Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Asere Cubano marzo 14, 2014

    cubanita dice:
    March 7, 2014 at 3:27 pm La residencia te la pueden negar por delinquir en grado de felonía o  mentir (que para los americanos también es delinquir) si fuistes militante y lo dijiste honestamente en el momento que te entrevistaron en la frontera no tienes problemas de ningún tipo para obtener tu residencia. Sin embargo si lo niegas y durante el año y un día que esperas para aplicar ellos se enteran que eras allá militante de seguro entraras en dificultades para obtener la Green Card.

  • andres marzo 14, 2014

    A LETICIA O A KIEN PUEDA INTERESAR:
    ACABO D LLAMAR A LA IGLESIA Q ME ATENDIO AKI EN KENTUCKY Y DICEN ELLOS Q LOS REFUGIADOS PUEDEN VENIR PERO NO LES GARANTIZAN APARTAMENTO PORQ LA DIRECCION PRINCIPAL ESTA EN MIAMI, ESO ES AKI EN KY , LLAME A TEXAS AL NUMERO Q DEJO EL CHARANGUERO PERO ME DIJERON Q ESTABAN EN UNA REUNION(MEETING) Q LLAME SOBRE LA 1PM O 2PM ASI Q LLAMARE Y PREGUNTARE, y asi salimos d la duda.a penas me comunique respondo por aki.

  • andres marzo 14, 2014

    Para Leticia.
    Te recomiendo llames primero.las cosas para q salgan bien a veces uno tiene q planificarlas bien.yo todo lo vi al detalle antes d venir.si puedes llama primero a Esos telef.si kieres al q deje en el foro o al otro q dejaron d Texas porq tengo amistades q Han venido y les Han dicho q para el apartamento tiene q ser en Miami q t envien para otro estado, asi fue conmigo.d todas msneras si no estas apurada t puedo buscar el correo electronico d ellos y les escribes y asi no llamas para q no tengas q gastar.aunq t dire algo.me pongo en tu Lugar.voy a llamar hoy a Miami y t digo x aki.se por lo q todos estan pasando y la verdad no es facil la angustia por tal d llegar al destino final.tengan mucha fe y cdo lleguen a la frontera sean humildes o sea sencillos .no es por tirarle a nuestra raza pero hay muchos q llegan con la cabeza bien en alto y aunq la ley nos ampara ellos tienen derecho (los oficiales ) a virarnos .asi q todo con calma q cdo lleguen a la frontera todo habra pasado porq la travesía es larga y riesgosa y no pueden echar a perder todo lo q hicieron antes  d llegar ahi.ahorita t escribo y t digo q me dijeron en la iglesia.suerteee a todossss

  • Jony marzo 14, 2014

    Para «lola»: Por favor de donde te has inventado eso, no distorsione el Foro, eso es totalmente falso, la Ley de Ajuste no ha cambiado, así que no creas polémica aquí, dudo mucho que alguien con dos dedos de frente pueda creerte. Ah otra cosa, para trabajar con un abogado debes mejorar la falta de ortografía, si así es en español no quiero verte escribir en Inglés. 

  • Jony marzo 14, 2014

    ¡¡Atención a esto!!:
    Autoridades migratorias mexicanas interceptan 1,582 extranjeros en seis días:
     Las autoridades mexicanas interceptaron a 1,582 extranjeros indocumentados, entre ellos 252 menores de edad, en diversas operaciones efectuadas en 20 estados entre el 7 y el 12 de marzo, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).
    El INM señaló en un comunicado que realizó revisiones migratorias en centrales de autobuses, carreteras, casetas de peaje y vías públicas en coordinación con diversas autoridades federales, estatales y municipales.
    Los extranjeros “rescatados”, añadió la institución, “pretendían llegar a Estados Unidos sin contar con documentos que acreditaran su legal estancia, poniendo en riesgo su integridad al exponerse a traficantes de personas y organizaciones delictivas”.
    En cuanto a los países de origen, 662 migrantes son de Honduras, 581 de Guatemala, 295 de El Salvador, 21 de Ecuador, OCHO DE CUBA, seis de Estados Unidos, cuatro de Nicaragua, dos de Colombia, uno de Perú, uno de Argentina y uno de India.

    Así que mucho cuidado. Suerte a todos

  • Fran marzo 14, 2014

    Buenos Días a todos y todas, necesito un poco de ayuda e instrucción (imagino que como muchos de los presentes).

    Lamento si lo que voy a preguntar esta contestado y «requetecontestado», no dispongo de mucho tiempo, se que el paso es importante pero es que esto lo tenia completamente obviado, veran:

    Me dispongo a viajar a ya saben donde desde España, tengo el ESTA pero me dicen unos conocidos algo sobre el i94, al parecer hay que rellenarlo y poner que vienes de cuba y eres cubano aunque seas cubano (tengo nac española) y vengas de España, también tengo entendido que el i94 es electrónico, es cierto que antes te daban el formulario en el avión pero no se si sigue siendo así o no.
    Por favor, ¿serian tan amables de ayudarme?

  • FranK marzo 14, 2014

    Buenos Días a todos y todas, necesito un poco de ayuda e instrucción (imagino que como muchos de los presentes).
    Lamento si lo que voy a preguntar esta contestado y «requetecontestado», no dispongo de mucho tiempo:

    Me dispongo a viajar a ya saben donde desde España, tengo el ESTA pero me dicen unos conocidos algo sobre el i94, al parecer hay que rellenarlo y poner que vienes de cuba y eres cubano aunque seas cubano y vengas de España, también tengo entendido que el i94 es electrónico, es cierto que antes te daban el formulario en el avión pero no se si sigue siendo así o no.
    Por favor, ¿serian tan amables de ayudarme?

  • El Charanguero marzo 14, 2014

    Para Leticia

    No creo que necesariamente tengas que ir primero a Miami para que luego te transfieran a Houston. Tengas varias amistades viviendo en Houston y varios de ellos nunca han puesto un pie en Miami. Entraron directo por Texas y presentaron todo en las Caridades Catolicas en Houston y por medio de esa iglesia tramitaron las ayudas (food stamps, cash, etc) y la renta para vivir. De todas formas mi consejo es que llames y te asesores bien, solo te doy mi opinion basado en las experiencias de mis amistades en Houston.

    Central Office: (713) 526-4611 
    2900 Louisiana Street, Houston, Texas 77006

  • El Charanguero marzo 14, 2014

    Para Lucia

     Mira lamento la situacion en la que estas al igual que tu esposo puesto que yo vivi algo muy parecido cuando llegue aqui a USA. No se exactamente a donde podrias dirigirte ahi en Las Vegas pero si puedo decirte que mis amistades en Houston todos recibieron ayuda por parte de Caridades Catolicas en esa ciudad ya que esa institucion tiene convenios con varios condominios donde ayudan a los cubanos con parole a conseguir un apartamento o un estudio para vivir. Si no me equivoco Caridades Catolicas les da mensualmente a cada cubano en Houston un cheque de $245 dolares para pagar la renta. Segun esas amistades, cuando es un matrimonio, les dan menos dinero, por eso es que muchas parejas prefieren aplicar por separado. Aqui te dejo el telefono de Caridades Catolicas en Houston para que puedas llamar y preguntar, tal vez ellos te puedan indicar que hacer o que recursos tienes disponibles ahi en Las Vegas si decides quedarte ahi. Comunicarte con Caridades Catolicas en Miami tambien seria una buena opcion.

    Central Office: (713) 526-4611 
    2900 Louisiana Street, Houston, Texas 77006

    Muy importante que tengas en cuenta que las iglesias que ayudan en cuanto a alojamiento a cubanos recien llegados solo lo hacen dentro de un periodo de tiempo limitado, usualmente solo durante las primeras semanas de haber llegado a USA. 

    Suerte!!

  • Ed marzo 14, 2014

     Segun los Servicios de Ciudadania e Inmigracion de los E.U no veo ninguna diferencia en el tiempo en que un asilado cubano  puede solicitar la Residencia Permanente. Aqui les dejo el link para que lo lean en espanol.  

    uscis.gov/es/tarjeta-verde/otras-maneras-de-obtenerla/cubanos/residencia-permanente-para-un-ciudadano-cubano

  • lola marzo 13, 2014

    ok les voy alludar un poco  en eso de la parole pues yo trabajo para un abogado de inmigracion ,
    si laparole es por dos anos hasta los dos anos y un dia no puedes applicar para la recidensia ,esto ha cambiado de un ano a dos por la apertura que tiene el gobierno cubano que deja  asus ciudadadano estar fuera del pais por soa anos , y eso nohay vuelta de hoja tienen que esperar dos anos y un dia .

  • lola marzo 13, 2014

    hola mi hermano acaba de entrar hoy a las 6 de la tarde y alas ocho y media le han dado su parole por dos anos , porfavor regresaron a una muchacha porque se puso muy pesada y altanera con la oficial , tengan pasiencia cuando entren 

  • Leticia marzo 13, 2014

    Para Andres o quien sepa del tema:
    Entonces, es obligado pasar por Miami si es que se necesita la ayuda con el apartamento? Es que yo estoy planeando entrar por frontera, ir para Houston y pedir allí la ayuda de la iglesia, ya hasta tengo los pasajes comprados y no me devuelven el dinero. Mi situación económica no está como para botar dinero, sobre todo porque no lo tengo y viajo con dos menores. Es por esto que me gustaría saber si estando ya en Houston la iglesia me puede ayudar o si irremediablemente tengo que comprar 3 pasajes para Miami + hospedaje.
    Muchas gracias a quien me pueda ayudar.

  • Dudas marzo 13, 2014

    Tengo la misma duda que Cusube. Alguien podria aclararnosla.

    Cusube dice:

    March 11, 2014 ….ahora yo por ejemplo dije que fui de la UJC y me han dicho que para la residencia puedo tener problemas?. Alguien sabe de eso??

  • MEVOYDEAQUI marzo 13, 2014

    PARA EL JOHNNY: Lo siento macho, pero puedes contar por que te dijeron q no podias viajar???, pues estoy oyendo comentarios de q eso esta pasando en el aeropuerto de barajas, madrid. Ademas, te dan alguna opcion o simplemente perdiste el tramite???? Gracias por responderme.

  • lucia marzo 13, 2014

    Hola amigos del foro quisiera preguntar una duda ya que entre hace un mes por el aeropuerto. Dr miami como ya conte en el foro no.tuve problema alguno.y me dieron parold por dos años, solo estuve en miami.cuatro dias y no.inicie ningun tramite puesto que mi esposo me esperaba en las vegas donde era nuestro drstino final, una vez aqui inicie los tramites todos por caridades catolicas me dieron pero por fatalidades del destino nos hemos visto en la calle y en las cararidades cuando fuimos a preguntar por el reasignamiento y la ayuda para rentas nos han dicho que no hay aqui que solo podemos dormir en el alberge, estoy desesperada quisiera saber si hay alguien que tenga conocimientos de donde poder pedir ese tipo de ayuda aqui en nevada, o si bajando a miami hay algun lugar donde podrian ayudarme a pesar de ya haver iniciado tramites aqui, muchas gracias de antemano y felicitaciones nuevamente por la labor de apoyo que nos brinda este.foro gracias

  • Marina marzo 13, 2014

    Michelcun eso no es verdad, al menos esa fecha que das, yo aplique al ano en junio del 13 y en noviembre me llego , y conozco mucha gente incluida familia que aplico después que eso, al ano y un dia.Y o primera vez que oigo eso que dices, no conozco a nadie, que te den el parol por 2 anos, no quiere decir que tengas que aplicar a los dos anos, algo ahí se ha entendido mal.

  • michelcun marzo 13, 2014

    Saludos a todos,les cuento q estoy aca hace 7 meses,estoy escuchando de algunos amigos q para aplicar para la residencia ahora hay q esperar a 2 años por una ley o algo asi q salio el 17 de enero 2013,no encuentro nada al respecto,les agradezco infinitamente si me pueden despejar la duda
    Gracias de antemano

  • Yami marzo 13, 2014

    Hola cubanita….gracias….pues cuando puedas leer mi texto por favor explicamelo mejor,con mas detalles es decir…..ke está escrito especificamente??…y como tu esposo pudo firmar si ya se encontraba en los EU?…no cteo ke el padre de mi hija me firme un documento donde yo kiero emigrar a una vida mejor…no creo ke me lo firme…nosotros no estamos casados,el abandonó nuestra casa,vive con otra mujer en otra ciudad…tu crees ke si me presento sin esta autorizacion me regresen hacia tras???….seria una derrota total ya ke el padre de mi hija,piensa irse a vivir a brasil….pues como puedo hacer…lee bien por favor y tespondeme a estas dufas …Muchisimas gracias…..A pronto!!

  • cubanita marzo 12, 2014

    hola yami 
    mira si necesitas haccerlo con un notaio. disculpa no puedo entrar siempre aca. pues  necesitas q sea asi!!

  • andres marzo 12, 2014

    A TODOS LOS Q KIERAN AYUDAS DEL GOBIERNO EN CUANTO A CASA, O SEA, Q LES DEN UN APARTMENTO Y LES BUSKEN TRABAJO LAS IGLESIAS TIENEN Q IR DIRECTO A MIAMI, D ALLI ES MAS FACIL , EN CUANTO A LA AYUDA D COMIDA (FOOD STAMPS ) Y DINERO MENSUAL (CASH) ESO SI SE PUEDE PEDIR EN CUALKIER ESTADO, PERO SI NO TIENEN A NADIE EN KIEN APOLLARSE EN USA LES RECOMIENDO VAYAN PARA MIAMI, ESTA FUE LA IGLESIA A LA Q YO FUI Y ME UBICARON EN OTRO ESTADO, PERO TE BUSCAN TRABAJO Y EN LO Q TE LO BUSCAN TIENES  Q IR TODOS LOS DIAS A LA IGLESIA A RECIBIR CLASES D INGLES Q PUEDEN SER EN LA MANANA O EN LA TARDE, CASI SIEMPRE EN LA MANANA, AKI LES DEJO LA DIRECCION D LA IGLESIA Q ME DIO LA AYUDA EN MIAMI, AH, ELLOS TE PAGAN LOS BOLETOS D AVION, T VAN A RECOGER AL AEROPUERTO, en TODO TE AYUDAN, AKI LES DEJO LA DIRECCION D LA IGLESIA Q ME AYUDO EN MIAMI Y ME ENVIO A OTRO ESTADO:

    CWS Miami Office
    1924 NW 84th Avenue
    Building 10, Beacon Center
    Doral, FL 33126
    (305) 774-6770

  • Tania.... marzo 12, 2014

    Para cristian…..lo mejor ke puedes hacer es llegar a un frontera salir y volver entrar y con el pasaporte CUBANO PEDIR ASILO,POLITICO..pero lee un poco mas el foro…esrudialo,ahi,encontrras..las respuestas…suerte!!!

  • andres marzo 12, 2014

    a cusube:
    YO ACABO D RECIBIR MU GREEN CARD Y NO TIENE NADA Q VER Q HAYA FORMADO PARTE D LA UJC, YO TAMBIEN PERTENCI Y ESO NI ME LO `PREGUNTARON , PORQ CUANDO SOLICITAS LA RESIDENCIA, O SEA, LA GREEN CARD ES LLENAR UNAS PLANILLAS Y ALLI SE PONE LOS LUGARES Q HAS VIVIDO Y TRABAJADO AKI EN USA, NADA COMPLICADO, EN NINGUN LADO T PREGUNTA SOBRE EL PARTIDO NI UJC, ASI Q NO T PREOCUPES POR ESO.
    SUERTE! A MI SE ME DEMORO 4 MESES EN LLEGAR LA RESIDENCIA.
    suerte a todos!

  • Tania.... marzo 12, 2014

    Para cristian…buwno lo que pueds

  • Cristian marzo 12, 2014

    Hola, soy un cubano nacido de Cuba a los 11 años me fui a vivir a Chile con mis padres (mama cubana, padre chileno) por lo cual tengo doble nacionalidad Cubana y Chilena, llegue a Miami hace 4 meses como chileno ya que anteriormente había venido de visita como chileno nunca vine como cubano y tenia visa americana en mi pasaporte chileno, y ahora deicidio quedarme y quiero acogerme a la LEY DE AJUSTE CUBANO, pero he leído en varios lados que como entre como chileno no puedo hacerlo de inmediato tengo que esperar el año y un día, pero necesito acogerme a la ley ya que necesito trabajar para ayudar en la casa donde estoy, y claro la ayuda que te da el gobierno. Mi pregunta es si alguien sabe bien bien como es la cosa  para que me oriente para poder acogerme a la ley lo antes posible y n o tener que esperar el año y un día y poder estar en forma legal aquí en USA, yo tengo mi pasaporte cubano actualizado y mi certificado de nacimiento cubano. Ojala me puedan ayudar y orientar con mi problema… MUCHAS GRACIAS.   

  • palante marzo 12, 2014

    Para entre por aeropuerto o cualquiera d foro quisiera saber cual es la via mas seguraaliendo d cuba tenemos nacionalida q nos permite biajar sin visado gracias estsmos desesperados

  • Tania.... marzo 11, 2014

    Hola alfonso esa,informacion…esta ya repetida varias veces en el,foro…se recomienda de leer,un poko hay muchas parejas con tu tipo de experiencia….asi no llenamos las paginas de las mismas repuestas…..graciassss y suerte…..

  • Alfonso marzo 11, 2014

    Hola soy cubana y vivo en españa con mi niña y mi marido y quiero irme para los estados unidos pero quisiera ir por el aeropuerto y pedir asilo alli por favor me pueden ayudar y decirme que tan segura es esa via que derechos tengo por ahi ,ayudenme por favor que quiero hacerlo pronto y no se si por ahi estaria bien 

  • Cusube marzo 11, 2014

    Si voló con american airline de Cancún. Las preguntas son las mismas de todos,  si fuistes de la UJC, del PCC, porque ahora es que decides ir a Estados Unidos después de varios años viviendo en México, si tienes familia en usa, tu última dirección…nada complicado….ahora yo por ejemplo dije que fui de la UJC y me han dicho que para la residencia puedo tener problemas?. Alguien sabe de eso??

  • Manoli marzo 11, 2014

    Cusube ante todo muchas gracias creo que cualquier noticia buena ahora mismo nos da esperanzas. Por favor pregúntale que le preguntaron y que respondió ? Sí voló con una aerolínea americana en fin que nos cuente más detalladamente . Un millón de gracias 

  • Cusube marzo 10, 2014

    Cualquier duda díganme y le preguntó…ella ahora está conmigo.

  • Cusube marzo 10, 2014

    Somos cubanos y eso es lo que importa….

  • Cusube marzo 10, 2014

    OK les cuento de mi amiga. Ella entro el sábado por el aeropuerto de Miami. ella había entrado antes de visita, 2 veces a NY y una a Denver! pero nunca antes a Miami. Es más su primera visita fue con visa americana en su pasaporte cubano, después se hizo mexicana y viajo con visa en su pasaporte mexicano. Ella dice que en cuanto dijo las palabras mágicas la pusieron en la pared hasta que un oficial vino por ella como me paso a mi…y supongo a todos. A mi por ejemplo me revisaron todas las maletas y ella dice que no, que ella buscó las maletas cuando salió. En fin que no es un problema haber entrado antes de visita ni tener otro pasaporte. 

  • Por aereopuerto marzo 10, 2014

    Para Nena : Gracias estamos en contacto!!

  • Nena marzo 10, 2014

    Para por aereopuerto

    Bueno es un alivio saber que la chica el problema no lo tuvo en Miami ;)…y parece ella pudo haber cometido errores. Mucha suerte para ti, seguro que todo sale bien!!!…esperamos tus detalles ;)..yo no soy la que va a dar el brinco es un amigo y creo que va a ser un poco después que tú por lo que me dices…pero si me entero de gente que entre enseguida lo comparto para tranquilidad de todos ;)…..chao!!!!!

  • Nena marzo 10, 2014

    Para Dalayne
    Hola otra vez!!!..he encontrado un comentario en Internet en el que dice que sí que se puede salir fuera con una visa de tránsito en Canada..te dejo el link
    http://becajapon.blogspot.com.es/2010/09/visa-de-transito-canada-francia-usa.html
    creo que lo mejor va a ser que tu amiga pregunte directamente en la embajada si ella puede salir fuera, teniendo en cuenta que son muchas horas de escala, porque en Internet unas personas dicen que si y otras que no….asi que va a estar complicado darle una seguridad, incluso en las webs oficiales de las embajadas no queda claro, dice visa de transito por 48 horas, pero no aclara si es solo para estar dentro del aeropuerto. Bueno mucha suerte, ya nos cuentas si la chica lo logra ;)…chao

  • Por aereopuerto marzo 10, 2014

    Para Nena : Hola aqui estoy nuevamente Nena no te preocupes ya contacts con la persona y el caso no fue ni en el Aereopuerto de Miami Pero si Se que le preguntaron en la fila y ella se lo dijo a ese mismo hombre y la viraron o sea no la viraron sino que le dijeron que no podía entrar por ese aereopuerto ella no me dijo exactamente pero no fue el de Miami !!!! Así que no te preocupes y en caso de que en Miami me pregunten en la fila sí se lo diré ya que me imagino eso no cambie nada ya que suelo americano es lo mismo en la fila que en frente del de emigración me entiendes al final es lo mismo pienso yo , en caso de que te digan que no se puede asilo etc le dices que tu quieres que tu caso sea esclarecido o una vez analizado por un juez de la corte así ellos no tienen escapatoria , según tengo entendido ellos no te lo dicen pero es una más que sabes por sí las moscas ! Al final hay que tirar piedras por todos lados en caso de que la cosa se pinga fea pero fe y ya veras todo te sale bien ! No te digo fecha pero pronto no más de 12 días doy un brinco así que te mantengo al tanto de como fue mi experiencia !!! Yo me llenare de timbales y pediré asilo y ya sabrá dios que pasara , sólo decir las palabras mágica que después lo demás no queda en mis manos pero nada ya te haré saber y no te preocupes de este caso de la mujer a lo mejor ella estuvo súper fatal o no supo enfrentar el problema en el momento suerte para ti y sí lo haces primero que yo me das la luz Ok dale besitos y fuerza!!!! 

  • nena marzo 10, 2014

    Para «Por aereopuerto»:
    Hola!!…una pregunta…tu amiga que nos cuentas la regresaron del aeropuerto, dices que pidió asilo pero no la dejaron llegar al desk…pero entonces que hizo ella se bajo del avion y a la primera persona que vio le dijo que pedia asilo?….lo pregunto porque puede ser un error que cometan algunas personas, se supone por lo que he leído, que el asilo hay que pedirselo unica y exclusivamente al oficial de aduanas que te da la entrada al país, supongo que si lo dices antes te montaran de regreso al avion sin darte oportunidad de que pidas nada…. Si puedes aportar ese dato para los demas 🙂 y sacar experiencias..ejjeje :). Suerte en tu viaje!!!

  • Tania.... marzo 10, 2014

    Hola a todos…viajo con mi hija de 4 años…tengo visa ESTA YO Y MJ HIJA…Y VOY A PEDIR ASILO POLITICO…tenemos pasaporte italiano…el padre da permiso para ir de vacaciones,pero no sabe ke voy a pedir asilo…..tendré problemas??

  • Nena marzo 10, 2014

    Para Dalayne:
    He estado mirando por Internet, y por lo que he visto, una visa de tránsito de Canada, no le permite salir del aeropuerto, solo estar en la sala de tránsito, para poder salir tendria que tener un visado de turista….. Yo sé que hace muchos años, los médicos que iban de misión y hacian escala en Canadá, pedian asilo alli en la escala y se lo solian dar y los dejaban entrar a Canadá … pero realmente no sé si eso se puede hacer todavia o ya esa vía está cerrada, porque te estoy hablando de hace perfectamente 15 años atras…lo mismo alguien conoce un caso reciente. Saludos….

  • Manoli marzo 10, 2014

    Hola:
    Yo como todos estoy en las mismas y lo que escribí de que pueden estar virando a los que como yo ya han entrado antes me lo dijo una amiga abogada de allí pero dice que es a suerte y verdad y como todos enseguida me preocupe y puse el comentario para que los que crucen ponga. Por favor su historia completa y podamos sacar cuenta que es mejor. La verdad esto es un sin vivir todos los días algo nuevo y por lo que veo cada persona es un mundo pero necesitamos apoyar nos entre todos y cada uno poner nuestro granito de arena . A mi no me queda otra que arriesgar no tengo a nadie aquí y estoy sola con mi hijo pero les aseguro que cuando de el paso contare con detalles todo para poder ayudar a los que vienen detrás . Suerte y ánimo 

  • Poli marzo 9, 2014

    ha se me olvidaba ¡¡¡
    les decía lo de la tesis y la escuela y todo ese rollo porque mi idea es irme pa US y durante ese año mientras me dan la greend card hacer la tesis, y luego que ya tenga la greend card regresar a México y titularme. (Yo se que no va a hacer fácil porque tendré que ahorar dinero para poder venir de regreso a México y resolver lo de la titulación que de seguro serán como 6 meses otra vez aquí pagando renta y todo lo demás, pero quedarme aquí sola sin la ayuda de mi ex creo que es peor porque aquí uno lleva una vida que tiene mucho riesgo con la cuestión de la seguridad, te pueden secuestrar, para la prostitución o el tráfico de órganos o mil cosas más feas que te pueden pasar México ahora está en candela, todo muy difícil, más caro, mucha violencia, el metro cuesta 5 pesos horrible todo por acá, yo ya no quiero estar aquí, la verdad ando un poco desesperada hasta en su momento pensé en regresar a Cuba, pero claro que yo se que eso es bastante loco y además mi familia que está toda allá claramente que no quiere que la única que está afuera regrese pa la isla, por eso pienso que lo mejor es que me vaya para US a lo mejor allá me va mejor y en futuro puedo reclamar a mi hermana y a mi mamá para no estar solita qy estemos echando juntos pa adelante.)
    saludos ¡¡¡¡¡
    Poli

  • Poli marzo 9, 2014

    Hola a todos he estado mirando el foro varias horas y veo que hay muchas diferentes situaciones. Les comento la mía y les pido si pueden darme los consejos necesarios y ponerme al día con lo que me haga falta para lograr cruzar a US. Yo soy cubana 100% tengo mi pasaporte vigente, y vivo en México, donde tengo mi FM2, y donde estoy terminando de estudiar en la universidad del gobierno la UNAM, en Julio terminan las clases y solo me faltaría hacer la tesis que normalmente se demora un año si te va bien.  Yo tenía una pareja que es quien me ha ayudado económicamente para que yo estudiara porque mi escuela es muy complicada con los horarios y trabajar y estudiar en la uni a la vez me fue imposible. Entonces mi ex ha estado ayudándome para que yo pudiera seguir la carrera pero como ya estamos separados y como es lógico el ahora tiene una nueva novia mexicana que le está haciendo la vida imposible porque ella no quiere que el me siga ayudando con mi vida aquí, pues bueno la cosa es que él ya no me va a ayudar más y estoy intentando terminar las clases al menos hasta Julio y he decidido cruzar a US por la frontera con México. 
    mis preguntas son:
    1- Que frontera me recomiendan para cruzar el border, la de Monterrey está bien? O me recomiendan otra?
    2- Cuando llegue a la frontera que tengo que hacer? que tengo que decir? hablan español los oficiales americanos?
    3- Yo no tengo familia ni nadie en US, y he escuchado que cuando no tienes familia te dejan varios días ahí detenido en la frontera (no se por que) y si esa situación de no tener familia en US o con quien llegar, afecta y de que manera?
    4- Mi idea es irme a otro Estado que NO sea MIAMI, porque para empezar ni siquiera tengo a nadie con quien llegar allí y he estado mirando que las rentas son muy caras y que el trabajo escasea (que de hecho está mal en todos lados) entonces cuando me dejen salir de la oficina de frontera TENGO OBLIGATORIAMENTE QUE IRME PARA MIAMI PARA SOLICITAR LAS AYUDAS DEL GOBIERNO??? o ¿puedo desde la frontera irme directamente a alguno de los estado que he mirado que son cerca de Cánada pa la zona que hace mucho frío y al llegar allí solicitar las ayudas del gobierno.
    5- En la frontera ellos te ayudan con dinero para que puedas tomar un avión o alguna guaga que me lleve a ese estado? Yo en la frontera puedo elegir donde irme???
    6-Con las ayudas también puedes conseguir un lugar donde vivir??? 

    tengo mucho miedo y estrés la verdad, volver a comenzar la vida desde cero no es una cosa fácil, lo viví cuando vine a México, y en ese momento si tenía personas a mi lado con quienes contar y aun así no fue fácil, ahora que de plano me voy a un sitio donde ni siquiera hablan español (yo entiendo un poco el ingles y lo hablo muy mal, pero creo que en un año que lleve allá ya lo agarro mejor porque como nunca lo practico) pues estoy muy nerviosa tengo mucho miedo, pero ya mi vida en México tiene que terminar porque primero odio el D.F. con tanta contaminación y violencia, no me gusta nada vivir aquí, yo me quedé por la escuela por nada más y porque estaba con mi chico pero ahora al él dejarme lo cual ha sido muy duro para mi, pues tengo que pensar en recomenzar mi vida y definitivamente México no es un buen sitio para mi, porque ya llevo aquí 5 años y lo bueno es que pude entrar en la uni, pero todo lo demás ha sido bien duro.
    les agradecería mucho sus comentarios y consejos 
    les dejo mi email por cualquier cosa
    latierrade7rayos@hotmail.com
    saludos caballer@ y Aché pa tol mundo
    ojalá me respondan¡¡¡¡
    Poli

  • dana marzo 9, 2014

    Hola a todos los amigos d este fantástico foro.hace tiempo que vengo leyendo pero la verdad es q no he visto casos igual al mio,parecidos si.bueno espero q alguien me ayude xfi.soy cubana residente permanente en España,mi hija es española y estoy x irme a e.u.su padre es cubano y esta en miami.no tengo contacto con el así q no se c haré lo de la autorización para la nena aunque tampoco se si me la pidan.estoy muy nerviosa x q no se como hacerlo pero lo tengo q hacer x q España no esta en su mejor momento y solas aquí no podemos seguir.bueno mi idea es irme x México y tomar un taxi hasta la frontera y llevar conmigo mi carnet,inscripción d la niña y al llegar ala frontera enseñar el carnet y decir quiero asilo político.ahora ni idea d cuanto valdrá el taxi;ni si es la mejor forma d hacerlo.agradeceré quien me pueda ayudar.saludos amigos

  • entre_por_aeropuerto marzo 9, 2014

    Manoli, hasta ahora muchos han pedido asilo sin problema después de haber venido antes de visita. Si alguien te dijo eso, por favor explica a los del foro los detalles.
    Saludos.

  • Dalayne marzo 9, 2014

    Martín gracias por responder a mis preguntas sólo quería aclarar que ella tiene una visa de tránsito por Canada y tiene que estar en el aeropuerto de 9 a 22 hora, mi pregunta es que sí tiene que estar encerrada durante ese tiempo en alguna sala de espera o le permiten salir del aeropuerto, por favor necesito que me aclaren esa duda. Gracias

  • yami marzo 9, 2014

    Disculpen ke escribo tanto pero estoy casi ya por dar el paso.me falta solo el permiso del padte de mi hija alguien puede ayudarme..ke es lo esta escrito en ese permiso?….ese permiso esta escrito por el padre en carta simple?….o está escrito delante de un notario?….el no sabe ke voy a pedir asilo,será un problema?….repito somos ciudadana cubana mi hija italiana y su padte ke nunca nos hemos casado es brasileño con permiso de soggiorno …el no vive con nosotras…gracias por el ke me pueda ayudar uo kiero emigrar con mi hija,aki estamos solas…graciassss

  • yami marzo 9, 2014

    Es una pena ver como todavia existen personas estafadoras y envolventes…mucho cuidado….los del foro tienen razon..este foro es para preguntad y leer in formaciones…NO dar correo NO DECIR FECHA DE SALIDA ………CUIDADO!!…..GRACIAS..Y SUERTE…PARA TODOS…

  • Manoli marzo 9, 2014

    Cusube tu amiga ya había visitado antes Miami?? Explica que vuelo cogió y todo lo que puedas por favor .
    Sí alguno conoce algún caso que haya entrado por Miami pero anteriormente estuve de visita que nos cuente por favor, me acaban de decir que a los que están virando son a los que han ido anteriormente a Miami de visita. Un saludo a todos 

  • Cubanapreocupada marzo 9, 2014

    Hola llevo unos días siguiendo el blog por sierto buenísimo he visto varios casos parecidos al mío pero no salgo de dudas porfavor sí alguien me puede ayudar porque pienso dar el paso pronto y necesito tenerlo todo claro. Bueno les explicó yo soy cubana casada con un cubano nacionalizado español, tengo Recidencia comunitaria mi marido y yo pensamos ir a los Estados Unidos ya que casi toda nuestra familia está allá. El no tiene problemas para entrar suponemos aunque cuando llegue al aeropuerto pedirá asilo político ya que también tiene pasaporté cubano. Yo tengo una niña pequeña que es española ella nació en España quería saber sí yo podría irme sola con ella por la frontera de México, sí nos dan asilo político a las dos o algo cambia por ella no ser cubana. ? Cuál sería la mejor forma de viajar?. Porfavor sí alguien me puede ayudar se lo agredesere mucho necesito ayuda. Un saludo a todos..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *