Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Alionka marzo 1, 2014

    Hola a todos. Como veo las cosas la situación podría estarse poniendo dura para quienes intentamos pegar el salto pero mientras exista una política que nos proteja (wet feet dry feet) debemos hacer valer nuestros derechos al poner un pie en estados unidos. Por eso sería buenísimo tener esa política impresa ademas de aprendida para saber exactamente como opera y que limitaciones tienen los oficiales de frontera. He visto casos en este foro en los que familias mixtas logran entrar al tiempo por frontera obteniendo su parole todos juntos, pero indican que bajaron de la página de uscis la ley, y yo lo único que he encontrado ha sido la ley de ajuste. Me gustaría saber en donde se puede conseguir pues google ha sido insuficiente para mí. Mi camino todavia es muy largo, mi visa a usa y a mexico fueron negadas y no tengo otra nacionalidad. El tiempo que me falta para obtener la nacionalidad del pais donde resido es 4 años, tiempo mas que suficiente para que en usa hayan aprobado la reforma migratoria con los tan anunciados cambios en la ley de ajuste cubano y la probable eliminación de pies secos pies mojados. Esto me hace pensar que ya no lo lograré. No tengo como llegar a usa! Bye bye american dream!

  • Panchito marzo 1, 2014

    Vanessa 
    Todo lo que preguntas esta mas que explicado hasta por partida triple en el foro. Lo de la dirección de miami, si estas tan segura que te la pedirán pues es algo que tendrás que solucionar, caridades católicas tengo entendido que no te llevan a donde tu escoges si no  que ellos te designan un lugar según tu caso. Lee y hallaras todas las respuestas. Suerte

  • Ejmilio marzo 1, 2014

    Para Julin :
    Tu has escuchado algo acerca de los cambios que hay después del 23 de febrero? ademas del comentario de Sandra que fue la que puso esa historia aquí, tienes alguna otra informacion.
    Gracias

  • Vanessa marzo 1, 2014

    Hola, por mucho que he evitado preguntar, tengo dudas que creo nadie ha aclarado hasta este momento, tal vez porque son bien específicas. Situación: Cubana con ciudadanía canadiense y dos hijas, una cubana y otra canadiense; pensamos entrar por el aeropuerto de Miami bien pronto, pero no nos vamos a quedar, el objetivo es llegar a Houston, donde tengo un familiar que no nos puede recibir en su casa, pero que nos va a ayudar a orientarnos una vez lleguemos. Mis preguntas son las siguientes:
    1- Antes de abordar el avión nos piden una dirección en la cual nos vamos quedar en Miami, no tenemos a nadie en Mami y la dirección que tenemos es la de Caridades Catçolicas, pero esa no la podemos dar desde acá, ¿qué hacer?
    2- Una vez en Miami, después que hayamos recibido el parole y hayamos dado la dirección de Caridades Católicas, ¿Ellos nos ayudarían a llegar a Houston?
    3- ¿Cómo funcionaría todo desde ese momento? ¿Todavía existe la ayuda de alojamiento?
    Muchas gracias por adelantado a todo aquel que me pueda ayudar y suerte a todos los que estén por dar el paso, dentro de poco podrán leer mi experiencia por acá.
    Saludos

  • Julin marzo 1, 2014

    Para Martín Valiente:
    Hola Martín yo soy cubano nacionalizado por más de 5 años en dominicana mi esposa y dos nenes son de este país te digo esto porque aunque mi pregunta esta respondidas también es verdad que están habiendo cambios del 23 de febrero para acá 
    Tu hablas de la frontera y le dices a Carlos que prácticamente como esta la situación en Venezuela que es verdad y además una buena razón el puede pedir el asilo .
    Las preguntas son las siguientes.
    En el país que vivo no hay ese problema actualmente. que pudiera decir?

    Mi familia y yo tenemos visas y hemos entrado otras veces.

    Yo soy desertor de misión hace más de 5 años.

    Sí entro y en voy y doy la VUELTA por la frontera de México puedo aplicar asilo.

    Sobre todo me interesa  el permiso de trabajo pues tengo esposa que no podrá aplicar y dos hijos menores de 8 años q mantener.
    Se qué ustedes no son agentes de migración ni mucho menos pero están bien informados
    También se que mi respuesta está aquí PERO NO ACTUALIZADA por los hechos de hace una semana.
    Gracias de antemano campeón por su comprendió y a todo aquel que quiera aportar.

  • Ejmilio marzo 1, 2014

    carlos, por favor escribe aquí como te fue por aeropuerto,
    bendiciones para todos y todas

  • Martin Valiente marzo 1, 2014

    Hola Jorge Abdala, te recomiendo que te tomes un tiempito y leas bien las opiniones y Los casos que aqui se dan, pues lo que preguntas esta mas que respondido, para empezar asegurate que tus hijos mayores ( menores de edad) no tengan problemas para salir del aeropuerto, ya sea por permisos de la mama o de la LOPNA o lo que sea, es muy triste invertir tanto de dinero en un viaje y despues que por un tecnicismo de ultimo momento no puedan viajar, te recomiendo que vayan todos juntos hasta la frontera para que tu esposa y tu hijo venezolano puedan obtener las ayudas del gobierno, que son menos de $ 400 por persona que es poco pero ayuda en algo, al igual que el Medicare, no te preocupes Cuando el oficial te pregunte porque tardaste tanto en llegar a Los Estados Unidos despues de 20 pico de años por Venezuela, yo Tenia 34 años en Venezuela y les dije que Los cubanos que gobiernan en Venezuela me tenian amenazado con de portarme a Cuba, lo cual me hacia tener un miedo real de regresar  a Cuba y por ultimo lo que vas a pedirle al oficial en la frontera es asilo politico para ti y tu familia, no digas del ajuste cubano que Ellos no saben nada de eso ni les interesa, el ajuste cubano lo pides al año y un dia de estar aqui, Espero haberte ayudado Hermano y suerte.

  • Martin Valiente marzo 1, 2014

    Hola Carlos, te dire que yo llegue al puente express en browsville Texas con 60 pesos Mexicanos, pues Los 150 Dolares que traia me Los Quito un policia de migracion en el aeropuerto de matamoros, llegue a las 10 de la noche al punto de control en Estados Unidos y a pesar de ser el unico cubano me soltaron a las 4 de la mañana, sali de ahi y me diriji a la terminal de autobuses que queda cerca y en la oficina de la greyhound llame a mi esposa la cual por medio de la internet me compro un pasaje para Miami en autobus que le Costo $ 189, el precio varia dependiendo de la demanda y tambien me mando $ 40 para las 30 horas de viaje, señores para viajar a Los Estados Unidos o hay que tener dinero o una persona dispuesta a emplear tiempo y dinero para ayudarlos y acogerlos en su hogar, pues las ayudas en food stamps y cash se demoran de una semana a dos y entre las dos no llegan a $ 400 mensuales y eso no alcanza para nada y el permiso de trabajo de 2 a 3 meses.

  • carlos marzo 1, 2014

    graciasca entre por el aeropuerto:
    nada hermana salgo esta noche y nada que sea lo que Dios quiera, pero si gracias por tu respuesta y consejos y nada si ya resolvi y in amigo me va a recibir en su cass en miami gracias les estare contando mi trayectoria y experiencia gracias y buen dia a todos….

  • el johnny marzo 1, 2014

    el domingo 24 entro x mexico un socio mio viajo madrid cancun luego a Monterrey y de alli tenia un contacto q era un taxista de confianza q lo llevo directamente a la frontera ya esta en casa dese el jueves

  • entre_por_aeropuerto febrero 28, 2014

    cubanitalove:
    Entiendo tu preocupación porque yo tenía la misma angustia antes de venir. Al final entré y todavía no sabía exactamente que iba a suceder con lo del seguro médico para mis hijos, me preocupaba que se enfermaran y no tuviera dinero para que los atendieran. Mi caso es diferente al tuyo porque mis niños son cubanos y les dieron primero un seguro de refugiados y después otro del estado, así que todavía no sé responderte tu duda!! Por lo que dices estoy segura de que ya leíste el foro y no encontraste nada sobre eso… Espero que alguien con una experiencia similar te pueda ayudar.
    Un saludo y mucha suerte!

  • entre_por_aeropuerto febrero 28, 2014

    Jorge Abdala:
    Voy a responderte por lo que he leído en el foro, no es mi caso pero te voy a encaminar un poquito porque tu caso es parecido al de muchos que han comentado aquí (pareja, uno cubano y otro de nacionalidad diferente con visa de entrada a EEUU). Tu esposa debe entrar sola primero que ustedes con su visa y esperarte en EEUU. Después pasas tú con tus hijos por la frontera con tu pasaporte cubano (y el de los niños cubanos) pidiendo asilo político para los 4. De la frontera deben salir con parole (que les da un estatus de residencia legal) por dos años. Los niños cubanos deben salir con parole cubano lo que les da más posibilidades de recibir ayudas. Si el pequeño no es cubano, le ponen Venezuela en el parole y hay algunas diferencias en cuanto a las ayudas. Además, he leido aquí que al niño no cubano debes hacerle una transcripción de nacimiento y llevarla contigo en ese momento. La Ley de Ajuste Cubano aplica al año y un día de residir en EEUU, siempre que cumplan ciertas condiciones de buen comportamiento, etc. Tu esposa aplicará contigo en ese momento a la residencia.
    Solo te he hecho un resumen… debes leer los comentarios en el foro por lo menos 5 páginas atrás por si algo se me ha pasado y para que te aclares de muchos detalles que te servirán de mucho, te lo aseguro.
    Un saludo y mucha suerte.

  • entre_por_aeropuerto febrero 28, 2014

    carlos:
    Veo difícil tu caso. Ojalá alguien haya tenido una experiencia como la tuya y te comente, pero hasta donde sé, tienes que llegar por tus medios hasta Caridades Católicas o agencia similar para poder aplicar a alguna ayuda que te encamine. Si llegas a la frontera y dices que no tienes dinero, no creo que ellos puedan hacer algo por ti allí. Yo te aconsejo que pidas dinero prestado o que busques una variante para por lo menos llegar a Miami, pero no llegues sin ningún dinero.
    Suerte!

  • No entiendo febrero 28, 2014

    Para miamense :
    OK ahora entiendo mejor por tu explicación. Por favor no dejes de poner aqui para todos la experiencia de tu amigo que comentas para saber como está el termómetro.
    Saludos para todos

  • Astral Ramosa febrero 28, 2014

    Hola amigos del foro, al igual que Sandra me ha caído un cubo de agua fría encima al ver el comentario de que el día 23 devolvieron a unos cubanos que pidieron asilo en el aeropuerto de Miami  es por eso que pido encarecidamente que si alguna persona ha entrado después sin problemas lo escriba aquí y nos tranquilice a todos los que como yo estamos al dar el paso, tendríamos que valorar si fue un caso aislado o una nueva práctica de las autoridades norteamericanas.
    Que Dios los bendiga a todos

  • Jorge Abdala febrero 28, 2014

    Soy cubano, vivo en Venezuela desde hace veinte años, tengo nacionalidad venezolana, tengo tres hijos menores de 21 años, dos de los cuales, los mayores, son de mi primer matrimonio, mi actual esposa es también venezolana, queremos emigrar a EUA, se que mis hijos y yo podemos entrar por frontera de México por nuestra condición de cubanos.Que debo hacer al entrar: Solicitar Asilo político o Acogernos a la Ley de Ajuste Cubano, por otro lado pregunto si mi esposa entra con nosotros por frontera de México ella también le permiten acogerse a dicha ley o debe esperar el año y un día. Ella tiene VISA para EUA al igual que el niño de 4 años

  • carlos febrero 28, 2014

    HOLA SOY YO DE NUEVO ESTOY POR DAR ESE PASO HOY DE IRME A LA FRONTERA, PERO LAS COSAS NO ME SALIERON COMO PENSABA CONTABA CON UN DINERO AL CUAL NO ME LLEGO Y NO TENG LO SUFICIENTE SI ASI QUISIERA LLEGAR A CASA DE MIS AMISTADES A MIAMI AUNQUE SEA CON ALGO MIENTRAS APLICO PARA LAS AYUDAS, PERO NECESITO SABER SI ALGUIEN HA TENIDO LA EXPERIENCIA DE LLEGAR ALA FRONTERA SIN DINERO Y QUE HA PASADO….ESTOY MUY PREOCUPADO NO SE QUE HACER SOLO ESPERO LA RESPUESTA Y AYUDA DE ALGUNOS DE EL FORO SOBRE ESTA PREGUNTA PARA PARTIR..GRACIAS Y QUE TENGAN BUIEN DIA A TODOS…YA QUE SOLO ESPERO POR SU RESPUESTA….SALUDOS..

  • carlos febrero 28, 2014

    HOLA ALGUIEN ME PUDIERA AYUDAR EN ESTA PREGUNTA POR FAVOR…QUE PODRIA PASAR SI CUANDO LLEGUE A LA FRONTERA EN EL NIEGARA DIGO QUE NO TENGO DINERO PARA LLEGAR HASTA MAMI, ME TENDAN VARIOS DIAS HASTA QUE HAYA UN VUELO DISPONIBLE O QUE,.,.ALGUIEN ME PUDIERA RESPONDR POR FAVOR ES URGENTE,,,GRACIAS…

  • miamense febrero 28, 2014

    Para No entiendo:

    Amigo independientemente de que sea o no cierto si regresan o no para atrás a los cubanos en MIAMI (Y MENOS ACAAAAA jajaja), cosa que yo personalmente dudo!!! Porque allí se nos aplica PIES SECOS cosa que ocurre por cualquier punto que ingreses!! Si estuvieran regresando cubanos, lo harian tambien por la frontera y por mar… eso es una dispocision interna a HOMELAND SECURITY. A veces hay gente en el forum que dice cosas X que yo no entiendo porque lo hacen!!! yo no SE lo que tiene que pasar para que a un cubano lo regresen al pedir asilo politico. (UNICAMENTE QUE NO PUEDAN DEMOSTRAR QUE SON CUBANOS).

    CUANDO  yo ingrese (AGOSTO 2013) habia una senora allado mio en la entrevista que dijo que ella no tenia problemas en CUBA, que ella solo venia por su hija!!! Y ella salio con su parol por 2 anios!!!  (SACA TUS PROPIAS CONCLUSIONES)

    Lo que si te quiero decir es que los filtros en aereopuerto de MADRID o cualquier otro no es es especifico  para CUBANOS!!! No nos creamos tan «importantes»!!! Estos son aplicados aleatoriamente a muchas nacionalidades incluso a ciudadanos Espanoles nativos(INCLUSO A ELLOS LES NIEGAN EL INGRESO A USA Y OTROS PAISES => CHILE, BRASIL ETC)!! De hecho unos los principios del Visa Waiver Program es que te pueden cancelar el ESTA y no puedes ni chistar!!!

    Incluso te digo mas.. el fin de semana te confirmo porque viene un amigo y te cuento como le fue!!!

    SALUDOS

  • andres febrero 28, 2014

    Hola
    ¿alguien ha hecho trayectos desde madrid a mexico DF ultimamente?
    quisiera detalles

    gracias

  • elcangry febrero 27, 2014

    Si ok entreporaeropuerto, siento haber sido tan agresivo

  • cubanitalove febrero 27, 2014

       
         Saludos a todos, 

          Para  Elcangry, 

         Perdona si te puede a ver molestado en algo ly a la vez te agradezcon tu
    respuesta, 
         Pero algo si me gustaría decir, leo que estáis diciendo que hay que leer
    y leer, que encontraremos las respuestas, Particularmente yo, He leido, llevo
    tiempo leyendo y seguiré, Como también si me suerge una dudja y deseo
    consultarla con todos vosotros y quien me pueda ayudar, Estaré agradecida, 
    Digo esto porque hace un año atrás,  hace meses las cosas a día de hoy puedenk
    cambiar y por mucho que estemos leyendo te crea la duda, si aún sea o no asi
    y ese el motivo por el cuál repites las preguntas,  por saber si en la actualidad se
    siguen haciendo lo mismo o hay novedades y cosos diferentes, 

    No por eso, se le debe juzgar a nadie de que no lee o desea las cosas fáciles,  
    igual la persona nueva que entra al foro conoce poco y busca ayuda desesperadamente
    y se le tacha de cómoda y yo que llevo leyendo tiempo me dicen que lea, Más!
     Entre mas leo más, dudas tengo……

    Pero aún así repito, gracias a los que a pesar de leer y leer y de pensar que no leo, 
    y lo comprendo, no me ven cuando lo hago, me ayudan con su respuestas

     Gracias!!!!!

  • claudi85 febrero 27, 2014

    Para Jose 
    Mira si q puedes hacerlo! Enviame tu correo y te escribo para mas informacion pk no entiendo eso q dices de paises bajos no entendi. 

  • oyekun febrero 27, 2014

    Reverbero Pipo soy Italiano y no cubano men jejjejejejejejej la jeva es cubana y bueno tomamos la decision q x México espero q llegando al lugar no le formen lío cuando este sola…..:-(

  • Maritza febrero 27, 2014

    Tengos dudas sobre las nuevas visas multiples. Si estoy en Cuba y me otorgan la visa para entradas multiples, puedo pedir asilo politico cuando llegue al aeropuerto?, de quedarme en EEUU, esto afectaria de alguna forma a la persona que me inivitó al pais?
    Gracias, espero una respuesta

  • No entiendo febrero 27, 2014

    En la historia que cuenta Sandra hay algo que no me acaba de cuadrar la caja:
    Si estan virandolos en el mismo aeropuerto de USA, que necesidad hay de tener personal situado en aeropuerto de España para filtrar?
    Algo no cierra bien aqui.

  • oyekun febrero 27, 2014

    Coño gracias mi hermano falta poco si hay algunos q de Italia quieren ir para allá me escriba nosotros creo q dentro de unos meses vamos echando…… Un abrazo

  • entre_por_aeropuerto febrero 27, 2014

    oyekun:
    Entiendo que eres italiano y tu esposa cubana. Por eso tú entras con el ESTA y tu esposa por frontera. Si es así, supongo sabes ya el proceder. Debes entrar primero que ella, esperar que se venza tu permiso ESTA y permanecer el resto del año sin estatus de residencia legal, sin meterte en problemas. Al año y un día aplicas a la residencia junto con tu esposa cubana. No es mi experiencia pero es lo que otros han comentado aquí.
    Saludos y suerte!

  • entre_por_aeropuerto febrero 27, 2014

    Julin:

    Según el artículo donde estamos comentando, no hace falta que tengas parole. Copio y pego:

    Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

    Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
    Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
    Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
    No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

    Además, no solo tienes esa variante, también, como le comenté a Sandra unos comentarios más abajo, puedes, después que estés en EEUU y antes de que se te venza el ESTA, salir de EEUU hasta una frontera terrestre y volver a entrar, ya con pasaporte cubano en mano pidiendo asilo político.

    Ah, supongo que lo estarás, pero atento al foro por si lo que pasó el 23 de febrero fue un caso aislado.

    Suerte!

  • entre_por_aeropuerto febrero 27, 2014

    el cangry: Sigues con tu mala forma amigo, para decir eso mismo no tienes que ser tan agresivo. Solo te voy a decir una cosa lee un poco los comentarios anteriores (míos) y verás todas las ayudas que he recibido, por eso doy esa opinión. Si tengo o no tengo nada que hacer no es tu problema, sino el mío, y si escribo es solo para ayudar a otros, porque no gano nada, solo la satisfacción de ayudar a otros cubanos en un foro donde obtuve mucha información para llegar aquí. También he dicho que EEUU no es MIami, en el estado donde estoy no hay ningún albergue de cubanos que yo conozca, pero eso también lo he dicho antes. Te repito, lee los comentarios anteriores. 🙂
    Saludos!

  • Yol febrero 27, 2014

    Totalmente de acuerdo con María !!!
    Todos estamos aquí para lo mismo, creo que todos tenemos el mismo derecho a preguntar y nadie se puede sentir ofendido porque se haga la misma pregunta o similar. Ya que para eso esta el foro.  Gracias María por tu testimonio, ( hablando se entiende la gente )
    Vamos a volver a leernos de nuevo todas las páginas y comentarios , quizá alguno se nos escapó y ya este tema lo tengáis muy oído. 
    Suerte a todos !

  • julin febrero 27, 2014

    mi pregunta es hay que tener obligatoriamente parole para aplicar a la ley de ajuste cubano al año y un día.

  • Julin febrero 27, 2014

    Hola ante todo saludos 
    Estoy por dar el salto, pero ahora preocupado por lo de la noticia de los cubanos devueltos en el aerpuerto de miami: sí eso es una práctica nueva :
    Quisiera preguntar si por existir la ley de ajuste cubano vigente aún  l que tenga visa o permiso ESTA para no correr peligro  de perderlo entran por supuesto no aplicarían a las ayudas , el permiso  de trabajo excetera, pero al año aplicas al ajuste y entonces en los meses correspondientes te dan la residencia ?   Todo como una variante.

  • Julin febrero 27, 2014

    Hola ante todo saludos 
    Estoy por dar el salto, pero ahora preocupado por lo de la noticia de los cubanos devueltos en el aerpuerto de miami: sí eso es una práctica nueva :
    Quisiera preguntar si por existir la ley de ajuste cubano vigente aún  l que tenga visa o permiso ESTA para no correr 

  • OMAR febrero 27, 2014

    POR FA ALGUIEN QUE PREGUNTE A A QUIEN SEPA SI ES VERDAD QUE NO SE PUEDE PEDIR ASILO EN EL AEROPUERTO
    GRACIAS

  • Reverbero febrero 26, 2014

    Para oyekun
    Si te vas a pasar por la frontera terrestre. ¿para que sacarte el ESTA? No tiene sentido porque para ingresar tanto por México como por Canadá no hace falta es ESTA.
    Aunque si te lo sacas no creo que te afecte en nada a la hora de pedir el asilo político para acogerte a la práctica jurisprudencial estadounidense denominada «wet feet, dry feet» («pies mojados, pies secos») 

  • elcangry febrero 26, 2014

    Entreporaeropuerto, me parece bien que digas que las ayudas no son pocas, pienso lo mismo pero dime quien vive d ellas en miami pagando renta.Oyeeee q si no tienes quien te reciba o no te dan una casa aqui en USA estas perdidooo, bueno hay albergues, vistes alguno? sabes como se vive ahi? si quieres te lo puedo describir, pero bueno no es el caso si quieres te pegas aqui las 24h respondiendo lo mismo a todos, no se alomejor no tienes nada q hacer y aun vives d las ayudas.

  • Cusube febrero 26, 2014

    Hola todos….estoy de acuerdo también que hay que leer, pero no tenemos que ser agresivos con los demás, los que ya estamos adentro sabemos lo nervioso que nos pusimos, yo por ejemplo ponía en un documento word todo lo que se parecía a mi casó y después lo leía varias veces…entiendan que es un paso importante y hay que estar bien preparados….a veces cosas pequeñas son importantes como que tienes que pedir el asilo con tu pasaporte cubano en mano…y todo está explicado  aquí 99 %. 
    Yoa de tu caso hay un montón aquí….sólo tienes que leer…últimamente han llegado muchas parejas de España….no importa si te casas el día antes de entrar, sólo tiene que entrar tu pareja antes que tu y al año al pedir la residencia es que vas a usar tu acta de matrimonio. Hasta han explicado por las visas que han entrado y que hacer en Madrid….en fin …haganse idea que stan haciendo una tesis, apunten todo lo que crean importante para ustedes y les saldrá bien.
    Por otro lado si saben de alguien que haya entrado después del 23 de febrero avisen….tengo una amiga que está preparando su viaje. Gracias

  • maria febrero 26, 2014

    Hola:

    Por favor tenemos que centrarnos en la información y olvidarnos de ofensas y detalles por que todos estamos aqui para lo mismo,
    Toda informacion es de gran ayuda, tenemos dudas por un comentario que abajo pone que viraron a un cubano, por favor ayudemosno y los que cruzan escriban su experiencia por favor, no es cosa de juego. Somos cubanos y todos queremos lo mismo. Gracias y suerte a todos

  • jose febrero 26, 2014

    Mi gente pregunto si se entra con visa de turismo. Radicación de un país bajo. Pasaporte cubano y radiación de país pero ciudadano cubano  uno se puede quedar  ee.uu me urge  respuesta quien me ayuda gracias

  • jose febrero 26, 2014

    Pregunto siendo ciudadano cubano. Con radiación en otro país.  Pasaporte cubano con visa como turista a eeuu puedes quedarte en eeuu 

  • Yol febrero 26, 2014

    Hola a todos de nuevo ! 
    Para empezar me dirijo a «JEMA», te informo de que antes de hacer la consulta por aquí nos hemos leído todas las páginas y no hemos encontrado ningún caso parecido al nuestro. Por eso motivo escribí en el foro . Si te aburres lo siento, no es mi problema. 
    Si alguien con buena onda nos pudiera responder os lo agradeceríamos mucho !
    Gracias chicos

  • entre_por_aeropuerto febrero 26, 2014

    Luis P.
    Creo que está bien el mensaje que transmites de que hay que leer. Yo misma lo he dicho ya más de una vez , y no leer unos minutos, sino al menos unos días el foro. Lo que no veo bien es la respuesta agresiva y hasta falta de respeto de algunos, que considero innecesaria. Para decir que lean, no hace falta maltratar a nadie.
    Sobre lo que dices de que las ayudas son muy pocas, no estoy de acuerdo. Creo que dan muchísimas ayudas, que tiran tremendo cabo para empezar. Ah, eso sí, hay que venir dispuesto a verlas como lo que son, ayudas para encaminarse, no para vivir de ellas sin trabajar. Pero supongo que de eso todos estamos claros.
    Saludos!

  • entre_por_aeropuerto febrero 26, 2014

    Hola Sandra.
    No te desesperes. En el caso de que eso que cuentas no sea un caso aislado y sea el tratamiento que se le dé a los cubanos en el aeropuerto a partir de ahora, todavía tienes la variante de entrar a EEUU como turista con el ESTA, salir con tu hijo hasta una frontera terrestre y volver a entrar con el pasaporte cubano y pidiendo asilo político. Sería un gasto más pero no todo lo tendrás perdido.
    Saludos y suerte!

  • oyekun febrero 26, 2014

    Hola caballeros, estaba tratando de sacar el esta soy Italiano casado con una cubana, bueno yo voy directo pa la ella por frontera, pero tengo una duda….. Con el esta dice q no se puede cambiar el estatus de temporáneo y permanente, como yo tengo que quedarme 1 año y 1 día para después acojerme con mi mujer al ampare de la ley de ajuste cubano, quien sabe algo??? Se que muchas parejas de cubanos con europeos se mudaron pa usa sacaron el Esta o la visa???? Gracias y cuidanse mucho

  • sandra febrero 26, 2014

     Para entre_por_aeropuerto 
    Hola acabo de leer tu post y de antemano te doy las gracias por responderme.Te cuento k hubo un error en mi comentario anterior y pido disculpas es k el chico en cuestión le contó a la hermana y ella a mi  lo k le había pasado y  la información me llegó distorsionada. Realmente en Madrid lo devolvieron como antes dije se fue a Portugal  y abordo sin problemas el avión hacia miami y si llego  hasta la ventanilla del oficial pero este fue el k le dijo k no estaban aceptando mas emigrantes cubanos k no mas asilo politico y lo devolvieron a España junto a otros tres cubanos k intentaron lo mismo . Todo esto ocurrio el dia   23 de febrero. Yo tambien me habia asustado y me parecia raro eso  de k lo sacaran de la fila por eso llame denuevo  a la hermana y ya mas trankila me conto bien las cosas y Asi y todo me da miedo pork si ya no estan aceptando k pidas asilo y te devuelven estamos perdidos.Yo creia k habia alguna ley k nos amparaba para solicitar el asilo pero ya no se. De verdad ahora si estoy desesperada pork justo cuando casi lo tengo todo listo para viajar con el niño esta noticia me ha kitado el  aire. Bueno ya  seguire entrando al foro a ver si alguien entra por el aeropuerto en estos dias y comenta su experiencia. Igual no me kiero sugestionar por lo k le paso a este chico pork todos no tenemos la misma suerte .
    SALUDOS Y GRACIAS.

  • Luis P febrero 26, 2014

    Muy bien!!!!, «Reverbero», «Sergio», «elcangry», es que es insoportable la gente que entra aquí y no lee nada, quieren todo masticadito, creo que los veo muy mal en USA, allí si hay que ponerse las pilas, «elcangry» tiene mucha razón lo que comenta con lo de la ayuda, es muy poca y más ahora que han recortado bastante. Por eso lean bien este foro que el paso que se va a dar es muy importante, no es llegar, sino mantenerse y salir adelante, trabajar, estudiar inglés, luchar, así que denle menos importancia a las ayudas y piensen en grande, ¡¡EN TRABAJAR Y TRIUNFAR!!. 

  • cachita febrero 26, 2014

    Para JEMA’,’, muy bien dicho yo vengo leeyendo este foro hace meses y l gent con las mismas preguntas  hasta yo les dije oigan leeean aki esta todo a ver sii a ti te hacen caso yo creo kue dante aguapayemaya zelia se fueron del foro x esto mismo x preguntas tan tontas k estn repetidas un millon de veses 

  • alex81 febrero 25, 2014

    Osmany, si su hija es menor de edad no puede acojerse a su parol, tendrian que hacer una peticion cuando sean residentes.si es mayor de 21 puede pedir asilo ella sola.saludos

  • elcangry febrero 25, 2014

    Lean y lean manada de comodos,  los que hemos llegado aqui a USA por medio de informacion de este foro hemos pasado semanas leyendo, aqui esta todo. cubanitalove lee un poquito mija y si tanto te preocupan las ayudas ya te informo q con lo q te dan en miami no te va dar ni para 1 semana, asi q pidele a dios q no te pongan ti tambien spanola y te dejen sin un kilo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *