Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Pablo Gonzalez marzo 18, 2014

    Pepe Grillo, muchos saludos amigo, me alegra verlo que vuelva al blog,no deje de comentar, que siempre se le extrana yo a los que condeno y condenara siempre es con los que han acabado con mi patria los hermanos Castros Ruz, estos asesinos seran echados del poder,bienvenido al blog.

  • PEPE GRILLO marzo 18, 2014

    PARA EMBARAZADA:
    Comenzando, lleve todos mis papeles, Visa, Pasaporte Mexicano, yo lo lleve todo pasaporte mexicano, visa mexicana, mi credencial de elector, mi licencia de manejo y todo me lo devolvieron,, las palabras del oficial fueron «guardalos de recuerdo porque se que a mexico no viraras a vivir» , te pregunto y de ahi se desprende la respuesta, para que no llevarlos si en Junio del 2013 tu viniste de visita a EU? Ellos tienen un control extricto sin errores de las personas que entran al pais y bajo que condiciones.
    Me pusieron en el paroled cubano y recibi todas las ayudas tanto para mi como para mis hijos. Si te ponen nacionalidad mexicana en la visa lo mas seguro es que no recibas nada de ayuda, por eso antes de hacer o firmar papeles tu debes insistir en que eres cubana, yo no mostre ningun documento mexicano hasta tanto ellos revizaron el sistema y vieron que yo estaba naturalizado mexicano y me pidieron esos documentos, solo hay que mostrar lo que te pidan pero no llevarlo crea dudas de porque no lo llevas si son parte de tu identificacion en el pais donde vienes, cuidado con eso. 
    No te sugiero que tu esposo regrese y esperar al ano y 1 dia a que tu puedas reclamar, sabes la fila de personas que hay esperando ese mismo tramite? casi 6 anos de espera, te imaginas, sin animo de ofender y sin mal interpretarse, es dificil esperar 6 anos, lo ideal y repito fue lo que yo hice, mi esposa paso 3 dias antes y se quedo en casa de unos familiares de ella. Alli nos reunimos cuando yo cruce y nos fuimos a Florida, aqui estamos felices y juntos. Sera un ano duro para el, que no tendra trabajo ni ningun tipo de ayuda, pero estan juntos y 1 ano se va rapido, luego aplican a la residencia juntos por Ley de Ajuste Cubano y ya el tendra solo en 1 ano residencia y permiso de trabajo, es la ley la que lo dicta asi y es la mejor solucion. SUERTE!!! 

  • Cusube marzo 18, 2014

    Para embarazada
    Tu cosa es igual al mío también sólo que yo no estaba embarazada….yo te aconsejo que tu esposo entre un tiempo antes que tu…no en el mismo momento..para dar tiempo a que el pase y te espere del otro lado. Que el salga y entré a usa , a parte que le pueden negar la entrada con lo que eso conlleva .. Que le retiren su visa y no pueda entrar a usa hasta por 10 años. Lo mejor aquí  es que el espere contigo ese año y después se acoja a la ley de ajuste cubano contigo.
    No entiendo por que hablas de ponerte el parole en el pasaporte mexicano…tu vas a pedir asilo con el cubano ahí es donde te lo van a poner..el mexicano sólo lo presentas si te preguntan por el….eso a mi hasta el oficiald e migración me dijo….te van a preguntar allá dentro que pasaporte me presentaste y di que el cubano….fíjate si este punto es importante…la tarjeta a de la visa no te la quitan pero ya no te va a servir para nada. Tengo que ir al dentista cuando regrese te sigo diciendo algo más que vi en tu comentario.

  • embaeazada marzo 18, 2014

    Buen dia gracias pepe grillo. Muchas gracias por tomarte tu tiempo en contestar. me aluenta mucho ver tu experiencia. De verdad no me habia topado con tus anecdotas  he leido por horas en el poco tiempo q tengo y completar las 31 paginas me lleva mas tiempo del ahora tengo anyes de partir. 
    En tu experiencia no me queda claro si mostraste el pasaporte mexicano y el plastico de la visa. Unos me dicen q no lo lleve conmigo otros dicen q ni se me ocurra no llevar todos los documentos. El punto tambien es q a una amiga le dijeron q con visa vigente no te dan las ayudas y medicaid entonces yo quiero insistir en q me cancelen esa visa una vez q me den el paroled si me lo dan. Por eso la debo llevar conmigo. Y lo otro es q si me ponen en el paroled nacionalidad mexicana tampoco tendria  ayudas? Perdon si pregunto de lo mismo q ya se ha escrito antes prometo seguir leyendo pero quien aporte informacion lo agradezco mucho. 
    Pregunte  tambien sobre mi esposo en la publicacion anterior. Pienso decir la verdad q el  quiere dejarme con mi familia y regresar a trabajar a mexico por un año hasta q lo pueda reclamar e ir a visitarme con su visa de turismo perocon esto de q cuentan de q podrian cancelarsela por posible inmigrante ya q su mujer pidio asilo entonces no funcionaria? Gracias por todo a pepe grillo y todos los q puedan aportar a mi tema. Prometo dejar mi testimonio aqui a detalle si finalmente doy el paso

  • Nena marzo 18, 2014

    Para embarazada:
    Es muy probable que si tu entras a tu esposo le anulen la visa,nadie puede decirte creo 100% si sera asi,pues depende de que el sistema lo detecte con los datos que crucen…pero tienen que asumirlo como un riesgo bastante probable creo yo.Por aqui en el foro lei el caso de una muchacha que entro desde españa a ver a su esposos que ya se habia quedado..pero ella iba con esta no con visado…y tuvo la suerte de que no detectaron que ya el esposo estaba alla.
    Sobre el parole como cubana o mexicana lo mismo,depende del oficial que te toque…por lo que he leido en miami se lo estan poniendo a casi todos cubano,en la frontera no he leido mucho de esos casos..pero pienso que estando tu embarazada si la persona que te atiende tiene na mas que un pokito de humanidad te lo pondra cubano para que puedas acceder a las ayudas…mucha suerte!!!!!

  • embarazada marzo 18, 2014

    sigo leyendo y veo opiniones acerca del conyugue extranjero q debe pasar 2 dias antes para quedarse ilegal y pedir ajuste al año y un dia q lo pida su pareja cubana. nosotros no queremos eso, preferimos que yo pase el año con mi familia en EU y cuando tenga residencia yo reclame a mi esposo mexicano. Pero mientras él estaria visitandonos con su visa de turista.Por lo que leo aqui a él podrian cancelarle la visa porque su esposa pidio asilo y el se convierte automaticamente en posible inmigrante ilegal? Si eso ocurre no podria dar el paso pues no podemos estar tanto tiempo separados aun mas con un bb en camino.
    Lo otro es que si me dan paroled y me ponen mexicana en ese documento en vez de cubana, ya no tengo derecho a las ayudas? Pido de favor que quien sepa algo me ayude, estoy a muy pocos dias de dar el paso y cualquier informacion es muy util, no podre esperar mucho tiempo mas pues voy para 7 meses de embarazo, gracias por todo

  • PEPE GRILLO marzo 18, 2014

    Para Embarazada:
    Tu caso es igualito al mio y ya he comentado en mas de una vez mi esperiencia, vuelvo a copiar y pegar de cuando yo cruce va de nuevo:
    Pepe Grillo dice:
    Octubre 14, 2011 at 12:24 am
    AMIGOS, LO PROMETIDO ES DEUDA Y COMO PARTE DE LA AYUDA A NUESTROS PAISANOS VA MI HISTORIA COMPLETA Y CON DETALLES PARA QUE LO TOMEN EN CUENTA LOS CASOS SIMILARES QUE PUDIERAN EXISTIR.
    CARACTERISITICAS DE MI CASO:
    – Cubano casado con mexicana, viviendo en mexico desde hace tiempo.
    – Con Visa Laser de Turista y que vieje mas de 15 veces pero siempre cercano a la frontera con mi esposa de compra y placer.
    – Dos hijos que cubanos que vinieron de Cuba y que no tienen visa.
    – Viaje contra la logica pues el lunes 10 de Octubre es festivo en US por ser el dia de Cristoban Colon, pero fue lo mejor frontera vacia, nadie que procesar, el salon de espera practicamente fue nuestro.
    – Viaje junto con mis dos hijos menores de edad y sus respectivos concentimientos de madre que se encuentra en la Habana.
    – Estancia de 7 horas mientras procesaban a mis hijos y a mi. Mi esposa viajo dias anteriores y me estaba esperando dentro de US.
    – Presion al principio para que desistas y no te cruces, pueden valerse de cualquier cosa, en mi caso que los concentimientos de la madre eran falsos, la postura fue “de aqui no me muevo y no me regreso a ningun lado”, pasa un rato te dejan tranquilo y comienza el proceso.
    – Preguntas normales nada del otro mundo, faciles de contestar, de verdad nada del otro mundo.
    – Paroled para los 3 por 2 anos.
    – Lo mas interesante, me devolvieron los 3 pasaportes cubanos, a todos los documentos me sacaron copia y no me quitaron nada de documentos, todos los originales devueltos.
    – Sin miedo para los que esten en mi misma situacion…..recuerden que soy ciudadano mexicano por naturalizacion y he viajado varias veces a US con Visa y eso no tiene nada que ver, no me preguntaron al respecto aunque claro que lo saben, solo que porque no habia cruzado antes, la respuesta mia fue: “esperaba a convencer a la madre de mis hijos para que me los dejara llevar y por eso cruce en estos momentos, nada mas”.
    SOBRE EL VIAJE:
    – Carreteras desde Tampico, Tamaulipas (mi punto de salida) hacia Matamoros bien seguras, gran vigilancia, sin problema ninguno, dos retenes del ejercito en el camino, cosa que deja tranquilo a todos.
    – Unos 30kms antes de llegar a Matamoros un reten de migracion en una garita que es permanente.
    – Aunque milagrosamente no detuvieron el autobus, sino que le hicieron senas de que continuaran, en mi caso no habria problema alguno porque tengo mi Credencial de Elector como todos los mexicanos, asi que identificarme no daria problema alguno y si preguntaban por mis hijos, suficiente con decirles son hijos menores mios y no les piden nada.
    Amigos cualquier duda tiren y con gusto les contesto, para eso estamos, no por cruzar abandonare de repente el foro, suerte a todos y que dios me los bendiga.

  • embarazada marzo 17, 2014

    A Dante, Miguel García perez y todos los que sepan ayudarme
    Ante todo gracias por el espacio, el foro es intenso y extenso y en las pocas horas que tengo desde que tome la decision trato de estudiarme todos los casos para preparar el mio, pero no se si pueda leerlo todo por lo que pido disculpas si ya se ventiló algun tema que ahora voy a preguntar. De todas formas creo que mi caso es un poco atipico
    La mayoria de los cubanos con otra nacionalidad que exponen aqui provienen de España. Yo provengo de Mexico, Naci en cuba y me he nacionalizado mexicana hace poco, y con mi pasaporte mexicano he pedido visa de turismo que me fue otorgada por 10 años. esta visa es la B1/B2 border crossing card que es un plastico aparte ( no de los que van pegados al pasaporte, sino como una tarjeta) Ya fui en junio 2013 a ver a mi familia en EU. Ahora mi situacion ha cambiado, tengo 6 meses de embarazo mi esposo mexicano no tiene trabajo estable y mi familia en america quiere que el parto sea alla. mi punto es que oigo opiniones divididas. Por una parte me cuentan que los cubanos- mexicanos son un caso diferente a los cubanos españoles ya que yo iria a la frontera de este pais a pedir asilo y con solo virarme al pais de mi segunda nacionalidad tienen. Pero tambien he leido que cubanos- mexicanos han sido acogidos por la ley sin problemas. Mis dudas de todas formas no se despejan, pues tengo un pre en el pasaporte cubano o sea un permiso de residencia en el extranjero por lo que eso indica que mi pais de origen me permite vivir fuera y puedo regresar a el sin problemas como justifico persecucion?. Por otro lado tengo una visa a EU vigente por 10 años con mi nacionalidad mexicana, por lo que podrian ver que puedo volver a mexico y entrar como turista cuantas veces quiera a los estados unidos.
    En mi estado esta decision es complejisima, ya va muy avanzada la panza y no puede pasar de la semana proxima que tome la decision y la ejecute. Mi esposo me acompañaria pero no pediria asilo, mas bien pasaria con su visa al otro lado a esperarme y a llevarme luego con mi familia, pero mis preguntas son
    – Siendo cubana de naturalizacion mexicana y presentandome en la frontera de laredo, no corro el riesgo que me viren para atras?
    – teniendo visa B1 B2 de turismo vigente como mexicana podria aplicar a la ley?
    – Debo hacer mi tramite portando mi pasaporte mexicano y la visa B1 B2? o lo dejo con mi esposo? Hay quien me aconseja que no muestre nunca estos documentos, pero dejarlos atras tambien seria como mentir pues aunque no los lleve conmigo son papeles que me piden y decir los deje en casa seria como malo, no?
    – Mi esposo no tendra problemas con entrar a la misma hora con su visa de turismo? ya se que dicen que es mejor entrar dos dias antes el conyugue pero él no me quiere dejar sola hasta llegar al puente, vuelvo a repetir que estoy embarazada y muy avanzada. Por otro lado he leido que podrian cancelarle la visa a el por posible inmigrante
    – En caso de que me denieguen el parole, y me viren para atras me quitan la visa de turismo que tengo por 10 años como para que ni de una ni de otra manera pueda yo entrar mas a los EU?
    – El estar en estado podria ser un factor para no acogerme pues obviamente requiero de gastos para el pais que ellos podrian no querer asumir?
    -En caso de que me den el parole, podria ocurrir que me lo pongan en el pasaporte mexicano y no en el cubano y me dejen entrar como mexicana pero por ello no me dejen aplicar a las ayudas y el medicaid?
    -Cuanto podria tardarse el seguro medico en caso de que me den el paroled?, necesito atencion a la brevedad, se que con tanto nervio puedo afectar a mi bebe y quien sabe si se presente alguna urgencia.
    Como ven casi nadie pasa embarazada y con visa vigente en pasaporte mexicano, yo seguire leyendo el foro, pero en una semana debo partir y mientras ando trabajando como loca para hacer plata, por eso cualquier consejo, o que me remitan a casos similares sera de mucha ayuda. Me propongo este paso porque mi madre y hermana estan alla, mexico es muy inestable y mi marido esta de acuerdo con todos los argumentos aunque eso implique qe nos mantengamos un año viendonos exporadicamente hasta que lo pueda reclamar. Ayudenme por favor gracias a todos y todas.

  • Cusube marzo 17, 2014

    Gracias a entré por Aeropuerto y Martín valiente….si hay de todo aqui…..pues yo diré lo mismo por suerte sólo fui de La UJC…..sólo me preocupa mi esposo que no es cubano, ya está desesperado por no trabajar…y encima yo tuve problemas con mi permiso de trabajo y este mes volví a aplicar….así que llevamos 6 meses de vacaciones y ya sin ayudas…..pero ahí la llevamos.
    Animar yo leí eso mismo en la página 6.

  • Anamar marzo 17, 2014

    Para quienes preguntan respecto a la pertenencia a organizaciones políticas en Cuba y la solicitud de asilo o de residencia en Estados Unidos, he leído lo siguiente:  
    «…si el emigrante cubano hace 5 años o más que ha dejado de ser miembro del Partido Comunista de Cuba, recibirá su Parole, la ayuda que le corresponda y podrá aplicar sin problemas su solicitud de residencia.
    En cambio, aquél inmigrante cubano que no haya cumplido 5 años de haber renunciado o haya sido separado de la organización cubana, también recibirá su Parole y la ayuda que le corresponda, pero llevará más tiempo el procesamiento de su solicitud de residencia.
    Sin embargo, mientras tanto,  podrá renovar sin ningún contratiempo su Parole, y su permiso de trabajo». http://universoincreible.com/carlos-pregunta-que-pasa-al-llegar-a-usa-por-haber-sido-militante-del-partido/

  • CUBANA DESORIENTADA marzo 17, 2014

    GRACIAS ANDRES
    YA ME HABIA ESCUCHADO SOBRE ESA LEY, BUENO NO ME VOY A ARRIESGAR A TANTO, VOY A ESPERAR OTRO ANO AQUI, HASTA VER QUE SUCEDE, MUCHAS GRACIAS POR AYUDARME,
    GRACIAS AMIGO

  • Martin Valiente marzo 17, 2014

    Hola Cusube, en el año 94, mi Tio, Capitan retirado de las F.A.R. Condecorado 2 veces como heroe en Angola, Estaba trabajando como Pescador cerca de la base naval de Guantanamo y se tiro del barco y llego nadando hasta la base Americana y pidio asilo politico, llevandose con la sorpresa que en la entrevista le preguntaron si habia pertenecido a cualquier organizacion que violara Los derechos humanos incluyendo el P.C.C. Al cual el habia pertenecido hasta su temprano retiro, el asustasdo mintio y le otorgaron el parol y al año y pico de estar Viviendo en Los Estados Unidos le dieron la Residencia, hasta que como 5 años solicito la Ciudadania y le informaron que habian descubierto que habia mentido en la entrevista de inmigracion porque Sabian que el habia pertenecido al Partido y no solo le negaron la Ciudadania, sino que tambien le quitaron la residencia y ahora vive en un limbo legal teniendo que ir todos Los años a renovar el parol, la gente que te diga que Los Americanos no tienen manera de averiguar tu pasado no solo te estan mintiendo sino que esta subestimando la capacidad de Los servicio de inteligencia  Americanos.

  • entre_por_aeropuerto marzo 17, 2014

    De todas formas, si te preguntan sobre ese tema debes mantener lo que hayas dicho y explicar tus razones, pero no puedes cambiar lo que ya dijiste.

  • entre_por_aeropuerto marzo 17, 2014

    Cusube:
    Conozco un caso de un muchacho que fue del PCC, intentó salir en balsa de Cuba y lo cogieron, lo botaron del trabajo y del partido. Siguió intentando salir hasta que finalmente lo logró y llegó en balsa. Cuando lo entrevistaron aquí dijo que había sido del partido porque en su empresa para poder mantener el puesto que tenía se lo exigían. Es decir, tenía que seguir la corriente como una cuestión de supervivencia, pero que él no compartía las prácticas de esa organización, ni nunca reprimió ni hizo daño a nadie. Por ese motivo la ciudadanía se le demoró un poco más, lo citaron varias veces para entrevistarlo y preguntarle sobre ese mismo tema, a lo que él siguió respondiendo lo mismo. Al final ya tiene su ciudadanía americana. Creo que si mantienes lo que hayas dicho en la entrevista y das una explicación razonable no debes tener problemas. De toda

  • El _mejor marzo 16, 2014

    Hasta el presente, los ciudadanos de estos  países no precisaban solicitar un visado de turista para visitar Canadá. Con tomar un vuelo, y presentarse en la frontera con el pasaporte era suficiente. En la aduana nos preguntarían la razón de nuestro viaje, y si confíaban en la veracidad de nuestras intenciones de visita nos concederían un permiso de entrada por un máximo de seis meses de estancia.

    Las cosas van a cambiar un poquito en este sentido,  a partir de abril 2015 se pondrá en marcha el programa eTA (Electronic Travel Authorization), que requerirá a los ciudadanos de países exentos visado de turista para entrar en Canadá, rellenar un formulario online y pagar una pequeña cuota para conseguir permiso instantáneo de entrada al país (a realizar antes de viajar). (Esto es muy similar al ESTA para Estados Unidos) 

  • Cusube marzo 16, 2014

    Hola Andrés…eso lo tengo claro…lo dicho dicho está y hay que mantenerlo….sólo quiero saber si hay algún caso aquí que le negarán la residencia por haber sido de la UJC…un amigo de Miami me dijo que el conoce a 3 personas…y yo conozco a muchos pero nunca dijeron que fueron de la Ujc….es decir mintieron…ellos dicen que eso no hay forma de probarlo…nada que como aquí hay tanta gente que entra que ya pasó por eso quería saber si dijeron que si en la enterpvista y después les dio problema eso..por ejemplo tu caso no me quedo claro.

  • carlos marzo 16, 2014

    a los que viajan desde espana o de otro pais o viene a traves de un tercer pais, los dejan pasar sin problemas, ya que no tienen como regresarlos, pero a mi preferentemente vivo en montreal canada, fui hasta la frontera y la verdad no se si fue cosa de la vida o de los hijo de putas guardia que no le dio la gana y nos negaron la entrada, pero bueno sea como sea ya estamos de regreso y no lo vuelvo a intentar,,,y los demas que no se preocupen los dejan pâsar sin problema, pero traten de hacerlo pronto no lo pîensen mas,,,ya veran suerte a todos…

  • Yami marzo 16, 2014

    Hola,andres…porke deveria entrar por la frontera del canada? Y no por aeropuerto de,miami,yo tengo pasaporte italiano como mi hija y tenemos,ESTA….GRACIAS..

  • Yami marzo 16, 2014

    Hola..gracias por responder…a todos…..pues les digo…el padre de mi hija y yo no estamos casados,no hemos hido nunca delante de juez,mi hija vive conmigo en mi residencia,y tengo pasaporte italiano de la niña,la custodia no esta anotada a ninguno de los dos el vive su vida….no se si me presento sin este documento si me regresan…ke segura estoy de ke si le hablo algo acerca de mi viaje es capaz hasta de blokiarme…repito el padre de mi hija es brasileño,y tiene solo permiso de soggiorno en italia….ese es el unico documento ke me falta….Si hubiese sido un padre cubano…era diferente….vamos a ver si alguien puede ayudarme en mi caso…Gracias…andres cusube y jonny…

  • andres marzo 16, 2014

    A yami:
    Hola otra vez, veo q llevas preguntando sobre tu caso hace semanas atras.Mira, lo q puedes hacer es cruzar la frontera d Canada y cuando te Hagan el interrogatorio en migracion decirles q el padre las abandono.q no tienes para donde ir.q tu refugio es USA, q estas sola con la niña en Italia y q no tienes trabajo alla.tienes q ir con las respuestas bien argumentadas y convincentes.al final no estas mintiendo, es la pura verdad.analiza lo q te digo.igual si no Te sientes segura lee el foro por lo menos 15 paginas atras a ver si encuentras algo parecido q lo debe haber.suerte!

  • andres marzo 15, 2014

    A YAMI:
    TRATA DE LEER MAS EL FORO, HAY CASOS COMO EL TUYO, NO TE SE DECIR EXACTAMENTE, ME ARRIESGARIA A RESPONDERTE, TE RECOMIENDO LEAS MAS EL FORO, O ESPERAR A Q OTRA PERSONA Q CONOZCA SOBRE EL ASUNTO TE RESPONDA, Q PENA NO PODERTE AYUDAR.
    GRACIAS POR TUS PALABRAS.
    SUERTE!!

  • andres marzo 15, 2014

    A CUBANA DESORIENTADA:
    ES CIERTO, PORQUE el DECRETO LEY 302 QUE PUSO CUBA DESDE ENERO 2013 QUE APLICA DESDE ENERO 2012 :
     Se establece hasta 24 meses para que los cubanos residentes en Cuba no sean considerados emigrados o residentes en el exterior.

    aki te dejo el link para que lo leas:

    juventudrebelde.cu/cuba/2012-12-01/los-cambios-al-detalle/?page=3

    TE EXPLICO:
    Si saliste hace un año QUIERE DECIR QUE NO HAS PERDIDO TU RESIDENCIA CUBANA, por lo que SI TE INTERCEPTAN EN EL CAMINO, INMIGRACION DE OTRO PAIS TIENE TODA LA POTESTAD DE REGRESARTE, PERO TE CUENTO ALGO:
    TENGO AMISTADES QUE HAN CRUZADO RECIENTEMENTE , ESTABAN EN ECUADOR COMO TU, CRUZARON POR CHIAPAS (tapachula) Y ALLI LOS DETUVIERON, HUBO QUIENES SE PASARON DETENIDOS UNA SEMANA , OTROS UN MES PERO AL FINAL LES DIERON UN SALVO CONDUCTO (DOCUMENTO QUE LES PERMITE ESTAR LEGAL EN MEXICO DURANTE CIERTO TIEMPO) Y GRACIAS A ESO LOGRARON LLEGAR A LA FRONTERA.
    Nada, QUE ES A SUERTE Y VERDAD.ESA ES LA REALIDAD, PERO SI ES REAL ESO QUE TE HAN COMENTADO.
    Suerte!!

  • andres marzo 15, 2014

    A Cusube:
    TODO LO QUE DIGAS EN LA ENTREVISTA(INTERROGATORIO) CUANDO CRUCES TIENES Q MANTENERLO HASTA Q TE MUERAS, PARA LA RESIDENCIA(GREEN CARD) PARA LA CIUDADANIA, SI TE LO PREGUNTAN  POR SUPUESTO, SI NO TE LO PREGUNTAN PUES ESCAPASTE, PERO TODO TIENES Q MANTENERLO SINO PARA ELLOS ESTAS MINTIENDO Y PODRIAN NEGARTE LA GREEN CARD O CIUDADANIA.

  • Cusube marzo 15, 2014

    Para Yami
    Yo lleve el permiso del padre y nadie me lo pidió….hasta cuándo me revisaron las maletas…que a mi si me revisaron todo y me contaron hasta las monedas…ahí lo vieron y lo leyeron…pero de verdad nadie me pregunto por el permiso del padre. Claro que cuando me preguntaron por el que fue después, yo dije que estaba aquí…que había entrado unos días antes. Habría que ver si alguien no lo trajo y se lo pidieron….trata de leer todo el foro algo debe haber por ahí sobre este tema…

  • El _mejor marzo 15, 2014

    Yami la carta del padre creo ke es mandatoria alno ser ke el padre este muerto o preso cumpliendo una sentencia la carta del padre abala la autorizacion tuya de andar con la nina otra cosa si tienes una carta de un juez o de una corte donde abalan ke tu eres la unica ke tiene la custodia de la nina osea si por alguna razon al padre le kitaron ese derecho puedes demostrar los documetos y no tener nigun problema ahora si tu caso no es nigunos de los antes mencionados tienes ke tener una carta del padre donde autoriza ke te puedes mover con la nina libremenre esta carta tiene ke estar echa ante un notario o una corte saludos

  • Yami marzo 15, 2014

    Disculpen por las letras…….es el teclado un poko rápido…..mi pregunta era…si llego al aeropuerto sin el permiso del padre (ke aunme se lo pida no me,la,va dejar llevar) me regresan?????

  • Yami marzo 15, 2014

    Buenas noches….alguien podria responder mis preguntas???…por favor?????una sola duda???….si alguien me pjede ayudar ….si no llevo el wemiso del padre de mi hija una vez llegada alli me regresan??????……o me,dejan pasar con la visa sin poder darme,el,asilo de todas formas yo me voy a kedar…….necesito ke alguien alguna muchacha me ayude…he dejado varias preguntas….sobre mi caso…..gracias …..y ………….Para andresss…michisimas gracias por todos tus consejos por el apoyo y por la fuerza ke das al foro para los,ke van a dar o estan por dar el paso…..ser Humilde creo es una de las mejlres cualidades ke podemos,tener las personas……Suerte para todos …esperando una respuesta mil gracias…

  • El _mejor marzo 15, 2014

    Queridos cubanos tengo una mala noticia para ustedes todos los ke se kieran ir por la frontera de canada para usa tienen ke hacerlo ahora o nunca las leyes de aki van a cambiar coj respecto a eso en un combenio llamado beyond the borders mas alla de las fronteras combenio entre canada y usa para recopilar informacion de los viajeros en ambos sentidos todos sabemos ke canada es un pais super desarollado igual y con mejor calidad de vida ke usa por lo tanto el gobierno canadiense inclementara apartir de abril del 2015. El eTa para ciudabanos ke no rekieren visa para entrar a canada generalmenrte la eunion europea  australia japon y korea del sur todos los viajeros excepto los ciudabanos americanos necesitaran un permiso eta pemiso de viaje eletronico ke sera aprivado en en minutos depues ke complete su applicasion tambien puede ser no aprovado dicho esto anke usted tenga su eta para viajar a canada la ultima desision la tomara el offficial de fronteras si le da el pase a canada o no  apartir de abril de 2015 si no tine eta no podra viajar a canada muchos saludos espero esto les ayude 

  • Paul marzo 15, 2014

    Para Andrés:

    Andres, quiero dar fe en lo que dices, uno debe estar preparado para cualquier situación,  viendo lo que sucedió con Carlos es una pena, pero las cosas no pasan por gusto y estoy muy seguro que por alguna razón el y su amigo fueron regresados.

    Quiero decirles que el día de ayer una pareja que son amigos muy cercanos a nosotros cruzaron por uno de los pasos fronterizos cercanos a Montreal, ellos eran RESIDENTES DE CANADA y los dejaron pasar. 

    Uno se pregunta, que hicieron ellos que no hicieron los otros, para empezar no cruzaron por las cataratas, hablan bien el Ingles y se comunicaban perfectamente, pero son solo mis conjeturas, yo les voy a pedir a ellos que escriban directamente en el foro su experiencia para que sepan como sucedió todo y así todos tengamos detalles mas pormenorizados.

    Veo que alguien comento que a una mujer que intento entrar por el aeropuerto la regresaron porque se fue de boca con el agente fronterizo, pues lo creo, los agentes tienen potestad para decidir quien entra o no, por encima de la ley de ajuste, si ellos consideran que son un problema no les dejaran entrar, así que midan bien lo que van a decir,respondan bien a las preguntas, y la verdad por delante.

    Suerte a todos!! 

  • cubana desorientada marzo 15, 2014

    A QUIEN ME PUEDA AYUDAR>
    NECEISTO INFORMACION, HACE UN ANO VIVO EN ECUAODR, LA VIDA AQUI CADA VEZ ES MAS DURA, Y CASI PARECIDA A CUBA, ESTOY SOLA EN ESTE PAIS, Y QUIERO IRME A LOS ESTADOS UNIDOS , PERO ME HAN DICHO QUE SI ME VOY POR FRONTERAS CUANDO LLEGUE A MEXICO COMO NO TENGO LOS 2 ANOS FUERA DE CUBA ME PUEDEN DEPORTAR, POR FAVOR QUE TAN CIERTO ES ESTO, NECESITO INFORMACION, AYUDENME, GRACIAS

  • Cusube marzo 15, 2014

    Para Andrés
    Pero cuando pedistes el asilo en la entrevista dijistes que eras de la UJC?? Porque sino lo dijiste no te van a preguntar para la residencia pero si lo dijiste si te preguntan…eso me han dicho….ya encontré en la página 6 de aquí un comentario sobre esto….donde dice que si pasaron más de 5 años que lo fuistes no debe ser un problema….y que además si fuistes de la UJC antes de los 16 años tampoco…claro que esto sólo aplica para la UJC porque el PCC es a los 30 años. En la página 6 también alguien puso la ley en inglés.

  • andres marzo 15, 2014

    A John:
    Te recomiendo leas el foro.tomate tu tiempo.hay miles de casos como el tuyo.para yo tomar el Paso me pase primero 18 horas leyendo y despues dia x dia actualizandome hasta q llego el momento .no es porq no t kiera contestar Sino porq en este fotos hay muchas preguntas q se repinten (99.9%)y sera mejor si lees.asi te documentas mas y no te coge nada d sorpresa.tomate tu tiempo pero es lo q te recomiendo.solo te digo q aki esta la respuesta.saludos y UN excelente dia!suerte!!!

  • Maria marzo 15, 2014

    MUCHAS GRACIAS ANDRES POR LA PRONTA RESPUESTA….YO TENGO A DIOS Y EN EL ESPERO SU VOLUNTAD, EL SIEMPRE TIENE UN PROPÓSITO PARA NUESTRAS VIDAS, TENGO QUE ORAR PARA TOMAR LA MEJOR DECISIÓN, PERO PRESIENTO QUE NO ES LA MEJOR ENTRAR CON VISA VIGENTE, PORQUE SERIA UN RIESGO MUY GRANDE QUE CORRERÍA. GRACIAS Y QUE DIOS TE BENDIGA.
    SI ALGUIEN MAS TIENE ALGUNA RESPUESTA PARA MI INQUIETUD POR FAVOR ESTA LA PUERTA ABIERTA PARA RECEPTAR SU OPINIÓN.

  • el johnny marzo 15, 2014

    Para Andres muchas gracias por tus consejos y dedicar un poco de tu tiempo para informar a la gente todo eso q dices es verdad la sociedad americana te cambia a lo mejor no a todos pero si algunos eres una persona de puta madre espero conocerte algun dia cuando de el salto un saludo y cuidate

  • JOHN marzo 15, 2014

    Hola.
    soy colombiano pero mi esposa es cubana, actualmente vivimos en españa pero queremos ir a estados unidos pasando ya sea por la frontera de mejico o canada. 
    mi pregunta es al ser su esposo me permitirían pasar la frontera con ella y acogerme a la ley de los cubanos?
    Tengo cierto temor de ir y que no me dejen pasar la frontera los oficiales a cargo.

  • andres marzo 14, 2014

    ANTES DE TERMINAR POR HOY , ESTABA LEYENDO LOS COMENTARIOS DE CARLOS, CEO QUE EL DIA 7 DE MARZO APROX, A EL NO LE DIERON LA ENTRADA A USA PORQ ERA RESIDENTE O CIUDADANO EN CANADA, NO SE SI EL LEA ESTE COMENTARIO, PERO KIERO DECIRLE A TODOS LOS Q KIEREN VENIR Q ESO PUEDE PASAR PERO LEAN BIEN ESTO:
    MI CASO FUE PARECIDO, ME IBA A REGRESAR PARA ATRAS PORQ TENIA NACIONALIDAD MEXICANA, ME COMIERON A PREGUNTAS Q POR QUE NO ME KEDABA EN MEXICO, LES EXPLIE LAS RAZONES, NO TENGO TRABAJO, NO TENGO FAMILIA AKI, TODA ESTA EN CUBA O USA, ME DIJERON:Y POR Q NO REGRESAS A CUBA? TIENES MIEDO REGRESAR? CONTESTE CON LAGRIMAS EN LOS OJOS Q NO PODIA REGRESAR, DEBIA DINERO, NO TEMIA POR MI VIDA(PORQ T LO PREGUNTAN) PERO NO PODIA REGRESAR, CUANDO USTEDES VAYAN A LA FRONTERA ELLOS TIENEN DERECHO(AUNQ ESTAN INFRINJIENDO LA LEY) DE REGRESARTE, D NO DEJARTE ENTRAR, RECUERDEN Q LO Q ESTAN PIDIENDO ES ASILO POLITICO, Q ESO LO PUEDE PEDIR CUALKIER CIUDADANO D CUALKIER PAIS, LA UNICA DIFERENCIA D LOS CUBANOS CON EL RESTO D LOS PAISES ES Q AL AÑO Y UN DIA APLICAMOS A LA LEY D AJUSTE CUBANO, PERO LOS MILITARES O COMO KIERA Q LE LLAMEN Q ESTAN EN LA FRONTERA(EN LAS OFICINAS D MIGRACION D USA) TIENEN POTESTAD D REGRESARTE, NO HE CONOCIDO NINGUN CASO PERSONALMENTE, Y TIENES Q PONERTE MUY FATAL PARA Q TE PASE PERO VAYAN CON FUNDAMENTOS POR DIOS, NO SE KEDEN EN BLANCO Y MUY IMPORTANTE,NO VAYAN CON PREPOTENCIA, SE LOS DIGO POR EXPERIENCIA, A MI ME SEPARARON D MI ESPOSA E HIJA Y A CADA UNO NOS ENTREVISTARON POR SEPARADOS PARA COGERNOS D ATRAS PARA ALANTE, EN FIN, VAYAN FIRMES, NO IMPORTA Q TENGAN OTRA CIUDADANIA, USTEDES TIENEN DERECHO AL ASILO POLITICO POR EL PROBLEMA Q HAY EN CUBA, DIGANLES LOS PROBLEMAS, DIGANSELOS, Y SI VIENEN D OTRO PAIS DIGAN LOS PROBLEMAS A LOS Q SE ENFRENTAN ALLI O A LOS Q SE TENDRIAN Q ENFRENTAR SI LOS REGRESAN, Q SI USTEDES HABLAN BIEN DESDE EL PRINCIPIO NO HAY NINGUN PROBLEMA SE LOS JURO, AH Y PRUEBAS, PRUEBAS D Q SON CUBANOS, SI TIENEN FE DE BAUTISMO(AUNQ NO LA PIDEN) LLEVENLA TAMBIEN, NO HABRA PROBLEMAS , SEAN FIRMES , HUMILDES Y CONVINCENTES.SUERTE, BUENAS NOCHES!

  • andres marzo 14, 2014

    A TODOS! CUANDO LLEGUEN A LA FRONTERA SIEMPRE DIGAN LA VERDAD, SIEMPRE, Y ALGO MUY IMPORTANTE, NO TENGAN MIEDO ESTANDO ALLI, ALLI LES VAN A HACER UNA SERIE D PREGUNTAS, Q D DONDE VIENES, Q POR QUE DECIDES CRUZAR AHORA, TENGAN EXPLICACIONES CONCRETAS, NO TITUBEEN, DIGAN LAS RAZONES Q TODOS SABEMOS, CUANDO YO CRUCE ME COMIERON A PREGUNTAS, PERO EN DOS HORAS YA ESTABA AFUERA CON MI I94(parol) y fue ALGO INDESCRIPTIBLE, UNA EMOSION TAN GRANDE PORQUE LOGRE  LLEGAR A LA META DESPUES DE TANTO  , KIERO Q TODOS EXPERIMENTEN ESA SENSACION PERO HAGAN LAS COSAS BIEN, Y ESTANDO ACA TODO ES PASO POR PASO, NO  SE DESESPEREN POR EL CARRO, POR LO MATERIAL, VAN A CONOCER GENTE BUENA Y GENTE MALA ES LOGICO, TENGAN MUCHO TACTO, ESTE PAIS NO ES Q CAMBIE A LA GENTE, SI NO Q COMO ES TAN DURO LA GENTE SE DESTAPA, MUCHO CUIDADO CON ESO, LO DIGO NO PARA ASUSTARLOS, SINO PARA ABRIRLES LOS OJOS.Y ALGO IMPORTANTE, SEAN HUMILDES, SIN ALTANERIAS, HE CONOCIDO GENTE DE TODO TIPO, ES BUENO LLEVARSE CON TODO EL MUNDO PERO DE AFUERA AFUERA, ESTO NO ES CUBA, SABEN A LO Q ME REFIERO, MUCHO TACTO, ES LO Q LES ACONSEJO, SUERTE A TODOS Y BUENAS NOCHES Q YA VOY A DORMIR, HA SIDO UN LARGO DIA, ESPERO HABERLES AYUDADO EL DIA DE HOY, VEREMOS MAÑANA.SUERTE NO ME CANSO DE DESEARSELAS.
    Y MUCHA FE!

  • andres marzo 14, 2014

    PARA MARIA:
    SI PUEDES PEDIR ASILO POLITICO PERO TIENES DOS OPCIONES:
    SI ENTRAS CON LA VISA TIENES Q ESPERAR AL AÑO Y UN DIA PRA PODER PEDIR EL ASILO POLITICO , ASI LE PASO A UNA TIA MIA QUE ENTRO CON SU VISA Y SE QUEDO PERO NO COGIO NINGUN BENEFECIO , NO PUDO APLICAR PARA EL ASILO POLITICO DESPUES DEL AÑO Y UN DIA
    LA SEGUNDA OPCION ES QUE CUANDO LLEGUES A MEXICO VAYAS A LA FRONTERA Q NO SE CUAL RECOMENDARTE, YA ESO DEPENDE DE TUS CONTACTOS E INTUICION, Y PUES PRESENTARTE ALLI EN LA FRONTERA Y DECIR LA VERDAD, Q KIERES ACOGERTE AL ASILO POLITICO , RECUERDA SIEMPRE Q DEBES DECIR LA VERDAD, PORQ AKI TODO ESTA EN EL  SISTEMA(EN LAS COMPUTADORAS), TODO SE SABE.
    TE DIGO ALGO, NO ESTOY SEGURO EN LA SEGUNDA OPCION  Q TE DOY SI TE DARAN EL ASILO POLITICO TENIENDO LA VISA, PORQ LOS CASOS Q CONOZCO  ENTRARON A USA CON EL VISADO Y COMO TE COMENTE TUVIERON Q ESPERAR AL AÑO Y UN DIA PARA EN VEZ D PEDIR ASILO POLITICO LO Q HICIERON FUE PEDIR YA LA RESIDENCIA Y TODOS LOS BENEFICIOS(ESTAMPILLAS DE COMIDA, DINERO EN EFECTIVO)
    DEJO TU COMENTARIO ABIERTO PARA Q OTRA PERSONA Q SEPA  ALGO AL RESPECTO TE RESPONDA, PERO EN MI EXPERIENCIA ES LO Q T PUEDO DECIR,
    SUERTE!

  • Maria marzo 14, 2014

    Buenas noches….PARA ANDRES O CUALQUIERA QUE PUEDA CONTESTAR…¡¡¡¡¡
    Yo soy cubana con residencia en Ecuador, me otorgaron visa para los EUA por 6 meses, dentro de ese tiempo viajare por asuntos laborales,y regresare a mi país de residencia. Pero dentro de ese tiempo de vigencia queremos pedir visa mexicana( la familia) y viajar a México y entrar por la frontera a los EU…..mi pregunta es: Puedo pedir ASILO POLÍTICO teniendo YO una VISA AMERICANA vigente??? Agradezco la respuesta de quien me pueda ayudar.

  • andres marzo 14, 2014

    Para Luis P:
     muchas gracias Luis P. , pero de verdad que lo hago con el corazon, se lo que es pasar por miles de cosas para poder llegar hasta aqui, la vida, el dinero todo esta en juego cuando uno se propone emprender el viaje, en lo que los pueda ayudar AQUI ESTOY.Cuando yo vine para este pais me tomo 18 horas leer el blog y saque mis propias conclusiones, gracias a esta pagina estoy donde estoy no lo canso de decir, es una pena que muchos entren solo para alborotar la cosa y hablen (mejor dicho:escriban) cosas que no son, pero asi es el ser humano, yo por mi parte, en lo que pueda ayudarles mientras disponga de tiempo, si les confieso que este pais es el DE LAS OPORTUNIDADES y quisiera que todos los que se lo propongan lleguen a su destino final porque al final todos tenemos el MISMO DERECHO COMO CIUDADANOS CUBANOS Y CRITICO MUCHO A AQUELLOS QUE NO LE DAN LA MANO AL OTRO POR VERSE SIMPLEMENTE UN PELDAÑO MAS ARRIBA.SI PODEMOS DAR UN CONSEJO , O SIMPLEMENTE ANIMO HAGAMOSLO QUE PARA ESO ESTA ESTE BLOG, NO DESANIMEMOS A NADIE NI LE QUITEMOS LA IDEA PORQUE LA LEY EXISTE Y TODOS LOS CUBANOS TENEMOS EL MISMO DERECHO DE LLEGAR HASTA ACA , UNOS DE UNA FORMA, OTROS DE OTRA PERO SI SE PUEDE, LO QUE HAY ES QUE HACER LAS COSAS BIEN.
    SUERTE A TODOS Y GRACIAS POR LAS BENDICIONES.NO ES NADA, SOY UN HERMANO QUE QUIERE AYUDAR.
    DIOS LOS BENDIGA A TODOS.

  • Fran marzo 14, 2014

    Para ANDRES:

    Muchísimas gracias por tu ayuda Andres, estaba muy preocupado.

    De nuevo muchas gracias por tomarte tu tiempo en contestarnos.

  • Luis P marzo 14, 2014

    Para andres: Muchas gracias por colaborar de esa forma, la verdad que ayuda mucho. Pienso que no todo el mundo se toma el trabajo de hacer llamadas, poner direcciones, etc. y hay que agradecer ese gesto. Sin embargo hay otras personas que escriben cosas estúpidas para confundir, gracias a Dios hay personas como tú que siempre aclaran las cosas con la verdad. Gracias andres te deseo suerte y que Dios te bendiga. 

  • andres marzo 14, 2014

    hola a todos de nuevo!
    ACABO D LLAMAR A MIAMI A CATHOLICS CHARITIES(CARIDADES CATOLICAS) EL NUMERO ES PARA LOS Q ESTAN INTERSADOS : 305-541-8100 PERO ESE NUMERO DAN LOS NUMEROS D LAS EXTENSIONES Y CUANDO MARCAS LA EXTENSION NO FUNCIONA ASI Q ENCONTRE OTRO TELEF D ALLI MISMO, ES: 305-541-5121 LA SEÑORA HABLA ESPAÑOL, LE PREGUNTE Y DICE Q PARA Q TE DEN APARTAMENTO TIENEN Q IR A MIAMI ALLI CON ELLOS Y ESO DEPENDE, POPRQ SON MUCHOS LOS TRAMITES Q ESTAN HACIENDO, DICE Q DEBEN TENER A ALGUIEN EN MIAMI PARA Q PUEDAN ESTAR ALLI ENTRE 2O 3 SEMANAS MAXIMO UN MES PORQ SE ESTAN DEMORANDO CON EL TRAMITE PORQ SON MUCHOS LOS REFUGIADOS, AH Y OTRA COSA IMPORTANTE, NO ES PARA ASUSTARLOS PERO PARA Q SEPAN, SI KIEREN APARTAMENTOS TIENEN MAS POSIBILIDAD D Q SE LOS DEN SI NO TIENEN OTRA CIUDADANIA, ES LO Q ME DIJO ELA, ESO HA CAMBIADO, PORQ ANTES NO ERA ASI, PERO BUENO, SI KIEREN PUEDEN LLAMAR UDS Y PREGUNTEN PARA Q NADIE LES HAGA EL CUENTO, OK? SUERTE , SI TIENEN ALGUNA OTRA DUDA EN Q LOS PUEDA AYUDAR SIN PROBLEMAS ME ESCRIBEN POR AKI, SALUDOS Y BUENA SUERTE!ah! en estos momentos dice q tienen PARA AUSTIN, TEXAS.

  • andres marzo 14, 2014

    A LETICIA:
    MIRA, ACABO D HABLAR AL TELEFONO Q DEJO EL CHARANGUERO DE TEXAS, Y ME ATENDIO PRIMERO UNA MUCHACHA EN INGLES, Y ME TRANSFIRIO A OTRO DEPARTAMENTO Q HABLABA LA MUCHACHA ESPAÑOL,ME EXPLICO Q ALLI ELLOS NO TIENEN ESE TIPO D AYUDA, O SEA, EN TEXAS NO ESTAN DANDO APARTAMENTOS, SOLO LOS Q VAYAN POR MIAMI, ASI Q YA SABES, PUEDES LLAMAR SI KIERES Y SALES D LA DUDA, YO COUMPLI CON MI PARTE, SI PUEDEN AVERIGUAR LAS COSAS UDS HAGANLO, HAY VECES Q LA GENTE NO ES POR OFENDER, PERO NO SABE Y KIEN SALE PERJUDICADO ES UNO, ESTO NO VA DIRECTO PARA NADIE NO VAYAA SER Q SE LO TOMEN A PECHO,OK? SOLO ESTOY TRATANDO D AYUDAR.ESPERO HABERTE AYUDADO.MUCHA SUERTE A TOD@S!

  • Leticia marzo 14, 2014

    Gracias a El Charanguero y a Andres. Voy a llamar a Miami y a Houston a ver qué me dicen, ojalá me pueda ahorrar el viaje a Miami, con dos menores las cosas no son tan sencillas.
    Gracias de nuevo y ahí les cuento, suerte a todos

  • andres marzo 14, 2014

    A FRANK:
    EL I94 ES EL DOCUMENTO Q TE ENTREGAN EN LA FRONTERA PARA Q ESTES LEGAN EN USA DURANTE 1 AÑO O 2 AÑOS Q ES TIEMPO VALIDO DEL I94, ESO ES ALGO IMPORTANTE, FIJENSE BIEN EN LAS FECHAS Q LES PONENE EN LOS DOCUMENTOS, LOS Q ESTAN EN LA FRONTERA SON PERSONAS COMO NOSOTROS Y PUEDEN CONFUNDIRSE, POR FAVOR, FIJNSE EN LAS FECHAS Q LES PONEN A LOS DOCUMENTOS, CONOZCO UNCASO Q EL PAROL O SEA EL I94 SE LO DIERON SOLO POR UN AÑO, Y REALMENTE ES POR DOS AÑOS LO ESTABLECIDO CON LOS CUBANOS, Y CONOZCO D OTRO CASO Q ENTRO POR EJEMPLO HOY DIA 14 D MARZO Y LE PUSIERON EN EL PAROL Q VENCIA AL OTRO DIA D ESE MISMO AÑO, O SEA MAÑANA! NO ES POR ASUSTARLOS PERO FIJENSE EN LAS FECHAS PARA Q NO TENGAN Q CORRER A ULTIMA HORA!
    YA SABES, OLVIDATE D ESO D Q SI EN EL AVION, O ELECTRONICO, EL I94 ES EL PAROL , Q TE LO ENTREGAN CUANDO PONES LOS PIES EN LAS OFICINAS D LA FRONTERA YA EN USA, CUANDO ELLOS TE HACEN LA ENTREVISTA (INTERROGATORIO) Y TE TOMAN HUELLAS Y FOTO, Y TE ENTREGAN UN CARNECITO D CARTON ESE ES EL PAROL, I94FIJATE BIEN EN TUS DATOS Q ESTEN BIEN, ESO VA PARA TODOS, SE Q EN ESE MOMENTO ESTARAN FELICES PORQ LLEGARON AL DESTINO FINAL PERO AHORA ES CUANDO MAS TIENEN Q ABRIR LOS OJOS,» LOS DOCUMENTOS»: PRESTARLE A TODOS ATENCION.
    SALUDOS Y SUERTE!

  • andres marzo 14, 2014

    PARA DUDAS:
    NO TIENE NADA Q VER SI FUISTE D LA UJC, PCC, NADA Q VER, CUANDO UNO APLICA PARA LA RESIDENCIA AL AÑO Y UN DIA ES LLENAR UNAS PLANILLAS CON TODOS TUS DATOS, Q CONSISTEN EN LOS LUGARES Q HAS VIVIDO EN USA, EL TIEMPO , LUGARES Q HAS TRABAJADO, EL TIEMPO, LUGARES Q VIVISTE EN CUBA, EL TIEMPO,Y UNO Q OTRO DATO D TU MADRE, PADRE, COSAS ASI, PERO NADA Q T PREGUNTEN SI PCC, UJC, DESPUES Q ENVIES ESOS DOMUENTOS T ENVIAN UNA CARTA COMO Q YA LOS RECIBIERON Y DESPUESTE MANDAN OTRA CON FECHA PARA LA CITA PARA LAS HUELLAS Q ENTRE CARTA Y OTRA SE DEMORA APROX, ENTRE 15 Y 21 DIAS, Y DESPUES A ESPERAR, MUY IMPORTANTE, EN LA ULTIMA CARTA Q RECIBES APARECE UN NUMERO LARGO Q CON ESE NUMERO PUEDES CHEKEAR EN LA PAGINA DEL GOBIERNO D ACA COMO VA TU RESIDENCIA, aki les dejo el link:
    egov.uscis.gov/cris/Dashboard.do    

    OJO!!!! TENGAN MUCHO CUIDADO AL CAMBIAR DE DIRECCION SI YA APLICARON PARA LA RESIDENCIA, LES RECOMIENDO Q SI CAMBIAN DE DIRECCION Y YA APLICARON PERO NO LES HA LLEGADO SE VAN A EXPONER A LA SUERTE, SE HAN DADO MUCHOS CASOS D PERDIDA Y EXTRAVIO D RESIDENCIA POR HABER CAMBIADO D RESIDENCIA EN ESE LAPSUS D TIEMPO E INCLUSO CAMBIARON LA DIRECCION EN EL CORREO , LES RECOMIENDO SI TIENEN Q CAMBIARSE D DIRECCION Q VAYAN AL CORREO Y RENTEN UN PO BOX, Q AL AÑO CUESTA APROX 40 O 50 USD  Y LE DAN VUELTA A CADA RATO A ESA CAJITA, COJAN LA CAJITA MAS CHIKITA Q CUESTA MENOS , ADEMAS SOLO RECIBIRIAN CORREO D INMIGRACION Q NO SERAN MUCHAS CARTAS, ESE ES MI CONSEJO AH, Y MUY IMPORTANTE, A LA HORA D APLICAR PARA LA RESIDENCIA DEN LA DIRECCION DEL PO BOX, ENTONCES TENDRIAN Q ALKILAR EL PO BOX ANTES D APLICAR PA LA RESIDENCIA, SI NO, PUES NO CAMBIEN D DOMICILIO EN LO Q ESPERAN LA RESIDENCIA, O SI KIEREN ARRIESGARSE PUES CAMBIEN LA DIRECCION EN EL CORREO  Q SE PUEDE HACER POR INTERNET Y SOLO PAGAS 1 USD PERO CAMBIENLA TAMBIEN EN LA PAGINA DEL GOBIERNO  ,AKI LES DEJO EL LINK:
    egov.uscis.gov/coa/addressChange.do
    TENGO UN AMIGO Q SE CAMBIO DEDIRECICION A PENAS APLICO PARA LA RESIDENCIA, HIZO EL CAMBIO DE DIRECCION EL CORREO Y NUNCA LE LLEGO LA RESIDENCIA, YA TIENE 5 AÑOS ACA Y TUVO Q APLICAR D NUEVO , NO TE COBRAN CUANDO LA SOLICITAS D NUEVO PERO ES UN ATRASO.ASI Q CADA PASO Q DEN SIEMPRE ANALISEN BIEN Q CUESTA MUCHO TRABAJO LLEGAR HASTA AKI Y LOGRAR LAS COSAS PARA Q POR UN DESCUIDO TODO SE VENGA ABAJO.SALUDOS Y SUERTE! 

  • Asere Cubano marzo 14, 2014

    Aunque su parole se lo den por 2 años usted aplica a la residencia al año y un día según lo recoge la ley.
    Esta claro que desde que usted aplica hasta que recibe la Green Card puede pasar un tiempo que no es igual para todos pero que ronda los 8 meses o mas. Aunque hay casos que a los 6 meses o antes le ha llegado la residencia.
    El que te den el parole por 2 años te evita ir a la corte al año para no quedarte ilegal en USA. Esto independientemente de que te citen porque si te citan a la corte tienes que buscarte un abogado para aplazar la vista para despues de que apliques a la residencia permanente.

  • andres marzo 14, 2014

    A LUCIA:
    mira, te aconsejo llames a las oficias de catholics charities (caridades catolicas) en miami , este es el numero:cuentales tu caso, ellos te van a ayudar si eres sincera, este es el numero:
    305 541 8100 , por eso le comentaba a LETICIA  q LLAME PRIMERO , aunque ya yo llame y estoy esperando a q sea mas tarde para llamar a TEXAS  para preguntar, PORQUE POR MIAMI TODO ES MAS FACIL, TE DAN TODAS LAS AYUDAS. 
    LLAMA A ESE NUMERO POR FAVOR, TE SALEN HABLANDO EN INGLES PERO SI S HABLAS EN ESPAÑOL TE ATIENDEN, SON CUBANOS LOS Q TRABAJAN ALLI.
    SUERTE Y NO PIERDAS LA FE.

  • andres marzo 14, 2014

    A TODOS:
    estaba leyendo el foro y alguien pregunto SOBRE  la residencia Q se demoraba 2 años algo asi, bueno miren, la ley no ha cambiado por dios, al año y un dia d haber entrado a USA pueden aplicar para LA RESIDENCIA(GREEN CARD) q a mi se me demoro 4 meses pero a otras personas (esto fue el año pasado) se les demoro 1 mes, 2 meses, es cuestion d suerte.LA LEY NO HA CAMBIADO, al año y un dia aplicas.
    LO QUE SI HA CAMBIADO ES LO SIGUIENTE:
    Cuba puso una ley en enero del 2013 q empezara a cumplir desd enero d 2012(Q APLICA A TODOS LOS Q SALIERON D CUBA EDESD ENERO 2012 HASTA LA FECHA) , y es para TODOS AKELLOS Q SALIERON D CUBA CON PVE O SEA, CON PERMISO D VIAJE AL EXTERIOR pues NO PIERDEN LA RESIDENCIA CUBANA HASTA CUMPLIR LOS 2 AÑOS D HABER SALIDO D CUBA, POR LO Q : SI KIERES IR A CUBA (Y SALISTE CON PVE) Y TODAVIA NO HAS CUMPLIDO LOS 2 AÑOS D HABER SALIDO AUNQ TENGAS RESIDENCIA AMERICANA NO PUEDES ENTRAR A CUBA, SOLO SI PAGAS 150 USD POR CADA MES Q HAYAS RESIDIDO EN USA (EN ESTE CASO SI HACES ESE GIGANTESCO PAGO Q CUENTA COMO ESTADIA) PUES ENTRARIAS A CUBA CON TU PASAPORTE LISTO Y NO PIERDES LA RESIDENCIA AUN, AHORA, SI ESPERAS A LOS 2 AÑOS D HABER SALIDO D CUBA PIERDES LA RESIDENCIA CUBANA Y TIENES Q PAGAR EN VEZ D ESTADIA(LOS 150 USD POR MES ) SOLO PAGARIAS 20 USD PARA HABILITACION DEL PASAPORTE .ESA ES LA LEY Q ANDA SONANDO POR AHI, NADA Q VER CON LA RESIDENCIA EN USA.CUALKIER DUDA PUEDEN ESCRIBIRME POR AKI, SUERTE A TODOS!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *