Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • FLORCUBANA mayo 21, 2014

    Hola a todos,

    Porque el conyuge no cubano debe entrar 2 o 3 dias antes ? No es possible que pasen los dos el mismo dia? El no cubano y el cubano 2 horas despues, imajino que lo importante es que el no cubano pase antes, y del momento que alla pasado el cubano puede pasar… 

  • jose mijares mayo 21, 2014

    Y entregandote en la frontera de usa,cuanto tiempo se demora las averiguaciones para q puedas ir a miami?

  • elguide mayo 21, 2014

    CUBAPINAR:

    El (PRE) no constituye ningún impedimento para que te den el asilo político. Y sí, tu esposo se puede acoger a tu petición de asilo, pero para ello debe permanecer ilegal durante el año y un día contigo, luego de terminarle el permiso de estancia allí , y además debes saber que él tiene que entrar primero que tu a USA unos 2 o 3 días antes.

  • CUBAPINAR mayo 21, 2014

    POR FAVOR NECESITO QUE ALGUIEN ME RESPONDA, SOY CUBANA Y TENGO DOS PREGUNTAS; 1. TENGO EL PERMISO DE RESIDENCIA EN EL EXTERIOS (PRE) SERIA ESTO ALGUN IMPEDIMENTO PARA DARME ASILO POLITICO EN USA. 2. MI ESPOSO ES ESPAÑOL SE PUEDE ACOGER EL A MI PAROLE, EN EL CASO QUE ME LA DEN. GRACIAS

  • Martin Valiente mayo 21, 2014

    Bueno Yami Me alegro por ti y tu Hija, ahora es que viene lo bueno, suerte y pa’ lante.

  • Juana mayo 21, 2014

    Hola y gracias d antemano a toda la informacion d este foro.. y no me queda ninguna duda del paso a dar, pero quisiera saber si es verdad q los q se van para Miami es mas rapido el tramite de los papeles q irse para otro estado como Houston, u otro.. o si se puede ir para Miami presenter y despues irse para otro estado… Gracias… espero su ayuda…

  • Andres mayo 20, 2014

     Hola, quisiera hacer una consulta, por favor
    estoy en un estado del norte de estados unidos y aqui los chequeos medicos y las vacunaciones no tienen organizacion como en la florida, mi pregunta es
    Si yo traje mi carné de vacunacion de cuba puedo hablar con el medico que me corresponde por el Medicaid para que me vaya acomodando las vacunas a las que ponen en USA para cuando llegue el año y solicite la residencia tener las vacunas necesarias?
    saludos y gracias

  • Manoli mayo 20, 2014

    Para yami:
    Hola primeramente en hora buena me alegro que lo hayas conseguido.
    Por fa cuéntanos los detalles paso a paso, compañía de vuelo, hora de salida, preguntas allí, en fin cuéntanos todo por favor . Besitos y gracias 

  • Yami mayo 20, 2014

    Hola a todos….pues el dia doce dimos el paso…yo con mi hijita …….pues ya contaré mi travesia…para las madres como yo ke no tenian un permiso del padre para salir del país…muy agradecida estoy de este forum….de martin valiente de pepe grillo y de mucha lectura mucha lectura………ke feliz estoy….de verdad!!…gracias a mi señor…y a la gran fé….ahi les cuento…

  • BOBFOREVER mayo 20, 2014

    BOBFOREVER ONCE MORE CUBANO DE70 AÑOS HACE AÑOS PIDIO ASILO POLITICO ENPAÍS EUROPEO Y LOGRO´ LA NACIONALIDAD DE ESE PAIS¿PODRIA PEDIR ASILO POLÍTICO DE NUEVO PERO EN E UNIDOS? CUANTO AGRADECERIA UNA RESPUESTA.HE LEIDO CASI TODO EL FORO Y NO HE ENCONTRADO NINGÚN CASO PARECIDO.SI ALGUIEN TIENE ALGÚN AMIGO ABOGADO O DE EMIGRACIÓN Q LE PLANTEARA MI CASO. TAMBIÉN ME PREOCUPA Q HE VISITADO CUBA DOS VECES Y CON ALGO DE MIEDO, PUES ME ESCAPE DE UN VIAJE Y PEDÍ ASILO POLÍTICO. EL PROPIO CONSULADO ME DIJO Q GENTE DE UNA IMPORTANTE POSICIÓN .POLITICA HABÍAN VISITADO LA ISLA Y SIN PROBLEMA. yO SÓLO ERA UN SIMPLE INTERPRETE Q NUNCA PERTENECÍ A NINGUNA AFILIACIÓN COMUNISTA. PERO LQ MÁS ME PREOCUPA ES SI PUEDo PEDIR ASILO DOS VECES. cUANTO AGRADECERIA VUESTRA AYUDA

  • lolo mayo 20, 2014

    Cuando pido el asilo en usa, en que tiempo puedo ponerle la reclamacion a mi hijo de 12 a

  • yuli mayo 20, 2014

    Cuendo me podre ir……………

  • CUBAPINAR mayo 20, 2014

    HOLA, SOY CUBANA Y POR FAVOR TENGO DOS PREGUNTAS; 1. TENGO EL PERMISO DE RESIDENCIA EN EL EXTERIOS (PRE) SERIA ESTO ALGUN IMPEDIMENTO PARA DARME ASILO POLITICO EN USA. 2. MI ESPOSO ES ESPAÑOL SE PUEDE ACOGER EL A MI PAROLO, EN EL CASO QUE ME LA DEN. GRACIAS

  • Sergio mayo 19, 2014

    hola, queria venir a este sitio a preguntar desde hace mucho tiempo, en primer lugar pedir disculpas por si las preguntas que voy a hacer ahora estan contestadas en otros post, deben entender que estoy en cuba y que no tengo conexion y estoy usando una wifi ajena, les agradezco con antelacion cuaquier ayuda que puedan brindarme, no es que no haya leido pero hay situaciones que no me han quedado claras. El caso es que me gustaria conocer acerca de como funciona la ley de asilo politico en Canada y saber si se conoce de algun vuelo que haga escala en Canada y que permita bajar del avion sin tramitar ningun papel con la embajada canadiense. aclaro que no tengo ciudadania Española y solo puedo viajar a paises que no necesiten visa y que hagan escala en Canada (si existe alguno). Tambien me gustaria saber de alguien que lo haya experimentado, de ser posible, la respuesta del gobieno canadiense cuando se pide asilo. Los dias que te dan para el juicio te vigilan o algo que te impida llegar al Puente rainbow? tambien si es mejor tener alguna reservacion hecha en algun lugar que dejar que ellos te den hospedaje. No te meten preso ni nada no? Saludos sergio

  • Dany mayo 19, 2014

    Señores necesito saber en que tiempo (más o menos) están dando en Tapachula el Salvoconducto a los cubanos q ya perdieron su Residencia en Cuba. Gracias. 

  • lolo mayo 19, 2014

    Pienso que esto es un mar de experiencias, solo necesito saber algo, si dos personas entran por mexico a estados unidos con una visa B1 o de 5 a

  • el torrentino mayo 19, 2014

    para Paz39 quisiera saber como llegaste al paso fronterizo en autobus ,taxi coche alquilado cual es la mejor opcion un saludo y gracias

  • yilian mayo 19, 2014

    Hola soy cubana y mi esposo he hijo son españoles quisiera saber si voy con ellos si le dan parole a mi esposo español. Quisieramos  ir por miami. Si alguien ha pasado la misma situacion que yo quisiera un poco de información . Gracias

  • Paz39 mayo 18, 2014

    Hola a todos! 
    Para todos a quellos que  tienen  dudas…  Os cuento mi  experience..  Soy Cubana,  vivi  17 anos en  espana ,  tengo  nacionalidad  Espanola.. Entre por  Canada  con mi  passport Español hace  solamente  un  mes. Yo cruce  la  frontera de Champlain con  mi  pasaporte  Cubano  y vencido.. Pedi  la  ley  de ajuste  cubano,  fueron  muy  amables  Conmigo y en  20 minutos  tenia  mi(  Parol) nunca  mientas  en  nada  de  lo que  te  pregunten,  eso  es  muy  important,  si  te  pregunta  si  tienes  pasaporte,  di  que  si… Eso  a ellos  no  les  intereza… Les  invito  a que  den  el  paso  sin  ningun  miedo.  Os  deseo  mucha  suerte en  el  pais de  las  oportunidades. 

  • LeoAlv mayo 18, 2014

    Hola a todos. Primero que nada muchas gracias a todos por compartir sus comentarios y tips para lograr el objetivo, vivir una mejor vida, digna y en libertad.
    Mi situacion es la siguiente; vivo en Mexico hace mas de 15 años, tengo esposa mexicana e hijos nacidos aca. Como todo cubano quisiera irme para el otro lado, para los States y quisiera saber como hacerle. Yo y mi familia tenemos Visa Americana, y hemos viajado varias veces a E.U.A.; esto podria ser un problema a la hora de pedir Asilo??? Otra, puedo entrar yo primero y luego de que este estabilizado que llegue mi familia, o a fuerza ellos tienen que entran antes o conmigo??? Otra, estando esperando la Residencia se puede trabajar legalmente, pagar impuestos, sacar licencia de conduccion, etc.
    Muchas gracias, y que Dios los Bendiga a todos en su travesia hacia E.U.A. Saludos.

  • MARY mayo 18, 2014

    POR FAVOR ALGUIEN ME PUDE DECIR. ES SIMPLE MI PREGUNTA, ALGUIEN SABE DE CASOS QUE HAYAN ENTRADO CON VISA B2 VIAJANDO DIRECTO DE CUBA Y HAYAN SOLICITADO ASILO EN AEREOPUERTO, Y SE LO HAYAN NEGADO, NO HAY NINGUN PROBLEMA CON ESO? LO PUEDE PEDIR DIRECTAMNTE Y QUE SE LO DEN ?, GRACIAS

  • mayde mayo 18, 2014

    hola ale muchas gracias por tu comentario…teniamos una duda mi familia y yo…ya que queremos dar el paso tal cual lo hicieron ustedes…tenemos duda en alquilar el auto…donde lo alquilaron ?? cuanto le costo?? como supieron la direccion de la frontera?? todo ese preseso agradeseriamos que nos dfijeras porfa…y si alquien sabe algo referente tambien agradeseriamos que nos escribiesen…mi correo es maydelinmedina@yahoo.es  un saludo y graciassss   

  • chinocubano mayo 18, 2014

    PARA EL QUE ME PUEDA RESPONDER: TENGO UNA DUDA,PUES VOY A SOLICITAR UNA VISA DE TRANSITO A EEUU?,SI DICHA VISA ME LA NEGARAN,CORRERÍA EL RIESGO DE QUE AL PEDIR VISA POR MÉXICO DESPUÉS ME LA NIEGUEN TAMBIÉN¿

  • Ramayama mayo 18, 2014

    No les dije en el anterior comentario, que nosotros queremos que nuestro hijo (chileno) entre con mi marido (cubano) por la frontera, ya que así él pueda asistir sin problema a la escuela y ver si le dan ayuda (medicare). Qué preguntas le pueden hacer a mi marido sobre la madre de su hijo, habrá algún problema en dejarlos pasar????

  • Ramayama mayo 18, 2014

    Hola amigos, he leído el foro y no encuentro un caso parecido al mío… Soy chilena y estoy casada con cubano y tenemos un hijo chileno de casi 4 años, hemos decidido como bien aquí lo sugieren que yo entre primero(tengo visa) y mi marido e hijo lo harán después por la frontera mexicana. Aquí va mi pregunta: Puede que cuestionen el por qué mi hijo entra con él y no conmigo?? con que tipo de preguntas o reparos se puede encontrar mi marido, al entrar con mi hijo no cubano? Qué tipos de preguntas le pueden hacer??? Muchas Gracias.

  • maria mayo 18, 2014

    necesito saber de personas cubanas con residencia italiana que han cruzado la frontera por el niagara…..

  • April mayo 17, 2014

    Hola,
    Alguien sabe si la negacion de una extension de visa B2 es una causa de inadmisibilidad para aplicar a la ley de ajuste cubano? Vine con visa B2 pero esta en proceso de extension y no se si me la den o no, lo mas probable es q no.,
    Gracias

  • dari mayo 17, 2014

    Para Ramona> 
    Hola Ramona. cuando llegues al aeropuerto de canada de suguro te van a preguntar las autoridades Canadienses si desean pedir asilo politico que ellos te lo pueden conceder. Mi consejo es que no caigas en esa trampa porque lo que hacen eso HP es decirte que si te lo vana conceder y despues te citan para corte en unos tres dias, luego el juez no te aprueba y te deportan. Si vas a pedir asilo debes hacerlo inteligentemente para tratar de escapar de las autoridades canadienses y despues volver a pedir asilo en US. Suerte y sigue adelante. exitos.

  • ramona mayo 17, 2014

    soy cubana tengo visa para entrar a canada de transito me pueden ayudar si se puede pedir refugio en el aeropuerto de canada por favor necesito saber

  • dari mayo 17, 2014

    para elguide
    Gracias elguide por tu consejo. lo tendre muy presente. Tengo algun efectivo. Unos 1000 pero no sabria que es mejor si rentar un apartemento barato en Buffalo y esperar alla por el permiso de trabajo o podria irme a miami y que me asignaran a otro estado. Me parece que me voy por la segunda opcion. Despues te cuanto como va todo bro. !!!! UN MILLON DE GRACIAS

  • el torrentino mayo 17, 2014

    para elrene y paul muchas gracias por la informacion

  • elRene mayo 16, 2014

    Todo el que ha leido bien el foro sabe perfectamente que el cubano que va a solicitar asilo solo necesita un documento que acredite que es nacido en Cuba y punto. Un pasaporte puede estar vencido pero acredita que nacistes en Cuba, tiene la foto que es muy importante y el numero de identificacion que aunque caduca esta avalado por una institucion. No se rompan tanto la cabeza mi gente.

  • Kendal mayo 16, 2014

    Muchas gracias Ale, muchas gracias Paul por sus comentarios. En cuanto tenga alguna nueva duda espero poder contar con ustedes.
    Gracias nuevamente

  • Paul mayo 16, 2014

    Torrentino:
    El pasaporte Cubano no tiene que estar actualizado, cuando yo cruce tenia dos pasaportes cubanos, uno actualizado y otro vencido, yo les di el vencido porque a mi familia que habia cruzado por las cataratas no les devolvieron el pasaporte cubano, sin embargo a mi devolvieron el pasaporte vencido, no creo que porque haya estado vencido, tengo varios amigos que entregaron su pasaporte actualizado y se lo devolvieron cuando le dieron el parole. 
    Todo depende de donde cruces y quien te toque, pero que el pasaporte este actualizado o no, no importa.

  • Rozai mayo 16, 2014

    Para «elguide»: No se trata de ser mal pensado, ni si estamos en México o donde estemos, donde quiera hay gente mala, solo se da un consejo, el que quiera lo tome el que no, que haga lo que quiera. Detrás de las escrituras en cualquier Foro o Blog, no se sabe quien es quien, hay de todo y es por eso no se puede confiar. El que solo la hace solo la paga y es mejor solo que mal acompañado. Suerte les deseo a todos.

  • BOBFOREVER mayo 16, 2014

    UBANO DE70 AÑOS HACE AÑOS PIDIO ASILO POLITICO ENPAÍS EUROPEO Y LOGRO´ LA NACIONALIDAD DE ESE PAIS¿PODRIA PEDIR ASILO POLÍTICO DE NUEVO PERO EN E UNIDOS? CUANTO AGRADECERIA UNA RESPUESTA.HE LEIDO CASI TODO EL FORO Y NO HE ENCONTRADO NINGÚN CASO PARECIDO.SI ALGUIEN TIENE ALGÚN AMIGO ABOGADO O DE EMIGRACIÓN Q LE PLANTEARA MI CASO. TAMBIÉN ME PREOCUPA  Q HE  VISITADO CUBA DOS VECES Y CON ALGO DE MIEDO, PUES ME ESCAPE DE UN VIAJE Y PEDÍ ASILO POLÍTICO. EL PROPIO CONSULADO ME DIJO Q GENTE DE UNA IMPORTANTE POSICIÓN  .POLITICA HABÍAN VISITADO LA ISLA Y SIN PROBLEMA. yO SÓLO ERA UN SIMPLE INTERPRETE Q NUNCA PERTENECÍ A NINGUNA AFILIACIÓN COMUNISTA. PERO LQ MÁS ME PREOCUPA ES SIS PUEDE PEDIR ASILO DOS VECES. cUANTO AGRADECERIA VUESTRA AYUDA

  • elguide mayo 16, 2014

    Laoptómetrista:
    Veo que tienes buena perspicacia para poder identificar posibles consecuencias futuras, pero desde mi opinión particular creo que tampoco es para que te antepongas tanto a los acontecimientos, porque en cuanto a lo de mentir no creo que logren llegar muy lejos con ello. Además, como bien tu planteas, en el caso de que se la nieguen que cruce contigo. De cualquier forma, espera a ver si aparece algún venezolano que haya pasado por esa experiencia y te comente al respecto.
    Manoli:
    De nada, estamos para ayudarnos y compartir lo que sabemos.
    Rozai y PEPE:
    Hermanos, es normal que quieran alertar a las personas sobre posibles estafas y raptos, y lo entiendo, pero tampoco es para tanto porque ni siquiera estamos en México y además no hay por qué radicalizar en cuanto esto de que personas por determinadas razones se hagan una media en un viaje, ya que estamos para ayudarnos y guiarnos, así que no sean tan mal pensados.

    Darien:
    Hermano, no debe suceder nada, pero siempre hay alternativas que te puedes plantear para no llegar a ese extremo, como es el caso de conseguir alguna dirección de algún amigo que tengas en Miami, aún cuando no fueras a quedarte en su casa o por lo menos que te sirviera para dar alguna dirección en la entrada, aunque ya en últimas instancias si se diera el caso de que no tuvieras a nadie que te tire un cabo, pues podrías dar esta dirección de caridades católicas que en su momento dio un hermano llamado Andrés y que comentó en el siguiente comentario que te cito a continuación;
    • andres dice:
    March 12, 2014 at 8:38 pm
    A TODOS LOS Q KIERAN AYUDAS DEL GOBIERNO EN CUANTO A CASA, O SEA, Q LES DEN UN APARTMENTO Y LES BUSKEN TRABAJO LAS IGLESIAS TIENEN Q IR DIRECTO A MIAMI, D ALLI ES MAS FACIL , EN CUANTO A LA AYUDA D COMIDA (FOOD STAMPS ) Y DINERO MENSUAL (CASH) ESO SI SE PUEDE PEDIR EN CUALKIER ESTADO, PERO SI NO TIENEN A NADIE EN KIEN APOLLARSE EN USA LES RECOMIENDO VAYAN PARA MIAMI, ESTA FUE LA IGLESIA A LA Q YO FUI Y ME UBICARON EN OTRO ESTADO, PERO TE BUSCAN TRABAJO Y EN LO Q TE LO BUSCAN TIENES Q IR TODOS LOS DIAS A LA IGLESIA A RECIBIR CLASES D INGLES Q PUEDEN SER EN LA MANANA O EN LA TARDE, CASI SIEMPRE EN LA MANANA, AKI LES DEJO LA DIRECCION D LA IGLESIA Q ME DIO LA AYUDA EN MIAMI, AH, ELLOS TE PAGAN LOS BOLETOS D AVION, T VAN A RECOGER AL AEROPUERTO, en TODO TE AYUDAN, AKI LES DEJO LA DIRECCION D LA IGLESIA Q ME AYUDO EN MIAMI Y ME ENVIO A OTRO ESTADO:
    CWS Miami Office
    1924 NW 84th Avenue
    Building 10, Beacon Center
    Doral, FL 33126
    (305) 774-6770
    Así que, espero esto te sirva compatriota y Suerte…

  • el torrentino mayo 16, 2014

    para Ale una preguntica el pasaporte cubano debo tenerlo actulizado muchas gracias y un saludo

  • el torrentino mayo 16, 2014

    para paul o cualquiera q me pueda ayudar el pasaporte cubano debe estar actualizadopor por que tengo pasaporte español tambien y hacerme el pasaporte cubano nuevo me cuesta una pasta saludos y gracias

  • Ale mayo 16, 2014

    Para Torrentino:
    El paso de Lacolle no es como el de las Cataratas. No es una zona turistica y con ningun atractivo. Es una carretera y ya. Digamos, el punto de control de Varadero pero tres veces mas grande. Debes llegar ahi en transporte, autobus o carro, si tienes a alguien que te lleve te puede dejar a una distancia razonable a la que puedas llegar caminando, pero piensa que estaras caminando por una carretera y en cuanto los guardias te vean van a ir hacia a ti. En ese caso tu te quedas tranquilo, les ensenas tu pasaporte, dices las palabras magicas y dejas que ellos te guien. Tengo unos amigos, los que me orientaron sobre este punto fronterizo, que lo hicieron asi. Luego tomaron un autobus hasta Miami que demoro dos dias pero les salio mucho mas barato que e avion y recorriendo todo el pais asi que si estas de animo aventurero, esa puede ser una opcion.
    Suerte.

  • Ale mayo 16, 2014

    Para Florcubana y Kendal:
    Florcubana, el tema del aeropuerto era lo que mas nerviosos nos tenia porque ya habiamos oido que se ponian pensados, pero realmente no fue asi. El aeropuerto de Toronto al parecer si esta malito pero el de Montreal aun no. Nosotros  llegamos al primer oficial de inmigracion, este nos dijo que pasaramos a otra sala donde habian mas personas, era como un segundo control. Nos hicieron las preguntas normales, a que vienen, por cuanto tiempo, donde se quedan, etc. Nosotros ensenamos el pasaje de vuelta y la reserva del hotel. Es importante que si dicen que van a casa de un amigo tengan todos los datos de esta persona en Canada, direccion y telefono. Nosotros salimos muy rapido y nos nos abrieron maletas ni nada. 
    Ahora, algo que muy poca gente sabe y de ahi la importancia de informarse. Digamos que entras a Canada y en el aeropuerto se ponen pesados, a tal punto que te dicen que no te van a dejar entrar al pais. Ojo, estoy hablandote de un caso muyy extremo ok. En ese caso siempre puedes pedir asilo politico en Canada, por ley ellos estan obligados a dejarte entrar al pais, ubicarte en un lugar para que puedas dormir hasta el dia de la corte. Por supuesto mucho antes de la corte ya tu habras cruzado. Ese dato es importante porque no importa cuan mal vayan las cosas en el aeropuerto de Canada, siempre tienes esa opcion. Al pais vas a poder entrar y una vez que entres al pais ya el resto es llegar al punto fronterizo. Te repito, para nosotros y nuestros amigos el aeropuerto fue muyyy facil. Esta seria una opcion extrema.
    Kendal:
    Nosotros ibamos super cargados de maletas, como dices, quisimos cargar lo mas posible para luego no tener que invertir. Tambien traiamos un tablet, y una laptop pero ya te digo, a mi no me revisaron ni la cartera. Ni en el aeropuerto ni en la frontera. Las maletas se quedaron dentro del carro y ellos ni las miraron. A los amigos que cruzaron despues de nosotros igual, no les miraron nada. Tambien traiamos u disco duro solo peliculas. Lo quisimos traer porque era nuevo y con mucha capacidad, le pusimos peliculas en caso que nos preguntaran. Traimos como tres ipods, no se…si nos hubieran revisado en el aeropuerto de Canada quizas se hubieran dado cuenta que nos estabamos mudando porque tambien traimos ropa de verano, pero la gente en este mundo es tan loca y tan diversa que te sorprenderias saber con las cosas que la gente viaja, asi que uno lo que tiene que tener bien armada es toda la historia y estar seguro de ello. Por ejemplo, yo tenia pensado que si me veian la ropa de verano iba a decir que despues planeabamos ir a Bahamas, etc. Simple pero tener siempre la respuesta lista.
    El unico problema de las maletas es que si estan pasadas de peso en el aeropuerto de Plattsburg vas a tener que pagar y no es muy barato que digamos, pero bueno, siempre mas barato que volver a comprar todo lo que ya llevas en la maleta.
    Otra cosa, del aeropuerto de Plattsburg si hay vuelos hasta miami lo que son largos porque hacen paradas. Vuelos directos, que solo toman 3 horas, hay hasta Fort Lauderdel que es muy cerca de Miami, queda como a 30 minutos. 
    Seguimos en contacto, cualquier pregunta me dejan saber por aqui. Las preguntas no se acaban hasta que uno no da el paso. Esto es como cualquier examen de la escuela, aunque uno se sienta preparado siempre tienes miedo de que algo se te vaya a olvidar.
    Suerte!

  • alguien mayo 16, 2014

    hola a todos, he escuchado q en barajas, madrid, estan denegando la visita a usa a algun q otro cubano por posible emigrante…. alguien sabe algo al respecto?? alguien ha viajado esta semana q me pueda desmentir dicho comentario?’

  • luis mayo 16, 2014

    hola,nececito alguien que me pueda ayudar,mi caso es particular,llevo como dos dias revisando todas las paginas,o casi todas las paginas del foro,{muy bueno el foro y muy instructivo} y la verdad es que no encontrado nada parecido a mi problema espero alguien me pueda ayudar,
    el caso es que yo soy inmigrante retornado,osea yo vivi en estados unidos desde el 97 hasta el 2006 que regrese a cuba por problemas familiares ya han pasado 8 años,tengo la nacionalidad española pero mantengo la residencia cubana,mi pregunta es si tendria algun problema para pedir asilo,si me lo dan o no,y si me lo dan tendria derecho a las ayudas,osea me darian el permiso de trabajo,
       de verdad agradeceria cualquier informacion que me pueda ayudar.
                                                       Atentamente:luis

  • chinocubano mayo 16, 2014

    PARA DANIELA,:AMIGA PARA ESO ESTAMOS ,PARA AYUDARNOS YA QUE ESTAMOS ENFRASCADOS EN TREMENDA LUCHA,,CUALQUIER DUDA QUE TENGAS SI QUIERES ME MANDAS TU CORREO Y NOS HABLAMOS POR HAY,  GRACIAS A TODOS QUE ESCRIBEN EN ESTE BLOG,

  • elRene mayo 16, 2014

    optometrista, esto que te dire es por lo mucho que he aprendido del foro, tampoco es ese mi caso, pero hay casos de matrimonios mixtos que los dejan pasar y a otros no, nadie ha especificado por que y como bien recomiendan y tu ya sabes es preferible que el no cubano se adelante con una visa. Segun lo que entiendo de estos casos a la hora de pedir el asilo es que los funcionarios de inmigracion seguramente analizan el estado actual del matrimonio para ver si llevan mucho tiempo de casados, si tienen hijos, nietos, si estan bien empatados vaya, eso es lo que me parece que ellos analizan, y si ven que llevan digamos menos de tres anos de casados (un ejemplo que te pongo yo) seguramente el no cubano se queda porque ellos pueden intuir que sea un casamiento con ese proposito.

    En este mismo foro escribio una mexicana que paso con su marido cubano ademas porque ella y el se plantaron solicitando una articulo de la ley que se llama asilo derivado, ellos ya iban preparados. Puedes tu misma valorar tu propio caso, si llevan mucho tiempo casados pues para que la visa a tu esposo? No esta de mas que la solicite, pero tiene la segunda opcion. Te repito, mi comentario es por lo que he leido en este foro y otros. Tu desde luego busca mas informacion pero ya tienes una pista.

  • laoptómetrista mayo 15, 2014

    Para el que pueda responderme! soy cubana y mi esposo venezolano, como he leído muchas veces lo que tenemos que hacer es que el cruce primero a usa y despues yo pido el parol. la cuestión es que el no tiene visa y al momento de pedirla le preguntan sobre mi y mi nacionalidad entonces si dice que soy cubana lo mas probable es que se la nieguen. mi pregunta es como hicieron sus parejas al momento de pedir la visa? mintieron sobre la pareja cubana? si se la niegan que se atreva a cruzar conmigo a ver si se la dan el parol conmigo? por favor alguien que pueda responderme 

  • Manoli mayo 15, 2014

    Para elguide:
    Muchas gracias por tus consejos pero yo aún no lo tengo decidido, sí lo hago sería para dentro de 6 o 8 meses como muy pronto,gracias de todas formas. Te deseo mucha suerte y esperamos que comentes tu experiencia. Un saludo a todos los cubanos de este mundo y no dejemos de ayudarnos que ya bastante tenemos con estar uno por cada esquina y buscándonos la vida en cualquier parte del mundo .

  • PEPE GRILLO mayo 15, 2014

    TOTALMENTE DE ACUERDO CON ROZAI.

  • Rozai mayo 15, 2014

    ¡¡¡NO HAGAN VIAJE CON NADIE!!!, este mensaje se ha dicho en este foro varias veces. NO confíen en nadie que se ofrezca a viajar juntos, siempre solos/las, hay mucho con mala idea y pueden pasar un buen susto. Como se ha dicho aquí para el que no lee lo vuelvo a repetir: «Nunca digan fecha de viaje»; «No se fíen en las lindas palabras que lean aquí»; «No den números de teléfonos ni E-mail» y mucho menos quedar para viajar juntos. Es un consejo que les doy, como mismo ha dicho el amigo DANTE, para aquel que no lo conocieron es un gran amigo que dio muchos consejos aquí en el foro hace tiempo atrás, busquen sus comentarios y aprendan de él que es muy sabio. Suerte a todos.

  • Darien mayo 15, 2014

    Hola a todos. reo que este forum es fabuloso para todos cubanos que desean ser libres e iniciar una nueva vida en  un pais libre. Los cubanos somos ua gran familia donde quiera que estemos.
     Me gustaria hacer una pregunta. Que sucederia en el punto Fronterizo si no tienes familiares en EEUU ni una direccion a donde ir? espero alguien la pueda responder para mi. Gracias compatriotas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *