Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Marina abril 1, 2014

    sinpasaporte, aquí hay muchas historias de personas que les han quitado el pasaporte y hasta los dos pasaportes cuando han tenido dos, sobre todo hace un tiempo atrás, cuando entrabas por Canada, se lo quitaban a casi todo el mundo, no tiene nada de raro y lo que hacían, era darles la fotocopia de la hoja del pasaporte que tiene la foto, grapada al parol, con esa hoja la gente se identificaba y hacia los tramites con children. Para recuperarlos hay que esperar tener la residencia y hacer una solicitud de devolución a USCIS. Hace poco, creo que fue Sergio, le explico a Enrique como hacerlo. También se ha explicado aquí como se puede buscar sin tener que leer los 400 post de cada pagina, por las palabras claves en el buscador de tu explorador, pagina por pagina, hasta que te salte lo que buscas

  • hilda abril 1, 2014

    Gracias Andrés ir a cuba no me preocupa voy cada año pero al querer dar el paso me preocupaba que de allá no me dejaran con la residencia permanente aunque si dejan desde aquí desde allá deberían pero sabes como es cuba la coartada la tengo voy a ver una amiga muchas gracias salud bendiciones gracias espero dios y los santos me acompañen …saludos 

  • Andres abril 1, 2014

    Para sin pasaporte: yo acabo de pasar y el pasaporte no me lo quitaron, de hecho, no pueden quitartelo porque es tu identificacion al entrar en territorio americano. No comprendo por qu’e te lo quitaron, es un caso raro y no entiendo por que te sucedio eso. te repito, el pasaporte cubano es tu identificacion, junto a al paroleed.
    Oara Hilda: la respuesta es SI, tienes todo el derecho de salir desde Espana a Cuba, (por su puesto, sabes que entras a cuba como cubana con la habilitacion de entrada) y luego de salir de Cuba a Mexico puedes ingresar en mexico con tu residencia permanente en espana sin ningun problema.
    De hecho conozco a cientos de cubanos que han hecho eso y es totalmente legal. No te preocupes que puedes hacerlo, pero, por supuesto, tienes que tener una «cohartada» para tu visita a mexico. Entiendes?

  • sin pasapprte abril 1, 2014

    Hola foro ::: se que a muchos cubanos nos quitan el pasaporte en las fronteras , mi pasaporte me lo quitaron en la frontera de reynosa-al entrar a eeuu, los oficiales de inmigración americanos he llamado a inmigración y no me dan una orientación clara , caballeros ustedes han recuperado el pasaporte? Como lo habéis hecho si tan solo me dicen k hay información en el foto lo reelereee mil veces y si alguien sabe algo de este tema y quiere compartirlo , gracias 

  • hilda abril 1, 2014

    Por fi la pregunta la repito pk creo no se ha entendido con residencia en España permanente puedo ir de Cuba a México de vacaciones osea saldría de Cuba sin problemas pk iría a cuba y luego de allí a México de vacas ..gracias 

  • Andres abril 1, 2014

    Cuento mi experiencia, tal y como prometi
    viajamos en familia desde madrid hasta un valneario mexicano, todo bien, con paquete redondo, hotel incluido y todo bien organizado, todos nosotros con pasaportes espanoles y no nos dijeron nada absolutamente, eramos cuatro, dos adultos y dos menores
    todo fue perfecto, estuvimos una semana en el balneario para quitarnos el cambio de horario y luego subimos, decidimos hacerlo hasta monterrey, hay un vuelo directo desde cancun hasta monterrey, no sacamos viaje redondo, fue una locura pero nos salio bien, una cosa importante que quiero decirles a todos aqui
    el tema mexicano esta quemado por tantas locuras que han hecho paisanos nuestros, si alguien toma rutas aereas, por favor que tenga billetes redondos y coartadas bien pensadas, nosotros teniamos unos amigos de esa ciudad, ellos estaban al tanto por si preguntaban
    afortunadamente no nos dijeron nada, solo nos pidieron nuestro pasaporte espanol, y algo muy importante: nos pidieron el permiso de internamiento en mexico
    alli tenian a cinco cubanos sin temas organizados y nos dio mucho dolor ver que los retuvieron y no supimos mas de su suerte
    salimos de alli, tomamos un taxi a la estacion de autobuses y de alli fuimos en bus hasta reynosa, luego un taxi hasta el puente y cruzamos
    en la fontera, que decir? nos trataron muy bien, ya desde que entras los oficiales son rectos, pero amables, como toda autoridad de un pais libre como lo es USA, nos rellenaron los documentos, salimos y a viajar a la casa de los familiares.
    no quiero dar muchos detalles por aqui, y as’i deberiamos hacer todos, para no quemar a los que aun estan por dan el salto
    si alguien necesita detalles, orientacion, etc, af23963@gmail.com

    suerte
    y aprovechen y hagan las cosas ahora, cuando el rio suena es porque piedras trae
    creo que en breve cambiaran las cosas
    suerte a todos y algo que olvidada, dentro de mexico no mencionen para nada que son cubanos intenten tener acento boricua, andaluz, de birmania, no se, pero eviten el tema cubano

  • Andres abril 1, 2014

    para Hilda
    Tienes todo el derecho de hacer eso que quieres, de hecho hay mucha gente que hace eso a diario
    vas un tiempito a cuba y luego vas a mexico de vacaciones

  • hilda marzo 31, 2014

    Hola soy cubana con residencia permanente por 5 años en España quería dar el paso pero necesito ir a cuba y quería saber si no tendría problemas en ir cuba mexico con un pasaje una y vuelta osea si puedo ir d in problemas de visita a México de es de Cuba gracias saludos

  • kuvanno marzo 30, 2014

    Hola, necesito que alguien me saque de algunas dudas e interrogantes que tengo, son varias y necesito tener todo bien claro para no «meter la pata» cuando llegue a USA, mis dudas e interrogantes son:
    1- obviamente soy cubano con residencia brasilera, solo residencia, tengo mi pasaporte cubano visado en Rio de Janeiro por 5 años con entradas multiples y estoy viajando para USA por el aeropuerto de Miami en mayo y mi intencion es quedarme alla, he consultado con varios amigos y unos me dicen que entre normal como turista y aplique al año y un dia de haber estado alla, otros me dicen que cuando llegue al aeropuerto,  pida el refugio politico automaticamente, cual de las dos alternativas debo tomar?
    2- voy con mi esposa que es brasilera, estamos casados hace 7 años, en el caso que pida el refugio politico que hago con ella? que debe hacer ella en el aeropuerto?

    Espero puedan ayudarme a esclarecer estos puntos y les agradezco su ayuda.
    Muchas Gracias

  • Esperanza marzo 30, 2014

    Aunque hace tiempo que no escribo, sí visito a menudo esta página tan útil para los cubanos que quieren cruzar la frontera. Hoy quisiera hacer una pregunta…haber si alguien puede darme su opinión, Un ciudadano cubano residente en Europa que haya cometido un delito y al pedir visa a EE UU se la hayan denegado por ser inadmisible….podría ir a la frontera y acogerse al asilo político y posteriormente a la Ley de Ajuste Cubano?. Este señor tiene nacionalidad europea y ya no le constan antecedentes penales…por haberlos cancelados. Alguien ha estado en ese supuesto?. Agradecería los comentarios. Un saludo y gracias.

  • Rosa M marzo 30, 2014

    Para Andrés:
                      Me corrijo es Human Service,no recursos humanos,el plan de cupones de alimentos en NJ  es Snap,asi se llama,,suerte en todo.

  • Nena marzo 30, 2014

    Hola, lo prometido es deuda :). ayer 29 de marzo…ya mi amigo entró por Aeropuerto de Miami,todo sin problma.El viajaba con visado B2 de 5 años, de entrada multiple. Viajó Madrid-Miami con Iberia(vuelo operado por Iberia no por America Airlines), no le hicieron ninguna pregunta al montar en el avión, ni vió que le preguntaran a ningún otro pasajero.En Miami hizo su fila y cuando llegó al primer agente de inmigración le dijo soy cubano y quiero asilo político.El hombre, le dijo Okey me quedo con tu pasaporte te paras ahí junto a la pared y una persona te viene a buscar , pasados cinco minutos mas o menos vino una mujer que no hablaba nada de español y le dijo lets go, siguió la mujer lo llevo a una sala donde espero más de tres horas luego apareció un negro americano que tampoco hablaba mucho español y lo llamó por su nombre, él se paró lo llevo a una ventanilla y le pregunto de donde venia, el nombre de sus padres , nacionalidad,si habia tenido afiliciacion política en Cuba, a quien tenia en Miami y con quien pensaba quedarse si tenía alguien que lo recogiera y le dijo se sentara y luego le dijo como llegaste aquí en ingles el se puso a explicar y dijo como turista y el hombre dice lo miro y le dijo pero tu quieres estar aquí como turista o quedarte a vivir y el rápido dijo nooooooo yo vine a quedarme el hombre sonrió, le tomo huellas de todos los dedos lo mando a sentarse y dice imprimió muchas hojas , lo llamó y le dijo firma aquí. Los papeles eran en ingles y como él no sabe inglés, le pregunto por favor puede decirme que estoy firmando(para asegurarse que no era que lo estaban deportando..jejej) y con mucha paciencia en un inglenol entendible le dijo aquí son tus huellas, esta es tu entrevista que como ves yo tengo que evaluar las contradicciones tuya aquí ves el puntaje es cero no hay ninguna contradicción , así le fue detallando todo lo que tenia que firmar y le dijo welcome to united state , vamos a llamar tu familia él le dio telefono y le dijeron a la familia que ya podian ir a recogerlo y por la puerta del aeropuerto que iba a salir.Su parole es por 2 años como viene siendo lo habitual, como él no tenía otra nacionaldiad, por supuesto como cubano. Y fin del cuento. Espero les sirva a otros para dar su paso. Saludos!!!!

  • PEPE GRILLO marzo 30, 2014

    PARA ANTILLANO!!!!
    Felicidades ante todo amigo, excelente que todo haya salido bien. Pues yo pase lo mismo que tu esposa pero no tan fuerte y mi esposa paso lo mismo que tu. Al final todo es para intimidar y persuadir que regresen, creo por ahi lo mencione. No existe motivo alguno para que te deporten, usted tiene un permiso que lo ampara para permanecer dentro del pais. Ciertamente hay otra garita de inmigracion en todas las carreteras por las que te internas hace dentro de los US, si esta como a 40km mas o menos no recuerdo bien. El bus donde nosotros viajamos lo pararon, pidieron identificacion a todos, yo y mis hijos mostramos el paroled y el pasaporte cubano, mi esposa su pasaporte mexicano, su visa y su permiso de internacion, ninguna pregunta nos hicieron, adelante hermano que ya pasaste la parte mas dificil, nuevamente FELICIDADES!!!

  • Rosa M marzo 29, 2014

    Para Andres:
                        Andres mi hermano aplicó para food stamp cupones de alimentos y dinero en efectivo en departamento de recursos humanos,puedes ir a una biblioteca pública y entrar en internet que es gratis y buscar la dirección de la oficina que te queda mas cerca,por el lugar en donde resides,el zip code,,en recursos humanos te deben dar una carta para sacar el social security,y bueno no se que mas pudiera contarte,esto es lo principal,en internet está todo lo relacionado a la licencia de conducción,puedes localizar la oficina que te tocaria por tu localidad de residencia,te digo en general porque yo conseguí todos los tramites de mi hermano en internet,desde españa,pero tenia su zipcode,de Passaic,suerte en tus gestiones y cualquier cosa aqui me tienes,no escribo casi aqui pero entro todos los dias,es vicio ya,Nada como te dije suerte.

  • Drake marzo 29, 2014

    En el foro hay bastantes cosas de otras personas de otros paises, yo lo que pido es una ayuda para mi, siendo cubano, llevo casi 20 años en nicaragua y no solo eso, ya se me ha pedido 2 veces residencia, pero era menor de edad, se perdieron por las discuciones familiares y tambien todo eso queda registrado, como sabre que no corro el riesgo que en aduana me puedan hasta deportar a mi pais? Yo ya perdi 2 veces la residencia por no quedarme en USA, pero por mis padres, ahora lo que yo busco es asilarme por mi cuenta, siendo mayor y entendiendo todo, necesito SIN LEER EL FORO, que alguien me diga como puedo hacerle, para irme LEGALMENTE por la ley seca y pedir asilo???????? No importa si mi pasaporte cubano no esta vigente? ya que mis pasaportes cubanos eran de cuando era un bebe y niño? ademas de que tengo mi partida de nacimiento cubana. Necesito saber porfavor, implorandoles, que pasos sigo? En este momento estoy buscando la visa de turista en nicaragua, la embajada pensara que quiero ir solo para paseo o turistear, pero mi objetivo es asilarme, llevo en mi maleta escondido mis pasaportes cubanos vencidos, y en lugar de presentar el pasaporte nica, osea necesito los pasos para cuando este en la casilla del agente en aduanas, el formulario que lleno en el avion con cual pasaporte lo lleno? necesito toda esa info, porfavor necesito esta respuesta hoy o mañana, ayudenme. Hay otra cosa, si mi caso no llegase a funcionar, es posible irme de turista y si me dan 6 meses de estancia para turistear, podria trabajar como turista? asi cada vez que viaje, me voy por 5 o 4 meses asi trabajar y traerme el dinero a nicaragua e invertirlo aqui? Esta 2da opcion es por si no tienen respuesta de la primera. Pero me intereza mas la primera. Recordar que toda mi familia se encuentra en USA, pero no pueden ayudarme, por eso quiero asilarme, para trabajar 24/7, ganar mucho dinero y vivir comodamente a como se pueda.

  • Andres marzo 29, 2014

    Sigo con la deuda pendiente de de contar mi historia. vengo en breve.
    Pero quisiera que alguien que me pueda orientar de los procesos como son en New Jersey, Union County
    muchas gracias
    ya estoy preparando mi versi’on

  • Andres marzo 28, 2014

    Ante todo quisiera decir que acabo de cruzar por Reynosa y estoy completamente en desacuerdo con todo lo que dicen de los oficiales de inmigranci’on. nosotros pasamos con dos ninos y los oficiales de inmigracion nos trataron muy bien, todo fue comprension y nos trataron con mucho respeto, RESPETO: y pregunto alguna vez los habian tratado tan bien en cuba los policias?
    Lo que si quiera decirles a todos los que intenten internarse en mexico que tengan todo en orden, por favor, hay muchos paisanos nuestros que estan haciendo verdaderas locuras y los oficiales de inmigracion tanto de mexico como de USA no son bobos
    seamos conscientes de que este tema es muy serio y tenemos que organizarlo bien, hay gente que viaja con pasajes sin regreso, sin reserva de hoteles, con aspectos que dan pena, seamos un poco mas modestos y educados ante las autoridades llevemos equipajes que sean fiables y que parezca que somos vacacionistas de verdad
    recuerden que los cubanos tenemos un signo que nos delata mucho: iba yo en un vuelo y cerca iba un paisano que solo le falto contarle a su companero de asiento su numero de pasaporte y la direccion de fidel castro en la habana.
    no quiero ser pedante, pero muchos de nosotros tenemos culpa de las cosas que nos pasan
    pronto contare detalles aca, acabo de pasar y estoy todavia asustado
    suerte a todos y pronto vengo con detalles y direccion para dar detalles por interno a quien las necesita
    NO DIGAMOS TANTOS DETALLES POR AQUI POR FAVOR PARA QUE OTROS PUEDAN SEGUIR PASANDO

  • antillano!!!! marzo 28, 2014

    para Pepe el grillo!!!!Saludos todos!!!..Bueno como prometi.contarles de nuetra experiencia……asi lo vamos a hacer mas adelante con detalles…..hay muchos tips k contarles a los k van a cruzar x reynosa!!!!mi esposa y yo ya cruzamos…..fue para ella algo desagradable…..pues los de migracion…sobre todo uno..la trato muy mal…..tan mal k mi esposa k es cubana..mas k emocionada x ya estar en estados unidos…esta algo triste……mi pregunta es la siguiente!!!!ojala y puedieran ayudarnos!!!!
    YO cruce con mi visa de turista unas 3 o 4horas antes k ella…..dije k iva de shoping,de turismo y a visitar a un amigo…..me pidieron su direccion,cuentas de banco,etc…..y me dieron el perm iso de internacion»!!!ellla cruzo despues,……relativamente fue muy rapido…….habia poca gente y ella estuvo mas o menos 2.30pm…….salio con su famoso «paroled»….pero un tipo fingio hablar conmigo…..la intimidaron tanto para k ella diera marcha atras……incluso le dijeron k a mi ya me habian deportado…lo cual fue cuento para intimidarla y k ella regresara!!!!la trataron muy mal….pero salio…..ahora nosotros seguimos en texas..cerca de la frontera…..y otra amigos…intenten no viajar en fin de semana..k aparte de k todo es mas caro,hoteles,transporte…se satura todo…..nosotros hoy keriamos partir hacia houston y luego continuar hasta miami……y simplemente todo esta lleno>!!!!…nuestra pregunta y miedo es la siguiente……uds saben k si te internas creo mas de 40 o 50mills despues de la frontera…hay garitas donde vuelven a rivazar documentos…..teoricamente yo ya tengo ese permiso de internacion x 6meses…..y teoricamnete ya no me pueden detener!!!!!pero hay la posibiliadad……d k en esa garita de control me detengan y me puedan deportar????yo realmente no he hecho nada malo…pero el tipo ese de inmigracion se enfurecio tanto….k yo entre horas antes y luego mi esposa a pesar de tanta presion …no renuncio y sigui para adelante……segun nos dicen k es imoposible me deporten…alguien ha pasado esto..o sabe de algun caso….gracias..ojala y nois ayuden ya k pensamos partir mañana a houston..o mejor tomar avion

  • cubana en ecuador marzo 28, 2014

    Hola a todos,relamente es la primera vez que leo sus comentarios y me parece que es un foro de gran ayuda para nuestros compatriotas,yo quisiera hacerles una pregunta
    Soy cubana vivo aca en el ecuador hace 8 meses,estoy casada con un ecuatoriano,decidimos que muy pronto nos iremos,viajando hasta mexico con visa mexicana y de hay solo cruzar esa frontera,mi pregunta es:
    Quiero saber si mi esposo no tendra problemas para entrar y se puede acoger a la misma ley que yo?
    Que derechos le darian a el,en caso que se acigiera a la misma ley?
    le darian los mismo derechos que a mi por ser cubana?
    y por ultimo quiero saber si tener una visa mexicana de turista nos afecta en algo?
    Atentamente
    espero su respuesta

  • yessi marzo 27, 2014

    Buenas noches ,un calido saludos a todos .
    Nena  muchas grasias  por sacarme de la duda  .yo estoy en Italia.
    era solo para confirmar por lo que ho leido en otros sitios  ,sobre los documentos ,e era lo mismo que me rispondiste.
    Muy agradesida ,saludos.

  • Nena marzo 27, 2014

    Para yessi
    Es imposible saber si te van a dar la visa. Es seguro que sin ahorros y sin trabajo fijo no te la van a dar. Si cumples esos requisitos puede ser que te la den si convences al de la embajada en la entrevista que realmente tienes vinculos en el país donde vives. Aqui en el consulado de USA de Madrid las probabilidades de que te la den son pocas pero hay quien lo ha conseguido.Sobre lo de la ley de ajuste,segun toda la información que se maneja aquí, y los testimonios que hay sí que podrias acogerte si te dieran el visado. Saludos.

  • yessi marzo 27, 2014

    Hola ,grasias  Nena ,por tu respuesta muy gentil.
    Buono quiero especificar .
    Siendo  ciudadana Cubana con passapotre   Cubano, con residenza no permanente en Italia .
     en caso  que encuentro un travajo,y presento mis posibilidades economicas  ,non me  niegan la visa por turismo?
    Si me conceden la visa quiero saber los mas Importante.
    Puedo aplicar para la LEY DE AJUSTE CUBANO.?
    o sea pedir Asilo politico en la Frontera o Aeropuerto? quien me responde claramente por favor alguien que  haya tenido experienza de poco?
    Les pido de favor  alguien que me risponda  .grasias.
    Mis saludos.

  • Liana marzo 27, 2014

    Cuscube: Muchísimas gracias, tenia esa gran duda, pues ya sabes que las opiniones varían, y gracias también por el consejo, eso mismo diré!!! De hecho si tengo un miedo terrible de la frontera eh, pero bueno si tantos han podido por que yo no!!! Nuevamente gracias!!! 

  • Cusube marzo 27, 2014

    Con respecto a la visa de 5 años leí que ellos lo hicieron porque hay muchos cubanos que si le das la posibilidad de ir y venir en 5 años, no se quedan en USA, antes al darlas por una sola entrada muchos aunque no querían quedarse, no sabían si iban a poder tener otra posibilidad y se quedaban…yo conozco muchos en México que cada fin de semana se van a Cuba…entonces con esto piensan que se iba a reducir la migración de cubanos…

  • Cusube marzo 27, 2014

    Hola liana..no tiene nada que ver que seas mexicana,..aquí mismo unos mensajes más abajo yo digo que soy mexicana…es más yo había entrado antes de visita como mexicana….tu presentas en frontera tu pasaporte cubano y cuando te hagan la entrevista te preguntarán sí tienes otra nacionalidad y dices que mexicana…punto..es todo….como dices si te preguntan porque si querías ir a Estados Unidos te hicisteis mexicana no tienes que decir eso de que después de 6 años te pareció justo hacerlo….simplemente dices que tenías miedo por frontera y pensaste pedir visa y hacerlo por aeropuerto pero se te iba a demorar más…y te arriesgaste….esos diría yo…

  • zelia marzo 27, 2014

    holaa a todo el foro ;para YAMI y CUBANITA yo entre hace casi dos anos por mexico_reynosa desde espana con mi hija de 2 anos entoses, y todo fue gracias al foro , ya se que es duro ahora veo que despues de 2 anos hay muchos mas comentarios , pero la informacion sigue siendo muy Buena y muy complete en todo el foro, CUBANITA, te cuento que yo aplique por la ley de ajuste cuabno al ano y un dia y mi green card esta de camino segun imigracion pues llame hace unos dias, en mi caso yo aplique por mi , mi hija y el papa de mi hija, yo soy cubana y ellos espa;oles, nuestro matrimonio es de antes de entrara qui y desde espa;a y con una hija en comun , no nos llamaron para entrevistas ni nada, desp de unos meses de espera nos dien que todoe sta muy bien y que esperemos la green card ppr correo, uffff se hizo largo, no conozco nadie que se la hayan negado, la ley de ajuste cubano es bien clara, incluso os recomiendo que cuando hagais la solicitus al ano y un dia envieeis una copia en ingles de la ley de ajuste cubano, la podeis descargar aqui mismo,solo como adorno pero asi le ahoorais trabajo al agente de imigracion que abra vuestro paquete de solicitud, solo una sujerencia ehhh nola piden en ninguna parte, a mi incluso me preguntaron por telefono en que estaba basada mi solicitud de ajuste de status, y yo sin tartamudear, les dije que estaba basada bla bla bla blan en la ley del ,,,,,,,,El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, bla bla pegado y copiadod el foro y es que son personas quienes leen y reciben la solicitus no ordenadores, si les ayudas un poquito mejor, aplican los conyugues y menosres de 21 anos tal como dice en este foro arriba. Yami yo entre por frontera de Reynosa, traje un document por si acaso que se llama amplio apoderamiento para viajar y residir en otro pais, no es un simple permiso de viaje, se llama asi, amplio apoderamiento, me costo 60 dollars ante notario y fui con el padre de mi hija, junto conmigo en Reynosa habiamos 3 madres solas con ninos, dos veniamos de espa;a y un matrimonio de costa rica, a mi particularmete no me pidieron el permiso de padre, me preguntaron de palabra si tenia autorizo del padre y yo les dije que si, pero el document en ningun momento lo leyeron, conosco el caso de una senora que sis e lo pidieron, no lo tenia, pero ella se planto ahi, dijo que no regresaba y aunque tardo un dia mas al final paso con sus dos hijos, recomiendo que traigas un permiso de apoderamiento como el mio, permiso de viaje, permiso para ir y vivir en cualquier pais del mundo, confeccionar un pasaporte, matricular en una escuela y cruzar cualquier frontera, este permiso vale lo mismo, es mas especifico de lo que explico aqui, mi correo es galernica77@hotmail.com para mas detalles esciribirme pues no puedo leer el foro, trabajo 10 horas al dia. Perdonen las faltas de HHortografia y de redaccion no tengo tiempo para mas. si queries un poco mas detalles de mi experiencia escribirme, ahh el papa de mi hija ( espanol) entro dos meses despues que yo, vino directo a new York, sin problemas,e spero un ano, al ano aplicamos todos juntos y al mes ya tenia permiso de trabajo, social y ahi estamos esperando la green card sin problemas y todos trabajando y viviendo felices para siempre jajjajajajjjjjajjajj jajaja sin contar las 10 horas que trabajamos al dia por cierto, para mas animo, toda la gente que entro conmigo ya tiene green card, incluso la otra cubana que vino de espana igual que yo, solo con su hijo y su marido espanol detras, todos felices comiendo perdices.

  • Nena marzo 27, 2014

    Para OtroENMIAMI y demas :
    Sobre la visa de 5 años, no deja de ser una visa B2, la misma que daban antes por 6 meses, solo que ahora en vez de tener que pedirla cada vez que quieras ir puedes entrar varias veces con la misma visa, pero eso no quiere decir que tu puedas entrar y estar 5 años como turista «legal» en estados unidos. Al entrar de turista el agente de inmigración decide el tiempo que te dejan entrar, que suele ser entre 3 y 6 meses(como máximo) segun su criterio. Hay muchos casos aqui en el foro de personas que han pedido asilo con su visa B2 por 6 meses y se lo han dado sin problema y después al año han aplicado a la ley de ajuste. No veo porque para los que tengan un visado de 5 años seria diferente, pues en ambos casos los agentes podrian esgrimir que la visa se ha solicitado «con mala fe» , para llegar a estados unidos y quedarse , que seria la causa por la que podrian negarselo,y esto lo podrian esgrimir incluso para los que van con el ESTA y doble nacionalidad, pero como puso cusube esto no suele aplicarse a los cubanos,por las razones que todos sabemos. Además cuando se solicita asilo el visado queda automaticamente anulado, segun tengo entendido. Unos amigos me dijeron habian consultado con un par de abogados allá y le habian dicho que no habia problema, que el procedimiento sigue siendo el mismo.

    Para yessi y mirycuba:
    Si dices que tu situación economica es mala, va a ser muy poco probable que el consulado de Estados Unidos en Italia te de visa, pues tienes que demostrar lazos enconomicos y familiares en el pais donde vives, y es importante tener un trabajo estable y dinero en el banco. Podrias averiguar si tienes alguna posibilidad de entrar a Mexico sin visa con tu residencia en italia, que eso ya no lo sé, porque si tienes que pedir visa por lo que he leido aqui también es muy probable que te la nieguen.

    Saludos para todos.

  • Liana marzo 27, 2014

    Necesito saber si por ser ciudadana mexicana tendré algún problema al llegar a la frontera a pedir asilo…. temo que me respondan con negativa, la verdad recién metí mi tramite, por tanto aun no lo soy oficialmente, el caso es que mi deseo es irme a estados unidos,  no quedarme a vivir aquí, pero pues después de seis años viviendo en este país y por ciertos miedos a la hora de atravesar el país decidí presentar mi ciudadanía!!! Estoy casada pero igual es un paso que quiero dar sola… Gracias a todos los que con seguridad puedan sacarme de mi duda!! 

  • Liana marzo 27, 2014

    Buenas noches, alguien me podria decir si tengo algun problema por tener doble nacionalidad???? recien me acabo de nacionalizar mexicana, de antemano gracias

  • Lia marzo 27, 2014

    Hola a todos, ya que las leyes cambian constantemente necesito saber, y de antemano agradezco a las personas que con seguridad puedan sacarme de la duda. Soy cubana, casada en mexico, acabo de presentar mi ciudadanía mexicana pero mi objetivo es, dándome los papeles de la misma irme a estados unidos, ya como ciudadana mexicana pero por vía ilegal, o sea, cruzando la frontera, con mi pasaporte cubano, si me preguntan el por que la solicite si mi principal objetivo es irme a miami pues simplemente porque después de vivir seis años en este pais se me hacia injusto no obtenerla, ademas de que tengo un miedo terrible a los policias y prefiero cruzar este pais hasta la frontera como mexicana. En fin, mi pregunta es si no tendré problemas con mi ciudadania a la hora e acogerme a la ley de ajuste??? Tengo mi pasaporte cubano recien hecho, acta de nacimiento y carnet cubano aqui, pero si me espanta la idea de llegar a la frontera y que me regresen por ser tambien ciudadana mexicana, una vez mas gracias!!

  • yessi marzo 26, 2014

    Holas hermanos ,estoy aqui sin dormir ,ya 2 dias.soy ciudadana cubana con permiso de residenza en italia ,vivo en italia ya 8 anos.
    Soy una madre desdeperada con 2 hijos menores en cuba y uno ya de 24 anos.
    Quien me puede responder mis dudas hy muchos comentarios positivos y negativos.
    quiero saber si  pido visa por turismo me la daran?
    mi objetivo es pedir asilo politico en EUA,
    Puedo pedir  asilo en el aeropuerto de MIAMI?
    Que via mas segura para mi situacion?
    Aeopuerto o frontera   ?  que frontera?
    Non conosco a nadie ni tengo amigos alla,familiares pero no tengo ninguna relacion,,e no conosco su paradero, e no quiero molestarles.
    Que alguien bondadoso,de buen corazon,que tenga experienza  me responda.
    Grasias por leerme un saludos.

  • mirycuba marzo 26, 2014

    Un saludo a todos ,bueno e estado 2 dias leyendo toda la noche hasta amanecer cerca de las 4am.

    un poco confundidas por los miles de comentarios algunos negativos y muchos positivos.
    Quien seria tan amable de darme esta confirmacion ,soy cubana residente en Italia de 8 anos ,tengo un permiso de residenza por un ano .
    puedo pedir visa a los EUA ? ,despues a la llegado del aeropuerto de Miami puedo pedir Asilo Politico?
    Desesperada por sacar mis hijos de cuba separados por 8 anos.
    aqui en italia ,mi mida economica es grave.por la crisis.
    .
    POR FAVOR QUE ALGUIEN TENGA LA BONDAD DE RESPONDERME.
    UN SALUDO CALUROSO.
    MUCHAS GRASIAS,

  • Cusube marzo 26, 2014

    Ya encontré algo en internet…y veo que la están dando en Cuba….mira esto es del New Herald.
    Le ocupo su valioso tiempo con una simple pregunta. A mi tía, en Cuba, la Oficina de Intereses de Estados Unidos le dio la visa por 5 años para viajar de visita a este país. ¿Puede ella, si decide quedarse, aplicar “al año y un día” para su residencia por la Ley de Ajuste Cubano, o el hecho de este otorgamiento de esa visa, se lo impide?

    Agradeciendo su amable atención, le saluda
    Ester Orta, (vía correo electrónico)

    Sí puede. Ordinariamente, cuando se pide un ajuste de estatus (obtención de residencia) tras de una entrada “de turismo”, Inmigración podría invocar el impedimento de “intención preconcebida” de hacerlo, que sería una molestia, pero, en el caso de los cubanos, estos tienen su especialísima Ley de Ajuste Cubano, que el gobierno mira como una ley de excepción y que conduce a una política de mucha benevolencia. No se preocupe…

  • Cusube marzo 26, 2014

    Para embarazada
    Esas visas de 5 años se las están dando a cubanos con pasaporte cubano?? Porqué yo la primera vez que pedí visa lo hice con el cubano y me la dieron pero por una sola entrada…pero fue hace como 6 años. Por eso no tengo idea esas visas para que sirven…pero lo cierto es que la ley de ajuste no tiene ninguna cláusula que diga eso…porque está ley es de hace años y parece por lo que dices que estas visas son nuevas….
    Yo entré hace 6 meses y si me dieron todas las ayudas hasta para mis hijos que no son cubanos, pero yo no estoy en Miami…oí decir que como allá hay tantos cubanos les queda menos presupuestos y por eso no le dan a los no cubanos….aquí en este foro hay casos.

  • embarazada marzo 26, 2014

    Cuscube te dieron las ayudas entrando por aeropuerto teniendo visa mexicana? Cuanto hace q lo hiciste? Es q me empanica la frontera pero me dicen q sino no me dan nada. Se q lo escribiste en otras paginas por eso te pregunto con pena sabiendo q muchos me mandaran a leer.
    Lo que he oido y no lo puedo confirmar es q para esos casos con las visas nuevas de 5 años que le estan dando a los cubanos, no son aplicables a la ley de ajuste cubano o peticion de asilo. Por eso las dan mas faciles pues al otorgarlas le quitan al cubano esa facilidad de pedir residencia al año y un dia. Ojala alguien ya tenga la experiencia y pueda contarla aqui para aclarle esa duda a los q tienen estas nuevas visas. No se si sera cierto lo q he oido.

  • leon marzo 26, 2014

    HOLAAA amigos! serian tan amable de confirmar si entrando por aeropuerto de Houston Texas puedo aplicar asilo? conocen algún caso? consideran que aplicando ahí obtenga el parol con todas las ayudas? o me aconsejan que una vez que llegue coja autobús hasta frontera y ahí entonces aplicar asilo??? Ayúdenme please Gracias por tomarse el tiempo en leer me y responderme… Saludos paisanos

  • Cusube marzo 26, 2014

    Anamar y OTROENMIAMI…lo que ustedes preguntan sobran ejemplos aquí…yo por ejemplo tenía visa por 10 años en mi pasaporte mexicano y entré por aeropuerto…para pedir asilo y residencia lo que importa es que eres cubano.

  • Anamar marzo 26, 2014

    A propósito de lo que pregunta OtroENMIAMI he leído opiniones que hablan de terceros que con la visa de cinco años pidieron asilo y entraron. No he leído la experiencia directa de alguien que lo haya hecho. Pero lo que me pregunto es si le otorgarán al año y un día la residencia. ¿Alguien sabe al respecto? Gracias. 
    Guajirita: En este foro hay relatos de quienes han presentado el pasaporte vencido o sin habilitar. Otros comentan que no se arriesgan y lo han actualizado. Yo tampoco me arriesgaría pero es una decisión personal. 

  • Jorge Marianao marzo 26, 2014

    Para Eddy: Muchas gracias por este dato, ya me puse en contacto y te agradesco las molestaias, de todas formas si conocen a alguien que halla revalidado un titulo universitario de profesor de educacion fisica les pido por favor que me lo hagan saber, gracias.  

  • otroEnMiami marzo 25, 2014

    Hola, quisiera saber si alguien puede pedir asilo llegando al aeropuerto con una visa por 5 anos. O en su defecto si esa persona pudiera aplicar para la residencia al ano y 1 dia como los demas que llegamos por frontera.
    Gracias

  • Eddy marzo 25, 2014

    Para Jorge Marianao: Tienes que ir a Josef Silny que son los que se encargan de los tramites de los titulos y la evaluacion de credenciales de los profesionales. te dejo la Web para que tengas telefono y direccion.
     jsilny.com/

  • guajirita marzo 25, 2014

    Buenas a todos tengo una pregunta por favor.
    Tengo un pasaporte del año de quimbombo que ya se ha acabado y otro nuevo sin estrenar pero tambien esta vencido.
    Cual es el recomendado para presentar al funcionario? O deberia pagar y poner el nuevo en vigor.
    Gracias a quien quiera y/o pueda contestar.Es que no se si hay que tenerlo al dia para poder entrar

  • Jorge Marianao marzo 25, 2014

    Buenas noches, mi pregunta es la siguiente: Saben de algun profesor o maestro cubano que haya revalidado el titulo en EUA  (miami, florida) el mio es del Manuel Fajardo ISCF, gracias. 

  • Martin Valiente marzo 25, 2014

    Solo les Quiero decir queridos Compatriotas que si van a venir, tienen que tener una persona que Los aloje y Los ayude, pues el permiso de trabajo tarda bastante como de 3 a 4 meses y las ayudas no llegan a $ 350 al mes y uno se desespera encerrado sin poder ayudar en mantener la casa.

  • Cusube marzo 25, 2014

    Gracias Verónica nuevamente eres un angelito…ya tengo toda la información para no tener errores nuevamente. 

  • DcentroH marzo 25, 2014

    HOLA ,,,soy cubano con residencia española, no permanente.Voy a viajar en breve iniciando mi entrada  legal por Panamá,para llegar a EU, el viaje sera por tierra,  cruzando las fronteras como hacemos miles de nosotros,tengo dudas si al llegar a mexico me deportarian a cuba o españa ya que no he cumplido el tiempo de 2 años que ha dictado la ley nueva de emigracion cubana,o si hay posibilidad de que me den salvoconducto para llegar a EU,he saldado todas las tasas de estancias al gobierno cubano y solo me quedan 4 meses para llegar a los 2 años

  • veronica marzo 25, 2014

    Para Cusube: Mira en la pregunta 14 se pone el status que tenia el dia que entro al país, en el caso del mio entro con visa, no se el tuyo, y ademas envían copia del pasaporte y de la visa también, en la 15 ADJ APPL, asi como te lo pongo es adjustment application, aplicación de ajuste, porque ese permiso de trabajo esta siendo acompañado por la petición de ajuste para residencia, pero se ponen las siglas que te puse primero, y en la 16 es C9, esto ya te lo había comentado anteriormente en otro mensaje. Bueno espero te sirva esto. Suerte en todo.

  • lucia marzo 25, 2014

    Buenas amigos disculpen la tardanza en responder pero. No habia tenido las posibilidades para ello, quiero a gradecer a todos los que brindan ayuds en el foro y en especial a charangero y andres que se tomaron su tiempo y molestia en responderme, aunque no he podido resolver el simple hecho de entrar y ver que un amigo se ha preocupado y tomado la molestia de inrentar ayudar es un gesto que agradesco infinitamente pues me da fuerzas y animos de segir adelante en un lugar donde es tan duro estar solos/as y batallando con las adversidades de cada dia una y mil veces gracias 

  • lorena marzo 24, 2014

    Para jamielcubano……..lee la pagina 13…ahi hay…un caso,comoel tuyo …suerte….

  • Reverbero marzo 24, 2014

    cubaniyosoy
    No te preocupes hermano que aunque solo tengas el pasaporte cubano si te dan la entrada a México se supone que tienes permiso para estar por toda la república mexicana por 180 días, no te preocupes y te reitero que la opción del bus te evitara pasar por mas controles aeroportuarios que son mas difíciles que los controles de carretera.
    Espero haberte ayudado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *