Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • chinocubano julio 8, 2014

    Es verdad que muchos no quieren leer, pero algunos ni sabían que esta pagina existía,porque yo mismo e encontrado a varios que los han regresado desde Mexico y desde Madrid,siendo nacionalizados Españoles y cuando les e dicho,mi amigo y tu no estudiaste el FORO, y me han dicho que no saben , y esos son los que llegan locos preguntando porque ya tienen el viaje arriba,,pero vamos a coger el camino que el creador de esta pagina trazo y exhortar a todos que lean,,,para no caer en un debate y sera el fin de esta pagina,,un saludo a todos,

  • Yonys julio 8, 2014

    Para «decidido»: Tienes mucha razón en eso, ya este foro no se parece en nada de los tiempos de DANTE, que seguramente de vez en cuando entrará mirará y se dará cuenta como ha cambiado esta web. La gente no le importa leer solo a preguntar y ya, por eso no consiguen respuestas, creo que lo único interesante de este foro es cuando alguien escribe su travesía, porque todo lo demás ya está escrito. Gracias amigo.

  • decidido julio 7, 2014

    En este foro ya se ha dicho todo por las personas que un tiempo atras eran nuestra luz, no obstante algunas personas insisten en preguntarle a ellos cosas que ya dijeron y por eso ellos se han ido del foro, Existe un metodo de lectura rapida, ud no tiene que leerse todo el foro ni todos los comentarios. Pasando la vista rapida sobre las paginas busque los casos semejantes al suyo a traves de palabras claves como puedsen ser, esposos, matrimonio, etc, tampoco tiene porque empezar desde la primera pagina, busque lo reciente en unas pocas paginas atras donde aparecen las luces del foro Sergio, Dante, Martin Valiente, Pepe Grillo, y haga su propia busqueda con varios consejos y no uno o dos. Busque testimonios directos de su caso que aqui aparecen. Usted es la primera interesada en informarse, entrenese con el metodo de lectura rapida,, si no es capaz de hacerlo us va a pasar mucho trabajo en los Estados Unidos, ademas el foro se viene abajo por culpa de estas personas que preguntan cosas una y mil veces repetidas,.

  • Cubana en Mexico julio 7, 2014

    Holaa le escribo a Martin Valiente pero si alguien sabe de casos como el mio me puede dar su opinión también. Soy cubana vivo hace 5 años en Mexico, creo que ha llegado el momento de cruzar la frontera hacia Estados Unidos, mi pregunta es: Mi esposo que es mexicano puede pedir asilo político conmigo en la frontera por estar casada con una cubana. O para los conyugues extrajeros esto no aplica?’ Por fa todo lo que sepan de el tema de los conyugues extranjeros de cubanos y el asilo político me pudieran pasar la info de como tendría que hacerle. Gracias de antemano.

  • Para mabelis julio 7, 2014

    Si mabelis, pero el problema es que yo estoy dentro de Estados Unidos ahora, la pregunta es, salgo a México, caimán, Cuba  y regreso, cuando regrese pido el asilo y también si puedo pedirlo aquí y ahora o es mejor salir, mi miedo es regresar a Cuba, eso de verdad me aterra, entonces quiero ir a México y voy lo mismo por frontera que en avión, que me recomiendas ir a la frontera, salir y entrar por ella o vuelo a México y luego vuelo a Miami, gracias si me aclaras el enrredo

  • Andy julio 7, 2014

    Hola que tal muy buenos dias

    Ojala me puedan orientar y ayudar ,quiero pasar a USA muy pronto ,me encuentro en Aguascalientes Mexico ,mis preocupaciones son las siguientes:

    Es mas seguro ahorita pasar por Laredo ? o por Reynosa ?

    No tengo familiares ?,ni amigos ,ni direccion de casa ,ni telefono de nadie en USA que pueda dar ,ni que pueda recurrir en USA ,cuando llegue a la frontera y este en la garaita ante el oficial americano que te recibe que debo decir ? ,como debo plantear mi situaicon personal para que me ayuden los de Migracion ? ,es cierto que no aplican a PAROLES casos como el MIO o como dice la Sra Caridad en su amplisimo comentario se demoran mas en autorizarte tu entrada a USA ? .

    Ojala me puedan informar claramente para tomar una decision ,sabiendo de antemano todos los pro y contras a los que me tendria que enfrentar.

    Dejo mi correo : andy200398@hotmail.com.

    Muchas gracias por la respuesta a mis inquietudes.

  • sidielsi julio 6, 2014

    Hola otra vez:
    Mi pregunta es para alguien que haya entrado a USA a través de la frontera con Canadá. Tengo pensado hacer un viaje desde Cuba con escala en Canada. Quiero cuando el avión llegue al aeropuerto Pearson de Canadá, salir a la calle y buscar la frontera. Mi pregunta es si se puede salir del aeropuerto sin problemas en una escala? Por favor si alguien sabe algo… Saludos y mucha suerte a tod@s.

  • Marieleño julio 6, 2014

    PARA EUTELIA,,AMIGA,YA LO LEY Y ME DA IDEA DE LO QUE DEBO HACER,SOLO QUE VIAJARE SOLO,UN SALUDOS Y GRACIAS DE NUEVO,,,SALUDOS A TODOS DEL FORO,

  • Sr Perez julio 5, 2014

    Necesito asesoramiento sobre lo siguiente: Soy Cubano y acabo de entrar a los EEUU con pasaporte espanol y me gustaria acojerme a la Ley de ajuste cubano, por favor si alguien tiene alguna informacion que me pueda ayudar y los pasos a seguir dejenme saber lo mas rapido posible…gracias de ante manos

  • Eutelia julio 5, 2014

    Marieleño de nada estamos para ayudarnos. Encontré lo q buscabas, está en la página 22 a nombre de Alain, con fecha del 21/01/2013. Suerte.

  • Marieleño julio 5, 2014

    YAMI,,AQUI ESTOY PARA LO QUE NECESITES, TIRA PARA ACÁ QUE YO NO ESTOY TRABAJANDO Y HACER ALGO ME VIENE BIEN,,SIN PENA,,OK,,DE TODAS FORMAS TE PUSE MI CORREO EN OTRO COMENTARIO,,SUERTE, QUE OCHUN TE BENDIGA Y TE HABRÁ EL CAMINO,,,

  • yami75 julio 5, 2014

    MARILEÑO,MIL GRACIAS DE CORAZON…
    SI QUE LA TENGO DURISIMA,PERO VOY A SEGUIR MI LUCHA,ALGUNA SALIDA TIENE QUE HABER.
    QUE NO SEA CON EL,PORQUE ME VA A SEGUIR JODIENDO..VOY A IR A MAFRE Y Y ARGUMENTARME BIEN.ALGO TENGO QUE HACER.
    TE DESO MUCHA SUERTE EN TU AVENTURA,ESPERO QUE ENCUENTRES ESA LUZ Y NOS CUENTE..QUE OCHUN TE BENDIGA A TI Y FAMILIA…Y TODOS LOS CUBANOS DENTRO Y FUERA DEL PAIS…GRACIAS POR TU MANO..NO TENGO OTRA…MIL GRACIAS

  • luis cuba julio 5, 2014

    ayuda porfa:
    hola:nesecito la ayuda de alguien con conocimiento.yo soy cubano y vivi en estados unidos unos 5 años con recidencia,a los 5 años de estar viviendo en estados unidos me fuy a vivir con mi esposa  a españa y perdi my recidencia americana ya que esto sucedio en el año 2006 y ya han pasado casi 9 años.ahora quiero volver y vorverme acoger a la ley de ajuste cubano,la primera vez que me fui a USA fue por el bonbo,loteria de visas.,Quisiera saber si tendria problemas para volver entrar a estados unidos puesto que ya tuve recidencia en una ocacion,ademas nunca tuve problemas con la ley aunque si deje algunas deudas de targetas de CREDITOS,de unos 10 000 o 15000 dolares.
        Les agredeseria cuarquier informacion que me pudiera ayudar y resorver mi situacion pues esto aqui en España ESTA BIEN malo.y tengo 2niños y no se que haser.
          llevo muchos meses visitando esta pagina e informandome de todos los pasos que tendria que dar para volver solo me falta esta duda que tengo de si me dejan entrar o no,por favor ayuda ,cualquira que me pueda informarme,alguien que haya pasado por esta situacion o conosca de alguien que paso por lo mismo que me pueda ayudar se lo agradeseria con todo el corazon.Mi correo es luisespinosa68@yahoo.es  

  • Marieleño julio 5, 2014

    PARA EUTELIA,,MUCHAS GRACIAS,ME HACE FALTA ESTUDIARME SUS PASOS YA QUE ES DE LA UNICA FORMA PARA IRME DE ESPAÑA,ESTO CADA DIA ESTA PEOR, GRACIAS A TODOS EN ESTE FORUN,SIGÁMONOS AYUDANDO,,,SUERTE A TODOS,,

  • Marieleño julio 4, 2014

    Yami,,mira me da rabia ver como se aprovechan de las necesidades de nosotros,,te explico,Mafre es una Agencia de seguros,pregunto,,?cuando te denegaron te dijeron que era por falta de sustento económico,¿, hay donde tu solicitaste la residencia te tienen que dar una guia donde te dicen los documentos a presentar para obtar por ella,,si me dices que tu pareja no te ayuda y pasa de ti,la tienes dura,,porque la cuenta del banco tiene que ser a su nombre,,porque el tiene DNI,,a no ser que vallas al Banco y con tu numero de NIE te quieran hacer una cuenta,,yo en aquel momento lo hise por BANKIA,fue gracias al de MAFRE ,que me hizo el favor de ayudarme,,ve primero a MAFRE Y pidele ayuda a ver si conoce en BANKIA,ellos trabajan en conjunto,,suerte y aqui estoy,para lo que te pueda ayudar

  • Eutelia julio 4, 2014

    Para Marieleño:
    Hay una explicación de un muchacho llamado Alain a inicios del 2013. El comenta algunos detalles de su viaje q te servirán. Si no me equivoco, dice q escogió la Línea de Autobús Tica. Tuvo q atravesar varias fronteras y sobre todo en Nicaragua se pusieron pesaditos. No recuerdo q hable del presupuesto, pero si dice q planificó todo en son de turista junto a su esposa q tenía la ciudadanía y eso lo ayudó mucho.
    Suerte.

  • yami75 julio 4, 2014

    PARA MARILEÑO….ANTES QUE NADA MIL GRACIAS POR RESPONDERME Y POR TU PREOCUPACION.
    ME HA SIDO DE GRAN AYUDA TU RESPUESTA..YO VOY A HACERLO TODO POR MIS MEDIOS,BUSCARE LA EMPRESA ESA DE MAFRE A VER..PORQUE.LA ABOGADA QUE TENGO NO SE MUEVE Y ME DICE QUE NO HAY SOLUCION.
    VOY A SEGUIR LUCHANDO,CON TU INFORMACION Y OTRAS QUE PUEDA OBTENER
    .Y LA VOY A SOLICITAR YO POR MIS MEDIOS.
    ESTOY CASADA PERO EL CHICO NO ME AYUDA,SOLO SE APROVECHA DE MI.
    Y COMO SABE QUE ESTOY SOLA AQUI…IMAGINATE.
    LO QUE NO SE SI CON UNA CUENTA A MI NOMBRE CON ESA SUMA,PUEDO SALIR ADELANTE CON ESTO…??
    PERO BUENO LO INTENTO….MIL GRACIAS A TI Y GENTE COMO TU DE ESTE FORUM QUE ESTAN COMPENETRADOS EN LA MISMA CAUSA…SUERTE.
    Y AQUI TIENES UNA AMIGA…YAMI

  • ronaldo julio 4, 2014

    hola hace tiempo leo este foro y quisiera tener un poco mas de información sobre el paso por Tijuana he leído que te dejan muchas horas y te meten en calabosos eso me preocupa ya que voy con niños pequeños

  • luis cuba julio 4, 2014

    ayuda porfa:
    hola:nesecito la ayuda de alguien con conocimiento.yo soy cubano y vivi en estados unidos unos 5 años con recidencia,a los 5 años de estar viviendo en estados unidos me fuy a vivir con mi esposo  a españa y perdi my recidencia americana ya que esto sucedio en el año 2006 y ya han pasado casi 9 años.ahora quiero volver y vorverme acoger a la ley de ajuste cubano,la primera vez que me fui a USA fue por el bonbo,loteria de visas.,Quisiera saber si tendria problemas para volver entrar a estados unidos puesto que ya tuve recidencia en una ocacion,ademas nunca tuve problemas con la ley aunque si deje algunas deudas de targetas de CREDITOS,de unos 10 000 o 15000 dolares.
        Les agredeseria cuarquier informacion que me pudiera ayudar y resorver mi situacion pues esto aqui en España ESTA bien malo.y tengo 2niños y no se que haser.
          llevo muchos meses visitando esta pagina e informandome de todos los pasos que tendria que dar para volver solo me falta esta duda que tengo de si me dejan entrar o no,por favor ayuda ,cualquira que me pueda informarme,alguien que haya pasado por esta situacion o conosca de alguien que paso por lo mismo que me pueda ayudar se lo agradeseria con todo el corazon.

  • Marieleño julio 4, 2014

    PARA YAMI; Hola,mira, estuve averiguando y para hacerte nacional por tu abuelo,necesitas la certificación de nacimiento Española de el,tener un año de residencia en España con tu tarjeta de residencia,,hay estamos fritos,,,pero yo  te aconsejo que trates de obtener tu residencia por matrimonio,,a mi me paso parecido,,me la negaron a la primera,,me pidieron un seguro de vida,lo saque por mafre,me costo 48€ mensuales,abrí una cuenta bancaria a nombre de mi mujer con 2000€ para demostrar que tenia solvencia económica y la ayuda de ella por emigrante retornada, cuando presente de nuevo el señor que me atendió me dijo que la ayuda por emigrante no bastaba,porque eran 426€ mensuales y le dije,señor mio,cuantas familias hay en España viviendo con menos que eso y hasta con hijos,,y me llego,en total estuve 7 meses y medio sin papeles,y por el visado Schenguen no te preocupes,?tu vinistes por re agrupación familiar¿ no vallas a pagar prorroga,si viniste por tu esposo no tienes que pagar nada OK,,bueno,cualquier duda,aqui estamos,,un saludo a todos los foreros,,

  • mabeli julio 3, 2014

    Para Chacal, puedes hacerlo pues lo han hecho varias personas, lee en anteriores comentarios. Pero para que te quedes tranquilo, SI lo puedes hacer.

  • dobleinmigrante julio 3, 2014

    Hola a todos:Llevo mucho tiempo en este foro y gracias al mismo preparamos el viaje de mi esposo primero y hace unos dias entramos nuestros dos hijos y yo,seleccionamos via Madrid-Frankfurt-Miami,un viaje perfecto nada de preguntas,luthansa,una aerolinea fenomenal,buena atencion,buena comida,todo perfecto,llene el formulario de aduana en el avion con el numero de pasaporte cubano(por cierto luego lo tuve que llenar de Nuevo porque me dijeron que yo no habia entrado con ese pasaporte,sino con el espanol),en Madrid cero pregunta unicamente si tenia el permiso ESTA y lo ensene,la escala en Frankfurt era de 2.35 horas pero el avion salio retrasado y llegamos muy justo de tiempo,luego de corer mucho llegamos al chequeo,solo me preguntaron cuantos dias estariamos,dije 15 y seguimos,abordamos el avion y hasta Miami,cuando llegamos muy poca gente yo creo que solo el vuelo en el cual veniamos,busque una cara hispana y dije las palabras magicas,me pregunto porque no habia ido antes a USA,ed decir que por que despues de 6 anos en espana,yo dije que era porque habia salido de cuba por cntrato de trabajo y habia firmado que tenia que cumplir el plazo de los anos de contrato y me dijo muy bien y me llevo a una salita,alli una chica me dijo que habia llenado mal el formulario que dan el en avion que pusiera el numero de pasaporte cubano,lo arregle y me llevaron a otra sala mas grande y alli a esperar 8 horas y media desde las 3.15 que me sente hasta las 8,15 que cambio el turno y entro una senora que cojio mi caso y en tres horas me lo hizo todo,me preguntaron lo que se ha comentado aqui,lo mismo,luego a las 11.45 me entregaron los tres pasaportes con parole cubano y por dos anos,es decir que la demora alli depende de que cojan el caso o no se lo van rifando como eramos tres lo dejaron encima de una mesa y alli quedo durante largas 5 horas,no me brindaron ni agua,ni a mi ni a los muchachos,menos mal que la comida del avion fue muy Buena y les duro,fue una espera muyyy larga pero alli sentados sin complicaciones,salimos y ahora los tramites que en mi caso son mas complicados porque tengo que aplicar con el caso de mi esposo y demora mas todo,a las madres solteras todo les resulta mas rapido,pero en mi caso al estar el aqui hace un año en children and family mi aplicacion es en la misma de el y primero tiene que incluirnos en su nucleo familiar(esto es como la oficoda) y cuando acepten el cambio entonces aplicar para las ayudas.
    Bueno aqui estoy dispuesto a responder dudas pero esa via Madrid Miami con escala en lisboa o en algun pais europeo es la major,suerte y sin miedo que es muy facil.saludos y mil gracias a todos los que en su dia aclararon mis dudas.disculpen las faltas es que esyoy desde un movil y es pequeño e inmcomodo,suerte cubanos.

    .

  • Chacal julio 3, 2014

    Mi caso es parecido al de lili, soy cubano y vine con la visa de 5 años, llevo aqui en los estados unidos desde el 17 de junio, ahora cuando entre el oficial de inmigracion en el aeropuerto me recomendo pedir asilo una vez dentro de estados unidos, me jodio, pues se que asi es dificil, pero mi pregunta es, puedo salir a cualquier pais y regresar para no ir a cuba y cuando entre por el aeropuerto de miami pedir el asilo, puedo hacerlo por la frontera tambien, por favor si se puede escribanme al correo zurymc2013@gmail.com ahi dejenme cualquier 7nformacion, me urge saber los detalles y tambien si es posible que con lacvisa de 5 años no tenga problemas al pedir asilo, gracias

  • Marieleño julio 3, 2014

    YAMI : MIRA,,COMO ES ESO QUE TIENES NUMERO DE NIE Y NO TIENES RESIDENCIA,,NO ME EXPLICO,,ESTE ES MI CORREO,labradoracosta@hotmail.com,,,ESCRIBEME Y POR AQUI TE DARE LA AYUDA QUE ESTE A MI ALCANSE,,,TAMBIEN ESTOY EN CANARIAS

  • sidielsi julio 2, 2014

    Hola a tod@s en el forum:
    Mi pregunta es para alguien que haya estado en el aeropuerto Pearson, Toronto, Canadá. Si hago escala en este aeropuerto en la terminal 1  y debo enlazar vuelo en la terminal 3 me sera posible salir a la calle? Muchas gracias.  

  • Eloiza julio 2, 2014

    cubano en deuda te estoy eterna mente agradecida , me diste el mapa para poderme ubicar , muchas gracias hermano , bueno yo voy a preparar todo para dar el salto mayor con la gran ayuda de Dios . Dios te bendiga y te salga todo de maravilla en los gavachos . Espero en Dios todo me salga bien y también poder aportar mi granito de arena a los que lo necesiten .

  • yami75 julio 2, 2014

    AH..MARILEÑO,DISCULPA..SI ESTOY EN ESPAÑA..EN ISLAS CANARIAS

  • yami75 julio 2, 2014

    PARA. MARIAELEÑO….HOLA MARIELEÑO,MIL GRACIAS POR RESPONDERME,ESTOY DESESPERADA,ME PUEDES DECIR LA EXPERIENCIA DE TU ESPOSA, A DONDE TENGO QUE IR,QUE DEBO DECIR..YO HOY SOLO TENGO CONSUELO DE ESTE FORUM QUE NO CONOCIA,PORQUE ME HAN NEGADO 2 VECES POR MEDIOS ECONOMICOS MATRIMONIAL.
    MI FAMILIA EN CUBA NO SABE DE MI,ESTOY EN LA CALLE PRACTICAMENTE.
    NECESITO ALGUNA SUGERENCIA,SOLO TENGO NUMERO DE NIE,Y PASAPORTE CUBANO CON VISA VENCIDA.PUEDO ACOJERME A ALGUNA LEY?
    O ALGO QUE ME ACREDITE LA RESIDENCIA.
    ALGO QUE PUEDA HACER PARA SALIR DE AQUI.
    ..MIL GRACIAS…Y TE DESEO MUCHA SUERTE.YAMI.
    Y APROVECHO PARA SALUDAR A TODOS LOS QUE COMO YO ESTAMOS FUERA DE CUBA Y EN SITUACIONES SERIAS….SUERTE A TODOS

  • Marieleño julio 2, 2014

    yami,a que ley de nietos te refieres,,a la de España,si es asi,dilo que mi esposa se nacionalizo así,
     

  • cubano en deuda julio 2, 2014

    Para eloisa
    Eloisa yo pase por la frontera de tijuana con mis hijos te la recomiendo ahora te voy a dar algunas orientaciones importantes 
    1. Debes pasar por la frontera de Otay mesa que esta a un lado de la de san isidro es mas tranquila y los funcionarios de alli son excelentes 
    2. Debes llegar a tijuana si es posible de un vuelo que no sea del df pues alguien se conecta y cuando te bajes del avion te esperan los federales y la migracion
    3. Nosotros viajamos de Puebla que hay vuelo directo a tijuana todos los dias y de ese pueblo al que puedes llegar en autobus pues esta a 2 horas de df nadie espera a cubanos tratando de cruzar en tijuana cuando nos bajamos del avion en tijuana nos preguntaron de que vuelo veniamos y cuando dijimos puebla nos dijeron adelante pues casi todos los cubanos viajan desde el df y ese vuelo si lo esperan ok
    4. Cuando llegues al aereopuerto de tijuana cojes un taxi y le dices que te lleve a la garita de otay mesa tiene que ser de los que tienen taquilla dentro del aereopuerto ok nada de afuera y hablar poco con el taxista
    5. El equipaje solo lleva de mano pues asi te evitas tener que esperar por equipajes en una zona donde esta llena de militares ya los veras
    6. Tienes que ir bien vestida imaginate mi esposa y yo fuimos de mucho traje y todo super bien elegante llamas menos la atencion 
    7. El vuelo de puebla llega a las cinco y media de la tarde y a las 6 ya estas entrando a la frontera
    8. Habla con tu nino y explicale que te pueden poner esposas que no se asusten que enseguida te la quitan
    9. Como entras a las seis de la tarde no te van a dejar ir hasta las seis de la manana pues no sueltan a nadie de noche y menos si andan con ninos
    10. Al salir por otay mesa caminas media cuadra y alli a tu derecha estan los taxis le pides que telleven a la terminal de de buses greinhouse en san diego o al aereopuerto depende para donde vayas a mi el taxi a la terminal de buses de san diego me costo 60 dolares me llevo un haitianito ya mayor en un taxi grande si lo ves fajale que ese es el negrito de lavirgen jaja
    Bueno espero haberte ayudado a ti o a cualquier otra persona de verdad estoy en deuda con este maravilloso forum y con dios gracias

  • yami75 julio 2, 2014

    Hola,soy una chica cuba que vivi en españa y me han negado la residencia 2 veces de matrimonio,a pesar de estar casa,quiero salir de aqui a los estados unidos,porque tengo toda mi familia y amigos alla,aqui estoy desesperada,sin tener donde estar,por favor que alguien me ayude a informarme que hacer..he oido algo de la ley del nieto pero no se si es cierto ni
    en que consiste,por favor necesito que alguien me ayude…muchas gracias y saludos yami.

  • Marieleño julio 2, 2014

    HOLA A TODOS,, ALGUIEN QUE AYA DADO EL RECORRIDO DESDE PANAMA A MEXICO ,PUEDE DECIR MAS MENOS CONQUE CAPITAL SE PUEDE HACER EL VIAJE Y EL RECORRIDO DESDE AEROPUERTO DE PANAMA,,MUCHAS GRACIAS Y QUE DIOS LOS BENDIGA

  • Eloiza julio 2, 2014

    Hola a todos por aquí , bueno como la gran mayoría tengo una pregunta , alguien tiene experiencia por la frontera de Tijuana( San isidro ) o por bronwville en matamoros ? es que e escuchado algunos comentarios desfavorables de reynosa y la verdad no quiero que me salga mal el brinco porque ya me costo mucho la llegada aquí donde e llegado , me traje a mi madre a mexico con mucho sacrificio y quiero cruzar con mi madre y mi hijo de 7 años y es que sin exagerar pero mexico esta cada día peor en tema de inseguridad y en tema laboral esta pésimo también , otra pregunta muy importante ¿ al llegar a la frontera tengo que dar una dirección pero como yo no tengo a nadie que me aconsejan ? me aconsejan dar la dirección de caridades católicas ? llamando un tiempo antes de documentarme en la frontera para que cuando migración fronteriza hable a caridades católicas estos me tengan registrada ? o simplemente decir que no tengo a nadie y luego dirigirme a las instalaciones de la iglesia ? . Estoy muy nerviosa por el paso que voy a tomar como todos los que estamos por acá , yo pienso dar el salto en el mes de octubre o noviembre si alguien me quiere escribir pimienta4@yahoo.es .

  • luis cuba julio 2, 2014

    hola:nesecito la ayuda de alguien con conocimiento.yo soy cubano y vivi en estados unidos unos 5 años con recidencia,a los 5 años de estar viviendo en estados unidos me fuy a vivir con my familia a españa y perdi my recidencia americana ya que esto sucedio en el año 2006 y ya han pasado casi 9 años.ahora quiero volver y vorverme acoger a la ley de ajuste cubano,la primera vez que me fui a USA fue por el bonbo,loteria de visas.,Quisiera saber si tendria problemas para volver entrar a estados unidos puesto que ya tuve recidencia en una ocacion,ademas nunca tuve problemas con la ley aunque si deje algunas deudas de targetas de creditos,de unos 10 000 o 15000 dolares.
        Les agredeseria cuarquier informacion que me pudiera ayudar y resorver mi situacion pues esto aqui en España esta bien malo.
          llevo muchos meses visitando esta pagina e informandome de todos los pasos que tendria que dar para volver solo me falta esta duda que tengo de si me dejan entrar o no,por favor ayuda ,cualquira que me pueda informarme,alguien que haya pasado por esta situacion o conosca de alguien que paso por lo mismo que me pueda ayudar se lo agradeseria con todo el corazon.

  • el pinto julio 2, 2014

    Hola a quien pueda interesarle este mensaje: Vivo en Venezuela hace 9 años y me nació un hijo aquí y veo que muchos preguntan que si le pueden hacer partidas de nacimiento cubana les voy a dar los datos de como hacer una partida de nacimiento del niño. Primero tiene que ser  legalizada en Saren, ministerio de justicia y relaciones exteriores muy importante decir que la partida de nacimiento es para tramites consulares ya que lleva el sello internacional en el consulado de cuba en  caracas. primeramente lo inscribes como hijo de cubanos solo dan 2 citas diarias, una vez que des este paso hay que espera un mes para mandarle hacer su partida de nacimiento a cuba que tiene una demora de 3 a 5 meses con un costo de 1000 y algo, no me recuerdo el pico, así que todos los que estén en esta situación los pasos son ir temprano al consulado con una partida de nacimiento del niño legaliza, amigos esto no me lo contó nadie yo lo hice con mi hijo y ya voy a recoger su partida de nacimiento cubana  si tiene alguna duda escríbanme saludos 

  • El pucho julio 2, 2014

    Buenas noches, yo estoy pensando ir para Estados Unidos, soy cubano pero vivo en México {con ciudadania mexicana hace 8 años por naturalización}, tengo pasaporte mexicano con visa americana y he viajado como turista dos veces a Miami.
    Mis preguntas son:

    1-¿Al presentarme en imigración tengo que mostrar ambos pasaportes (cubano y mexicano) o solo el cubano?

    2-¿Por donde en más aconsejable pasar por la frontera sur o por avión hasta el aeropuerto de Miami?

  • EL NIÑO julio 1, 2014

    QUISIERA QUE ALGUIEN ME ACTUALIZARA DE COMO ESTA EL TRAYECTO ECUADOR USA POR TIERRA

  • lili25 julio 1, 2014

    Para madalilan
    Hola si puedes pedir asilo politico en cuanto llegues al aereopuerto no tiene nada q ver q allas entrado anteriormente a miami,yo estuve aqui 6 meses y despues me fui a cuba y a los 17 dias entre de nuevo y pedi asilo en el aereopuerto con el oficial d emigracion,trae contigo tu carnet d identidad y una certificasion d nacimiento,bueno suerte y para adelante q si se puede

  • Rosacuba julio 1, 2014

    Para yonys: Volamos por Air Europa, pero te aconsejo que averigües porque creo que están en muchos aeropuertos españoles y de otros países, un saludo y mucha suerte.

  • Miguelo julio 1, 2014

    Hola martin valiente mi caso es parecido al de gauri pero estoy en venezuela yo tengo la partida de nacimiento de mi padre y estoy tramitando la transcripcion estoy casado con y tenemos un bebe de 6 meses y queremos cruzar por la frontera la pregunta es nos daran el parole a mi y ami esposa al pedir asilo yo como hijo de cubano con los papeles que te nombre anteriormente , no tendremos problemas al pedir asilo en la frontera y obtener parole ?? Espero que puedas ayudarme amigo !! Dios te bendiga 

  • Yudy julio 1, 2014

    Para Ariel: Te recomiendo que leas un poco este foro porque parece que estás perdido, ¡Nunca se pide en frontera ni en aeropuerto acogerse a la Ley de Ajuste, eso es un grave error!!. Lee e infórmate que te hace falta. Suerte.

  • Ariel julio 1, 2014

    Hola estoy en usa y quiero traer a mi esposa e hijos por canada. llegando ellos a la frontera con Bufalo solo presentan pasaportes cubanos y piden acogerse a la ley de ajuste? puede surgir algun problema a ese nivel? Agradecería que alguien me comente en esto. Dios les bendiga

  • Carolina Campillo julio 1, 2014

    Hola a todos, necesito su consejo, tengo nacionalidad chilena y quiero ir a EU, me podrian decir si desde Cuba lo puedo hacer y cuanto cuesta el pasaje de ida y regreso a Miami, disculpen per es q ahora no esty en cuba y por mas q busco no encuentro ese dato les agradezco de antemano Saludos 

  • perez-smith julio 1, 2014

    Hola mi gente buenos dias a todos!!  Mas o menos que es lo mas seguro? Cruzar por Canada? O tomar el avion directo Lisboa – miami? 
    Un saludo a todos…

  • chinocubano junio 30, 2014

    Yadis,te hace falta si no tienes la permanente: Contrato de trabajo con 1 año de antiguedad,carta del empleador o empresa que asegure que tiene trabajo para usted por largo tiempo,3 ultimas nominas,extractos bancarios de los ultimos 6 meses,foto a color en fondo blanco de 32 por 26 mm de frente y sin gafas,pasaporte actualizado,reserva de vuelo con hotel incluido,(si tienes amigos o familiar con su direccion y telefono tienes),si se me quedara algo ,o tienes duda,pregunte,,estamos para ayudarnos,,

  • Yonys junio 30, 2014

    Ahora mismo supe que hace solo unos días no dejaron subir al avión como a 15 cubanos en Madrid, así que la cosa está mala mala. Suerte a todos.

  • madalilan junio 30, 2014

    Hola, soy cubana, tengo la visa por 5 años y ya entré una vez a Estados Unidos, desde la Habana. Me han dicho que se puede aplicar a la Ley entrando por el aeropuerto, pero mi duda es si una vez que entré, lo puedo hacer a la segunda vez entrando igual por el aeropuerto de Miami desde Cuba. AYUDA pOR FAVOR. Gracias! 

  • cienfuegos cuba junio 30, 2014

    hola:nesecito la ayuda de alguien con conocimiento.yo soy cubano y vivi en estados unidos unos 5 años con recidencia,a los 5 años de estar viviendo en estados unidos me fuy a vivir con my familia a españa y perdi my recidencia americana ya que esto sucedio en el año 2006 y ya han pasado casi 9 años.ahora quiero volver y vorverme acoger a la ley de ajuste cubano,la primera vez que me fui a USA fue por el bonbo,loteria de visas.,Quisiera saber si tendria problemas para volver entrar a estados unidos puesto que ya tuve recidencia en una ocacion,ademas nunca tuve problemas con la ley aunque si deje algunas deudas de targetas de creditos,de unos 10 000 o 15000 dolares.
        Les agredeseria cuarquier informacion que me pudiera ayudar y resorver mi situacion pues esto aqui en España esta bien malo.
          llevo muchos meses visitando esta pagina e informandome de todos los pasos que tendria que dar para volver solo me falta esta duda que tengo de si me dejan entrar o no,por favor ayuda ,cualquira que me pueda informarme,alguien que haya pasado por esta situacion o conosca de alguien que paso por lo mismo que me pueda ayudar se lo agradeseria con todo el corazon.

  • Marieleño junio 30, 2014

    Manuela,,yo estoy estudiando esa via tambien,si das el paso,por favor,cuando tengas tiempo,y estes en EEUU,explica todo,un saludo y que toda la buena suerte te acompañe,,,

  • Yonys junio 30, 2014

    Para «Rosacuba»: Gracias por compartir tú experiencia y felicidades. La verdad que es cuestión de suerte lo de esa entrevista, hay que volar por otro lugar ya Madrid se está quemando. ¿Puedes decir en cual compañía volaste?. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *