Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • ramon junio 20, 2014

    PARA MARTIN VALIENTE O QUIEN ME PUEDA ATENDER
    hola soy ramon escribi dos comentarios hace dos o tres dias me encuentro en dominicana mi situacion es desesperada en mi anterior comentario explico lo que `retendo hacer y los consejos que pido si alguien me pudiera ayudar a aclarar mis dudas seria muy bueno

  • desesperada junio 20, 2014

    ante todo darle un millon de gracias por su atencion y respuesta y decirle sinceramente que usted siempre ha sido de muy buena ayuda y guia,realmente he leido muchcisimo y me he tomado mi tiempo en hacerlo una y otra vez pero no habia encontrado ninguna persona que diese ese dato de que al llegar las caridades catolicas le hubiesen asignado algun tipo de alojamiento,tambien se que en miami la cosa es mucho mas que difil pero queria estar un poco mas al tanto y mas clara sobre ese asunto ya que no tengo nadie donde quedarme,tambien queria saber si no le es molestia de cuanto dinero mas menos debo llevarme para subsistir ese tiempo de la espera de los papeles ya que tampoco cuento con mucho una vez mas gracias y exortarle que continue ayudando a todas esas personas que necesitan de su informacion y espero que halla tenido un buen dia en el trabajo y yo se lo que es una cocina de wnendys no porque he trabajado en una pero he frecuentado muchos macdonald y kfc y es una locura la cocina

  • chinocubano junio 20, 2014

    HOLA,,UN SALUDO A TODOS LOS FOREROS,,LES CUENTO,E INVESTIGADO Y PASADO HORAS LEYENDO Y NO ENCUENTRO NINGUN COMENTARIO DE COMO SOLICITAR EL VISADO DE TURISTA DESDE ESPAÑA PARA CANADA,, NI LOS DOCUMENTOS QUE PIDEN,,SI ALGUIEN TUVIERA CONOCIMIENTO SOBRE ESTO QUE PREGUNTO Y SI TIENE UN POCO DE TIEMPO,PORFA,,ESCRIBAN ,SE LOS VAMOS  AGRADECER UNOS CUANTOS CURIOSOS DE CANARIAS, 

  • Martin Valiente junio 20, 2014

    Hola Desesperada sobre el tema que me preguntas la verdad no tengo conocimiento, tengo Entendido que hay organizaciones de caridad que te ayudan con el alojamiento, y te ubican en Los Estados en Los que tienen disponobilidad de alojamiento, pero como todo en este pais todo depende la demanda que exista, por ejemplo en la escuela de ingles te dan el pase del bus gratuito solo si existen cupos disponibles, si te Tomas la molestia y lees mas en este foro veras que nombran mucho a estas asociaciones de caridad Donde aparecen sus direcciones, email y telefono, en el foro estan todas las respuestas, solo que hay que tomarse su tiempo e investigar, bueno te dejo y suerte, que me tengo que meter a trabajar en la cocina de un Wendi’s que no es nada facil.

  • el pepe junio 19, 2014

    tengo un amigo que su tia tiene visa por cinco anos y quiere saber si puede pedir asilo en el aeropuerto

  • desesperada junio 19, 2014

    Para Martin Valiente.
    Hola Martin como estas,te escribo porque me gusta mucho con la claridad que relatas tus vivencias y dices las cosas como son,pues asi debe ser para poder estar claros y poder dar el paso con mas seguridad.Mi esposo y yo que somos cubanos por supuesto, queremos dar el gran salto pero tenemos muchas dudas y carencia de dinero en primer lugar,no tenemos a nadie aya y queremos saber si es real o existe la posibilidad de que te den algun lugar en donde vivir o hay que esperar que te lleguen todo los documentos para saber a donde te van a mandar,que nos des una nocion de cuanto dinero mas menos necesitamos para sustentarnos mientras estemos en estos tramites,la verdad esto es lo que mas nos preocupa pues somos jovenes y estamos decididos a trabajar aunque sea ilegal para salir adelante entre una cosa y otra.Espero tu respuesta y puedas ayudarnos en todo lo que puedas,gracias. seguire estudiando.

  • pardiño loco junio 19, 2014

    Hola  ATODOS 
     Me siento desesperando en mi caso ya que hace 4 años que vivi en eeuu y tenia residencia en eeuu ,pero tuve que salir porque deje a mis hijos en chile y no volvi  a entar a los eeuu, es por esto que ahora no se que hacer ya que no se si puedo entrar de nuevo a los eeuu como si no pasara nada , por eso es que escribo a este foro y pido que alguien que sepa yq
    a que me he quedado solo en chile y estoy pidiendo favores a amigos para poder conectaarme a internet y escribir un poco y explicar mi situacion.Por favor necesito alguien que me oriente o por ultimo dejo un telefono de unos amigos en eeu que pueden recoger el mensaje y ellos me diran ………..Por favor en estos momentos lo ultimo que puedo hacer es irme a los eeuu pork tengo amigos que me pueden tener un tiempo….}
    He pensado muchas veces en coger un avion  en esta situacion migratoria que me encuentro y qe sea lo que dios kiera pero mis amistades alla en los eeu me dicen que no lo haga pork me pueden virar para atras
    ,,………..DANTE , AGUA PARA YEMAYA , POR favor ayudenme ….

  • joel junio 19, 2014

    después les diré las preguntas que te hacen en la frontera para que todos los cubanos se preparen y no tengan miedo y pa lante que nadie que sea cubano tiembla ante un uniforme o tristeza que te quieran imponer o mas bien como se conoce ( como miedo creado )

  • joel junio 19, 2014

    Para ADELA :
    HOLA amiga de este fórum me alegra que` te preocupes por estar bien informada por que aquí en los ESTADOS UNIDOS eso es vital te cuento yo cruce por Reynosa Tamaulipas cogí el vuelo de México distrito federal hacia este punto fronterizo en México -EE.UU. lo principal de este paso es tener un documento que sea autentico de que eres cubanos como pasaporte , carnet de identidad o acta de nacimiento en la frontera todos es lo normal por que son federales y tratan como lo que estamos haciendo en ese momento emigrando pero lo mas importante aquí es trayecto del aeropuerto de Reynosa hacia la frontera si te decides a hacerlo te digo y todos los cubanos que estén por hacerlo a penas lleguen a Reynosa y cojan su equipaje de mano NO salgan del aeropuerto por nada hai mismo hay una compañía de taxis blancos con listón amarillo que son los mas seguros y tienen un costo de 150 pesos mxn y es lo seguro por que te dejan en la línea y así se lo dicen apenas lo tomen dentro del aeropuerto por favor un pasaje hasta la línea o frontera y ellos saben para que es y apenas lleguen aquí si no tienen familia venga aquí Miami que es mas rápido el tramite en caridades católicas ya que te reubican en otro estado y todo la ayuda te llega ahí y mas el permiso de trabajo y demás tramites , pero si tienen familia aquí en los EEUU pues ya tienen una ventaja de no pagar renta en lo que salen los tramites y también lo guían que no fue mi caso yo lo tuve que hacer aquí todo solo y ya verán que la vida cambia 1000 grados suerte Adela y no están dándole ayuda a los cubanos que vienen de España no se por que será ese dato no lo se pero lo estado viendo con muchos cubanos aquí que han llegados y no se y lo ultimo para acabar vallan para cualquier lugar menos aquí Miami solo para el tramite por que es rápido a ahora el que tenga familia pues donde mejor si no es que estar junto en familia pero los que vienen como yo solos y sin nadie aquí que te ayude y con ganas de tener mucho dinero pero con mucho trabajo vallan a otro estado se lo recomiendo suerte estamos aquí para lo que les pueda ayudar , disculpen la demora es que los tramites y las distancias me han robado tiempo y no es fácil estar en dos lugares al mismo tiempo aquí y mas cuando estas a pie o tomando ómnibus SUERTE A TODOS LO QUE ya están decididos y lo repito no confíen nadie en México el día que se decidan a salir ya un documento cubano esta valorado en 5000 a 1000 pesos mxn cuídense aquí estamos para servirle .

  • cubanet junio 19, 2014

    Hola:
    Contare mi travesía para hacer mi aporte a esta estupenda página que me ayudó mucho, les aseguro que aquí está todo solo que hay que dedicarle tiempo leyendo.
    Somos una pareja de cubanos que vivimos 8 años en Barcelona, donde tuvimos un bebe que ahora tiene 19 meses. La decisión la teníamos tomada hace ya algún tiempo, solo estaba esperando que le llegase la nacionalidad española a mi esposa para irnos, mi nacionalidad seguía tardando y preferí no seguir esperándola, cosa que en el caso de que los dos fuésemos españoles hubiésemos entrado por Canadá para evitarnos México, sobre todo por el bebe que a uno le da más temor además de las películas que nos montamos sobre los peligros de México. No obstante hice mis averiguaciones para pedir visa a Canadá y a pesar de que tenía trabajo estable y cumplir todos los requisitos, pedían tantos papeles e historias que ni lo intente, la verdad que México es más flexible para las visas.
    Después de leer esta página y escuchar muchas versiones de amigos decidí montármelo a mí manera que es lo más recomendable sobre todo cuando se hace con un bebe o niños. Lo planeé de manera tal que todo fuese dentro de aeropuertos y nada de carreteras donde estuviésemos más expuestos, dentro de un aeropuerto estas seguro lo único que te podría pasar es que un oficial te extorsione y eso sería en el peor de los casos. Compre los billetes desde España, un paquete que te incluía los pasajes ida y vuelta a Riviera Maya (Cancún) en un hotel todo incluido por una semana , por otro lado compre los billetes solo de ida a Matamoros haciendo escala en el DF ya que no hay vuelos directos y además como el vuelo llegaba a Matamoros de noche también reservé una noche en un hotel de Matamoros que se llama Holiday Inn, escogí este porque era uno de los más caros que equivale a seguridad y lo más importante incluía la recogida en el aeropuerto, no quería coger un taxi desconocido, me interesaba mucho que hubiese alguien esperándome fuera del aeropuerto con un cartel con mi nombre, eso ayuda mucho de cara a los oficiales de inmigración. Elegí matamoros porque del aeropuerto a la frontera hay solo unos 20 min en taxi y el hotel Holiday porque estaba en un punto medio justo en la carretera que va a la frontera cosa que del aeropuerto al hotel tuviese solo 10 min y del hotel a la frontera 10 min más que haría al día siguiente.
    Salimos de Barcelona el 23 de Mayo de 2014, haciendo una pequeña escala en Madrid. Llegamos a Cancún por la noche, por supuesto mientras estás haciendo la cola para pasar la inmigración uno está nervioso y te preparas por si te preguntan cosas pero la verdad que no me preguntaron nada solo cuanto tiempo llevaba viviendo en España y por qué no tenía la nacionalidad aun, explique que era un proceso lento y demás, también que donde nos quedaríamos, cosa que ya el oficial sabia porque lo estaba leyendo en el papel que se rellena en el avión que es parecido al que rellenan los turistas cuando van a cuba. Nos dieron los papelitos de entrada al país, salimos compramos unos pocos pesos mexicanos por si acaso y afuera nos esperaba el transporte del hotel de Riviera maya, nos quedamos allí unos 3 dias para que el niño se acostumbrara al cambio de horario y nosotros también, piensen que es una travesía en la que hay que estar descansados y claros. Al tercer día (27 de Mayo) hicimos el check out en la carpeta diciendo que teníamos una emergencia familiar y que teníamos que volver a España, pedimos un taxi hasta el aeropuerto, no nos pidieron ninguna identificación para embarcar ni chequear simplemente el billete que había comprado en España por internet, hicimos una escala en el DF que iba a ser muy corta pero hubo un pequeño retraso. Llegamos al aeropuerto de Matamoros que es muy pequeño, el avión te deja en la pista y vas caminando hasta lo que es el recinto, en la entrada habían unos oficiales de inmigración y los federales, pidiéndole documentación a todo el mundo y revisando los equipajes de todos, claro es una zona fronteriza. Entonces ya sabía que venía que yo le llamo «el peaje´´, puse los pasaportes españoles de mi esposa y el niño por fuera y mi NIE en el medio para que no se viese , le enseñe mi NIE pero me pidió el pasaporte, cuando vio el pasaporte azul, salió un brillo en sus ojos que destellaba alegría, me separo le comento a un compañero que yo era cubano, después de que los militares revisaran mis maletas que se lo hacen todo el mundo, me llevaron a un cuarto bien apartado con mi esposa e hijo, por supuesto ya sabía lo que quería pero quería manejar la situación hasta donde pudiese para que no fuese tanto lo que me sacase. Ahí empezó el paripé, diciendo que sabía a qué veníamos que él ayudaba a los cubanos, que le dijera la verdad que iba a cruzar, por supuesto siempre lo negué, intente decir lo típico que íbamos de turismos que era absurdo porque allí no hay nada que ver, después de decirme que me podía regresar y unas cuantas cosas más, me canse y le dije que me hablara claro que era lo que quería exactamente, daba muchos rodeos y no decía, le pregunte por segunda vez ya encabronado, porque no quería dilatar más aquello, empezó a decir que tenía 3 chamaquitos que la cosa estaba mala, bla bla bla, lo interrumpí le dije que le iba a dar lo que podía, me dijo que lo pusiera debajo de un microondas que había allí, abrí mi billetera saque un billete de 100 dólares y dentro puse dos billetes de 20 para que pensara que le estaba dando 300 me entrego los pasaporte y con su cara dura nos deseó buen viaje, por supuesto el chofer del hotel que nos esperaba afuera estaba ejerciendo presión por su cuenta y esto también nos ayudó. Llegamos al hotel y al día siguiente nos levantamos a las 6 am pedimos un taxi en el hotel para que fuese lo más oficial posible, le señale en el mapa el puente nuevo de matamoros, nos dejó allí caminamos hasta el torniquete de la parte mexicana que tiene para poner 4 pesos mexicanos o el equivalente en dólares, pasamos y continuamos hasta la parte americana que había una cola larga pero que avanzaba rápido de los mexicanos que cruzan a diario. Cuando llegamos a la oficina pedimos el asilo político, tardamos 5 horas en salir fue bastante rápido me imagino porque no habían más cubanos que procesar. Entramos con equipaje, una maleta grande con ruedas y otro bolso grande, no nos quitaron nada, nos trataron muy bien y de manera muy profesional. Al niño le pusieron Spain pero con un sello de cubano refugiado, pero da igual tiene los mismos derechos aunque pusiese solo spain.
    Esto es más o menos todo espero que ayude a alguien.

  • ramon junio 19, 2014

    hola soy ramon otra vez si hubiera alguien que me aclarara mis dudas sobre el comentario k hice seria de grfan ayuda muchas gracias

  • Andres junio 19, 2014

    Muchas gracias MArtín Valiente, seguiré sus consejos, de hecho estoy pensando asi mismo como usted me recomienda, saludos y suerte

    para Maritza que viene de España si necesita ayuda se la puedo dar de forma privada, así como todo el que nececite mi correo
    af23963@gmail.com

  • yayi junio 18, 2014

    PONCE 1 yo lo que te puedo decir que le puedes sacar un   id a la nina donde mismo haces la licencia de manejar  tambien hacen un carnet con foto para las personasque  no quieren licencia vale como 25 dolares

  • ramon junio 18, 2014

    hola a todos voy a ser sincero estoy en republica dominicana pero esto esta peor que cuba,estoy decidido a dar el brinco pero de aqui lo mas rapido son las lanchas para puerto rico pero ese camino esta muy vigilado, ahora bien sere sincero tengo un pasaporte español falso pero no lo puedo usar desde aqui mi plan es ir hacia haiti que esta al lado de dominicana y sacar un vuelo para USA, mi pregunta es la siguiente seria muy dificil pasar emigracion en el aeropuerto de haiti para abordar el avion rumbo a USA que me preguntarian que es el famoso ESTA del cual tanto hablan ustedes en fin si me pueden ayudar en cuanto a consejos seria muy util y otra cosa me han dicho que no todos los pasaportes españoles pueden viajar a USA sin visa EN FIN TODOS SUS CONSEJOS SERIAN MUY UTILES PARA MI

  • ramon junio 18, 2014

    hola a todos

  • ramon ramos junio 18, 2014

    hola a todos sere sincero estoy en republica dominicana y creanme que esto es peor que cuba quiero dar el brinco hacia USA,desde aqui lo mas rapido es una lancha hacia puerto rico pero ese camino esta muy vigilado y trillado,una pregunta y sere sincero tengo un pasaporte español falso pero el cual no puedo usar desde aqui tengo que ir a un tercer pais para usarlo mi pregunta es la siguiente de viajar a haiti que esta al lado de dominicana podria usar yo este pasaporte para sacar un vuelo directo hasta los estados unidos,diganme algo seria muy dificil pasar emigracion en haiti,como deberia hacer que me preguntan en emigracion de haiti que es el famoso ESTA que tanto hablan en el forun en fin lo que me puedan decir para ayudarme seria de mucha utilidad y otra cosa seria bueno no cojer el vuelo para miami sino para otro estado hace un tiempo que escuche que estaban haciendo retenes en los aeropuertos a los vuelos que llegaban desde haiti y dominicana para ver si venian cubanos infiltrados porfavor les pido ayuda porque creanme que me encuentro en una situacion desesperada 

  • Maritza junio 18, 2014

    Hola a todos , recién supe d esta pagina , soy cubana con nacionalidad española al igual q mis hijos q son menores , quisiera saber q travesía me resultaría mejor saliendo desde España con mis hijos para EUA y si hay alguna pregunta especifica q hacen a la entrada en EUA pues voy con los peques y quisiera ir al seguro,gracias

  • Agradecida junio 18, 2014

    Gracias Martin!!!!

  • Martin Valiente junio 18, 2014

    Hola Pedrito, te voy a ser sincero, Los vuelos D.F. – Matamoros son mas que todo vuelos nacionales o sea Mexicanos, Cuando llegas a Matamoros y bajas del avion las autoridades de migracion dicen Los nacionales por esta linea y Los que vienen con pasaporte otra linea, asi vengas con pasaporte extranjero de otro pais que no sea cubano, Ellos saben que hay un alto porcentaje que seas cubano y vayas a cruzar el puente, te van a decir pasa para la oficina que te faltan unos cuños y ya tu sabes que hay algo raro pues todos Los tramites aduanales te Los hacen en D.F. y en la oficina te preguntan en el Caso que lleves pasaporte de otro pais ( En mi Caso llevaba el Venezolano) me pregunto tienes el otro pasaporte? Al verme en un pais extranjero como Mexico, que todos sabemos como es y descubierto, preferi cooperar y le dije que si, me pidio $ 400 Dolares para llevarme hasta el puente, le dije que solo Tenia $ 150 ( de verdad que no Tenia mas) me dijo que me revisara bien pues Tenia que repartir Los $ 400 entre varios y que $ 150 eran muy pocos, salio y Cuando regreso le entregue Los $ 150 que Tenia y ni Los conto, me dijo que lo esperara afuera que Tenia un carro con ciertas caracteristicas, en el trayecto hasta paro para comprarse una caja de cervezas y me dejo en el puente, creeme que me parecio el mejor negocio que he hecho, pues tengo Entendido que por carretera es peor y a pesar de la estorcion, el trato fue siempre educado y de altura, no hubo necesidad en caer en ningun tipo de violencia o falta de respeto, tu decides Hermano.

  • Martin Valiente junio 18, 2014

    Hola Andres y Agradecida, Andres olvidate de la corte que no te van a llamar y tu menos Los llames, estan muy ocupados que no tienen tiempo para estar perdiendolo con nosotros, lo que tienes que hacer es ponerte las vacunas, necesarias para el proceso de residencia que en la clinica de refujiados te las ponen gratis y si no te las pones despues vas a perder mas tiempo y tener que pagar por ellas, tambien lo que siempre les recomiendo, busquen trabajo por la izquierda que el permiso de trabajo y el seguro social que te autoriza para trabajar se demora de 4 a 5 meses, estudien ingles en la escuela que son gratuitos las clases, Los libros y hasta el boleto de autobus, señores en este pais asi Vivan en Hialeah hay que hablar el ingles, Agradecida el gobierno en un periodo de 5 años desde que entras te da la oportunidad de estudiar una carrera corta como la emfermeria, que Cuesta alrededor de $ 60.000, Ellos te subsidian $ 40 mil y pico y el resto lo terminas de pagar tu Cuando te gradues y empieces a trabajar poco a poco, pero si no la apruebas o dejas Los estudios tienes que pagar completamente la deuda. Por supuesto mientras estudias tendrias que trabajar para poder mantenerte.

  • pardiño loco junio 18, 2014

    Hola  ATODOS 
     Me siento desesperando en mi caso ya que hace 4 años que vivi en eeuu y tenia residencia en eeuu ,pero tuve que salir porque deje a mis hijos en chile y no volvi  a entar a los eeuu, es por esto que ahora no se que hacer ya que no se si puedo entrar de nuevo a los eeuu como si no pasara nada , por eso es que escribo a este foro y pido que alguien que sepa yq
    a que me he quedado solo en chile y estoy pidiendo favores a amigos para poder conectaarme a internet y escribir un poco y explicar mi situacion.Por favor necesito alguien que me oriente o por ultimo dejo un telefono de unos amigos en eeu que pueden recoger el mensaje y ellos me diran ………..Por favor en estos momentos lo ultimo que puedo hacer es irme a los eeuu pork tengo amigos que me pueden tener un tiempo….}
    He pensado muchas veces en coger un avion  en esta situacion migratoria que me encuentro y qe sea lo que dios kiera pero mis amistades alla en los eeu me dicen que no lo haga pork me pueden virar para atras
    ,,………..DANTE , AGUA PARA YEMAYA , POR favor ayudenme ….

  • pedrito junio 18, 2014

    Hola MArtin, muchas gracias por tu apoyo a la gente de por aqui. Quería preguntarte si en mi caso, que viajo con visa por poco tiempo por asistir a un congreso, no resultaría sospechoso tomar un vuelo DF-Matamoros, sobre todo al llegar allá, ante las autoridades. Ese es mi mayor temor. Agradecido de antemano.

  • CASI RESIDENTE junio 18, 2014

    Hola a todos, quiero animar a todos y cada uno que estan comenzando su tramite, si bien es de tener mucha paciencia, pero se puede hacer, lo podemos hacer!!! 

    Quiero preguntar a algun residente, yo estoy loco por ir a ver a mi esposa  a Mexico en cuanto reciba mi residencia, pero quiero saber si una vez teniendola puedo salirme cuando yo quiera, o después de eso tengo que hacer otro tramite para salirme del país y poder volver a entrar?

    Ojalá que alguien me pueda orienta, Gracias!!

  • Adrian junio 18, 2014

    Para Yasser: Hola mi hermano, ojalá que me puedas ayudar, yo estoy por hacer el tramite de reunificacion familiar…. mi pregunta es, una vez que hiciste el tramite, cuando tiempo tardó en que aceptaran el tramite de tu esposa e hijo?, ya la recibieron?…

    te agradezco de atemano tu tiempo.

  • Andres junio 17, 2014

    Muchas gracias, MArtin Valiente, por su información, queria aprovechar para preguntarle algo mas
    me puede informar sobre el tema de la Corte, es cierto que hay que llamar por teléfono todas las semanas, como es el tema de la citacion en la corte para losque entramos por frontera y tenemos paroled
    muchas gracias

  • ponce1 junio 17, 2014

    Hola a todos,
    Soy cubana vivo en Eua hace un año mi esposo es chileno y mi hija española, ahora estamos tramitando el permiso de residencia y tenemos cita para las huellas pero hay que presentar un Id con foto y mi hija menor de edad no tiene porque le retiraron su pasaporte junto con el mio en canada, yo tengo la licencia de conducir pero ella nada, me pondra problemas a la hora de poner la huella, porque la carta dice ID con foto nacional y ella solo tiene el espanol.Estoy muy preocupada porque no puedo tramitar su pasaporte porque tendria que declararlo como perdida o robo y no es asi, lo tiene emigracion.Alguien me dice si conoce de algun caso asi.

  • Agradecida junio 17, 2014

    Hola amigos de este gran sitio yo entre el 26 de mayo y ya a los 8 dias me llego food stamps y ayuda tambien la tarjeta del medicaed ahora en espera del social y los tramites del permiso de trabajo quisiera q alguien me ayudara por favor si sabe las escuelas que puedes hacer las enfermerias esas de 18 meses que ayudan financieramente si alguien sabe por favor me aconsejara,estoy en casa de unos amigos que me alojan hasta que me pueda trabajar 

  • yaquis junio 17, 2014

    Para yonis,  ya he dicho q aqui estamos para ayudar en lo q haga falta pq yo lei eate block durante mucho tiempo, asi q no tienes nada q agradecer, gracias a ti por desearme por suerte q por cierto parece q la estoy teniendo pq la verdad q todo me esta saliendo muy rapido y bien.
     Doble inmigrante, a eso no puedo contestarte ese aereopuerto es una locura y por lo q pude ver si habian muchos vuelos pq tuve q hacer una cola de casi 20 minutos para llegar a la ventanilla de ínmigracion, en cuanto a la tardanza creo q influye todo un poco y q tb influye la suerte, yo he leido por aqui q hay gente q ha estado 2 horas, yo estuve casi 7, ahora tbien te digo q estresados no trabajan ya sabes todos los agentes muy tranquilos y como no los ves ellos se encargan de pasarte a su oficina cuando te necesitan para hacer preguntas o papeles y luego te vuelven a mandar a la sala de espera.

  • chinocubano junio 17, 2014

    ROBERT :Muchas gracias por sacarme de la duda y gracias a todos por compartir sus vivencias en esta WIKIPEDIA para Cubanos,y a su creador,,

  • Martin Valiente junio 16, 2014

    Hola Andres, despues de hacerte la huella te demora como un mes.

  • Francisco junio 16, 2014

    Hola a todos! Soy cubano con naturalización argentina y quiero pedir asilo politico en USA, No quiero pasar la frontera de México por todo lo que se sabe pasa allí. ¿Es mejor pasar por Canada o llegar directo a Miami?, tengo visa de turismo para USA, gracias

  • dobleinmigrante junio 16, 2014

    Para Yaki
    Hola gracias por contar tu experiencia y muchas felicidades,ojalá todo te siga saliendo bien,tengo una preguntica que hacerte,la demora fue por que coincidieron muchos vuelos o es normal estar alli tantas horas.gracias de antemano.

  • pedrito junio 16, 2014

    Hola familia. Sin dar más detalles que los necesarios, voy a exponerles mis planes para que me den sus criterios si les es posible. El próximo año estaré viajando de la habana a ciudad méxico a una convención de salud durante 3 dias. Mi idea es aprovechar la oportunidad para dar el ansiado salto hacia el sueño americano. Voy a andar solo, pues no voy como parte de ninguna delegación. Quisiera que me asesoraran sobre cuál es la mejor variante para llegar del DF hasta Matamoros. Mi visa en méxico dudo mucho que sea por más de una semana, así que quizás el tiempo me apremia. Les agradezco por sus comentarios. Un abrazo.

  • robert junio 16, 2014

    santacruseño mis saludos al igual que a todos, chinocubano cuando tengas la visa mexicana puedes viajar desde cuba como desde españa no vas a tener problema

  • Andres junio 16, 2014

    hola, quisiera hacer una consulta, por favor que alguien me ayude
    ya puse las huellas para el permiso de trabajo el dia 6 de junio, quisiera saber si alguien me puede decir cuanto tiempo mas o menos demora en llegarme el permiso de trabajo a la casa

    gracias

  • El isleño que ya llego junio 16, 2014

    Para Joel del Isleño que ya llego:
    Joel, te felicito por haber llegado, y ya veras que vas a triunfar animos amigo, pero mira para no confundir a los amigos, ellos siempre te preguntaran en la frontera por la persona a la cual referirse con respecto a la persona que entra, o sea no es que juan o pedro se haran cargo de mi en USA es que Juan o pedro me conocen y ellos usualmente llaman a ese tal juan o pedro para verificar por ti, ppor eso te piden persona de referncia en USA, telefono y direccion a la que vas. Aqui en el forum hay muchos casos contados de personas que han dado direcciones de caridades catolicas e incluso telefonos de estas instituciones y han pasado sin dificultad.
    Yo entre tambien por Reynosa, eso que planteas de salir rapido de MX es verdad incluso aunque estes legal, se respira mucha violencia en ese pais, lo que se corrobora cuando pasas por los retenes donde existen nidos de ametralladoras apuntando a la via,
    Heemano has dado un paso importante en tu vida, animos que vas a salir adelante, pero si vinistes asi solo sin nadie aqui imagino que vendrias preparado almenos monetariamente para resistir los tres primeros meses de tramites y demas, en el forum nos lo explicaron muy bien desde epocas de Dante, pepe Grillo, tojosa y otros muchos que han contribuido en este forum.
    Suerte amigo y animos que lo vas a logar

  • Adela junio 15, 2014

    Para Joel, gracias por tu colaboracion pero explicanos algo hijo mio, ibas solo, de donde procedes de Europa, España? Por donde entras a Mexico? En Reynosa no te detuvieron ni te preguntaron a donde ibas? Lo demas salistes muy bien y es problema de adaptacion porque si le preguntas a un cubano que lleve tiempo en usa si quiere ir a vivir a Europa ni dudando te dira que si, sabes hablar ingles? Ese es el problema number one, besitos

  • Yonys junio 15, 2014

    Saludos al foro. Quería hacer una pregunta a ver si alguien sabe como hacer traslado de un estado a otro. El problema es que mi amigo cuya pequeña historia conté aquí más abajo, que cruzó por Matamoros y dio dirección en Houston para vivir allí, fue a la Iglesia que se encarga de los papeles y resulta que están saturado y hasta el día 2 de julio no aceptan casos nuevos. Eso es un gran atraso para todo y él estaba pensando irse a Miami hacer sus papeles por allá (claro tiene familia allí también), pero no se si ese traslado es en inmigración. Por favor si alguien sabe como se puede hacer este trámite le agradecería me respondiera, quizás alguien también esté en esa situación y le pueda servir de ayuda alguna respuesta. Gracias

  • Yonys junio 15, 2014

    ¡¡¡FELIZ DÍA DE LOS PADRES!!!, les deseo un lindo día a todos los padres de este foro. 
    Muchas gracias «yaquis» por responder. Suerte te deseo en tú nueva vida.

  • yoel junio 15, 2014

    HOLA MARINA  solo te puedo decir que  muchas pero muchas gracias  , tu sinceridad  me ha emocionado  mucho  yo creo que  tanto tu   como MARTIN VALIENTE ,MABELI   y otros   tantos cubanos  que escriben  en este blog  son  como les digo yo, los buenos cubanos ,personas  sinceras  ,de buenos sentimientos  ,que escriben  las cosas como son  porque para que engañarnos  si la realidad  existe  y es esta latente  yo pienso  y lo creo asi  que no es  lo mismo  aquellos  cubanos  que van directo  desde CUBA   a  USA  a vivir  que aquellos  cubanos  que han vivido  aqui en EUROPA  ya sea    ESPAÑA ,PORTUGAL ,ITALIA etc  porque  claro  sales de CUBA  directo a USA   y no tienes  un medidor   si has vivido  aqui en EUROPA tienes un medidor   y puedes comparar  y es por eso   que creo   que el que haya  vivido por aqui   le es  mas dificil  adaptarse  a la vida   en   USA   y ya  no digo  aquellos  cubanos  que recalan  en    GUATEMALA  ,ECUADOR  ,SALVADOR  ETC  que cualquier   cosa es mejor que eso,  en esos paises que hay, aparte  de miseria  y violencia  es por eso que mientras menos conoces  del mundo  mas facil es la adaptacion   porque  cuando  pones en una balanza   la cosas  buenas  y las malas del pais donde has vivido  y en el que vives ahora es cuando se piensa  ¿He hecho bien  o mal  ?un saludo .

  • santacruceño junio 15, 2014

    abauenas tardes y felicidades para todos los padres en su dia, por favor si alguien sabe de alguna persona que se haya ido de venezuela por las fonteras hasta llegar a estados unidos por favor, les pido q me digan como se hicieron para el viaje? que tengan muy buenas tardes.

  • Yami junio 15, 2014

    Hola a todos disculpen la demora por contar mi suerte es ke no tenia como comunicar….bueno ahi les cuento…….

  • joel junio 15, 2014

    a todos los cubanos de este fórum que estén por dar este paso les doy lo ultimo que esta aconteciendo en la frontera o mi experiencia personal yo pase por Reynosa todo muy bien hasta el momento de llegar a ventanilla, cuando le entrego mi pasaporte y carnet de identidad al oficial y decir las palabras me pasa a un salón a un costado que tienen a ahí luego de esperar 2 horas a que me llamen pues el oficial que tenia mi documento en ventanilla me dice si tenia familia en los EEUU o alguna amistad y le respondí con sinceridad que no pues muy fríamente me dijo que no podía aplicar a entrar a los ESTADOS UNIDOS SI NO TENIA A ALGUIEN que acogiera en su hogar en mi caso no tengo a nadie aquí estoy completamente solo pero aquellos que tienen una amistad verdadera aquí o familiar no lo piensen y den el paso , a hora me encuentro Miami ya en los tramites y alquilando en motel que me sale 250dls a la semana si es caro por tener nadie aquí que me en donde estar en los que salen los papeles en las semanas que demora .

    le contare LO QUE NINGUN CUBANO cuenta apenan llegan aquí y esas fueron mis preguntas en este fórum tan genial y no quedaron claras cuando uno llega aquí las cosas no son tan rápido ni como lo pintan lo primero que se debe de hacer es ir caridades católicas aquí en Miami es la institución que hace el tramite mas rápido de medicar ,stand food y cash money además de reubicarte en otro estado si estas solo y sin familia aquí en los estados unidos este tramite es totalmente es totalmente gratis por ser cubano y es solo para cubanos nada que vienen con parol de la frontera aquí nadie te da la mano a no ser una amistad o familiar no es tan lindo como te lo venden pues ya estoy esperando mi reasignación y ayuda y ver para que estado me ubican suerte a los que ya están por darlo no confíen en nadie en México si están ilegal en México salgan rápido para acá por emigración los va extorsionar pidiéndole dinero así que cuídense y los que están legal pues den el paso y vengan con dinero por que yo pase con dólares y no te lo quitan solo lo revisan y te lo devuelven y si vienen con niños venga su acta de nacimiento por que se la piden aquí para los tramites y de no traerla pues se demora buena suerte a los cubanos que estén por dar el paso en los que le ayudar en aclarar preguntas háganlas estamos para eso o mejor estoy para ayudar ya que se lo que estar solo y sin nadie en quien voltear SUERTE

  • mabeli junio 15, 2014

    Una de las tantas personas que dice una verdad como un templo es MARTIN VALIENTE, todo lo que comenta es tan cierto, lo digo con conocimiento de causa, pero en España sin trabajo ya tocas más que fondo, yo pienso volver con todas las consecuencias.

  • joel junio 14, 2014

    les contare mi travesía por Reynosa( Tamaulipas ) el dia 11 de junio del 2014

  • joel junio 14, 2014

    hola amigos de fórum : ya estoy en los EEUU

  • yaquis junio 14, 2014

    Para yonis
    Hola yonis, yo sobre todo tuve en cuenta q el avion estuviera poerado por iberia y  no por american airlines, vigilad eso q ahora parece q se han fusionado y casi todo lo opera american.
    Y si antes de entrar a la zona de embarque hay unos senores en unos mostradores pequeñitos q te piden pasaporte, y targeta de embarque, repito esto es aparte del contrpl normal del aereopuerto, es como un control propio de iberia en su zona de embarque para los vuelos a usa
    AAi me preguntaron q dia era mi vuelo de regreso yo le conteste y ya esta, me deseo un feliz vuelo, supongo q al viajar con niños eres menos sospechosa, y ademas yo venia un poco estresada y con prisa pq apure mucho los vuelos y tenia menos de una hora para ir de un avion a otro, puea venia en el puente aereo, asi q no vi si viraron a alguien o no, eso es lo q te puedo contar.
    Pero lo q si os aconsejo a tod@s es q vayan relajadoa y q se metan la idea en la cabeza q es un viaje de vacaciones de ida y vuelta aunque luego sepamos lo q pasara.

  • yoel junio 14, 2014

    YARINI    no te preocupes  que yo te  entiendo perfectamente  y es  totalmente verdad  lo que dices  aqui en ESPAÑA    se vive   bien  cuando trabajas   por suerte   mi esposa y yo trabajamos   tenemos contrato fijo en una empresa   pero  como mismo tu dices  si pierdes el empleo   uy uy uy  pues asi mismo   es  ,porque sabes que despues  puedes decir se acabo  todo  ,es verdad que tienes derecho   al subsidio por desempleo  pero que se acaba tambien  y yo por eso estoy estudiando  la posibilidad   de vivir  del otro lado  , es una decision dificil  pero muy dificil  pero si llega el momento  pues sin miedo  adelante  , eso si derrotado nunca  .un saludo chaval  .

  • yoel junio 14, 2014

    MARTIN VALIENTE  gracias nuevamente  por  tus aclaraciones  has sido muy claro   y explicito  han quedado  resueltas mis dudas  .que tengas suerte   campeon y que todo te vaya bien  .

  • esperanza junio 14, 2014

    Continua mi historia ayer escribi y no me salio no se q paso bueno  como les contaba llegue a las 18h de miami cuando me baje del avion camine como una mula con la niña de 3 años q  ya la pobre no podia mas, cuando llegue al punto del control policial gracias a una historia q lei aqui busque una caseta q la persona fuera o cubana o latina y asi fue cuando me toco mi turno saque mi pasaporte cubano y dije las palabras magicas, la muchacha era cubana y me trato muy bien me dijo ok, me tiro una foto me tomo las huellas y me dijo q en 5 min me venia a buscar un oficial, me entraron para una sala donde me dijeron q me sentara, a los 10 min me llamaron y me volvieron a tomar huellas y foto, me dijeron q me sentara y ahy si pasaron como 4 horas y me llamaron para hacerme la entrevista donde me preguntaron cosas personales, ahy firme esos papeles y me dijeron q en 15 min  me podia ir, salio la oficial q me atendio me dio los papeles y sali como a las 11h30 busque mis maletas q eran las unicas ya q estaban ahy y sali con parole por 2 años, no me contaron dinero, no me revisaron maleta, todo el trato fue muy bueno de las ayudas todavia no le puedo contar nada, esta es mi historia, cualquier duda estoy aqui para informar.saludos a todos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *