Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Alberto abril 7, 2013

    Gracias Annete por conocer más sobre vuestra situación. Si estuviste 1 año y 1 día podías haber aplicado para la residencia y a la vez para el permiso de viaje, el permiso de viaje se te podía demorar como máximo 1 mes. No entiendo si habías llegado como española o como cubana y o si habías obtenido el permiso de trabajo. En cualquiera de los casos una vez aplicado para la residencia el permiso de trabajo ya no tienen sentido. También en cualquiera de los casos eso no importa si naciste en cuba, al año un día puede aplicar.
    En mi caso yo entre como cubano y con cierto dinero para sustentarme. Confié en una persona que supuestamente me tenía trabajo garantizado desde el principio, pero no fue así y a pesar de que intente desde un principio buscar trabajo no pude y al final los meses se alargaron nada de trabajo y sin el permiso de trabajo es difícil trabajar, no se a la verdad como hacen los mejicanos y otras personas que se les es difícil legalizar, yo no pude conseguir trabajo sin el permiso de trabajo.
    Durante esa espera tuve que gastar todos mis ahorros y cuando me llego el permiso de trabajo ya no tenía dinero suficiente. Total que lo del trabajo seguro nunca lo vi. Intente buscar por mi cuenta todo lo rápido que pude y nada, además el inglés era una barrera y los trabajos menos renumerados yo creo que suelen contratar a ilegales conocidos entre sus compatriotas.
    Mi objetivo era instalarme trabajar desde un principio en lo que fuera legalmente, reunir y mandar a buscar a mi mujer española, mientras ella iría de visita. Al final cuando me vi a punto de estar en la calle ya que debía abandonar el sitio donde estaba, estuve planificando marcharme a Miami con el poquito de dinero que me quedaba unos 300 dólares ya que los vuelos a Miami suelen costar 100 y algo, allí en Miami como no hay tanto frio podría estar en la calle y tarde o temprano encontraría algo. Pero no creo que barbudo sin bañarme, etc., encontraría un trabajo. No obstante intente seguir cada vez que me acordaba que ya tenía 3 meses y 15 días yo quería irme aunque fuera para la calle, sinceramente le pedí a Dios que me guiara en mi decisión y dos días antes de salir, hable con mi esposa y me tome un vuelo con un pasaje de ida y vuelta, con la reserva de urgencia que tenía ella guardado para casos como el que se dio.
    También estuve buscando por internet, abogados de Miami que son los que más entienden la Ley y no encontré ninguno, solo agencias de trámites.
    Yo lo intentaré nuevamente, el pasaje con el que vine para Europa es de ida y vuelta, si se me diera la posibilidad de ahorrar algo antes del pasaje de vuelta, me sacare otro de ida.
    Yo les invito a que si están seguros lo intente. Estados Unidos es un gran país, los problemas que tuve yo (otra historia), nada tienen que ver con ese país que verdaderamente es un país de oportunidades.
    Por las demás ayudas ya saben ustedes que existen, bonos de comidas para comprar en el supermercado, efectivo, y algo también de alquiler, aunque no sea suficiente. En el caso de las familias con hijos la ayuda temporal del hogar es segura aunque no la pidas desde el principio, y te incluyen en una lista para darte un apartamento house.
    Luego están las ayudas para estudios, aprender un oficio, sacar el 12 grado y la búsqueda de empleo. Algunas de estas ayudas son con el permiso de trabajo y dependiendo del Estado con el Paroled.
    Creo que el record con problemas radica cuando uno tiene problemas con la policía, etc. En el caso de situaciones como está creo que depende del oficial de emigración y en su caso del juez de la corte, normalmente en el caso de los cubanos mientras no tengan otro problema, creo que podemos tener una oportunidad más.
    Que puede pasar que nos deporten, no creo en todo caso dejarnos pasar y si durante 1año y 1 día no tenemos problemas es muy seguro que todo vaya bien.
    Además aunque algunas personas o lo crean, el hecho de que un cubano tenga doble nacionalidad, es una gran garantía para Estados Unidos de que esa persona no tendrá problemas. No es una carta abierta pero seguro es algo que las autoridades de Estados Unidos siempre tendrán en cuanta.

  • TENGO DUDAS abril 7, 2013

    PARA dobleinmigrante 

    Tengo un amigo que tiene Eleguá, con todos los hierros, es decir: 
    -Elegua
    -Osun
    -Ogun
    -Ochosi
    El quiere saber como debe hacer para entrar en el país. ¿Tiene que llevarlo todo en el maletin de mano (con el mismo) o por la barriga del avion (la maleta) o separados…? 

    El tiene miedo de separarlos o de que le abran el Osun( que es como una copa metalica cerrada o que vean a Ogun y Ochosi y por ser metalicos y/o puntiagudos, se los requisen. 
    Va desde España. Muchas gracias a todos los que participan en este foro que de una forma u otra brindan siempre información valiosa. Mucha suerte a todos 

  • el cangry abril 7, 2013

    Hola para todos los lectores,,empezarè por decirles que gracias a este foro he podido mantener y mantenerme informado a muchos cubanos que decean emigrar a USA,,porque aunque no lo crean hay muchos que no conocen de esta pagina y les he echo llegar la informacion,,,,incluso yo me quedè sorprendido cuando la vi por 1era vez,,,,,,y de esto hace unos añitos,,,,tambien me encuentro en España,tenemos pensado irnos a vivir allà,,,pero aun seguiremos esperando,,,,ya hemos visitado en ocasiones los EEUU y sabemos como es la «jugada» allà,,,,como voy leyendo a diario las historias aquì expuestas estoy al tanto de que cada dia que pasa la emigraciòn hacia allà se pone mas dura,,,el tema de las ayudas,tanto economicas,de comidas,seguridad social,,por eso sigo esperando a que tengamos un buen capital,,,porque como ya se ha contado aqui corremos el riesgo de que nos pongan en el parole «españoles»,,,,asi que cuento con ello,,,,,mi preocupacion siempre fuè que esa condicion nos perjudicara a la hora de obtener residencia,permiso de trabajo,,licencia de conducir,etc..y por lo leido,sè que no afecta..,,,,,,hoy por hoy solo tengo una duda y quiero exponerla aqui,,,,,,,,1ero ,Sè que solo por el aeropueto se puede llevar un efectivo no superior a 10 mil ,,euros,,somos mi esposa y yo,,pero la menor (nuestra hija) ¿cuenta?,,,,serian 30 mil,,,,,,,2do,,,,Puedo transferir el dinero a algun Banco de US,,claro està que si damos los datos en el aeropuerto sabràn que tenemos cuenta en la «yuma»,,y sè que sale todo,,,doy fè,,,solo lo comento,,porque si ven eso,,,,»fuera ayudas»,,,,,,conclusion,,,,,mi pregunta es,,,,,,Necesito saber de alguien que haya pasado por esta situacion,,,¿què han hecho con la estilla?,,,,conozco casos que entraron por el aeropuerto familias enteras y repartieron el dinero entre todos y se logrò pasar,,,no es mi caso,,,,porque somos 3 y aunque tengo familia aqui que tambien desea ir no me fio un pelo en cuestiòn de dinero,,,,jajaja,,,,espero respuestas y sigan informando

  • Anette abril 7, 2013

    PARA ALBERTO
    HOLA PAISANO, SOY CHICA, MI NOMBRE ES ANNETTE
    HOLA ALBERTO, NOSOTROS ESTAMOS TB EN EUROPA EN EL 2005 FUIMOS TODA LA FAMILIA Y NOS ENTREGAMOS NOS DIERON TODAS LAS AYUDAS, ( VIVIENDA NO ) , LLEGAMOS CON DINERO SUFICIENTE PARA ALQUILAR , VIVIAMOS EN MIAMI LAKE PAGABAMOS UN PISO PEQUEÑOS DE DOS HAB 1250 DOLARES MENSUALES , ES CARO . PERO ESPERANDO PERMISO DE TRABAJOS Y TODOS LOS TRAMITES , MI HIJO EL MAYOR TENIA EN ESA FECHA UNOS 15 AÑOS Y ADAPTADO A LA VIDA AQUI EN ESPAÑA, EXTRAÑABA MUCHO SU VIDA AQUI , SUS AMIGOS, NO QUERIA ESTUDIAR Y NOSOTROS TENIAMOS MUCHO MIEDO A LAS AUTORIDADES DE EEUU QUE NOS DIJERAN ALGO POR NO LLEVAR A MI HIJO A LA ESCUELA, EL ESTABA RENUENTE A SEGUIR ALLI , QUERIA REGRESAR , REGRESAR Y REGRESAR , LA VERDAD EN ESE TIEMPO ESPAÑA NO ESTABA MAL Y HABIA TRABAJO PARA TODOS, TAMBIEN ESTA MI MADRE AQUI EN ESPAÑA Y YO LA EXTRAÑABA MUCHO, Y YA DESPUES DE 15 AÑOS EN ESPAÑA  PUES NO FUE FACIL ADAPTARSE , ADEMAS SALI EMBARAZADA Y TODO UN CUMULO DE SITUACIONES QUE PENSAMOS QUE ESTANDO EN ESPAÑA SE SOLUCIONARIAN MUCHO MEJOR.
    DADA LAS CIRCUNSTACIAS Y COMO SE ENCUENTRA ESPAÑA EN ESTOS MOMENTOS QUERIAMOS IR A EEUU E INTENTAR UNA VIDA NUEVA POR ALLI, YA MI HIJO EL MAYOR ES MAYOR DE EDAD Y TIENE 23 AÑOS , EL DECIDIRA LO QUE ES BUENO PARA SU VIDA, SIEMPRE NOSOTROS COMO PADRES ACONSEJANDOLE LO MEJOR POSIBLE Y VELANDO POR ELLOS
    NOSOTROS ALLI EN MIAMI NOS DIERON PAROL, AYUDA CASH, SELLOS , AYUDAS EN COMEDORES PARA LA ESCUELA DE MI SEGUNDO HIJO , PERO AL AÑO Y UN DIA ESTANOS EN EEUU , NO NOS PRESENTAMOS A APLICAR PARA RESIDENCIA , NI PARA PERMISOS DE TRABAJO, SOLAMENTE DECIDIMOS REGRESAR .. Y AHI ESTA EL TEMA Y LA PREOCUPACION QUE AHORA TENEMOS QUE VER POR MEDIO DE UN ABOGADO COMO ESTA NUESTRO RECORD ALLI Y MIRAR NUESTRO STATUS Y A RAIZ DE AHI VER COMO PODRIAMOS ESTAR ALLI, CLAROOOO MUY CLAROOO LO TENEMOS PARA LLEGAR ALLI HAY QUE LLEGAR CON DINERO SUFICIENTE POR LO MENOS PARA EL AÑO Y UN DIA Y MAS POR QUE CON HIJOS ES MUY DIFICIL , YA ES DIFICIL PARA ADULTOS , IMAGINENSE PARA LLEGAR CON NIÑOS… NO SE PUEDE LLEGAR A CONTAR CON AYUDAS ETC… NOSOTROS SOLAMENTE ESTAMOS HACIENDO GESTIONES PARA QUE POR LO MENOS CUANDO LLEGUEMOS ALLI PODER TENER EL PERMISO DE TRABAJO Y A RAIZ DE AHI A LUCHAR Y TRABAJAR QUE PARA ESO HAY SALUD Y GANAS Y POR LOS HIJOS .. HACEMOS LO QUE SEA.. TAMBIEN TENEMOS CLARO QUE PARA MOVERSE DE UN SITIO A OTRO HAY QUE MIRARLO TODO CON LUPA.. LO QUE NO TIENE UNA COSA TIENE OTRA.. TODO TIENE SU PRO Y SU CONTRA.. Y YA LLEVANDO TANTO TIEMPO AQUI EN EUROPA SE SABE QUE HAY QUE IR CONTANDO CON LO TUYO SOLAMENTE .. QUE TODOS TENEMOS PROBLEMAS.. SI TE DAN AYUDAS BIENVENIDAS SEAN.. PERO SI NO  HAY QUE APECHUGAR Y TIRAR PARA ALANTE .
    NUESTROS PLANES SON ESOS , REUNIR DINERO Y PROGRAMAR BIEN LA LLEGADA ALLI PARA NO TENER PROBLEMAS , SIEMPRE PENSANDO EN NUESTROS HIJOS, EN ESTE CASO LOS MENORES UNO DE 15 Y OTRO DE 5 , TAMBIEN  PENSANDO QUE ESTO ES UN GRAN CAMBIO PARA ELLOS.
    UN SALUDO A TODOS ¡¡ DIOS LOS BENDIGA¡¡¡

  • juntospodemos: abril 7, 2013

    PARA DANTE:perdoname q te moleste tanto con esto,entonces si ya no estan dando el l 94 en el avion al bajarnos del avion es enseñarle a los de inmigracion solo el pasaporte cubano y pedir el asilo ,ellos se encargaran de lo otro,es muy posible q de el paso pronto y ahora tengo esa. pequeña duda.GRACIAS ,buen fin de semana para ti tambien,y suerte en la pesca.

  • alba abril 7, 2013

    para DAnte
    Hola,he encontrado recientemente el forum y lo he leido bastante,a pesar de eso le quiero hacer unas preguntas y disculpeme las molestias:
    yo vivo en españa,tengo 2 niños pequeños y estoy separada del padre mi pregunta es si en el aeropuerto en mexico me veria sospechosa de ir sola con los niños de vacaciones,es que me han dicho que se ha puesto malo ,quiero saber si me virarian para atras.
    unos amigos se fueron por nicaragua,creo,y estan detenidos en mexico por un salvo conducto,que no se que es,usted me podria decir que significa.
    es que como voy con niños quiero dar el paso segura ,muchas gracias de ante mano.un saludo.

  • DANTE abril 6, 2013

    Tzion:
    Las vacunas pues como en todas partes, con su doctor, el que ustedes le busquen. Si lo que quieres preguntarme es si puedes obtenerla sin pagar, si yo fuese tú me haría a la idea que no. Ya he explicado esto, no se pude planificar y dar este salto pensando o contando con ayudas. De todas maneras siempre hay maneras para los bebes de obtener ayuda y medicinas gratuitamente, eso tendrás que invertir tiempo buscando.

    Mama:
    Leyendo el fórum encontrarás mucha información.

    Juntospodemos:
    El 7/5 ya debe estar implementado en el aeropuerto de Miami según los planes. Para el 21 de mayo en todo el país. Te aclaro que no es la línea aérea en el caso de dobleinmigrante, son TODAS LAS LINEAS AEREAS Y NAVIERAS que transporten pasajeros hacia USA. Ya no te darán más el I-94 en el avión y como las aeromozas y tripulaciones están ya informadas del asunto pues ya lo comienzan a implementar la instrucción. No hay nada extraño ni malicioso detrás del asunto, ni teorías conspirativas, ni siquiera que ella se haya dado cuenta que el esposo de dobleinmighrante hubiese nacido en Cuba, es simplemente la nueva regulación. En este nuevo caso pueden ocurrir dos cosas, una que los oficiales que nos procesen nos emitan un I-94 a la hora de hacernos el proceso o simplemente se habilitara una página donde podremos buscar e imprimir nuestro I-94, esa página es http://www.cbp.gov/I94 no busquen nada allí porque hasta que no se finalice de implementar todo no estará funcional.

    Atormentada:
    En la página web del consulado mexicano en España está todo la información, además puedes llamar a sus oficinas y allí te darán respuesta, además puedes leer el fórum que aquí está también algunas experiencias de las personas hablando sobre el asunto. Como ves se sobra información solo hay que buscarla e informarse.

    Francisco:
    Si, si tienen.

    Elegua:
    Solicitaste tú el permiso de trabajo o algún paralegal o abogado te ayudo a hacerlo? Siempre digo que este tipo de gestión no debemos hacerlas solos, sino con ayuda aunque nos cueste esa filosofía de hágalo usted mismo solo trae complicaciones. Al final nos costara más caro si lo hacemos mal o no lo hacemos completo. TIME IS MONEY, esa máxima es más real en USA que en otras partes, por la velocidad con que se vive. Por lo que me comentas y la respuesta me parece que la solicitud estuvo mal hecha, y por lo tanto la denegación. La ética me impide decirte si este abogado es mejor que el otro. Debes tener una lista que te entregaron cuando entraste, allí están los que menos cobran o los que lo hacen gratis.
    Este no es MI fórum. De hecho el dueño es Alex y aquí colaboramos todos, yo lo hago más frecuentemente que otros pero no es que sea más importante, de hecho es todo lo contrario. Las experiencias contadas por sus protagonistas hacen de este fórum la gran fuente de información que es, no mis comentarios.

    Dobleinmigrante:

    Eso es un adelanto de lo que viene. No hay nada mal hecho, ni que el oficial que lo atendió era muy joven, el tema está que todo eso cambiara como ya le he explicado a Luis P y a juntopodemos, y cambiara el mes que viene. Me alegro que le haya aparecido el Parole (que no dice Parole) y que todo le haya salido bien.

    Nosequehacer:
    Ya has escuchado la expresión americana de eso es tan seguro que pase como la muerte y los impuestos? Pues podemos tomar como tercer cosa que puedes dar así de seguro las transferencias interbancos TENGAN comisiones. NO HAY manera de evitarlas. El cash advance mucho menos. El CA solo funciona con bancos que tengan negocios con compañías radicadas en USA y cuentas domiciliadas en USA. En ningún cajero o establecimiento puedes pedir un cash advance de una cuenta en España, te miraran y se preguntaran de qué planetas has caído. Las personas están acostumbradas a pedir CA en sus tarjetas de creidito en USA pero no funciona así como alguien quiso explicarte. No le des más vueltas, eso no tiene manera de hacerse sin pagar.

    Todo problema con las ayudas debes dirigirte a Children and Family donde hicieron la gestión e ir con tu número de caso para que te atienda la trabajadora social de tu caso, a ella le planteas el problema y se resuelve o te explican por que.
    Pasen un buen fin de semana, me voy a pescar, nos vemos el lunes.

  • Claudia Pérez abril 6, 2013

    Hola foreros:
    A ver si alguien me ayuda, es cierto que con el permiso ESTA solo se puede entrar a USA sólo por mar o aire? Es que un señor quiere pasar en un autobús de México a USA pero legal, sin pedir asilo político, en plan turista. 
    Si alguien sabe se lo voy a agradecer. 
    Abrazos a todos. 

  • dobleinmigrante abril 6, 2013

    Para Dante:
    Hola,ya mi esposo encontró el parole el agente se lo había puesto dentro del pasaporte español y él con el nerviosismo ni lo había visto.Gracias por todo.

  • dobleinmigrante abril 6, 2013

    Para juntospodemos:
    Viajó con iberia salió de madrid el día 5 y según me cuenta él le pidió a una azafata el modelo y ella le pidió el pasaporte,él mostró el español y parece que como dice nacido en cuba le dijo que no tenían que ya no era necesario llenar ese modelo que los datos estaban registrado por el permiso ESTA,pero dice mi esposo que cerca de él había un señor llenándolo(no era cubano) y se dio cuenta que era mecánica  de la azafata y por obra y gracia vio un bultico de modelos no me acuerdo en que sitio me dijo y con mucho disimulo pasó por el lado del bulto y tomó uno y lo llenó.Esta es la historia cualquier otra duda me escribes que estoy a disposición de todos porque gracias a este foro pudo llegar,el lunes comenzará los trámites.La verdad que tuvo mucha suerte no estuvo en celda,el agente le dijo que lo notaba muy cansado dice mi esposo que pestañaba en la entrevista imagínate como no vivía en madrid tuvo que trasladarse días antes y luego casi 12 horas de vuelo por el mal tiempo y estaba agotado y parece que el oficial se lo notó,me dijo que no le revolvieron sus cosas que cuando le entregaron la maleta(él solo llevó una pequeña con 20 kilos y un bolso de mano pequeño y el portátil) todo estaba como él lo había puesto como llevaba sus santos(es decir las piedras de sus santos)envueltos en la ropa,él estaba preocupado y cuando vio todo estaba intacto,al final su proceso duró 6 horas pero como se ha dicho aquí en el foro eso es suerte del agente que te toque y lo rápido que te procesen . Él pensaba que no le habían dado el parole porque tenía varios documentos pero ninguno decía parole y yo toda preocupada le escribí a Dante por si eso era normal pero mi esposo me llamó hace un rato y resulta que el oficial se lo había puesto dentro del pasaporte español y él con el nerviosismo ni había visto que estaba allí y le pusieron cubano en el parole. A pesar de extrañarlo desde ya y haberme quedado aquí con nuestros hijos estoy muy contenta porque todo le saliera bien y que pueda ir en busca de un futuro y de su realización personal,si dios quiere ya iremos a verlo y quien sabe en que tiempo estaré contando mi propia historia,solo que de momento yo tengo trabajo y no se puede dejar camino por vereda,eso de estar la familia unida es muy bonito pero hay ocasiones que hay que sacrificar cosas para obtener otras y la situación de españa cada vez es más critica y ya no se trataba de tener un poco más sino que de un salario en este país ya no puede vivir una familia y hay que buscar alternativas siempre que se pueda y nosotros como cubanos tenemos esa ley,por eso mi consejo a todo el que se lo esté pensando es que pa alante sin miedo que el que no se arriesga ni gana ni pierde,ya les iré contando como le va en los trámites.suerte a todos.

  • aleana abril 6, 2013

    CUAL SERIA LA VIA MAS SEGURA  Y RANQUILA PARA ENTRAR Y HACERTODO CUANDO MI ESPOSO LLEGUE,PORFAVOR SI ALGUIEN PUEDEEXPLICARMELO YA QUE EL VIAJA DESPUES QUE YO

  • aleana abril 6, 2013

    hola a todas las personas del forum por sus explicaciones,despues de escribir mis dudas practicamente me olvide de mi esposo que es italiano y el viajaria entre julio y agosto mi pregunta seria la sgte:entrando yo con mis ninos italianos que son (3)menoressi pido asilo cuando controle en el aeropuerto de miami afectaria a mi esposo su entrada a ee:uu y no lo mente en parole con me porno haber entrado en mi misma fecha,pra hacertelo mas sencillo ,mi esposo entrara unos meses despues pero que cambia cuando yo presente los papeles dentro de 1 anos y un dia o’pidiendo asilo en el aeropuerto ,ahora estoy un poco confundida,y ayer se me olvido hablarte de mi esposo,QUE  TENGO QUE HACER PARA INCLUIR A MI ESPOSO ,EN MIS PAPELES ,yo llevo conmigo el certificado de matrimonio,certificado de los ninos y por supuesto certificado mio de nacimiento,CUAL ES LA VIA MAS OPORTUNA Y SEGURA ,sin correr ningun riesgo
    gracias y s alud a todas esas maravillosas personas que detras,detodas las dudas de muchos cubanos,siempre encuentran un puestesito para nosotros,GRACIAS DE TODO CORAZON Y ESPERO RESPUESTA,LOS SALUDOS,GRACIAS INFINITA
     

  • Rosa abril 6, 2013

    Para nosequehacer ya es lo he hecho!!!
    Hola, mi marido ya lo pidió otra vez esta semana. Creo que le ponen el mismo número de solicitud de permiso de trabajo que el anterior, o sea que sería como un duplicado, con lo cual creemos que no demorará tanto. De todas formas yo, aunque peque de pesada, prefiero llamar de vez en cuando a inmigración para que me digan cómo va, porque creo que por internet aparecerá la información del primero que se solicitó.
    Si a tí te dicen que ya lo han enviado, procura estar muy pendiente del correo porque propablemente puede que el lunes lo echen en el buzón.
    Como muy bien dices, hay que ejercitar la paciencia en todo momento y todos los días desde que llegamos aquí, pero creo que merecerá la pena la tensión por la que hay que pasar.
    En relación a lo que preguntas del banco yo lo desconozco, pero nosotros lo que utilizamos es western union. Cobran un fijo de 69 euros de comisión por un máximo de 3000 euros en cada envio por trimestre. Es decir la misma persona solo te puede hacer un envio cada trimestre.
    Por lo menos tu permiso ya está en camino, aunque no tíene mucha lógica que el de tu hija todavía no, habiéndolo solicitado las dos a la vez. Mucha suerte a las dos.

  • juntospodemos: abril 6, 2013

    A DOBLEINMIGRANTE, gracias por tus aclaraciones,me pudieras decir en que aaerolínea viajo tu esposo,como nos dice q ya no le dieron el l94 igual no son todas las aerolinias que no te lo entregan.gracias,y espero tu respuestas.saludos a todos.

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!! abril 6, 2013

    Para Rosa:

    Cómo va lo del permiso de trabajo de tu esposo?? Ya pude entrar en la página de uscis y el mio ya fue recogido por el correo, pero el de mi hija aparece todavía en la fase de revisión inicial y ya ella tomo las huellas y la foto el mismo día que yo. Estamos en eso hace casi tres meses, empezamos a perder la paciencia. Quiera Dios que todo salga bien. Un abrazo.

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!! abril 6, 2013

    Para Dante y todos los amigos del foro:

    Aquí seguimos tratando de armar este muñeco que no es nada fácil. Me gustaría saber si alguien que haya dejado sus euros en alguna cuenta de España, por ejemplo el banco INGDIRECT, sabe alguna manera de poder sacarlo sin que cobren la comisión en el cajero. Nos han hablado de un producto que se llama casch advance,…., alguien sabe algo sobre ésto?
    Otra cosa que necesito saber es si a alguien que le hayan dado la ayuda de casch de 180 dolares se la han rebajado en algún momento pues a mi hija este mes sólo le han ingresado la mitad y si se puede hacer algo para solucionarlo.
    Como siempre confío en vuestros consejos.

    Un abrazo a todos.

  • dobleinmigrante abril 6, 2013

    Hola hermanos
    Mi espso ya esta en miami via madrid miami directo,ya no le quisieron ar el i94 pero él cubano al fin vio un bltico de ellos en una esquina y cojio uno y lo llenó pero las azafatas no se lo quisieron entregar le ijeron ue ya eso no hacia falta que con el ESTA era suficiente,en el aeropuerto todo bien,no lo metieron ni en una celda estuvo alrededor de 5 o 6 horas’solo que no le dieron ningun papel que diga parole le dieron un alien y que lo demas le llegaria por correo,él preguntó por el parole y le dijo el chico que eso habia cambiado y que le llegaria los demas documentos por correos,esto me tiene un poco reocupada porque no se si es asi o si el chico por ser nuevo en eso sele olvidó entregarselo.Saludos y suerte a todos,las preguntas las mismas así que los que están próximos ,sin miedo que todo transcurre con normalidad n el aeropuerto de miami.No se que le usieron si español o cubano en el parole porque no le dieron ningun apel o tarjetica que diga parole aunque esta ahora mismo es la casa de un familiar que lo fue a buscar y a ella que ntro por frontera le dieron ese mismo numero de alien que le dieron a él y muchos papeles coinciden.Seguiré por aquí informando y gracias a todos porque gracias a este foro y muy en especila a Dante,Tojosa,Mary y muchos más es que le preparé todo a mis esposo y hoy puede estar allá.Como me aconsejaron mando todos sus orishas por correo los que mas pesaban y tal como me aconsejó Dante viajo con su maleta con los demas santos,las piedras de todos y sin ningun problema,le dieron comida  ya les digo no lo metieron ni en una celda.Saludos y eternamente agradecida

  • dobleinmigrante abril 6, 2013

    Para Dante,
    Hola,mi esposo ya está en miami pero me cuenta que no le dieron ningún documento que dice parole,le dieron un número que le dijeron que es el alien y muchos docmentos casi la entrevista que le hicieron en papeles,me dice que lo atendió un chico muy joven y que le dijo que los demás documentos le llegarian por correo a la direccion que puso de contacto.El parole se lo envían por correo o e han hecho algo mal .Gracias e anemano por su respuesta.

  • Elegua abril 5, 2013

     Hola Dante, fijate que yo entre a USA el a principios de este 2013, me pusieron una corte desde que me dieron el Parole, ;a fecha de la corte es para Abril del 2015, me han dado todas las ayudas sin ningun problema, solo que ya solicite el permiso de trabajo y me lleve una sorpresa, me enviaron una carta de USCIS diciendo que el permiso de trabajo esta denegado, me dan varias razones y te escribo una de ellas: Your application be denied for the fallowing reasons: Immigration and nationality Act section 212(d)(5)(B) as amended, states.    2: The attorney General may not parole into the United States an alien who is a refugee unless the attorney general determines that compelling reasons in the public interest with respect to that particular alien require that the alien be paroled into the United States rather than be admitted as a refugee under section 207. Quisiera que me ayudaras por favor, a cuales abogados puedo acudir, que sean gratuitos o no tan caros y que debo de hacer porque necesito comenzar a trabajar y resolver este problema. gracias de antemano y tu foro es de gran ayuda para toda nuestra raza cubana. Saludos
     

  • Torriente abril 5, 2013

    Amigos :
    Quisiera preguntar algo expecifico !
    Si En Espera del Social Provisional a alguien le llego una carta del Social diciendo que Inmigración no pudo verificar la vericidad de los documentos aportados y que habia que ir a una cita a Inmigración antes pues el Social no podia declararlo elegible para tener un Social Security en los Estados Unidos ?.
    Alguien tiene una experiencia de este tipo ?.
    Sin mas les Saludo !!

  • aquí estoy abril 5, 2013

    Para aleana:

    Veo que tu caso es muy parecido al de muchas otras personas que han pasado por este foro. Te recomiendo que leas con paciencia desde al menos año y medio atrás y encontrarás todas las respuestas. De todas maneras no te aconsejo que pases para esperar el año y un día pues no podrías hacer nada aquí. Si pides el asilo aunque te pongan Italia en el parol, podrás trabajar y manejar que aquí es muy importante. Te deseo mucha suerte pero recuerda: LEE EL FORO.

  • Alberto abril 5, 2013

    Para Anette: Hola amigo gracias por el comentario. Bueno finalmente tuve que salir hermano, me las vi negra y el permiso de trabajo se me demoro casi los 3 meses, el dinero que había llevado se me acabo y no encontraba trabajo. Sé que si hubiera tenido aunque sea un mes más de mínimas condiciones, había conseguido un trabajo, pero me vi en la calle y en las condiciones que estaba, no creo que hubiera conseguido trabajo, por lo que finalmente tuve que volver a Europa.
    Yo lo volveré a intentar tan pronto pueda reunir dinero y garantizarme al menos 6 meses o 1 año, con esas condiciones aun si no pudiera conseguir trabajo, podre conseguir estudiar y tener la cabeza clara, pues no creo que viviendo en la calle me hubiera ido bien.
    Yo pude sacar un viaje de ida y regreso, no sé si me dejarán entrar o me deportarán, pero no tenía otra opción, antes de haberme buscado o metido en algún problema en la calle era mejor marcharme.
    Estados Unidos es un país con muchas oportunidades, todo depende de la organización que uno se haga, intente valerme por mi cuenta desde el principio, pero al final tuve que pedir la ayuda, pero en cuanto a vivienda es mejor que la soliciten desde un principio. Al final por no solicitar la ayuda de la vivienda al principio, termine sin pasta y me vi en la calle y sin tiempo para conseguir trabajo.
    Si me deportarán no me pondría bravo pues en realidad las oportunidades que Estados Unidos nos da a los cubanos son inmensas. Todo ha sido mi culpa por haber planificado a la perfección los pros y los contras. En mi caso he tenido esta situación muy peculiar y Dios quiera que pueda que tenga otra oportunidad una vez reúna el dinero suficiente.
    A los cubanos que deseen ir, les aconsejo que lo hagan dinero suficiente para un año e intente valerse por ellos, aunque los food de comidas, clases gratis, lo tienen garantizado si fuera necesario.

  • Aberto abril 5, 2013

    Para Anette : Mi hermano ya sali y estoy en Europa, espero reunir dinero suficiente y volver para estar con garantia economica al menos por 1 año. No se si me dejaran entrar de nuevo, tengo todos los documentos por 2 años, pero la redsidencia me faltaban 8 meses y me las vi negr, sin pasta y sin condiciones para buscar rabajo.

    Yo esperaba haber comenzado a trabajar y que mi mujer natural de europa, poder reclamarla, pero la pasta se me acabo y estaba en situación dificil.
    Cuentrame que les paso a ustedes. Yo no me pondre bravo si me deporta pero lo intentare. Fue una situacion dificil, era escoger entre haberme metido en problemas viviendo aun que fuera en la calle un tiempo o regresar aqui a Europa. Eso si les aconsejo a los cubano que deseen hacer el viaje. Si n o tienen dinero suficiente, pidan ayuda desde un principio, así tendran el techo garantizado el tiempo que esperan el permiso de trabajo y despues hasta que encuentran trabajo. Eso si si de verdad necesitan ayuda.

  • Francisco abril 5, 2013

    Hola a Dante y a todos los que en el foro ayudan a esclarecer tantas  dudas. Yo viaje de Cuba a USA de visita y cruce la frontera para pedir refugio en Canada  pues mi hijo vive aqui, posteriormente mi esposa que estaba de visita en Canada, tambien pidio el refugio. En estos momentos estamos esperando el proceso, pero siempre existe la posibilidad de que nos nieguen el refugio. Mi pregunta es  la siguiente:
    Si nos niegan el refugio en Canada tenemos derecho a ir a la frontera y solicitarlo  en USA?
    Gracias 

  • atormentada abril 5, 2013

    holaaa, dantes, necessito de tu ayuda grandemente, queria saber si com residência permanente en españa, podia sacar passaje a mexico directo sin pedir visa, sabes mi objetivo es passar, también queria me dijeras por donde es mejor , gracias, ayudame por favor, tu conoces bastante sobre eso, y nos ayudas bastante com tus conocimientos, gracias espero tu respuesta

  • aleana abril 5, 2013

    soy cubana y vivo en italia hace 15 anos,soy casada y engo 3 hijos menoires y viajo dentro de 2 meses a EE:UU,como turistas,pienso quedarme y esperar al ano y 1 dia para pedir LA LEY DE AJUSTE,posiedo de pasaporte cubano ,pero yo entro con el italiano,me gustaria saber si esmejor pedir asilo en el aeropuerto cuando entre o esperar a un ano y un dia para acojerme a la ley de ajuste,la familia mia esta’ en miami hace 15 anos y ellos son ciudadanos americanos,(MI HERMANA Y MI MAMA)tambien tengo mi hijo mayor de 25 anos que vive alli,pidiendo asilo me darian enseguida el permiso de rabajo o debo esperar hacer los tramites,QUIEN PUEDA AYUDARME,ME HARIA UN GRAN FAVOR,GRACIAS DE ANTEMANO

  • juntospodemos:dice. abril 5, 2013

    Hola y un saludo a todos los compatriotas,tremendo palo nos daran por la automatisacion del I 94. para todos los q pensamos entrar en un futuro por el aeropuerto y pedir asilo.pero como buenos luchadores q somos siempre buscaremos la mejor opcion para estanueva situacion . 

    LUIS P:gracias por tu buenisima informacion.
     
    DANTE:una vez mas gracias por tus respuestas,aunque no entiendo empesaria esto oficialmente el 26/4. o el 7/5. saludos .

  • Pepin abril 5, 2013

    antonio cuesta
    Bueno te respondo de nuevo yo jaja, mira si vas tu primero y pides asilo te interrogaran bajo juramento como le hacen a todo el mundo, esto quiere decir que mentira que digas después sera usada en tu contra si se te descubre, entonces una de las cosas que te preguntaran sera si estas casado y si tienes hijos, cosa en la que no podrás mentir, pues cuando te presentes para que se acojan contigo a la ley de ajuste hay te descubrirán que mentiste y pueden tomárselo como algo grabe y tendrás consecuencias. Entonces si dices la verdad, en el interrogatorio te tomaran los datos de todas ellas, y créeme, no entraran nunca a USA, le denegaran  el permiso ESTA y ni como turistas podrán entrar. Por eso se recomienda que entren primero los familiares extranjeros como turistas para que ya estén dentro y luego el cubano pide el asilo ya con ellos allí. Ojo con los USA se las saben todas y tienen muchos mecanismos para saber la verdad, nunca les mientas pues se lo toman muy en serio. La mejor vía ya te la dijimos, con cualquier otra corres riesgos grandes. Cuanto quisiera que pudieras escapar de este infierno, sinceramente. Suerte.

  • fredy abril 5, 2013

    quiero saber como es mas facil brincar desde monterey o de que otro lado por mexcio

  • pepa abril 5, 2013

    tengo residência en Portugal, quisiera saber si com residência puedo sacar passaje para visitar mejico,y de ahi pasar

  • antonio cuesta abril 5, 2013

    hey amigos el tema q no esplique bien por eso dije q era un rollo jajaaj el problema qami me pasa es q no tengo sufisiente dinero para llebarme a toda mi familia juntos yo pense q primero iria  y trabajar duro y luego llebarme a mi familia   lo q quiero saber si es mas complicao un abraso

  • Luis P abril 5, 2013

    Muchas gracias Dante por tú respuesta, siento mucho por aquellos que de verdad necesiten esa ayuda y no tienen otra que ir directo, pero bueno al menos queda la posibilidad de entrar. Para mi, lo más importante es el permiso de trabajo y la licencia de conducir y pedir a Dios todos los días que nos de salud para emprender una nueva vida, después de haber tirado por la borda tantos años aquí, pero bueno así es, desgraciadamente el trabajo es lo que más choca en este país y por lo que veo esto va para largo. Gracias una vez más Dante por la gran ayuda que nos das en esta web.

  • mama abril 5, 2013

    Dante:
    Vivo en España con la residencia comunitaria , por las razones que todo el mundo conoce deseo viajar a Estados Unidos y acogerme a la ley de ajuste cubano. ¿ Cuál sería la vía para poder llegar a Estados Unidos?

  • antonio cuesta abril 5, 2013

    gracias paisanos por la informacion segire pendiente de este cha gracias i suerte un abraso

  • tzion abril 5, 2013

    para Dante o alguien que sepa de esto:
    somos cubanos con un bebe de menos de un anio de nacido en el extranjero, si llegamos por el aeropuerto y reclamamos parole ya me quedo claro que al parecer nos pondran la segunda nacionalidad y al bebe sin duda alguna, no tendremos las ayudas, pero que pasa con las vacunas que el bebe debe recibir durante los primeros 2 anios? se deben gestinar de forma particular? son altos los costos? hay otra forma de obtenerlas mediante alguna oganizacion? gracias

  • rulas abril 5, 2013

    hola una pregunta yo me case con mi novia cubana ahora ella vendra a mexico es posible que ella quiera ir  a estados unidos ella tiene familia en miami pero es posible que yo de alguna manera pueda acompañarle yo ya estuve en estados unidos con visa de trabajo les agradezco respuesta saludos

  • Libre abril 5, 2013

    Gracias Dante que Dios te bendiga y te siga dando mucha luz, un abrazo.

  • DANTE abril 4, 2013

    Luis P:

    Con el objetivo de facilitar y agilizar el proceso de chequeo y entrada al país y bajar los costos operativos y aumentar la seguridad el CBP ha sacado esta nueva manera de hacer las cosas, se estima que baje el tiempo promedio de atención a cada pasajero en 20 segundos y un ahorro aproximado de 16 millones al año. Básicamente las personas ya no llenaran ellas mismas el documento de papel i-94, a la hora de hacer el chequeo de llegada para entrar a USA con los agentes de CBP ellos pasaran el pasaporte por un lector y este llenara el documento por nosotros con todos los datos de ese pasaporte, también los oficiales de CBP pueden obtener los datos directamente de los manifiestos de cada vuelo de las aerolíneas y agilizar de esta manera el llenado del mismo. Esos manifiestos son el listado de personas junto con todos sus datos que viajan en el avión de la misma manera que chequearon a la hora de montar en el mismo.
    Esto se implementara en todos los aeropuertos y puertos marítimos que sirven de entrada a los USA, no así, como es lógico, a las fronteras. Durante los meses de abril y mayo todavía puede ocurrir que se les entregue el documento en papel dentro del avión. El aeropuerto de Miami está programado para la segunda semana del programa y debe estar concluido el 7 de mayo. Los últimos aeropuertos están programados para concluir el 21 de mayo, así que eso ya está ahí mismo.
    Esto representa para los cubanos doblenacionales que ya no podrán llenar ellos el I-94 con los datos cubanos tratando de evitar que pongan la segunda nacionalidad en el Parole, como siempre habíamos recomendado sino que ya este documento se llenara automáticamente y con los datos del pasaporte conque nos montamos en el avión, la mayoría de las veces el de la segunda nacionalidad. Esta medida prácticamente elimina la posibilidad a un cubano doblenacional que le pongan cubano en su I-94 limitándolo recibir las ayudas destinadas a refugiados.
    De todas maneras las oficiales de CBP seguirán emitiendo el modelo i-94 en papel a todo aquel que lo necesite como refugiados o las personas que entran bajo Parole, así que seguiremos recibiendo el cartoncito después que pidamos asilo pero será mucho más difícil que nos pongan cubanos como ya explique ya que en los manifiestos aparecemos como de la segunda nacionalidad. En el caso de la fronteras pues pasara todo como sigue hasta hoy ya que allí no hay manifiestos ni registros de chequeo antes de entrar. Se convertirá la opción de la frontera en algo mejor para nosotros y no ya tanto el aeropuerto? Es posible, sigue siendo decisión personal de cada quien.

    Libre:

    Eso varía con cada persona. La residencia es un proceso de verificación de tu pasado y tu vida en ese año en USA. Verifica y estudia desde el día que entraste, que dijiste en tu interrogatorio y que has hecho hasta ahora en USA, incluyendo si tienes niño, si pagas Child Support, orden de deportación, records criminales etc. De hecho no a todo el mundo lo citan a una entrevista y muchas personas pasan de la cita de las huellas y fotos directamente a los meses le llega la residencia sin entrevista ni nada. Que te citen tampoco significa que tengas problemas, simplemente que ellos quieren verificar alguna cosa. Como ves no sabría decirte que te preguntaran, eso depende lo que ellos quieran comprobar. Si todo lo tienes clarito y sin problemas no hay razón para temer. La residencia se la pueden negar a cualquier cubano que tenga problemas criminales, que no haya entrado legalmente al país o que no cumpla con algún requisito incluido en la Ley de Ajuste Cubano.

    Antonio Cuesta:
    ¿Dónde en la Ley de Ajuste Cubano dice que todo cubano tiene derecho a reclamar a su mujer e hijos que vivan en el país que vivan? Creo que estas algo desinformado y por lo tanto tu conclusión no puede ser más errada.
    La Ley de Ajuste Cubano nos permite a los nacionales cubanos y a sus hijos menores de edad no casados y nuestros conyugues (sean cubanos o no) ajustar nuestros estatus migratorio y obtener la residencia permanente en USA SIEMPRE Y CUANDO cumplamos una serie de requisitos:
    1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba (al menos uno en el matrimonio).
    2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
    3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
    4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).
    5. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
    6. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos durante ese año.
    7. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
    8. Deben aplicar junto a su conyugue, progenitores, a la Ley de Ajuste Cubano.
    Como puedes ver NO TE PERMITE reclamar a nadie que esté en ningún lugar. Lo que sí se puede hacer y es donde creo está tu confusión es que UNA VEZ OBTENIDA la residencia permanente (después que tu estés un año en USA) si se puede hacer una reclamación familiar, que NO TIENE privilegios ningunos y es UNA COLA internacional que es súper requete larga, por eso ese proceso DEMORA AÑOS. Eso no es lo mismo que las reclamaciones de familiares cubanos que están en Cuba, que si lleva otra cola específica para Cuba.
    Lo que siempre aconsejamos en casos como el tuyo es que tu esposa e hijas viajen como turistas y entren uno o dos días antes que tú y te esperen dentro de USA. Después tu entras pidiendo asilo político y entonces te procesan y sales con Parole. También pudieras tu entrar con tus hijas como te explica Pepin y pedir asilo junto con ellas, trayendo contigo ese documento de viaje que te mencionan también y lo mas seguro es que salgan también con un Parole, aunque diga spain. Ahora bien y ten esto muy claro, la niña mayor JAMÁS podrá ajustar estatus migratorio en tu petición al año y un día ya que ella no es tu hija, ni con papel del padre ni de la abuela y estará condenada a vivir de manera ilegal hasta que un día logre resolver esa situación, si es que lo hace, por supuesto después que tenga 21. Será una ilagal mas, como un mexicano, hondureño o cualquiera, deportable por demás. La única opción para eso es que tú adoptes a la niña ANTES DE VENIR a USA y que traigas todo esa documentación bien clarita y sin problemas. Tremendo rollo como dices.

    Cubano:
    No hay problemas en eso, claro que pueden, tienen más derecho y razón que nadie. Recuerda que eso se pide en vuelo llegando a USA. NO VUELES POR BAHAMAS, sino directo Miami o por Gran Caimán que el chequeo de inmigración es en USA. Desgraciadamente se han dado muchísimos casos, personas que no tienen acceso o no han leído este fórum u otro que tenga información al respecto (no creo que hayan muchos) que han pedio asilo en Bahamas en el chequeo de inmigración que allí se hace con los oficiales americanos y siempre pasa lo que advertimos, ellos dicen a tú quieres asilo político espérate, y llaman a los oficiales de Bahamas y se lo entregan a ellos, mira este cubanito quiere asilo político, es tuyo. Bahamas NO DA ASILO POLITICO A LOS CUBANOS. Nunca ha sido así y no sé porque algunos pensaron que se podía. Ahora todos serán deportados a la isla. De hecho casi ninguna isla caribeña nos dará silo político.

  • Pepin abril 4, 2013

    antonio cuesta
    Escucha lo que te digo y espera el consejo de DANTE que te va a orientar mejor. Creo que no tienes ningún rollo, al ser españolas ellas pueden viajar y entrar como turistas primero que tu y esperarte allí, después entras tu y pides asilo político en el aeropuerto, al año te acoges a la ley de ajuste cubano y ellas tendrán derecho por ti. Incluso tu puedes viajar después con tus dos hijas y ya ellas entrarían con parole aunque sea español, eso si, tu mujer tendría que acerté un poder notarial como que te permite viajar solo con las niñas. tu esposa y la otra niña mayor tendrían que viajar antes solas como turistas y esperarte allí,  tu esposa necesitaría el mismo poder del padre de la niña para viajar con ella pues con 16 años es menor todavía. Esto es lo que e visto que se recomienda hacer, de todos modos espera el consejo de alguien mas. suerte

  • cubano abril 4, 2013

    PARA DANTE:
    Estimado Dante, primero que todo agradecer al foro y a usted en particular.Quería preguntarle si un cubano que obtiene visa para los EEUU desde Cuba, puede pedir asilo politico al llegar al aeropuerto de EEUU proveniente de Cuba.

  • antonio cuesta abril 4, 2013

    muchas gracias amigo tecuento yo estoi casado con una española y mis hijas son españolas nacidas en españa no tienen nada de cuba pero en la lei de ajuste cubano dise q todo cubano tiene derecho a reclamar a su mujer e hijos vivan en el pais q vivan bueno y el otro problema es q mi mujer tiene una hija de otro matrimonio q tiene 16 años nose es tremendo rollo eso es todo muchas gracias

  • Pepin abril 4, 2013

    antonio cuesta
    Amigo, todavía no hemos oído de nadie que lo hallan regresado del aeropuerto para atrás, si eres cubano y tienes como probarlo no tienes problema, lo único que te puede pasar es que te den el paroled como español en vez de como cubano, esto solo te limitaría de las ayudas económicas y de comida, pero tendrás permiso de trabajo y demás. Con respecto a tu esposa e hija tendrías que especificar mas sobre su estatus en España, y que nacionalidad tiene, De todos modos cualquier tramite de reclamación es muyyyyyy lento. Plantea mas datos de la situación de ellas para que alguien te aconseje que sera mejor. Yo no se mucho, solo veo que estas desesperado y al menos te dejo algo ya adelantado. Suerte

  • Libre abril 4, 2013

    Dante o algun otro amigo me pueda asesorar, proximamente tendre entrevista con inmigracion. Es un paso importante para mi pero me gustaria me aconsejaran, que preguntas frecuentes hacen alli?, en este paso me pueden negar la residencia?,  que me recomiendan hacer para prepararme para esta cita? agradecido de antemano y despues de esperar tanto tiempo (para mi lo fue) al fin una luz , espero este foro siga ayudando a mucha gente y les deseo muchos exitos a mis hermanos . Que Dios le bendiga. 

  • antonio cuesta abril 4, 2013

    hola paisanos nesecito informacion por lo q escrito anterior mente para dante o para el q me quiera dar informacion es q pronto viajare y no se q aser se los agradeseria mucho

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!! abril 3, 2013

    Para Rosa:

    Sí, todavía estamos esperando. Tu esposo tuvo que volver a pagar??? Me han dicho que hay que esperar 75 días desde la fecha de recibida la solicitud. En nuestro caso es el 28 de enero, así que todavía según esa regla, estamos en tiempo. En la página de uscis me meto y dice que no aparece mi número que tiene que tener tres letras que no son ningunas de las que dice mi número. Llamé hace unos días y me dijeron que es posible que el sistema no esté actualizado. En fin, seguiremos esperando. Saludos.

  • Rosa abril 3, 2013

    Para noséquehacer ya es lo he hecho!!! y a todos los que estéis a la espera del permiso de trabajo:

    Ya veo que tú todavía no lo has recibido, ¿has podido meterte en la página de inmigración para ver en qué fase está? Me parece importante para estar informada de cómo va y cuándo lo puedas recibir. Es muy importante el tema del buzón, todo el mundo nos ha preguntado si era individual y si estaba cerrado con llave a la que sólo pudiéramos tener acceso nosotros.

    Mi marido ha tenido que vover a solicitarlo de nuevo. En inmigración, tanto por teléfono, como yendo en persona, es lo que dicen que hay que hacer, o seguir esperando y preguntando. Como el tiempo es oro, decidimos ya actuar.

    Lo que no nos han sabido responder es si le volverán a tomar las huellas y la foto o utilizarán las que ya tíenen.

    Cuando tenga alguna información más que aportar, lo comentaré. Un saludo afectuoso y suerte.

  • antonio cuesta abril 3, 2013

    hola a todos leo mucho los comentarios q escriben aqui soy de cienfuegos y llebo 15 años en españa tengo nacionalidad española y e decidido dar el paso para usa los amigos me aconsejan q balla direto al aereopuerto pero yo estoi apendejao porque pienso q mu ban a debolber a españa nesecito consejo por donde ir y si luego puedo reclamar a mi mujer y hijas   gracias un abraso 

  • Luis P abril 3, 2013

    Para Dante:
    Un saludo amigo, en que puede influir esto para los que pensamos llegar en un futuro:
    CBP Anuncia la Automatización del Formulario I-94 Registro de Entrada/Salida
    El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) publicó hoy una regla final interina en el Registro Federal para automatizar el Formulario I-94, Registro de Entrada/Salida. El Formulario I-94 provee a los no inmigrantes evidencia de que han sido aceptados legalmente a los Estados Unidos. La regla final interina, efectiva el 26 de abril de 2013, hace más eficiente el proceso de admisiones para no inmigrantes llegando a EE.UU.  Los no inmigrantes afectados que viajen a EE.UU. por aire o mar no tendrán ya que llenar un Formulario I-94 en papel. Sin embargo, los individuos que deben pasar por una segunda inspección, como los asilados, refugiados y extranjeros con permisos condicionales de entrada/salida recibirán una copia impresa del Formulario I-94 por parte del oficial de CBP.
    USCIS continuará requiriendo a los solicitantes presentar una copia impresa del Formulario I-94 cuando soliciten ciertos beneficios. Otras agencias gubernamentales, tales como las oficinas estatales del Departamento de Vehículos de Motor  (DMV, por sus siglas en inglés) también requieren una copia impresa del Formulario I-94. Además, los no inmigrantes que están autorizados para trabajar pueden presentar a sus empleadores una copia impresa de su Formulario I-94 durante el proceso de verificación de elegibilidad de empleo (Formulario I-9).

    Muchas Gracias.

  • Torriente abril 3, 2013

    Estimada :
    Nosequehacer ahora es lo he hecho ! .
    Queria comentarte que en Church W Service para solicitar el Permiso de Trabajo me cobraron 65usd por inmediatez si pagaba 25usd saliía el dia 23deAbril ,Eso fué dicho alli en voz alta Anyway si pagaba 25usd me lo iban a hacer solo que salia en 20 dias .
    Entonces sobre lo que dices ,tienes mucha razón por como veo o creo que has venido , quisiera decirte que yo no tengo a nadie aqui solo que vine pa’casa de un amigo que me está dando una mano inicial PERO les digo algo y yo lo ví ,Yo presente mi Permiso de Trabajo Un jueves y alli habia varios que el Sabado anterior habia entrado por frontera y creeme que le trataron como heroes que habia venido de la guerra ,Les juro que no exagero ,Ellos fueron pasados antes que todos los demás y de ahi ya se iban para un sitio donde en unos dias le iban a ubicar en otros Estados y con todos los beneficios y demás .
    Desde luego este paso no es facil si miras mi historia veras que en Enero del 2012 me encarcelaron en Canadá cuando me baje del Avión en Toronto pues no se creyeron que yo iba para la frontera de los Estados Unidos (Niagara Falls) y a los 15 dias me devolvieron para Londres de donde yo venia y ahi tuve que buscarme la vida para ir para España ,
    Tal vez ha esta gente le salió eso ahi en el ordenador pues se parecen mucho a los CBSA Canadienses ,En cualquier caso sin estabas en candela en España dar este paso es lo mejor que UN CUBANO puede hacer en tales circunstancias ,Ese es mi criterio ,No obstante solo puede respetar el de los demas .
    Mira me acordé de algo en Children and Family me metieron el Medicaid de Vista y averiguando ahora sé que el que mas cubre es Medipass hasta 25usd mensaules te da pa que gastes osea ya tendras 205 con el Cash y son buenos .
    Sin dudas cada vez que pueda me acercaré y les contaré lo que yo crea que en sentido general sea uti

  • Anette abril 3, 2013

    PARA ALBERTO:

    HOLA, NI SE TE OCURRA DEJAR ESOS TRAMITES QUE YA EMPEZASTES, ESPERA AHI EN ESTADOS UNIDOS EL AÑO Y UN DIA Y COMIENZA TUS TRAMITES DE RESIDENCIA Y YA TRABAJO APARECERA…. MI FAMILIA Y YO HICIMOS ESO QUE QUIERES HACER Y PAGAREMOS NUESTRO ERROR POR UN BUEN TIEMPO.. NO PUEDES ABANDONAR DESPUES QUE YA EMPEZASTES ESOS TRAMITES.. SI QUIERES LEE LOS COMENTARIOS QUE EN ESTA MISMA PAG MAS ABAJO ME HA DEJADO EL SEÑOR DANTE Y ANALIZA BIEN, 
    UN SALUDO , ESPERO HABER AYUDADO EN ALGO .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *