Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • dicha marzo 3, 2013

    hola a todos a mi hija española de 2 años le dan ayudas en usa aunque le pongan SPAIN en el parol los padres somos cubanos los dos ..vi un comentario de una chica pero no se en q pagina esta que hay que hacer una serie de pasos saludos a todos

  • DEMI marzo 3, 2013

    PABLO DEJA DE CHINGAR YA TU MADRE, CON TUS PINCHES COMENTARIOS SIEMPRE DICES LO MISMO PARECES DISCO RAYADO, QUE LOS INOCENTES CUBANOS SE AHOGAN EN EL MAR, SE AHOGAN POR PENDEJOS POR COBARDES, POR HUEVONES MANTENIDOS ESA ES LA REALIDAD, DILES QUE LUCHEN ES MAS COMODO HUIR COMO RATAS COBARDES Y REMOJADAS, DEJA DE CHINGAR Y EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS HARIA MARAVILLAS SI QUITARA ESA LEY DE MIERDA PORQUE DE PERSEGUIDOS POLITICOS TIENEN LO MISMO QUE YO DE CAPERUCITA ROJA.

  • DEMI marzo 3, 2013

    DE LUCIA: LOS CUBANOS QUE ESTAN EN U.S.A NUNCA ESTAN CONFORME DE NADA QUE HACEN EN CUBA Y SON TAN COBARDES QUE NO PONEN NI SU NOMBRE FIRMAN CON APODOS AQUI ESTAMOS PEOR QUE EN CUBA HAY DE TODO PERO NO TENEMOS DE AVECES NI DONDE VIVIR HAY PERSONAS DURMIENDO DENTRO DE LOS CARROS CONGELADOS BAJO 23 DE TEMPERATURA PORQUE NO TIENEN DINERO PARA PAGAR LA RENTA Y LOS DUENOS LOS BOTAN PARA LA CALLE SIN COMPASION Y NO TIENEN NI TRABAJOS Y OTROS ESTAN PEOR SE ESTAN MURIENDO EN LAS CALLES POR EL FRIO Y EL HAMBRE ENTONCES POR QUE COJ HABLAN TANTO LO QUE PICA EL POLLO, DEL G,V DE MI PATRIA QUERIDA QUE TANTO EXTRANO.Y LO PEOR AQUI NADIE QUIERE A NADIE..el unico comentario que digno es este de lucia que triste que el CUBANO SEA TAN COBARDE QUE EN LUGAR DE LUCHAR POR SU TIERRA SE VAN A QUIEN SABE DONDE Y PASANDO POR ENCIAM DE QUEIN SEA Y COMO SEA QUE TRISTE CONOCER ESTA CLASE DE SERES HUMANOS.

  • lina maria marzo 3, 2013

    hola,soy la misma chica que pregunta lo de la persona que no tiene pasaporte cubano,que lo tiene de refugiado,me he puesto lina maria porque me he dado cuenta que ya existe una lina,por favor quien me pueda responder a mis preguntas,ademas que si es muy dificil pedir la visa a mexico y si hay que decir algo en especifico,gracias.

  • Pablo Gonzalez. marzo 2, 2013

    Cada dia viendo ,que la intolerancia, del gobierno opresor y facista cubano,aumenta, hacia los disidentes y opositores, quedandole, a mi pueblo, la unica opcion, escapar jugandose la vida en el mar,condeno a todos los degenerados, que muchos son agentes cubanos, posiblemente algunos infiltrados que llegan, alegando que son perseguidos politicos, para que lo acepten ,bajo la ley de ajuste cubano,hoy dia son los responsables , que esta ley, este bajo la lupa,regresan inmediatamente, para participar en actividades ilicitas en Cuba,cerrandoles las puertas a los verdaderos perseguidos por ese regimen,estamos de acuerdo, con que el gobierno americano, investigue a todos aquellos que estan llendo,constantemente a Cuba,y se le retire la residencia,a todo aquel que esta cometiendo actividades ilegales, no podemos permitir, que esta ley desaparezca por unos delincuentes inescrupulosos.

  • MAR marzo 2, 2013

    DANTE
    jajaja cuánta razón tienes!!, gracias por tu respuestas!! me han servido de muuuucho. Espero que todo el mundo por aquí consiga sus propósitos!! Suerte y espero hablaros desde el Yuma pronto!! besos!!

  • lina marzo 2, 2013

    hola quisiera saber que debe hacer un cubano, que tiene asilo politico en otro pais y por ende no tiene pasaporte cubano,solo la inscripcion de nacimiento,para cruzar la frontera de mexico con USA,.Ah,el pasaporte que tiene es uno que españa le dio por refugiado.Aunque este dice que tiene nacionalidad cubana,tendra algun problema para acogerse a la ley?,un saludo y gracias

  • Anamar marzo 2, 2013

    Hola Compatriota: Si lees el foro te enterarás de muchísimas cosas, incluida la respuesta a lo que preguntas y vas a encontrar información que te ayudaría a tomar decisiones. Generalmente tienes más probabilidades de que te pongan tu origen cubano en el parole si entras por puntos fronterizos de México o Canadá, aunque según quien te atienda, etc también te pueden poner tu segunda nacionalidad. Testimonios de quienes entran por Miami y algún otro aeropuerto norteamericano coinciden en que casi siempre con excepciones te ponen la segunda nacionalidad: español, italiano, etc y entonces no te dan las ayudas. Por eso a quienes no les interesan las ayudas viajan directamente y a quienes sí van por México o Canadá. Saludos y suerte.

  • lina marzo 2, 2013

    hola quisiera saber que debe hacer un cubano, que tiene asilo politico en otro pais y por ende no tiene pasaporte cubano,solo la inscripcion de nacimiento,para cruzar la frontera de maxico con USA,un saludo y gracias.

  • Any marzo 2, 2013

    Hola para Dante o para alguien que me pueda ayudar,  quisiera que me pudieran responder a mis preguntas por favor, soy cubana tengo 3 niños españoles menores de edad, yo tengo nacionalidad española Si yo entro con la solicitud del Esta y me quedo a esperar un año y un dia para poder aplicar para la LEY DE AJUSTE CUBANO habría algun problema?? Quisiera saber si en ese tiempo los niños pueden ir al cole sin ningun problema, yo lo quiero hacer así ya que tengo familia y el dinero para poder estar un año sin problemas, he leído mucho y todavia no encuentro a nadie en i situación, bueno espero y me puedan ayudar un SALUDO A TODOS Y GRACIAS!!!!!!!

  • clara marzo 2, 2013

    HOla amigos, tengo una pregunta, tengo novio cubano llego a USA hace 4 meses, espera el permiso de trabajo y social, nuestro plan es de casarnos, pero yo ahora no estoy en USA, y cuando suba entraria con visa de turista, tengo incovenientes de casarnos entrando como turista? o tendria problemas para obtener mis documentos legales de ese pais? la verdad nose mucho del tema gracias

  • clara marzo 2, 2013

    Hola amigos, necesito una ayudita, yo tengo novio cubano, y los planes son de casarnos, el tiene solo 4 meses de estar en USA, ahora espera por el permisio de trabajo y social, en estos momentos no estoy en USA,, pero mi pensado es subir en Julio para casarnos, yo entraria con visa de turista, mi pregunta es, tengo algun incoveniente por casarme entrando con esa visa? y no tendre problemas para obtener mis papeles legales? gracias bendiciones

  • Amelia marzo 1, 2013

    Hola Dante, soy cubana y vivo en España, con residencia temporal y tengo una hija que es española, hija de cubanos. He solicitado la nacionalidad española y el año que viene 2014 me la deben dar.  Tambien el año que viene en febrero renuevo mi residencia y me dan la de larga duracion. Quiero irme a EEUU cuanto antes, pero como la niña solo tiene 2 años, me gustaria hacerlo pidiendo visado de turista. Suponiendo que me lo dan.  Mis dudas son:

    1.Cuando llegue alli al aeropuerto de Miami, aunque yo no tenga residencia cubana,  puedo pedir asilo politico?
    2. Si para que me den la visa turistica, tuviera que esperar por la nacionalidad, una vez que llegue alli, como hago para que no me pongan española en el paroled mio, que me pongan cubana anque tenga doble nacionalidad?
    3. En el caso de la niña mia, en su paroled le pondrian españa, en que la afectaria eso? No podra tener el medicare? 
    4. La niña estaria ilegal? o por tener padres cubanos se puede acoger a la ley de ajuste al año de estar alli como nosotros que si somos cubanos?

    Por favor ayudame, que la cabeza me va a explotar, me preocupa mucho como quedaria mi niña si doy este paso.

    Saludos a todos y especial a ti por ayudarnos tanto. Gracias por este foro!

  • Compatriota marzo 1, 2013

    Llevo bastantes días leyendo diversas experiencias, dudas y respuestas en este foro y la verdad han sido de gran ayuda, pero hay algo a lo que no he podido encontrar respuesta: ¿Por qué algunos cubanos con ciudadanía española viajan a México y Cánada para entrar por alguna frontera cuando pueden ir directo un aeropuerto de EEUU y solicitar asilo?
    ¿Cuál es la diferencia?

    Gracias y saludos para todos!

  • DANTE marzo 1, 2013

    Citrustango:

    Recuerda que no hacer el TOEFL no significa que no tengas que hacer examen de ingreso como ya te explique. El otro examen el TAPE TEST (que puedes buscar información en internet) mide además que lo que mide el TOEFL, matemática, lógica, entre otras cosas más, o sea si te estas preparando para uno pues muy bien ya que te hará falta, para enfermería debes sacar una nota de más de 9 desde un principio. Trae todos tus documentos y estudios, a lo mejor puedes homologar algunos aquí.

    Mar:

    Al estar casada con un cubano sabrás que desgraciadamente en muchos casos y sobre todo porque un cubano no puede reconocer que no sabe de algo, somos un poco simplones en analizar algunos problemas. No hago referencia a tu esposo, ya que incluso es profesor (y seguramente habrá sufrido este mismo problema con sus alumnos cubanos) sino a tus relaciones con el mundo “cubano”. Ya se ha explicado que esa entrevista-interrogatorio primario lo primero que haces es jurar decir toda la verdad bajo pena de ser castigado si no lo haces. Ya eso te obliga a decir la verdad de una manera ética, moral pero también lógica e inteligente. Si tu esposo dice que tu estas en España cuando en realidad ya entraste entonces, un año después, cuando ninguno de los dos probablemente recuerde que fue lo que dijeron tendrán que hacer la residencia bajo la Ley de Ajuste Cubano y que dirán entonces? Tu entraste después? Que presentaran como prueba que tu entraste después? El cuño del pasaporte donde dice claramente la fecha de tu entrada que fue antes? De esa manera tu esposo caerá en evidencia y al haber violado su juramento (perjurio) y NO LE DARAN la residencia (por muy cubano que sea) como no te la darán a ti, simplemente por esa sencilla “mentirilla” como te diría un cubano. Como puedes ver querer ser más listos que nadie (como buen cubano) solo demuestra lo simplones que somos.

  • Yerdlim marzo 1, 2013

    PARA DANTE
    Ante todo un saludo y muchas gracias por lo q’ haces por todos los cubanos q’ tratan de informarse y de aclarar tantas dudas.
    De antemano le digo q’ yo este Forum lo leo todos los dias de mi vida y trato de sacar provecho de cada una de las experiencias contadas.
    Mi pregunta : si se decide viajar con menores de edad teniendo la posibilidad de entrare directamente en Miami (ciudadanos Europeos Italianos hijos de matrimonio cubano – italiano) es imprescindible tener la autorizacion del padre q’ no viaja para poder pedir asilo politico?, de hecho seria lo q’ me interesa sobre todo p’ poder trabajar , ò usted sabe si entrando como turista y esperar q’ pase el año p’ aplicar a la ley de ajuste cubano en el momento de presentar los documentos tambien piden la autorizaciòn del padre q’ no se encuentra p’ poder realizar el proceso de la residencia.
    Se que cuando se habla de menores las cosas son un poco complicadas pero le agradeceria mucho si me puede informar al respecto, por de màs le digo q’ yo tengo la certificacion de nacimiento de mis hijos dada por el MINJUS en cuba.
    Un saludo y gracias  anticipadamente por todo.

  • Mary febrero 28, 2013

    Para seguimos luchando

    No tienes k darme las gracias me alegro saber k me sigues y k otros pueden servirse de mis comentarios ,pues de eso se trata,esta pagina,y tantos hermanos k cruzaron y k aun siguen aqui ,como tojosa ,Dante y otros ……. me ayudaron mucho en mi paso por la frontera de MEXICO . Por ellos yo estoy hoy en este pais ,Y ME SIENTO ENDEUDADDA CON ESTA PAGINA. .Es bueno k tengas presente AYUDAR DESPUES K CRUZES ,PUES DETRAS DE TI ,HAY MUCHOS HERMANOS K ESPERAN POR TU EXPERIENCIA PARA SU CRUZE.Un abrazo Y BUENA SUERTE para todos los hermanos cubanos.

  • Mary febrero 28, 2013

    Para Nicki Nicki en el aeropuerto de Monterrey ya cuando sales , como ya dije ,alli no hay aduanas ,ni immigracion.,Sales con tu equipaje como Pedro por su casa ,eso es lo mejor k tiene Monterrey y nadIe te para para decirte ni OSTIAS.Hay unos mostradores donde venden los boletos para las guaguas grandes k tienen dos companias ,una es la Panamericana de lujo y otra k no recuerdo.Alli mismo ya tu compras el boleto directo a Macallen(30 DOLLARES) si te vas por Reinosa,pk esta guagua se va por la frontera de Reinosa.Entonces la guagua va hasta la terminal central de autobuses ,pk ya tu campraste tu voleto directo a Macallen EN EL AEROPUERTO.,y solo es cambiarte de guagua.ellos te indican cual es tu guagua,no olvides k no debes hablar del puente con nadie ,tu vas para Macallen ,K ES LA PARTE AMERICANA,COMO SI TODA LA VIDA ESTAS ACOSTUMBRADO A PASAR POR ALLI.En el camino al puente hay un solo reten (,ya lo explique en mi comentario de mi cruze) ,y sube un oficial y no pide nada a nadie,esta muy tranquilo el camino ahora..El viaje dura dos horas y medias.Ya saben lo k hay k hacer cuando lleguen a la frontera ,la guagua entra dentro ,k no hay k pasar ningun torniquete ,ni echar ninguna moneda en este caso si entran en esta guagua ,pk va hasta dentro.Eso es para los k llegan en taxi o coche hasta afuera del puente. Bueno sigo x aqui para los k quieran aclarar algo ,y tengan dudas.Un abrazo y mucha suerte.

  • pikis febrero 28, 2013

    QUERIDOS PAISANOS, por favor me quedan dos semanas por viajar y estoy con 1 duda importante..llevo papeles españoles, alguien sabe si han rebotado por llevar los papeles españoles al pedir asilo en le aeropuerto?es posible que no me dejen entrar.gracias y espero que alguien me pueda aconsejar x su experiencia. 

  • MAR febrero 28, 2013

    DANTE

    Gracias de nuevo por responoder a mis comentarios. Sigo abusando de tu disponibilidad y te pregunto: Cuando mi marido cruce la frontera y le pregunten por mí.. DEBE DECIR QUE ESTOY YA EN USA?? hay gente que dice que no… Yo creo que debe decir la verdad, que estoy dentro no?
    Mi estatus en realidad cual sería en USA ese primer año (y un día jeje)? legal, ilegal semilegal??? qué lioooooo

    besitos!

  • MAR febrero 28, 2013

    AlexanderVE,
    La chica cruzó por nuevo laredo… pero no sé si la chica estaba en circunstancias especiales (parece que la mexicana tenía visado o algo así…) No he preguntado más porque me fio de Dante y prefiero no arriesgar. Llevo tiempo revisando esto y AUN NO CONOZCO NI UN CASO DE ESPAÑOLA QUE HAYA CRUZADO CON ÉXITO … ni fracaso! Parece que nadie español se ha atrevido!! pero si alguien sabe de algún caso, que lo diga!!!

  • citrustango febrero 28, 2013

    Para Dante :
    Ante todo muchisimas gracias por tu respuesta , me alivias un poco al saber encontraria empleo .En cuanto al examen TOEFL aqui tambien lo piden , es una buena noticia no tendria que pasarlo aunque ya me he estado preparando para ello .Trabajar y estudiar no es nuevo para mi de hecho ya pase 3 years para obtener el NVQ 3 in Heath and Social Care( Adult) (Dementia).Me matricule en un curso que se llama Access to Higher Education .Que lo estaria haciendo hasta que de el salto y asi mejor un poco mas mi Ingles .
    Por supuesto no espero me paguen una carrera Universitaria , solo preguntaba por ayudas ,en eso aqui tambien funciona asi .Bueno amigo Dantes si me permites te llame asi muchisimassssssss graciassss por tu respuesta.
     

  • DANTE febrero 28, 2013

    Citrustango:

    No sé a qué te refieres con si son aceptados. Donde?. Aquí nadie te pide títulos de Inglés para un trabajo, simplemente si es necesario para una plaza que sepas Ingles TE HACEN LA ENTREVISTA Y TODO EL PROCESO EN INGLES, esa es la primera prueba, nadie te dice tráeme un título que tú sabes Ingles. Ahora bien para estudiar los estudiantes extranjeros (no angloparlantes) deben pasar un examen que es el TOEFL, pero de todas maneras a ti como cubana no te hará falta. En las universidades y collage para poder entrar tienes que hacer una especia de prueba de ingreso que se llama TAPE y te miden entre otras cosas Idioma, claro está, matemáticas, comprensión, tu capacidad de inferir, resumir e identificar información etc. Ese examen nunca se desaprueba pero si te da una calificación para poder estudiar, pro ejemplo para entrar en enfermería y medicina tienes que tener más de 9 en ese examen. Al finalizar también te lo hacen y debes coger una nota superior, creo que más de 11 para poderte graduar. En el caso que desde el principio cojas 11 o más (como fue mi caso) ya olvídate de hacerla de nuevo, ya cumples los requisitos y no tienes que volverla a hacer. Puedes estudiar enfermería, de hecho muchas muchachas y mujeres hacen el trabajo que describes en lo que estudian la enfermería y llevan las dos cosas al mismo tiempo, es duro, pero se hace, de hecho es muy extraño que no se trabaje y estudie al mismo tiempo quien quiera que sea. El salario mínimo de ese trabajo aquí en Miami y casi toda la florida es de 8 dólares la hora, pero ese es raro que te lo paguen, casi siempre te dan más (depende para la agencia que estás trabajando). Para hacer ese trabajo necesitas una licencia y sacarla también te costara pero vale la pena, hay mucho trabajo cuidando personas mayores y dando servicios básicos de salud en las casas a ancianos. Para los daycare centers podrías recibir ayudas y para el estudio puedes recibir prestamos bastante aceptables (en eso consiste la ayuda, en hacerlos aceptables) pero que tendrás que devolver (nadie te va a pagar una carrera universitaria) con el tiempo.

    Mar:

    Esto funciona como en todas partes. Hay blanco gris y negro. Por lo que describes de tu trabajo del mundo del arte eso se mueve aquí en Miami más para el downtown y south beach, donde está el mayor movimiento de personas incluyendo centros artísticos importantes. Dominando varios idiomas se te hara ms fácil la búsqueda aunque te digo te prepares psicológicamente también para trabajar como camarera en algún restaurante en esa zona (son más caros) hay muchas boutiques y tiendas de diseñadores internacionales que también podrías probar suerte, no sé, posibilidades hay solo tendrás que encontrarlas y estar preparada como te dije a hacer algo de lo que no estas familiarizada, vender un cuadro o un café en las dos lleva mucho arte, conocimiento y respeto. Hay una máxima por la que yo me guio aquí y es piensa, estudia y ejecuta, sin perder mucho tiempo en ninguna de las faces. Si alguien pudiera recomendarte sería mucho más fácil.
    Queda perfecta la justificación. No creo que sea necesario que tú también hagas el viaje a no ser que quieran desconectar un poco en Cancún jejeje. Me parece bien planeado y no creo que tengas más problemas que los normales (algún oficial que se ponga incomodo) pero como llevan el tema de la conferencia esa será la historia y punto. Calma y paciencia, si organizan todo bien no habrá problemas.

  • MANOLETE febrero 28, 2013

    LA LEY DE AJUSTE CUBANO Y PROGRAMA DE REFUGIADOS LE CUESTA A EE.UU UN TOTAL DE 322 MILLONES DE DOLARES ANUALES SEGÚN LAS ÚLTIMAS ESTADÍSTICAS, ESTO SIN CONTAR LOS SUBSIDIOS A LA COMUNIDAD CUBANO-AMERICANA DE MIAMI.

  • aquiles febrero 28, 2013

    alguien sabe si viajar directo madrid monterrey es buena idea¿? hay algun problema por viajar directo alli o a reynosa¿?

  • MAR febrero 27, 2013

    alguien sabe de algún CUBANO RESIDENTE PERMANENTE europeo que haya utilizado el siguiente recorrido: MADRID – LA HABANA – CANCÚN – MONTERREY ? Si es así, ha habído algún problema en la llegada a Cancún (por venir desde Cuba)??

  • Any febrero 27, 2013

    Hola a todos llevo dias leyendo todos los comentarios y no sabia cuando me iva a decidir a preguntar, soy nueva en esto y estoy pensando dar el paso en junio, tengo 3 niños soy cubana con nacionalidad española, mis niños son españoles yo quiero entrar como turista y luego quedarme, pero tengo miedo se que aqui se explica todo muy bien, pero quisiera que alguien me pudiera orientar bien al respecto, amigos espero su ayuda Gracias!!!!!!

  • Pepin febrero 27, 2013

    Cubanos residentes en España con hija española , Amigo, mi caso es parecido al tuyo, con la diferencia que nosotros tenemos la nacionalidad, primera recomendación que te doy que leas el foro hay un montón de casos y te ayudara a estar mas claro en el paso que darás, en las paginas del 20 a la 23 creo que hay algunos. Tu tienes que pedir ASILO POLÍTICO en el aeropuerto al llegar ,recuerda bien, la ley de ajuste es a partir de un año y un día de estar en USA sin haber salido, la niña según los casos de este foro no la viran (es tu hija menor), lo único que le pondrán en el paroled Española pero no la viran. Lee todo lo que puedas hay muchos casos interesantes y veras algunos detalles que te aran falta saber. Un saludo y suerte. 

  • Cubanos residentes en España con hija española febrero 27, 2013

    Hola y gracias de antemano a todos por ayudar a resolver nuestras dudas!

    Somos cubanos, residentes en españa, con residencia temporal y hemos aplicado para la nacionalidad, pero aun no la tenemos. Tenemos  una niña española de 2 años. Queremos irnos a EEUU. Hemos pensado pedir  visa de turistas, y una vez alli acogernos a la ley de ajuste. Pero tengo varias dudas:

    La ley es solo para aquellos cubanos que residen en cuba o se puede residir en otro pais y clasificar?
    La niña se puede acoger a la ley, aun siendo española, por ser hija de cubanos? NO la viran para españa?

    Muchas gracias, respondanme por favor!

  • aquiles febrero 27, 2013

    soy cubano y vivo en españa, quiero irme a usa tengo la nacionalidad pero me dicen que es mas efectivo ir por via mexico. Teng un conocido en monterrey. donde me pudiera quedar un dia o dos, pero quisiera saber la via mas segura para entrar por mexico como cubano. gracias de antermano

  • MAR febrero 27, 2013

    Si alguien prefiere hacerme sugerencias o comentarios más personales pongo mi email a disposición y lo agradezco en el alma: margonzal64@yahoo.com

  • MAR febrero 27, 2013

    DANTE:
    Gracias a tu ayuda no hemos cometido un grave error. Ahorita toca replantearse de nuevo el viaje. En principio yo iría antes por Miami y él (te recuerdo viaja con tarjeta de RESIDENTE PERMANETE) iría primero a cuba a visitar a familia, después de La Habana a Cancún y de allí a Monterrey donde hemos conseguido un contacto mexicano de una escuela donde puede dar una conferencia (mi marido es profesor), eso le podría servir como ‘explicación’ de su viaje a Monterrey no??

    DOS COSITAS:

    – Es muy ‘sospechoso’ un cubano viajando solo a Cancún o casi todos los que pasan frontera llegan solos a Cancún? debería acompañarle yo y de ahí irme a Miami o es una locura y un gasto extra innecesario?
    – El ‘recorrido’ planeado suena bien o alguien puede sugerir otra cosa??

    GRACIAS ETERNAS

  • isis febrero 26, 2013

    hola a todos nuevamente, creo que escribi en la seccion equivocada, bueno para los que no han leido todavia mi peticion…….soy tan cubana como la mayoria de todos aca, les agradezco por compartir sus experiencias, vivo en italia hace 6 anos, tengo el permiso permanente, pero me esta matando la soledad de este pais, quisiera irme para ee.uu, para estar con mi familia que extrano tanto!solo que el unico modo es cruzar la frontera por mexico, pero tengo un miedo!!!!!!!soy mujer y sola, la verdad que me falta el coraje para hacerlo, si alguien(sobretodo una mujer) ha cruzado sola, me cuente su experiencia por favor, y si algun cubano(a) que esta en italia tuviera en mente de cruzar y no quiere ir solo(a), me puede contactar: romavana@yahoo.it,gracias y salud para todos!

  • Seguimosluchando febrero 26, 2013

    Para Lila: 
    Antes que nada felicitarte por tu gran paso y desearte mucha suerte en todos tus trámites. 
    Por favor te pido que me informes en que hotel te quedaste en Reynosa y que le dijiste al taxi, estoy a unos días de irme y necesito más información sobre eso. Y si puedes poner las preguntas que te hicieron. Te agradezco de corazón que me informarás de forma urgente. 
    Saludos y bendiciones. 

  • Rodolfo Paneque febrero 26, 2013

    Hola, estoy llenando la planilla para la ciudadania americana y en la seccion 10 D, tengo dudas sobre que poner en las preguntas 16 y 20, y luego que pongo en la explicacion. Todo lo demas es facil, pero en esta parte estoy con dudas, por favor agradeceria cualquier sugerencia. Yo cruze la frontera por Brownsville, TX y ahi me detuvieron hasta que me dieron el parole (como lo hacemos la mayoria), y al ano aplique a la ley de ajuste cubano. Eso se considera un arresto por INS (pregunta 16) y la vez me dejaron ir bajo parole (pregunta 20)
    Gracias!

  • nicky febrero 26, 2013

    Para Mary: gracias por tu ayuda nuevamente, solo me queda una duda, tomaste el bus del aeropuerto directo a mcallen o tuviste que ir a la estacion central de monterrey para tomar el bus a mcallen, entiendo que compraste los ticktes en el aeropuerto, pero no me queda claro cual fue la ruta..gracias una vez mas, saludos,

  • LILA febrero 26, 2013

    HOLA A TODOS LO S DEL FORO

    YA ESTOY EN MIAMI

    DISCULPAS POR LA DEMORA
    PERO VALE MAS TARDE Q NUNCA , AQUI LES VA MI EXPERIENCIA

    BUENO SALI DE CANARIAS A CANCUN EL DIA 19 , DE FEBRERO , VINE POR ALEMANIA EL 20 SALI PARA -CANCUN-CANCUN-REYNOSA

    EL TRAYECTO SIN CONTRATIEMPOS TODO , OK , Y SIN PAGAR NADA , HICE NOCHE EN CANCUN , AL DIA SIGUIENTE SAQUE PASAJE PARA REYNOSA CON ESCALA EN DF , Y HICE NOCHE EN UN HOTEL DE REYNOSA , AL OTRO DIA TEMPRANO EL MISMO HOTEL TIENE TRANSPORTE Y NOS LLEVO ASTA EL PUENTE EL DIA 22 CRUZAMOS , AH IVAMOS MI ESPOSO , MI NIÑA DE 10 AÑOS Y MI BEBE DE 6 MESES , Y CARGADOS 2 MALETAS GRANDES , 2 PEQUEÑAS , 1 MOCHILA MOCHILA EL CARRITO DEL BEBE Y MIS BOLSOS PERSONALES , Y TDO OK SIN PROBLEMAS , EN LA FRONTERA NOS ATENDIERON MUY BIEN , 3 HORAS Y PAROLED POR 2 AÑOS , A MI BEBE SI LE PUSIERON ESPAÑOL PORQ EL NO TIENE OTRA NACIONALIDAD SI ALGUIEN SABE DE CASOS Q LE HALLAN PUESTO ASI AL BEBE Y SE LO HALLAN PODIDO ARREGLAR ME AVISAN POR FAVOR , AHORA ESTOY EN LOS TRAMITES YA LES CCONTARE , AH LUEGO FUIMOS A MCALLEN Y COGIMOS AVION PARA MIAMI EL SABADO CUALQUIER DUDA ME DICEN Q YO PASE POR ESTO , DESPUEES LES DETALLO MAS PERO VOY DE SALIDA, PERO NO QUERIA DEJAR DE COLABORAR CON LOS Q ESTAN POR VENIR, UN FUERTE ABRAZO Y BENDICIONES PARA TOODS

  • AlexanderVE febrero 26, 2013

    PARA MAR:
    Muy buenos Mar, quería preguntarte sobre éste conocido que cruzó con su cónyugue no cubano, si puedes decirme por donde hizo su cruce, yo estoy casi listo para dar el paso en Marzo por lo que sigo día a día el foro! Espero tu respuesta, Felicidades y mucha suerte en tu travesía!

  • citrustango febrero 26, 2013

    Para Dante :
    Hola a todos yo soy otra lectora paciva , doy las gracias por este foro y las ayudas de todos los que escriben sus esperiencias .
    Queria preguntara si los titulos de Ingles ESOL son aceptados .Me mbullo a preguntar de empleo ya que es algo me preocupa .Yo tengo una calificacion para cuidar adultos con demencia del Reino Unido .Mi nivel de Ingles no es perfecto pero al vivir 7 anos aqui lo hablo sin complicacines .
    Primera preguntan creen podre seguir estudiando ? no soy una jovencita tengo 36 anos y dos ninos , pero me encantaria estdiar enfermeria y tengo la mitad del camino andada , no soy rica y tendria que trabajar y estudiar + hijos ,el gobierno creen me ayude .( Guarderias para la mas peque y en el pago de la escuela mia ).
    Creen me cuente mucho encontrar empleo ?
    Gracias por todos los comentarios por adelantado aaaaaaaaa y por si les ayuda desde UK a Mexico ,si tienes recidencia permanete no necesitas visado .

  • Seguimosluchando febrero 26, 2013

    Mary: 
    Muchas gracias por tus comentarios de verdad que yo te sigo acá y desde el día que cruzaste no has hecho solo que ayudar acá con tus comentarios. Te agradezco mucho y yo próximo en marzo ya salgo a México, Dios quiera que todo me salga bien. Estaré al tanto hasta el último día en que salga y en cuanto llegue, relatare mi experiencia acá. 
    Dante. Tojosa. Anamar. Y si se me olvida alguien que me disculpé, sin ustedes acá no soy capaz de dar este paso tan importante para nosotros en la vida.
    Que dios los bendiga a todos. 
    Un abrazo…..

  • Mary y/o dessperada febrero 25, 2013

    Para todos Hola queria comentarles sobre las ayudas y todos los beneficios, k tiene este pais y las ayudas para los mas necesitados y los k estan llegando .Ya k nos ayudan y nos dan ese empujon k necesitamos para empezar una nueva vida,hasta k empezemos a trabajar y ya estemos mas independientesEstoy muy contenta pk desde el 21 k cruze hasta la fecha,he recibido las ayudas ,ya tenemos el social seguriti,el permiso d etrabajo esta en caminado,el carnet de conducir ya lo sacamos,y estamos en la escuela de ingles.Nosotras aplicamos por Caridades Catolicas k la verdad para mi son una bendicion todo lo k he recibido ,pk hasta una targetita con 25 dolares nos dieron de regalo.Hay muchisimas ayudas para estudiar y muchisismas espectativas de trabajo ,por lo menos aparece donde trabajar .Yo vengo de Espana y estube alli 13 anos y no hay comparacion..y estoy muy contenta de habre dado este paso,y no me arrepentire pk vine atrabajar y a estudiar t a tirar para a delante.Asi k hermanos adelante y sin miedo.Un abraazo a todos

  • Mary febrero 25, 2013

    Para Nicki

    Nicki las preguntas k hacen los oficiales en la frontera cuando te llaman para tu proceso sobn muy faciles de contestar.Solo k tienes k decir la verdad,ni se te ocurra mentir en nada pk mas tarde esas preguntas te van a salir o en la ciudadadnia o a lo largo de tu vida .Y mentir aqui en los EEUU,ES MOTIVOS DE DEPORTACION.Di la verdaden todo,las preguntas son ,tales como:El tiempo k viviste en el pais de donde vienes,pk quieres vivir en EEUU,como llegaste a Mexico ,y no siempre son las mismas ,hay gente k le han pregunatdo sobre la historia de Cuba ,o del Hinno nacional ,si tienen duda k seas cubano y asi.Y las personales sobre tus datos.La otras dudas k tienes estan en mi comentario sobre mi cruze en esta misma pagina ,mas abajo en el dia 24 de enero.Un saludo y buena suerte ,estoy aqui para lo k se ofresca.

  • DANTE febrero 25, 2013

    Javico:

    Por los únicos aeropuertos que puedes entrar en vuelo regular de líneas comerciales son los internacionales de Miami y de Fort Lauderdale a no ser que viajes en aviones ejecutivos y vuelos charters VIP.

    Mar:

    De cien casos pueden darse 2. Prefieres jugártela al 2% de entrar y un 98% de fracaso o prefieres ir al seguro e invertir las probabilidades de 98% de éxito. La decisión siempre es muy personal, de eso vive Las Vegas. Muchos de esos oficiales son mexicanos naturalizados y descendientes por lo que no es tan extraño.

    Enricuba:
    No sirve de mucho. Las probabilidades que le pongan italiano son menores que a los adultos pero también son altas. Si quieres jugar a ver si le ponen cubano pues adelante, yo personalmente soy de la opinión que das, no tiene sentido arriesgar al niño por México. Después dentro se le buscan soluciones. Hasta el 2014 no comienza la ley del health act donde tener seguro médico será una obligación pero también donde se tendrán más ayudas para las familias de bajos ingresos. Todo tiene solución después.

  • Hbanero febrero 25, 2013

    Javico yo entre por el internacional intenta coger el vuelo que mas temprano llegue para que no te coja el cambio de turno y ahi te retrasas mas aun ten paciencia ya que es un proceso largo el del aeropuerto

  • EnriCuba febrero 25, 2013

    Para Dante: Bueno ante toda darte las gracias por contestar, igualmente a Anamar, y a todos los que dia a dia comparten sus experiencias en este maravilloso foro, entonces para no molestarte mas, si al niño le pondran italiano en el Parole, como sera casi seguro, que beneficios pudiera tener el al pasar por la frontera conmigo? seria conveniente cuando el puede volar dos dias antes con la madre a estados unidos y no tener que hacer tan molesto viaje via mexico y pasar por el episodio «fronterizo» Dante me puedes dar algun motivo para que el nene haga el cruze por la frontera por favor? porque si le estamparan italiano en el parole que sentido tiene? te agradeceria que respondieras, me quedan por aqui los dias contado! aprovecho una vez mas para mandar un inmenso saludo y desear la mejor de las suertes a todos los lectores y aventureros de este foro!!!

    Gracias!

  • MAR febrero 25, 2013

    Buenoooo, visto que no tendré parole ni posibilidad de permiso de trabajo hasta que pase un año (que era lo que más me interesaba a mi del parole, poder empezar a trabajar en cuanto antes!)… me pregunto… qué posibilidades de trabajo hay en negro??

     Hablo inglés francés e italiano… además tengo que ver con el mundo del arte que ahorita mismo en españa funciona en negro…(tanto las clases como la música, la pintura…)

    Cómo está ese tema en USA, se puede trabajar durante ese año de espera en negro sin que esto sea muy arriesgado??

  • MAR febrero 25, 2013

    DANTE:
    Gracias mil. Me has sido de una ayuda infinita. Yo hace un par de semanas me habría tirado de cabeza por la frontera al dejarme orientar por un amigo nuestro íntimo que paso en Noviembre con su esposa MEXICANA (alucina, y eso que los americanos odian a los mexicanos, dicen!) y sólo llevaban casados un par de semanas! Viendo esto ya estaba yo superanimada a pasar también, pero alguien me dijo que entrara en este foro y gracias a eso no he cometido lo que podía haber sido un error vital!! INFINITAS GRACIAS!!

  • Jávico febrero 25, 2013

    Para hbanero:

    Hola hermano, yo vivo en españa y pienso dar el paso pronto por el aeropuerto, por lo que desearía correr la misma suerte que tú, y para ello quería hacerte la siguiente pregunta; ¿Por cuál de estos aeropuertos entraste; Aeropuerto Internacional de Miami, Kendal-Tamiami Executive General Airport, Burrs Strip, Lindbergh’s Landing Strip, Richard’s Field, MJD Airport, Fort Lauderdale-Hollywood International Airport, North Perry Airport, Grande Oaks Golf Club, Fort Lauderdale Executive? Gracias de antemano y que Dios te bendiga.

  • Pepin febrero 25, 2013

    Dante muchas gracias por tu respuesta y gracias por toda la información que as dejado  a lo largo de este foro, pues he aclarado muchas dudas por tu claridad a la hora de dar una respuesta. Me das un alivio al decirme que hay trabajo, lo de que te recomienden es lógico y funciona así en casi todas partes del mundo, aquí en España al menos es así actualmente. Yo soy un hombre de oficios, y trabajo en lo que sea (siempre y cuando no sea drogas ni prostitución jajajaja) Muchas gracias por tu tiempo y tu respuesta, Ya contare mi historia como todos y seguiremos enriqueciendo este sitio con nuestras experiencias personales, Gracias. 

  • iSMAEL febrero 25, 2013

    BUENAS NOCHES ALGUIEN ME PUEDE DECIR EN QUE TIEMPO PUEDO SOLICITAR MI PERMISO DE TRABAJO DESPUES DE INGRESAR A ESTADOS UNIDOS? O DEBO PEDIRLO CUANDO HAYA TRANSCURRIDO UN AÑO Y UN DIA???????????

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *