Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Pepin marzo 17, 2013

    nosequehacer ahora es lo he hecho!, ahora ya comprendo a que te refieres, si esta claro que siempre exista el riesgo cuando damos un paso como este, y si que cuesta un poco insertarse al principio todo es mas difícil, te agradezco tu respuesta y estaré al pendiente de tus comentarios a ver como te va, muchas gracias. 

  • Maykell marzo 17, 2013

    Seguimosluchando , espero con ansias q cuentes tu experiencia de Como te fue y Como hiciste en reynosa pues pienso hacerlo por ahi via aerea cuenta todo gracias de antemano dentro de poco si dios quiere dare EL paso 

  • dicha marzo 17, 2013

    hola a todos a quien pueda interesar mi experiencia en mi viaje con mi hija y mi esposa yo español cubano mi esposa residente permanente y mi hija española de origen

    salimos de tenerife a alemania frankfurt estubimos 2 dias por temporal adverso de nieve el control de frontera en alemania muy bien ,,de ahi salimos en condor airline a cancun mexico ,,en mexico se complicaron un poquito las cosas con los mexicanos de control de entrada internacional alli le preguntaron cosas a mi esposa ya q ella era la unica residente españa preguntan mucho sobre donde trabajas en españa que hacemos alli para donde vamos como obtubo ella la residencia en españa en fin lo normal fuimos directo a un hotel en concreto el sotavento costo 51 con desayuno incluido les aconsejo el calypso es mas confortable pero bueno no es un viaje de novios 2 dias en cancun ,,compramos billetes de avion en aeromexico cancun-df-reynosa en la entrada de la zona hotelera calle koba 8 esta aeromexico el taxi 240 pesos ida y vuelta,,billetes de avion costaron 17000 pesos mexicanos para 4 personas y una bebe sobre 1100 euros en cancun hay comida en muchos sitios barata y buena ,,,bueno en cancun en el airport no hay controles de policia como a a la entrada desde europa es como cojer un autobus salimos en el vuelo de las 6:56 am llegamos a df a las 9:30am alli estubimos hasta la 11:15 am alili tampoco hay control de documentos o pasaporte vas a una sala de conexiones dentro del mismo airport salimos a las 11.15am para reynosa llegamos a reynosa a las 13:45 de la tarde alli enseguida salio la inmigracion mexicana a querer extorsionarnos en concreto se llama juan sanchez un mexicano pasable solo te mete deo para sacar dinero nos pregunto que hacemos alli y yo le dije ya q habiamos 3 españoles y 2 residentes q ibbamos los españoles para estados unidos y los residente para un hotel a esperar q regresamos los españoles de estados unidos el mexicano hace una llamada y en la pantalla del telefono de la oficina donde estas con el sale PUENTE REYNOSA pa q lo veas y te cagues pero ellos no tienesn control en la ida para estados unidos solo es cuando vienes de los estados unidos en fin que no le di ni un puto euro,,sali del aeropuerto de reynosa habian muchos taxis hay un paisanin que parece bueno pero no lo es que tiene un 4×4 blanco viejo sucio y viejo y le pregunte me llevas al hotel astromundo y medijo q si ,,,que cuanto me costaba y me dijo 22o pesos mexicanos resulta ser q cuando estamos a mitad de camino yo llevaba el gps de mi movil y iba viendo por donde iba pues le dije llevame al puente internacional y me dijo son 220 dolares y cambio de palo pa rumba en fin que le di 140 dolares y me llevo hasta las maletas hasta el famoso torniquete de los 3 pesos mexicanos ,,coji la cola de la derecha q es la de los autobuces que van para los estados unidos muy importante este dato ya q en la fila de la derecha no ahces cola pues llegue al oficial y pasaporte cubano en mano y le dije BUENOS DIAS SOY CUBANO Y PIDO ASILO POLITICO EN LOS ESTADOS UNIDOS ,,, 23 horas de espera favor a todos los compatriotas no decir ni una mentira auqnue sea piadosa no vale la pena digan meramente la verdad yo soy español cubano y me dieron parole por 2 años cubano en el parole me pusieron ,,,entre a las 3 de la tarde y sali al otro dia a las 12 del dia mi hija de2 añitos se ostino pero es asi me partio el alma ya q no me procesaron me trataron bien hasta el otro dia que llegaron mexicanos oficiales y nos trataron muy mal principalmente las mujeres mexicanas oficiales ,,bueno sali al otro lado para cubanos con y sin dinero hay taxis hay de 3 y 4 dolares y de 25 dolares no den mas en el lado americano se aprovechan tambien ya q son mexicanos tambien me pidieron 40 y le dije q 25 y me llevaron pa el hotel LA COPA centro de mcallen justo al lado de un centro comercial y el aeropuerto de mcallen bueno pues habia fiesta en la ciudad hotel 149 dolares cuando vale 60 siempre… en fin me cambie al otro dia para un hotel muy bueno con piscinita q se llama TEXAS INN & SUITE ese me costo 38 eruos q pague por internet con mi tarjeta de españa en booking.com bueno pues compre por internet los billetes para miami 921 dolares 3 personas espero q le sirva mi experiencia

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!! marzo 17, 2013

    Para Pepin:

    Cuando digo prepararse psicologicamente, me refiero a que la vida en USA es muy diferente. Ahora, no me extraña que en España lo hayas pasado mal en algún momento, creo que eso a todos nos ha pasado, en España o en cualquier país al que se emigra. Si te decides a volverlo a hacer debes pensar que esa posibilidad está latente. No puedo decirte si aquí se está peor o mejor,  eso es una circunstancia de cada cual y es multifactorial. Depende 1º que todo de las expectativas de cada cual, y de la disposción a conseguirlas. En general este «éxodo» de cubanos desde España a USA se debe a que la situación allá, para la mayoría de las personas se ha vuelto muy dificil y obviamente aquí no lo es tanto. Si puedo decirte que vivi 14 años en España, me encanta y tenía trabajo, pero mi hija profesional recien graduada no conseguia ninguno, ni en el Mercadona y por eso dimos el paso y hasta el momento no estamos arrepentidas, a pesar de que todo tiene su tiempo y nada es un camino de rosas. Creo que soy clara. Si tienes dos niñas pequeñas, te aconsejo que planes bien tu viaje y trata de traer algún dinero y de tener aquí apoyo humano, ambas cosas son vitales. Estoy a tu disposición para cualquier duda que tengas. Mucha suerte.

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!! marzo 17, 2013

    Para Rosa:

    ¡También me alegro de saber de ustedes! Yo también hago igual, leo pero como no tengo nada nuevo que contar pues no escribo, pero aquí estoy. Noto en tus palabras un optimismo que me alegra, pues eso es señal de que el paso dado ha sido el correcto. Nosotras también estamos esperando el permiso de trabajo, desde el dia 28 de feb que fuimos a tomar las huellas, nos han dicho que tardaría unos 15 días y ya han pasado, a ver si esta semana nos llega. Ustedes siguen en Orlando…, o Tampa…??, perdona, no recuerdo bien cual era el sitio. Nosotras estamos en Miami, ya estamos en un eficiency mi hija y yo, hace un mes y medio, quizás no era lo previsto, pero fue necesario. Vamos acostumbrandonos al estilo de vida, y a eso me refiero cuando hablo de prepararse psicologicamente ya que es diametralmente opuesto al de España. Como está tu niña?? y tu esposo???, me gustaría seguir teniendo noticias vuestras. Un abrazo fuerte.

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!! marzo 17, 2013

    Para Dante: 

    ¡¡Muchas graciassss!! Esperaba tu respuesta con ansias y confirma lo que ya me habían dicho algunas personas, pero yo no estaba muy convencida. Coincido contigo que es correcto que chequeen nuestros ingresos para que si ya no necesitamos realmente la ayuda, sea retirada, pues lo contrario no sería, cuando menos, justo. Esas ayudas provienen de los impuestos que pagan los ciudadanos y residentes y deben ser dadas a quien realmente las necesite. También considero correcto ese margen de 6 meses que suelen dar para que la persona se situe, pues es mas o menos la media de tiempo para poder hacerlo, y así pasar un período de prueba en un empleo. Después de tres meses de estar aquí, sigo pensando que hemos dado el paso necesario, y que realmente este es un gran país de muchas oportunidades. Espero Dios nos ayude a encontrar la nuestra. Doy gracias infinitas a este foro y en particular a ti Dante, de todo corazón.

    Un abrazo.

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!! marzo 17, 2013

    Para juntospodemos:

    De nada. Es un deber y además un placer poder ayudar a las personas que siguen el camino que ya hemos recorrido, como hicieron otros con nosotros antes. Confieso que si estoy hoy en USA, ha sido gracias a tres cosas:

    1º La situacion tan penosa que hay en España en lo referente al empleo y que se agrava en el caso de los jovenes y mas si son profesionales.

    2º El haber descubierto, navegando en este inmenso océano que es internet, este maravilloso foro del cual me he nutrido desde el 1º día y sigo haciéndolo con toda confianza, pues al pie de la letra he seguido su indicaciones y hasta ahora no he fallado en nada.

    3º El apoyo recibido de amigos y familiares desde antes de salir de España hasta la actualidad.

    Es por eso que me siento miembro activo de este foro y no dejaré de participar en él mientras SIENTA QUE NECESITO AYUDA Y OTROS LA NECESITAN DE MI.

    Insisto, no dejes de preguntarme cualquier duda y lee, lee, aquí está todo, de verdad.

    Un abrazo fraternal.

  • Lina marzo 17, 2013

    Para Dante
    Te llego mi mensaje?saludos

  • cubanita435 marzo 17, 2013

    el 24 de enero del 2006 es la fecha en que fue hecha la reclamación como casada.

  • cubanita435 marzo 17, 2013

    Hola ante todo. Hace tiempo que entro de espectadora a este sitio y me parece interesantísimo y de muchísima ayuda para todos los cubanos que de una manera u otra necesitan una orientación para dar  este paso tan importante que es en muchos casos reunirnos con nuestros familiares más queridos o dejar de ser reprimidos por un gobierno como el nuestro. Muchas gracias a todos los que lo hacen posible, porque muchas veces nos sentimos perdidos y no sabemos que hacer.
    En mi caso me he decidido a escribir porque tal vez haya alguien con conocimientos sobre mi caso que me pueda orientar.  
    Mi historia es la siguiente; yo soy cubana y vivo en España hace 6 años con mi hija de 10 años, mi caso es crítico porque no he podido obtener ni el permiso de trabajo así que imagínense…. Mis padres son Ciudadanos Americanos y me tienen reclamada pero como casada, porque en el momento de la reclamación yo estaba casa con el padre de mi hija) desde el 24 de enero del 2006. Yo me divorcié del padre de mi hija y me casé con un Español y vine a vivir acá a España pero el matrimonio no salió bien y también me divorcié. 
    Mi pregunta es si mis padres hicieran un cambio de estatus en la reclamación para hija soltera habría alguna posibilidad de que mi reclamación se adelantara ¿y cuanto? . Estoy desesperada porque estoy con mi hija sola aquí y no tengo posibilidad de irme de otra manera. 

  • politico marzo 17, 2013

    Para Dante:
    muchas gracias por tus respuestas ,quiero decirte que eres de mucha ayuda a muchas personas aqui en este sitio,junto con otros mas ,gracias por ayudarnos tanto,no me preocupa mucho el status mio aqui porque si me dejan entrar en estados unidos no quiero ir mas a españa,un saludo y gracias 

  • politico marzo 17, 2013

    Para Fronteras:
    Gracias por tu ayuda,me tranquiliza saber esto,no voy a dar el paso todavia pero quiero saber todo para cuando me decida,muchas gracias.Un saludo,tengo mecha fe.

  • Seguimosluchando marzo 17, 2013

    Para todos público : 
    WELCOME TO UNITE STATE OF AMERICA 
    LLEGUE ESTOY EN MC ALLEN AÚN. EN CUANTO LLEGUE A MIAMI LES CUENTO MI EXPERIENCIA. TODO BIEN!!!!!!!!!!
    AHORA VOY A DORMIR UNAS HORAS YA QUE ESTUVE DOS DIAS EN LA FRONTERA AMERICANA Y NO ES JUEGO…… ESTOY EN UN HOTEL PARA RECUPERARME DE LO QUE PASE. UN ABRAZO A TODOS Y BENDICIONES.
    YA LES CUENTO MI HISTORIA…… CONTINUARA…….

  • Rosa marzo 16, 2013

    Para nosequehacer: Hola, me alegra saber de vosotras. Yo suelo leer el foro, pero como de momento no hay nada concreto que podamos comentar, no he escrito nada. De todas maneras te pongo un poco al día y a quien le pueda interesar: estamos a la espera del permiso de trabajo después de ya un mes de haber tomado las huellas y la foto. Me imagino que está dentro de lo normal, aunque nos habían comentado que en 30 ó 35 días estaría.
    Hay que ejercitar todos los días la paciencia y siempre buscar opciones para las situaciones que se van presentando. Me imagino que estará dentro de la preparación psicológica que comentas cuando uno viene de Europa.
    Nosotros estamos contentos, a pesar de haber vivido esos primeros momentos difíciles del principio, y más escuchando las noticias que víenen de España. Allí teníamos presente pero no futuro y aquí afortundamente si lo vemos, aunque despacito.
    Un abrazo.

  • Pepin marzo 16, 2013

    nosequehacer ahora es lo he hecho!!, cuando nos aconsejas a los que venimos de europa que nos preparemos bien psicológicamente a que te refieres? me preocupa eso que dices, yo aquí en España las he pasado muy duras, si aquello es peor creo que me quedo aquí, por favor cuenta un poco mas de tu experiencia y porque es tan difícil, yo voy con dos niñas pequeñas y me preocupa. 

  • fronteras marzo 16, 2013

    Politico:
    No te intranquilizes por tu status, yo tambien fui refugiada y renuncie desde la estacion en el mismo mexico, una vez que llegues a usa y ensenas el pasaporte al oficial de migracion americana le dices que eres cubano y que pides asilo politico, en la entrevista no te preguntan por dicho asilo o la renuncia, al menos a mi no lo hicieron y eso que yo ya salia en su sistema de datos, solo preguntan como saliste de cuba, trabajo, salario y si temes regresar a la isla, cosas que puedes hacer tranquilamente, repito, no temas por tu status, ademas tengo etendido que una vez que un pais le concede refugio a cierta persona, otros paises pueden hacerlo y usa siempre ha ayudado a cubanos con status como el nuestro, suerte y ten fe.
    Maykell:
    Si puedes ir al aeropuerto de Puebla que es bien tranquilo y alli los oficiales de migracion no son muy impertinente, no obstante no es 100 % seguro, pero es uno de los mas tranquilo que conozco, ademas esta lejos de la frontera y creo no levantaras sospechas, si consigues entrar te recomiendo un bus (puede ser de las lineas ADO o Futura, los dos tienen buenos servicios y son 99% seguros) directo hasta reynosa y alli tomar otro bus hasta Mc Allen, es lo mas seguro que conozco, yo lo hice asi y gracias a Dios aqui estoy, de todas maneras quiero que sepas que siempre existen riesgo enormes en Mexico, pero con fe y seguridad en uno mismo se logran cosas, no crees?.
    Diana:
    Cualquiera de las dos frontera son peligrosas, yo cruze por reynnosa en bus, o sea, desde Puebla hasta reynosa en bus y ahi mismo en la terminal tome otro hasta Mc Allen y todo salio de maravillas, solo que juega bien la hora para que llegues a cualquiera de los dos cruze en horas del dia y no de noche ya que seria bastante peligroso y mas con ninos, pero igual te aconsejo que tengas fe y constancia que lo vas a conseguir, suerte!!!!.

  • otro marzo 16, 2013

    PARA DANTE.Hola hermano,te cuento q cambie la corte q tenia programada en san diego para buffalo.queria hacerte una pregunta.podria pedir el cambio ahora para miami,ya q me voy alli en cuanto mi hijo termine el curso escolar.la cuestion seria si se puede pedir el change of venue dos veces.puedes orientarme en cuanto a eso o tendre q estar preparado para volver a buffalo a la corte,espèro me hayas entendido.un abrazo y suerte

  • juntospodemos:dice. marzo 16, 2013

    Para lazaro y nosequehacer:muchísimas gracias por rresponderme a mis ddudas les eestoy muy aagradecído por todo,es verdad que cuando lees el forum quedamos mas tranquilos ,es muy bueno contar con algo asi , pero mucho mejor es contar con personas que quieran ayudar en todo lo que puedan incondicionalmente, sinceramente es muy bueno.seguiré leyendo y comucomunicandome con todos.una vez mas gracias.

  • DANTE marzo 16, 2013

    Politico:
    Mas o menos. Si renuncias a tu asilo puede ser en España o llegando a USA pero en cualquier condición perderás tu estatus legal en España, no podras regresar, no al menos como residente.

    Diana:
    No sabría decirte

    Amelia:
    NO puede. Esas son visas consideradas como turismo, no son visas para emigrar ni de negocios. La única manera de trabajar con esa visa es de forma ilegal. Su familia lo emplea sin papales y le paga en cash, punto. NO hay otra manera. NO, no puede estar de manera legal un año y esperar para la Ley de Ajuste Cubano.
    Si quiere obtener todos esos beneficios de estar un año, trabajar legalmente, licencia de conducción, social security y todo lo demás TIENE que pedir asilo cuando llegue y así obtener un Parole, no hay de otra.

    Nosequehacer:
    Al pedir las ayudas en Children and Family se firma, casi “obligados” algo que realmente creo que no debería ser de esa forma, una autorización para que esta oficina pida y obtenga nuestros estados de cuenta bancaria. Al comenzar a trabajar y depositar los ingresos en nuestras cuentas aumentara nuestra estabilidad financiera y por lo tanto ya no existirá la necesidad de recibir las ayudas. Pero no te asustes, esto raramente sucede en los primeros 6 meses, o sea ellos nos dejan correr los 6 primeros meses sin problemas, tengamos o no trabajo. En los casos que pidamos prórroga de la ayuda por 6 meses más entonces sí que acuden a tus extractos bancarios. Concéntrense en el trabajo, lo demás es insignificante, créeme.

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!! marzo 16, 2013

    Para Dante o algún otro compatriota que me pueda ayudar. A mi hija y a mi nos están dando las ayudas de food y casch, mi pregunta es si al comenzar a trabajar nos las retiran automatica e inediatamente. Me preocupa que si comenzamos a trabajar y no pasamos el periodo de prueba y nos despiden, ya nos hayan quitado la ayuda y nos quedemos sin nada. Espero se entienda mi pregunta. Sólo nos falta el permiso de trabajo que dicen que luego de tomar las huellas tarda unos 15 días, con lo cual esperamos que este al llegar. Ya estamos un poco mas asentadas pero los primeros días fueron dificiles, recomiendo a todos que se preparen bien psicologicamente antes de dar este paso, sobre todo a los que vienen de Europa. Un abrazo a todos y seguire contando nuestras experiencias para poder ayudar a quien las necesite. 

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!! marzo 16, 2013

    Para juntospodemos:

    Hola, he leido tu pregunta y la respuesta esta en todos mis comentarios, lee desde 8 de diciembre hacia aca. Mi caso es como el tuyo.  Si tienes mas dudas, pregunta que te respondere sin falta. Un saludo y suerte.

  • Amelia marzo 16, 2013

    Hola Dante,

    Mi suegro pidio visa en la oficina de intereses en Cuba y se la dieron.  El quiere estar un tiempo y trabajar alli con su familia que tiene un negocio particular. Sus dudas:

    1.  Como puede hacer para trabajar con esa visa, es necesario pedir asilo al llegar al aeropuerto o hay alguna manera de trabajar legal con ese visado sin pedir asilo?
    2. Con esa visa el puede estar legal hasta el año para acogerse a la LAC? 

    Que me recomiendas que haga?

    Un saludo y muchisimas gracias.

  • maykell marzo 16, 2013

    HOLA A TODOS ,NECESITO UNA INFORMACION ALGUIEN QUE HAIGA PASADO POR LOS AEROPUERTOS DE REYNOSA O MATAMOROS RECIENTEMENTE O CONOSCA ALGUIEN Q LO HAIGA HECHO ME PUEDEN DECIR COMO ESTA LA SITUACION ,PORQUE ME HAN DICHO Q ESTA BIEN TENSA CON RESPECTO A NOSOTROS LOS CUBANOS Y PIENSO ENTRAR POR UNO DE ELLOS SI ALGUIEN CONOCE UNA VIA MAS TRANQUILA AGRADECERIA ME INFORMARAN GACIAS A TODOS DE ANTEMANO

  • LAZARO marzo 15, 2013

    para JUNTOSPODEMOS 
    mira yo llevo muchos dias leyendo el foro y creo que te puedo ayudar respondiendote aunque se que DANTE lo haria mucho mejor que yo ,porq es un maestro en esto ,,,mira si tienes la ciudadania española tu ,tu esposa y tu niña pues no tienes ningun problema tienes que llenar un documento que te daran en el avion y poner que son cubanos y en cuanto te bajes que empises con lo del chequeo de aduanas y emigracion pues ve rapido a donde este un oficial de inmigracion y le dises que son cubanos y que piden asilo politico ,lleva los pasaportes cubanos de ustedes y si es posible las inscripciones de nacimiento y ya te llevaran a otro lugar del aeropuerto y te haran el proceso ,ojala te ayude mi respuesta ,pero tambien trata de leer el foro porq casos como el tuyo hay muchos y de cada uno de ellos puedes sacar mucha experiencia y creo que no tendras ni que preguntar ,pero aun asi seguro dante te responde y si te puedo serbir en algo mas ya sabes puedes contar conmigo 

  • diana marzo 15, 2013

    para Dante o quien me pueda ayudar:
    Por favor alguien me puede decir que tal es tijuana? por que lo que he leido mucho sobre laredo y reynosa,por favor alguien con algguna experiencia o algun amigo que lo haya hecho por alli,si me pudiera explicar desde el aeropuerto hasta el cruze,si es muy peligroso,por favor es que pienso ir con niños y me gustaria saber mas sobre ese lugar de la frontera,un saludo

  • politico marzo 15, 2013

    Para fronteras:
    Hola,si no te fuera mucha molestia me gustaria que me dijeras que te dijeron en la frontera cuando dijiste que querias asilo politico y enzeñaste el pasaporte,despues en la entrevista que te preguntaron acerca de tu status,porque he leido mucho este forum pero no encuentro todavia un caso parecido al nuestro,un saludo y gracias.

  • juntospodemos:dice. marzo 14, 2013

    Hola a Dante y  a todos soy nuevo en este maravilloso Foro,lleno de sabiduría y personas dispuestas  a ayudar  incondicionalmente,aunque llebava varios dias leyéndolo ,aconsejado por un amigo y de verdad q me han cautivado mucho . quisieran q me ayudaran todo el q pudiese ,aunque ssinceramente me gustaria que Dante me escribiese también.mi duda es la siguiente ,mi eesposa mi niña y yo vivimos en españa hace cinco años tenemos nacionalidad española aaunque ssomos cubanos los tres si volamos de españa a Miami al llegar al aeropuerto de Miami podemos pedir asilo politico sin problema y si no regresan a nadie a España .gracias a todos de corazón.

  • politico marzo 14, 2013

    Para Dante:
    hola,puede ser una posibilidad,pero yo hablo de renunciar en estados unidos,no aqui en españa porque no me puedo arriesgar tanto,no se si fue lo que me quisiste decir,es que no le entendi muy bien,perdone.
    gracias por contestarme y tratar de ayudarme,un saludo

  • Torriente marzo 13, 2013

    Amigos !
    Voy a pagar el billete de ran pampan con Paypal por lo que el recibo pasara por el banco cuando yo ya este alli en los States ,mi pregunta es simple Si me ponen en el Parole Spain no tendré ayudas de ningún tipo PEROOOO y esta es mi Gran Duda y Pregunto ¿Puedo sacar el Social Security ,El Permiso de Trabajo y la Licencia de Conducción ?,SI o NO ,o me tengo que buscar la vida alli ese ano y pico como pueda ,Esto pa el que sepa es facil ,alguien me puede ayudar ?.Sin mandarme a leer el foro que es muy largo y lo que vale es lo que este pasando ultimamente y muchos de ustedes saben esto superbién !!,Gracias de antemano !!!
    Un Abrazo a todos los cubanos !!!

  • dobleinmigrante marzo 13, 2013

    Hola a todos:
    Agradecería a quien pueda responderme pronto,ya tengo el pasaje de mi esposo dentro de poco dará el paso,se necesita algún seguro médico,es obligatorio como cuando se viaja a Cuba.El viaje es por aeropuerto directo a miami.
    gracias de antemano ya contaré con detalles cuando de el paso.
    Suerte y saludos hermanos.

  • aleida marzo 13, 2013

    ATENCION: EN LAS FRONTERAS CON MEXICO Y CANADA LOS OFICIALES TIENEN ACCESO A INFORMACION DE LOS AEROPUERTOS DE ESOS PAISES FRONTERIZOS, SI ENTRAS A MEXICO O CANADA CON PASAPORTE ESPAÑOL Y LUEGO ANTE EL OFICIAL DE FRONTERA LE OCULTAS ESE DATO,O LO NIEGAS, ELLOS TE DEMOSTRARTAN QUE TIENEN INFORMACION DESDE DONDE PROCEDES, AEROPUERTO POR DONDE ENTRASTE Y CON QUE TIPO DE VISA/PASAPORTE VIAJASTE
    .
    ¡¡¡INCREIBLE¡¡¡ MENTIRLE A LA AUTORIDAD ESTA PENADO POR LEY Y ES UN PELIGRO ASI QUE CUIDADO CON LAS MENTIRAS.ESTO LE HA PASADO A MI HERMANA HACE 10 DIAS POR MEXICO.

    SUERTE A TODOS¡

  • fronteras marzo 13, 2013

    Para Dantes:
    No pretendo cobrar un centimo por nada de lo que dije, simplemente deseo ayudar a mis paisanos, y eso que dice que corren el riesgo de pedir una regularizacion es si se dirigen a la estaciones migratorias, no a las oficinas migratorias, la ley contempla que ningun funcionario puede entregar a una persona extranjera si esta se presenta voluntariamente a las oficinas de migracion, que son diferentes a las estaciones migratorias, que la mayoria de los cubanos se entregan voluntariamente en dichas estaciones, para q no corran riesgo ellos pueden buscar la ayuda de X abogado y pueden ademas alojarse en un hotel esperando la resolucion de su tramite, es tan sencillo que parece mentira, pero yo lo averigue estando 4 meses en una estacion en mexico y fajada con la gente de migracion, siento haberte levantado enojo, pero creeme, no es mi intencion, lo que si deseo con toda mi alma es q mis paisanos no sufran mas por parte de migracion mexicana, porq ellos nos tienen envidia, y en cuanto a la seguridad del estado cubana puedo decirte q soy una refugiada politica por culpa de ese gobierno, quien no creyo en mi sexo y muchas veces me detuvoviolentamete por marchar junto a las damas de blanco y exigir la liberacion de los presos politicos, asi q o temas q no soy una segurosa infiltrada, dejemos las rencillas atras y olvidemos todo, mas deseo que trabajemos juntos para ayudar a nuestros paisanos, te parece?, ten buen dia y que Dios te bendiga.

  • PEPE GRILLO marzo 13, 2013

    PARA v.clara:
    Ya te escribi, saludos.

  • alexie marzo 12, 2013

    hola necesito respuestas que me ayuden soy cubano residente de los estados unidos y quiero reclamar a mi esposa e hija que son mexicanas,quisiera saber que tengo que hacer para traerlas conmigo.gracias

  • DANTE marzo 12, 2013

    Político:

    Esa podría ser una solución, renunciar al asilo dado en otro país, no lo había pensado antes. Según mis averiguaciones es posible pero hay que recordar que ese mismo asilo es lo que nos legaliza dentro de algunos países por lo que entonces perderíamos el estatus legal a no ser que cumplamos con otros requisitos para aspirar a una residencia o algo parecido.

    Fronteras:
    Todos los hermanos cubanos que han pasado por esta experiencia han tenido vivencias diferentes. Algunos dejan aquí esas experiencias para que quede de ejemplo para los que vienen detrás. NO HAY QUE ARMAR misterios con eso “que si no se sabe quién anda por aquí”. A mi tanto el FBI, USCIS, hasta el IRS o la mismísima Seguridad del Estado Cubana (esa tendrá que esperar a que yo vaya a la isla) pudieran llamarme y pedirme algunas explicaciones de algunos consejos que he dado aquí pero no ando con misterios y publico hasta que me llamen, o no. Si quieres ayudar posteas tus experiencias y punto. Ya te lo dije una ves porque pensé que hablaba con un interlocutor al menos con algún sentido de la lógica. Eres tú la que anda pidiendo que te escriban al correo a dar consejos misteriosos que NO SON PUBLICOS y que nadie ni imagina que será y tendrás que entender porque te lo repito, quien quita que no seas tú o alguien como tu utilizando esas mismas palabras miembro de bandas o conectadas con ellas? NO solo eso, no serás la primera en este fórum que ofrece dar esos consejos y después pretende cobrar dinero a quien lo pidió y te lo digo porque aquí ya pasamos por eso. Yo soy limpio, claro y directo y tanto es así que también te aclaro que tu consejo de pedir la regularización tiene como dices la posibilidad de que te den una libertad con el famoso salvoconducto, del que también he hablado aquí decenas de veces así que ni es nuevo ni es algo que yo escondo, ni has descubierto la puerta divina. Se te olvida decir que también esa ley les permite dejarte prisioneros hasta TU DEPORTACION y no veras nunca el salvoconducto ni los Estados Unidos. YO ME OPONGO A LA UTILIZACION de semejante instrumento por los riesgos que conlleva lo digo ahora y lo he dicho siempre. Existe? Sí, claro que sí pero yo no lo aconsejo.
    De lo demás no voy ni a perder el tiempo contestando, hice la anterior aclaración más para los lectores del fórum que para tu persona, en realidad solo trato de evitarle confusiones y problemas a más de uno.

    Lina:
    Ya te escribí.

    Pepin, Juan el Loco, político, seguimosluchando:

    Gracias por su apoyo. Lo he dicho también anteriormente que no me gustan las comparaciones un tanto celestiales en cuanto a mi persona. Nuestros amigos practicantes de cualquier religión pueden y deben sentirse un tanto ofendidos por estas. Mortal, con muchos defectos es lo que soy. Solo trato de ayudar a los míos, de una de las pocas maneras que tengo al alcance y me parece bien poco en realidad para todo lo que necesita nuestra isla y sus isleños.

  • fronteras marzo 12, 2013

    Para Juan el loco y politico:
    No es mi intencion ser ingrata, mucho menos menospreciar la pagina q tanto ha ayudado a nuestros paisanos, pero tengo el derecho y la experiencia de decir lo que me sucedio cuando interrogue sobre mi caso en esta pagina, igual le agradezco a Dantes y mucho mas los consejos dados, pero mi experiencia en mexico la puedo compartir con mis paisanos pare q ellos no pagen un centavo mas ni sufran tantas represalias por parte de migracion mexicana q todos sabemos os tienen envidia y somos comos joyas cuando se enteran de donde vinimos y hacia donde vamos, expuse en parte mi argumento y Dantes me ataco insinuando q yo era una posible secuestradora y eso me enojo mucho, porq mi intencion es ayudar a los cubanos q por resignacion deben pasar por mexico y q no sufran las consecuencias ni el riesgo de ser deportados a cuba, si ofendi a alguien pido disculpa, principalmente a Dante, pero senores, la verdad de cada quien no debe ofender a nadie, lo qno podemos es juzgar ni criticar a las personas, una vez mas disculpa a todos los ofendidos, repito, no es mi intencion, la ayuda esta en leer la ley de migracion mexicana y observar un articulo q habla sobre una solicitud de regularizacion, pueden consultarlo con algun abogado q conozcan o pedirle consejos a Dantes, suerte a todos y q Dios los bendiga.

  • Lina marzo 12, 2013

    Para DANTE
    hola Dante necesito hacerte una consulta pero es muy personal y soy un caso único,podrías darme un correo para explicarte a ver si puedes ayudarme…por favor necesito tu ayuda solo te enviare un mensaje y prometo no molestaste mas 
    Te escribo mi correo
    Vmga82@gmail.com
    Gracias

  • Seguimosluchando marzo 12, 2013

    Estoy de acuerdo con ustedes, lo mejor es no hacerle caso a estas personas ignorantes, envidiosas que solo entran aca a fastidiar. Por suerte leyendo los comentarios de Dante, es una persona que no debe hacer mucho caso a esas personas.
    Gran colega algun dia dios te pagara todo ese maravilloso tiempo que te tomas en contestarle a las personas que lo necesitan de verdad.
    Te mando un abrazo y tienes todo mi apoyo…..Y tambien es mi Dios….jejejejejeje….
    Para las embelequeras y chanchulleros que no leen nada….
    Saludos y bendiciones a todos….

  • Juan el loco marzo 12, 2013

    Fronteras disculpa pero eres ingrata y mal educada, Dante no es un Dios, ayuda en lo que puede y en lo que conoce y no creo que te haya infundido miedo alguno, dio su opinión y él es muy cauteloso en lo que dice para que no cometan errores….Dante no es un Dios repito, pero yo que aun no di el paso entro aqui a leer sus sabios comentarios…ES MI DIOS. (Dante deberias tener tu propio blog, yo te leería je j je je )

  • Pepin marzo 12, 2013

    SEÑORES, tenemos que medirnos un poco, van a fastidiar esta pagina, cuando DANTE decida no entrar mas vamos a perder a un gran compañero, el no es mago ni vidente para saber exactamente lo que nos sucederá, a pesar de eso sus consejos son bastante acertados lo podemos ver a lo largo de este foro cuanta gente le agradece por sus consejos y gente que han llegado gracias a el, lo que pasa es que nadie lee, queremos seguir siendo los mismos, la chusmeria de la cola del pan y el explote por el pollo de dieta vamos a dejarlo en Cuba. Nunca he visto a Dante aconsejar a nadie algo malo, siempre es muy medido y advierte siempre que esa es su opinión después lo que hagamos es cosa nuestra, cojamos calma y sigamos enriqueciendo este sitio con experiencias vividas que mucha gente es lo que en verdad necesitamos, respeten a los que sin necesidad dan de su tiempo para ayudar asta gente que ni lo merece.

  • aquiles marzo 11, 2013

    alguien sabe si hay problemas para entrar en el df para un cubano con pasaporte español y residente en españa¿? gracias

  • politico marzo 11, 2013

    Para Fronteras:
    Hola,de una forma u otra todos dan consejos por aqui y si es cuestion de confianza no se sabe a ciencia cierta quien dice verdad y quien no,el cubano que acude a aqui busca ayuda porque esto no es un juego,asi que se agradece todos los consejos,nadie sabe todas las respuestas en esta vida cada cual decide lo que hace y lo que no,si se arriesga o no,aqui tratan de ayudar y si no convencen las respuestas aqui dada pueden buscar por otro lado y ya esta,tratemos de llevar esto en paz sin tirarle a nadie,es un consejo sano,
    A mi el señor Dante me dio su opinion y yo decido si creer o no,ya ese es mi problema,pero no le puedo culpar a el por algo que es mi responsabilidad.
    Espero no le moleste me respuesta,no defiendo a nadie,solo soy realista,yo de todas formas no dare el paso,porque creo que no me puedo arriesgar por ahora y agradezco los consejos que aqui se dan.
    un saludo y de todo corazon les deseo suerte a todos.

  • fronteras marzo 10, 2013

    Para dantes:
    Tienes razon en lo q dices,  pero no confio mucho en tus consejo, porq una vez los pedi y la respuesta fue totalmente contraria a lo q me sucedio, o sea me infundiste miedo, dijiste q no podia entrar porq habia sido reconocida politica en otro pais, ademas de haber estado en la base militar de guantanamo, a los funcionarios de migracion americana no les importa tales detalles, su interes es el hecho de ser cubano la persona q afirme serlo en el cruze, y el hecho de que no haya escrito la solucion en la pagina es q no se quien eres tu en realidad, debido a las respuesta q me diste, podras imaginarte q no confio en ti, pero no osbtante como cubana q soy y para ayudar a mis paisanos y no sufran el martirio mio, la solucion para ellos es leer la ley de migracion mexicana y en ella leeran un articulo q ofrece una solicitud de regularizacion, aunq casi siempre la niegan, en las oficinas de migracion, ojo, no en la estacion, son dos cosas diferentes, en las oficinas, estan obligados junto con la negacion de la regularizacion a darte un oficio de salida por tiempo determinado, y ese oficio es el q todos queremos para cruzar mexico, cualquiera dudas podre seguir aconsejando a los cubanos por medio de esta pagina, a pesar de q hay gente q nos desaniman, mas nuestra voluntad persiste y gracias a ella logramos entrar a usa, no es cierto Dantes?. De igual modo agradecemos la ayuda q ofreces, pero sinceramente si me hubiera dejado llevar por tus consejos, hoy no estuviera en usa. Gracias de todos modos, yo estoy dispuesta a yudar a cuantos cubanos me pregunten, sin cobrar un centavo, asi que… mi unico interes es el q todos logren el objetivo de llegar.

  • politico marzo 10, 2013

    Para Dante:
    Muchas gracias por tu respuesta,sí tiene razón Lina cuando dice que se han ido muchos cubanos de españa que llegaron como yo y tienen proteccion subcidiaria internacional que fue el status que le dieron a las familias que vinieron con los ex presos politicos,segun lo que no explicaron es como un asilo pero era para los familiares.
    Visa para turista no me la dan por ser cubano,de aqui se fueron para estados unidos un grupo,por aeropuerto y cuando llegaron les dijeron que tenian que renunciar a su status y asi lo hicieron,por eso es que tengo mis dudas.
    No estoy diciendo que no tenga usted razón ,al contrari se que es asi como me dice,pero yo le explico un poco mas de los casos que han habido por aqui,a lo mejor renunciando al asilo? de aqui,porque me he leido toda la ley de pies secos y pies mojados y no especifica nada,pero tenga por seguro que le agradezco mucho su respuesta y por ayudarnos a todos a traves de este forum,segun lo que haga ire contando ,gracias de nuevo y un saludo.

  • DANTE marzo 10, 2013

    Alonso:
    Mis disculpas, realmente le pase por encima a tu comentario. Como he comentado aquí, después que alguien ha jurado decir la verdad es delito no hacerlo. Si lo haces o no es tu decisión. Si se te descubre tu perjurio, que es como se llama el delito, podrías presentar problemas como que no te den la residencia y con esto vivirías de manera ilegal dentro de USA como si fueras un mexicano u otro inmigrante no cubano. Podrías incluso enfrentarte a una deportación nuevamente hacia España. Realmente no creo que a la hora de entrada exista un mecanismo para comprobar lo que les estés diciendo a no ser que sean cosas migratorias. No podrían saber si tienes o no antecedentes penales en España, pero a la hora de hacer la residencia, un año después si tienen los mecanismos para hacerlo, y lo hacen. Si no coincide tu declaración primaria con la que haces después tendrás problemas.

    Maria:

    que analizan tu acento? Lo que sucede es que cuando hablas simplemente no parecerás cubana pero tus documentos que son los que valen SI LO DEMUESTRAN. Puedes llegar hablando Cantones si quieres, eso no te define como cubana o no sino tu documentación. Lo que sucede en estos casos es que entonces los oficiales comienzan a hacer preguntas de comprobación de cosas de Cuba como en qué provincia vivías y después te dicen el nombre mal para tu rectifiques, el himno nacional, muchas cosas que ellos tienen en una base de datos y tendrás también que responder correctamente al menos a la mayoría. Nada porque preocuparse, no es un examen de historia ni de cultura cubana. Lo demás normal como lo han hecho cientos y miles de cubanos al igual que tu tienen dos nacionalidades.

    Aly94:
    A pesar de tu coraje y tus deseos de ir sola a USA temo decirte que no puedes. Para hacerlo tendrás que tener más de 21 años, antes de eso tendrás que hacerlo con tus padres. O también pudieras venir, entrar como turista y pasarte tres años de manera ilegal (no podrías salir de USA en esos 3 años) y entonces, si todavía no han cambiado o quitado la Ley de Ajuste Cubano podrías obtener la residencia. Para esta solución necesitas tener tu inscripción de nacimiento CUBANA. Sin eso no podrás hacer nada, incluso después de los 21.

    Político:
    La historia es muy parecida a la de lina y por tanto la respuesta es la misma. La posibilidad que tienes es de entrar normalmente como turista a USA y quedarte un año para acogerte a la Ley de Ajuste Cubano, que es al año y te permite que te den la residencia dentro de USA, es lo único que hace esa ley, para nada te permite entrar a USA. Lo otro como le dije a Lina no funciona, YA TU ERES un asilado político, ya nadie te persigue y vives en democracia. No se puede pedir asilo político sobre asilo político. Dice ella que sabe de una familia que lo hizo, al menos eso le dijeron. Yo ya di mi opinión al respecto.

    Maykell

    Con los primeros documentos que tienes que identificarte y pedir asilo político son con los cubanos: yo “soy cubano y solicito asilo político” eso ya sea en Inglés o español. De ahí te preguntaran como llegaste allí y tendrás que contestar con la verdad. Nadie cae en paracaídas en las fronteras y botar documentos además de ser una violación es una reverenda estupidez que nos empeñamos en querer seguir haciendo. Es que solo nosotros somos “vivos”?, es que somos los más inteligentes del mundo? Ellos saben por lo records migratorios al segundo de dónde venimos y por donde cogimos siempre y cuando hayamos utilizado algún pasaporte para hacerlo, así que mentir no tiene caso, se debe DECIR LA VERDAD. Disculpa la refriega, no es contigo directamente, es para todos los que nos leen, que veo que estamos retomando los mismos errores del principio. Eso quedo aclarado aquí en el fórum hace tiempo.

    Crishabana

    No tienes problema con eso. Puedes hacerlo. Para prepárate bien debes lleerte el fórum que hay muchísima información.

  • CrisHabana marzo 10, 2013

    Para DANTE:
    Por favor, ayudeme con esta inquietud. Soy residente canadiense y quiero cruzar por la frontera de Buffalo para US. Tendria algun problema en que me aceptaran el Refugio Politico siendo cubana pero con residencia en Canada? Cual seria la mejor respuesta que le podria decir a los oficiales de inmigracion ante la pregunta de por que quiero vivir en US? Por favor, ayudeme con esto para estar bien preparada. Muchas gracias por su ayuda!!! Saludos.

  • maykell marzo 10, 2013

    PARA DANTE O QUIEN ME PUEDA AYUDAR ,SOY CUBANO VIVO EN ITALIA DESDE HACE 6 ANOS Y QUIERO PASAR POR LA FRONTERA DE MEXICO NECESITO SABER LO MISMO Q PREGUNTA ISIS LOS DOCUMENTOS DE ITALIA MEJOR NI LOS ENSENO O ALLI TE REVISAN A VER Q TIENES Y Q PASA SI LOS ENCUENTRAN PIENSO ENSENAR SOLO MI PASAPORTE CUBANO PIENSO Q CON ESO NO TENDRE PROBLEMAS SI ME PREGUNTAN DE DONDE VENGO ECT Q DEBO DECIR GRACIAS DE ADELANTADO Y SALUDOS

  • Ed49 marzo 10, 2013

    Hola a todos, ayudenme a buscar la mejor solucion. Soy cubano residente en canada. quiero pasar para USA. Hay algun problema en decir en la frontera de Niagara que soy residente canadiense? Se puede pasar la frontera con algunas pertenencias? Muchas gracias a todos y respondanme lo mas pronto posible. Gracias

  • v.clara. marzo 9, 2013

    PARA PEPE GRILLO

    mandame tu numero de telefono a mi correo necesito hacerte algunas preguntas. gracias y disculpa las molestias. el correo te lo envie en otro post. saludos.

  • politico marzo 9, 2013

    hola,primeramente agradecer a todos los que de una forma u otra ayudan a los demas con este forum,son de mucha ayuda,mi historia es la siquiente:
    Dante:me refiero a usted,porque ademas de tener mucho conocimento y tener la amabilidad de ayudarnos tanto a nosotros los cubanos,le respondiste a una chica aqui llamada lina y mi historia es muy parecida.
    Bueno,yo era preso politico en cuba,cumpli 8 años en prision de 15 que me echaron,era un defensor de los Derechos Humanos y por eso el gobierno se ensañó conmigo,sali junto con muchos mas a españa en un convenio entre los paises,yo nunca quise viajar a españa siempre quise ir a estados unidos pero por salir me vine para aca, y aqui me otorgaron el asilo politico y a mi familia la proteccion subcidiaria internacional,ahora quiero hacer el intento de cruzar y el miedo mio es que me regresen a españa,mis preguntas son:
    Como siempre debo decir la verdad,seria aconsejable botar el pasaporte?,que no es el cubano aunque dice nacionalidad cubana,me podria quedar en Estados unidos aunque no me den ayudas solo por ser cubano por la ley de ajuste cubano?,o simplemente decir la historia como es en realidad y que ellos decidan,perdona si te he echo muchas preguntas pero viajo con mi esposa y mi hijo,de todas formas si hay alguien que me pueda ayudar tambien se lo agradeceria de todo corazon,un saludo y gracias por la labor aqui realizada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *