Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Cubanos-Españoles septiembre 27, 2013

    Se puede pedir asilo en inmigracion despues de vencido el ESTA o mejor esperar al año y el dia

  • ale septiembre 27, 2013

    Gracias Lola,pero me referia al entrar de Guatemala a Mexico y entregarme en tapachula en inmigracion,,todos los Cubanos que pasan por ahi se entregan y despues analizan cada caso con Cuba,por eso pregunto si yo despues de 2 años fuera de Cuba y no tengo el habilitado si me deportarian a Cuba.te reitero las gracias.

  • Anamar septiembre 27, 2013

    CubaArg: Te dejan pasar y aunque no te den los beneficios con el parole español puedes igual tramitar tu permiso de trabajo pagando unos 380 dólares. El permiso te llegaría en unos de tres meses tras la solicitud. Ojalá que no te enfermes pero te atenderán pagando como tú dices en clínicas privadas o en centros de salud que dan asistencia a personas sin recursos. Hace una semana entró una familia cubano-italiana que residía en Roma por el aeropuerto de Miami: a ellos también le otorgaron parole cubano por dos años. No te conformes con estas pinceladas, lee todo lo que puedas este foro porque tampoco es un paseo. En la página anterior alguien comenta la postura incómoda en que la puso a quien le presentó su pasaporte y pidió asilo en el aeropuerto. Ella persistió en su solicitud hasta que llegó otro funcionario y transcurrió el proceso sin más contratiempos. En el caso de los funcionarios rige la suerte. Los de origen hispano a veces muestran en su trato el malestar por las leyes que benefician a los cubanos. No hay que provocar enfrentamientos pues tienes la de perder, sino insistir educadamente en tu solicitud de asilo. Por eso debes leer cuanto puedas para que estes claro sobre actitudes, etc. Suerte 

  • Cubanos-Españoles septiembre 27, 2013

    Buenas mi pregunta es y necesito respuesa urgente,en Puerto Rico se puede aplicar a la ley de ajuste cubano o pedir asilo,me urge por favor gracias.

  • Lola septiembre 27, 2013

    Para Ale,
    Por la ley de pies secos pies mojados, que es la ley a la que nos acogemos todos nosotros al llegar a la frontera o areopuerto, no te deportan!!! Tienes que presentarte con tu pasaporte cubano, y te hacen el proceso, ellos no analizan donde estabas o como llegaste allí. Lo único que necesitas es tu pasaporte cubano. Saludos

  • Lola septiembre 27, 2013

    Para Marina,
    Los hostales los hay también en Europa,  cuestan muy baratos pues los usan más que nada personas jóvenes que estudian y van de vacaciones y pueden pagar poco. No es sólo el uso de las Posadas que hacían en Cuba. Pero como bien dice Mir hay que dar una dirección en la entrevista de amigo o familia antes de salir, dirección que después se cambia con un mismo papel que ellos te dan, para que se actualicen tus datos y pongas la dirección de donde vives realmente.
    Los que no tengan a nadie aquí, que busquen bien como funciona para esos casos y con quien ver donde te ubiquen. No es un juego quedarse botado en la calle sin dinero y sin familia. Por eso por favor busquen experiencias al respecto, yo en este sentido no puedo dar mucha opinión.
    CubArg, si te ponen otra nacionalidad diferente a la cubana, la uncía diferencia son las ayudas, puedes hacer tus papeles igualmente de trabajo y SS.
    JLuis, en el areopuerto no hay abogados, hay sólo funcionarios de inmigración que son los que te hacen tu proceso allí, y te otorgan tu parole para que salgas con un estado migratorio legal. Ellos te dan direcciones de agencias que pueden ayudarte en tus trámites en diferentes zonas de Florida, una vez fuera tu debes ir y buscarlas y empezar tus papeles, te sugiero que copies paso por paso que hay que hacer para que no des vueltas como un trompo, aquí esta todo explicado bien.
    Saludos a todos y suerte

  • matteo83 septiembre 27, 2013

    PARA MIR
    Hola MIR tengo dos pequena pregunta para ti tu que tuviste que hacer para desbloquear tu cellulares porque io desde italia no he visto nada que me diga como desbloquear mi cellular en internet y no se donde encontrar estas informaciones si tiene algun enlace da enviarme te lo agradeceria y ademas tengo otra pregunta si me puede decir donde encuentro la esperiencia de
    GARCÍA Y ZEILA que mes i dia si te acuerdas grcias para tu ajuda !!!
    Y AHORA PARA LOLA
    volviendo en el tema del cellular tu que cellular te llevasta por alla ?
    porque asi se si lo mio nececitan ser desbloqueado o no !
    gracias

  • Marina septiembre 27, 2013

    Para Sergio. Por favor si el Parol por dos anos también hay que renovarlo , si 90 días antes de que se venza no ha llegado la residencia, ya que esta tardando mucho en algunos casos, ya tengo la cita en San Tomas para Enero renovar con ellos el permiso de trabajo, pero no me dijeron nada de llevar Parol renovado y claro lógico que así sea, hay quien me dice que no lo renuevan cuando es por dos anos. Es que como no es usual, todos dicen una cosa distinta, tengo incluso un compañero de estudios que lo tiene por un ano y renovo ya el permiso de trabajo sin renovar Parol, dice que fue a Inmigración y le dijeron que el Parol no se renovaba. Yo hace poco fue a arreglar un error del Parol en un Dpto de inmigración aquí en Miami que esta en un aeropuerto, no se si será ahí mismo con toda esa documentacion que dices. Yo espero a ver que me dices, pero esta semana si no me queda claro llamo a San Tomas a ver que saben ellos, todavía me queda tiempo, pero me gusta ir delante de los bueyes

  • Sergio septiembre 26, 2013

    Para Adrián,

    Para renovar el Parole la documentación que necesitas…
     
    1-) Formato G-325A (Lo puedes bajar de la páginal de USCIS)
    2-) Dos fotos tamaño pasaporte
    3-) Una carta en Inglés donde manifiestes tú interés y el por qué de renovar el Parole…
    4-) Fotocopia del Parole con que cuentas en este momento..
    5-) Cualquier documento en original que demuestren tu nacionalidad cubana (Acta de Nacimiento, pasaporte, carné de indentidad)

    Lo haces solo en el plazo de 90 días antes de que se venza en la oficina de Homeland Security que te pertenesca, es gratis.

    El Permiso de trabajo solo lo puedes renovar en un plazo de 90 días antes de que se venza, para ello necesitas tener primero el Parole renovado, le enviarás entre otros documentos el Parole Viejo y el nuevo que te darán…

    Para la resindencia no necesitas tener abogado si tú te sientes capaz de hacerlo, fuera de Miami los abogados no conocen mucho de nosotros, en este foro hay mucha información…

    Suerte…!!!!

  • Sergio septiembre 26, 2013

    Para Adrián,

    Me alegro que te haya salido todo bien y que te hayan cancelado el caso, suerte y vete preparando los papeles faltando un mes antes de que cumplas el año y puedas aplicar a la ley de ajuste cubano al año y un día y no perder tiempo…

    Suerte…!!!!!

  • JLuis septiembre 26, 2013

    otra duda mir: o para cualquiera que pueda ayudar si en ves de entrar por el aereopuerto de miami se entra por otro estado igual se pide asilo ???…eso no tiene nada que ver no en cada aereopuerto hay funcionarios o abogados o trabajadores sociales que se encarguen de tu caso ?? disculpa las molestias por preguntar tanto…gracias

  • ale septiembre 26, 2013

    Hola buenas para todos,si alguien pudiera ayudarme,llevo mas de 2 años fuera de Cuba y no tengo habilitado,al entregarme en Mexico me deportarian hacia Cuba??,gracias…

  • JLuis septiembre 26, 2013

    para mir : pero que muchisimas gracias en solo dos o tres comentarios me has dado una esperanza absoluta de verdad te agradesco por todo …yo en realidad te hice la pregunta y cuando segui leyendo ya habian respuestas a mi pregunta pero te prometo que voy a leer y leer para informarme mucho mejor…..te cuento que mi caso es extraordinario porque la verdad eh tenido mucha suerte….sali de cuba no hace menos de un ano, aun estoy en preceso para residencia permanente y me arriesgue y me presente en las oficinas de eua y me dieron la visa…soy ciudadano cubano con pasaporte cubano y visa de eua creo que eso ayudaria muchisimo mi caso??…..te repito muchisimas gracias mir

  • Mir septiembre 26, 2013

    PARA LOA CUBANOS QUE VAN A ENTRAR Y NO TIENEN A NADIE  acá suelen dar esta dirección IGLESIA LOS LUTTERANOS  1121.   NW 84 TH AVENUE MIAMI SPRINGS FL3312. NM   D teléfono. 305 7746770  esta dirección pueden dar en la frontera y punto fronterizo cuando te pregunten  Por favor lean las historia de GARCÍA Y ZEILA  espero les sirva de algo suerte y mucha fe 

  • CubArg septiembre 26, 2013

    Anamar muchas gracias por tu respuesta, con mi esposa casi tenemos decidido que la entrada sea por el aeropuerto, te hago una consulta suponiendo que el oficial de migraciones decida ponerme espanol en el parole, lo que perderia serian los beneficios nada mas, porque igual me tienen que dejar pasar? y si en ese ano me enfermo no puedo concurrir a ningun hospital aunque pague por la atencion?
    Gracias por todo

  • Mir septiembre 26, 2013

    Date cuenta que si no tienes a nadie aquí que te de una mano o que te reciba aunque sea el primer mes dejémonos de tonterías no vas a poder aplicar en nada y tienes que tener una dirección para poner en todos los papeles y eso no lo puedes hacer desde un hostal ni un hotel ni nada y si traes mucho dinero como para vivir tres meses en un hotel pues felicidades asta que te llegue el permiso de trabajo pero a dnd te va a llegar si no tienes dirección ninguna ,no se las cosas no son bromas ni se hacen a lo loco porque aquí la familia te aguanta un tiempo pero luego caballero el agregado siempre apesta tarde o temprano y era que más temprano que tarde ,yo recomiendo que lean muchos casos de cubanos que no han tenido a nadie que los resiba aquí y lo han dicho a la hora de estar en el proceso de asilo el proceso tarde bastante porque el caso pasa a la iglesia y son ella las que se hacen cargo de todo te digo y te repito que leas ,aquí no creo que le digas a los oficiales que te vas a vivir a la calle y te dejen tan tranquilo salir ,eso no me lo creo así que busca en el foro antes de dar el paso ,NUNCA HAGAN LAS COSAS A LA LIGERA NI BIEN PLANIFICADO  ES UN CONSEJO 

  • yanis septiembre 26, 2013

    Hola me llamo yanis quiero saber que sucede si vengo de Cuba con una jubilación atípica , me explico, retirada por llevar más de 25 años ejercicendo la profesión de locutora,mi pregunta es ,si considerada este tipo en estados unidos, cobraría viviendo allí una pesión por esta jubilación.

  • Marina septiembre 26, 2013

    Lola cuéntame eso de los Hostales en Miami baratos, que yo cuando llegue busque y no encontré nada barato, yo busque por Hoteles, porque Hostales nunca he visto aquí, lo que si hay mucho son Moteles, pero eso es como las posadas de Cuba, van las parejas y eso, te refieres a eso? y son baratos dices? pufff pues yo creo que no hablamos de lo mismo.Cuentame ,porque los hoteles son impagables a ciento y pico una noche, yo estuve mirando para alguien que venia de Espana y ya te digo, horrible.

  • Mir septiembre 26, 2013

    Los celulares europeos aquí no funcionan NO FUNCIONAN PORQUE NO ESTÁN LIBERADOS ,si quieres que tu teléfono funcione aquí o en Cuba o en Japón  si es tarjeta prepago tienes que tenerla con dinero para que te entren las llamadas y llamar ,si es de contrato  tienes que activar el roaming que es bien caro y no lo recomiendo  lo demas tienes que liberarlo antes de salir de el país dnd lo compraste porque allí es dnd pueden comprar los códigos a las compañías Vodafone ,Orange, Movistar etc etc una ves que lo liberes allí y le puedas meter cualquier tarjeta ! Aquí no vas a tener ningún problema para cogerte una línea yo traje un Samsung galaxi note y un Apple  a dios gracia los libere en España y aquí   Los estoy usando con tarjetas de aquí ……… Si los trajiste sin liberar  aquí te cobran 40 dólares  

  • Mir septiembre 26, 2013

    Te recomiendo que el papel que dan en el avión que es para control de aduanas lo rellenes con los datos del pasaporte cubano TODO CON LOS DATOS Y NÚMERO DEL PASAPORTE CUBANO ESE PAPEL es que el que vas a entregar en control de aduana cuando pidas el asilo y ya tendrá los datos cubano puesto entonces no lo pueden cambiar 

  • Mir septiembre 26, 2013

    Para JLUIS hola buenas tardes espero brindarte l el mejor conocimiento que tengo que vuelvo y repito todo lo que se lo aprendí de este foro desde la página 1a la actual y te aconcejo que leas porque la verdad que te puede ayudar en mucho porque hay experiencias  contadas aquí que cuando llegan al aereopuerto y disen que no tienen dnd vivir pues  el proceso es largo pero la iglesia caridades católicas se hacen cargo de su caso y le buscan dnd vivir y le pagan la renta y le dan muchas ayudas y trabajo , de ese tema es poco  lo que te puedo contar pues no fue mi caso por eso te aconsejo que leas ,hay el caso de dos cubanas que entraron juntas con hijas y se que la mandaron para otro estado con todo lo que te dije por favor te sugiero que leas y estarás preparado para cualquier cosa  OTRA COSA CUANDO LLEGUES al aereopuerto con tu pasaporte  cubano en la mano tienes que pedir asilo político ,ya entonces comienza el proceso  te dan el parol que es una palabra bajo juramento que estas aquí legalmente ,y puedes hacer todo los trámites como permiso de trabajo ,seguro médico seguro ,social ,ayudas de comida y dinero en efectivo ,LOS CASOS DE LAS CHICAS ES RECIENTE CREO QUE DEL MES DE JULIO O PRINCIPIO DE AGOSTO  LÉELO PORQ TE VA A SERVIR DE MUCHO  SALUDOS Y SUERTE Y MUCHA FE QUE LO IMPORTANTE YA LO TIENES 

  • Lola septiembre 26, 2013

    Para Dany 47,
    Hola, el documento de aduana en el avión no se llena desde que inicio el I94 electrónico en muchos areopuerto, entre ellos Miami. Si este al documento que se refiere.
    Cuando tu llegas delante del funcionario de inmigración a la ventanilla, sacas el pasaporte cubano, el español lo dejas guardado en tu bolsa y sólo si te lo piden lo sacas….a muchos no nos lo han pedido, eso depende de quien te toque. Si no te lo piden te analizarán sólo como cubano y por ende en el parole te pondrán cubano y puedes optar por las ayudas.
    El teléfono de Italia aquí no funciona, tuve que comprar otro de los que cuestan menos, que me dijeron claro si mañana quisiera devolverlo para coger otro, tenía que pagar yo a ellos para que lo tomen ja, ja, ja…para llamar lo que se hace es comprar tarjetas y desde el móvil o el fijo llamas. Yo no he visto cabinas para llamar.
    En Miami hay hostales que cuestan poquísimo,  busca estos en internet  y así tienes un techo cuando llegues si no tienes a nadie que te de una mano. Saludos y suerte

  • matteo83 septiembre 26, 2013

    PARA YUDE

    Yude muchissima gracias ya no falta muchissimo tiempo al viaje y saber de alguien que ha heco nuesra misma ruta nos da coraje para dar el paso
    de veras he leido muchos en estos ultimos dias que lo agente fronterizo le han heco problema para que pidierean asilo pero ya nos vamos listos para lo que vaja pasando un
    gracias de corazon a todos los que escriben y sigan contando sus historia y dando sus consejo que eso para todo lo que quieren dar este paso es como LA BIBLIA
    G R A C I A S ! ! !

  • Maria septiembre 26, 2013

    Para española:

    Para casarte aquí vas a la corte mas cercana de donde vas a vivir. Solicitas una licencia de matrimonio que cuesta 93 dolares y 3 dolares cada copia que necesites del certificado de matrimonio y un dolar para pagar el envió del mismo a casa. Luego de tres días te puedes casar cuando quieras dentro de 60 días, pagas 31 dolares por la ceremonia.  Para casarte solo necesitas el pasaporte de ambos y si han estado casados anteriormente te piden la fecha del divorcio (solo la fecha no hay que presentar ningún documento) . Como ves es muy simple.  Suerte en tu viaje. Saludos

  • Anamar septiembre 26, 2013

    CubaArg: hace aproximadamente un año la tendencia era que por frontera te reconocían el origen cubano en el parole y en consecuencia te concedían ayudas en cash, sellos para alimentación, atención médica, etc. Eso no ocurría cuando se entraba por el aeropuerto de Miami, muchos salían con la segunda nacionalidad en el parole y entonces no dan esas ayudas. Sin embargo, en los ùltimos meses esa tendencia ha cambiado. Los testimonios de quienes han entrado por el aeropuerto coinciden en que se les ha dado parole cubano por dos años y con él tramitan ayudas, permiso de trabajo, etc. Aquí se leen historias en el caso de México bastante complicadas. Hasta viran a quienes viajan con segunda nacionalidad cuando ven su origen cubano en el pasaporte. En mi modesta opinión, yo en tu lugar viajaría directamente a Miami pues aunque nadie puede garantizarte que salgas con las ayudas pues depende de los funcionarios que te atenderán, si lees el foro verás que ahora las probabilidades son mejores que por México para quienes residen fuera de ese país. Otra cosa es el caso de los cubanos que estan viviendo allí y dan el paso. 

  • Cubanos-Españoles septiembre 26, 2013

    Gracias Lola,eso era una gran duda,por que me decian que no contaba,somos mi esposo,mi hijo y yo,los tres cubanos,entramos con el ESTA,si sabes y me puedes ayudar estamos en Puerto Rico,se que aplican las mismas leyes americanas,pero esta ley aplica también aquí en Puerto Rico,muchas gracias por tu ayuda y la de todos.

  • DANY 47 septiembre 26, 2013

    para lola o alex 81,o la persona k me pueda dar una respuesta gracia de antemano
    a mi pregunta 1ro lei k una sra k embarco con sus hijos en Madrid cuando le dieron el documento de aduana siendo ciudadana cubana española lo lleno con el pasaporte cubano y no el español y no tuvo problema (k me puede acarrear esto cuando llegue al areopuerto de Miami)2do alguien k este adentro ya díganme si con el móvil de aquí de España puedo hacer llamadas a España osi tengo k sacar alguna tarjeta k me salga mas barato el móvl no es de ultima generación o si compro un móvil en esa en una tienda deuna cia de móvil y si puede ser de prepago por que de contrato no puede ser por que no tengocuenta a domiciliar en esa o lo k han pasado por esa como lo han realizado si para llamar dentro de los eu las cabinas son muy caras oesisten locutorios estoy en España por eso pongo ese nombre con internet igual k aquí ha alguien le parecerá tonta la pregunta lo se pero a pesar k llevo varios años aquí los arique los tengos puesto ja ja jasi alguien tuvo k alojarse en algún hotel o albergue y me lo puedan recomendar k sea barato (yo no tengo a nadie en esa peroestoy obstinnado aquí sin trabajo y lo poco k reunido con sacrificio es para este salto a ver si mejora mi futuro y el de mi familia soy soltero y voy solo soy de cfgo) gracia al k me ayude y todo lo k escriben en este fórum después contare mi experiencia gracia una vez mas estoy algo nervioso

  • CubArg septiembre 26, 2013

    Buen día se me presenta una nueva duda, por lo que estuve leyendo se aconseja que el cónyuge de otra nacionalidad entre unos días antes al territorio norteamenricano, que el cubano que va a pedir el asilo, pues bien en mi caso mi esposa es Argentina y tiene la visa de USA por 10 anos, yo estoy haciendo el viaje solo porque mi esposa no puede viajar por lo menos hasta dentro de un ano, me podrian decir si el llegar un ano después le puede acarrear algún problema? Uno de los comentarios decía que ella va a tener que probar que vivimos juntos para acogerse a ley de ajuste, pero la verdad no me quedo muy claro como lo explicaban, alguien me puede asesorar por favor sobre este tema muchas gracias

  • CubArg septiembre 25, 2013

    Buenas noches a todos, he estado leyendo el foro, pero tengo una duda las personas que entran por el aeropuerto de Miami, le dan los mismos beneficios que a las personas que entran por ejemplo por la frontera de Mexico » Laredo», ya que yo soy cubano con nacionalidad esponola y vivo en la Argentina hace 30 anos, mis padres me trajeron de 8 anos y me gustaria ir para los Estados Unidos, tengo el viaje organizado para pasar el 16 de diciembre proximo por la frontera de Mexico, pero si me dan los mismos beneficios entrando directamente por Miami prefiero eso ya que tengo aprobado el permiso ESTA. 
    Alguien me puede ayudar porque hay algunas cosas que no entiendo con respecto a los beneficios.
    Gracias a todos por la paciencia

  • JLuis septiembre 25, 2013

    hola mir . se que has respondido muchas preguntas pero, yo te agradeceria que analizaras mi caso y me respondiera, yo tengo visa para eua y tengo residencia de otro pais voy a llegar por aereopuerto y tengo pasaporte cubano, ahora llegando al aereopuerto que hago solicito asilo politico ?…me gustaria saber que tipo de ayuda obtendria al momento, otra cosa no tengo como sustentarme voy sin este medio como se dice a lo cubano..gracias

  • yami septiembre 25, 2013

    Ante todo, de verdad que feliz de ser cubana, una vez mas nos ayudamos a n osotros mismos en los peores y mas dificiles momentos…nada me senti con ganas de agradecer a todos los que se toman un segundo de su valioso tiempo para ayudar con sus experiencias de vida. A continuacion les expongo la situacion de una amiga ( no c rean que es mi situacion y trato de enmascarala , para nada ) ella es cubana , con hija menor de edad y esposo argentino) ya hemso leido mucho en el foro y nos damos cuenta que el debe viajar primero como turista…y ella con la nena entrar por aeropuerto ( pues vivien en argentina) y luego seguir todos los tramites, su preocupacion mayor es si el esposo de ella podra sumarse a los tramites de la ley de ajuste y obtener permiso de trabajo a los pocos meses como sucede normalmente con los cubanos…otra consulta ..si ella logra hacer ciudadana cubana a su pequena hija y le saca un pasaporte entonces si tiene derecho a la ayuda> Otras vez gracias a ttodos

  • Mir septiembre 25, 2013

    Alex81 tienes toda la razón en lo que dices ,yo también y todos recomendamos que lean mucho yo estuve muchos meses leyendo todos todos y cada una de las historias y dudas de todo el mundo por muchos meses programe mi viaje hice mis papeles en base a lo que otros contaban y vivían ,así pude hacer todo con tranquilidad y con todo los recursos ,yo escribí la primera ves aquí cuando ya di el paso y me sentí en deuda con todas las personas que en parte me orientaron e informaron que hacer en cada momento ,les recomiendo que lean lean todo esta bien explicado ADONIS caso como el tuyo hay miles de personas aquí que han expuesto su caso si eres cubano por dnd quiera que quieras entrar y sea un punto fronterizo  pides ASILO POLÍTICO ESA LEY ESTA ECHA PARA CUBANOS E HIJOS DE CUBANOS  Y SEGÚN TENGO ENTENDIDO PARA LOS  CONYUGUES QUE PUEDEN DEMOSTRAR SU RELACIÓN DE AÑOS Y CON HIJOS TAL Y CUAL DES ESO NO PUEDO OPINAR MUCHO PORQ NO SE MUCHO PERO LAS PAREJA DE LSO CUBANOS SIEMPRE SE RECOMIENDAN QUE ENTREN 1 o 2o3DIAS ANTES QUE EL QUE VA A PEDIR EL ASILO  !QUE SEPA TAMBIÉN QUE LA FAMILIA QUEDARÍA ILEGAL ASTA EL AÑO Y UN DÍA QUE TU APLIQUES Y AJUSTAN ESTATUS CONTIGO EN ESE CASO LA LEY DE AJUSTE CUBANO SI LOS HIJOS NO SON TUYOS PUES LA VERDAD TE DIGO QUE NI PIERDAS EL TIEMPO PORQ SI LEES VERÁS QUE HAY PAREJAS QUE SE HAN TENIDO QUE DAR LA VUELTA PORQ NO HAN DEJADO PASAR A SU PAREJA O A HIJOS QUE NO SON LEGÍTIMOS DEL CUBANO !MUCHAS COSAS TAMBIÉN DEPENDEN DEL OFICIAL QUE ESTE DE GUARDIA LEE Y ENCONTRARÁS MEJORES RESPUESTAS EN EL BLOG !SI CON LOS HIJOS DE UNO LEGÍTIMOS TIENES QUE APORTAR MIL COSAS YA NO TE DIGO LO DEMÁS 

  • Lola septiembre 25, 2013

    Para Cubanos-españoles,
    El año y un día se cuenta apartir de la  fecha de la última entrada legal en el país. Si entras con tu pareja, aplican juntos, basta que no salgas mientras pasa ese año. Los tres meses de ESTA cuentan.
    Saludos

  • alex81 septiembre 25, 2013

    Pecien, si no pueden ir directamente a usa, pues les queda Canada o Mexico, los aeropuertos mexicanos si que estan quemados es cuestion de suerte.pidan la visa a ver que tal.
      
    Ursula, cuando programastes tu viaje ? Veo que no leistes el foro antes de viajar.  Lo que le comentas a Adonis me parece bien, pero eso de la ley de ajuste sobra en tu comentario porque eso es al ano y un dia de estar en eeuu, por lo tanto eso ni se nombra a la hora de entrar por la frontera, solo gente que esta desinformada y no sabe distinguir  lo que es el asilo politico y la ley de ajuste cubano.

  • Cubanos-Españoles septiembre 25, 2013

    Buenas ya pregunté una cosa en este forum y nadie me respondio,a ver si esta vez tengo suerte,para aplicar a la ley de ajuste al año y un dia,cuentan los tres meses de exención de visa que tenia como español o es a partir de que se venzan estos 3 meses,necesito saber urgente,como se cuenta este periodo,gracias

  • yude septiembre 25, 2013

    para matteo 83,yo vine por dusseldorf y no tuve problemas ninguno,solo que tienes que tener pasaje de ida y retorno para que no levantes sospechas,cuando vas a montar el avion para miami te verfican el boleto y si esta en orden te dejan montar sin problemas,al menos asi me sucedio a mi y llegue a estados unidos hace unos 20 dias.Gracias al foro del cual me informe y me dio las fuerza y seguridad para hacer esta viaje,yo con ciudadania espanols vine por aeropuerto,solo tuve un problema y es que el oficial de inmigracion no queria darme axilo politico porque decia que como yo vivia en europa no era perseguido politico y por lo tanto no podia pedir axilo,me puse algo nervioso pero me mantuve firme en mi desicion no sin antes tener una charla con oficial bastante tensa,al final me dejo entrar y sali con el parole por 2 anos,lo que le aconsejaria a los que entren por aeropuerto que no se dejen amedrentar que siempre se mantengan firme y es que estan entrando muchos cubanos que viven en otros paises por esa via y eso como que los esta molestando un poco,solo es algo de informacion para el que le pueda servir,mucha suerte a los que decidan dar este paso y no se demoren en hacerlo,saludos

  • Española septiembre 25, 2013

    Para Maria,
    Que suerte! Me alegro que a pesar de la mala educacion del oficial todo saliese bien. Pones que tu no estas casada con tu pareja que es europeo, que haras? casarte alli en EEUU? Mi caso es muy parecido a lo que has contado asique te agradezco toda la ayuda posible. Un besito y nos vemos por miami pronto (espero) =)

  • Luis P septiembre 25, 2013

    Para Adrian:
    Muchas gracias por escribir tú experiencia y felicidades!!!, como vez para Dios no hay nada imposible, muy bien de tú parte en darle gracias a él primeramente. Esta experiencia servirá para otros que tengan que ir a la corte y se rompen la cabeza buscando abogado y algunos que no tengan dinero. Como puse en algún escrito anterior y vale la pena repetir:  ¡La fe es la base de todos los «milagros» y de todos los misterios que no se pueden analizar con los parámetros de la ciencia!. Suerte Adrian.

  • PECIEN septiembre 25, 2013

    ALEX81 GRACIAS POR CONTESTARME,PERDONA POR NO PONER DE DONDE QUERIA VIAJAR,VIVO EN BARCELONA Y TENGO RESIDENCIA PERMANENTE Y VIAJARE CON MI MUJER CON NACIONALIDAD,QUISIERA SABER SI ESTA UN POCO QUEMADO ESA VIA,O QUE ME RECOMIENDA,POR QUE ESTABA PENSANDO VIAJAR HASTA ACAPULCO Y HACER LO MISMO QUE SE HACE EN CANCUN,NO SE QUE CRES TU?,SALUDO PARA TI Y PARA TODOS LOS HERMANO QUE DESEA LLEGAR AL PAIS DE LAS GRADES OPORTUNIDADES.

  • Adrian septiembre 24, 2013

    Hola Sergio, les queria contar que hoy fuí a mi primer audiencia con el Juez en las oficinas de San Diego California, iba todo nervioso, pero desde que llegué me trataron muy bien, me dejaron casi hasta el final porque no llevaba abogado, esperé como dos horas y media y cuando finalmente me vió el juez, iban a cambiar mi audiencia para febrero 14 para que pudiera conseguir un abogado, cosa que pensé que era muy bueno porque así en Diciembre podia pedir  cambio de ajuste… cuando estuvieron por darme lanueva cita, el juez decidió cerrar mi caso, dijo que yo era cubano y que yo no tenia ningun lío con nadie…  lo cerraron, me dieorn un documento donde dice que está cerrado y me dijeron que ya no me preocupara más, que siguiera adelante con mi proceso y que en Diciembre aplicara para la ley de ajuste cubano!!….

    Agradezco primeramente a Dios, porque solo El pudo haber hecho esto, y les agradezco por sus comentarios, especialmente a ti Sergio que me animaste y me orientaste… muchas gracias mi hermano.  que tengan buen dia

  • ursula septiembre 24, 2013

     para adonis Glez … tienes q tener mucho cuidado en tratar de q tu esposa entre contigo  a la frontera de eeuu ..lo que van a ser es q tus hijos pasen contigo y ella va ser detenida hasta q venga el juez y decida si la deja pasar o no ya q ella no se va acoger a la ley de ajuste cubano  solo q el juez le va decir ahhh pides asilo polito pq ..?? y mira q para estar en esa situacion ella va tener q decir si ella ha sido amenazada o corre peligro en colombia con pruebas y no va ser sufiente lo q tu dices …mira mexico esta peor q colombia y cuando yo entre con mi esposa peruana del cual no me dejaron entrar pq me dijeron q ella tenia q pedir por cuenta propia asilo politico y desmostrar con hechos pq huye de peruu pruebas ..pero no quisimos pq ellaiba estar detenida y si ella inventaba cualquier boberia iba a ser deportada y castigada 10 o 18 años  sin poder entrar a eeuu lo unico q hicimos es q ella regresara con mi niña pequeña a peru pero si yo queria la niña podia ir conmigo pero como era pequeña no quisimos y se fue caminando sin lios ….fijate q en esos momentos estaba una pareja de mexicano y cubana con hijos y solo pasaron los hijos y la esposa cubana mas no el mexicano q por mas q dijo q tenia miedo de regresar a su pais pq estaba en peligro de muerte no le creyeron  y ya lo tenian enmarocado y a la espera q un juez venga para ser deportado a mexico…. no arriesgues a tu esposa la unica opcion q ella pida visa de turismo y entre dos dias antes a eeuu y ya despues tu entras por frontera…

  • Victorino septiembre 24, 2013

    Para Adonis Glez:
    Hmno soy un cubano en Colombia junto a mi esposa y dos hijos,tbien queremos viajar a los EE.UU tenemos documentos colombianos que conoces de poder llegar a Mexico ahora que no se necesita visa desde Colombia para entrar a Mexico como turista.Un sincero.saudo mi email:victorino584@gmail.com

  • alex81 septiembre 24, 2013

    Compañeros foreros, próximamente pondré las fechas para las ferias de empleo y animo a los que tengan permiso de trabajo acudir, es una gran oportunidad de ser entrevistados y conseguir un empleo, yo aplique en Ransdtad y me llamaron, también es verdad que estuve trabajando con ellos en España y tengo experiencia por más de 12 años en el sector logístico y comercial, pero hay muchas vacantes para distintas profesiones.

  • alex81 septiembre 24, 2013

    MIR Y MARINA, Aquí está el ejemplo, observen lo que pregunta ADONIS y no es que tenga algo personal con él pero aquí está la prueba de que no se lee en absoluto.Compañero si lees solamente las 3 últimas páginas, observa bien son 27 y te aconsejo que leas 3, libreta en mano y verás que resuelves tu viaje.

  • raysa septiembre 24, 2013

    Hola a todos!,he leido este forum y la verdad es genial,aqui yo tengo una duda porq he leido pero no veo ningùn caso igual al mio,yo soy ciudadana italiana,y mi hijo es italiano ,con transcripciòn de nac cubana tambièn,pero no tiene pasaporte cubano,y mi pasaporte cubano està vencido,hay quièn me dice q no hay problemas a la hora de presentarlo para pedir asilo,y en el caso de mi hijo ,le darian el parol como cubano con la inscripcion de nacimiento ,si alquien tiene conocimiento porfa,estoy al hacer el viaje y la verdad temo por esto,mil gracias a todos.

  • alex81 septiembre 24, 2013

    MARINA, discúlpame pero estos días he estado leyendo y escribiendo desde el celular y a veces no leo con claridad xDxD hoy estoy en casa y la verdad es mucho más cómodo,  pensé que estábamos hablando de México. El tema es que mucha gente no se molesta en leer, y un día preguntan si hay que pedir visa, al otro que si se pide asilo ó ley de ajuste, al otro que si las ayudas, al otro que donde hay que ir y así sucesivamente cambiando hasta el nombre para no ser detectados claro, hay gente que se ha pasado semanas con una libreta anotando todos los detalles uno a uno y han programado su viaje sin problema.Recomiendo que para éste tipo de preguntas no se molesten porque al final se crea confusión y pidan que lean un poquito como todos lo hemos hecho.

  • adonis Glez septiembre 24, 2013

    Para Mir: Gracias por todo he estado leyendo bastante, hay otras alternativas que estoy considerando pero antes de comentarlo quisiera decirle que no tengo pasaporte Colombiano, mi pasaporte es cubano posiblemente tendrá visa americana de estudiante como le comente ¿si me dejaran pedir acilo político con mi pasaporte cubano en el aeropuerto?

    2- Mi esposa es colombiana tenemos 3 hijo y ella tiene otra nena de 8 años pues es como mi hija también pues desde que tiene año y medio he sido su figura paterna hasta me dice papa.
    Las preguntas serían ¿ Una vez estando en un punto fronterizo hablemos de Mexico ¿tendrá mi esposa la posibilidad de pasar conmigo y los niños pidiendo acilo político como yo pues para nadie es nuevo el conflicto armado colombiano cosa que conlleva a desalojo, atracos, secuestros etc?
    3-Podrá la nena de 8 años que no es mi hija de sangre pero llevo 7 años casado con su mamá  y he sido como su padre todo este tiempo pasar a los EE.UU ?

    Gracias!! por todo ustedes hacen mas real mi sueño americano con sus experiencias, igualmente cuando esté mejor enterado de como funciona a quien pueda ayudar con gusto lo haré

  • Mir septiembre 24, 2013

    Quise decir a Alejandra ,que fue SU DECISION  PERSONAL …….NO SU DESVIACIÓN  PERSONAL DISCULPA ESA PALABRA SE ME FUE EN EL TELÉFONO 

  • Mir septiembre 24, 2013

    Alejandra si tus amiga tiene doble nacionalidad  y no tiene su estado de gestación avanzado le recomiendo que salga ya sea a México o Canadá y vuelva a entrar y pida asilo ,si se quedo como turista saben que no tienen derecho a nada y corrió ese riesgo nada más llegar aquí que bueno es su desviación personal y nadie tiene derecho a juzgar ni yo lo estoy haciendo ,le sugiero que BALLA y hable en  las oficinas de CARIDADES CATÓLICAS  haber si pueden ayudarla  en algo dios quiera que si y pueda seguir su embarazo , si tiene algún problema y necesita ir a un hospital de urgencias o algo tampoco es que no la atiendan la van a atender y le harán una factura que ella al no poder pagar pues hay seguros hospitalarios para sufragar esos gastos y el día que tenga trabajo pues lo ira pagando ,eso es lo que me a dicho mi trabajadora social ,le recomiendo que se informé bien 

  • Mir septiembre 24, 2013

    Karlos. Si tiene visa lo mejor es que pida asilo político en el aereopuerto de allí sale con el parol y puede empezar a hacer los trámites para trabajar médicos y todo lo demás ,si entra como turista pues tiene dos opciones una volver a salir a un Pinto fronterizo de México o Canadá o volver a viajar y entrar por el aereopuerto si tiene mucho dinero ,entonces pedir el asilo político ,entonces la última es quedarce como turista entonces no tiene derecho a nada  va a  ajustar estatus al año y 1dia como cubana , lo demás es decisión de cada uno si soy yo pido asilo  en el aereopuerto y ya esta ,saludos y suerte 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *