Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Luis P abril 17, 2013

    Para TENGO DUDAS:

    Hola se que tienes problemas con los cuños y demás y ojalá resuelvas pronto, quería preguntarte si ya hiciste el trámite en Children and Family en West Palm Beach, es que yo pienso ir también para ese lugar y quería saber más o menos como te ha ido en los trámites. Muchas gracias y suerte

  • TENGO DUDAS abril 17, 2013

    Hola Dante  una vez mas gracias por su respuesta , pero el problema es que nos quitaron los dos pasaportes y tenemos los paroles cubanos sin cuño por tiempo indefinido y el pasaporte español de la niña con el cuño y esto me preocupa que la única identificación que tenemos no tiene cuño.

    Como usted me explicaba el cuño en el pasaporte cubano es la prueba de aplicar al año y un día y como se dice aquí una y mil veces que si nos citan a la corte antes del año hay que buscar un abogado para tratar de aplazar la audiencia y es obvio que el pasaporte cubano no lo voy a tener , espero una vez mas por estas dos respuestas

  • Katy abril 17, 2013

    Para Dante.

    Hola Dante quiero comentarte algo que le sucedio a una conocida hace poco menos de un mes. Entro a USA por el aeropuerto de Miami, ella con sus dos niñas y sus padres, a ella no le permitieron hacer el proceso de asilo politico, por lo que tubo que entrar como turista, no le permitieron ni ir al salón de emigración le dijeron que tenia que esperar al año y un día para la ley de ajuste y nada mas. Sin embargo a sus padres si les dejaron hacer el proceso. En fin no tiene paroled ni nada. Sabes algo de eso? Será que eso es nuevo? Un saludo.

  • Torriente abril 16, 2013

    Estimados Amigos :
    Como ya les expliqué en espera de mi Social Security Number (Provicional) me llegó una carta que me decía que debía personarme en una Oficina de Inmigración ,me estresé un poco la verdad pero me presenté alli ,concretamente en la de Kendall que hay que estar ahí antes de las 7 (De Lunes a Jueves) y lograrás que te atiendan ese mismo día Ok ,De ahí me mandaron a USCIS del Aeropuerto pues el oficial de Homeland Security que me atendió se olvidó ponerme en el registro de entrada del dia que llegué ,por esta razón ya no tendré oportunidad de ser elegible DE MOMENTO para tener un Social Security hasta tanto no me llegué el Permiso de Trabajo ,Por lo visto no es un problema tan serio pues el Social Provicional no te deja trabajar tampoco SO solo me queda esperar por ese lado los meses que sean y cuando reciba mi Permiso de Trabajo pues lo pediré ,dicen que son 90dias ,ya les contaré si tengo suerte .
    Permítanme expresarles algo desde mi modesta opinión Si usted vive en España planifique su viaje si tiene dinero suficiente para mantenerse ese año y medio Felicidades sino vaya a la Iglesia que el programa existe y funciona exclusivamente para nosotros y los Haitianos pero no olviden todo el proceso ese del Aeropuerto ADMISION DISCRECIONAL si el oficial de Uscis le dá la gana le vá a poner Spain en el parole YO DUDO QUE A QUIEN TENGA UN PERFIL BAJO y DEFIENDA QUE ES CUBANO QUE SE IDENTIFICO COMO CUBANO PIDIÓ ASILO COMO CUBANO Y DEMAS le pongan Spain en el parole .Pero lo dice la Ley Hay que Rendirse a un Oficial de Inmigracíon e Identificarse con un documento que diga claramente que usted es CUBANO ,Okey !!
    No me canso de leer este gran foro en los últimos dias solo he visto ataques a quienes intentan dar una mano SIN COBRAR UN DIME y con esto lo único que conseguiremos es que todo aquel que logre pasar ese proceso del Aeropuerto se olvide de todo y Cuando estás allá Este foro te da unas Fuerzas Increibles pero cuando ya ves como Se encaminan las cosas mejor te sientes ,En los últimos tiempos solo se ven pesimistas pero el caso de Celia ,Libre Agua pa Mayeya ,esos son los que amuchos como a mí me ayudaraon a dar este paso con confianza .Seamos tolerantes los unos con los otros ante cualquier pregunta o respuesta que quizás creamos que es un ataque en ese proceso creceremos como personas y mas en este gran pais .
    Ánimo ,Suerte a Todos ,Les deseo lo mejor !!

  • nathaly2 abril 16, 2013

    DANTE
    gracias por el consejo pero, en mi vida vuelvo a hacer algo asi….. dios no lo permita, yo creo qeu dios pone todo en su tiempo, ese no era el momento, ni la forma la verdad… me hubiese complicado de mil maneras despues alla en usa. ahora tengo las puertas abiertas por otros lados sin cometer esas locuras… las cosas son como son y se hacen bien hechas.  gracias.

  • DANTE abril 16, 2013

    TENGO DUDAS;

    No hay problemas con cuestionar mis opiniones. A algunos no les gusta la forma con que contesto, parece que están acostumbrados a respuestas más suaves, edulcoradas o simplemente a que nadie les diga las cosas en la cara. Yo soy así y así prefiero también que me digan las cosas, “te equivocaste, hiciste una salvajada y las consecuencias son estas y estas, y las posibles soluciones son esta y esta” analizo, me autocritico y no pierdo tiempo pensando si fulano fue un poco brusco conmigo porque eso no me lleva a nada y ese fulano de todas maneras me esta ayudando haciéndome ver cosas que yo no me había dado cuenta. Lo demás es pérdida de tiempo y en muchos casos hipocresía barata. A eso los americanos le llaman “plain and simple”. Además hace rato que aclaré que así contesto yo y asumo que todo el que me pregunte sabe ese tema, y también asumo que es una persona lo suficientemente madura como para asumir la realidad y sus errores.
    De tu caso, verifica que en el pasaporte cubano tengan el cuño, si no lo tienen ahí sí pueden ir con más razón a CBP ya que esa es la prueba de estancia al año y además prueba de que entraron legalmente. Si tiene cuño allí en el pasaporte quedamos como estábamos, te resultara difícil buscarle el parole a la niña. Parece que no tuvieron suerte con el turno que les toco.

    Alexandra:
    Es mi forma de decir las cosas. Jamás me alegro yo de que a un compatriota mío se le deporte y ni siquiera tenga algún problema, de hecho hace ya algún tiempo, y si lees el fórum te darás cuenta, que me dedico precisamente a EVITAR que mis compatriotas comentan errores garrafales. No tiene sentido que entonces yo me divierta con tu orden de deportación. Tampoco creo que el juez este riéndose del asunto. A lo mejor esperabas otro tipo de respuesta: no la hay, cometiste uno de los errores más grandes que podemos cometer los cubanos bajo Parole, y por lo que veo en tu respuesta sigues sin entender el asunto. Mi segundo comentario fue para hacerte ver que no hiciste lo que tenías que hacer por falta de dinero, y por no hacerlo ahora tendrás que gastar cuando menos el triple. Mas nada que eso, no veo la ofensa ni la burla y te lo pongo más en perspectiva: los abogados en Usa cobran por horas trabajadas en tu caso, no es solo las horas que se pasan contigo en la oficina, que tu explicas todo y ellos aceptan tu caso o no, después de eso, si aceptan tu caso te facturaran por todas las horas que ellos dicen que invierten en tu caso. Investigando, buscando tus records, llamando a la corte, entrevistándose con el juez, etc etc. El promedio nacional de demora de este tipo de caso de petición de perdón de órdenes de deportación esta en los 700 días, durante ese tiempo, casi dos años ellos estarán consultando sobre cómo va tu caso y seguirán las facturas. Poniendo una tarifa media de servicio profesional de abogados de este tipo en 60 dólares la hora, calcula tú ahora en cuanto te saldrá la gestión, sin garantía que te dará el perdón. Supóngannos que en ese tiempo los abogados te digan que han invertido 40 horas en tu caso serían 2400 dólares de su servicio. Cuanto te hubiese costado un pasaje ida y vuelta a esa ciudad, incluyéndole hotel? Que yo te diga que fuiste irresponsable en este aspecto no quiere decir que tú seas, tú como persona, una irresponsable, pero tienes que reconocer el error y tratar de resolverlo. Creo que te cegaste un poco por el comienzo de mi respuesta y no leíste muy bien todo el asunto porque sigues insistiendo en que no tienes delito.
    Te sigo deseando suerte, la vas a necesitar.

    Nathaly2:

    Solo espero que te haya servido de experiencia y te regalo otro consejo: en USA estudia muy bien utilizar cualquier atajo. Aquí los caminos aparentemente más cortos son los que más lejos nos llevan de nuestros objetivos.

  • TENGO DUDAS abril 16, 2013

    PARA CUCO
    te cuento yo compre el pasaje por internet en KAYAK a Barceloviajes y fue Madrid Miami pero con escala en FILADELFIA y perdi el vuelo de Miami pero al dia siguiente la aerolínea me embarco en el primer vuelo disponible hasta West Palm Beach que era donde me esperaban nuestras amistades, pero el pasaje de Madrid- Miami me salio en unos 530 por persona más unos 29 por la compra, cualquier duda más estoy a la disposición de todos los cubanos y la mejor de las suerte

  • nathaly2 abril 16, 2013

    para DANTE
    gracias….. muchas muchas gracias por aclarar mis dudas. ese tema me tenia super preocupada, pues fue un error de que me arrepiento, um gran susto k pase pero ya todo paso… gracias nuevamente que dios te bendiga enormemente por esto qeu haces aqui. 

  • alexandra que no me deporten abril 16, 2013

    Para Dante

    Ya preparare el saco, de la forma que habla usted se parece al juez que me dicto la orden de deportacion o a un indocumentado contento de que me deporten o que este illegal por 10 anos ok pero asi es como ayuda usted por aca en tono de burla,se que que soy culpable pero no tengo delito y ya encontraremos con el abogado el perdon de mi falta como debe de ser lo mismo que usted me ha dicho lo leo yo en internet….pero igual buen dia senor Dante

    Para Agua pa yemaya

    necesito su ayuda he visto que usted ha hecho cosas buenas con otras personas este es mi correo Alexandra@gmail.com

  • cuco abril 16, 2013

    para Tengo Dudas, 
    Cuanto te costo el pasaje de madrid a filadelfia?
    muchas gracias

  • el cangry abril 16, 2013

    hola a todos,,,soy un habitual lector de estas historias,experiancias,logros,desencantos,,,en fin de todos lo que aqui se expone,,,,hace poco hice un comentario y no he recibido contestacion alguna y quisiera que me aclaren el tema,,,,.Como muchos de los casos aqui relatados tambien vivo en España hace casi 2 decadas y he viajado a USA en contadas ocasiones,,,.Por situaciones que no vienen al caso ahora hemos decidido la familia emigrar USA,,,,sè porque he leido bastante que tengo que pedir asilo polìtico una vez llegado al aeropuerto,,,vamos a viajar directo a Miami,,,estamos nacionalizados y con una hija nacida en España,,,,sè que corremos el riesgo que en el parole nos pongan España,,,,como tambien podemos tener la «suerte» que nos pongan CUBA,,,,como bien se comenta aqui si nos ponen España en el parole no recibiremos ayuda economica alguna(cuento con ello),pero si podremos obtener un permiso para trabajar y sobretodo para poder sacar el carnet de conducir,,,cosa imprensindible allà,,,,ahora pregunto,,,,¿si tengo una cuenta bancaria en USA,eso influye para lo del parole?¡¡¡porque todo sale!!!,,,,,pregunto esto porque sè que no puedes entrar mas de 10 mil por persona sin declarar,,,,,tengo preocupacion que piensen que si tengo algunos ahorros porque me preocupa tanto lo de las ayudas y no voy por ahi,,,voy por el tema de nuestra situacion en el sentido de que nos traten como españoles y no como cubanos,,,,,,,,en concreto eso es lo expongo,,,,espero haberme explicado bien y espero respuestas

  • MARY LIS abril 16, 2013

    Hola Flores:
    Me gustó mucho el resumen que hiciste, me diste tremenda idea!!!!! gracias y además tu caso es muy parecido al mio, yo también estoy embarazada y quiero ir con mi esposo que es mexicano y mi mamá que esta naturalizada en México. Este es el momento de pasar si lo vamos a hacer pues después de los 7 meses ya no se nos permite viajar, bueno te deseo muchas bendiciones a ti y tu bebé y que todo salga bien.

  • krlos abril 16, 2013

    perdon olvidaba algo, ya ella estuvo en miami hace aproximadamente un mes y registraron su entrada como espanola ,alguien sabe si esto puede traer consecuencias para pedir asilo graciasss

  • krlos abril 16, 2013

    Hola he estado leyendo el foro y tengo una pregunta ke hacer(para cualkiera ke me de una respuesta concisa)llevo 2 meses viviendo en usa pero tengo mi green card y kiero traer a mi novia ke es ciudadana espanola ,la pregunta es ke ,si ella pide asilo politico en el aeropuerto ,aceleraria el proceso de su residencia si nos casamos?les agradeceria si me contestaran
    nota:yo tengo 21 anos y ella 20 y yo estoy viviendo en alabama, ke no es toy muy seguro como seran las leyes de inmigracion

  • TENGO DUDAS abril 16, 2013

    PARA Mit ESTOY SEGURA QUE DANTE TE RESPONDERÁ PERO TE VOY ADELANTANDO ALGO SI TIENES QUE PEDIR EL ACILO EN ATLANTA NO LA LEY DE AJUSTE CUBANO ESTA ES PARA CUANDO ESTÉS UN AÑO Y UN DÍA PUEDES APLICARLA Y SE TE MORA UNOS CUANTOS MESES MÁS DESPUÉS QUE LA SOLICITAS  ASÍ QUE ESTARÁS SIN TRABAJO UN AÑO Y UNOS MESE PORQUE CUANDO LLEGUES A MIAMI NO HA CONTROLES DE EMIGRACIÓN PORQUE SON VUELOS NACIONALES. MIRA MI COMENTARIO TENGO DUDAS HABER SI TE SIRVE DE ALGO Y CUALQUIER PREGUNTA ME PUEDES HACER TE DESEO DE TODO CORAZÓN QUE TE SALGA TODO BIEN.

  • DANTE abril 16, 2013

    Alexandra:

    Un detalle que se me paso. Si pensaste que no tenías dinero para ir a la corte deja que los abogados te den sus precios para ese servicio, que por demás no te lo pueden garantizar que te salga bien. Prepara un saco.

  • Claudia Pérez abril 16, 2013

    Señores, yo hasta ahora solo había sido lectora pasiva del foro, pero me siento y me sentiré siempre en deuda con todos los que acá cuentan sus experiencias. Cuando Dante les dice que LEAN, háganle caso, la mayoría de sus preguntas ya están aquí más que contestadas, planeen todo muy bien y así tendrán todo mejor «amarrado», aunque siempre hay imprevistos y cada caso es único. Hagan su viaje con tiempo, que el desespero los puede llevar no muy lejos. Yo en particular, le agradezco a Dante que nos dedique su tiempo (valiosisimo, más en el capitalismo). Luces y bendiciones para todos. 

  • TENGO DUDAS abril 16, 2013

    Hola dante una ves más por tu respuesta, eso pensé pero comprobar no pierdo nada peor de lo que esta no va a estar al final aplicará para la ley de ajuste cubano pero ahora nos hemos dado cuenta que los paroles de nosotros los llenamos en el avión y nos dieron la parte de abajo con las fotos y como cubanos que habíamos puesto, y por la parte de atras el # alien pero SIN CUÑOS, necesito una ves más tu consejos yo estoy en WEST PALM BEACH pero si crees que por Miami se puede resolver mejor lo del cuño y lo de parol de la niña yo voy  solo que me aconseje no le voy cuestionar su opinión porque veo que es Usted una persona muy dedicada a este foro y con mucha experiencia. Un saludos y que tenga un buen dia y mucha suerte a los que están por venir

  • Pepin abril 16, 2013

    Mit
    Donde dice lay debe decir Ley perdón jaja 

  • Pepin abril 16, 2013

    Mit
    Mira según he visto en este foro y otros, se pide ASILO POLÍTICO en el primer puerto de entrada al país, la lay de ajuste es al año y un día de residir en USA sin haber salido, si te dan el asilo tendrás parol y esto te legaliza por ese año de espera y tu hija puede estudiar y tu tendrás permiso de trabajo. Yo te recomiendo que vueles directo a miami que te procesaran mejor que en otro estado y no tendrás que desplazarte si te citan a una corte, ni tendrás que intentar cambiar tu proceso a miami, ademas los oficiales de aduanas de miami tienen mas experiencia en estos asuntos que cualquier otros. De todos modos lee el foro un poco y espera la respuesta de alguien mas. Suerte 

  • DANTE abril 16, 2013

    Javier González:
    Si ocultas, mejor dicho, si mientes sobre tu ciudadanía española que responderás cuando te pregunten como llegaste allí? Caíste en paracaídas? Mentir no tiene sentido, además en USA el perjurio es un delito, en resumen y aunque eso es decisión personal de cada quien, pero a mi manera de ver NO HAY OPCION. Las consecuencias serán que posiblemente te pongan spain en el Parole lo que te impide obtener las ayudas destinadas a refugiados. si podrás obtener un permiso de trabajo. Te recomiendo fuertemente que leas el fórum. Para entrar a Canadá hay que cumplir una serie de recomendaciones si es que quieres que te salga bien. El que viajes con un pasaporte español NO ES GARANTIA que te dejen entrar siquiera a al país, en el caso de los cubanos.

    Nathaly2:
    Si te preguntaran. Tienes que explicar tanto como te pregunte el oficial. Respuestas concisas, cortas, estarás nerviosa como es lógico, trata de controlar la modulación verbal y solo contesta lo que te pregunten. En la entrevista ellos no tienen manera de saber si en este caso estas mintiendo o no. Pero todo no termina allí. Al año cuando pidas la residencia SI PEDIRAN TUS RECORDS a Colombia y saldrá todo. Esto te imposibilitara que puedas obtener la residencia, o sea, la mentira que dijiste, no el delito de falsificación de documentos. El delito fue cometido fuera de USA por lo que no te limitara el obtener la residencia siempre y cuando lo hayas declarado al entrar. Si no te preguntan (cosa rara) pues tu normal, nada del asunto. El tema está en NO MENTIR.

    Alexandra:
    La citación a las cortes de inmigración es uno de los pasos que se siguen una vez que pedimos asilo político en la frontera o aeropuerto y es PARA TODO EL MUNDO que lo hacemos, no sé de donde sacas que son al azar. Cada uno de nosotros tenemos una corte pendiente, lo que no a todo el mundo le llega antes de tener la residencia como hemos explicado muchísimas veces aquí. Existe la idea mal concebida que al pedir asilo político en la frontera todo termina allí y ya estamos sin problemas en USA y no es así. Eso es algo muy serio que tenemos que tener en cuenta, de hecho es ese juez quien decide si nos quedamos o nos tenemos que ir. El delito ha sido no ir a la corte de inmigración, lo dices como si fuera poca cosa pero en nuestro caso no hay nada peor, fueron ellos los que te dejaron entrar y te dieron un Parole precisamente CON EL ÚNICO OBJETIVO que fueras a esa corte, la no presentación demuestra el poco o ningún interés que tenemos en quedarnos en USA, además de ser una falta de respeto y una violación. El no tener dinero NO ES JUSTIFICACIÓN alguna para no hacerlo. Tenías que haber cambiado la jurisdicción o haber ido donde te tocaba aunque tuvieses que pedir ese dinero, aunque la corte te haya citado a La Luna. Tú notificaste que habías cambiado de dirección y punto, mas nada. De allí NO SE SUPONE NADA, no el juez tiene que inferir nada, ni mucho menos tu puedes notificarle al juez que no vas, tu no tienes ningún poder en eso, ni tan siquiera es una decisión a tomar, hay que ir, no hay alternativas.
    Ahora tendrás que buscarte un abogado para que trate de quitarte la orden de deportación, que debo decirte es válida por 10 años. Esto trae como consecuencia varias cosas. Ni esperes la residencia, no te llegara o te llegara una notificación diciéndote que no te la dieron. Eso quiere decir que estarás indocumentada por esos 10 años, y ya debes saber lo que eso significa. Además no podrás salir del país por 10 años ya que si lo haces ya no podrás entrar más.
    Mucha suerte, la vas a necesitar.

    Mariana angustiada:

    Lo mismo. No importa un lugar o el otro. El respeto a la libertad de culto es en USA, no se define por donde entres. Busca los comentarios y la historia de “agua pa yemaya”. Además hay otra más reciente en esta misma página creo que cuentan del asunto, sino es la pagina anterior.

    MIT:

    El viernes? Sin comentarios. Te faltan datos, con que pasaporte viajas? Tienes una segunda nacionalidad? Si tendrás que pedir ASILO POLITICO en Atlanta, la Ley de Ajuste Cubano no aplica a la hora de la entrada. De no pedir asilo político pues no pasa nada. Como bien dices estarías ilegal una buena parte de ese año, además no tendrás permiso de trabajo, o sea legalmente no podrás trabajar, no quiere decir que no consigas como hacerlo pero te será mucho más difícil y los salarios serán los más malos. Tu hija, en dependencia de la edad podrá asistir a la escuela hasta el high school. Conducirás sin licencia de conducción con lo que esto significa. No tendrás número de seguridad social.

  • Mit abril 16, 2013

    Hola Cubanos.! Viajo a Miami con mi hija, las dos somos Cubanas. El vuelo no es directo a Miami, tendré que chequear la entrada a Estados Unidos en Atlanta y en dos horas y media seguir  a Miami en un vuelo nacional. Mi pregunta es: tengo que pedir en Atlanta acogerme a la ley de ajuste cubano ? De no hacerlo que pasaría ? Dicen que me quedaría un año sin papeles. Mi hija no podría estudiar durante ese año ? Yo no podría trabajar ? Por favor, necesito saber lo antes posible porque viajo el viernes con mi hija. Muchas gracias, espero me digan.
    Dante, ojalá leas pronto mi comentario. Saludos a todos.

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!! abril 16, 2013

    Para todos los compatriotas del foro y mi estimado Dante:

    Soy asidua de este foro desde que comencé a pensar que la situación de España (en mi caso inmenso paro juvenil sin perspectivas que afecta a mi hija recién graduada) nos obligaba a buscar nuevos horizontes. Gracias a este foro en diciembre pasado di el paso siguiendo las instrucciones aquí indicadas y todo nos ha ido muy bien. Este es un gran país que nos ha dado ayudas que no esperábamos por venir de España y creemos que podremos salir adelante. Pero……., lo cortés no quita lo valiente. Considero que igual que es un deber moral plasmar aquí nuestras vivencias sobre como proceder también lo es reflexionar objetivamente sobre la situación que nos encontramos y los obstáculos que surgen y como nos podemos sentir. De hecho en algunos comentarios personas piden que se hable de como es la vida aquí y como está el tema del trabajo, etc. Con todos mis respetos para mi estimado Dante, no considero que BUSCAR TRABAJAR Y VIVIR MEDIANAMENTE CON UN SALARIO signifique estar ENGORDANDO NALGAS.  Es una opción tan digna y respetable como otra. Los lectores son lo suficientemente libres para tener en cuenta en su decisión las opiniones que aquí puedan exponerse, eso sí, con todo respeto y modestia. Un abrazo cordial para todos.

  • stephy abril 16, 2013

    caballero si alguien me puede ayudar…. yo me imagino que ya hayan respondido mi pregunta pero me he cansado de leer y no encuentro la respuesta…. yo tengo cidadania chilena, pero soy cubana, yo se que me dejan entrar pero me dan la ayuda?????? como es eso que si me ponen en el papel que soy chilena no me dan las ayudas, me pueden decir… por favorrrrrrrrrrr…….. gracias

  • Mariana angustiada abril 16, 2013

    Hola Dante agradeciendo siempre sus respuestas pero yo no entraré por el aeropuerto de miami sino por la frontera es por ello que estoy preocupada porque debo llevar mis santos y quisiera saber si esto no me ocasionará problemas y cuáles serían sus recomendaciones y si alguien tiene algun comentario del tema agradecería las sugerencias.

  • alexandra que no me deporten abril 15, 2013

    Bueno aqui llevo un ano y meses ya aplique para la residencia aun no me llega, pero el problema ahora no es ese, si no que tuve una corte de las que les ponen a los que entramos por fronteras, osea son cortes que ponen al azar y por problemas de dinero no pude ir porque esta muy lejos de donde vivo, yo le habia enviado al juez 40 dias antes mi cambio de direccion, , pero no le dije que queria el cambio de jurisdiccion bueno en fin la cita de la corte la mantuvieron en esta ciudad muy lejos de la mia…y no pude ir por falta de dinero y el juez dicto una orden de deportacion y tengo derecho a la apelacion en un mes me notifican….no se que hacer, yo no he cometido ningun delito bueno no ir aunque ya lo habia notificado pero que hago en este caso y si tengo posibilidad de que me quiten esta orden de deportacion….quiero la ayuda de todos y en especial de Dantes que es el que veo que conoce mucho de estos temas en general…..por favor necesito ayuda Saludos…..

  • MARY LIS abril 15, 2013

    HOLA DANTE:
    ESTABA MUY ANSIOSA POR RECIBIR TU RESPUESTA Y AL FINAL ME QUEDÉ MUY DESANIMADA CONTIGO, ME SENTÍ REGAÑADA Y TAL VEZ INSULTADA, DISCÚLPAME PERO YO NO TE HABLÉ EN MALA FORMA NI NADA POR EL ESTILO, TE PEDÍ DE FAVOR QUE ME AYUDARAS, PERO SI NO TIENES TIEMPO Y SI QUIERES EMPEZAR A COBRAR TUS FAVORES, ADVIERTELO ANTES Y LISTO, 
    OTRA COSA YO SI HE LEÍDO LOS COMENTARIOS DEL FÓRUM Y ADEMÁS NO DIJE EN NINGÚN MOMENTO QUE YO IBA A PEDIR LA LEY DE AJUSTE CUBANO EN LA FRONTERA, SINO QUE ME IBA A ACOGER A ESTA LEY.
    YO ENTIENDO QUE NO TENGAS TIEMPO PERO TE PASASTE MÁS TIEMPO REGAÑÁNDOME QUE INFORMÁNDOME. PERO BUENO TE AGRADEZCO EL ESFUERZO QUE HICISTE POR INFORMARME Y SI ME VAS A COBRAR, TODAVÍA TENGO MUCHAS MÁS DUDAS.
    QUE TENGAS BUEN DÍA Y VÍVELO CON ALEGRÍA ESTAR DE MAL HUMOR NOS HACE MAL.
    SALUDOS. 
     

  • MARY LIS abril 15, 2013

    Para Caludia Perez: 
    Muchísimas gracias por tu apoyo, y no metiste la cuchareta nada, me gustó mucho que te hubieses interesado en mi caso y me respondieras. Me incliné por la respuesta de Dante porque estuve leyendo en el foro y todas o la mayoría de las preguntas iban dirigidas a él, pero recibí la tuya con mucho cariño.
    bendiciones para ti y éxitos.

  • Elultimodelacola abril 15, 2013

    Hola queridos amigos pues ya lo son, unos más por lo que aportan y ayudan, otros menos por lo que desinforman y fastidian, que de todo hay aquí como en la vida real. Tampoco creo que éstos últimos lo hagan de mala fe después de todo.
    Creo que he leído este foro a conciencia y si me he decidido a dar el gran paso es en buena medida gracias a lo que he aprendido aquí. Mi familia y yo somos ciudadanos españoles residiendo en España y finalmente nos hemos decidido a emigrar de nuevo por la durísima situación en este país. En principio iremos en el mes de junio si es posible directamente Madrid-Miami. Prometo mantenerlos al tanto del proceso y del resultado.
    Solo quería decir que echo de menos experiencias recientes de compatriotas que lo hayan logrado sobre todo a través del aeropuerto de Miami, ya que esos relatos además de por supuesto los consejos de los «grandes del foro» son los que hacen imprescindible este sitio.
    De nuevo, gracias.

  • Luis P abril 15, 2013

    Muy bien DANTE, tú tienes los pies en la tierra, no hay nada que agregar, espero que después de este comentario no se siga con el mismo pesimismo. Hay que prepararse, estudiar lo que creas mejor para ti, pensar en grande para salir adelante, tener siempre mente positiva para recibir del Universo lo que deseas, y trabajar duro en lo que sea. Desgraciadamente aquí en España por mucho que trates no logras levantar cabeza, aún así no dejo que me invada la derrota, me estoy preparando, estudiando mucho para cuando me toque partir, llegar con más conocimientos, o sea aquí aunque estoy parado aprovecho el tiempo en prepararme  de manera autodidacta. Gracias DANTE por compartir tú poco tiempo con nosotros.

  • alexandra que no me deporten abril 15, 2013

    Bueno aqui llevo un ano y meses ya aplique para la residencia aun no me llega, pero el problema ahora no es ese, si no que tuve una corte de las que les ponen a los que entramos por fronteras, osea son cortes que ponen al azar y por problemas de dinero no pude ir porque esta muy lejos de donde vivo, yo le habia enviado al juez 40 dias antes mi cambio de direccion, , pero no le dije que queria el cambio de jurisdiccion bueno en fin la cita de la corte la mantuvieron en esta ciudad muy lejos de la mia…y no pude ir por falta de dinero y el juez dicto una orden de deportacion y tengo derecho a la apelacion en un mes me notifican….no se que hacer, yo no he cometido ningun delito bueno no ir aunque ya lo habia notificado pero que hago en este caso y si tengo posibilidad de que me quiten esta orden de deportacion….quiero la ayuda de todos y en especial de Dantes que es el que veo que conoce mucho de estos temas en general…..por favor necesito ayuda Saludos…..

  • DANTE abril 15, 2013

    Fe de errata:
    Donde dice casa, debe decir caza.

  • DANTE abril 15, 2013

    Mary Lis:

    Parece que existe la equivocada idea que yo me dedico profesionalmente a ayudar a nuestros compatriotas aquí en el fórum. Si yo cobrara por este servicio o tuviese algún tipo de ingreso entonces ya no sería una ayuda sino un servicio, como algunas organizaciones en USA que se pintan de muy solidarias con los cubanos pero que les cobran por lo que hacen, aunque sea ínfimo, o si no les cobran si les pasan factura a el gobierno con cada caso que asumen, así hacen dinero en cualquiera de las dos variantes. Yo tengo mi vida, bastante ocupada por suerte, y esto es una tarea que me he impuesto yo mismo y aunque la haga de buena gana y con todo el deseo las personas tienen que esperar que yo tenga el tiempo para responder. Mis fines de semana los estoy considerando sagrados ya que por la falta de tiempo no es la primera vez que influye en mi vida y relaciones personales de manera negativa y no lo puedo seguir permitiendo. Esta es la segunda vez que me urgen a contestar en esta página del fórum por eso hago la aclaración. Si en ese tiempo de espera se pusieran a leer las páginas del fórum entonces ya habrían contestado sus preguntas que por demás las he tenido que responder 500 veces simplemente por lo mismo, las personas no quieren leer.
    En cuanto tú caso, estas bastante desinformada. Primero como ya te ha dicho Claudia en el aeropuerto o frontera lo que se hace es solicitar asilo político, si te leyeras al menos el encabezamiento del fórum te darías cuanta que es imposible pedir Ley de Ajuste Cubano al entrar. Segundo, nadie se encargara de ti y te buscara todo lo que necesitas, eres tú la que tienes que ir a una organización llamada Caridades Católicas y allí pedir las ayudas completas de inserción, esto significa que te ubicaran en un apartamento, que seguramente tendrás que compartir, te buscaran trabajo (en tu caso bastante difícil ya que nadie le gusta emplear embarazadas), te darán algún efectivo, seguro médico, alguna ropa, y te sacaran todos los documentos que necesites pero eso por 6 meses, menos el apartamento que es por 3 nada más. Después de eso estas por tu cuenta. Toda esta ayuda y ubicación es en los estados donde ellos tengan capacidad en esos momentos y NUNCA en Miami, allí ellos no ubican a nadie.
    Tercero, tu esposo no puede entrar contigo. El tendrá que entrar antes que tú de manera legal, con una visa, y esperarte allí. Después, al año si podrá ajustar su estatus migratorio a través de ti y obtener la residencia permanente en USA.

    TENGO DUDAS:

    Lo hecho hecho esta. Puedes ir a las oficinas del CBP a ventilar tu caso pero no te garantizo nada, la mayoría de las veces, por no ser absoluto, es una pérdida de tiempo.

    Mariana:
    En eso no hay problemas, también se ha tocado ese tema aquí, recientemente por cierto. Santos limpios sin restos de sustancias o sangre alguna. Ponerlos en el equipaje grande que va en la barriga del avión. En USA existe el respeto al libre culto, esto no es Cuba.
    Locoporeso:
    Ahora sí. Mira, tu no estas casado por que la pregunta de si estas casado la respuesta es no, no estarías mintiendo. Tu “mujer” podrá hacer sus trámites aparte, además recomendable. No le veo ni la ventaja ni la desventaja de sacar el ESTA con antelación, es cuando menos por gusto. Uno de los datos que tendrás que poner es el número de vuelo de las personas que viajaran, ciudad y demás, no le veo la ventaja. Además como es online se lo puedes sacar después. Como te decía no hay ninguna garantía que una ves que te lo den no se pueda cancelar por cualquier cosa. Se supone que cada ves que vayas a viajar y así te lo dicen, aunque tengas el ESTA sacado debes ACTUALIZAR los datos del vuelo, así que da lo mismo.

    Reververo, pepin, nosequehacer, luis p y demas lectores:

    Todo el mundo hace el cuento según le vaya en la fiesta, para el que se fue con la más linda es una maravilla, para el que se fue en blanco pues no tanto aunque pudo divertirse, y para el que le dieron calabazas fue de lo peor. En eso no nos podremos de acuerdo ya que son visiones personales y por eso evito dar opiniones al respecto. No le veo mucho sentido. Las diferencias son abismales en cuanto a las dos sociedades eso sí. Un americano no entenderá jamás el concepto de siesta española, eso es algo fuera de la galaxia, para el americano promedio eso es de vagos o de ricos improductivos (una manera elegante de decirles vagos) que solo dilapidan el dinero de la familia. Para un americano promedio de clase media coger ayudas es una vergüenza al igual que comprar con cupones. La tendencia europea, incluso surgida antes de la crisis del 2008, de los hijos viviendo con los padres en sus 20 incluso principio de los 30 es algo impensable en USA, y no porque sean más desalmados o no quieran a sus hijos, es que para ellos es parte del desarrollo de la familia, de sus hijos incluso del país. A los 21 ya se están marchando, a los 25 si no lo han hecho apestan en la casa, y a los 28 son unos bichos raros. Esto impulsa el negocio de las rentas y las casas. En USA se ve a Europa como socialistas y fue uno de los ataques que más recibió Obama, se le acusó de querer importar el socialismo europeo, sociedades que han demostrado su ineficiencia con los grandes aparatajes burocráticos gubernamentales que al final se han visto obligados a ir reduciendo. El ser competitivo se les enseña a los niños desde el primer grado en USA y no es por gusto. Es una sociedad dura, rápida, moderna, un poco fría para el latino promedio, eso sí, llena de oportunidades. Pero como dice el dicho, las oportunidades son calvas y hay que saber cogerlas y le agrego “y estar preparados”. Muchos llegamos y nos achantamos solamente con el trabajo. Aquí hay que estudiar constantemente, no conozco una parte de la sociedad que no requiera estudio. En un comentario hace poco preguntaban sobre guías para comprar autos, rentar y demás. No solo hay que estudiar idioma, sino también pasar estudios ramales, de los que sea a los que nos dediquemos porque si no lo hacemos hay alguien que si lo está haciendo y ese nos quita la oportunidad. Incluso los médicos cubanos que llegan tienen la oportunidad de ser médicos, pero tienen que seguir estudiando. No es como falsamente leí un comentario dentro del sitio el otro día que se tiene que dedicar a limpiar pisos, desde que llegan ya les homologan hasta asistente médico, eso se paga bien, pero si quieren seguir de médicos tienen que estudiar y hacer el board, como todo graduado en una universidad DEL TERCER MUNDO, Cuba hasta donde yo sé no ha dejado de serlo, y estamos lejos del nivel de estudios de USA, a pesar del alto nivel de nuestros médicos.
    Hay una línea de tiempo que se da de manera general entre todos los cubanos que llegamos. No comenzamos a respirar hasta que no llevemos al menos dos años en USA y no comenzaremos a mejorar hasta cumplir los 5. Antes que eso todo es lucha constante, estudio, preparación, deudas, bajos salarios, mal crédito, seguros altísimos. Eso sí, porque muchos se quejan de lo mismo, que las facturas son muchas, que no sé de dónde voy a pagarlas. Pues sencillo, no gastes tanto, las facturas salen de servicios y productos comprados, no caen del aire. Es tu decisión si consumes o no. Nadie te obliga a tener cable, ni internet, ni comprarte esto o aquello. Esto es una sociedad de planificadores y para planificadores, aquí no se vive en el aire y el que viva sin un presupuesto mensual planificado hasta los regalos de cumpleaños de ese mes la vida le pasara por encima. No le veo la gracia ni es algo de admirar que a la gente se les permita vivir debajo de un puente, no es un punto de comparación. Hay que estar 100% con las pilas puestas y saber qué hacer con el dinero, como agrandarlo, donde invertir ya que vivir solo del salario es algo tonto, más cuando hay miles de oportunidades y opciones. Una sociedad más alegre? Aquí hay de todo y para todos, desde parques de agua, paint ball, pesca, casa, salones de juego, yates, discotecas, restaurantes, pistas de patinaje, te vas al norte de vacaciones si quieres y te gusta la nieve, visitas NEW YORK, LA, BOSTON, y miles de ciudades con relativo poco dinero, hay de todo. Por supuesto que en un principio no podrás hacer de nada de eso pero después claro que sí, esta es una sociedad super divertidísima y donde quiera se hacen amigos. Europa también. Esto en las dos se comporta igual, si tienes para gastar en eso pues te diviertes, sino pues te jodes. Una de las grandes diferencias es que aquí SI HAY QUE PAGAR LAS DEUDAS.
    Esto es un ejercicio harto difícil y muy subjetivo. Tendríamos que abrir otro fórum de discusión para ese tema tan complicado. Eso sí, no le recomiendo a nadie quedarse achantado, si lo que buscan es trabajar y vivir medianamente con un salario engordando nalgas pues piénsenlo mejor.

  • nathaly2 abril 15, 2013

    para DANTE
    hola dante, queria preguntarte a ver si puedes ayudarme, es una pregunta qeu me da mucha pena contarla pero desgraciada mente necesito un consejo personal. resulta que en el 2009 yo intente salir desde colombia para miami directamente con un pasaporte y cedula falsos, me cojieron en el aeropuerto y me procesaron, al final me dieron 2 años y la condena fue excarselable, ni siquiera iberta condicional, pk puedo salir de la ciudad pero no del pais, este año se me termina y quiero viajar a USA este año, mi pregunta es…. cuando cruce la frontera entre las preguntas que me hacen me preguntaran sobre si tengo antecedentes penales???? que tengo que decir…. se qeu ustedes recomiendan que siempre diga la verdad pero que tanto tengo que explicar????? por otro lado yo tengo ciudadania colombiana, es decir que ellos pudieran enterarse de esto despues si digo mentiras???? en fin??? que me recomienda….. gracias

  • javier gonzales abril 15, 2013

    PARA DANTE U OTRA PERSONA BIEN INFORMADA SOBRE EL TEMA.
    QUIERO PASAR LA FRONTERA POR CANADA HACIA USA. SOY CIUDADANO CUBANO Y TAMBIEN TENGO CIUDADANIA ESPAÑOLA. MI HIJA SOLO TIENE CIUDADANIA ESPAÑOLA.
    MI PREGUNTA ES ? CUANDO PASO LA FRONTERA Y LLEGO A LA CASETA DE INMIGRACION DE USA QUE PIDO ASILO POLITICO PUEDO DECIR QUE TENGO CIUDADANIA ESPAñOLA O ESTO LO DEBO OCULTAR? ?QUE CONSECUENCIAS PUEDE TENER EL TENER OTRA CIUDADANIA A PARTE DE LA CUBANA? ?MI HIJA QUE SOLO TIENE CIUDADANIA ESPAÑOLA SE PUEDE ACOGER A LA LEY DE AJUSTE CUBANO AL AÑO Y UN DIA ?
    SALUDOS Y AGRADECIDOS POR ESTE FORO TAN FANTASTICO

  • Pepin abril 15, 2013

    Reververo 
    Por tus palabra me doy cuenta que no tienes ni idea de lo que es españa ni europa. No se que te a sucedido en USA, pero te digo lo mismo, la experiencia de cada uno es diferente, no me voy a instalar en casa de nadie pues no es mi estilo, tengo mis ahorros y con eso es con lo que cuento. No se que pretendes con estos comentarios, me imagino que nada bueno, no sufras ni te disgustes por lo que otros gozamos, para mi lo mas grande que me puede pasar hoy es pisar suelo Norteamericano aunque allí muera, te aseguro que lo malo de mi vida ya lo pase aquí en españa.

  • Martín Valiente abril 15, 2013

    Hola amigos del Blog, desgraciadamente esta noche se acaba de agotar mi ultima esperanza de no tener que pedir asilo político en los Estados Unidos, pues esta noche acaba de perder la alternativa democrática en Venezuela y el futuro no se ve para nada promisor para este Pais, estaré leyendo sus experiencias y esperare el momento oportuno para tener que dar el salto me imagino que por México.

  • Reververo. abril 14, 2013

    Pepin cuando estés aquí hablamos (claro si te vas a instalar en casa de alguien con todos los billes cubierto no tenemos nada de que hablar) ya me comentaras algo por esta vía para mi y para el foro, con mi comentario persigo un solo objetivo que se piense bien antes de dar el paso, aunque es bueno señalar que el retorno es tan valido como la venida una pasaporte europeo es una carta de libertad en toda regla.
    Un ultimo detalle en España se puede vivir debajo de un puente, aquí no. Y a los que le toque alojarse en esas unidades militares llamadas condominios que preparen el bolsillo para las multas, en fin disfruten Miami aunque esto no sea el pollo del arroz con pollo. 

  • Claudia Pérez abril 14, 2013

    HOLA MARY LIS: 
    Disculpa, tu pregunta es para Dante, pero me atrevo a «meter la cuchareta», pero si tienes más dudas espera su siempre excelente y muy acertada respuesta. 
    En la frontera no se pide Ley de Ajuste Cubano, se pide ASILO POLÍTICO, el cual no creo que tengas problemas en tramitar si eres cubana y tienes documentos para probarlo. 
    Tu esposo de otra nacionalidad acá en el foro siempre aconsejan que intente entrar uno o dos días antes que tu, por vía legal. 
    Lo de los refugios no te puedo ayudar en eso, porque no estoy empapada. 
    Te reitero, espera por Dante para más seguridad. 
    Ánimo y pídele a Dios que todo les salga bien. 

  • dobleinmigrante abril 14, 2013

    Para Dante
    Hola y gracias por tu comentario,a mi esposo no le preguntaron nuestros nombres es decir el mio y el de nuestros hijos ,no tengo idea como podrán negarme la entrada o bloquearme los pasaportes cuando nuestros nombres no figuran en ningun documento pero ya estoy prevenida por su consejo.Gracias nuevamente.

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!! abril 14, 2013

    Para Pepin:
     
    Vivi en España 14 años y la echo de menos, pero no regreso porque la situación que me hizo dar este paso no ha cambiado. Entiendo que lo que escribe reververo y con lo que coincido es que no debemos venir pensando que llegar aquí y tenerlo todo resuelto es lo mismo, es posible que durante unos meses…,.., o quizás más tengas que estar mucho peor que como estabas en España, aunque como ya dije en un comentario mio anterior depende mucho de las circunstancias de cada cual; lo mismo tú aquí al llegar  ya tienes un trabajo esperándote por recomendación y en un puesto que ganes mucho dinero….., pero que ésto es el paraiso, no lo es. Es verdad que el índice de paro es muy inferior al de España, pero que es otro estilo de vida, lo es y que si no fuera por ese índice de paro muchos de los cubanos que hemos venido estaríamos todavía en España. Insisto,  no es que no se de el paso, sino que se piense obejtivamente, creo que sólo eso es lo que queremos decir. 

  • Pepin abril 14, 2013

    nosequehacer ahora es lo he hecho!! 
    Mira, la situación de todos no es la misma, si viviste en españa sabes que lo que he puesto es verdad y seguro alguien mas lo argumentara. Yo he leído todos tus comentarios pero es que no llevas ni un año allí, creo que te falta tiempo para ver frutos de tu decisión. De todos modos te invito que regreses europa sigue aquí y España seguro te recibirá con los brezos abiertos. Yo si me quedo aquí creo que seria muy injusto con mi familia y especial con mis hijos, los condenaría a un régimen de vida de limitaciones. Mi única fuente de información no es solo este foro, tengo en USA muchos amigos que me mantienen al tanto de todo, se que es duro comenzar de nuevo y no todos tenemos la suerte de salir adelante, pero peor es quedarme con la situación que tengo aquí y no intentar mejorar, y te digo temo mas por mis hijos que por mi. Creo que si viviste en españa sabrás que lo que digo es verdad.    

  • Luis P abril 14, 2013

    Respeto la opinión y las experiencias de los que escriben aquí, pero recuerden que Estados Unidos no es Miami, hay muchos estados donde se vive modestamente y bien también, hay trabajo sin problemas. Lo que pasa que la mayoría de los cubanos quieren ir a Miami donde la cosa está negra, negra. NO quieren estudiar Inglés y seguir en el cubaneo de siempre, y no es así, hay que ir a donde está el trabajo y luchar para salir adelante, ir con la idea esa, no estar pensando en la ayuda, es verdad que hay quien la necesita pero hay muchos, pero muchos que quieren vivir del cuento como en Cuba y claro dicen que todo lo que brilla no es oro, que se lo piensen bien, que aquello está en candela, etc, etc. Pueden decir misa pero mi decisión no me la quita nadie y creo que a muchos luchadores de verdad tampoco.

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!! abril 14, 2013

    Para Pepín:

    Lo siento, pero creo que el comentario de Reververo es cuanto menos OPORTUNO, pienso lo mismo que él, todo lo que brilla no es oro, y si me pides que lo argumente, te invito modestamente a leer todos mis comentario desde el 7 de diciembre hacia acá. Un saludo  amistoso y mucha suerte.

  • Pepin abril 14, 2013

    Reververo
    A mi casa entran 2000€ al mes, en gastos solo de la casa se van 1000, hipoteca, electricidad, agua, teléfonos, tv y Internet, comunidad del edificio, etc, todo esto es sin contar que se te rompa algo en el mes y tengas que desembolsar una buena suma, nos quedan 1000 para dos adultos y dos niños pequeños, dime si no tengo que hacer maravillas para que alcance, en la actualidad yo puedo decir que a mi casa entra una fortuna ya que hay familias viviendo con menos que esto. A todo esto  quitale  el paseo y vacaciones eso no lo puedo hacer, mis hijos los llevo a un parque cerca de mi casa y punto. También tengo que vivir con un péndulo en mi cabeza por el empleo que en cualquier momento se acaba y para la casa a cobrar un 70 % de paro pues ya no es ni el 80 % como antes y lo bajaran mas. Y te repito soy privilegiado, aquí se están suicidando la gente por los balcones de su casa para la calle. Alegria? que alegria? huelgas el día entero  y quejas de la gente eso es alegría? ye ne este caso se encuentra una gran parte de los países europeos, no es solo España. Si en USA esta la cosa así convenceme para que me quede aquí. 

  • MARY LIS abril 14, 2013

    HOLA DANTE:
     HACE VARIOS DÍAS LE ESCRIBÍ Y NO HE RECIBIDO RESPUESTA SUYA, LE VUELVO A PLANTEAR MI SITUACIÓN PUES NECESITO QUE POR FAVOR ME ORIENTE 
    SOY CUBANA Y QUIERO PASAR CON MI MAMÁ POR LA FRONTERA DE MÉXICO/ESTADOS UNIDOS PARA ACOGERME A LA LEY DE AJUSTE CUBANO, ESTOY EMBARAZADA Y NO TENGO FAMILIARES ALLÁ Y ME HAN DICHO QUE ME PONEN A VIVIR EN ALBERGUE CON MUCHAS PERSONAS, ES CIERTO ESTO???? 
    Y LA OTRA DUDA QUE TENGO ES CÓMO LOGRO QUE MI ESPOSO DE OTRA NACIONALIDAD PUEDA ESTAR CONMIGO  LEGALMENTE EN ESTADOS UNIDOS.
    ME URGE SU RESPUESTA PUES POR MI EMBARAZO TENDÍA QUE VIAJAR.

  • Reververo. abril 14, 2013

    A los cubanos que viven en Europa en general solo decirles que deberían venir por aquí (Miami) de visita antes, a pesar de la crisis y todos los problemas la vida en el viejo continente sigue siendo mas humana y alegre que aquí. El cambio es brutal y el trabajo aparece a ratos, lo que nunca dejan de llegar todos los meses haya o no trabajo son los abultados billes (entiéndase facturas) Cuidado muchachos no es lo mismo llegar aquí procedente de la isla cárcel (Cuba) que de Europa. Tómense su tiempo, reflexionen, razonen que todo lo que brilla no es oro.

  • Caimán Cubano ! abril 14, 2013

    Hay algún sitio de esta pagina que enseñe a los cubanos otras cosas de la vida diaria de los Estados unidos ,Como Crear tu Crédito ,Como Hacer para Rentar un Piso ,Buscar Trabajo ,Como Comprar un Coche o cualquier otra cosa que se oportuna para dar pasos mas grandes a corto plazo una vez que estás aqui ,Alguien puede decir algo al respecto ?,
    Gracias !

  • Libre abril 13, 2013

    Alberto no entendi mucho lo que planteas pero algo si te digo yo despues de haber vivido en europa Espana concretamente, en Canada y ahora aqui en USA te puedo decir desde mi experiencia que USA es incoparablemente superior en oportunidades y en bienestar que esos dos paises donde estuve comparar europa con estados unidos es como comparar la cola de la gallina con la pechuga del pollo, si has tenido una buena economia en europa me alegro por ti pero decir categoricamente que los cubanos que vienen de europa es por la ayuda de USA eso es como comerse lo que sale de la cola de la misma gallina,  colega cuide sus cuarticos y quedese en europa.

  • Locoporeso abril 13, 2013

    Hola Dante : 
    Tal ves no me supe explicar el problema es el siguiente tengo una sola mujer q es la madre de mi hija pero no estamos casados por la ley somos solo convivientes yo pienso entrar por la frontera de México y como te decía quisiera saber si les dejo el ESTA hecho q es válido por 2 años o en la frontera no digo nada de mi hija como quiera ella obtendrá los documentos por mi mujer q es cubana y también italiana me entiendes ahora solo q ellas entrarán después q yo aconsejame gracias otra ves

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *