Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Anamar julio 28, 2014

    Escribo poco pero sigo el foro. Veo que hay preocupación por lo que ocurre en Canadá o en Madrid. No es que deporten pero al negar la entrada, la información queda archivada y puede tener consecuencias: que no vuelvan a conceder el permiso ESTA o el visado. En Madrid, con el ESTA, hay quien no ha podido viajar. Para evitar el riesgo se esta volando a través de un tercer país: Portugal, Francia, etc e incluso viajando hasta La Habana y de allí a Miami por Islas Caymán porque es un paso muy importante para asumir el riesgo de una ruleta de la suerte.
    Y en el caso de la frontera con Canadá para los residentes en ese país se han repetido las dificultades. No han podido entrar y les dicen que serán citados a corte. Se supone que ante un juez tendrán que demostrar que son perseguidos para convencerlo de que existe miedo creíble.  No recuerdo que alguien con residencia en Canadá haya viajado hasta el aeropuerto de Miami y haya pedido asilo pues ésta sería una alternativa. Quienes tienen ahorros u otras condiciones para permanecer el año y un día hasta solicitar el permiso de residencia por la Ley de Ajuste Cubano tienen esa opción. El asunto es evitar el no. 

  • Charly julio 28, 2014

    Para «DAYAMI»: ¿Puedes decir en que parte del foro han deportado?. Creo que no lees bien. Tiene que ser algo muy grave para que hagan eso.

  • DAYAMI julio 28, 2014

    Hola alguien puede responder mi comentarío que está en la página 34 es muy importante gracias.

  • Alejandro julio 27, 2014

    Para Mirian. Lo que les paso a los muchachos fue exactamente lo mismo que a Carlos, les dijeron que al tener un estatus legal en Canada podian regresar sin problemas y ellos les avisarian cuando les tocara el juicio para que explicaran su caso ante un juez. Tambien les dijeron que si venian de europa u otro lado los hubieran dejado entrar. Estas segura que la gente que conoces pasaron por frontera canadiense despues de abril?? Los 2 que yo conozco que han intentado los viraron en el Niagara. Nada, dejame saber cualquier cosa que te enteres, yo tambien hare lo mismo para que todos estemos actualizados. Saludos y muchas gracias.

  • rogelio julio 27, 2014

    hola a todos una pregunta quien pueda y con sinceridad responderme  si un cubano fue residente permanente   y la perdió después de 8 años que se fue a otro pais  y quiere entrar nueva mente por frontera se puede acoger a la ley de ajunte cubano o podría ave problemas por eso

  • Sombra julio 27, 2014

    Hola a todos acabo de cruzar por laredo en breve les contaré mi experiencia al cruzar la frontera por laredo para así pueda ser de ayuda a todos aquellos que van a emprender el largo viaje  hasta este país (Estados Unidos)

  • Marieleño julio 27, 2014

    Para Mirian: Hola mira buscando para mi caso,, me tope con este comentario,de la pagina 29 es el de Myr Enero 2014,,esta bien explicado,y da una detallada ruta a seguir,,espero haberlos ayudado,,,

  • Marieleño julio 27, 2014

    PARA MIRIAN: HOLA,,MIRA YO TAMBIEN E LEIDO ESE COMENTARIO UNAS CUANTAS BESES Y TODO PARESE INDICAR QUE SE TOPARON CON UN TURNO DE GUARDIA PESADO,ESO ES CUETION DE SUERTE,,AL IGUAL QUE EN MADRID,LOS QUE QUIEREN ABORDAR LOS VUELOS DE EEUU,,ES A SUERTE Y VERDAD,SI NO ESTA EL KOKO TE SUBES PERO SI ESTA EL HOMBRE DEL SACO,,,,ESTAS FRITO,,BUENO,,SUERTE,,

  • Mirian julio 26, 2014

    Para Marileno y Alejandro, gracias por contestar. Ya yo me he leido varias veces la pagina 31 del caso de Carlos para tratar de entender q paso. Alejandro te preguntaba que le habia pasado a esas personas q conoces porque conozco personas q salieron despues de avril por frontera y no las viraron, de los cuales unos eran residentes y otros ciudadanos canadienses y llegaron bien. Por lo que parece viran a unos y a otros no, esto es cuestion de suerte. No se por el aeropuerto como sera, espero puedas lograrlo.

  • robert julio 26, 2014

    Yuyo mi hermano disculpame no haber escrito antes pero he estado muy ocupado dejame tu correo que yo te contacto sin falta saludos

  • Alejandro julio 26, 2014

    Hola Marieleno, gracias por tu comentario, yo estoy a tanto de lo que le paso a Carlos, al igual que a otros amigos, por eso pregunto si alguien con ciudadania o residencia canadiense a intentado por el aeropuerto de abril para aca. Alguien recientemente ??? Por la frontera parece que ya no se puede…
    A Mirian, si lees los comentarios de Carlos, es lo mismo que le paso a la otra gente, les dijeron que al estar legalmente en canada, los iban a regresar y que los llamarian a juicio cuando les tocara, pero no los dejan entrar por frontera, esto no pasa si tu estatus legal es de otro pais.

  • daniel julio 26, 2014

    yo pienso ir a eeuu si logro pasar os prometo q contare mi experiencia como todos aveis echo sigan asi son los mejores

  • Marieleño julio 26, 2014

    Para MiRIAM Y ALEJANDRO: HOLA,,MIREN BUSQUEN LA PAGINA 31 EN LOS COMENTARIOS DE CARLOS EL DIA 6 DE MARZO DEL 2014,,HAY EL ACLARA EL PORQUE,,OJALA LES SIRVA,,,SUERTE,,,

  • Mirian julio 25, 2014

    Para alejandro, Hola no puedo contestar tu pregunta porque no la se, pero por favor quisiera me informaras porque viraron en la frontera los casos de residencia canadiense. Ya veo que la cosa no esta buena. Gracias y suerte

  • Alejandro julio 25, 2014

    Hola familia del forum. Hay alguien con residencia o ciudadania CANADIENSE que despues de Abril 2014 haya pedido asilo en el AEROPUERTO de miami??? He leido por aca que estan regresando a la gente en la frontera (yo conozco personalmente a 2) pero no veo a nadie (ciudadano o residente canadiense) que lo haya pedido recientemente al llegar a miami. Muchas gracias!!!

  • Wilmer Vallenilla julio 25, 2014

    Muchas gracas a KATY y a todos en este foro por su ayuda. Dios me los bendiga.

    Estuve leyendo y quisiera que me aclararan algo. Yo estoy por tener el año y el día para aplicar, tengo varios documentos que prueban que soy hijo de cubano (yo tengo 34 años), y proximamente me llega la transcripción de mi partida de nacimiento.

    Algunos conocidos me han dicho que el año y el día se toma en consideración a partir de cuando se tenga la transcripción de la partida de nacimiento y la ciudadanía, es esto cierto? Alguien sabe de esto? Porque yo entre como colombiano aquí y todos estos meses he estado como colombiano, la transcripción me llega en una semanas y no se si me contarán es a partir de cuando tenga la transcripción.

    Y he leido que muchas personas han aplicado únicamente con la transcripción de la partida de nacimiento y le han dado su residencia sin problemas, mi duda está en saber si el año y el día cuenta a partir de cuando tenga la transcripción o no importa la fecha de cuando la tenga sino de que haya estado físicamente en los Estados Unidos.

    Gracias.

  • CHAVIANO julio 25, 2014

    Muchas gracias MAMBI es ese mísmo

  • yoel julio 25, 2014

    cubanaespañola  yo personalmente  conozco   a una cubana   que se fue  desde barcelona  con sus dos hijos  estuvo par de meses  y regreso   nuevamente a españa   dice que no tiene nada que ver  aquello   con esto,  si aqui tienes   trabajo   se vive mejor    que alla  ,en todos los sentidos  , yo si pienso ir  con mi esposa y  mi hijo   porque le hace mucha ilusion  conocer aquello  ,aprender   ingles   y  como tenemos contrato fijo   en la empresa pues pediremos   una excedencia  en la empresa  ,que te dan la posibilidad  de hasta 5 años  estar   fuera sin perder el trabajo  ,si despues de 2 años   nos gusta  lo analizaremos  si no  regresamos  nuevamente   a españa   para nuestro   trabajo   ,creo que es lo mejor que podemos hacer  porque  marcharse  perderlo todo y volver a empezar  no es facil  .saludos .

  • MAMBI julio 25, 2014

    PARA CHAVIANO,,,SERA EL    ,,ESTA,,,

  • DAYAMI julio 25, 2014

    AYUDA URGENTE POR FAVOR
    Hola a todos los amigos foreros soy cubana con nacionalidad espanola vivo en españa mi esposo es español y tenemos dos lindos niños menores de esdad ,me gustaría viajar muy pronto a los Estados Unidos con mis niños gracias a este foro ya se que tenemos que viajar separados,pero me siento muy inquieta pq en viejos comentarios e leído que pudiera ser deportada y me negarían todo y no podría aplicar para la ley .Es esto sierto les agradecería que me responda.
    Me e leído todo este foro pero no encuntro nada respecto a este tema.

  • CHAVIANO julio 25, 2014

    Hay un permiso q tengo que pedir y es muy importante para viajar a USA solo se que tiene 4 sílabas lo e mirado en un comentario pero ya no lo encuentro yuda por favor si alguien sabe de lo que hablo GRACIAS

  • Regina Caridad Acosta Garcia julio 25, 2014

    Alguien me puede informar si yo he cruzado la frontera y recibido parole  y por problemas de enfermedad de mi madre he tenido que salir hacia España y ahora quiero volver . puedo volver a recibir un segundo parole. Gracias.

  • KATY julio 25, 2014

    Para Yarelis, amiga lea, su caso está explicado  aquí muchas veces. El espos@ que sea de otra nacionalidad no puede entrar junto con la pareja cubana, ell@s a lo que tienen derecho es a la ley de ajuste cubano al año y 1 día de vivir en USA por estar casado con cuban@s.

    Leé que tu caso está explicado con muchos detalles.

    Saludos.

  • KATY julio 24, 2014

    Para Marta, eso no importa puedes pedir asilo en el aeropuerto, lo mejor que te ha pasado es que te den la visa, pues en el paroled no tienen otra opción que ponerte cubana, ya que no tienes otra nacionalidad.

    Saludos y suerte

  • KATY julio 24, 2014

    Para Wilmer Vallenilla

    No tienes q aplicar exactamente al año y 1 día, el i94 no te lo piden para la residencia, pero mientras mas rápido puedas aplicar mejor.

    Saludos.

  • KATY julio 24, 2014

    Para dealtahabana

    Mira realmente los que tienen derecho a las ayudas es tu esposo y tu que son d origen cubano y si les pusieron cubanos en el paroled, el niño no. el dinero cash lo dan al nucleo familiar da igual si es 1, 2,4 y en los dos años que llevo aquí todo eso ha bajado bastante para todo el mundo. Ahora bien independientemente de todo tu aplicas y puede que al niño le den algo, pero no es obligatorio. Lo que no entiendo es por que a ustedes no le dieron nada, eso lo puedes reclamar en el childrem. 

  • KATY julio 24, 2014

    Para oshun
    Tu hijo es mayor de edad y si puede pasar contigo, pero el proceso se lo hacen  por separado. Yo vine con la mía de 20 años y a ella la atendió un oficial y a mi otro. Todo depende también del oficial que te toque, pero no pasa nada. 

  • KATY julio 24, 2014

    Para CHAVIANO
    En Inmigración te dan una planilla para que la llenes y la envíes si haces cambio de dirección, yo la mande por correo certificado. Pero si entras por Miami y te vas directo a otro estado, hazlo con esa dirección, de todas maneras tu lo dices. Ellos cuando están terminando el proceso te permiten llamar a la persona que te va a buscar.

  • cubanaespañola julio 24, 2014

    Y si la cancion dice cuba se extraña..yo digo..españa..tmnien se extraña..

  • cubanaespañola julio 24, 2014

    Hola a todos. Quiero decirlesa los cubanos q residen en madrid y en españa…dicen q estan virando a la gente del aeropuerto a los q sospechan q son cubanos por la pinta o si hacen un sondeo por ser posibles emigrsntes..yo les digo algo..la cosa en espana esta mala pero uno no sabe lo q tne hast q lo pierde agoten posibilodadws antes de dar un paso q pde ser positivo pero tbieb es un volvet a empezar q es bien duro dejar lo poqito q uno ha obtenido…y si vienen yo recomiendo seguir derechit de orlando hacia arriba si jo quieren ver cuba xn coca cola..yonrespeto mucho a la cokunicad cubana miamense y hoy por hoy estpy forkando parte de esa comunidad pero les digo estp es ver cuba cn coca cola y mejores coches…todos hablan espanol..si de verdad quereis avamzar hay qbbuscar vida dn otro estado de este gran pais q nos abre las puertas.pero no dejen de valorar la posibilidad de seguir luchando un empleo ala considerar la posibilidad de tener una vida alla pq  vale la pena..saludis… 

  • CHAVIANO julio 24, 2014

    HOLA TENGO UNA DUDA ( AYUDA)
    Álguien a entrado por miami y luego se a mudado a otro estado,esto trae alguna concecuencia ya que te piden una direción cuando hablas con el oficial para el tramite de los papeles.

  • Marta julio 24, 2014

    Hola:

    Soy cubana residenten espana sin pasaporte espanol y me dieron una visa de visita a EEUU. Puedo pedir asilo en el aeropuerto con esta visa americana???? UN saludo de antemano y muchas gracias

  • Neo julio 24, 2014

    Quisiera aconsejar al que se decida salir de la locura que es el comunismo, haciendolo por mexico:
    los caminos son muchos pero si se llega a mexico con dcumentos legales visa o residencia pueden  tomar un avion a reynosa, y por ahi podran salir de la terminal sin problemas de ningun tipo, si deben llevar consigo 200 dolares, fijense que les digo no 100 no 300 sino 200 dolares que es la tarifa q tiene los policias en el aeropuerto de reynosa, el aeropuerto de reynosa es en un aeropuerto bien chico, donde si se llega despues de las 5 de la tarde mejor, se debe ir con ropa elegante, nada de ropa ni modas de ecuador, o de cubaneo, digase camisa de mangas largas y zapatos de vestir, nada que nos denuncie como cubanos que siempre metemos la pata con los escandalos o con el modo de vestir, cuando el avion pare, se bajan con un grupo de mexicanos que lo normal que los vuelos a esa hora son de gente que trabaja en el DF, y los siguen como si fueran parte del grupo, en reynosa no hay control aduanal por que solo hay vuelos nacionales, lo que si esta la policia local para si pasa algo y sacarle la plata a los cubanos, ahi no hay que decir nada, solo cuando este solo con el policia decirle tengo 200 y son para ti, que voy para el puente, o para la ciudad, si se hacen los duros pueden demorarse mas, pero en esencia ahi estan para coger dinero, pero es asi como funciona, afuera estan los taxis, se montan en uno y le dicen para un punto o casa de la ciudad, esto evita que les roben, por que los taxista pueden estar cuadrados con la gente de la ciudad y los asaltan en el camino, por eso aconsejo no llevar nada de valor y andar con 200 dolares mas aparte de los que entregaran en el aeropuerto, creo que este camino no es muy complicado, y es funcional por lo poco que dura, y sin miedo que no los viraran en el aeropuerto solo quieren 200 dolares por persona, ok, lean en este blog a Dante que da muy buenos consejos de que se dice y que no se dice en el unto fronterizo y como hacer todo, yo brinque como les cuento hace unos pocos meses. mil gracias a la gente del blog y en esecial a Dante por su orientacion para liberarme de la locura de gobierno que esta implantada en cuba

  • MAMBI julio 24, 2014

    PARA HALEXTITO,,,HOLA,,APARTE DE INVITAR A LOS QUE TODAVIA NO HEMOS PODIDO LLEGAR A EEUU,,A JUGAR AL DOMINO,,QUE VIVENCIAS Y CONSEJOS NOS PUEDES DAR,,YO CREO QUE EN FB VAS A ENCONTRAR MAS CUBANOS QUE POR AQUÍ,,SI TODAVÍA NI HEMOS PISADO SUELO AMERICANO,,UN SALUDO 

  • halextito julio 24, 2014

    HOLA A TODOS MI CUBANOS SALUDOS DESDE TAMPA FL SI ALGUNOS ESTAN INTERESADOS EN JUGAR DOMINO [ME GUSTARIA EMPEZAR] UN DOMINO CLUB EN TAMPA FL]OR GO OFF ROAD QUE ME MANDE UN TEXT A MI EMAIL HALEXTITO@GMAIL.COM ME GUSTARIA QUE LOS DE TAMPA ESTUVIERAMOS MAS UNIDOS,SALUDOS A TODOS

  • dealtahabana julio 24, 2014

    Hola

    ,Soy cubana hace 3 días cruce la frontera con mi esposo cubano ,y mi hijo de nacionalidad costarricense , de costa rica cruzamos a cancun ,de ahí a Guadalajara ,de ahí a Tijuana y luego la frontera de otay mesa,muy mal trato aunque no igual que a los de otras nacionalidades ,mi hijo hasta lloró , me partió el alma , si hubo una oficial latina ( aunque casi todos son de origen latino) que nos atendió muy bien ,nadie nos pidió mordida solo el oficial de Tijuana que se puso un poco pesado y hasta nos dijo que de darse cuenta que nuestra intención es cruzar nos quitaba el niño , dijimos que eramos casados ,creo que fue un error aquí la persona que nos atiende en los lutheranos nos dice que d no ser asi a mi esposo lo mandan a corte por la pension del niño no se si será cierto , lo que si me preocupa es que en children and family nos negaron la ayuda al niño solo la ayuda para la comida ,pero ni cash ni medicare ,no se como hacer para recibir una ayuda para mi hijo hoy vamos a lo de las vacunas para el para poderlo matricular a la escuela ,además solo nos quieren dar 241 dólar por la familia ,estamos en casa de una hermana de mi esposo que gracias a dios nos recibió ella solo lleva 1 año y también recibe ayuda pues tiene una hija pequeña ,debemos ayudarla a pagar su alquiler t todos los gastos ,vivimos en tampa ,realmente no se como hacer ,si alguien me orienta ,gracias.

  • Yarelis julio 24, 2014

    Buenos dias quisiera que algien me diga yo soy ciudadana cubana però tengo ciudadania italiana tengo un Hijo cubano con su passaporto cubano y El tambiem tiene ciudadania italiana,tambien tengo una bebè de 3 y mi esposo es italiano podemos entrar junto con mi esposo ho a el no lo dejan entrar conmigo parà cojerse a ley Como mi esposo y padre de mi bebè ,grazias un cordial saludo

  • JULIO CUBA PARA MIRIAN julio 24, 2014

    Mirian gracias x responder, si yo tengo todos los documentos listos y hemos preparado el viaje gracias a todos los comentarios de este forum, vamos desde Europa como turistas con reserva de hotel todo… LO QUE QUISIERA SABER ES COMO ESTA EL PASO X LA FRONTERA QUE NO TODOS LOS COMENTARIOS SON FAVORABLES EN EL PASO FRONTERA…ESO ES LO Q NOS PREOCUPA.. POR LO DEMAS AGRADECIDO ETERNAMENTE A ESTE FORUM Q POR EL HEMOS PREPARADO TODO EL VIAJE…. GRACIAS

  • necesito ayuda: julio 24, 2014

    Explico un poco y agradezco de antemano a la persona que me pueda ayudar:
    Llege a los eeuu hace 3 meses junto a mi esposo pero deje en cuba  a un niño de 9 años ciudadano chileno pero nacido en cuba por lo k es cubano. 
    Alguien sabe como lo puedo hacer para traerlo por un trecer pais hacia los eeu con el pasaporte chileno? porfa alguien que sepa de este tramite ya que no e encontrado  caso similar 

  • Mirian julio 23, 2014

    para Julio Cuba, el paso por Canada esta normal e igual q siempre , solo tienes q tener tus documentos q avalen q eres cubano. El problema esta en q puedas entrar en Canada, por visa de turismo u otra manera sino no podras hacer nada, del aeropuerto no te dejan salir asi como asi. Aqui en el forum se habla de eso lo q no se en q pagina. Suerte

  • JULIO CUBA julio 23, 2014

    Por favor::: AYUDA URGENTE… QUIEN HA PASADO RECIENTE X CANADA QUE ESTOY A UNOS DIAS DE DAR EL PASO Y QUIERO SABER COMO ESTA EL PASO X CANADA.. SE LO AGRADEZCO DE CORAZON… SUERTE A TODOS….

  • ROBERTO julio 23, 2014

    Gracias Roberto por la información de contacto , para aplicar a la residencia, Saludos

  • javier julio 23, 2014

    hola buenas a este foro tan maravilloso de soluciones para tantos cubanos ,quería saber si alguien desde España a viajado a mexico con tarjeta de residente permanente español ,y si le ha ido bien todo en el aeropuerto, quería saber de su experiencia ya que deseo hacer lo mismo, agradecería ayuda gracias mi correo es javiersantistebanperez@yahoo.com 

  • oshun julio 23, 2014

    Hola necesito respuesta URGENTE.
    Soy cubana ,quiero cruzar la frontera con mi hijo que tiene 21 anos y un mes ,el tiene certificado de nacimiento de Cuba pero nacio en otro pais.
    Mis preguntas son:
    Es mi hijo considerado menor de edad todavia?
    Puede mi hijo viajar conmigo y pedir asilo politico tambien ya sea por la frontera o por el aereopuerto?

  • CHAVIANO julio 23, 2014

    PARA KATY
    Gracias Katy por tu ayuda.
    E decidido dar el gran paso para ir a USA e leído este foro de arriba a bajo, estoy muy confundida ya que anteriormente e leído un comentarío donde alguien dijo que corro el riesgo de ser deportada por tener doble nacionalidad es esto sierto? Yo viajo con dos menores de edad y necesito estar segura por ellos.Mi otra duda es que yo entro por miami ya que ayí conocen más el proseso,me han dicho que tengo que dar una direción donde se supone que me quedaré mi inquietus es que yo no viviré en miami si no en San Diego y no se si al dar una direción de san diego al entrar por miami tiene algún tipo de problema.Gracias de antemano.

  • yilian julio 23, 2014

    Muchas gracias Katy

  • MAMBI julio 23, 2014

    PARA KATY:  MUCHAS GRACIAS POR  DEDICAR UN TIEMPO A ESTE CUBANO,,YO LO TENGO TODO CLARO,,SOLO  ERA POR SI SE PONEN PESADOS EN EL AEROPUERTO,NO REGRESAR A EUROPA,,UN SALUDO Y DIOS LA BENDIGA

  • KATY julio 22, 2014

    Lugares donde ayudan con los papeles e información son  gratuitos o a bajo costo.

    • Church World Services Inc 1924 Northwest 84th Avenue, Miami, Fl 33126 – (305) 774-6770 
    • St. Thomas University Human Rights Institute 2650 SW 27th Ave, #304 Miami, FL 33133 – 866-491-6737 
    • Catholic Charities Legal Services 7101 Biscayne Boulevard Miami, FL 33138 – 305-758-3301, Ext. 2 
    • IRC-International Rescue Committee 2500 NW 79 AVE #270,Miami FL 33145 – 305-640-9881, Ext. 2 
    • LSF lutheran services of florida 3360 W 79 Flagler St,Miami FL 33145 – 305-567-2511, Ext. 2 
    • Youth CO-OP/ Immigration & Refugee Services of America (IRSA) 3525 N.W. 7th Street Miami, FL 33125
    Tel: 305-643-6730 / Fax: 305-643-1146 
    • Florida Immigrant Advocacy Center (FIAC) 3000 Biscayne Blvd Miami, FL 33137 Tel: 305-573-1106 / Fax: 305-576-6273 
    • World Relief Corporation (WRC) 2150 S.W. 8th Street, 2nd Floor Miami, FL 33135 Tel: 305-541-8320 / Fax: 305-541-9841 
    • Episcopal Migration Ministries (EMM) 701 S.W. 27th Ave, Suite 602 Miami, FL 33135 Tel: 305-541-8327 / Fax: 305-541-2636

  • KATY julio 22, 2014

    Para Mambi

    La verdad que es nunca he leído ni he escuchado un caso como el tuyo y que yo sepa mexico no da asilo político.

    Mi recomendación es que no te tires sin estar completamente seguro, pues ahora mismo las fronteras de mexico están complicadas con el tema de la cantidad de menores que están llegando a USA por las fronteras.

    Busca toda información dependiendo del lugar por donde vas a entrar y de tu situación personal, de lo que puedes hacer y estas dispuesto hacer. Siempre hay que tener alternativas por lo que pueda suceder.

    Un saludo y suerte.

  • KATY julio 22, 2014

     Para cieloch
    El procedimiento es el mismo que para ti, pueden vivir juntos, es mas se supone que son esposos por tanto lo normal es que vivan juntos, eso no tiene nada que ver.
    Cuando tengan el tiempo para aplicar a la ley lo hacen todos junto,  te darán toda la información con la documentación a presentar.
     

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *