Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Andres octubre 4, 2013

    Hola.

    Alguien sabe si el cierre de las instituciones en EU está afectando a Children & Family, Caridad Católica y de demás instituciones relacionadas con los tramites de los refugiados.

    GRACIAS 

  • Juanito octubre 3, 2013

    Antonia… Mil gracias por tu comentario, me has aclarado una gran duda que tenia. GRACIAS

  • Dailo octubre 3, 2013

    HOLA SOY CUBANO HACE UN MES ENTRE A MIAMI CON VISA “ESTA” DESDE MADRID ESPAÑA OSEA UNA VISA DE TURISTA QUE ME PERMITE ESTAR 3 MESES , HE DETERMINADO QUEDARME A VIVIR EN LOS ESTADOS UNIDOS , SE QUE HE DE ESPERAR EL AÑO Y UN DÍA PARA APLICAR  A LA RESIDENCIA MI PREGUNTA ES QUE DEBO HACER CUALES SON LOS PASOS SI HE DE IR A EMIGRACIÓN PARA DECIR QUE ME QUEDÉ ? O EXISTE ALGUNA VIA DE CONSEGUIR PERMISO DE TRABAJO ANTE ESE TIEMPO ? … UNA VEZ PASEN LOS 3 MESES MI ESTADO ES ILEGAL COMO HE DE AVISAR ? 
    GRACIAS 

  • yasago octubre 3, 2013

    hola, soy cubana con nacionalidad española  y mi marido es español, como debo hacer para irnos a vivir los dos a Usa legalmente, puedo irme yo delante y despues reclamarlo, desde que entras cuanto tarda mas menos el permiso de trabajo, muchas gracias 

  • LATI0322 octubre 3, 2013

    HOLA QUISIERA K ME RESPONDIERAN MI DUDA MI NOVIO ES RECIDENTE AM,ERICANO. Y EL ENTRO UNA VEZ A CANADA Y LO DEJARON ENTRAR NORMAL. ALA SEGUNDA VEZ REGRESABAMO D CUBA. Y A EL LO REGRESARON A CUBA. PORQ EXPLICO YO SOY RECIDENTE CANADIENCE. Y SEGUN ELLO ERA POSIBLE EMIGRANTE. LUEGO EL DESDE CUBA REGRESA A ESTADO UNIDO. Y LA DESESPERACION DE ESTAR SEPARADO. ENTRO CON UN COYOTE SIN K LA FROTERAS C DIERAN CUENTA. AQUI NO EMOS ECHO TRAMITES PORQ NUESTRO DESEO ES K YO VIVA EN MIAMI. AHORA MI PREGUNTA XFA ES SI EL K CRUZO ILEGAL. A CANADA AHORA CRUZA FRONTWERA CON SU CARTA D RESIDENCIA. Y SU SOCIAL Y PASAPORTE CUBANO. PUEDE TENER PROBLEMAS. Y ALGUIEN K SEA RESIDENTE CANADIENCE K ALLA CRUSADO XFA DIGAMME PK YO DESEO CRUZAR Y K DEBO DESIR GRACIAS AMIGOS

  • Antonia octubre 2, 2013

    Solo quiero comentar que mi esposo es cubano, yo soy espanola y tenemos dos ninos. Mi esposo vino solo el primero por el aeropuerto de Miami y entro con el parole por dos anyos. Dos meses despues, vinos los ninos y yo por el aeropuerto como turistas y no tuvimos ningun problema para entrar. En este foro se recomienda venir dos o 3 dias antes, pero por experiencia propia, yo vine despues y nadie me dijo ni me pregunto nada. A mi esposo le preguntaron los datos de nosotros cuando entro y lo dijo todo.

    Ojo! cuidado con el permiso de trabajo y la direccion que se pone. Parece ser que el correo no funciona muy bien y despues de esperar 3 meses, nos dicen que se extravio y que no se puede hacer nada, por lo que hay que iniciar el proceso de nuevo y volver a pagar los 380 dolares. Pongan un correo que sea fiable.

    Saludos y animos a los que lo van a intentar.

  • bernabe octubre 2, 2013

    Sergio,

    Sergio

    Yo estoy en new jersey y se demoro 9 meses en llegar, en mi opinion el estado no tiene que ver pues es un tramite federal.
    Yo vi la forma G-884 pero no creo que sea esa, pues los documentos de uno los mandan por lo general a la corte de inmigracion de miami. Asi es que no estoy muy seguro

  • Mexicana octubre 1, 2013

    Para Lidy

    Hola Lidy, leo tu caso y me recuerda bastante el mio, soy mexicana, ese mismo plan mi esposo y yo habiamos contemplado, el es cubano y nos ibamos a establecer en EU.  anteriormente yo habia estado casi los 6 meses que me dan de permiso y me salí, despues me casé y cuando finalmente decidimos irnos, yo intenté entrar y ya no me dejaron pasar 🙁 me cancelaron mi visa, me dijeron que aunque me den el permiso por 6 meses y mi visa era por 10 años, eso no significaba que me podia quedar todo ese tiempo… Asi que imaginate, mi esposo entró,  y la unica opcion que nos queda es que le llegue la residencia, venga a verme y asi estaremos hasta que el me pueda pedir….  Por mi experiencia, yo les recomiendo, que si han decidido radicar en EU, que tu esposo ya se quede contigo, porque le podria suceder lo mismo que a mi. He investigado más, y si yo me hubiera quedado en EU despues de mi permiso, (estar ilegal) aun asi mi esposo podria aplicar por mi, no me penalizan porque entre «legalmente», … 

    Ha sido horrible, una experiencia tremenda que no se la deseo a nadie, extraño mucho a mi esposo y creeme que si hubiera encontrado un foro como éste antes y leido experiencias, no me hubiera salido de EU. No se arriesguen, si tu esposo entra, que ya no se salga!!!…

    mucha suerte, y que les valla de lo mejor 🙂

  • Mir octubre 1, 2013

    Ami en orlando me están dando 200 de comida y que bajará un por ciento dentro de unos meses según nos dijeron en las clases que nos hacen dar a los exiliados cuando entramos aquí yo las hice la semana pasada ,cuando será el cambio no lo se ,pero según dijeron los trabajadores sociales todas las ayudas van a bajar un poquito y en efectivo 189  eso es lo que me dan a mi en la Florida ,Por  mis hijos no me dan ningún tipo de ayudas por ser españoles ,sólo  escuela  que es obligado y si son mayores de 18 años nada, tienen que pagar el permiso de trabajo las vacunas y todo  a los mayores de 18 y menores de 21 sale un poco más barato las vacunas 

  • Anamar octubre 1, 2013

    CubArg: según lo que leí aquí, si la memoria no me falla,  creo que son 200 dólares en sellos para alimentos y  185 en efectivo por persona. Pero desde que lo leí ha pasado tiempo y no sé si la cifra cambia según el estado o si se mantiene así actualmente. 

  • Lidy octubre 1, 2013

    Buen día, soy cubana viviendo hace 7 años en México. En esta semana cruzare la frontera por Tijuana con mi niño de 2 años. Mi esposo es mexicano con visa americana por 10 años. Tenemos planeado vivir en usa hasta que me den mi green card y en ese tiempo el estaría saliendo cada 6 meses y volviendo a entrar a usa. Pero mi duda y temor es q el tenga problemas por estar tanto tiempo en usa y entrando constantemente. (Aún cuando su visa sea por 10 años con múltiples entradas)
     Por favor si hay alguien que me pueda ayudar informándome si en realidad el puede tener problemas, estoy desesperada.

  • isis octubre 1, 2013

    Buenas a todos,

    Desde enero que me leo este forum….preparando para un futuro, espero no tan lejos, pero me causa una duda, ya que se(de historias aqui leidas)que las cosas en mexico han cambiado bastante…..mi pregunta es por cual aereopuerto es mejor aterrizar, para no dar en el ojo, se que es cuestion de suerte, pero bueno, hay personas que los han virado para atras, y hay muchisimas que han tenido la suerte de pasar…..si de las personas que pasaron por mexico me dijeran el aereopuerto les agradeceria!!!y que tipo de preguntas???gracias ante todo y suerte para todos!

  • CubArg septiembre 30, 2013

    Con respecto a la pregunta que hice para saber los montos de ayuda en vales de comida y en dinero en efectivo, estuve leyendo que aparentemente depende del estado donde te encuentres, a mi me gustaría saber para el estado de la Florida en particular Miami. 

  • CubArg septiembre 30, 2013

    Buenas a todos los foristas y en especial a Anamar por su ayuda, quisiera preguntarle a quien me pueda responder cuales son los montos de dinero que nos dan en vales de comida y en dinero en efectivo. 

  • Pepe Mir septiembre 30, 2013

    Hola, he leído bastante este foro en los últimos tiempos, y realmente viene siendo muy importante,  tengo una pregunta, estando en Mexico, hay nuevas trabas(recientes de julio hasta la fecha) que le impidan llegar a los cubanos a la frontera ..? y si saben como esta el paso por Tijuana, Muchas Gracias

  • Adrian septiembre 30, 2013

    Hola Sergio, buen dia, aqui ando con otra pregunta, o que me des tu punto de vista.. cuando tramité mi permiso de trabajo hubo un error y tuve que hacer todo el tramite de nuevo, en ese lapso, se me terminó la ayuda economica, asi que entre a trabajar en un vivero de jardinero, donde me pagan efectivo, no hay ningun registro de mi salario, ni de cuanto me pagan… eso me afectará para cuando tenga que hacer los taxes?, eso me afectará para mi residencia?.. me enviaron un documento donde puedo volver a aplicar para estampillas de comida, pero me piden comprobantes de mis ingresos, creo que ahi estoy embarcao..  es mejor tener un trabajo donde me den registro de mi salario? o no importa al final?…

    gracias Sergio!!

  • carmen septiembre 30, 2013

    hola marina creo me equivoque de nombre el caso que es igual al mio es el de mercedes, pero si puedes y sabes algo de lo que pregunto y me puedes ayudar, muchas gracias

  • carmen septiembre 30, 2013

    Para Marina, hola, estoy estudiándome  los comentarios de todos, y en mi caso necesito me ayudes con tu experiencia, ya que mi caso es idéntico al tuyo, mira mi marido y mi hija tienen la nacionalidad Española y viajaran con ESTA y yo  la tarjeta de residencia , estoy llenando el modelo de solicitar visa y tengo 3 dudas.
    1—pongo que viajo sola ya que voy a visitar a mi tía enferma. o los tengo que poner a ellos
    2— me preguntan nacionalidad de mi marido pongo Cubana o la Española. 
    3— En esa planilla no veo que me pidan datos de mi hija, donde lo preguntan.
    Muchas gracias 
     

  • El cangry septiembre 30, 2013

    Muchisimas gracias Mir, espero puedas averiguar algo mas, yo sigo leyendo a ver q pasos hay q dat.abrazos

  • Mir septiembre 30, 2013

    Camgri yo te recomiendo que den la dirección de los LUTTERANOS  yo la puse en la página anterior me parece  las personas que no tienen a nadie aquí esperándolos pues la dan en el punto fronterizo o las caridades católicas tienes que buscar en las páginas de atrás que hay algunos comentarios al respecto ,luego más tarde entrare y buscare un poco para ser más exacta y echarles  una mano a nuestra gente saludos 

  • El cangry septiembre 30, 2013

    Marina, mir,alex o lola, por favor saben algo de casas de acojida?? hay una mujer con sus hijos y su marido que llegan la semana que viene, todos cubanos, un vecino de casa es familiar de ellos pero apenas puede ayudarlos, le he comentado que entre al foro a pedir ayuda pero ya me adelanto porque esta el pobre hombre que no sabe donde ubicarlos, hay alguna forma de pedir ese traslado? la verdad que he visto algo de portland Oregon, pero estoy perdido en esto.muchisimas gracias d verdad

  • Luis septiembre 30, 2013

    Para Bernabe y Sergio. Mira yo estoy en la misma situacion que tu, me quitaron el pasaporte en la frontera hace mas de un ano, hace una semana mande la aplicacion G 884 y no me han contestado nada, la oficina que aplique y mande la aplicacion es Houston , porque es aqui donde vivo desde que llegue, si tienes algo Nuevo o experiencia con esto hazme saber, por favor. Bueno gracias

  • Sergio septiembre 30, 2013

    Para Bernabé,

    Felicidades por la llegada de tu residencia, en qué estado estás y cuánto se te demoró en llegar para que los demás del foro tengan una idea…..

    Para recuperar un documento original que tenga USCIS tienes que llenar la forma G-884 que es gratis el uso de la misma. puedes encontrarla en la página de migración y ahí mismo sus instrucciones.

    Lo único que te voy a pedir POR FAVOR es que cuentes tu experiencia con este trámite tuyo, porque no me recuerdo que nadie haya hecho esto y lo haya comentado de cómo le fue bernabé.

    Te proporciono parte de lo que debes de saber, el resto ya te comenté donde lo puedes encontrar… Suerte y comentalo por favor….

    Where to File :
    If your case is pending, submit your Form G-884 to the USCIS district, suboffice, or service center that is currently processing your case. If a final decision has been issued, submit the Form G-884 to the USCIS office or service center that took the last action on your case. See the form instructions for more information.

  • matteo83 septiembre 30, 2013

    PARA YUDE
    SI YUDE ME HA SIDO MUY UTIL TU CONSEJO
    y ya encontre como se llama lo que hay que hacer para desbloquear los cellulares europeo
    se llama SIM UNLOCK y en google hay hasta video en como hacerlo en qualquier idioma
    de toda forma
    MUCHISSIMA GRACIAS para tu ayuda Yude!!!
    y muchissima gracias a todo el foro

  • bernabe septiembre 29, 2013

    Dante: ya me llego la residencia, cual es el mecanismo para recuperar mi pasaporte que me quitaron la gente del uscis?
    saludos

  • yilian septiembre 29, 2013

    le voy a preguntar algo si un cubano va de visita a los eua y deside pedir asilo politico , donde lo tiene q pedir en el aeropuerto o en alguna oficina , en que momento cuando culmine la visita , aclareme sobre el asunto por favor se lo agradecere mucho saludos y gracias por todo

  • Adrian septiembre 29, 2013

    Para cu hav

    No, yo no llamé a ese numero, cuando me dieron el parole el oficial de migracion me dijo que tenia que estar bien atento a la cita con el juez, asi que tenia ese pendiente y saqué una cita en las oficinas de migracion para preguntar personalmente. Ellos revisaron en su sistema y me dijeron que tenia programada una cita para el 24 de Sept. pero que ellos ahi no me podian decir exactamente de qué se trataba esa cita, me dieron una pagina de internet  de «Immigration court» para comunicarme directamente y ahi ubiqué la oficina que me correspondia y llamé, me pidieron mi numero de alien y ahi me confirmaron la primer audiencia, me dieron la direccion y la hora….

    aqui te paso la pagina para que busques qué oficina te corresponde

    justice.gov/eoir/sibpages/ICadr.htm

    Dios te bendiga,

  • Juanito septiembre 29, 2013

    Mari:
    Lo que debes pedir cuando llegues a la frontera es ASILO POLÍTICO. Tu esposo mexicano debe entrar primero como un turista normal y tu pasar después con tus dos hijos, tu pasaporte cubano, las actas de nacimiento de los bebes y el permiso firmado ante notario del padre donde te da la autorización de viajar con tus hijos y demás. TU ESPOSO MEXICANO NO DEBE PASAR CONTIGO POR LA FRONTERA, mándalo alante y que espere su año tranquilo hasta que ajuste status. Ya ese tema se ha hablado muchísimo aquí en el foro, yo me lo he leído y lo que te digo es lo mas correcto que debes hacer. Cuando te pregunten por tu esposo en la entrevista, dirás que el te esta en USA, mas nada, a el no le pasara nada por eso ok. 

    Lo del perro no estoy seguro, espero que otra persona te aclare el tema del perro. 

    Espero que mi respuesta te ayude, de todas maneras espera la opinión de los demás, pero no pases con el ok.

    Un abrazo.

  • Juanito septiembre 29, 2013

    Gracias a SERGIO y a todos por la ayuda. 

  • yude septiembre 29, 2013

    Para matteo83
    yo vine desde italia y tenia contrato con la wind,me vine con la linea italiana,pero solo por si la necesitaba durante el viaje,ya estando en miami tuve q cambiarla por una linea de aqui y por no liberarlo me cobraron 40 dolares,tu linea de italia la puede uzar aqui pero es demasiado costosa para mantenerla,todo aqui es diferente a como son las cosas en europa y yo traje un samsung 4,espero esto te sirva

  • cu-hav septiembre 29, 2013

    Para Adrian:

    Te entarastes de tu cita a corte llamando al numero ese que dan que tu pones tu numero de alien? te pregunto porque yo llamo y me sale que el documento acusatorio no ha llegado o algo asi… porfa dame los detalles si te enterastes por tel y si ese sistema funciona.. porque tengo miedo que me llegue cita y no me salga en el sistema.

  • Manel G.P. septiembre 29, 2013

    ANTE TODO MUCHAS GRACIAS A ESTE FORO , QUE YA ME HA AYUDADO MUCHO, A TAL PUNTO QUE ESTOY AL DAR EL GRAN SALTO, Y UNA PREGUNTA MÁS, YA QUE QUIERO QUE TODO ME SALGA BIEN, Y EL ASUNTO ES EL SIGUIENTE:
    Yo y mis hijos tenemos doble nacionalidad, cubana y española, pero mi esposa solo tiene la cubana, por lo que tiene que pedir visa para entrar en EE.UU, y queremos hacer el viaje todos juntos a un aeropuerto de EE.UU. , y la pregunta es la siguientes: En los documentos para la solicitud de visa le exigen que aclare si va a viajar con la familia, o sea con mis hijos y yo, su esposo, aclaro no necesitamos visa, y en esto tenemos dudas , si debe decirlo o ocultarlo, por tener miedo a que le nieguen el visado.

  • mari septiembre 29, 2013

    Tengo la siguientes dudas!

    1- Si yo soy cubana y mi esposo es mexicano y tengo mi acta de matrimonio, el puede pasar conmigo por la frontera, o sea, acogerse junto a mi al refugio del parolle cubano?????

    2- Puedo pasar por la frontera con mi perro??? en caso de que sí, que documento me piden??? la vdd me urge saber estas dos cosas, gracias

  • Chicho X septiembre 29, 2013

    Estoy recién llegado a USA legalmente y quiero pedir asilo a través de un abogado. En el estado que estoy hacen juicio. ¿Qué probabilidades existen de un rechazo?

  • Sergio septiembre 28, 2013

    Para Juanito,

    Oiga, esa respuesta creo que no la tiene nadie, eso es una caja de sorpresa, en teoría no debe tener problema al entrar, ya que entra legalmente con su visa, tiene que demostrar que va a entrar a EEUU como turista, hospedaje comprador, vuelo de regreso, dinero sufuciente para el tiempo que va de visita, etc. por si el official sospecha que es possible inmigrante y tenga base de demostrar que pretende entrar como un simple turista….

    Por eso es mucho más conveniente que entre primero el cónyugue no cubano, para evitar cualquier possible problema….. Suerte…!!!!

  • Juanito septiembre 28, 2013

    SERGIO por fa dame tu opinión acerca de esto:

    – Explico un caso…
    Mujer cubana entra primero por aeropuerto a pedir asilo y esposo CUBANO en tercer pais con doble nacionalidad y visa de turismo no quiere entrar con ella, el lo piensa hacer mas adelante y entrar normal como turista. Tendrá algún riesgo al entrar ese hombre después de la mujer?
    Gracias, un abrazo. 

  • DANY 47 septiembre 28, 2013

    para marina te dire ke ponga albergues k son entre 13 y 20 euros por personas son habitciones con 8 y 10 camas las hay compartidas mixtas ,para mujeres nada mas si alquila para la semana es meno otra cosa busca bien y si vas con otras persona amigas oconocida te sale mas barato

  • matteo83 septiembre 28, 2013

    PARA YUDE
    muchissima gracias pero lo que queria saber tu lllegaste desde italia con este telefo o desde espana?
    porque busque en muchissimo foro por cellulares italiano pero no encontre nada en los problema de linea en EU bueno no con los nuevo cellulares con los viejo si hay problemas
    pero si te puedo pedir el problema es que no te funciona la tarjeta EUROPEA o la tarjeta AMERICANA?
    y ademas tu de donde te llevaste el cellular ?
    gracias se que te pido muchos pero esto es un problema que me afecta muchissimo gracias

  • ale septiembre 28, 2013

    Saludos,si alguien tiene conocimiento de esta pregunta por favor que me la conteste,,yo llevo fuera de Cuba mas de 2 años,se supone que perdi los derechos en Cuba,pero no tengo el habilitado,al entregarme en Tapachula en Mexico me deportarian para Cuba?gracias..

  • Lola septiembre 28, 2013

    Para Marina,
    Hay un sito que se llama hoteles.miamihoteles.com ahí hay varios precios comenzando por 25$ al día. Hay otro que si lo encuentro lo pongo donde puedes  incluso dividir la habitación con otra persona, cosa que me daría miedo, pero si uno esta desesperado es una opción.
    Habían otras opciones, pero no me acuerdo pues lo vi cuando buscaba donde quedarme y aunque lo leí no le preste atención pues yo buscaba otra cosa. De todas maneras si encuentro algo barato lo pongo, así pueden tenerlo en consideración cuando se venga con pocos recursos.
    Saludos 

  • Anamar septiembre 28, 2013

    Para CubArg y todos los que quieran aportar a su pregunta: un seguro médico si lo puedes pagar te lo hacen incluso antes de que recibas el permiso de residencia. Mi hermano, por ejemplo, tiene tres (de salud, de vida y estomatológico) paga unos 300 dólares mensuales por ellos. No domino los detalles sobre lo que cubre el medicare pero existen unos servicios esenciales a los que tendrás derecho, los seguros garantizan otras escalas de cobertura. Sobre eso ya tendrás que informarte in situ. Respecto a tu esposa entiendo según cuanto he leído por aquí  es que si ella no puede viajar hasta dentro de un año entonces tendrá que esperar un año y un día para solicitar la residencia por la Ley de Ajuste Cubano. Aunque tu ya lleves el año y un día, ella tendrá que cumplir ese requisito esencial de residir un año y un día sin salir de territorio norteamericano. La fecha de entrada al país es el punto de partida para acumular ese tiempo.

  • Esther septiembre 28, 2013

    Hola a  todos, es una suerte que despues de navegar por la red , buscando informacion me encuentre con este foro que es de gran ayuda, pues es muy extenso el tema de la Ley de ajuste, aprovecho para comentarles mi duda y quedaria en espera de una amable respuesta, Resulta que tengo un Hijo mayor de edad soltero nacido en Hungria Budapest, de pequeno vivimos en cuba por un tiempo y se nacionalizo como cubano a los 5 anitos  de edad, nunca le hicimos pasaporte cubano, pues siempre viajamos con el europeo, a raiz de que el destino me trajo a vivir a Estados Unidos, donde vivo hace ya tres anos, decidimos reunificarme con mi hijo, estuve con abogados de la iglesia para refugiados en Miami y ellos me recomendaron que lo mas viable seria que mi hijo viajara como turista para entrar a estados unidos, y solo despues de un ano y un dia se presentara para ajustarse a dicha ley, demostrando que es cubano y solo sin mi ayuda, como un adulto.Es suficiente prueba la trancripcion de su acta de nacimiento como hijo de cubano que se avecindo a Cuba?, el acta de nacimiento la busque personalmente a Cuba y no le hice mas tramites que traerla para ese dia, que me sugieren!…, es suficiente esta simple acta para presentarse o preferiblemente se debe tramitar pasaporte cubano?, gracias de antemano, saludos!!!

  • Marina septiembre 28, 2013

    Lola, Lolita, no nos entendemos , a ver, yo lo que quiero es saber donde se puede quedar alguien en Miami que sea barato, cuando digo largo tiempo, me refiero a días 3, una semana, vamos como en un Hotel y como en Los Hostales de España. Yo cuando busque, no se me ocurrió poner en los buscadores Hostales, puse hoteles, ni siquiera se como los clasifican aquí, en dependencia de la categoría y todo lo que vi era de ciento y pico la noche, una pasada, por ponerte un ejemplo, un Hotelito normalito de 3 estrella, en la 107 y la 17 del Nw en el Doral, esta alrededor de 130 la noche, de hecho desistí y no he mirado mas, por eso te pregunto, para que me ayudes, no te estoy cuestionando nada, como encontraste eso? a ver que estoy haciendo mal que no encuentro nada ni a precio regular. En Miami veo muchos sitios que dicen Moteles, pero les veo pinta de posadas tiempo la Campiña, Vento y Camaguey y todas esa posadas de la Habana, y me he hecho siempre la idea que eso es para parejas por horas una noche o algo así, pero parece que estoy equivocada y que tal vez esos son los sitios que tu mencionas, yo voy a buscar ahora por Moteles en Google a ver si da esa opción, si tu puedes dime un ejemplo de uno de esos sitios, porque lo necesito para alguien que viene de visita a Miami, sin mucho presupuesto y no tiene donde quedarse, y lo que busca es eso, un hotelito decente y económico, tiene que haberlos, pero yo no he sabido encontrarlos, por eso vi la luz cando te leí. Gracias adelantadas.

  • Lola septiembre 27, 2013

    Para Marina,
    La sugerencia de los hostales que son más baratos es para el que dijo no tenía donde quedarse y preguntaba por  algo barato mientras esperaba ser ubicado, en ningún momento dije que se podía quedar mucho tiempo, no se cuanto se pueda permanecer en ellos.Incluso le dije que tenía siempre que dar una dirección en la entrevista y que después cuando tuviera la dirección donde estaría tendría que informar el cambio en un modelo que ellos mismos le darían antes de salir del areopuerto.
    Cuando yo buscaba que reservar encontré diversos lugares a buen precio. Si vives en Miami hace tanto tiempo, los conoceras mejor que yo. A lo mejor no los llaman hostales sino moteles, el caso es que buscando para quien no tiene donde quedarse al incio aparecen lugares abordables.
    Saludos 

  • yude septiembre 27, 2013

    matteo 83
    Trata de antes de hacer el viaje ir a donde tienes la linea de telefono,o sea la wind,bodafone,tim y preguntales como puedes liberar tu telefono,yo traje un samsung galaxy 4 y no lo libere y aqui me cobraron 40 dolares por desbloquearlo y creo que asi sucede con todos porque los telefonos europeos son distintos a los americanos,ademas entre mas caro es el telefono mas te cuesta la linea de aqui.

  • Sergio septiembre 27, 2013

    Para Adrián,

    Entiendo perfectamente el temor, furor, miedo, etc o complejo sin offender en cuato a renovar el Parole, es que en el sistema en que vivimos nosotros y nos programarn el chip nos marcó de tal manera de por vida.

    El pedir la renovación de tu Parole, es solo para extender tu estancia legal en el país y punto, eso no te afecta a la obtención de la residencia, al contrario es un bien al 100%, a propósito unas de las razones que tienes que poner en la carta para renovar el Parole es que vas a ajustar estatus al año y un día de estar en los EEUU y necesitas tener tu Parole renovado, así mismo para usarlo para la renovación de tu permiso de trabajo.

    El permiso de trabajo te va a costar 380USD nuevamente cuando lo renueves, al no ser que aplicas por bajos recursos porque recibes aún medicade, food stamps, etc. o porque tus ingresos en la declaración del año anterior caigan dentro del límite de pobreza, pero para esto tienes que llenar el formulario I-912 y poner la evidencia por lo cual tu aplicas a una Fee Waiver y no pagar el servicio migratorio, esto procede también para la aplicación de la residencia, a mi por ejemplo me la dieron gratuitamente.

    Suerte….!!!!!

  • CubArg septiembre 27, 2013

    Gracias Anamar, una consulta una vez que te dan la residencia, en ese momento ya podes tener el seguro medico, o eso solo te lo dan si trabajas? y te vuelvo a copiar otra consulta que hice con respecto a mi esposa, para ver si me puedes ayudar con ella.
    Por lo que estuve leyendo se aconseja que el cónyuge de otra nacionalidad entre unos días antes al territorio norteamenricano, que el cubano que va a pedir el asilo, pues bien en mi caso mi esposa es Argentina y tiene la visa de USA por 10 anos, yo estoy haciendo el viaje solo porque mi esposa no puede viajar por lo menos hasta dentro de un ano, me podrian decir si el llegar un ano después le puede acarrear algún problema? Uno de los comentarios decía que ella va a tener que probar que vivimos juntos para acogerse a ley de ajuste, pero la verdad no me quedo muy claro como lo explicaban, alguien me puede asesorar por favor sobre este tema muchas gracias

  • Adrian septiembre 27, 2013

    Gracias Sergio!.. gracias por tu apoyo.. prepararé lo necesario para renovar el parole… pero tengo otra pregunta más (gracias por tu paciencia), si renuevo mi parole, no me afectará al momento de pedir mi residencia?.. tengo miedo que cuando cumpla el año y quiera pedir ajuste, me lo nieguen porque aun tengo el parole vigente y me digan que tengo que esperar… 

    la ultima pregunta… al renovar mi permiso de trabajo, tengo que volver a pagar los 380 usd?.

    Dios te bendiga, y gracias nuevamente

  • Marina septiembre 27, 2013

    Lola en Europa se que hay Hostales, vivi 14 anos en España, yo te pregunto por los Hostales baratos de Miami, es que llevo un ano y medio aquí en Miami y eso no lo he visto y te pregunto si te refieres a Los moteles de Miami, porque si es eso, primera noticia que ahí se podía alquilar para hospedarse por largo tiempo. Mi pregunta no tiene nada que ver inmigración, no es para nadie que venga a quedarse si no a estar unos meses. Lo que quiero saber es como buscar eso aquí, porque por Hostales no me parece.

  • Sergio septiembre 27, 2013

    Para Marina,

    El parole hay que renovarlo si aún no te ha llegado la residencia o te toca renovar el permiso de trabajo, recuerda que para estar legal en el país el Parole tiene que estar vigente y por ende tiene que estar renovado para poder solicitar la renovación del permiso de trabajo. Se me hace tan, pero tan extraño que ese compañero tuyo haya renovado el permiso de trabajo sin tener el parole renovado, francamente con todo respeto, NO LO CREO, parece sacada esa experiencia como obtenida de una película de Ciencia Ficción.

    Ya le expliqué ayer en la noche a Adrián como hacer para renovar el permiso de trabajo. Yo no soy abogado, pero tengo conocimiento y experiencia en estas cosas, por mi familia acá, mis amigos y por mí mismo. Espero te haya quedado claro todo, si persisten tus dudas, me dices sin problema alguna, suerte… Ojalá alguien me hubiera dado a mí estas explicaciones que yo proporciono aquí, te aseguro que las cosas me hubieran salido más rápidas en su momento y sin tropiesos, pero realmente gracias a esos tropiesos es que aprendí… te reitero Suerte….!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *