Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Rosacuba junio 30, 2014

    Hola a todos es la 1ra vez que escribo en el forum pero llevo tres años leyendo y me siento en deuda con todos por, tanto contaré mi experiencia. Después de un tiempo pensándolo tomamos la decisión de dar el paso. Salimos a mediado de junio via aeropuerto de Madrid a Miami. Para los que han preguntado les diré que siempre hay un agente de aduana americano incluso de madrugada, pero no entrevista a todos es imposible, puede cogerte al azar o aveces te tienen en una lista como en mi caso. Cuando la chica de la compañía vió mi pasaporte confrontó su lista y nos separaron a los 4 pues viajábamos mi esposo mis 2 hijos y yo uno cuban y otro español y aparte de nosotros solo pararon a otro matrimonio cubano y a un chico que no era cubano el cual no pasó la entevista y no pudo embarcar,el matrimonio pasó y nosotros también  A nosotros nos preguntó a que  íbamos, porque tiempo que dinero llevábamos si trabajamos y donde, cuando entraba a trabajar porque íbamos ahora después de vivir tanto tiempo en España, cuantas maletas facturamos donde compramos el vuelo si pagué cash o tarjeta a casa de quien voy y nombre y fecha de nacimiento de esa persona y tiempo que llevaba en usa, si tienes hipoteca a la niña de 15 le preguntó la edad y le pidió el pasaporte no le preguntó al niño que es el español, yo les  había leído la cartilla, estábamos todos al mismo tiempo, nos volvia a preguntar lo mismo después de un tiemp. Y hacia llamadas telefónicas con nuestros nombres pero todas en inglés así estuvimos como 15 minutos, estábamos solos todo el mundo en el avión, vino una americana le dió una información y nos dijo pueden abordar feliz viaje…., ah a otros que conozco le han preguntado si llevan el pasaporte cubano y han revisado las maletas de mano, por suerte a mi no es un poco a suerte pues el avión iba lleno de cubanos de los cuales se quedaron muchos en. Miami  y no les tocó que los pararan por lo que vayan preparados, ya en Miami todo muy facil solo decir la verdad, fueron muy amables y agilizaron porque eramos mas de 15 del mismo vuelo tardamos 7 horas, ya estamos con la familia y tenemos casi toda la documentación y ayudas nos pusieron cubano en parol excepto al niño español y estamos muy contentos, doy Gracias a Dios y a todos los que con su tiempo y experiencias nos ha guiado suerte a todos

  • yadi junio 30, 2014

    Hola una pregunta soy cubano y estoy en españa que debo aser para pedir visa a mexico y luego poder cruzar la frontera muy amable si me dijera cuales son los paso k debo seguir 

  • manuela junio 30, 2014

    URGENTE por favor alguien que sepa de como esta la situación en la estación migratoria de tapachula que me pueda informar, pues unos conocidos me aseguran que están deportando a los cubanos aun teniendo el habilitado…vi hasta una noticia de mayo del 2014 que estaban haciendo huelga de hambre los cubanos que estaban en tapachula y hasta una carta enviaron al presidente de México pidiéndole el salvoconducto pueden buscarlo en la web…por favor alguien que haya pasado hace poco deje su comentario…tengo mi viaje pronto y el salvoconducto era mi opción.

  • AlexanderVE junio 28, 2014

    Para Robert

    Amigo, cuando hablas de ayudar a 3, te refieres en la obtención de la transcripción de nacimiento o de la ciudadania cubana como tal, en Venezuela se especula mucho sobre que si se puede obtener la ciudadania incluso para el conyugue del ciudadano cubano, interesante seria que dejes algun mail de contacto para cuadrar mejor la información. Nosotros hicimos la transcripción de nacimiento de nuestro hijo y luego se busco en Cuba pagando 100Cuc al Minrex y algo como 25 pesos en sellos. Espero tu email para contactar, gracias.

  • robert junio 28, 2014

    croquete hermano yo te puedo ayudar para que tus hijos obtengan el documento ya hhe ayudado a tres amistades, y siendo cubano teniendo tu certificación de nacimieno se puede   hacer en el consulado y despues se busca los de tus hijos en la habana saludos

  • croquete junio 28, 2014

    PARA MARTIN VALIENTE  gracias por su consejo pero la situacion en venezuela empeora cada dia y esta forma tomaria mas tiempo del que creo disponer . Mis hijos son mayores de 30 años y si lograra el cretificado de ciudadania les daria su entrada independiente a cada uno como ciudadano cubano pero este misterio sobre el documento tiene mucha hipotesis y no lo he podido decifrar , el consulado ofrece la transcripcion de nacimiento pero dice que no puede tener el certificado porque no nacieron alla ,la constitucion dice que todo hijo de cubano se considera ciudadano cubano , Estoy seguro que si es posible obtenerlo ya que otros lo han logrado .MUCHAS GRACIAS POR SU INTERES  

  • chiky junio 28, 2014

    Hola ….respondiendo a lo q me preguntan les cuento q no tuve ningún contratiempo durante el viaje España-Miami …en los aeopuertos el control de los pasajeros normal
     SI a nuestro  amigo ,a mi esposo y a mi que somos cubanos con nacionalidad española nos pusieron en el parol CUBANOS .
    Saludos y animo 

  • desesperada junio 28, 2014

    Hola llegue hace 5 meses a peru con una visa de turista y estoy intentando cruzar a usa alguien me pudiera aconsejar como hacerlo gracias 

  • omarC junio 28, 2014

    Hola soy venezolano hijo de padre cubano, quisiera iniciar los tramites para poder acogerme a la ley de ajuste cubano, sin embargo me dicen que hay que solicitar la ciudadania cubana, cuando voy al consulado en valencia venezuela me indican que si no naci en la isla es imposible que pueda solicitar la ciudadania cubana, sin embargo he leido bastantes casos que si se puede, será que tambien se puede solicitar todo esto desde cuba o debe ser desde los consulados de venezuela porque naci aqui? Al que tenga informacion se lo agradezco.!
    Saludos.

  • mabeli junio 28, 2014

    Para Caridad, cielo dime cuantos cubanos había en frontera, y cuantos días llevaba el que más tiempo estuvo allí.

  • Carolina Campillo junio 28, 2014

    Hola a todos, les escribo solicitando la ayuda de mi compatriotas cubanos o de cualquier persona que me haga el favor de orientarme, agradeciéndoles de antemano. Soy cubana, pero gracias a que mi padre es chileno eso me pemitió obtener la ciudadanía chilena y salir de Cuba rumbo a México como turista esperando poder encontrar un trabajo que me permitiera cambiar mi  situación migratoria y quedarme en este pais, pero sinceramente no veo que esto pueda suceder ya que soy medico y para trabajar aca necesitaría homologar mi titulo y para esto mi situación migratoria debe ser estable. Por mi nacionalidad chilena puedo ingresar a los Estados Unidos  via aerea solicitando un permiso de internación haciendo previamente cambio de mi pasaporte por uno de firma electronica y ya estando alla puedo solicitar el asilo, o puedo ir a algún puente fronterizo y solicitarlo allí  directamente. Mi pregunta es: Cual de los dos procesos seria menos engorroso y hasta incluso economico para mi, ya que no cuento con mucho dinero para esta travesia. y de igual manera no me queda muy claro si llegando por via aerea puedo solicitar el ansiado asilo. Le agradezco a los q puedan ayudarme, felicito a los que  ya dieron el gran paso y le pido a Dios proteja a los que lo queremos dar. Saludos 

  • Sergio junio 27, 2014

    Para Cubano-Mexicano

    Puedes aplicar sin ningún problema, no te pasa nada por haber vivido en Mexico si fuera el caso toda una vida….tampoco si tienes familia Mexicana..

    Suerte y das el paso si quieres, tus temores son normales para el que no sabe, pero ellos no son un problema para lograr tu objetivo.

    Suerte..!!!

  • Martin Valiente junio 27, 2014

    Hola Croquete, yo estaba en tu misma situacion, a diferencia que yo vivi 33 años en Venezuela, estoy esperando la residencia para reclamar a mis hijos por reunificacion familiar, yo te recomendaria que vinieras tu Primero, porque me imagino que tus hijos tienen mas de 21 años.

  • Doctor cubano junio 26, 2014

    Hola Chiquy, ante todo felicidades por haber pasado todo sin contratiempo y ya estas en EU, solo quería preguntarte si a ti y a tu esposo le pusieron en el parol cubano, a pesar de tener pasaporte español….saludos y gracias

  • Yonys junio 26, 2014

    Para «chiky»: Muchas felicidades ante todo y gracias por contar tú historia. Solo quería preguntarte si tuviste algún interrogatorio en la salida de Madrid o si viste a alguien que no lo dejaron viajar. Te pregunto esto porque se ha comentado aquí que a veces no dejan viajar, aunque supongo que ese chequeo lo harán de vez en cuando o quizá ya no lo están haciendo. Gracias y suerte en tú futuro.

  • chiky junio 26, 2014

    Hola a todos aquí comparto mi experiencia con el objetivo de que para quienes quieren dar el paso se animen ya que no hay ningún problema para pedir asilo en USA 
    NOSOTROS somos un matrimonio cubano con 1 hijo de nacionalidad española con nosotros viajaba también un amigo cubano con nacionalidad española… hace 1 semana viajamos desde españa con el pasaporte español y al llegar a Miami hicimos la cola como todo el mundo y cuando nos toco hablar con el oficial de aduana dijimos SOMOS CUBANOS Y PEDIMOS ASILO el oficial nos pidió los pasaportes, nos hizo fotos y nos traslado a una oficina …allí nos fueron llamando de forma individual…las preguntas son personales nada del otro mundo,ni para ponerse nervioso… estuvimos 4h y al final nos dieron parol a los 4 a mi hijo de nacionalidad española le pusieron en el parol SPAIN pero como es menor de edad recibe ayudas como nosotros ..el oficial me pidió la certificación de nacimiento le hizo fotocopia y ya nada mas …ahora estamos con los tramites pertinentes social security,children and family,permiso de conducir etc…
    Solo les recomiendo una cosa… no pregunten a los oficiales de inmigración sobre las ayudas. Les cuento xq…antes q a mi le dieron parol a una chica q venia de Italia ella interrumpió mi entrevista para preguntar al oficial donde tenia q ir a pedir las ayudas…el oficial se molesto y le dijo
    Nosotros te pusimos un documento en el pasaporte q te sirve para del permiso de conducir,el permiso de trabajo y para la residencia…nosotros no sabemos nada de ayudas eso lo tienes q averiguar tu….sinceramente les prometo q se me cayo la cara de vergüenza y supongo q esa mujer sintió lo mismo q yo…aun no entiendo como se le ocurrió preguntar eso 
    Bueno amigos no tengan miedo… los oficiales son serios pero amables y si hablas con tranquilidad y dices la verdad no hay problemas 
    No quiero despedirme sin antes dar las gracias a todos los q contaron su historia de las cuales me nutri y me convencieron para dar el paso..saludos y animo

  • cubano-mexicana junio 25, 2014

    pregunta para alguien que ya tenga la green card y su caso sea parecido.  Tengo pasaporte cubano y Acta de nacimiento pues nací en Cuba, pero mi familia es mexicana; si paso el año y un dia en USA y aplico para la Ley de Ajuste, me pondrán problema por tener familia mexicana y haber vivido en México desde muy pequeña? O mi caso no es para aplicar a esa ley?  Algún caso similar? he leído el blog y no encuentro otros asi. O conocen a algún experto en migración que me oriente al respecto? Por favor!! Gracias!!!!!

  • Caridad junio 25, 2014

    Hola soy cubana y espero que mi experiencia les sea de utilidad. Sali de cuba por ciudadania espa;ola desde la Habana- DF Mexico, DF Mexico -Guadalajara, cuando arribo al aeropuerto de mexico en el DF inmigracion me hizo varias preguntas entre ellas a que voy a mexico y donde voy a recidir, como tengo la ciudadania espa;ola, solo no ponerse nervioso, en cuba me habian expeculado mas de la cuenta e iba un poco asustada pero todo bien facil, nada de oficinas, nada de nada solo preguntas y listo. yo en realidad iba a casa de mis familiares que vivian ahi les di la direccion de ellos y todo bien facil me pusieron el cu;o y segui mi viaje, a buscar rapido la conexion a guadalajara para no perder el vuelo si es poca la diferencia. y en guadalajara solo recoges tu maleta, lo mas dificil que para mi fue super facil ya paso, era el DF. Cuando comence la travesia un mes y medio despues hacia la frontera fue el 9 de junio lunes, a las 6am mi tio me iba a acompa;ar reservamos boleto de avion hacia monterrey, llegando a monterrey a las 8 o 9, nos llegamos a un hotel a reservar unos taxi que se dicen taxi ejecutivos, esos taxi no tienen letrero por ningun lado y chapa de monterrey y es menos evidente no recuerdo cuanto cobraron, creo que fueron 2500 pesos mexicanos mas pagar nosotros todas las garitas que te cobran, no recuerdo si fue esto en realidad. pero estos taxis salen de los hoteles. preguntar por taxis sin carteles que digan taxi ejecutivos. mi viaje era destino nuevo laredo, el viaje duro 2 horas para ser exacto. en total pasamos por 3 retenes el primero fue de militares pero no te preguntaban nada solo se extrechaba la carretera y seguias adelante, el segundo fue de aduana como garitas y el tercero y mas importante era de la policia, me asute un poco porque apartaban a buses frente a mi a revisarlos y eso es bien peligroso porque es donde te pueden pedir dinero y eso o no te dejan pasar, nos paro cuando nos toco el policia y bajamos la ventanilla el policia le pregunta al chofer del taxi que de donde veniamos y el respondio de monterrey y a donde ibamos y respondio a casa de unos amigos en nuevo laredo, el policia no nos hizo mas pregunta y nos dejo pasar, ahi ya supe que estaba pa mi la cosa, que clase alivio. bueno llegamos a nuevo laredo y mi tio me dejo fuera en el puente numero 1 y nada a entrar primero tienes que pagar 4 pesos mexicanos en el torniquete y pasas por un largo pasillo que al lado tiene todos los carros que van a entrar a USA, y al llegar vas directo a la derecha un policia que esta parado en la puerta y le dices que eres cubana y pides asilo politico, el te entra y te da inmediantamente una planilla que tienes que llenar, dodne pones tu nombre apellido, que vienes a pedir, direccion en cuba, datos de tus padres, y lo mas importante direccion de donde vas a vivir y telefono de alguien a quien contactar en estados unidos le digo traten de tener esos datos a mano ya es super importante porque si no tienes direccion se te va a demorar todo el tramite, es mejor tener alguna. yo me sorprendi porque no era como me lo imaginaba, solo habian 9 asientos y los demas cubanos tirado en el piso, cuando termines la planilla la entregas en ventanilla, te preguntan que documentos entras, yo dije pasaporte cubano, carne de identidad y licencia, y a comenzar la espera, al momento te esteras de todos los cuentos de los cubanos que tuvieron que pasar para llegar ahi, no hay idea del trabajo que se pasa, muchos saltando de frontera por frontera que lo que ellos pasaron no se lo desean a nadie, que nunca lo que pasa es similar al trato o la idea que le habian prometido en cuba, gastan dinero que pa que, y pasando frio, por montes, hay algunos que hasta picaduras de garratapatas de las vacas tenian porque tenian que dormir en los matorrales, las rastras todos apretados sin poder moverse, pasando por rios y la mayoria llagaron sin ropa alguna solo con lo que traian puesto, porque les decian que si cargaban con cosas no llegaban a al frontera y lo dejaban todo atras, preferian eso luego de todo lo que pasaban, muchos desde ecuador hasta llegar a mexico nada facil caballero. esto es paga y adelante si no te abandonan a la suerte. bueno ya eran las 1 de ese 9 de junio y ya habia entregado la planilla, y hablando de los cubanos llevaban algunos 2 o 3 o 4 dias ahi, menos para nada, mejor sentarte y preparate para pasar tus mejores noches ahi, un frio que te mueres y yo no habia llevado ni tenis ni enguatada ni nada, a taparse con lo que habia en la maleta, hay un se;or que por 9 dolares te trae un termo de comida con arroz pan, una carne, la que haya fricase, bistec, pollo, papas frita y una bebida, otra mujer por 10 dolares o el cambio a mexicano, te trae lo mismo pero con un dulce y ensalada. ya saben lleven dinero o guarden porque si no comes por un dia, yo lleve 60 dolares y se te va en las comiditas esa, habia algunos que mandaban a comprar intimas o ropa con la mujer o si kerias que te mandaran dienro por la wester union ellos te hacian el tramite creo por 10 dolares que le dieras, pero si no es muy necesario no lo hagan por si acaso. a las 12 pm te sacan pa fuera porque limpian el localcito y te entran ya sea a las 3 o 4 de la ma;ana, yo en realidad las 2 noches que estuve ahi no dormi nada, afuera estan unos bichos cayendote arriba y adentro el frio, imaginense. ahi no te ba;as, hay 2 ba;os pero no faltaban la gente que buscaban 2 vasos y del lavamano se echaban aguita calientica arriba y ese era el ba;o, ahi esta prohibido el uso de celulares hay carteles pero si habian gente que llebana celulares ya sea con linea mexicana o de estados unidos, y asi me prestaron uno y pude comunicarme mas de 5 veces con mi familia, bastante a la cara se hicieron llamadas pero tampoco abusen porque te lo pueden quitar los guardias. tranquense en el ba;o con seguro o vigilen a los guardias es como la mayoria llamaban, cuando entras nunca te registran bolsillos ni nada, bueno llego el martes y te van llamando las embarazadas que hablen que pueden atenderlas rapido, a sus acompa;antes no creo pero a ustedes si, llega un momento de desesperacion porque ahi no sabes a que hora te llaman o cuando, pero debe ser por el orden de en que vayan llegando, esos guardias no te dan nada de comida solo agua, tienen que comprarla, yo pense que no salia en martes hasta que mandaron a reunir a todos los cubanos en cola y llamaban uno por uno por las planillas, y te hacian preguntas basicas, y nos embullamos pero igual faltaba la entrevista mayor, a mi no me llamaron hasta la noche del martes, y ellos trabajan 24 horas, se para el guardia en la puerta y tienes que coger todos tus bultos y con el pasaporte en la mano, al no tener ningun visado ni nada me preguntaron como sali de cuba y ahi tuve que decir por ciudadania espa;ola, yo decidi llevar mi pasaporte espa;ol conmigo, y me lo pidieron, y me entraron, te entran a una oficina, te mandan a soltarte el pelo, te retoquetean todo, y te mandan a sacarte aretes relojes, todo de los bolsillos solo me revisaron el bolso de mano, la maleta nunca se la abrieron a nadie ahi, solo el bolso de mano o mochilas. luego te llevan a donde te hacen la entrevista muchas mesas con los oficiales eran como 8 mesas te toman las huellas y una foto y empieza la entrevista, ojo caballero no digan ni una mentira, nada de nada porque te trabas y te dejan de ultimo y candela, sales mejor diciendo la verdad en cualkier caso que inventando y las preguntas habla lo menos posible , responde loq ue te pregunten no hablen de mas, yo entre y sali primero que todas las personas que habian entrado antes que yo, te preguntan primero si vas a decir verdad y todo lo que tu digas te va a quedar registaro por el resto de tu vida, y te sale cuando apliques a la ciudadania. tiene que coincidir lo que digas ahi, no den muchos datos solo lo que te preguntan de todas maneras de que te dejan entrar ya con estar ahi y ser cubano ya la hiciste, como saliste de cuba, que paises has estado, cuanto tiempo desde que saliste hasta que llegaste pasaron, quien te llevo a la frontera, por que entrar a estados unidos, si regresaras a cuba que te harian, si luego de estar en usa regresarias a cuba con residencia, si tienes familiares con record criminal, que hacias en cuba. por que saliste de cuba si por problemas economicos o politicos, ellos no te cuestinan nada de nada, ellos solo te hacen las preguntas que le salen en la computadora tipo test, tu solo respondes y eso se registra y listo, y no tienes que decir cosas que crees que ellos kieran escuchar, tu dices tu verdad y ya que ese es un derecho que tienes. cuando terminan las preguntas todo eso el oficial lo esta escribiendo como declaracion y tiene que traducirlo al ingles, por eso se demora un poco pero luego te da a firmar unas hojas y listo, los documentos todos me los devolvieron los 2 pasaportes, el carne, la licencia, todo te lo devuelven a lo mejor como a mi me paso hacen como pa quedarselo, pero yo le pregunte al oficial ya lo puedo guardar y me dijo ok y me los dio, te sacan a esperar que el superior firme el parole y cuando este listo te llaman y te lo dan, a mi me lo dieron a la media hora de ese martes en la noche y como ya era tarde y yo tenia pasaje por avion espere a un muchacho que iba al aeropuerto de laredo tambien y nos fuimos al otro dia pagamos un taxi a la mitad, te cobran 30 dolares pero tu puedes regatear a 25. o los que cojan buses creo que puedes llegar caminando porque esta a la vuelta.ya cuando tengas el parole en tu mano puedes irte cuando kieras y ahi si ya eres libre., que sentimiento mas rico luego de lo que pasas. a mi me habian sacado boleto de avion desde ese martes en la ma;ana porque como son dia spegados te los cobran mas caro o se acaban, y el vuelo no salia hasta las 6pm del miercoles, ese aeropuerto no tiene telefonos publicos, ni wester union ni nada, eso es hacer media ahi a que salga el avion, mi conexion fue a dallas, en dallas ojo, el aeropuerto grandisimo, nadie habla espa;ol, nada de nada, tienes que hacer magia pa que te entiendan, les recomiendo llevar su equipaje con ustedes porque si lo mandan por estera pierden el vuelo, en lo que buscan la estera que el ekipaje salga, que bsucan la conexion, perdieron el vuelo, no mas llegue el avion, hay unos carros que te llevan de punta a punta le ense;as tu boleto al conductor de los carrito parecen como de golf, y le ense;as el destino y que te lleven porque de que esta grande, caminando no llegas nunca, a mi me llevaron en esos carritos y el avion ya salia en 5 minutos a tampa. bueno esta fue mi historia suerte y que les pueda ser util.

  • robert junio 25, 2014

    para croquete hermano deja un correo que es posible que te pueda ayudar 

  • jury junio 25, 2014

    Hola una pregunta un Cubano marino se le venció el permiso para estar en Panamá es deportado porque fue a migración y lo mandan a Cuba  puede regresar como Turista a Panamá.y en que tiempo,  

  • croquete junio 25, 2014

    HOLA,soy Cubano de nacimiento vivo en Venezuela hace 50 años tengo dos hijos mayores de 30 años Venezolanos tengo conocimiento de la transcripcion de nacimiento pero dicen que no sirve para el adjuste Cubano si no tiene el certificado de ciudadania y el consulado aqui dice que no lo da ya que no es Cubano la nueva ley habla de un certificado consular o a traves del registro civil para obtener la Ciudadania Cubana por favor si alguien sabe de este caso ya que no consigo respuesta  por el consulado , por consulta de abogados la embaja de cuba en Washinton ni de la embajada de la Habana. Si alguien aqui ha pasado por esto le agradeceria Mucho la informacion ya que este pais se ha vuelto  INVIVIBLE  GRACIAS  

  • pilarica junio 24, 2014

    Alguien k me oriente por favor r sobre mi caso lo agradecería’ yo soy cubana llevo 11años viviendo en México y estoy naturalizada como mexicana tengo dos hijos y mi esposo es mexicano los cuatro tenemos visa de estados unidos por 10 años y ya fuimos el año pasado para conocer mismo. Yo quiero cruzar la frontera con mis hijos y mi esposo nos alcanzaría después de unos meses mi duda es si aunque yo este naturalizada como mexicana y teniendo visa me darian asilo y si mi esposo puede entrar después y aplicar a la ley de ajuste. Gracias tengo muchos nervios.

  • desconocido junio 24, 2014

    ELEUTELIA MUCHISIMAS GRACIAS POR TU INFORMACION , SI ES ASI ME SERA TODO MAS FACIL.

  • cieloch junio 24, 2014

    HOLA QUISIERA CONSULTARLES MI CASO, SOY CUBANA CASADA LEGALMENTE CON UN EXTRANJERO(MI ESPOSO A TRABAJADO EN CUBA POR MUCHOS ANOS E INCLUSO TIENE EN SU PASAPORTE MUCHAS VISAS DE CUBA PEGADAS, ESTO PUEDE SER ALGUN IMPEDIMENTO PARA QUE A EL LE NIEGUEN LA ENTRADA A USA CONMIGO Y MI HIJA??????) Y CON EL CUAL TENGO UNA BELLA HIJA DE 6 ANOS(MI HIJA TIENE DOBLE NACIONALIDAD AUNQUE ES NACIDA EN CUBA Y TENGO TODOS LOS DOCUMENTOS DE ELLA INCLUSO SU PASAPORTE CUBANO TAMBIEN), ESTAMOS PENSANDO EN DAR EL GRAN PASO POR CANADA, USTEDES CREEN QUE CON EL TEMA DE MI ESPOSO PUEDA TENER ALGUN PROBLEMA???? ADEMAS TAMBIEN QUE CREEN DE MI CASO?? TENEMOS ALGUNA PROBABILIDAD DE PODER PASAR A USA LOS 4???? YA QUE ESTAMOS PLANEANDO TAMBIEN ENTRAR CON MI TIO OSEA LOS TRES ADULTOS Y MI HIJA MENOR!!! COMO VEN MI SITUACION??? NINGUNO DE LOS 4 TENEMOS ALGUN ANTECEDENTE PENAL EN CUBA NI EN NINGUN PAIS ADEMAS TAMPOCO HEMOS HECHO NUNCA NADA MALO.

  • Drake junio 23, 2014

    Mi caso es muy especial, necesito con mucha urgencia saber como puedo entrar por la ley seca para pedir asilo politico, osea, que una vez que yo entre, puedan darme hogar y trabajo para que despues de 1 año y 1 dia, convertirme en residente, yo yahe viajado con anterioridad como turista desde Nicaragua, yo nacido en cuba, tengo mi pasaporte de cuando era niño y tambien la primera vez que fui a USA, mi madre y padrastro me pidieron y sacaron la residencia, por venirme antes de tiempo de USA, la residencia se pierde ya que como era tan solo un niño, mi madre me dejo ir y esto sucede por abusos de mi padrastro, se que era un privilegio tener eso, pero a esa edad no lo entendia, hubo una segunda vez que se pidio la residencia y tambien se perdio, pero en este caso fue por lo que mis padres biologicos no coincidieron en la fecha del viaje donde tenia que tocar suelo estado unidense, entonces para este caso sera que si yo viajo por avion con mi pasaporte Nicaraguense y en aduanas pido asilo politico, sera posible que los agentes, me lleven aun asi a la sala donde me llenan el formulario para ubicarme y poder vivir y trabajar en USA? Necesito esa gran ayuda, quien sepa de este tema, necesito ese gran favor para saber que hacer en este caso

  • Alysa junio 23, 2014

    Hola buenas noches!!
    Martin Valiente o Marina, o algún forista  espero que me podaís informar!!
    Soy Cubana, con ciudadanía española,y me he decidido a viajar próximamente a los EEUU desde Madrid hasta el aeropuerto de Miami.
    He leído mucho el foro buscando un caso como el mio y la verdad es que no he encontrado ninguno. Por eso me decidí a escribir.
    Mi caso es que viajo EMBARAZADA y sola, lógicamente allí no tengo familia,ni nadie que pueda ayudarme. Me decidí a dar este paso,porque de mas esta decir como esta la situación en España, ademas de mi situación actual, siendo madre soltera.
    Una vez que me entrevisten en el aeropuerto de Miami, y me den la documentación mencionada anteriormente por otros forista, me darían una ayuda especial para tener a mi bebe allí y cubrirían mis gastos del parto llegado el momento???. Me preocupa mucho este tema,y necesitaría por favor, que si alguien ha pasado por mi situación, la contara, o alguien que hayan escuchado un caso similar. Se los agradeceré de corazón.
    Se que disponen de poquísimo tiempo, que no les da lugar a responder a todos los que tantas dudas tienen. Pero Al no LEER nada al respecto, de mi situación,me gustaría ir ya con la seguridad de tener una respuesta. Me urge saberlo, porque voy a viajar en breve. 
    Muchas gracias. Y buenas noches.
    mi email es por si alguien desea darme información por privado:
    alysaferrer@gmail.com.

  • Max junio 23, 2014

    Hola,desculpen para mi espanol.Somos una pareja,yo italiano
    Y mi esposa cubana y las dos nina.
    Llegamo en EEUU desde julio 2013,pero yo en setiembre 2013
    Sali desde EEUU y regrese a Octubre 2013 (mad o meno un mes
    Fuera del pais).Quando podemos aplicar para la leje de adjusto?
    En julio que vien todos?o en julio que vien solo mi esposa y la ninas y yo en octubre?
    O tenemos que esperar que yo cumplo un año en octubre y aplicar todo
    Junto en octubre?
    Gracias

  • Max junio 23, 2014

    Leje de adjusto cubbano

  • Naydi Alfonso junio 23, 2014

    Hola buenos si alguien me pudiera informar sobre mi caso lo agradecería’ yo soy cubana llevo 11años viviendo en México y estoy naturalizada como mexicana tengo dos hijos y mi esposo es mexicano los cuatro tenemos visa de estados unidos por 10 años y ya fuimos el año pasado para conocer mismo. Yo quiero cruzar la frontera con mis hijos y mi esposo nos alcanzaría después de unos meses mi duda es si aunque yo este naturalizada como mexicana y teniendo visa me darian asilo y si mi esposo puede entrar después y aplicar a la ley de ajuste. Gracias tengo muchos nervios.

  • carlitos junio 22, 2014

    para martin o marina
     cuando aplicas para el ESTA por internet en caso de que te aprueben la solicitud ellos te la mandan por correo o algo asi y tu tienes que presentarla en el aeropuerto o como es la cosa y algo mas vi algunos lugares que dicen que hay que pagar el ESTA que cuesta 10 dolares o algo asi como es eso y otra cosa no se puede llenar el esta en una ajencia de viaje donde se compre el pasaje si me pudieras explicar gracias

  • Martin Valiente junio 22, 2014

    Hola Gretel, en que pais estas?

  • Maritza junio 22, 2014

    Hola marina,muchas gracias por aclararme la duda,ya veré lo q necesito pues m habian dicho q tendria problemas con la DEA,pero ya veré, queria preguntarte otra cosa, como te comente antes mi esposo tiene residencia en España la de régimen comunitario por 5 años , con eso el podría ir conmigo por el aeropuerto, yo y mis niños iríamos con la visa ESTA,pero por ser mi esposo podría ir así u obligatoriamente tendria q ir por frontera?, los residentes no aplican la visa ESTA, cierto?,muchas gracias

  • jaimitodecidido junio 22, 2014

    hola a todos y ante todo gracias por la ayuda que nos dan.Somos una pareja de español y cubana nacionalizada española, queremos dar el salto y gracias a la informacion de este blog estamoss estudiando.  la mejor via para hacerlo, solo que en  nuestro caso no estamos casados por lo que ella puede acogerse a la ley de ajuste cubano pero yo no puedo optar por ninguno de los beneficios ni como cubano ni como casado con una cubana. Por favor alguien puede orientarme como seria mi status en el pais y que puedo hacer?? Apelo a los buenos consejos de martin valiente y marina sin desestimar ningun otro que pueda ayudarme. gracias a todos.

  • gretel junio 22, 2014

    Hola amigos, he visto varia gente que dice que no vale mucho la pena irse a EU. que la cosa por alla esta mala y demas. Yo quisiera dar el paso porque estaria mas cerca de mi familia en cuba pero no me quiero ir a pasar trabajo porque aqui estoy estable, Soy professional y hablo ingles. Que piensan al respecto?

  • Marina junio 21, 2014

    Maritza, yo traje montón de medicinas, pero entre por México y me las dejaron pasar todas, después de revisarme por internet para que eran, a los q no le conocían el nombre, yo no se por el aeropuerto, pero no he oído a nadie decir eso, es posible que te toque alguien mas exigente y botes abiertos o algo asi, va y se ponen pesados, pero con botes cerrados y con prospecto, yo creo que no haya lio.

  • Marina junio 21, 2014

    Ramon, mira aquí no se pueden poner enlaces porque no salen, no obstante lo voy a pegar a ver si lo dejan , pero si no, es tan fácil como poner en Google, SOLICITAR EL ESTA PARA ENTRAR A USA y te sale la pagina con el link del formulario, ya veras los datos que hay que poner, es muy sencillo, eso no se puede pedir en el avión, porque tu no puedes subir al avión si no tienes la aprobación del ESTA y eso que dices de romper el pasaporte era hace muchos anos atrás, como hagas eso ahora te mueres de viejo en la frontera si es que te dejan pasar, es un disparate que ya no funciona, tu vas a llegar a la frontera y te van a preguntar como llegaste allí cuando vean que no tienes visa en el cubano, es una tontería entrar mintiendo, eso solo hace que se te compliquen las cosas, lee aquí para que veas como funciona todo y no le hagas acaso a toda esa gente que llevan viviendo 40 anos aquí y te dicen que rompas el español y que no te dejan entrar con el, eso es de cuando el malecón era de palo, yo entre con el diciendo la verdad y media España ya esta aquí de la misma forma, da igual si por aeropuerto o por otra frontera, yo lo hice por Méjico, porque en el aeropuerto te daban el parol poniendo español y luego no aplicabas para algunas ayudas, pero hoy en día no hace falta porque le ponen cubano a todo el mundo.

    esta-america.org/esta-application.html?___store=spanish

  • Eutelia junio 21, 2014

    Para Desconocido:
    Si me equivoco que me corrijan, se ha explicado en este foro y de acuerdo a lo q he leído en los Programas para Refugiados, los trámites deben de hacerse dentro de los treinta días de otorgado el parole.

  • Eutelia junio 21, 2014

    Para May:
    Si tienes la Carta di Soggiorno ilimitata con esa no necesitas visado para entrar en México, de lo contrario tendrás q presentarte ante la Embajada o Consulado según donde residas y solicitar visado.
    Los documentos a presentar son:
    3 últimas busta paga;
    extracto contó bancario de los 3 últimos meses o de una Carta de Crédito;
    Carta del Datore di Lavoro, donde exponga q eres trabajador suyo, el salario q percibes y vacaciones acumuladas(devengada). La misma debe ser acuñada con el Logo de la azienda o ditta y firmada por el titular.
    Pre pasaje de ida y vuelta.

    Mi consejo si debes presentarte a la entrevista es q te prepares bien. Cuando te pregunten las motivaciones del viaje q sean razonables de convencer a la persona q te entrevista.
    Mucha Suerte.

  • Anamareas junio 21, 2014

    Cubanaenjapon: Si haces eso puede que tu esposo quede registrado en la base de datos como posible inmigrante y lo más probable es que no le den visado. Tenlo en cuenta. Saludos.

  • Luis P junio 21, 2014

    Escribí anteriormente pero parece que no aceptaron los links que habla sobre el ESTA, de todas maneras aquí les copio algo al final. A Ramón decirle que es mejor vivir en el país más pobre pero libre y no estar preso en un país desconocido por varios años. La falsificación de documento es penado y no será tan fácil engañar con la tecnología avanzada que hay actualmente. Creo que comienzas muy mal y veo hasta peligroso comentar ese tema en un Foro.
    A «Marina»: Tienes toda la razón ya este Foro no se parece en nada de hace un año atrás, cuando nuestro amigo DANTE escribía y daba buenos consejos yo escribí mucho en ese tiempo, pero lo había dejado de hacer por el cambio tan grande que ha dado este Foro. 
    «ESTA (U.S. Travel Authorization) no es una visa. Es una preautorización para abordar un avión o barco hacia Estados Unidos.
    El propósito de ESTA es permitir al gobierno de Estados Unidos a pre-examinar a todos los pasajeros dentro del Programa Visa Waiver antes de que dejen sus respectivos países.
    Únicamente ciudadanos de los 37 Países del Programa Visa Waiver, ingresando a Estados Unidos con el Programa Visa Waiver podrán solicitarla.
    Es recomendable solicitar ESTA al menos 72 horas antes de su partida.
    Si su Solicitud ESTA es negada, deberá solicitar una Visa de Visitante B-1 o Visa de Turista B-2.
    Una Autorización de viaje aprobada no garantiza el ingreso a Estados Unidos.
    Espero esta información sirva a los nuevos que no quieren leer, porque aquí está todo muy bien explicado lo que hay es que hacer un tiempo e informarse. 

  • desconocido junio 21, 2014

    PARA LILI25 O CUALQUIERA QUE ME PUEDA RESPONDER, QUIERO SABER SI A LA VEZ QUE LA PERSONA SALE DEL AEREOPUERTO CON SU PAROLE TIENE EL MARGEN DE ALGUNOS DIAS PARA HACER LOS TRAMITES CORRESPONDIENTES UNA VEZ DENTRO DEL PAIS, ME EXPLICO EN CASO DE QUE LA PERSONA EN CUENTION VAYA PARA OTRO LUGAR QUE NO SEA MIAMI POR EJEMPLO, TIENE QUE IR PARA ESA OTRA CIUDAD INMEDIENTAMENTE O LO PUEDE HACER DOS O TRES DIAS DESPUES . ES QUE DEBO HACER ALGUNOS TRAMITES PERSONLAES IMPORTANTES ANTES EN MIAMI QUE QUIZAS ME LLEVEN POR LO MENOS DOS DIAS PERO TENGO ESA DUDA. PÒR FAVOR ALGUEIN ME PODRIA DECIR, GRACIAS DE ANTEMANO.

  • cubanaenjapon junio 21, 2014

    Hola a todos!
    Agradezco mucho este blog. Gracias a los que ofrecen ayuda. He leído mucho aquí que cuando el cubano esta casado con un extranjero lo mejor es que el extranjero entre primero y después el cubano. Mi pregunta es la siguiente: EXISTE LA POSIBILIDAD DE QUE INTENTE ENTRAR POR LA FRONTERA CON MI ESPOSO Y SI NO LO DEJAN PASAR QUE EL SAQUE LA VISA DE TURISTA AMERICANA? SI LO HACEMOS ASI (A LA INVERSA) QUEDA REGISTRADO EL HECHO DE QUE EL INTENTO ENTRAR CONMIGO? LE PODRIAN NEGAR LA VISA AMERICANA DESPUES DE ESO?

    Muchas gracias por su apoyo

  • Maritza junio 21, 2014

    Hola Marina,q bueno escuchar algo así,yo soy cubana con nacionalidad española igual q mis peques, mi esposo tienes residencia española,y no puede hacer  mi misma travesía,me alegra tu sinceridad ,acá hay comentarios y algunos no concuerdan ,es verdad q no se puede pasar ningún medicamento,ni aspirina?, me lo han dicho y me han dejado preocupada pues para lograr la ayuda se demora algo y no estoy muy informada en cuanto a salud para mi ,los niños si se q se la dan ,y entonces,? Si puedes me dices?,te lo agradecería mucho,saludos

  • ramon junio 21, 2014

    para martin y marina
    hola muchas gracias por sus consejos y tambien por lo de lo que puede pasar si te bajas con pasaporte falso en el aeropuerto lo que sucede es que quien ha hecho estas cosas desde aca siempre ha roto el pasaporte en el baño del avion antes de bajarse,lo que quisiera saber es que te preguntan en el ESTA y exactamente como es que se llena y si por fin se llena online o se llena en el avion muchas gracias

  • May junio 21, 2014

    Hola soy cubana con permiso de residencia en Italia quería saber si con esto puedo entrar a México o si alguien sabe que puedo hacer?

  • Marina junio 21, 2014

    Otra cosa, me da mucha pena con gente que entra a otros foros de esta misma pagina y hay personas que incluso participan en este y saben como son las cosas, y desinforman en esos otros foros, diciendo cosas como que con pasaporte español, no te puedes presentar en la frontera a pedir asilo, porque te deportan a España y no te lo dan, sabiendo perfectamente que eso es falso, que siendo cubano y teniendo pasaporte cubano para demostrarlo, da igual que vengan de donde sea con la nacionalidad que sea, personas que son cubanas y que en su día también entraron a este país pidiendo asilo, en fin que ya este foro, no es ni la sombra de lo que era, por eso les recomiendo a todos los que entran que lean para atrás, que leyendo se sabe todo, porque aquí esta TODO señores, solo hay que leer, quien no lo hace corre el riesgo de mal informarse

  • Marina junio 21, 2014

    Martin, sorry, como que el ESTA en el avión? El ESTA lo saca uno online, antes de sacar el vuelo, porque si te lo niegan pierdes el dinero, el ESTA o visa weiver como tambien suele llamarse,pueden aprobártelo o denegártelo, una vez que lo tienes aprobado pues ya sacas pasaje, hotel y lo que haga falta. Yo pienso que con pasaporte falso, se detecte enseguida el fraude y te lo deniegan, eso con suerte porque si te lo aprueban y llegas a USA , a pedir asilo cuando chequeen ese pasaporte y vean q es falso, no se que pueda pasar, lo mejor que te viren para atrás, porque eso es un delito y muy mala entrada para quien pretende vivir aquí. mira que aquí se ha visto gente embarcada en Dominicana con esos pasaportes falsos resueltos en España, caballero esto es un paso muy serio, yo estuve meses, hasta de madrugada, leyendo esto y lo hice por dos veces, trazando rutas diferentes en Word, en fin…
    .

  • Martin Valiente junio 20, 2014

    Hola Ramon, no tengo ni la menor idea de como funcione el aeropuerto de Haiti, te dire que si la cosa esta en candela en la Republica Dominicana, te aseguro que en Haiti esta mucho peor, al menos si yo fuera tu no me arriesgaria a que me descubrieran en un aeropuerto con un pasaporte falso y menos en Haiti, el famoso ESTA te lo dan en el vuelo para que tu lo llenes, pero no se si desde Haiti te lo daran, pues todos Los testimonios que aqui se leen vienen desde España o Europa, si vas a empezar una vida nueva en este pais, yo te recomiendo que empieces sin mentiras, ni falsos documentos, pues no se que recibimiento te podrian dar Los oficiales de inmigracion en Estados Unidos, que la mayoria lo que estan buscando es una excusa para no darte el Parole, yo se que desde la comodidad de mi cama es muy facil decirte esto, porque no se en que situacion te encuentres, pero trata de hacer las cosas lo mas legal y transparente posible, como siempre tu tendras la ultima desicion.

  • Martin Valiente junio 20, 2014

    Hola Desesperada, si vas a cruzar por Canada lleva todo el dinero que puedas, si en cambio vas a hacerlo por Mexico lleva unicamente el necesario, Cuando te comuniques con esas asociaciones de ayudas y te digan que tienen refugios disponibles en Alaska ( por ejemplo) trata de irte lo mas Lejos de posible de Miami, porque mientras mas Lejos se veran obligados a aprender el Ingles, al menos para mi fundamental en este pais y hay menos competencia para encontrar trabajo que Los Americanos Caucasicos no quieren hacer, mucho mejor remunerados y alquileres aun mas baratos.

  • katherine junio 20, 2014

    HELLO SOY CUBANA. NECESITO INFORMACION ACERACA SI ALGUIEN SABE SI AUN ESTAN DANDO EL SAVO CONDUCTO EN MEXICO PARA UN CUBANO QUE ESTE ATRAVESANDO MEXICO CON EL FIN DE LLEAGAR A LA FRONTERA DE REYNOSO ACTUAL 2014. SI UN CUBANO CAE PRESO SI LO SUELTAN Y QUE PUEDE DECIR PARA PASAR POR LA FRONTERA. ESTA INFORMACION SE LAS AGRADECERIA CON LA VIDA, NECESITO UNA LUZ!!!!… ME DICEN QUE EL AREA DE VERACRUZ HASTA MATAMORO LOS PARAN LOS RETENES QUE SUCEDE CON LOS CUBANO?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *