Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • desconocido mayo 9, 2014

    por favor llevo ya un tiempo siguiendo el foro, inclusive he leido articulos referentes a la ley de ajuste y al asilo politico , pero haya algunas cosas que aun no me quedan bien claras. la primera es que la mayoria de las personas que he visto aqui en el foro por no decir todas, o tienen doble nacionalidad o residen en un pais que no es cuba o llegaron a aereopeurto de miami por un tercer pais, y mi primera duda es, habria algun problema de que el cubano que va a entrar por aereopuerto a solicitar asilo politico , vaya directamente desde cuba?, o da igual la via por donde llegue, para que le sea consedido el asilo y la segunda es que no se acaba de aclarar el tema de que si este mismo cubano por ejemplo va con visa de turismo por 5 años puede pedir o no asilo politico. porque unos dicen que si y otros que no, en realidad en el articulo que lei sobre el asilo pilitico , lo que pude entender es que no importa con que estatus entro, pero como este tipo de visa es reciente , quizas alguno de ustedes conozca algun caso como este osea cubano con visa de 5 que vaya directamente de cuba sin mas residencia ni ciudadania que la cubana , alguein me puede dar mas seguiridad, y una ultima cosa en cto al asilo politico lei que se puede solicitar lo mismo en frontera, puerto de entrada o sea aereopuerto, o inclusive estando ya dentro de los estados unidos , siempre y cdo no haya pasado un año de estar alli, y eso me crea confuncion, no he sabido de nadie que haya solicitado asilo estando ya dentro del pais solo en fronteras y aereopuertos , por favor quizas mis dudas pueden ser tambien las de otros , si alguien me puede ayudar con esto. se los agradeceria enormemente. gracias de antemano , y ojala que el foro siga ayudando a muchas personas

  • laury2802 mayo 9, 2014

    Hola a todos mis cubanos..he leído un montón pero no encuentro ninguna respuesta relacionada a mi pregunta,,solo en la pagina 1 y no encontré respuesta..tengo 22 años y no se mucho.. pero igual he investigado y aquí de seguro me pueden ayudar..soy ciudadana cubana con residencia temporaria en Chile,,quiero viajar con mis tíos cubanos igual y con mi primo q si es ciudadano chileno… tenemos en mente sacar un vuelo que haga escala en estados unidos..pero la duda es que si al llegar al aeropuerto de usa ..aunque estemos haciendo escala podemos pedir asilo sin ningún tipo de problemas.. en espera de su respuesta y un saludo grandoteee

  • Machete,cubano mayo 9, 2014

    Hola a todos por favor necesito saber con urgencia si alguien sabe si en el el mismo areopuerto de miami,,,al no tener donde quedarte ni tener familia,,,alli,,,la iglesia catolica,,caritas o alguna institución benéfica,,, te da  hospedaje para poder dormir???,,,,yo no tengo donde quedarme y el vuelo lo tengo próximo…..Necesito de saber si alguien tiene conocimiento de esto?.
    Si quieren me pueden escribir a joanferras@gmail.com..GRACIAS 

  • Martin Valiente mayo 9, 2014

    En todo Mexico esta complicada la cosa, pero es peor Cuando estas dentro de Mexico ilegalmente, que es la mayoria de Los casos que se saben, Cubanos que van viajando por carretera hasta Mexico desde , Honduras, Ecuador o Venezuela, Ustedes tienen un trato algo mejor porque al menos estan legalmente en Mexico, a pesar de que eso no es garantía, todos Los vuelos llegan al D.F. y ahi te chequea la inmigracion Mexicana, en el aeropuerto de D.F. es mas suave la cosa, pero en Los aeropuertos fronterizos ya saben a lo que vamos, pero por mas dificil que sea siempre sera mas seguro que por carretera.

  • loa mayo 9, 2014

    DIGO EL PERMISO DE CONDUCIR PERDONEN

  • loa mayo 9, 2014

    HOLA ,,,,PARA LOS QUE TIENEN EL PERMISO DE TRABAJO RECIENTE ,CUANTO LES VALE EL SEGURO DEL CARRO TENGO ENTENDIDO QUE QUE SE PAGA SEMANAL Y ES MUY CARO ALGUIEN SABE UN APROXIMADO PARA IR MIRANDO PRESUPUESTO….GRACIAS

  • ElPipi mayo 9, 2014

    Jorgito, de la forma en que lo planteas veo que para los de emigración del DF sería como decirle textualmente que voy a cruzar la frontera. Yo tengo pensado este itinerario de cara al control de emigración, con todos los días que supuestamente estaré en México con reserva de hotel:
    España-México DF, México DF- Monterrey (un amigo me llevará de Monterrey a la frontera en su carro), estancia de unos días en Monterrey, Monterrey-México DF, estancia de los días restante en el DF y luego México DF-España.
    ¿Cómo ves este plan? ¿Será creíble? Será conveniente que mi amigo me lleve hasta la frontera o mejor hago otra cosa una vez ya esté en México. Necesito aclararme.

  • Jorgito mayo 9, 2014

    Pero Martin, suponiendo que la den la visa a elpipi y este saque pasaje directo desde Madrid a Matamoros? en el DF lo dejan pasar del control? Creo que es lo mismo llegar al DF desde Madrid que pasar por el DF hacia matamoros, el control es el mismo y se corre riesgo de ser devuelto

  • ElPipi mayo 9, 2014

    Martín Valiente, me dijeron hoy mismo que por Matamoros y Reynosa está muy complicado todo, que hace pocos días hubo muertos en la zona, que Nuevo Laredo está más tranquilo, tengo quien me lleve de Monterrey a Nuevo Laredo en carro. ¿Qué crees?

  • Jesus mayo 9, 2014

    hola, estoy revisando en el foro para no preguntar por gusto, pero no encuentro a alguien  que cuente si en la frontera te dejan pasar los santos. Saludos

  • Martin Valiente mayo 9, 2014

    Hola elpipi, me imagino que viajas a Mexico Con pasaporte Cubano con visa de turista, te recomiendo que compres un vuelo a Matamoros, Tamaulipas, que haria escala en D.F. Ahi no tendrias problemas, en el vuelo a D.F. Te entregaran unas planillas las cuales llenarias con direccion y nombre del hotel al cual supuestamente irias a Matamoros, claro esto es solo un tramite menor, el incomveniente lo podrias tener en el aeropuerto de Matamoros con Los oficiales de migracion, porque por supuesto Ellos saben muy bien que vas a cruzar uno de Los puentes, a pesar que estas totalmente legal para circular por el territorio Mexicano, pero Ellos estan en su Tierra y sabemos y Ellos lo saben que pueden presionarte, te llevaran a una oficina aparte y te pediran UNOs $ 400 Dolares, por eso lleva UNOs $ 200 aparte y les dices que eso es lo unico que tienes, viaja con una reserva bien escondida en uno o varios sitios Donde lo creas conveniente.

  • maludamus mayo 8, 2014

    Hola! Buenas noches, algún caso que haya cruzado por el aeropuerto con conyuge mexicano, los dos cruzando al mismo tiempo??, uno cubano y otro mexicano?

  • ElPipi mayo 8, 2014

    Buenas a todos.
    Soy residente permanente en España y pretendo cruzar por México dentro de poco. Ya he leído muchas opiniones y experiencias pero ninguna explica en lo que yo tengo mi gran duda y temor que es la llegada a México DF y salir victorioso del control de migración y luego las recomendaciones se cómo y por dónde es mejor cruzar la frontera.
    Espero alguna respuesta, por favor, porque ya he leído tanto pero tan mal explicado que tengo más dudas que antes se comenzar a leer.

  • Martin Valiente mayo 8, 2014

    A Llesy por favor no te ahogues en un vaso de agua, Luis Posada Carriles siendo un terrorista comfeso con ochenta y pico de años le dieron asilo politico.

  • Aleana mayo 8, 2014

    Necesito ayuda, Mi esposo es cubano con ciudadania Canadiense y al entrar por la frontera le pusieron en el parole Canada, ahora no le quieren dar ayuda en el Children and Families. Saben si se puede hacer algo con respect a esto? Por favor aconsejenme. Gracias

  • llesy@ mayo 8, 2014

    Porfa ya he escrito pero no hay respuesta supongo k nadie conoce ningun caso parecido….repito sabe alguien si para mayores de 70 anos es inconveniente pedir asilo politico…se lo negarian….????

  • Reverbero mayo 7, 2014

    Para los que piden asilo por frontera Aerea o Terrestre la secuencia de gestiones es la siguiente:

    1 Pedir el asilo político al oficial de CBP (Obvio).

    2 Dirigirte a una oficina de Childrens and Families para buscar información a cerca de las ayudas que te corresponden por ley. (Si antes de ir a dicha oficina te puedes dar de alta por Internet para tener ya un numero de caso mucho mejor) la dirección del Web site es esta: http://www.myflorida.com/accessflorida/ con el idioma no se preocupen esta en English   Español   Kreyòl.

    3 Requerir información en el centro de salud del County donde estén viviendo o parando para comenzar el proceso de vacunación y análisis de laboratorio. No lo dejen para despues ya que solo tienen un tiempo limitado para obtenerlas gratis y te harán mucha falta cuando al año y un día apliques para la Green Card.

    4 Acudir a la oficina del Social Security con una carta que van a recibir en pocos días despues de haber estado en Families and Children. para solicitar el numero de seguridad social.

    5 Solicitar el permiso de trabajo, buscar a alguien que se dedique al tema ya que para rellenar la forma  I-765 se necesitan algunos códigos que solo estas personas conocen, tienen que tirarse 2 fotos de pasaporte de 2 x 2 pulgadas con fondo blanco y comprar un Money Order por valor de $380 y pagar los servicios de la persona que les hace la gestión que esta entre $20-$60. Si quieren aplicar por bajos recursos (no pagar los $380) tiene que llevar una carta de Families and Children donde informen de todos los beneficios que les están dando en Ingles.

    6 Sacar la licencia de conducir, la documentación necesaria la obtienen en el web site Reúna Venga Obtenga: http://www.gathergoget.com/es/default.aspx

    7 Buscar una escuela cercana a vuestra residencia que de curso de Ingles. Esto es de las 7 tareas la mas importante, si el curso es pago no escatimen, si no conocen el ingles obtendrán trabajos poco remunerados con posiciones bajas y muy sacrificadas.

    Nota Importante: A cuanta gestión vayan siempre porten el pasaporte cubano con su correspondiente Parole I-94 esa es su identificación de momento aquí. Guarden como oro y bien organizado cuanto papel les den en este país no saben cuando ni donde se lo requerirán.
    Salud y suerte. Disfruten USA.
     

  • Martin Valiente mayo 7, 2014

    Hola Yani, absolutamente todo lo que has dicho esta erroneo, por eso mandamos a leer bien este foro, Aunque algunos se molesten pero es asi, la persona que quiera venir a este pais tiene que venir con mentalidad progresista, osea dispuesta a leer, a investigar, a sacrificarse, porque si quieres triunfar Primero que nada tienes que ir a la escuela a aprender ingles y no puedes decir: no voy a ir porque no Quiero leer las lecciones porque soy un vago para estudiar, porque si vienes con ESA mentalidad te recomiendo que te quedes Donde estas, porque este es un pais para la personas que se quieran superarse, Primero que nada, el parole por 2 años te lo dan Cuando pides humildemente asilo politico en un puesto fronterizo o aeropuerto, con tu pasaporte Cubano y el parole te dirijes a las oficinas de children and family Donde aproximadamente a la semana te aprueban $ 180 en efectivo, $ 200 en food stamps mensualmente y Medicare que es un seguro de salud que consiste en consultas medicas y medicinas gratis, ahi tambien solicitas tu permiso de trabajo tambien gratis, despues te dirijes a las oficinas del social security a solicitar tu seguro social que te llega por correo a Los 15 Dias, de ahi a una oficina de desempleo Donde te inscribes y te Mandan a un centro de estudios para que aprendas ingles, Donde te pagan el semestre, Los libros y hasta te dan una tarjeta mensual por sino tienes para pagar el bus, para no perder este tipo de ayudas no puedes dejar de faltar a la escuela y a las citas mensuales de la oficina de desempleo, el permiso de trabajo se demora aproximadamente unos 4 meses, algunos mas o menos dependiendo de la cantidad de gente en la lista de espera, mucha gente se confunde por el titulo de este blog, pero la ley de ajuste Cubano solo se pide al año y un dia de estar en este pais, por favor señores leean bien este foro, Sean inteligentes, este pais esta hecho para gente enprendedora, que le guste progresar, no para gente que le guste que se lo hagan todo, si ESA es su mentalidad por favor quedense Donde estan de verdad, porque van a venir a perder el tiempo, de todas maneras suerte.

  • Carla mayo 6, 2014

    Hola.  Mi esposo és cubano côn. Categoria RE8. Yo estoy aqui ya hace un ano.  Ele puede aplicar para mi bajo la ley del ajuste cubano?  Me dijeran que esta ley és solamiente pará-los CU6. 

  • yani mayo 6, 2014

    Hola a todos,soy cubana con nacionalidad española y residente permanente en españa,y quiero dar el salto con vuelo directo madrid miami,necesito saber que debo hacer para recibir el parole y el permiso de trabajo,me han dicho que a los ciudadanos cubanos con nacionalidad española que se acojen a la ley de ajuste cubano,los tienen sin papeles un año hasta tanto no reciben ayudas ni el permiso para trabajar,en otras palabras,ilegales un año sin medical segurity..ni ninguna otra ayuda..y solo al cabo del año se pueden solicitar dichas ayudas.Necesito alguien me diga cual es la mejor via,o si es preferible cruzar por canada,gracias.

  • guide mayo 6, 2014

    Mara:
    Deben saber tanto tu esposo como tú que una vez que decidan entrar, ya sea en el chequeo de inmigración por aeropuerto o por la frontera de México lo que tienen que hacer es decirle al primer oficial de inmigración que se encuentren en su camino; “Somos cubanos y pedimos asilo político” y darle sus pasaportes cubanos al agente de inmigración, así que OLVIDATE de momento de la ley de ajuste cubano, ya que eso no aplica hasta el año y un día. En cuanto a tus hijas, creo que lo mejor sería sacarles una transcripción de sus partidas de nacimiento cubanas ahí en Madrid. Y por último si no tienen a nadie que los reciba en Miami pues podrían acudir a esta DIRECCIÓN para pedir ayuda y que los envíen para otro estado (eso si, se aconseja en la entrada dar una dirección de algún amigo o alquilar un P.Box ahí en Miami, la cual se cambiaría una vez que te envíen a otro estado, además de que tendrían que permanecer al menos unos 15c días ahí en Miami a la espera de que te asignen otro estado):
    CWS Miami Office
    1924 NW 84th Avenue
    Building 10, Beacon Center
    Doral, FL 33126
    (305) 774-6770
    NOTA: Un llamado de atención a todo el mundo, y caballero tómenlo como un consejo por su bien lean lo que más puedan este foro, ya que no sólo encontraran aquí lo necesario para dar sus primeros pasos sino que también aquí está plasmada la guía para lo que tendrán que hacer en el futuro a la hora de hacer el papeleo para la residencia y demás. Todo esto lo digo porque por ejemplo en el caso de la gente que se va a vivir a otro estado y no tiene luego ese roce con los cubanos que tiene la gente que se queda en Miami, pues les va a hacer falta toda esta guía, no se si me he explicado bien, pero bueno!

  • Analís Rz mayo 6, 2014

    Hola buen día, les agradecería infinitamente a los que puedan contestar mi publicación anterior, existen posibilidades que me nieguen el asilo político si aún siendo ciudadana cubana con pasaporte vigente llevo prácticamente toda mi vida en México, desde que era  bebé…

  • Martin Valiente mayo 6, 2014

    Trabajando por 7.50 la hora y por la educacion de las niñas por eso si que no te preocupes, porque aqui hasta Los indocumentados tienen derecho a la educacion.

  • Martin Valiente mayo 6, 2014

    Hola Geisy, me imagino que tu marido tiene visa para entrar a Estados Unidos, bueno te aconsejo que pidas el asilo politico junto con tus hijas , para que Ella’s junto contigo al año y un dia de estar Viviendo aqui  soliciten la residencia, he leido en este foro que Los niños por no ser cubanos no reciben ayudas y no se que decirte, pero en Chidren and Family he visto a niños indocumentados recibiendo ayuda medica, asi que Cuando Estes aqui tu nos aclararas ESA duda, te dire que el permiso de trabajo para ti dura hasta 4 meses o mas, pero todo eso depende de la cantidad de casos pendientes, hay a quienes les demora menos, con respects a que tu marido trabaje por la izquierda eso es bastante dificil, tienes que contactar con tiempo a un familiar o amigo que viva aqui y te pueda orientar si conoce del tema o a menos que trabaje  en el campo laborando largas horas de cosecha algun as veces hasta las 10 de la noche inclusive bajo la lluvia por 7.50

  • Sysy mayo 6, 2014

    Parà JHONNY muchisimas gracias espero y te deceo que todo te valla bien..gracias de nuevo

  • Analís Rz mayo 5, 2014

    Buenas tardes,
     Me he leído mucho el foro, y aún no me decido pues por más que leo me animo y luego oigo comentarios que me desaniman. Nací en Cuba pero vivo en México desde que era una bebé, tengo mi pasaporte cubano vigente, así como Visa americana y pasaporte mexicano vigente. ¿Puedo pedir asilo político? Estoy desesperada, la situación en Reynosa es cada vez peor en inseguridad, me quiero ir, pero tengo miedo de perder mi trabajo y todo y que no me den el asilo… Estoy casada con mexicano. 

  • Jony mayo 5, 2014

    Para «Sysy»:
    Personalmente te pido disculpas porque de verdad me he pasado. Esta será la última vez que escribiré en este Foro. Te deseo mucha suerte y que Dios te abra el camino para que salgas adelante con tú hijo. No tengas miedo ya verás que te saldrá bien todo, nunca pienses lo malo al contrario siempre mente positiva. Suerte.

  • DIANA mayo 5, 2014

    Sr Reverbero o Sr Pepe Grillo, les agradecería se pudiesen poner en contacto conmigo para plantearles mi caso, por mas que busco los comentarios, no encuentro respuestas, mi correo gonzalez.diany@yahoo.com.mx. de antemano mil gracias!!

  • DIANA mayo 5, 2014

    PARA REVERBERO, señor x si acaso, me leí el foro, solo es una pequeña consulta que no vi plasmada en las respuestas y casos expuestos. Muchísimas gracias y espero su respuesta. 

  • DIANA mayo 5, 2014

    PARA REVERBERO. Por favor podrías dejarme tu correo, necesito realizarte una consulta en privado, para poder orientarme, en relación a los comentarios emitidos entre el 22 y el 25 de marzo. Mil gracias de antemano!! El foro, super, me ha ayudado bastante. Muchas gracias a todos por compartir sus vivencias y consejos.

  • geisy mayo 5, 2014

    Hola,soy cubana casada con italiano y con dos niños italianos,tenemos la intencion de irnos para Miami….se que mi esposo deberia estar un año sin papeles…que posibilidades tendria alla de encomtrar trabajo por la izq…..y mia hijos pueden ir a la escuela?….gracias…

  • Sysy mayo 5, 2014

    Muy buenas tarde a todos …antes que todo quiero decirle a  JHONNY  y PEPE GRILLO 2 cosas..disculpen si Les molesto mi comento però ni estoy soborneando ni hablando tonterias…se trata solo de buscar Informacion xq todos los dias hay algo Nuevo  y todos los casos no son iguale..he leido muchisimas veces però pasar x esta situacion y estar sola con un hijo no es facil ..tengo un miedo inmeso xq a la vez que me marche de Aqui no puedo regresar..le voy a pedir a los 2 un poco de paciencia y humanida y siga El ejemplo de  MABELI, muchisimas gracias x tua palabras y a Ioa gracias a ti tambien….

  • luisa mayo 5, 2014

    Para Martin valiente…….me has aclarado mi mayor duda agradecida le estoy…..dios le bendiga….besos…

  • Chiplote mayo 5, 2014

    Para Jony
    Estimado culero bolchevique, si amaras a los cubanos te reventarias por ellos y mas si es una madre desesperada, por curiosidad eres bebé probeta? Como decía mi general Porfirio Díaz:  Tizna tu tinzada maye cafre.

  • mabeli mayo 5, 2014

    Anne, te he escrito a tú correo.

  • Jony mayo 5, 2014

    Señorito «Chiplote», por tú escrito me doy cuenta que eres uno de los  pocos mexicanos vagos y envidioso y digo de los poco porque son muchos los que aman a Cuba. También me doy cuenta de que te sientes como frustrado, pero tranquilo que todo llega. Vuelvo y te repito, LEE, LEE EL FORO, te va hacer falta adquirir conocimientos, no hagas preguntas que están respondidas 1000 veces. Ah otra cosa muchas palabras y frases que has puesto trata de traducirlas al español porque NO se entienden. Suerte te deseo la vas a necesitar.

  • Chiplote mayo 4, 2014

    Para Jony
    Cada vez que veo un cabron  mandando a leerse todo el foro me pregunto, que madre hacen aca, los foros son para eso para responder o no lo que se pregunta pero no para tildar de menso a quien tiene una duda, si alguien no quiere leer y usted no quiere contestarle pos hagase pendejo  wey, quien pinche madre te obliga a contestar, quien te paga por responder, NADIE, la buena obra se hace o no en dependencia de lo que tenemos en el corazon.
    Grilla, y ahorita estas de jefe aca, anda con tu india a atender la milpa.

  • Anne mayo 4, 2014

    Para Rafael(mi segundo PAROLE )

    Hola sr  Rafael, ante todo mis saludos, quisiera si es tan amable  pueda ponerse en contacto conmigo a este correo electrónico.. anet_cuba1971@yahoo.es . Para salir de algunas dudas que tenemos . Sobretodo  en las preguntas que te hicieron por segunda vez. Somos matrimonio cubano con dos hijos menores de edad.
     Mis saludos a todos en el foro y de verdad no es que sean cansinos en repetir las cosas.. pero lean y lean que siempre encontraran un caso parecido al de ustedes .. Saludos desde España.

  • elimar mayo 4, 2014

    hola a todos 3 meses y 5 dias y ya tengo permiso de trabajo, en el children me dieron la ayuda de food stamp y la de cash y no me han puesto a hacer ningun trabajo comunitario, 

  • juin mayo 4, 2014

    hola yo ya entre como comente anteriormente    y siguiendo instrucciones dadas entre después de mi esposa que es de otra nacionalidad
    la pregunta es si ella tiene q esperar el año o puedo en una oficina de migración cambiar su estatus   acogiendo a mi parol   o algo así .

  • loa mayo 4, 2014

    Hola he leido el foro y solo encontre el caso de jluis que entro por el aeropuerto de boston,yo he ido varias veces de turista pero en poco tomare vuelo y auque leo cada dia y tengo casi todo claro solo algunos puntos si alguien.sabe de algun.otro caso via boston si pudiera decirlo ,yo llevo leyendolos mucho tiempo solo x conocimiento xk ya sabemos k es en cualquier punto fronterizo de ee.uu saludos

  • PEPE GRILLO mayo 4, 2014

    Totalmente de acuerdo con Jony. Estamos escribiendo desde 2010 y la totalidad de las variantes para emigrar se han plasmado en esta web, por favor lean como lo hemos hecho muchos, luego opinen o hagan preguntas que de verdad contengan dudas no resueltas.
    Saludos y suerte a todos!!!

  • mabeli mayo 4, 2014

    Disculpas, decisiones.

  • mabeli mayo 4, 2014

    Por favor pedimos respeto a todas las personas que entran en este foro. Muchas veces los propios nervios, el miedo se apoderan de la mente y el pánico les lleva a hacer las mismas preguntas ya expuestas. Demos siempre aliento y ánimo a todos nuestros paisanos, no todos tenemos la capacidad de asimilar a la primera y tomar deciciones tan importantes. No juzguemos a nadie, pongamos nuestro granito, al menos eso pienso de explicar las veces que creamos necesario. Gracias

  • loa mayo 4, 2014

    PARA SISI hola si tienes la nacionalidad …pues con tu nene crusar la frontera no es k pase nada pero aprobecha lo k tienes .yo sl igual k tu tengo un bebe y no lo are x fronteras informatemas abajo y salsras de muchas dudas ,ahora me gustaria kalguien me aclare a los k salen de europa y llevan tiempo cual es el miedo creible. Ya. Sabemos k no puede ser economico pero para nosotras que podiamos argumentar aparte de k no hay espacio para los k kieren prosperar ect porfavor aclaren a los k tenemos estas dudas

  • Jony mayo 4, 2014

    Cada día me decepciona más este Foro y no lo digo por su estructura y el objetivo que persigue, que es ayudar al que desee emigrar a EU, sino me refiero a todas estas personas que no son capaces de leer aunque sea una página. Estuve mirando la página 1 y es del 2010 o sea ya son 4 años que se comenta de todo. Creo que hay bastante información como para no hacer preguntas tan tontas a estas alturas como la que ha hecho «Sysy». A veces me pregunto si es para sabotear el Foro o no se. Pero así hay muchos últimamente que no leen nada, van directo a preguntar lo mismo con lo mismo. Ya el amigo «Martin Valiente», lo dijo un poco más abajo, pero de nada sirve, siguen igual. Por favor lean un poco no sean vagos, infórmense bien, es un paso muy importante en la vida, es comenzar de nuevo en un país de oportunidades es  verdad, pero todo lo que brilla no es ORO, hay que lucharla duro, hay que trabajar y estudiar Inglés y sobre todo hay que tener salud porque la medicina es bastante cara. 
    Les deseo mucha suerte y les aconsejo que lean por favor aunque sea dos o tres páginas y exhorto a que no contesten más a preguntas que se repiten cansinamente.

  • Sysy mayo 4, 2014

    Buenas tardes a todos..quisiera que me hablarán claro y sobretodo me den fuerzas xq me estoy cagango …soy cubana con ciudadanía italiana y tengo un hijo de 8 años quiero dar este paso xq aquí no tengo trabajo además de otro problema y sea x el miedo de cruzar sola la frontera con mi hijo y sea x el dinero,quería viajar y entrar  desde aquí a Miami..pero tengo mucho miedo de que me viren para atrás xq aquí no tengo ni casa..quería saber con sus experiencias que tengo que decir cuando llegue..ASILO  O LEY DE AJUSTE? Y sí no corro peligro de que me viren para atraz..mi hijo es italiano x favor deme información que me muero del miedo..muchas gracias a todos!!!

  • Martin Valiente mayo 3, 2014

    Hola Luisa, las preguntas en inmigracion son: si perteneciste en Cuba a alguna organizacion en que se violaran Los derechos humanos de Los Cubanos ( Juventudes Comunistas, Partido Comunista o esas organizaciones por el estilo), no respondas mas de lo que te pregunten, pues Cuando tratas de adornar o justificar mucho tus declaraciones se molestan pues eso no es lo que te estan preguntado, a demas lo que hables de mas te puede perjudicar, yo tuve la suerte de que un oficial ya algo mayor se me acerca antes que me hicieran la entrevista y me pregunto: a que vienes a este pais? A lo que yo le respondi sin bacilar: Vengo a solicitar asilo politico, el buen hombre me miro finalmente y me dijo: eso es lo que vienes a pedir ( Asilo politico) y no te salgas de ahi, no le digas que la situacion economica en tu pais de Origen esta muy dificil ni nada de eso, pues eso seria una excusa del oficial que te haga la entrevista que aun a pesar de ser Cubano te niegue el asilo por considerarte un inmigrante economico y no politico; y continuo: por supuesto yo no te he dicho nada, a lo cual yo le respondi: Usted no me a dicho nada Señor, a lo cual me sonrio y me deseo suerte, Luisa yo Tenia 33 años en Venezuela Cuando me entrevistaron en Texas y les dije que a pesar de tener tanto tiempo fuera de Cuba, Tenia un miedo real de que el gobierno pro comunista de Venezuela me deportara a Cuba, dure unas 6 horas en la oficina y sali con mi parole por 2 años.

  • llesy@ mayo 3, 2014

    Hola a todos hace tiempo escribi contando mi travesia… gracias a dios ya tengo trabajo y estable pero tengo una duda he leido mucho pues mis padres piensan venir de cuba a quedarse igual k hice yo pedir asilo politico en el aeropuerto yo vine de espana pero ellos vienen de cuba por un 3 pais y aunk se de sobra k no hay problemas pues yo misma lo vivi… mi duda es k ellos son mayores de 70 anos podria alguien decirme si eso es alguna traba ,,, pienso k no pues cubano eres lo mismo con 10 anos k con 80 pero tengo esa duda y si le darian todos los beneficios..muchas gracias…

  • luisa mayo 3, 2014

    Buenas..Para Martin Valiente…..cuales son las preguntas en imigracion??….20 años en españa….porke pido asilo polirico y porké ahora?….millones de graciassss…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *