Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Paul abril 14, 2014

    Hola Carlos,

    El que escribe sobre la experiencia de las amistades que cruzaron por otro punto de Canada soy yo, no Yosvanny. 
    Yo también comente sobre mi experiencia cuando pase con mi familia hace 8 meses, yo llegue a Canada procedente de otro país y tenia previsto cruzar por las cataratas pero yo estaba en Montreal, por lo que rente un auto en Hertz que se pudiera entregar en USA. En el viaje hacia las cataratas  me perdí y el GPS del auto me metió por un cruce fronterizo que se llama thousand  island brigde. 
    Allí el oficial que me atendió me dio un recibimiento no tan cálido y pase mi susto, pero luego en unos 30 min ya me dejaban ir con los paroles por 2 años, quien sabe si hubiera tenido la misma suerte si entraba por las cataratas, son cosas del destino.
    Estas amistades mías que cruzaron recientemente me habían dicho que cruzara por  champlain, pero como todos leemos que todo el mundo se mete por las cataratas entonces todo el mundo quiere hacer lo mismo, total me comentaron incluso los mismos oficiales de emigración que se habían bajado una familia de cubanos en Alaska provenientes de un crucero y los emigración de allí no sabían que hacer y habían tenido que llamar a Miami para pedir indicaciones.  
    A lo que voy, Carlos, porque no te animas a intentarlo de nuevo?
    Tienes este paso cerca de ti, que es lo peor que puede suceder que ya no haya sucedido, pero si no lo intentas al menos no quedara por ti.
    Otra anécdota: Esta pareja de amigos que cruzo recientemente me comento a su vez de otras amistades que también eran residentes igual que tu y que pasaron con todas sus pertenencias en dos autos por la frontera, como si fuera una mudanza, y les dejaron pasar.
    Saludos.

  • Yudy abril 13, 2014

    CUSUBE, muchas gracias, ya encontré tu comentario contando tu experiencia y ya me diste algunas ideas. Todo el mundo recomienda que mi esposo entre primero con visa de turista y luego entremos los niños y yo. No creo que haya problemas para que nos den visa americana a todos si nos presentamos aquí en la Embajada de Estados Unidos y así poder hacer el viaje directo. Lo que me preocupa es que pasados los 6 meses de la visa de turista mi esposo estaría como ilegal y el como es muy moreno lo vaya a detener migración y deportármelo a México, porque de veras que los niños y yo no lo soportaríamos. Por otra parte, yo tenia la ilusión que si pudiera entrar conmigo y le dieran parole a el también, porque así el también podría recibir rápido el permiso de trabajo. Me preocupa porque entonces estando el de ilegal no podría trabajar y solo podría trabajar yo y tenemos dos niños chiquitos, uno de 4 años y el otro de 5 meses y va a estar difícil mantenernos todos si solo yo trabajo. Lo peor es que no tenemos mucho dinero como para autosostenernos allá y no le puedo meter toda la carga a mi hermano que sería quien nos recibiría. Cuéntame por fa, que tal te ha ido con tu esposo. Gracias de nuevo y un saludo a todos, seguiré leyendo.

  • Mara abril 13, 2014

    Hola paisanos si alguien tiene alguna mala experiencia ademas de Carlos de Montreal que nos comenten por favor queremos dar El Paso pero todabia no estamos seguro debido a lo que ha pasado ultimamente con esta frontera de canada gracias

  • carlos abril 13, 2014

    para yosvanny,,hola amigo he estado leyendo dia tras dias despues de mi mala experiencia por querrer cruzar la frontera y no me fue como a tus amigos..que suerte a esos que lo hicieron o lo logran, decir lo que paso conmigo, ni yo lo se, es fuera de lo comun como dices, que suerte la de tus amigos, desdicha la mia y la de mi amigo que por tener el temor de pasar por esa misma que masqron segun tu tus amigo, la de champlain, lacolle, pues a mi me queda a 4 minutos en autobus, y la verdad no me fui esa, pues cada dia leia mas y mas las experiencias de cada uno de los que vino desde espana y demas y cruzaron por el niagara falls, pues pensando que era mas facil hicimos el recorrido casi sin recursos por irno a estadosa unidos, y mira lo que me paso..tal vez si no me hubiera llevado tanto por el forum aunque agradezco la ayuda en el

  • carlos abril 13, 2014

    ni el sol de noticias de emigracion, ya que en todos los casos de los abogados y instituciones que me dieron para que llamara un abogado para cuando a ellos les salga y me llamaran para ir a corte es todo una mentira, como carajo voy a ir a ver un abogado en eua para que trate mi caso estando en canada sin visa y sin permiso, es estupido,,,pero bueno es tarde ya y ni ir mas a ver a esos hijos buenos,,ahora solo espero la ayuda de alguien que me ayude si sabe o tiene una amigo o alguien que conozca que sepa de un lugar por donde pueda pasar sin desde quebec canada a estados unidos,,bueno en fin suerte y espero respuesta de alguien que me pueda ayudar para pasar asi mismo me da igual solo quiero irme de esta mierda de canada …..gracias les agradeceria a alguien que me ayude..gracias..

  • Cusube abril 12, 2014

    Yudy claro que tu esposo se puede acoger contigo a la Ley de Ajuste Cubano….pero eso no es hasta el año y un día que puedas aplicar…aquí se ha dicho muchas veces que lo que pides en frontera o aeropuerto es Asilo…tu esposo estará ilegal después de los 6 meses que dure su visa….bueno entiendo que vienen con visa sino estará ilegal todo el año, pero así es, no hay de otra. A mi a pesar que mis hijos no son cubanos me dieron ayudas por ellos, pero aquí se ha visto caso que no dan nada si no son cubanos…casos en Miami…según leí por aquí también…yo todavía no he llegado al año para hacer la residencia pero los papeles que tienes que traer es acta de matrimonio, acta de nacimiento de tus hijos y muy importante el librito de las vacunas de tus hijos, que sto lo vas a usar llegando porque la escuela te pide las vacunas y si no te dan médicade por los niños, le pongas las menos posibles….y te cueste menos….yo así todo a uno le pusieron 3 y al otro 4…y según yo en México le pusieron todas las vacunas.

  • Cusube abril 12, 2014

    Para Yudy
    Tu caso es idéntico al mío…y al de muchos aquí…yo viví en México, con esposo italiano y dos hijos mexicanos…justo como tu..uno nacido cdo todavía no era mexicana…pero fíjate que ni había pensado en eso..porque no es importante…lo importante aquí es que tu eres cubana y ellos tus hijos…ahora tu esposo no puede entrar contigo..el tiene que entrar antes que tu…y tu sí entras con los niños.  Checa por ahí mi experiencia entré en septiembre…no me acuerdo en que página está..pero búscalo por la fecha. Saludos

  • Daykel abril 12, 2014

    Hola:
    necesito saber de cubanos-espanoles que sean residentes en la isla y hayan pedido asilo por el aeropuerto de miami a travez de gran cayman….favor de contactarme…saludos y agradecido de antemano

  • Anónimo abril 12, 2014

    Disculpen pero habrá alguien en el foro que conoZca alguien que haya pedido asilo en aeropuerto con esposa e hijo extranjeros y se lo hayan otorgado???

  • yudy abril 11, 2014

    Hola: Espero que alguien me pueda ayudar y aconsejar. Soy cubana y resido en México hace 6 años, ya estoy naturalizada Mexicana. Mi esposo y yo nos casamos en Cuba en 2007. Tenemos dos hijos, nacidos en México. Cuando nació el primero yo todavía no era mexicana y en su acta de nacimiento dice que soy cubana, pero nuestro segundo hijo que nacio hace 5 meses en su acta dice que soy mexicana. Tenemos intenciones de irnos a Estados Unidos y pasar por algún punto de la frontera con México y presentarnos ante un oficial de Migración. Mi pregunta es: ¿mi esposo y mis dos hijos también pueden acogerse a la Ley de Ajuste Cubano?. Que documentos debo llevar para mi, mi esposo y los dos niños? ¿Nos darían algún tipo de ayuda?. Muchas gracias y un saludo a todos.

  • Martin Valiente abril 11, 2014

    Hola Yolanda, Primero que nada te explico que no te des mala vida por las ayudas, que entre efectivo y food stamps no llegan a $ 350 al mes y con eso no vive nadie, preocupate por tener una persona humanitaria que te reciba en su casa y te soporte por un buen tiempo porque antes de Los 5 meses de haber solicitado el permiso de trabajo no te vas a poder valer por ti misma, porque eso es mas o menos lo que tarda dicho permiso y despues que lo tengas viene la tarea de Buscar trabajo, por cierto el 80/to de Los trabajos en este pais necesitas que hablen ingles o en su defecto bilingue, inclusive Cuando tengas el trabajo, si te gusta vivir independiente solo en una habitacion te van a cobrar alrededor de $ 600 al mes, y si ganas $ 7.50 la hora por 160 horas al mes son: $ 1200, sin contar tus gastos personales, impuestos, seguro ( si te compras un carro), pasajes de bus, comida, medicina, porque despues de un tiempo te quitan las ayudas, Ademas Cuando cruces la frontera lo que le vas a solicitar al policia de frontera es: Asilo Politico, olvidarte de ley de ajuste Cubano que Ellos no saben nada de eso ni les interesa, hasta que llegues a territorio Norteamericano seras Española, Cuando Estes frente el policia Americano ahi es Cuando sacas el pasaporte Cubano, sin importar que no tenga ningun tipo de visa, haya sido entregrado en España o inclusive que este vencido, mi comentario hacia ti es unicamente para que Estes Clara, si no tienes una persona que te apadrine y se encargue de ti, te va a costar mucho Los primeros meses y por supuesto el interes que le pongas al ingles que asi vayas para Miami, Los mejores empleos son en ingles o bilingue, porque si no te adaptas a este pais, nunca faltara un compatriota que no dude en explotarte por tu descuido con el idioma, pero igualito suerte con la empresa que pienses emprender.

  • J.F-MADRID-MIAMI abril 11, 2014

    Para cubanoespañola:
    Hola como estas?Voy hacer lo mismo que hicieron ustedes,,pero ire solo,, por eso necesitaría saber algunos detalles mas,,me ha dado mucho aliento y ilusión que escribieras tu experiencia ya que no sabia si decidirme por la frontera con mexico o en vuelo directo.Si te dan las mismas ayudas, y no hay ninguna diferencia es mucho mejor.Digo yo,,pregunto?

    Varias personas me ha recomendado hacerlo en vuelo directo,,y por lo que e leído en este foro y me  comentado ,el oficial que te atienda influye mucho.

    Pregunto???Una vez dentro del aeropuerto de miami recuerda en que garita o paso presentaron los pasaportes cubanos?o solo hay una garita un paso?

    Otra duda grande que tengo,,las personas que no tienen familia en miami,,,donde pueden quedarse?,,allí te dan alguna dirección para poder dormir algun albergue asociacion caritas iglesia ,,,Conocen algo d esto?.
    AGRADEZCO MUCHO LA ATENCIÓN  EL TIEMPO Y LA PACIENCIA PARA EXPLICARNOS A LOS QUE VAMOS A DAR EL PASO. SALUDOS.

  • PEPE GRILLO abril 10, 2014

    Cubachicho
    Adelante con tus propositos. Generalmente las aydas son por 6 meses, aunque la tarjeta de Food Stamps pudiera continuar en dependencia de tus ingresos que debes demostrarle a Children and Families.
    Te sugiero vayas a las oficinas donde solicitaste las ayudas, seguro pediran ingresos personas, no creo que obtengas otros tipos de ayudas que no sea los Food Stamps, pero que depende de tus ingresos.
    Saludos y suerte!!! 

  • Jorge Rivero abril 10, 2014

    Hermanos. Gracias de antemano por la ayuda que me puedan brindar. Me encuentro esperando las Transcripciones Consulares de mi Matrimonio con Extranjera y Nacimiento de mis hijas desde La Habana. Allá le dijeron a mi familiar, quien fue a retirar los documentos, que no podían entregarlos a menos que pagara el doble de lo que exigen (5 CUC por cada uno). Así las cosas y como nunca he visto un documento de esos, tampoco sé si lo que me van a entregar, sea legal verdaderamente. Mi petición es si alguno de los foristas ha pasado por situación de Transcribir su Matrimonio y/o Nacimiento de hijos, podría colocar un link con uno de esos documentos, tapando por supuesto los nombres de sus familiares, para ver cuál sería el aspecto y las características que deberían tener los mismos. Perdonen el abuso, pero me encuentro necesitando esta indormación. Si lo desean, mi correo electrónico es: jorge_rivero68@yahoo.es y allí podrían enviarme dicha muestra. No es mi interés dar a conocer ni poner en peligro identidades de los hermanos. Sólo aspiro a la mencionada orientación que, de antemano, agradezco muchísimo.

  • Dailo abril 10, 2014

    GRACIAS!

    Hola llevo 7 meses aquí en Miami y en la espera de que pase el tiempo para poder aplicar a la residencia , yo entre por el aeropuerto y me quedé sin pedir asilo … mi pregunta es puedo casarme con mi novia que si es residente aquí ? eso afecta en algo? donde puedo realizar esto ? 
    Gracias 

  • ubilin abril 10, 2014

    Hola a todos.
    Tengo una pregunta que espero me puedan ayudar u orientar. Soy mexicana por nacimiento, mi papa es cubano naturalizado mexicano. Hace 3 años entre a EUA con una visa de trabajo L1, pero ese trabajo esta por terminar en 5 meses y quisiera quedarme en EUA. Me entere de la ley de ajuste cubano y quisiera saber por donde empezar y como tramitar mi ciudadania cubana o carta consular confirmando ciudadania cubana, asi como los requisitos para hacerlo y el tiempo que podria tomar ese tramite. Muchas gracias por sus comentarios!

  • Cubachicho abril 10, 2014

    Para Pepe grillo y demás:
    Compadre muchas gracias por tu respuesta. Me queda claro y tranquilo y en cuanto a como entro acá, entro de manera legal con visa de turista por el aeropuerto, de hecho la tiene por 10 años. Yo había ido a una abogada a consultar acá, pero la verdad es que estaaravillosa página y ustedes mismos me trajeron hasta acá y me guíe exactamente como decían los comentarios acá. Estoy muy feliz con tu respuesta, y ahora a luchar y seguir trabajando tranquilo. Lo que me queda duda es respecto a las ayudas caritativas porque yo estoy trabajando y este año declare impuestos también y yo no tengo ninguna ayuda del gobierno, me la quitaron a los 6 meses de estar acá, me puedes dar algún dato de este tema, o sea alguna dirección o algo, porque yo llegue sólo acá sin familia ni amistades, y todo lo que hice fue sólo, sin transporte ni nada. Agradecería una vez más tu respuesta. 
    Muchas bendiciones. Un abrazo !!!!!! 

  • Dailos abril 10, 2014

    Hola 
    disculpen que sea tan insistente en publicar una vez mas,pero por favor necesito que alguien me de una respuesta,como pueden ver no es muy común en este foro.
    Soy Cubano-Español y estoy recién llegado a USA desde hace muy poco tiempo,entre como turista por 90 días (ESTA) y me gustaría saber por favor alguna forma de legalizarme en este país,ya que yo entre hace varios años como Cubano por la frontera de Mexico,me dieron el parol,s.s,permiso de trabajo y demás y a los dos meses me regrese a España sin haber utilizado ninguno de los documentos que me dieron y ahora me regrese como turista Español y quiero saber si existe alguna forma de legalizar mi situación?
    Ademas como ya tengo decidido vivir en este gran país quiero comenzar en sacarme el carnet de manejar para personas que no tienes ¨papeles¨y algunas personas me dicen que me tengo que presentar en el DMV con el pasaporte Español y otras con el pasaporte cubano?En dicha oficina DMV no me saber decir exactamente.
    Necesito por favor que alguien me de alguna información sobre mis dudas,muchas gracias a este foro.Rafael.

  • PEPE GRILLO abril 9, 2014

    PARA CUBACHICHO:
    Primero una pregunta, como entro tu esposa al pais? La pregunta no se refiere a lugar, ni condiciones, mas bien con que caracteristica migratoria, o sea, visa, permiso de trabajo, etc…..
    En caso de que haya entrado legal no hay ningun tipo de problema, espera a que ella haya cumplido el ano y un dia para que ambos apliques y tu haces la peticion de ella por ajuste de estatus, ley de ajuste cubano. En ese momento aplica tambien para el permiso de trabajo de ella, te sugiero vayas a alguna oficina de ayudas caritativas o iglesia como le llamen, ellos se encargan de todo y te diran que hacer.
    Veras que al cabo de 3 meses maximo le llegara a ella el permiso de trabajo y podra sacar su Social Security, genial!!!! gran avance, luego esperar a que llegue la residencia sin problemas.
    Por otro lado preguntas si conozco casos como el tuyo, la respuesta es MI PROPIO CASO AMIGO, mi esposa es mexicana e hizo lo mismo que tu esposa, entro con Visa de Turista, quedo ilegal y al ano y un dia hice lo que te relate y listo, actualmente todos feliz y contento con nuestra documentacion legal.
    Suerte amigo, saludos

  • Solecito1 abril 9, 2014

    Hola , mi novio y yo nos queremos casar el es cubano en tres meses  cumple el ańo de estar aquí , la pregunta es  cuando es más conveniente casarnos ahora ? O después que el haga el ajuste , yo solo llevo 5 meses  viviendo aquí , y quiero saber como hacemos para sacar el permiso para matrimonio , tengo entendido que en la Miami hay que tener licencia de la Florida y el hace poco vive aquí .  Ayuda!! No sabemos que hacer

  • Paula82 abril 9, 2014

    Hola!!! Por favor alguien que con la visa de 5 años haya entrado por aeropuerto y haya pedido asilo. Que cuente la anécdota! 
    Muchas gracias! 

  • emprendendora abril 9, 2014

    Ruben:
      Te escribo de atrevida para alertarte ya que cruze ayer 8 de abril con mi esposo y un amigo y tengo noticias frescas que comentare mas adelante .Ahora te dire ruben que si vas a ir a la frontera lo hagas por avion ya sea que tomes un vuelo a matamoros o bien a reinosa directo pero esta ultima con cuidado ya que esta la cosa mala ,te digo esto porque cuando entremos por reinosa el de inmigracion nos pidio pasaporte y nos dijo que esperaramos aparte  que nos llamaba _(todo esto dentro del aereopuerto de reinosa) cuando se fue todo el mundo nos pregunto que que ibamos a hacer alla y nosotros siempre dijimos que a conocer otra cosa muy importante es que lleves vuelo redondo y hotel que no es mucha la diferencia pero es mejor asegurarte con un hotel por 3 dias minimo para que te crean ,a nosotros nos creyeron y nos botaron pa fuera cascando  ya que el oficial nos estaba insinuando que nosotros ibamos a pasar….pademas conocimos a una persona que fue de ciudad de mexico a matamoros y matamoros hasta reynosa y ni lo miraron asi que te aconsejo que saques asi mismo …nosotros tambien vinimos de chile y gracias a dios ya vamos en camino a miami…..en busca de las ayudas……preguntenme cballero que este viaje es una anecdota que nunca se me borrara de la memoria ,…….
    Se me olvidaba lo mas importante .. lean esto  con cuidado y que no se les olvide…….conoci a un cubano que lo tenia un cartel secuestrado que vino desde venezuela y me dijo que los taxistas de mexico estaban amenazados por estas personas y tenian que llevarselos para secuestrarlo y peidr rescate a la familia no hablen con ningun taxista mas de lo debido ….nosotros los cubanos tenemos la lengua larga y pensamos que todo el mundo son nuestros amigos …aca los mexicanos de mier….estan para el daño con nosotros ….oigan consejo…………
    Voy a ver si escribo todo …con calma ya que mi pasaje a miami sale a las 12 de la noche

  • CUBACHICHO abril 9, 2014

    Buenos dias a todos 
    Para Dantes Pepe grillo, Anamar, cubanaespanola, o alguien que me pueda responder esta consulta de manera urgente por favor. Agradecido 

    Yo llegue aca en Marzo del 2013, osea hace mas de un año ya, entre por frontera y me dieron todos los beneficios y actualmente estoy trabajando y todo normal en este maravilloso pais.
    Mi consulta es simple, quisiera saber si debiera aplicar con mi esposa que es de Brasil y se encuentra aca conmigo ella en Florida de manera ilegal ahora porque entro despues por el aeropuerto. Pero ella debe esperar un año fisicamente en Estados Unidos y despues aplicar. Mi gran pregunta es si puedo esperar a que ella  cumpla el año en Enero del 2015, porque mi Parol es hasta Marzo del 2015 y asi aplicar juntos los dos. No se si alguna vez han visto este caso, porque normalmente los cuabanos aplicamos al año y un dia. Pero me encantaria esperarla a ella para aplicar juntos. Por favor quisiera un consejo o una respuesta firme con este tema porque estoy un poco confundido y en esta pagina muchos nos ayudamos..

    Les agradezco a todos por su paciencia, y muchas felicidades a los que entraron ya y a todos los que vienen en camino. 

    Bendiciones 

  • Rafael abril 9, 2014

    Hola Reverbero muchas gracias por tu consejo, te importaria darme tu correo para que podamos abundar en privado sobre este tema? Ya que es un paso delicado.un saludo Dailos.

  • mario abril 8, 2014

    Buenas tardes,que maravilloso forum y cuantas personas que ayudan,mi pregunta es la siguiente,yo estoy casado con una mexicana y queremos cruzar la frontera,ella no tiene visa a los estados unidos,ella puede entrar conmigo en ese momento o ella debe buscar otra via para entrar,se que despues ella demostrando que ha estado un año y un dia puede aplicar conmigo pero mi pregunta es si ella sin visa puede entrar conmigo.
    saludos y muchas gracias de antemano

  • ecuador abril 8, 2014

    hola me podrian ayudar contandome su historia desde ecuador a la frontera de mexico 

  • Reverbero abril 8, 2014

    Dailos Toma un vuelo a Laredo TX y salte por la frontera hacia México, entra de nuevo y pide asilo político te tardaras un poco en la frontera pero recuperaran tu expediente del fondo de los archivos de USCIS y te otorgaran parole por 2 años y tendrás derecho a ayudas y medicaid.
    Te hablo con conocimiento de causa una persona muy allegada a mi estaba en tu mismo caso y lo hizo así.

  • FLORCUBANA abril 8, 2014

    Hola atodos 3s la 1ra vez que escribo aqui pero estoy siguiendo este super forum tan importanteby bueno desde hace unos meses ya!! Y por supuesto me he leido todo esta baina desde el principio.
    Caballero no sean tan bagos y lean lean y lean desde el principio hasta que encuentre lo que necesitan, estoy muy de acuerdo con «Jony», ya paren de preguntar la misma cosa joder… para todos esos cubanos espanoles es igual para todos la ley es para los nacidos en cuba mismo si hace mas de 50 anos que vivas en un pais diferente, y no olviden que en las computadoras esta toda la verdad, asi que paren de creer que los americanos son unos estupidos y que no conocen nada de vuestros pasados. Basta con enregistrar vuestro nombre y ya esta !! 

    Paren de ser bagos y lean un poco,,, 
    Saludos y suerte a todos.

  • krlos abril 8, 2014

    Hola a todos ,antes ke nada kiciera agradecerles a todos el apoyo y orientacion ke nos brindan a todos los cubanos ke estamos pasando por el proceso de emigrar a usa ,ya sea estando aqui o planeando en hacerlo y desde los ke responden a las preguntas de otros como a los ke exponen los recuentos de sus travesia,dicho esto ,la pregunat ke tengo es, Mi novia vino a usa en mayo pasado ,como ciudadana espanola mediante visa waiver y habiendo pasado el tiempo y ya casi a punto de ser hora de enviar su peticion de residencia, kiciera saber si hay alguna forma de pedir la exencion de pago de los servicios de uscis ,dado ke ella nunca recibio ningun tipo de ayuda ,ni food stamps ,ni nada como eso y ese precisamente es uno de los requisitos basicos ,para optar por esta opcion ,ya le hicimos el chequeo medico ,y dado ke ella no trabaja ,nos es bien dificil ,poder pagar esos 1070 dl ahora mismo , y kiciera saber si hay alguna forma para lograr la exencion ,independientemente de esto ,kiciera si alguien ke siendo su mismo caso ,haya llenado el formulario i-485 por si mismo ,y me pudiera orientar en la direccion correcta en los temas de estado actual ,numero de i-94 (ke no poseemos) ,entre otra preguntas ke no se muy bien ke responder ,gracias de antemano por su respuesta

  • Jony abril 8, 2014

    Vaya!!! otra más con las mismas preguntas. «yolanda», lee un poco hija, aquí está más que respondida tus preguntas. La verdad que no acabo de entender como si van a dar un paso tan importante no se tomen el trabajo de leer un poco el foro, es una vagancia increíble. Me imagino como le irá en USA a toda esta gente. Después de todo les deseo mucha suerte la van a necesitar.

  • yolanda abril 8, 2014

    Buenos días: Quería preguntar el siguiente caso. Tengo ciudadanía española desde niña y vivo en españa hace seis años. Estoy interesada en viajar a méxico y cruzar a estados unidos por la frontera. Pero tengo algunas dudas: debo decir lo de la doble nacionalidad? y que he vivido en españa tantos años? porque el pasaporte cubano que tengo expedido hace un año tras la renovación dice:  «lugar de expedición»  Madrid? si me preguntan como entré a méxico que debo decir? porque yo en el pasaporte cubano no tendría visa, ni sellos de entrada a méxico ya que entraría como ciudadana española? Sé que la ley de ajuste cubano no me la van a denegar pero mi temor es perder las ayudas. Me pueden informar, si alguien es un caso similar al mío, que decir en la frontera?

  • Dailos abril 8, 2014

    Hola a todos los foreros:
    Necesito por favor que alguien me diga alguna información sobre mi caso que como pueden ver no es muy común en este foro.
    Soy Cubano-Español y estoy recién llegado a USA desde hace muy poco tiempo,entre como turista por 90 días (ESTA) y me gustaría saber por favor alguna forma de legalizarme en este país,ya que yo entre hace varios años como Cubano por la frontera de Mexico,me dieron el parol,s.s,permiso de trabajo y demás y a los dos meses me regrese a España sin haber utilizado ninguno de los documentos que me dieron y ahora me regrese como turista Español y quiero saber si existe alguna forma de legalizar mi situación?
    Ademas como ya tengo decidido vivir en este gran país quiero comenzar en sacarme el carnet de manejar para personas que no tienes ¨papeles¨y algunas personas me dicen que me tengo que presentar en el DMV con el pasaporte Español y otras con el pasaporte cubano?En dicha oficina DMV no me saber decir exactamente.
    Necesito por favor que alguien me de alguna información sobre mis dudas,muchas gracias a este foro.Rafael.

  • cubanaespanola abril 7, 2014

    Le dije q por 15 dias..perdona pero elnteclado del mpvil y la rapidez me hacen escribir disparates

  • Ruben abril 7, 2014

    Hola Junin… Estuve leyendo sobre tu comentario acerca del cruce por la frontera. Mi situación es la siguiente: mi esposa y yo estamos en Chile y ya tenemos visa de turista a México, hasta compramos los pasaje hasta Ciudad México. Qué recomiendas ir por carretera hasta la frontera? o ir en avión hasta una ciudad cerca de la frontera?

    Gracias.

  • Paula82 abril 7, 2014

    Hola a todos!! Muy buen foro! Quisiera por favor me ayuden con varias dudas, soy cubana y tengo visa por 5 años para EEUU, ya he entrado en 3 ocasiones de turismo, y quiero ir ahora a quedarme. Si entro por el aeropuerto de Miami que hago digo que me quiero quedar y que solicito asilo político? O si voy por la frontera y muestro el pasaporte con visa y digo que solicito el asilo tendré algún problema por la visa. 
    En espera de sus respuestas, muchas gracias! 
    Saludos a todos! 

  • cubanaespanola abril 6, 2014

    Para manoli..manoli en el aeropuerto en madrid no tuvimos ningun problema, facturamos cada una una maleta de 23 kg pq viajamos en economica y lgo seguimos ntro rumbo para el chequeo..pasamos cn el equipaje de mano o sea u a maleta de 23 kg  y hasta la guitarra me lleve…antes de llegar a la puerta de embarque…habia un control de iberia…nos miro los pasaportes y las tarjetas y me preguntó que pra cuando teniam9s el regreso..ls dije q dentro de q5 dias y me dijo ok pasen..ya ahi esperamos abordamos el avion y a volar..cdo llegamos a miami q sigues las indicaciones  de visitantes y residentes solo hay unos controles y ahi es donde dices la frase magica..nosotras miramos q fuese uno latino para hacerlo…hay muchos controles y tu eliges por donde y cuando pasar. Una vez ahi el nos pidio los pasaportes espanoles nos tomo huellas y fotos y nos paso..lgo vino otro chico cubano q nos paso..nos devolvieron los Psaportes espanoles y L final los cubanos.. las preguntas..soltera o casada..si algun miembro de tu flia o tu pertenecio a la membresia del partido comunist…si estaba esfudiando o trabajando..direccion a la q ibamos nunero de contacto..lo ddmas muchos datos personales..tbien si habi sido Rrestaxa zi pdecia alfuna enfermedad..y q por a habia ido a ese pais..resmpidmos pq pediamos asilo y queriamos vivir ahi..cualquier otra consulta no duden en hacerlo un saludo

  • Jony abril 6, 2014

    Para «francocubano»: Me temo que si no lees un poco el foro, conseguirás respuesta alguna, es que hay miles de comentarios sobre lo que preguntas amigo. Dedícale un poco de tiempo a algo que es tan importante y tan serio, solo lee y lee, no es tanto trabajo como el que hay que pasar en USA cuando se empieza una nueva vida, porque no creas que todo lo que brilla es oro. Suerte.

  • francocubano abril 6, 2014

    Hola a todos,quisiera que alguien que sepa bien o ya haya experimentado de immigrar desde francia a los estados unidos me diga los pasos a hacer para dicha immigracion ,les explico yo soy cubano nacido en cuba y tengo tambien por haber vivido en francia hace como 10 años mi nacionalidad francesa con respectivos pasaportes,estoy casado con una francesa y tengo varios niños nacidos en francia o sea son franceses y no cubanos,como hacer para acogerme a la ley de ajuste cubano y sobretodo como se acogeran mi mujer y mis hijos.por favor me pueden dar una respuesta concreta
    Por adelantado gracias

  • Manoli abril 6, 2014

    Para cubanoespañola: muchas felicidades y gracias por acordarte de los demás, yo haré lo mismo cuando me toque. Unas preguntitas 
    Exactamente que te preguntaron allá? Aquí no tuviste problemas?(espana ) cuando bajas del avión es una única garita con el señor de emigración o pasas varias? Un millón de gracias por todo .

  • Liz abril 6, 2014

    Hola por favor solicito su ayuda yo tengo pensado irme soy cubana con nacionalidad mexicana, pienso irme en un mes a EU con mi esposo que es venezolano con residencia mexicana pero está vencido su documento tengo dos hijos una niña de 15 que no es de el y un niño de 5 que sí es de el, mi miedo es como irme hará la frontera de reinosa ya que me han dicho que está peligroso y mi otro miedo es que como mi esposo no está legal nos vayan a parar y lo vayan a deportar y no podamos llegar a nuestro detono me da miedo viajar en avión hasta reinosa o Monterrey y que llegando le pidan documentó migratorio por da ayúdenme para saber cual es la manera más viable. Y otra pregunta el no tiene problemas al entregarse conmigo por tener otra nacionalidad aunque es mi esposo y padre de mi hijo menor. Muchas gracias les agradecería muchísimo su ayuda 

  • Paul abril 6, 2014

    Para Yosvanny:
    Lo que sucedió con Carlos es algo fuera de lo común, si te puedo asegurar que unas amistades mías que también eran residentes de Canada pasaron hace tres semanas por el paso de Champlain-Lacolle, ellos también leyeron la experiencia de Carlos y tenían su gran temor de que no les dejaran pasar a los EUA, pero llegaron hasta el puesto fronterizo y dijeron las palabras mágicas, y luego en 40 minutos ya estaban  viajando en autobús con destino al aeropuerto de JFK para tomar un vuelo a Miami.
    Si les preguntaron los agentes de EUA que porque no habían dado antes el paso y lo venían a hacer ahora, como para poner en entre dicho que si pides refugio o asilo porque eres perseguido  porque demoraste tanto?
    Te recomiendo que leas un poco de las experiencias de otros y vayas preparado para las preguntas que te puedan hacer, pero siempre con la verdad en la mano, no les des un motivo para que las cosas se te compliquen. 
    Pero si te digo algo, si eres residente de Canada tienes tanto derecho como cualquier otro cubano que llega a la frontera, así que pa luego es tarde.

    Saludos, 

  • Dailo abril 5, 2014

    Hola llevo 7 meses aquí en Miami y en la espera de que pase el tiempo para poder aplicar a la residencia , yo entre por el aeropuerto y me quedé sin pedir asilo … mi pregunta es puedo casarme con mi novia que si es residente aquí ? eso afecta en algo? donde puedo realizar esto ? 

    Gracias 

  • Anamar abril 5, 2014

    Para yosvanny: Busca en esta página o en la anterior a principios de marzo un testimonio de Carlos, también residente en Canadá, que trató de cruzar por Niágara Falls y fue rechazado al solicitar asilo político. 

  • cubanaespanola abril 5, 2014

    Hola chicos..cmo me prometi a mi misma y porque se por pa situacion que pasamos los q nos decidimos a dar el paso. Viaje xon mi madre en un vuelo de iberia direxto madrid miami..llegamos al aeropuerto sacamos los pasaportes cubanos y dijimos la frase magica..smos cubanas y pedimos asilos politicos..nos pidieron los pasaportes espanoles nos tomaron huellas y ftos y nos pasaron a otr sala..todo fur mas facil de la cuenta muy sencillo… en la otra sala nos hicieron un par de prefuntas faciles y nos sentaron en otra salita a esperar junto a q0 cubanos mas q venias desde cuba por islas caiman…al cabo de ese rato nos llamo otro senor a otra sala y nos completaron otras planillas..al final nos dieron nuestro paroled cubano y nos devolvieron ntros pasaportes cubanos..los espanoles nos lo devolvieron muxho antes…i gente eso fue muy sencillo todo salio bien gracias a Dios ahora el lunes iremos a mirar lo del social security y las ayudas…cualquier duda pregunten y no tgan miedo los q vayan a dar el paso a sea cto antes pq ahora mismo esta siendo todo muy facil..un abeZo

  • yosvanny abril 5, 2014

    Hola,soy cuano redidente en Canada y quiero pasar la frontera para Irme para USA y acogerme a la ley de ajuste cubano,alguien me podria decir que debo hacer y que decir en la frontera con respecto a mi residencia,voy con mi mujer y mi hija,gracias

  • Dailos abril 5, 2014

    Hola a todos los foreros:
    Necesito por favor que alguien me diga alguna información sobre mi caso que como pueden ver no es muy común en este foro.
    Soy Cubano-Español y estoy recién llegado a USA desde hace muy poco tiempo,entre como turista por 90 días (ESTA) y me gustaría saber por favor alguna forma de legalizarme en este país,ya que yo entre hace varios años como Cubano por la frontera de Mexico,me dieron el parol,s.s,permiso de trabajo y demás y a los dos meses me regrese a España sin haber utilizado ninguno de los documentos que me dieron y ahora me regrese como turista Español y quiero saber si existe alguna forma de legalizar mi situación?
    Ademas como ya tengo decidido vivir en este gran país quiero comenzar en sacarme el carnet de manejar para personas que no tienes ¨papeles¨y algunas personas me dicen que me tengo que presentar en el DMV con el pasaporte Español y otras con el pasaporte cubano?En dicha oficina DMV no me saber decir exactamente.
    Necesito por favor que alguien me de alguna información sobre mis dudas,muchas gracias a este foro.Rafael.
    mi correo electrónico es  dailossantana@yahoo.es

  • julin abril 3, 2014

    hola león ponme un correo o teléfono y nos comunicamos y te explico.

  • leon abril 3, 2014

    Para ( julin ) Hola quería me aclares unos datos, yo estoy de visita en usa y quiero quedarme, tengo que salir por frontera y volver a entrar para para aplicar asilo y legalizarme con las ayudas y demás… Como te fue en trayecto? cuando vas de usa a mexico cuenta tu experiencia? te revisan? te preguntan algo? que distancia hay entre un puente y otro? o simplemente por el mismo puente que entras a mexico por ese mismo regresas a usa? cuénteme esos detalles porfavor. Gracias buenos días!

  • Dailos abril 2, 2014

    Hola a todos los foreros
    Soy Cubano-Español y estoy recién llegado a USA desde hace muy poco tiempo,entre como turista por 90 días (ESTA) y me gustaría saber por favor alguna forma de legalizarme en este país,ya que yo entre hace varios años como Cubano por la frontera de Mexico,me dieron el parol,s.s,permiso de trabajo y demás y a los dos meses me regrese a España sin haber utilizado ninguno de los documentos que me dieron y ahora me regrese como turista Español y quiero saber si existe alguna forma de legalizar mi situación?
    Ademas como ya tengo decidido vivir en este gran país quiero comenzar en sacarme el carnet de manejar para personas que no tienes ¨papeles¨y algunas personas me dicen que me tengo que presentar en el DMV con el pasaporte Español y otras con el pasaporte cubano?En dicha oficina DMV no me saber decir exactamente.
    Necesito por favor que alguien me de alguna información sobre mis dudas,muchas gracias a este foro.Rafael.
    mi correo electrónico es  dailossantana@yahoo.es

  • julin abril 2, 2014

    hola primero dar las gracias a los q de una forma u otra ayudan en el forum
    lo seguí desde mi desicion de dar el paso hasta momentos antes de darlo. Entre por la frontera de mexico por reinos a y todo ok yo estaba dentro de eua como turista y no pedí el asilo en miami por q entre con mi familia que es de otra nacionalidad, cuando di  la VUELTA le dije al oficial las palabras maricas con mi pasaporte cubano en la mano el me pregunto como había llegado allí y le dije que tenia otra nacionalidad  DOMINICANA y que entre con visa y decidí formalizar ya que no quería estar ilegal en el país, me pidió el otro pasaporte se lo entregue    me llevo para el salón donde habían 17 cubanos mas no nos trataron mal estuve día y medio justamente dieron hamburguesa en el desayuno y comida entrevista y parol por dos años.

    si quiero contar algo para los que atraviesan mexico ya sea que vienen desde ecuador   honduras o llegan por aeropuerto   traten de tener todo cuadrado pues están parando los bus en convinacion con los choferes y secuestrando a los cubano conocí al momento de irme 4  no los maltratan pero le quitan todo y hasta q no le den 800 use no los sueltan los q conocí no tenían y los pusieron a hablar con la familia y hasta q no lo depositaron no los soltaron.
    Otra cosa una cubana con visa en el pasaporte cubano le dieron parol.
    antes la persuadieron a que fuera a la oficina de migración de su estado a que solicitara el asilo allí y fue por gusto HAY Q HACERLO EN FRONTERA   a mi también me lo dijero y yo dije q era ay donde quería hacerlo y punto.
    Otro detalle cubano q había perdido el parol y regreso a mexico donde vivía volvió y se lo dieron nada mas le preguntaron el motivo y dijo algo de familia humanitario y punto.

    el problema con esto es que es una ley y deben de darlo y siempre q se pide una información a cuba a la interpol también para ver si eres perseguido y si no   pues parol.

    ahora estoy en tramites correspondientes a permisos y ayudas.

    ahhh   nos informaron q las fronteras donde están los zetas están bloqueadas por los mismos por la parte mexicana y no dejan entrar a los cubanos.

    cualquier duda pregunten.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *