fea la cosa

  • mercedes septiembre 17, 2014

    Hola por favor alguien puede responderme hace dias pregunto y no recibo respuesta,e leido bastantes paginas del foro pero no veo nada reciente de alguien qe aiva pasado qe responda mi pregunta.
    Mi papa esta en cuba el tiene residencia comunitaria de españa se qe esta reeidencia necesita visado,pero hay muchisimas personas qe conosco an pasado en el df con esa residencia y la reservacion del hotel,sin problemas pero quiero saber como esta el aereopuerto del df referente a esto,e leido aqui qe el pasaje es mejor sacarlo por copa,alguien me puede decir donde se saca eso en la habana para poder decirle a mi papa.
    Por favor si alguien sabe y pasado recientemente y si virne desde cuba mejor,es qe estoy preocupada pues mi papa es una pesona mayor y es diabetico y con presion alta,por favor qe alguien me responda ,gracias y espero respuesta para saber qe hacer.ayudenme por favor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *