Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Ramayama junio 8, 2014

    Para ¡¡¡
    En tú relato amiga no dejas claro si eres o no cubana…

  • iii junio 8, 2014

    hola, he leído este foro por casi un mes desde la primera pagina y la verdad que aquí esta todo. les cuento mi travesía. yo vivía en monterrey hacia mas de un año por lo q tenia residencia temporal, estoy casada con cubano pero en mexico. bueno a inicios de este mes mi esposo y yo salimos para la frontera de nuevo laredo con un amigo q nos llevo, salimos de monterrey a las 6 y 45 am y llegamos a la frontera a las 8 y 50 por ahí. les cuento q ya desde q estas en monterrey la ciudad hay retenes pues hace como un mes en menos de tres cuadras te encontrabas tres ni idea del por que. bueno en la carretera fuimos por la de paga creo q son doscientos y algo q se paga pero es muy segura, en la carretera nos encontramos 4 retenes gracias a dios ninguno nos paro creo q porque llevábamos chapas de tamaulipas, pero muchos q llegaron a la frontera si los paraban y les quitaban el dinero q tuvieran ya fuera 100 200 0 300 solares porque sino se los dabas decían q iban a informar de lo q iban a hacer. una vez q llegamos pasamos el torniquete pagamos y seguimos caminando hicimos una coliga y cuando llegamos al oficial mi esposo enseño su pasaporte y dijo las palabras mágicas y ya luego le preguntaron si venia solo y dijo q conmigo nos señalaron la entradas de una sala y un guardia nos paro y pregunto y cuando le dijimos dijo otros mas, pero la verdad los guardias fueron súper buenos, hablaban y se reían con los q estábamos allí y todo la verdad no fue tan mal al menos en la mañana y la tarde. entramos nos dieron una planilla con datos perosnales las llenamos y nos sentamos a esperar, allí habían gente de  hasta tres días y no los habían llamado, éramos como 20 y dicen q erraos pocos q a veces se reunían hasta 60, bueno fueron llamando a los del día anterior y ya luego se paro la cosa porque llegan muchas centroamericanas con niños, y mexicanos q quieren pasar sin visa y ellos los atienden primero, es bien triste ver como se los llevan esposados, lleven abrigo porque no es q haga mucho frío pero si se siente. bueno a mi esposo lo llamaron a las 5 de la tarde de ese mismo día y salió como a las 7, en si no le hicieron muchas preguntas sino q se demora mucho el programa, luego le dijeron q a mi me iban a procesar y no me llamaron si no a otro muchacho pero a el le permitieron esperarme dentro. nos dieron las 11 de la noche y nos sacaron para el puente y ya a las 12 me llamaron a mi y me hicieron la entrevista el q me toco no me trato mal pero si me intimido bastante, luego me dejo esperando y ya luego me entro para fot y huella ya al final salí a las 2 y media y de ahí para la estacion de guagua q queda como a tres cuadras bien cortas las cuadras y un taxista q no quería cobrar 15 solares pero le dijimos q no y fuimos caminando, ah en el trayecto a nuestro destino se suben oficiales y piden documentación pero no hay problema con eso. al fin ya dimos el paso, si son horas estresantes donde piensas muchas cosas malas pero al final ya paso. saludos y q les sirva mi historia

  • Eva junio 8, 2014

    Hola
    soy cubana española, Quiero viajar de madrid a miami y pedir asilo. quisiera saber si de negrame el asilo politico y virar a españa luego podria entrar por fontera mexico.

  • el torrentino junio 8, 2014

    para KIKO si tu alegas q vas a ver a un amigo y q te quedaras esos dias en su casa no pasa nada lo del pago del hotel eso debes informarte cuando compres el billete yo he visto billetes para montreal vuelo + hotel x 6 dias ida y vuelta x 600€pero para septiembre eso x internet

  • Kiko junio 7, 2014

    PARA EL TORRENTINO:
    pero si yo conociera a alguien que viviese ahí en teoría no tendría que sacar reserva de hotel no?. Otra cosa, ¿cuando dices reserva de hotel no te refieres a pagarlo íntegramente no?, sino sólo una parte pequeña?

  • el torrentino junio 7, 2014

    para KIKO tienes q tener reserva de hotel y billete de ida y vuelta

  • Kiko junio 7, 2014

    PARA EL TORRENTINO:
    es necesario tener pagado hotel allí en Montreal?

  • el torrentino junio 7, 2014

    para Anamareas si es logico q viajaré con vuelo ida y vuelta hotel incluido y se q te preguntan pero lo tipico donde vas a estar x cuanto tiempo a veces en q trbajas en tu pais de origen cuanto dinero llevas lo tengo estudiado lo mismo x toronto niagara falls o x montreal saint-bernard-de-lacolle saludos

  • el torrentino junio 7, 2014

    para KIKO YO tambien tenia esa duda x q el mio tambien esta vencido pero en el foro me dijeron varios paisanos q no importa q este vencido lo q importa es q en la foto del pasaporte seas tú

  • Yonys junio 7, 2014

    Para «cristy»: 
    En este foro se ha dicho por activa y por pasiva que por seguridad no se debe dar detalles del viaje que se vaya hacer, ni contactar con nadie en este foro y claro mucho menos dar teléfonos. Aquí entran muchos que buscan ayuda de verdad pero hay otros que se pueden aprovechar de las circunstancias. Es un consejo por si no has leído esta Web.

  • Kiko junio 7, 2014

    Una pregunta a ver si alguien me la puede aclarar:

    Si yo voy desde Madrid a alguna frontera de USA con pasaporte español (y nacionalidad española), ¿tengo algún problema si el pasaporte cubano está vencido?.

    Saludos.

  • cristy junio 7, 2014

    soy amiga de roberto me mando a decirle  a santacruseno que este es su número 004244683903

  • manuel junio 7, 2014

    les cuento mi travesia

    salida de Tenerife a las 4pm hasta Madrid con vuelo a las 12 de la noche destino mexico, llegada a las 5 45 am, soy ciudadano español, compre pasaje ida i vuelta a mexico y hotel en df para 3 noches, también llevaba aparte un vuelo a matamoros con salida a las 11am de ese dia por lo q no sales del aeropuerto, solo pasas a los vuelos nacionales
    , llegue a matamoros y por supuesto me paro el oficial a pedirme dinero pq decía yo era cubano e iba a cruzar frontera, en resumen le dije lo que tengo son 200 dólares en la cartera y se los di y luego le dije q hacer, me dijo q cojiera un taxi hasta el puente viejo q por allí había menos problemas pa cruzar, efectivamente era el único cubano allí, llegue a las 3pm y a las 8 30 estaba fuera, la ciudad a la q cruzas se llama brownville, hice noche en un hotel y al otro dia vuelo a miami

  • Ramayama junio 7, 2014

    Para RAMON RAMOS:
    Amigo para que ella pueda acogerte a tu estatus migratorio, deberá entrar unos días antes a EEUU de forma legal. Acá en el foro se explica bien el porque de ello, te recomiendo que leas el foro, sé que aquí has de encontrar alguna respuesta a tus dudas con respecto a los que vienen de Dominicana o Haití.
    La mayor de las suertes en todo.

  • ramon ramos junio 7, 2014

    hola parece que nadie sabe la mejor via para llegar a USA siendo residente de dominicana y haiti tambien quisiera hacerles otra pregunta si estoy casado con una dominicana y llegamos a la frontera en mexico ella tambien puede pedir asilo politico como mi conyugue o al menos algo de legalidad con un status hasta el año que aplique para la ley de ajuste gracias

  • chinocubano junio 7, 2014

    MILENA: GRACIAS,ME AS DADO UN RAYITO DE ESPERANZA,ES QUE COMO DICEN QUE HAN VIRADO A TANTOS DE MEXICO,,QUE YA ALGUNOS TENEMOS EL TEMOR DE PERDERLO TODO,,UN SALUDO Y SUERTE,LO VAS A LOGRAR

  • robert junio 6, 2014

    Para chinocubano suerte para ti también
    Para  luis si no me equivoco ella tiene que hacerlo en él consulado cubano aquí en venezuela, después ir a cuba buscar un documento, y este es el que se presenta alla en los ee.uu saludos

  • robert junio 6, 2014

    Para chinocubano suerte para ti también
    Para luis ella tiene que hacerlo en él consulado cubano aquí en venezuela, después ir a cuba buscar un documento, y este es el que se presenta   alla saludos

  • Kiko junio 6, 2014

    UNA PREGUNTA IMPORTANTE, ¿cuando dicen de ir de España a USA a través de otro país se refieren a simplemente hacer escala en ese país o ir a ese otro país, estar unos días ahí y luego coger un avión a USA?

  • yasser junio 6, 2014

    Hola, antes que todo agradecer esta via para aclarar las dudas de tantos cubanos que hoy estamos muy preocupados pues a todos de una forma u otra nos invade la sed de reunirnor con los nuestros que dejamos atras, mi duda es:
    soy residente de USA y empeze la reunificacion familiar para traer a mi esposa y a mi hijo menor de edad, ya recibi una carta de inmigracion que acepto mi solicitud y que paso mi tramite al centro nacional de visa, a mi esposa y mi hijo les llego la ciudadania espanola mas rapido de lo que esperabamos, ahora mi pregunta es, pueden ellos viajar a USA como ciudadanos espanoles y llegar aqui a Miami y pedir asilo aun estando ellos registrados en el proceso de reunificacion familiar que ya empeze?? les agradeceria una respuesta de alguien por favor, gracias

  • Milena junio 6, 2014

    A chinocubano.
    la solicito el 25 mayo en consulado barcelona, se presento con la documentacion y lo llamaron al otro dia que se presentara dentro de 10 dias a recoger la visa. saludos

  • ramon ramos junio 6, 2014

    hola soy cubano residente en republica dominicana y en haiti tambien quisiera saber cual es la mejor via para mi para llegar a estados unidos y por supuesto la mas economica 

  • chinocubano junio 6, 2014

    MILENA,DISCULPA LA CURIOSIDAD,PERO ES QUE TENGO LA DE COMUNITARIO,ME PUEDES DECIR QUE TIEMPO HACE QUE TU ESPOSO FUE QUE PIDIO VISADO,ES QUE HAY MUCHAS DUDAS CON LO DE MEXICO,UN SALUDO Y MUCHA BUENA SUERTE,NO TEMAS QUE TODO TE IRA BIEN,PERO EVITA SALIR DIRECTO DESDE MADRID,MEJOR TE VAS POR UN TERCER PAIS, O POR CUBA,ESO ESTA DANDO BUENOS RESULTADOS,, 

  • Milena junio 6, 2014

    Hola.soy cubana y ciudadana española al igual que mis dos hijos. A mi esposo que le dieron residencia comunitaria con una visa logró pasar por mexico. Yo pieso ir directo a miami con los dos niños y solicitar asilo politico. Quisiera saber si en la entrevista debo mencionar que mi esposo vive ahi y vine a reunirme con él y que tambien mi hermana vive alla. Seria consejable mencionarlo?. si alquien pusiese comentarme si estan dando asilo a cubanos españoles en aeropuertos en estos ultimos meses.

    Saludos y muchas gracias

  • Palmiche junio 6, 2014

    Para Torrentino:

    Hermano re-leyéndote me dio curiosidad y es interesante lo que encontré respecto a tu comentario: «El ESTA x lo general cuando lo solicitas te lo aceptan pero en la parte superior del documento en letras pequeñas te dice q un agente de aduanas y puertos fronterizos es el q tiene la ultima palabra para dejarte volar a los EEUU»…

    En realidad lo que dice allí es: «This does not guarantee admission to the United States; a Customs and Border Protection (CBP) officer at a port of entry will have the final determination»…

    Es decir, «at port of entry» (o sea, aquellos a los que les pedimos el asilo), no en Barajas u otro aeropuerto internacional, casi que me suena ilegal…en fin, poco podemos hacer al respecto. Solo un comentario. Saludos a todos.

  • luis junio 6, 2014

    Buen día. 

    Mi esposa  es hija de una caubana, sin embargo mi esposa es venezolana, actualmente estamos en USA. para realizar la ley de ajuste, ellas deben solcitar la transcripción de nacimiento de mi esposa en la la oficina de intereses en Washinton. 

    Es cierto que las transcripcciones de nacimiento se hacen solamente hasta los 12 años de edad del niño o niña que se va a registrar? porque mi esposa tiene 30. 

    Se les agradece de antemano su repuesta, es muy importante para nosotros.

  • Anamareas junio 6, 2014

    PARA el Torrentino: hay que agradecerte que hayas detallado tu mala experiencia en Barajas pues se suponía que eran aerolíneas norteamericanas las que viraban a los cubano-españoles. De los vuelos a través de Lisboa o Francia había leído la conveniencia de hacerlo por esas rutas o ir hasta La Habana y de allí a Miami vía Islas Caymán. Me alegra leer que estas preparando vía Canadá. Allí también, a veces,  los agentes migratorios preguntan. Es bueno tener un plan turístico previsto y si existe la posibilidad de visitar amigos o familiares mejor. Evita que vean tu pasaporte cubano. Para no chocar con las rutas más trilladas hay quien ha ido hasta Vancouver y de allí al Arch of Peace que es un punto fronterizo cercano y  tranquilo donde el trato es profesional. Eso sí, es un viaje más caro.

  • Yonys junio 6, 2014

    Para Kiko:
    Por Islas Cayman nunca han preguntado nada, ni se preocupan por eso, imagínate que son cientos de cubanos españoles que viajan de Cuba a Estados Unidos, ademas por lógica hay que sacar el pasaje de ida y vuelta, como si regresaras a Cuba otra vez. Ya te digo tengo amistades que lo han hecho así y no hay problemas lo que pasa es que es un poco más de gastos. En este foro que me lo he leído de arriba a bajo, no hay un caso que los hayan virado en Islas Cayman. Con respecto a ir por Mexico, aquí también hay varios casos que en el DF o Cancún los han virado, no lo han dejado entrar y lo montan en un avión para España de nuevo y se pierde todo lo invertido, así que por ahí es un riesgo también, eso es sin contar cuando llegas a Matamoros o Reynosa como tratan de extorsionarte y amenazarte para que sueltes dinero, aunque al final te tienen que soltar pero pasas un mal rato y perdida de tiempo. Tengo un amigo que cruzó el día 3 de este mes por Matamoros(él estaba por trabajo en México o sea legal) y en el control de emigración que hay antes de llegar (porque el fue en guagua desde Veracruz), le pidieron dinero a la cara, él al principio se resistió pero al final para no perder tanto tiempo le dijo que no tenía casi dinero(cosa que era verdad) entonces le dio lo que pudo y por suerte lo dejaron salir. Cruzó el puente sin problemas, le hicieron la entrevista y solo estuvo 3 horas, me dijo que habían 3 cubanos que venían desde España con la residencia permanente y que tuvieron que pagar en un control como 400 dólares a esos sí lo mordieron de verdad, pero bueno lograron su objetivo. 
    Prefiero gastar un poco más pero ir directo, la verdad que México no está nada bueno, ese sería mi última vía.

  • emprendedora junio 6, 2014

    hola a todos:

    Caballero yo benia con mi esposo entusiamada pork nos ubicaban aunquesea en un apartamento de un cuarto y cuando llegamos a Miami nos dicen que solo a los que vienen directo de cuba los reubican ….ya llevamos aca 2 meses justos y me llegaron las huellas para el 11 de este mes,,,,imaguinen como estoy….contentísima me dijero que después que nos tomaran las huellas en menos de 10 días ya nos llegaba el permiso de trabajo…
    ç

    Consejo si no se van a quedar en Miami ni asomen la cabeza por alla que solo eso es perdida de tiempo y dinero .En todos los estados dan food stamps y cash,,,Si quieren saber algo de la travesia )entre por reynosa )y de las carreras que hay que dar una vez en territorio no duden en escribirme

  • Kiko junio 5, 2014

    PARA YONIS:
    Pero supongo que volvamos a lo mismo. Porque supongo que en Islas Caimán habrá algún agente de USA que te preguntará que dónde resides actualmente y tú digas: «España» y luego te preguntará que si tienes vuelo de regreso a España, etc., y verá que no lo tienes. Esto es simplemente una suposición mía, no está basada en hechos reales.

    Cambiando de tema:
    ¿Por qué nadie me dice qué piensa acerca de irse a México y de ahí a la frontera como he dicho antes?. Supongo que será más fácil viajar a México y pisar suelo Mexicano jiijji.

    Bueno, seguimos creando ideas. 😛

  • santacruceño junio 5, 2014

    mira robert si quieres mandame tu # y yo te llamo, yo tengo otro amigo q tambien se quiere ir y asi cuadramos con cuanto dinero se necesita para el viaje, dime si tu conoces a alguien q se haya ido asi desde aqui? de todas formas yo todos los dias reviso esto, espero tu respuesta

  • Yonys junio 5, 2014

    La mejor opción y lo digo por varias amistades que lo han hecho sin problemas, lo que pasa es que cuesta un poco más: «ir a Cuba con pasaje solo ida y de ahí por Islas Cayman» a Miami. Creo que yo lo haré así no me voy a jugar por Madrid, en guerra avisada no mata a soldado.

  • Kiko junio 5, 2014

    ¿No será mejor irse a México y luego a la frontera?. Supongo que irse a México no debe ser tan complicado. Lo malo que veo de pronto es que el viaje es más caro comparado con New York o Miami. Otra cosa, ¿cuando dicen que es mejor irse vía otro país se refieren a simplemente a hacer escala (tránsito)?

  • Palmiche junio 5, 2014

    Yonys:

    Ya se que hay campos no obligatorios en el ESTA, de hecho el mío lo tengo aprobado hace tiempo sin estos datos, PERO, siempre me he preguntado si la ausencia de ellos no podría ser un motivo para q alguien te pregunte por ellos antes de abordar el avión y si deberíamos rellenarlos para aparentar normalidad, aunque nos parezca que nos mandamos a matar sobre todo con los datos del vuelo…en fin, de cualquier manera la realidad es que si la pincha de alguien es cazar cubano-españoles destinos miami, lo tienen facilito con los datos de los pasajeros q les pasan las aerolíneas y los datos obligatorios del ESTA donde tenemos que poner el «dato fatal» aunque seamos españoles. En resumen, en aras de minimizar riesgos, ¿cuál sería la actitud recomendada respecto a los datos no obligatorios del ESTA?

  • Yonys junio 5, 2014

    Para Palmiche:
    El ESTA es fácil de rellenar, si quieres no pones ni vuelo, ni dirección a donde vas, no es obligatorio además te lo dice en el signo de interrogación. Lo que sí es obligatorio las preguntas que tienen «asterisco». 
    Con respecto a que no te dejen viajar en Barajas, la verdad que es como una Ruleta Rusa, es suerte y verdad, es un riesgo así que será mejor salir por otro país y eso conlleva más gastos pero será más seguro. Es muy duro perderlo todo y más si uno lleva tanto tiempo en paro y se deshace de todo para poder irse. Ojalá alguien comente algo reciente a ver como está la salida por Barajas. 

  • Palmiche junio 5, 2014

    Gracias por tus respuestas, Torrentino. No diré nada más ahora, cuando llegue el momento comentaré mi experiencia, positiva o no, en agradecimiento al foro y a tantos hermanos que participan en él. Pero para los que aún están en la fase de aprendizaje, es bueno recalcar lo que has dicho respecto a planificar algo seguro aunque nos cueste 600-800€ más antes de jugarnosla a perder una gran oportunidad de hacer un viaje relativamente seguro (comparado con los transitos x frontera), aunque a veces la situacion asfixia y aprieta y en el momento clave nos parece que no queda otra que «ahorrar». Pero pensar demasiado en el mes de alquiler que nos ahorramos sin haber llegado todavia a USA es una tentacion peligrosa. Y como salga mal, lo lamentaremos mucho. Un abrazo a todos.

  • el torrentino junio 5, 2014

    para Palmche oye fiera no te pongas mas triste q todo tiene solucion peor fue lo mio q me quede en Brajas como la novia de Pachecco mis socios esperandome tremenda fiesta me esperaba hasta los frijoles negros me estaban esperando y nada aqui estoy.tu vives en valencia? .Porque yo vi vuelos en la agencia con la chica de alli y habia uno bien de precio x una compañia portuguesa valencia-lisboa-miami pero cuando fui a comprar el billete habia un vuelo valencia-madrid -miami x iberia mas barato y la cagué me trincó el puto chicano y me jodió aqui en foro salió una chica q cogio un cabreo x q le paso lo mismo iba con su hijo a ver a su familia q no veia desde años y dice q el tipo solo le hizo 5 preguntas el mismo procedimiento q a mi hizo unas llamadas y le soltó la bomba sin darle mas explicacion aquella chica decia q iba hablar con sus abogados x q eso rea injusto menuda movida asere

  • el torrentino junio 5, 2014

    para Palmiche el ESTA la chica de la agencia me lo sacó eso en teoria te lo sacas tú pero la jevita se enrrolló y me lo sacó hay q poner los datos de tu pasaporte cuando fue expedido y cuando caduca un correo electronico en el cual te mandan luego un correo dicindote q tu ESTA ha sido denegado direccion de donde vas a estar alli sea hotel o casa de un familiar o amigo y fecha del vuelo y aerolinea pais de nacimiento nacionalidad de esa forma los gringos saben los cubanos-españoles q vuelan dia hora y aerolinea ese agente de inmigracion esta puesto ahi x los EEUU independientemente de la aerolinea q sea. El ESTA x lo general cuando lo solicitas te lo aceptan pero en la parte superior del documento en letras pequeñas te dice q un agente de aduanas y puertos fronterizos es el q tiene la ultima palabra para dejarte volar a los EEUU

  • Kiko junio 5, 2014

    Una pregunta: ¿para los que estamos en España, no sería mejor irnos a México que supongo que será relativamente fácil entrar allí y entonces desde allí irnos a la frontera de USA?, es que arriesgarnos a perder el dinero del vuelo no debe ser un buen trago.

  • BOBFOREVER junio 5, 2014

    Cuanto aGRADECERÍA  INFORMACIÓN SOBRE PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS Q HAN DADO EL SALTO: PREGIUNTAS EN EMIGRACION , AYUDAS Q RECIBEN Y SOBRE TODO SI LE DAN ALOJAMIENTO EN ALGÚN SITIO, PUES YO NO TENGO A NADIE
    MUCHAS GRACIAS

  • Jaimes junio 5, 2014

    Hola a todos.

    Soy cubano y estoy a punto de cruzar la frontera con Mexico y USA junto con mi hijo el cual es nacido en Mexico pero ya inscrito en el consulado cubano. Quisiera saber si al yo pedir asilo en la frontera el entraria dentro de mi misma peticion, debido a que el tiene 22 años. En caso de que no entrase se le daria el acceso al pais aunque sea con un caso propio suyo?

    Cualquier ayuda con el tema seria muy bien agradecida.

    Saludos!!!!

  • Palmiche junio 5, 2014

    Torrentino:

    Lo que cuentas, sencillamente, acojona. He estado simulando vuelos de valencia a Miami con Iberia y siempre me salen Iberia operado x Iberia, con lo cual mi teoría de que el riesgo podría estar relacionado a que el vuelo estuviese operador por una aerolínea americana se desvanece. Terrible noticia. Que sea lo que Dios quiera. Un abrazo a todos. Una ultima pregunta, ¿Qué rellenaste en el ESTA respecto a donde ibas quedarte en Miami y respecto a la información del vuelo?…gracias otra vez.

  • cubanita junio 5, 2014

    Por favor si hay alguien que entro por el aeropuerto de Nueva York y pidio asilo politico alli que me cuente su experiencia, pienso viajar con mi nino de 1 ano y medio de edad y necesito saber a que aternerme agradezco  cualquier informacion he leido el foro y no encuentro nadie que hable de haber entrado por ahi todos hablan de miami.. Ayuda por favor

  • el torrentino junio 4, 2014

    para Palmiche te comento ya yo tenia conocimiento q eso habia pasado antes x q lo habia leido en el foroy al q le paso comento evitar volar x lineas americanas y x lineas tripuladas por personal americano.Yo x eso volaba con iberia q en teoria seria personal español la .vestimenta era normal algo de marca x soy algo pijo pero sin ostentar y el equpaje q el me vio era el demano x q el otro estaba facturado desde valencia .Al llegar a la zona de embarque un señor de iberia me coje el pasaporte español lo mira y mira una lista q tenia en su mostrador y me dice q tenia q chequear y le pregunto eso q es? y me dice aquel señor de alli tiene q hablar con usted y me dije joder el tipo del q hablan en el foro .El tipo me hizo un monton de preguntas como cuantos años llevaba en españa si estaba casado si mi mujer era española si tenia hijos si trabajaba a q me dicaba si vivia alquilado o tenia casa en propiedad a quien iba a visitar en eeuu cuanto dinero llevaba en fin mas cosas q ni recuerdo todo eso lo iba apuntando en una agenda al final se alejo de mi lado hizo unas llamadas se me acerco y me dijo q no podia volar q tenia q ir a la embajada americna en madrid a pedir visa me tuve q quedar en tierra cuando fui a recoger las maletas me encuentro con 2 cubanos mas q le habia pasado lo mismo menuda putada x ha seguido pasando x eso tener cuidado hay gente q ha pasado sera el dia q ese cabron descansa bueno q tengas suerte

  • chinocubano junio 4, 2014

    PARA YARINI: MIRA AMIGO,NO TE EXPLICO PORQUE NO ME RECUERDO BIEN Y PUEDE SER QUE TE CONFUNDA MAS,PERO EN 2 O 3 PAGINAS ANTERIORES HAY UN RELATO DE UN MUCHACHO QUE HIZO ALGO PARECIDO,SUERTE

  • yarini junio 4, 2014

    Hola a  todos en especial a quienes viven en la pobre espana.Hace un tiempito,alguien come.To sobre unas escuelas de idiomas en Canada, podrian por favor despues que estén alla dar esa luz?

  • Palmiche junio 4, 2014

    Saludos a todos,

    Para Torrentino: Hermano, serías tan amable de detallar con que aerolínea te sucedió esa situación en Barajas en Febrero?…Si no era una americana ¿podrias decirnos si eras consciente o no de si estaba operada por otra americana (Iberia operada x American Airlines, por ejemplo)?….¿Y además, si llegaste a saber con certeza cuál fue el motivo-detonante de que te «tocara» a ti (exceso de equipaje, forma de vestir, si ocurrio alguna otra situación que hiciera llegar a ti a ese personaje…en fin)? gracias y, sinceramente, te deseo suerte y exito con tu próxima aventura.

  • Kiko junio 4, 2014

    PARA EL TORRENTINO:
    claro que escribiré por aquí mi experiencia, es una obligación moral 😉

  • chinocubano junio 4, 2014

    PARA ROBERT: MI HERMANO,ESTOY EN ESPAÑA SI NO MAÑANA CRUSABAMOS,YO TENGO LA RESIDENCIA DE 5 AÑOS Y TENGO QUE SOLICITAR VISADO Y SI ME LO NIEGAN VERE OTRAS FORMAS DE IRME,UN SALUDO Y SUERTE

  • bobforever junio 4, 2014

    quien conozca mayores de65 años q hayan dado el salto q me aporten información:
    ayudas, alojamieno,etc
    mil gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *