Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • cheo abril 21, 2013

    BUenas tardes foro, he estado leyendo en el foro a ver si hay algun caso de alguien que haya pedido asilo en JFK, Dante puede haber diferencia pidiendolo en miami o en nyc?

  • help abril 21, 2013

    muchas gracias Dante y Sergio por su ayuda, de verdad que muchas gracias por todo, ya me informare un poco sobre cuanto me saldria el seguro medico y vere que hago. Muchas gracias

  • Ricardo de Rangel abril 20, 2013

    Buenos días a todos y que dios les bendiga!
    Muchas gracias Dante por tu consejo y como siempre concreto y precavido, eso es muy bueno para estos casos; de todas formas estoy en la situación que antes explique y me toca hacer ese recorrido, ya? Por eso agradecería si alguien del foro puede darme consejos para ese viaje (Ecuador-México-USA) vía terrestre, alguien que lo haya hecho o conozca de ayuda al respecto, se lo agradecería, así como la información del permiso de 30 días que les han dado a los que han logrado salir, pq si voy a seguir el consejo de Dante de no entregarse, lo cual me parece lógico y racional, pero existe el riesgo de que pase y necesito saber al respecto. Vuelvo a dejar mi correo: airado_rrrm@yahoo.es
    Por si alguien tiene algo en que me pueda ayudar y quiera hacerlo por esa vía; gracias de antemano a todos y en especial a Dante. El foro sigue siendo el mejor! Ricardo!!

  • Katy abril 20, 2013

    Hola Dante gracias por la explicación. Yo de verdad no había escuchado ese tipo de caso, pero es bueno saberlo.

    Lo que está llegando de Europa es mucho, en mi escuela de Ingles habemos unos cuantos, y que sepas que eres famoso todo el mundo te conoce. Veo que hay otra Katy por aquí yo soy la vieja jajaja, ya me queda poco para la residencia y hasta ahora todo va saliendo según lo previsto, mi hija mayor y mi esposo están trabajando y yo metida de a lleno con el Ingles. Aunque no escriba mucho sigo leyendo cuando tengo tiempo, ya sabes que aquí se vive mas apurado que en Europa. Un saludo y mil gracias.

  • aleana abril 20, 2013

    PARA DANTE                                                                                                                                                         Gracias dantes y muy amable por darme una respuestas,entonces estaba pensando a la otra hipotesis de entrar con mis hijos y quedarme alli en miami tranquyilita en casa de mi familia que por suerte me ayudan y ellos me dijeron y me convensieron de dar este paso de esperar el ano y un dia para aplicara la ley de ajuste cubano,siempre tendria que viajar yo despues que mi marido y el viajar antes de mi,o puede viajar como tenemos previsto el despues de mi y no tendria problema en el aeropuerto entrando con el ESTA que le escade el ano proximoPOR FAVOR E AGRADECERIA ME RESPONDAS PUES SINO ME TOCA CORRER A LA AGENCIA PARA VER SI ME PUEDEN CAMBIAR EL PASAJEY ASI ESPERARIA QUE EL VIAJARA ANTES DE MI,O VECEVERSA,ME OCARIA PAGAR MAS DE LO QUE YA HE PAGADO ,PERO NO IMPORTA HARE’ LO QUE ME DICES  QUE SE ,QUE NO ME ENGANARIAS,                   TE DESEO MUCHA SALUD,ANTES DE TODO ,UN FUTURO SIEMPRE MEJOR A TI Y A TODA TU FAMILIA POR ESTA GRAN AYUDA QUE NOSOTROS LOS CUBANOS,NO CONOCEMOS TANTAS COSAS UN BESO Y NO ME CANSO DE DARTE,MILES,DE MILES DE GRACIAS

  • Flores abril 20, 2013

    Hola
    puedo pasar sin problemas mi computadora portatil por la frontera?

  • el cangry abril 20, 2013

    hola a todos,,,soy un habitual lector de estas historias,experiancias,logros,desencantos,,,en fin de todos lo que aqui se expone,,,,hace poco hice un comentario y no he recibido contestacion alguna y quisiera que me aclaren el tema,,,,.Como muchos de los casos aqui relatados tambien vivo en España hace casi 20 años y he viajado a USA en contadas ocasiones,,,.Por situaciones que no vienen al caso ahora hemos decidido la familia emigrar USA,,,,sè, porque he leido bastante que tengo que pedir asilo polìtico una vez llegado al aeropuerto,,,vamos a viajar directo a Miami,,,estamos nacionalizados y con una hija nacida en España(menor),,,,sè que corremos el riesgo que en el parole nos pongan España,,,,como tambien podemos tener la “suerte” que nos pongan CUBANOS,,,,como bien se comenta aqui si nos ponen España en el parole no recibiremos ayuda economica alguna(cuento con ello),pero sì podremos obtener un permiso para trabajar y sobretodo para poder sacar el carnet de conducir,,,cosa imprensindible allà,,,,ahora pregunto,,,,¿si tengo una cuenta bancaria en USA,eso influye para lo del parole?¡¡¡porque todo sale!!!,,,,,pregunto esto porque sè que no puedes entrar mas de 10 mil por persona sin declarar,,,,,tengo preocupacion que piensen que si tengo algunos ahorros porque me preocupa tanto lo de las ayudas y no voy por ahi,,,voy por el tema de nuestra situacion en el sentido de que nos traten como españoles y no como cubanos,,,,,,,,en concreto eso es lo expongo,,,,espero haberme explicado bien y espero respuestas

  • Alejandra abril 20, 2013

    Hola Dante:
    Hay muchos rumores de que la ley y sus beneficios para cubanos cambiara en algun momento, esto es posible? Puede pasar de un dia para otro? Recomiendas a los cubanos que queremos emigrar para USA que lo hagamos en un cierto periodo de tiempo, es decir, los proximos meses? Muchas gracias y suerte para todos!

  • Sergio abril 20, 2013

    Para Krlos,

    Ya te lo comentaba en la explicación anterior, la opción más rápida, viable y menos engorrosa es que ella entre a EEUU, se quede y al año y un día pida su residencia como cubana, para que tengas una idea superficial, si tú como simple residente de EEUU pides a tu esposa, te demorarás por lo menos de dos a tres años en que le den una cita en el consulado donde reside, luego tienes que demostrar a Migración que tienes suficiente ingreso para que tu familiar en petición no se conviertan en carga pública y tendrás que demostrar que son una relación verdadera con fotos, seguros de vida juntos, en fin demostrarle a USCIS que no son un matrimonio falso, nada de esto aplicaría si tu esposa aplica ella sola cubana, es simple sentido común saber cuál es el camino más corto y viable, verdad….???? Finalmente, lee que aquí hay mucha información sobre este tema, las respuestas no están solo en las últimas páginas del Foro.

    Suerte….!!!!

  • agua pa yemaya abril 19, 2013

    Para Dante

    Que bola mi querido Dante, Bueno ya sabes trabajando como dios manda y aprendiendo un poco mas cada dia…en cuanto al Clima ya La toji te puede contar por interno que cambie de Clima aunque extrano mi frio,,,,el frio es lo maximo jajajajajajaja, Si pronto voy por tus lares para tomarnos unas cuantas que veo que te gustan cabron jajajajaja…..y bueno ya sabes queriendo cada dia este monstruo y bello Pais…y pa lante que no hay mas na jajajajaja, lo que Dante la Residencia mia y la de muchos todavia no nos llegan me han explicado pero tirame una explicacion a lo Dante jajajajajaj…bueno mi herma sigue con tus publicaciones contundentes y sabias…y mucho Ache…..

  • krlos por favor respondan abril 19, 2013

    ok muchas gracias por tu respuesta sergio ,pero lo ke realmente kiero saber ,es si casandome con ella ,le dan la residencia antes del ano y un dia muchas gracias de nuevo

  • Sergio abril 19, 2013

    Para Krlos,

    Amigo, yo en mi caso particular te recomiendo lo siguiente, ella como es cubana, puede pedir el Asilo en el Aeropuerto de Miami que es donde mejor conocimiento tienen de eso, ya luego al año y un día de estar sin salir de EEUU pide la residencia, en ese tiempo podrá solicitar su permiso de trabajo y ganar su dinero, por otra parte si no pide el Asilo Político entonces estaría a partir de los 90 días al arrivar a los EEUU ilegal, sin poder trabajar y solo podría pedir su residencia de igual manera al año y un día, ya la decisión es de Ustedes, LO QUE SÍ TE ESPECÍFICO QUE TÚ NO LA PIDAS COMO RESIDENTE, PORQUE ES UN PROCESO LARGO, MÁS COSTOSO Y ENGORROSO, que ella entra de cualquiera de las dos manera que te comenté y punto, si es cubana como dice, no tiene que estar casada contigo forzosamente para que ella tenga su residencia, por ser cubana, basta con que esté el año en los EEUU sin salir de éste, espero haberte ayudado, leete el foro, de estas historias hay muchas aquí.

    Suerte…!!!!

  • Sergio abril 19, 2013

    Amigos, vuelvo hacer la pregunta siguiente:

    Alguien conoce o ha pedido el perdón de pago de la Residencia, habiendo entrado como ciudadano Español SIN haber pedido el Parole y le hayan concedido ese perdón de pago y a la vez le dieron la resindencia sin problema alguno.

    Gracias.

  • Sergio abril 19, 2013

    Para Dante, Help.

    Gracias por la aclaración Dante, no tenía conocimiento de ese memorandum, siempre se aprende algo nuevo. En efecto Help lo busqué en la página de USCIS y te copio este link donde lo puedes ver completo:

    uscis.gov/portal/site/uscis/menuitem.5af9bb95919f35e66f614176543f6d1a/?vgnextchannel=68439c7755cb9010VgnVCM10000045f3d6a1RCRD&vgnextoid=1a05cc5222ff5210VgnVCM100000082ca60aRCRD

    Este es sin FRAGMENTO de Lo Que decia Dante:

    Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) Fuera del CDC lista de enfermedades transmisibles de importancia en salud pública

    introducción
    Estas preguntas y respuestas sólo proporcionan información sobre el cambio en la ley hecha por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que elimina la infección por VIH de la lista de enfermedades transmisibles de importancia para la salud pública.

    fondo
    Sección 212 (a) (1) (A) (i) del Acta de Inmigración y Nacionalidad (la Ley), prohíbe la entrada a los Estados Unidos cualquier ciudadano extranjero que ha sido diagnosticado con ciertas enfermedades específicas. El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), el 2 de noviembre de 2009, publicó una regla final en el Registro Federal, la eliminación de virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en el de la lista de enfermedades que hacen que un extranjero inadmisible. Esta norma entra en vigor el 4 ene, 2010. Hasta el 4 de enero de 2010, por lo tanto, tener la infección por el VIH ya no hacer un extranjero inadmisible a los Estados Unidos.

    Para obtener más información sobre la infección por el VIH en general, por favor visite los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades sitio web (CDC) (ver enlace a la derecha).

    Suerte Help. Saludos.

  • Mariana angustiada abril 19, 2013

    Hola a todos y muchos saludos a Dante que siempre tan gentil contesta nuestras inquietudes quisiera por favor alguien me facilite el correo de «AGUA PA YEMAYA » por vuestra ayuda muchas gracias.

  • DANTE abril 19, 2013

    Agua:
    Como estas músico? Como te lleva el frio? Bueno ya no tanto, veo según tu Facebook que te estas adaptando bien, cuando bajes por estos lares me avisas para tomarnos unas cervezas e invitar a la Tojosa. Suerte.

    MIT:
    Yo no te pudo decir que hacer, ya las cartas están sobre la mesa, es tu decisión. Las recompensas siempre están asociadas a los riesgos, no existe el uno sin el otro. Pasarte un año sin trabajo sería algo muy difícil, más en el caso tuyo que viajas y eres responsable de tu hija y su bienestar. Estudiar ella podrá estudiar como ya te dije, y les dará tiempo de hacer la residencia. Los menores indocumentados pueden estudiar en USA hasta terminar el high school, aunque no pueden entrar a la universidad. Pero el tema es también que en las escuelas aunque son públicas siempre están pidiendo dinero para algo, tu niña seguramente ya ha comenzado a presumir (como buena cubana) y ya te dije, sin trabajo es duro.

    Sergio, Help:

    USCIS envió un memorándum de cambio de política fechado el 24 de noviembre del 2009 donde detalla bien claro que la Infección por el VIH YA NO SERÁ UN MOTIVO DE INADMISIBILIDAD MÉDICA para cualquier solicitud de beneficios de inmigración en espera o a partir del 04 de enero 2010. O sea después de esa fecha, enero 2010 nadie enfermo con VIH es declarado inadmisible. Esto se basó en que este inciso de la ley se consideró discriminatorio y en violación de la Constitución de los Estados Unidos. No se puede discriminar a nadie por que sufre una enfermedad, también se declararían inadmisibles los enfermos de cáncer?
    Help, no obstante a esto te recomiendo que lo pienses bien, aquí tu enfermedad es bastante cara. Ahora la ley de Obama sobre los seguros médicos obliga todas las empresas a darte seguro pero los precios que te pondrán serán astronómicos. La medicina en USA no es igual que en España. Los avances son inmensos y la regresión de la enfermedad es casi milagrosa pero cuesta.

  • krlos por favor respondan abril 19, 2013

    Hola Soy cubano y vivo en mobile alabama hace 3 meses y tengo mi residencia y todos mis papeles en orden Mi novia ke es cubana tambien , es ciudadana espanola y vino de visita a miami atraves de gran caiman hace aproximadamente 1 mes y medio ,pero no quizo kedarse en ese momento ,y pienso trerla el mes proximo pero para ke pida asilo en el aeropuerto ,mi pregunta es ke si me caso con ella una vez este aki ,Le darian mas rapido los papeles? de no ser asi ,por favor pido ke me ayuden y me digan cual es la mejor forma.
    muchisimas GRACIAS

  • krlos por favor respondan abril 19, 2013

    Hola Soy cubano y vivo en mobile alabama hace 3 meses y tengo mi residencia y todos mis papeles en orden Mi novia ke es cubana tambien , es ciudadana espanola y vino de visita a miami atraves de gran caiman hace aproximadamente 1 mes y medio ,pero no quizo kedarse en ese momento ,y pienso trerla el mes proximo pero para ke pida asilo en el aeropuerto ,mi pregunta es ke si me caso con ella una vez este aki ,Le darian mas rapido los papeles? de no ser asi ,por favor pido ke me ayuden y me digan cual es la mejor forma.
    GRACIAS gracias

  • krlos por favor respondan abril 19, 2013

    Hola Soy cubano y vivo en mobile alabama hace 3 meses y tengo mi residencia y todos mis papeles en orden Mi novia ke es cubana tambien , es ciudadana espanola y vino de visita a miami atraves de gran caiman hace aproximadamente 1 mes y medio ,pero no quizo kedarse en ese momento ,y pienso trerla el mes proximo pero para ke pida asilo en el aeropuerto ,mi pregunta es ke si me caso con ella una vez este aki ,Le darian mas rapido los papeles? de no ser asi ,por favor pido ke me ayuden y me digan cual es la mejor forma.
    muchas GRACIAS

  • help abril 19, 2013

    muchas gracias por tu ayuda sergio, continuare documentandome al respecto,
    gracias

  • Sergio abril 19, 2013

    Para Help,

    Amigo, ante todo siento lo de tu enfermedad de VIH, mira yo no soy abogado, pero he leído leyes de migración de Estados Unidos sobre casos que me han tocado de cerca con familiares y la ley 212 de migración en su primer capítulo habla que el que tenga VIH es INADMISIBLE en los Estados Unidos, te recomiendo que vayas a la página de migración uscis.gov y en el buscador de la página buscas la ley 212 y puedes leer bien,

    No sé si un abogado tenga campo legal para ayudarte con esa claúsula de INADMISIBILIDAD en el país que tienes tú para tu residencia, a mi juicio, el Parole te lo darán y te lo renovarán siempre que exista la Ley de Protección a los cubanos, pero cuando en Cuba haya un régimen democrático ese Parole no te lo renovarán y entonces estarías ilegal en los EEUU y tendrías que irte de aquí, no tendrás Residencia a mi juicio por tu condición médica, pero sí tendrías a través de tu Parole un Permiso de Trabajo que te permita moverte legal y de manera libre solo dentro de los EEUU.

    Suerte y te recomiendo 100% a un abogado de migración, te es indispensable,

    Suerte….!!!!!!

  • Sergio abril 18, 2013

    Para Help,

    Amigo, ante todo siento lo de tu enfermedad de VIH, mira yo no soy abogado, pero he leído leyes de migración de Estados Unidos sobre casos que me han tocado de cerca con familiares y la ley 212 de migración en su primer capítulo habla que el que tenga VIH es INADMISIBLE 

  • Alberto abril 18, 2013

    No sería mejor que Cuba se Anexara a Estados Unidos

  • help abril 18, 2013

    A QUIEN ME PUEDA AYUDAR
    Hola soy cubano y vivo en espana, quiero irme a Estados unidos pero tengo miedo pues soy VIH positivo y tengo miedo de que mi enfermedad interfiera con  el procedimiento o que me regresen a espana o a cuba, por favor si alguien me puede ayudar mi email es sangilmerc@yahoo.com. Por favor solo quiero saber si existe el riesgo de que no me acepten. Muchas gracias a todos

  • luis abril 18, 2013

    hola, una pregunta : deseo viajar de vacaciones vivo en españa y soy cubano y mi pregunta es si debo tener las prórrogas del pasaporte cubano hechas aunque no vaya a cuba, es decir mi destino es brazil y no sé si lo de las prórrogas es solo para cuba. saludos

  • alexandra que no me deporten abril 18, 2013

    Para agua pa yemaya

    Ok entiendo que mi error fue garrafal como dice Dante….por favor ayudeme… tuve que cancelar mi cuenta de correo que le di anteriormente, ahora es alexandraalexandra35@gmail.com espero que me escribas y le explicare mejor todo…….

  • Ricardo deRangel abril 18, 2013

    Buenos días a todos y que dios les bendiga!
    Muchas gracias Dante por tu consejo y como siempre concreto y precavido, eso es muy bueno para estos casos; de todas formas estoy en la situación que antes explique y me toca hacer ese recorrido, ya? Por eso agradecería si alguien del foro puede darme consejos para ese viaje (Ecuador-México-USA) vía terrestre, alguien que lo haya hecho o conozca de ayuda al respecto, se lo agradecería, así como la información del permiso de 30 días que les han dado a los que han logrado salir, pq si voy a seguir el consejo de Dante de no entregarse, lo cual me parece lógico y racional, pero existe el riesgo de que pase y necesito saber al respecto. Vuelvo a dejar mi correo: airado_rrrm@yahoo.es 
    Por si alguien tiene algo en que me pueda ayudar y quiera hacerlo por esa vía; gracias de antemano a todos y  en especial a Dante. El foro sigue siendo el mejor! Ricardo!!

  • veronica abril 18, 2013

    Gracias Dante por tus buenos deseos ya le di saludos a mi mama de tu parte, ella tambien te conoce, siempre ha estado pendiente de tus respuestas. Oye asi como lo digo no salgo de aqui, como tu dices hay mucho que conocer aqui dentro asi que cuando haya dinerito trabajando mucho vacaciones y a conocer. De lo otro por supuesto que no lo hare sola tome tu consejo desde el principio solo queria saber bien porque ya ves que cada caso es diferente y a veces dudo hasta de los abogados, ire a una de las organizaciones que tenemos en la lista, ya fui a St Thomas pero me dijeron que hasta mayo no hay turno, asi que vere cual de las que quedan en eso estoy, pense hacerlo ayer pero tuve que llevar a mi mama al doctor, hoy no hay quien me lleve, mañana creo lo podre lograr.O esperar al martes para el Church World Service, la verdad ya no tengo paciencia de esperar ni al martes, es que cada vez que lo dejo se presenta algo y nada, entonces creo que mañana aprovecho y voy con el que sea, quiero entrar al Revest y no puedo, estoy estudiando para la licencia, y lo mas importante necesito trabajar, en fin necesito ese permiso de trabajo, y el social tambien para algunas de estas cosas. Bueno mil gracias y estare por aqui ya les contare como va todo.

  • el cangry abril 18, 2013

    hola a todos,,,soy un habitual lector de estas historias,experiancias,logros,desencantos,,,en fin de todos lo que aqui se expone,,,,hace poco hice un comentario y no he recibido contestacion alguna y quisiera que me aclaren el tema,,,,.Como muchos de los casos aqui relatados tambien vivo en España hace casi 20 años y he viajado a USA en contadas ocasiones,,,.Por situaciones que no vienen al caso ahora hemos decidido la familia emigrar USA,,,,sè porque he leido bastante que tengo que pedir asilo polìtico una vez llegado al aeropuerto,,,vamos a viajar directo a Miami,,,estamos nacionalizados y con una hija nacida en España(menor),,,,sè que corremos el riesgo que en el parole nos pongan España,,,,como tambien podemos tener la “suerte” que nos pongan CUBANOS,,,,como bien se comenta aqui si nos ponen España en el parole no recibiremos ayuda economica alguna(cuento con ello),pero sÌ podremos obtener un permiso para trabajar y sobretodo para poder sacar el carnet de conducir,,,cosa imprensindible allà,,,,ahora pregunto,,,,¿si tengo una cuenta bancaria en USA,eso influye para lo del parole?¡¡¡porque todo sale!!!,,,,,pregunto esto porque sè que no puedes entrar mas de 10 mil por persona sin declarar,,,,,tengo preocupacion que piensen que si tengo algunos ahorros porque me preocupa tanto lo de las ayudas y no voy por ahi,,,voy por el tema de nuestra situacion en el sentido de que nos traten como españoles y no como cubanos,,,,,,,,en concreto eso es lo expongo,,,,espero haberme explicado bien y espero respuestas

  • Mit abril 18, 2013

    Dante: Mi hija tiene 12 años, estudia 1er año de secundaria.

  • Mit abril 18, 2013

    Para Dante, Pepin y Tengo dudas, muchas gracias por su opinión.
    DANTE: El pasaporte de las dos es cubano con visa de turista.
    Qué me recomiendas ? Me preocupa mucho mi hija en todo lo que tengo que hacer, no sé si tenga las fuerzas para pedir asilo, estoy llena de miedos, preguntas sin respuestas. Será que si entró ella estará un año sin estudios ? Puedo ser deportada con mi hija ? Les deseo mucha suerte a todos.!
    Sus opiniones ayudan muchísimo. Muchas gracias.! 

  • agua pa yemaya abril 18, 2013

    Y saludos a todos del Forum no paso mucho por aqui porque no tengo mucho tiempo con tanto trabajo…

    Fe de errata:
    Donde dice Dantes……dice Dante….ah DANTE SALUDOS MONITOR TE VEO COMO SIEMPRE AL CIEN…..

  • agua pa yemaya abril 18, 2013

    Para Alexandra…

    Hola, mira te he escrito pero rebota tu correo parece que la direccion esta mal…..realmente tu situacion es dificil, porque ya sabes que aqui los errores se pagan caro, pero de igual manera dame bien tus coordenadas y vamos a trabajar en tu caso, pero no te prometo nada porque como te dijo Dantes vas a necesitar mucha suerte..pero a lo hecho pecho y confiemos en un Milagro…mi correo es aguapayemaya1@gmail.com….ache

  • DANTE abril 18, 2013

    Katy:
    No es común pero es comprensible. Cuando nosotros llegamos y pedimos asilo político esos oficiales tienen que comenzar un proceso largo y engorroso para ellos, son muchos los documentos y formularios que tienen que hacer, notificaciones que pasar, información que verificar, además del interrogatorio. Las horas no nos pasan solamente a nosotros, sino a ellos también por eso les cae, para decirlo educadamente, bastante mal hacerlo. Es parte de su trabajo pero no es de las cosas que disfrutan. Saben que tenemos la oportunidad de hacerlo pero ellos preferirán que no lo hiciésemos. Es como en todos los trabajos, hay cosas que te gusta hacer y cosas que no, y como casi todo el mundo, evitamos esas cosas. Casi siempre hay una hay una fuerza para no hacerlo y tirarte directo a que esperes el año y un día. Te cuento que cuando yo lo hice el oficial al que me presente que era de padres cubanos pero nacido en USA después que le dije muy circunspecto y con mucha educación I’m a Cuban national and I’m requesting political asylum el hombre me ha soltado en perfecto español: coj……. No me digas!!! Me desgraciaste la noche. Después dentro tuve que ponerme un poquito duro ya que no me querían procesar por el tema del pasaporte español pero al preguntarle a ese mismo oficial delante de su supervisor “me presente o no me presente como cubano con documentos cubanos y te pedí asilo político” el hombre muy honesto dijo que si y entonces el super le dijo, “tienes que procesarlo, no le des más vueltas”, y allí ya todo cambio y el trato fue excelente. Te hago la anécdota para que te des cuenta que varios hemos pasado por eso. Tampoco es ponerse de guapos exigiendo cosas porque podría irnos mal. Todo esto es a discreción de los oficiales que nos atienden, no olvidemos eso. Tú no puedes acusar a ninguno de no haberte procesado, eso no funciona así.
    Siempre hemos recomendado que estos saltos se den de manera individual o la menor cantidad de personas posibles. Te imaginas que bajarse 6 personas y pedirte asilo al mismo tiempo es algo que refuerza lo que te explicaba, allí mismo dicen “pa su escopeta” y trataran, como hicieron, de esquivar la bola. Si no tenemos el conocimiento y la preparación necesaria pues entonces pasa lo que a tu amiga. No hay nada nuevo, ni cambio alguno, eso es bastante viejo. A tu amiga le queda la solución de volver a salir, a México por ejemplo, y volver a entrar y volverlo a intentar, siempre antes de los tres meses que se le venza el ESTA, para que pueda entrar de nuevo.

    Tengo Dudas.

    Tienen que ponerle el cuño. Lo que te recomiendo que pidas cita en CBP para que te lo pongan. Te adelanto que será una gestión engorrosa (ármate de paciencia), ya que donde pedirás que te lo pongan no es la jurisdicción de por dónde entraste entonces será que ellos llamen a esos oficiales y les pregunten, y les digan que no hicieron bien el trabajo, y los otros digan que ok, y demás. Cuando vayas a la cita lleva todo, todo lo que les entregaron, allí están los nombres y los números de ID de los oficiales que se necesitan para el trámite. De paso déjales caer el caso de la niña a ver si como son de Palm Beach te tiran el cabo con su Parole. Un consejito, anota tu número de caso de children and family y después de esos 10 días si no te llega nada entra a la página y verifica tus notificaciones, si te las enviaron allí también estarán y puedes imprimirlas. No dejes de pedir la carta de elegibilidad una ves que te aprueben las ayudas, eso es para pedir el Social. No lo dejes todo al Internet que esto no es New York, aquí todavía les cuesta trabajo.
    Vero:
    Qué pena lo de tu mami, mándales mis saludos y mis parabienes, que se levante y eche pa’lante. Oyee tampoco hay que apretar, date tu saltico por Bahamas, por el Caribe en unas vacaciones. 5 años sin salir es bastante aunque dentro de USA hay que ver tantas cosas que también se puede sin problemas.
    Mi consejo es el de siempre Vero, búscate un abogado o un paralegal de los que trabajan en las organizaciones que ayudan a los cubanos, ellos te llenaran todo como es y te pedirán todo lo que necesitas, eso tiene un costo, en la mayoría de los casos ínfimo, pero te garantiza que todo esté en regla y que no pases sustos, una marquita mal puesta puede traernos meses de retraso por gusto. Déjate ayudar, no todo puede ser “do it yourself”.

    Melinda:
    Aquí en el fórum hay experiencias contadas por sus protagonistas, personas que han podido pasar ese interrogatorio y han continuado después sin problemas. Por eso insistimos en que las personas lean, si hiciésemos resúmenes simplemente muchos se acomodarían y dejarían de leer estas anécdotas que en definitiva son las que más aportan. Te recomiendo que las busques y las leas. En resumen: por Canadá es viaje es más caro, hay que montarse un plan de vacaciones real, comprar boletos ida y vuelta, hoteles y llevar las reservas hechas, los oficiales de inmigración confirmaran con el hotel tu reserva, llamando por teléfono. En esto hay que ser un poco inteligente y no ser tan obvio, ahora a todo los cubanos con doble nacionalidad les ha dado por conocer y visitar las Cataratas del Niagara, Really? Solo con dos neuronas cualquiera se da cuenta del asunto. También te recomiendo que leas sobre los conyugues NO CUBANOS, no puede pasar junto contigo, sino antes.

    Rolando:
    Siento decirte que has perdido los 9 meses. Lo que debiste haber hecho era volver a salir y entrar a USA, ya fuese México u otro lugar y entonces intentarlo cuando chequeas en USA. Ya esto NO LO PUEDES HACER porque se te venció el permiso ESTA, que solo nos da 90 días dentro de USA, si sales ya no te dejaran entrar más así que ya estas amarrado a esperar.
    NO hay nada que hacer, no puedes obtener permiso de trabajo ninguno. Esa es una de las desventajas de entrar como turista y esperar el año. Desgraciadamente tendrás que seguir en trabajitos malucheros. Llégate a algunos hoteles, supermercados, busca todos los días en los periódicos.
    Tu idea es buena, es un campo donde hay bastante trabajo ya que la población de USA, como en casi todo el primer mundo envejece bastante y se requiere cada año de más personas dedicadas a este sector. Pero tienes que tener algo en cuenta, es la salud de las personas de lo que estamos hablando. Es uno de los sectores que más demandas judiciales recibe, gran culpa la tiene los abogados carroñeros, por lo tanto no solo TIENES que tener un permiso de trabajo sino que tienes que tener tu licencia de fisioterapista. Para eso tiene que pasar un board así que lo que aconsejo es que te pongas a investigar como estudiar y sacar todo eso. En ese sector NO EXISTEN trabajos por la izquierda, y el que te lo de esta loco, así que ni lo aceptes. Creo que también has perdió tiempo en eso.

    Ricardo de Rangel:

    Yo no puedo darte esa información. Lo que si te digo es que yo particularmente no le recomiendo a nadie que se entregue, ni en Tapachula ni en Tapafea. Has leído los que han podido hacerlo y han puesto sus experiencias, pero también los que no han podido que todavía están prisioneros sin salvoconducto ni nada, en condiciones infrahumanas podrían decirte una cosita o dos. Esos no han podido escribir aquí.

  • Ricardo de Rangel abril 17, 2013

    Buenas tardes a todos y que Dios les bendiga. Ante nada feicitar a Dante por sus exelentes comentarios y por el Foro en generala que es maravilloso y nos permite a los cubanos soñar y ayudarnos no solo a eso, sino tambien a reaizar esos sueños. Mi caso es el siguiente y de ante mano les digo que he leido muchas y muchas paginas del Foro que me han ofrecido informacion vaiosa para mi proyecto pero necesito evacuar algunas dudas y si es posible obtener aluna informacion mas, que nunca esta de mas! A lo concreto: estoy en Ecuador desde hace algo mas de 11 meses y como muchos estoy planenado seguir a EEUU, he visto muchos casos aca como el mio y que han logrado el viaje por tierra que pretendo hacer, pq es el que economicamente me es factible, y esas experiencias me han dado ideas y animos pero necesito, ademas de cualquier otra informacion reciente, saber que hacer al llegar a Mexico, es decir si es mejor tratar de entrar desapercivido con un perfil bajo y evitar la migra o ir directamente y entregarme, por ejemplo en Tapachula como muchos y esperar alli el proceso de todos, que he leido ha sido positivo en la gran mayoria de los casos, pero y ahi tengo un gran pero, yo llevo soo 11 meses en Ecuador y por otro lado mis papeles no estan regularizados aclaro tambien, o sea tengo mi pasaporte con la visa vencida desde hace 9 meses y el otro documento que tengo aca es mi carnet de identidad cubano, ok? Bueno retomo el hilo, el caso es que con a nueva ley donde un cubano deja de serlo, algo ridicuo pq no se como unno puede dejar de ser lo que es, pero en fin…. con la nueva ley de los dos años para perder la nacionaidad cubana, el caso es si ese mismo tiempo es necesario ahora, es decir si ego por ejempo con mas de un año fuera de cuba pero sin llegar a los dos que pasa, entiendes? y saber por ahi si, existe para este caso una ecepcion u otro tiempo o si hay algun cambio al respecto, ya? En realidad necesito experiencias recientes, despues de Enero 2013, del viaje que quiero dar,,, cualquiera que quiera ayudarme aqui en el foro o ami correo personal que es el siguiente: airado_rrrm@yahoo.es les agradeceria muchisimo; de ante mano les doy gracias a todos pq se que encontrare ayuda aqui y felicitaciones renovadas por el foro, espero algun dia poder contar mi experiencia aqui y que les sirva a otros, gracias!

  • veronica abril 17, 2013

    Pepin gracias por tus buenos deseos.
    Torriente gracias por explicarme voy a tramitarlo ya, es desesperante estar en los tramites y no salen pero bueno a todos no nos va igual, a unos todo se les facilita mas, y lo que te dijeron en el social que hubieses esperado para pedirlo no es asi, mira a mi mama le llego la carta igual a la tuya, pero a mi no, y yo fui al social un mes despues y no habia nad, me dijeron mira no esta negado pero igual y no tienes un numero, y la de USCIS me dijo sabes que ya hable con mi supervisor y me dijo que tienes que tramitar el permiso de trabajo primero que se invierte la cosa, y me dijo es que el caso no lo ingresaron al sistema y quizas lo hagan o quizas nunca lo hagan asi que mi hijo no estes pensando que hiciste algo mal, estas en el camino correcto, yo la verdad no lo he hecho porque como dije antes las cosas no han estado bien, pero por la salud de mi mama no porque esten paradas o trabadas, siempre hay solucion, solo es ir avanzando y tocar puertas, y preguntar aqui a Dante y a todos los que esten dispuestos a ayudar, igual en el family que por cierto lo tengo muy lejos y tengo que vivir buscando quien me lleve, me dieron la carta de elegibilidad mal, la pedia por correo al principio y llegaba sin firmar, por eso tambien se me iba alargando la cosa, en fin gracias por tu ayuda y seguimos en contacto aqui. Suerte en todo.

  • JUANA LA CUBANA abril 17, 2013

    Pepin
    Muchas gracias Pepin por interesarte en mi caso, entiendo lo que me dices en caso de que mi esposo entre por la segunda opción que dije, es decir, que no lo dejarian pasar porque doy sus datos personales y el lugar dónde esta y aunque le den la visa ya no lo dejarian esntrar por posible emigrante.
    Pero en el primer caso en el que digo de entrar después que él, como aconsejan en el foro, si le dan trabajo a él, o hay formas de otra institución lo de, porque le verdad estar un año sin derecho a trabajar esta durooooo.
    Gracias gracias

  • krlos por favor respondan abril 17, 2013

    Hola Soy cubano y vivo en mobile alabama hace 3 meses y tengo mi residencia y todos mis papeles en orden Mi novia ke es cubana tambien , es ciudadana espanola y vino de visita a miami atraves de gran caiman hace aproximadamente 1 mes y medio ,pero no quizo kedarse en ese momento ,y pienso trerla el mes proximo pero para ke pida asilo en el aeropuerto ,mi pregunta es ke si me caso con ella una vez este aki ,Le darian mas rapido los papeles? de no ser asi ,por favor pido ke me ayuden y me digan cual es la mejor forma.
    GRACIAS

  • Pepin abril 17, 2013

    JUANA LA CUBANA
    Tu esposo al no poder pedir asilo político estará indocumentado todo ese año o al menos 9 meses si entra como turista, solo se podrá acoger por ti al año a la ley de ajuste. Te aconsejo como podrás leer en este foro que no mientas, ellos no te creerán eso cuando bayas a solicitar la residencia, ademas aunque digas que ya no están juntos te pueden pedir los datos de el y los registraran de todos modos y no podrá entrar legalmente. Esto te lo digo por lógica y por lo que he leído aquí, espera el consejo de alguien que sepa mas. suerte 

  • TENGO DUDAS abril 17, 2013

    Luis P TE DIRE QUE AYER LO SOLICITAMOS POR INTERNET QUE ES EL PRIMER PASO ME MANDARON UN EMAIL DICIÉNDOME DE MI CASO QUE ME LLAGARÁ UNA CARTA EN 5 O 10 DÍAS Y QUE ME LLAMARAN PARA UNA ENTREVISTA POR TELÉFONO Y ASÍ ME IRÁN INFORMANDO NO TE PREOCUPES QUE EXPLICARÉ TODO CON LUJOS Y DETALLES. SUERTE A TODOS LOS HERMANOS QUE ESTÁN POR VENIR SIEMPRE EL COMIENSO ES DIFÍCIL PARA TODOS Y DONDE ESTEMOS PORQUE CUANDO LLEGUE A ESPAÑA PASE PARECIDO A ESTO CON LA DIFERENCIA QUE AQUÍ ES OTRA COSA

  • Torriente abril 17, 2013

    Hola Verónica !
    Yo cuando entré tenia el pasaporte cubano actualizado y sin ningún problema el Español igual y el sello lila este que dice PAROLDED lo tengo en el I94 que llené yo mismo y puse CUBA CLARO y también lo tengo en el pasaporte Cubano ,el Español no me lo han pedido en ningun lugar yo tampoco lo he enseñado ,Alguien que no recuerdo un dia dijo todo lo he hecho como cubano y esto lo tengo ahi grabado en el disco duro .
    Mira el permiso lo hize por bajos recursos en World Church Service ( ** 1924Nw 84Ave – Telf 3057746770 eso solo puede hacerse ALLÍ los Martes y Jueves ** Hay que llegar antes de las 7am solo dan 30 turnos ** ) Anyway me costo 65 Dólares ,Alli cuando habren te hace registrarte en una lista y luego te llaman y un empleado de alli te lo llena todo tu solo revisas tus datos y pagas Ok ,De ahi sales con un sobre que has de mandar TU MISMO por correo a Chicago ,luego cuando ellos lo reciben allá te mandan el Acuse de recibo que lleva el sobre ,Ok luego recibes una carta de Uscis con tu número de caso y que te dice entre otras cosas que has de registrarte en su sitio web y alli vas comprobando en que estado está tu caso ,Dice que quizas en 30 dias desde que reciben tu caso te citarán a una oficina de Uscis para las huellas a mi no me ha pasado aún ,A mi en el Social me dijeron que yo hize las cosas demasiado rápido si yo tubiera que aconsejar a alguien le dijera que esperara un poco para solicitar el Social 1semana quizás para asi tu caso esté asentado en Uscis y cuando el Social le pregunte a Inmigración por ti sea todo positivo pero cada uno es un mundo .
    Suerte !!

  • Ricardo de Rangel abril 17, 2013

    Buenas tardes a todos y que Dios les bendiga. Ante nada feicitar a Dante por sus exelentes comentarios y por el Foro en generala que es maravilloso y nos permite a los cubanos soñar y ayudarnos no solo a eso, sino tambien a reaizar esos sueños. Mi caso es el siguiente y de ante mano les digo que he leido muchas y muchas paginas del Foro que me han ofrecido informacion vaiosa para mi proyecto pero necesito evacuar algunas dudas y si es posible obtener aluna informacion mas, que nunca esta de mas! A lo concreto: estoy en Ecuador desde hace algo mas de 11 meses y como muchos estoy planenado seguir a EEUU, he visto muchos casos aca como el mio y que han logrado el viaje por tierra que pretendo hacer, pq es el que economicamente me es factible, y esas experiencias me han dado ideas y animos pero necesito, ademas de cualquier otra informacion reciente, saber que hacer al llegar a Mexico, es decir si es mejor tratar de entrar desapercivido con un perfil bajo y evitar la migra o ir directamente y entregarme, por ejemplo en Tapachula como muchos y esperar alli el proceso de todos, que he leido ha sido positivo en la gran mayoria de los casos, pero y ahi tengo un gran pero, yo llevo soo 11 meses en Ecuador y por otro lado mis papeles no estan regularizados aclaro tambien, o sea tengo mi pasaporte con la visa vencida desde hace 9 meses y el otro documento que tengo aca es mi carnet de identidad cubano, ok? Bueno retomo el hilo, el caso es que con a nueva ley donde un cubano deja de serlo, algo ridicuo pq no se como unno puede dejar de ser lo que es, pero en fin…. con la nueva ley de los dos años para perder la nacionaidad cubana, el caso es si ese mismo tiempo es necesario ahora, es decir si ego por ejempo con mas de un año fuera de cuba pero sin llegar a los dos que pasa, entiendes? y saber por ahi si, existe para este caso una ecepcion u otro tiempo o si hay algun cambio al respecto, ya? En realidad necesito experiencias recientes, despues de Enero 2013, del viaje que quiero dar,,, cualquiera que quiera ayudarme aqui en el foro o ami correo personal que es el siguiente: airado_rrrm@yahoo.es les agradeceria muchisimo; de ante mano les doy gracias a todos pq se que encontrare ayuda aqui y felicitaciones renovadas por el foro, espero algun dia poder contar mi experiencia aqui y que les sirva a otros, gracias!

  • Leandro abril 17, 2013

    hola buenas quería hacer unas preguntas para que alguien me responda y salir de la duda, me voy a ir a miami desde España y quiero ir con mi novia que es española, pero ella no puede ir junto conmigo y tampoco se quiere quedar ilegal por problemas personales, quiero saber si casándonos alla en EEUU ella puede obtener la residencia cuando a mi me la den al año y al día o que tengo que hacer y si ella puede entrar cada tres meses con visa de turista o de estudiante? por favor si alguien me ayuda se lo agradezco quiero dejar las cosas clara para ir en verano que España esta en candela!!!! graciassss 

  • carlos martinez abril 17, 2013

    Hola a todos , Llevo aqui en Miami 5 meses ,ya tengo Todo ,menos lo principal ( trabajo )Si no tienes buena palanca , es dificil , saludos a todos 

  • MARIA ANTONIETA abril 17, 2013

    Hola a todos los amigos cubanos:
    Soy cubana con nacionalidad mexicana y quiero pedir asilo político en la frontera que pasaría con mis documentos mexicanos, me los quitan o me los invalidan???? también quiero saber si me dan las ayudas cuando entre a Estados Unidos encaso de que no,que tiempo me tendría que esperar para empezar a trabajar??? y si en mi caso tengo que pagar el permiso de trabajo.
    les agradezco mucho a todos por su ayuda que tengan bonito dia
    saludos

  • JUANA LA CUBANA abril 17, 2013

    Hola amigos del foro!!!!!
    A quien pueda ayudarme:
    Soy cubana y mi esposo mexicano, ya he leído en foro que debe de entrar primero que yo como turista y al año, pedir juntos la residencia, mi pregunta es:
    1. En ese año de espera a mi esposo no le dan permiso para trabajar??? o hay alguna forma de conseguirlo????
    2. Podría también entrar yo primero y decir en la frontera que soy casada pero que no mantengo relaciones con mi esposo y ya después de dos o tres meses que el venga vaya a Estados Unidos como turista y entonces decir que reanudamos nuestra relación.
    Muchas gracias y espero que alguien me pueda contestar!!!!

  • Pepin abril 17, 2013

    veronica
    Gracias por tus palabras, muy alentadoras en medio de tanto pesimismo, te deseo que salgas pronto de tu problema y que seas una mas que alcanza el sueño americano. 

  • ROLANDO abril 17, 2013

    Hola, mis dudas quisiera de ser posible que me las respondiera DANTE pues por lo que he leido eres una persona con experiencia y deceos de ayudar a los cubanos y se que lo que me digas sera cetero
    Bueno amigo, creo que lo puedo llamar asi, yo llegue a E.U con una visa ESTA desde Cuba con pasaporte Espanol, pero sali de Cuba via Nassao–Nassao-Miami por lo que no pude entregarme a las autoridades de inmigracion aqui en el aeropuerto de miami, pues en Nassao es donde estan las autoridades migratorias de Estados Unidos y alli chequean todos los documentos y si alli yo decia que queria pedir asilo y acojerme a la ley de ajuste cubano, como no es territorio americano me ubieran virado para Cuba, desde entonces estoy aqui en miami esperando el ano y un dia como me han dicho, de esto hace 9 meses, no he podido trabajar y me siento mal sin poder cooperar economicamente en la casa de mi hermano que esta desabilitado por enfermedad, que es donde estoy, ademas que estoy pensando en lo que me costara despues la aplicacion para la residencia
    MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE
    Hay algo que yo pueda hacer para, poder por lo menos obtener el permiso de trabajo, pues realmente necesito trabajar,yo soy un profesional de la salud, mi especialidad es terapia Fisica Y Rehabilitacion y estoy aqui con las manos atadas, aunque e hecho algunos trabajitos en cualquier cosa que ha aparecido pero han sido trabajos cortos y mi real idea es encaminarme en mi perfil o quizas algo similar.
    Por favor le agradecere infinitamente, su tiempo para orientarme en esto y en todo lo que pueda serme util en mi nueva vida en este pais, si le es posible, por favor enviarme su respuesta a mi direccion de email. lopezrolando360@yahoo.com
    MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO

  • Melinda abril 17, 2013

    PARA DANTE:
    Una pregunta, cuando dices «para entrar por Canadá hay que cumplir una serie de recomendaciones» ¿a qué te refieres? Tengo una prima a la que viraron el mes pasado. Desde que bajaron del avión, separaron a los cubanos y les atosigaron a preguntas y los devolvieron en el mismo avion.
    ¿Qué recomendarías para poder pasar una cubana con marido e hijos españoles, crees que los pueden devolver? Gracias!

  • veronica abril 17, 2013

    Para Torriente: Hola estoy en tu misma situacion, me llego la carta igual del social y fui a USCIS y me djeron lo mismo, voy a tramitar ahora el permiso de trabajo, ya tu lo pediste, con quien lo tramitaste?, y no se si estas igual que yo a mi me dejaron la i 94 con cuba porque yo se lo habia puesto, pero el sello parole lo pusieron ademas de en el i 94 en el pasaporte de la otra nacionalidad y no en el cubano, mi pregunta es cuado pides el permiso de trabajo hay algun lugar donde haya que poner nacionalidad en este caso cual ponemos, digo si a ti te paso igual que a mi, lo del sello en el otro pasaporte, lo que sucedio es que mi pasaporte cubano estaba vencido y por eso me dijo el oficial que tenia que ponerlo en el otro, pero al mismo tiempo me dejo el i 94 cuba, no quiero fallar porque si no hacemos bien las cosas luego no llega el permiso o llega denegado, espero tus comentarios,
    Igual Dante si lees esto espero me comentes que debo poner en la nacionalidad sabes que confio en ti ojos cerrados, amigo como te escribi la mami sigue de cabezas, ya ha estado ingresada dos veces por eso la demora mia, pero ya vamos saliendo, son los imprevistos de los que todos hablan aqui, vengan siempre preparados a lo que se presente porque nunca se sabe, y no se desesperen que hay que tener paciencia, todo va saliendo, yo digo como muchos porque no vine antes, para atras nunca, creo que nunca saldre de aqui ni de visita a otro lugar hasta no ser ciudadana por si acaso, porque no quiero vivir fuera de aqui, asi son las cosas me tropiezo con personas que me dicen no me gusta aqui, No me gusta Miami, a mi me encanta, respiras aire de libertad, y miren que en este ultimo mes he estado con la vida de cabeza pero nada, estoy super feliz aun en medio de tanta dificultad, y mi hijo muy feliz en su escuela , ellos son los que mas se adaptan, y creanme que no son los unicos, el mio casi cada semana me dice llego alguien nuevo de Cuba, y estan en las mismas todos, sin ingles y luchando, en fin queria expresar esto porque veo mucho desanimo en muchos y mucha controversia, ya no le tiren a Dante, cuando el habla sabe lo que dice, preparense bien, y estando dentro no dejen de llamar para lo de la corte, a mi el oficial que me atendio me dijo que no tenia que hacerlo y yo no hago caso llamo cada semana, hasta ahora no hay nada, pero que tal si si. Bueno Torriente y Dante espero sus consejos saludos para todos, cuidense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *