Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • adela enero 30, 2013

    buenos.dias mi.pregunta es la.siguiente mi.eposo.es.cubano pero llego a usa con la.visa categoria IR2 Y YO.SOY CHILENA algunos abogados.dicen.k no califico y otros que si por el.simple.hecho de ser cubano espero.su.ayuda

  • adela enero 30, 2013

    espero su ayuda

  • Victor enero 30, 2013

    Hola a todos
    Exelente blog, de gran ayuda para los cubanos que buscan «aire». Por favor, necesito urgente alguna guía sobre el itinerario desde Ecuador hasta USA, se que circulan algunas incluso con telefonos de personas en las distintas escalas que se dedican a «ayudar» quien tenga algo asi (incluyendo transporte, gastos aproximados etc) por favor mandarmela a mi email: vmorenoromeo@gmail.com   Gracias de antemano, cualquier ayuda será bien apreciada!!

  • resolviendo enero 30, 2013

    Para Santile 
    Tengo la solución a tu problema escribe a dangerdecuba@gmail.com

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!!! enero 29, 2013

    Para Dobleinmigrante:

    Yo mande varias paquetes por correos pero hasta 2 kg es como carta, y todo me llego. Los documentos importantes y las fotos las mande por RMW y todo me llego sin problema. Gracias por tus buenos deseos y espero que tu y tu familia tb tengan suerte. Un abrazo.

  • Dobleinmigrante enero 29, 2013

    Para Mary y/odesdeperada :
    Muchas gracias,en realidad lo que mi esposo quiere enviar son sus santos (orishas) es babalawo y esos que quiere enviar son los que pesan mucho,tiene varias deidades que tendrá que mandar poco a poco espero que lavándolas muy bien pasen como objetos personales y no tenga problemas con aduanas,al final son de cerámica,cemento y hierro,ya sus caracoles de santo y piedras las llevaría en su equipaje cuando vaya personalmente.He leído mucho en internet sobre esto y dice que depende del valor que declares que tiene la mercancía si interviene aduana o no y si hay que pagar a aduana o no,mandaremos uno primero con menos pesos para ver,en el correo más cercano le dijeron que solo puede mandar paquetes de 20 Kg y que no sabían si allá tendrían que pagar algo.¿en tu caso cunado lo recibieron allá tuvieron que pagar algo?
    gracias y mucha suerte y salud.

  • Dobleinmigrante enero 29, 2013

    Para nosequehacer ahora es lo he hecho!!! u otras personas que sepan del tema de enviar paquetes de España a Estados unidos antes de partir.
    Hola he seguido muy de cerca tu historia porque vivias en españa al igual que mi familia y yo,me alegro mucho que te vaya bien,recuerdo cuando comentaste que extrañabas a España y lo veo muy normal,quisiera saber si enviaste o sabes de alguien que enviaron primero sus pertenencias a Estados unidos y por qué vía si por correo o por alguna empresa de transporte,he mirado en internet y hay muchas pero con unos precios muy caros y solo hasta el aeropuerto y allí hay que pagar los aranceles de aduana por si fuera poco.Cualquier persona que sepa como mandar las cosas personales por favor que me alumbren.
    gracias de antemano y mucha suerte y salud a todos.

  • Mary y/odesdeperada enero 29, 2013

    dobleimmigrante Con respecto a los envios de paquetes a los EEUU. Yo particularmente ENVIE TRES CAJAS.Dos grandes y una pequena por correo normal ,desde Madrid me cobraron por cada 10 kg 60 E.HAN LLEGADO BIEN SIN NINGUN PROBLEMA.Por supuesto tienens k anotar todo lo k metas; para despues en el correo recordar todo lo k hay; pk tienes k declararlo ,o sea escribir en la hoja lo k va,(ropa,zapatos ,documentos ,fotos ,equipo ,nada de armas)cualquier cosa ,pero declararlo para k no tenga problemas en aduanas.)Tarda veintitantos dias o un mes;pero llegan bien.Tienes k tener una direccion clara y un numero de DNI en EEUU,Y OTRA DIRECCION DE REMITENTE, POR SI REGRESA EL PAQUETE POR ALGUN PROBLEMA Y TELEFONOS DE AMBOS.Espero haberte ayudado. Para Lila. Te escribo por aqui pk se k la informacion les sirve a todos de cierta forma.El pasaje a Monterrey lo compre en Espana por internet con VOLARIS,K SE COGE EN LA MISMA TERMINAL 1 ,POR DONDE LLEGAS.(SOLO SALEN DE LA TERMINAL 2, LOS VUELOS DE AEROMEXICO) Yo sali de Df a las 4 de la madrugada ,ESTA TODO MAS TRANQUILO ,SOLO K TIENENS K PASAR LA NOCHE EN EL SUELO O CAMINANDO.TU CON NINOS COMPRALO EN OTRO HORARIO K JUEGUE CON TU HORA DE LLEGADA A MEXICO.ya explique esto en mi comentario,y llegue a Monterrey a las 6am.Pero quise k amaneciera y levantara un poco el dia,por miedo a la carretera,(.aLLI TARDE EN LOS BANOS ,DESAYUNANDO Y DEMAS).Saque el pasaje para MACALLEN ,en el mismo aeropuerto y en el mismo momento de salir en Monterrey,( A LAS 9AM),K TE LLEVA A LA TERMINAL central. Y EL OTRO BUS SALE A LAS 10, PERO YA TU LLEVAs tu pasaje directo,solo es cambiarte a la otra guagua. Tarda casi tres horas Ya yo estaba sentada en la frontera a la una y pico.Si sales de la frontera de noche ,antes de las 11 ,puedes ir a la terminal de autobuses o al aeropuerto en taxi ,prepara para el taxi 30 o 40 dll .Si es de dia hay otro medio mas barato ,lee mi comentario mas abajo de mi cruze.El aeropuerto te sale en 600 a Miami ,segun a donde vayas ,por eso hay quien quiere ahorrar un poco.Pero tarda ,ya lo escribi tambien. ,Lila tu tomas la desicion k quieras ,pero eso k te han aconsejado de ir a Cuba y volar a Mexico ,me parece k es una locura,el gasto de dinero es horrible.No tengas miedo,solo desidete ,hay muchas madres k han pasado solitas con dos y tres ninos.Si vuelas a Cancun desde Mexico es otro gasto pk desde Cancun ,a Reinosa o Monterrey ,los boletos valen 400 dollares,es un gasto enorme.Yo vole particularmente Mexico ,Monterrey pk lo estudie ,pk los aeropuertos fronterizos tienen sus encantadores ,en extorsiones y pasas malos ratos ,ellos solo ven a los cubanos como bancos ,y se estan enrriquesiendo con nosotros.Yo tube mucha suerte,nos dijeron k en la carretera ya no existiian los retenes y los extorsiones y asi mismo fue.La carretera de Monterrey a el puente de Reinosa esta muy tranquila,en el momento k yo pase y hace ya una semana de eso.Espero habERTE AYUDADO CUALQUIER OTRA DUDA AQUI ESTOY PARA TODOS.UN ABRAZO Y MUCHISIMA SUERTE.

  • Libre enero 29, 2013

    Querido Dante primero  pedirte dsiculpa por no haberte dado las gracias antes por tu respuesta a mis preocupaciones  pues enredado, ya lo has dicho un pais de oportunidades pero brutal donde hay que ser muy inteligente y siempre muy humilde para captar los consejos y las sugerencia de los que mas saben y mas resultados han tenido que no son faciles de lograr por la misma competencia y el espiritud de selva que existe , es una dicha contar con un foro como este;  de ves en cuando paso por aca , cuando el trabajo y las cosas de la vida me lo permiten reciban un abrazo grande para  todos  y que Dios los bendiga mucho

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!!! enero 29, 2013

    Para Rosa:

    Hola Rosa, hace dias no leia algo tuyo. Como estais?? Siguen en West Pambeach?? Mi hija y yo estamos bien, ya tenemos el social y estamos esperando el permiso de trabajo. Me gustaria saber de ustedes pues como has dicho en una ocasion nuestros casos tienen mucho en comun. Espero saber de ti, un abrazo fraternal.

  • Rosa enero 29, 2013

    Para DANTE y a quien le pueda interesar: muchas gracias por tu respuesta sobre las posibles enmiendas a la Ley de Ajuste Cubano, que comentaste en la página 19. Yo las seguí en ese momento muy atentamente pues nos pueden afecctar a todos y todas. Parecía algo muy lejano, y al comentar que se había adelantado mucho en ellas y que podrían ser aprobadas este año, pensé que podría ser algo diferente, o mi deseo es que así fuera. Seguiré muy atenta a todo lo que vaya aconteciendo sobre este tema y me imagino que lo único que podemos hacer, es esperar que la mayoría demócrata impida que se lleguen a aplicar. Gracias por tu atención.

  • Reververo. enero 29, 2013

    Reververo. dice:
    Enero 24, 2013 at 4:58 am
    Mi pregunta es clara: Si te sacas un vuelo Madrid-Miami haciendo escala en Philadelphia. ¿Donde haces frontera?
    ¿En Philadelphia o en Miami?
    ¿Donde tienes que pedir el asilo?
    ¿En Philadelphia o en Miami?

    Ya lo tengo claro la frontera se hace en el primer punto de desembarque o sea Philadelphia, ademas esta compañía que hace esta conexión es americana y en Madrid te marcan el pasaporte en el mostrador y despues en el punto de embarque te hacen un registro a fondo buscando documentación cubana para no embarcarte. Lo del registro lo veo un poco chocante y que roza la violación de algún que otro derecho, pero como España se ha convertido en un país bananero dentro de la Europa primer mundista, lo veo lógico, muy lógico.

  • Coral enero 28, 2013

    PARA DANTE.

    Muchísimas gracias que Dios te Bendiga mucho por todo lo que haces, Saludos.

  • DANTE enero 28, 2013

    INDECISA:

    Primero decirte que no te creo que te hayas leído todo el forum, ni siquiera que te hayas leído la mitad. Mil veces se han aclarado esas dudas y tú pretendida justificación de que las cosas cambian no se aplican al asunto que nos trae, incluyendo la ubicación y los temas escolares para tu hijo que Tojosa ha tratado más extensamente (y mejor) que yo y no hace mucho. A pesar de que me molesta que las personas pretendan hacerme el tonto te contesto. Primer consejo: este es un país durísimo, las personas se crían desde niños con un espíritu de competencia brutal, los cómodos, los vagos, los que se recuestan solo quedan, cuando más, para los trabajos más básicos y mal pagados, sea con crisis o sin ella. Como siempre le digo a mis amigos y colaboradores, no es solo trabajar duro, sino trabajar inteligentemente.
    NO entiendo tu insistencia con el acento de tu hijo o el tuyo. ¿Eso que tiene que ver en toda esta historia? Tu hijo es cubano porque nació en Cuba (creo entender) y además reconocido como tal con un pasaporte de esa nación, da igual que tenga acento del Castellano que se habla en España, como si es chino, o rumano, los documentos no mienten, siempre que sean verdaderos. Esos documentos da igual Donde se emiten siempre y cuando lo haga el país que dices que eres nacional, NO hay ningún problema ni contradicción con eso. Los cubanos NO TIENE QUE VENIR DE CUBA para pedir asilo político, aquí seguramente NO LEISTE ESO ya que son incontables las historias aquí contadas de compatriotas que desde España llegan sin problemas y hacen la gestión. Cuando llegues a la frontera y te hagan el interrogatorio y hayas votado los pasaportes cubanos o españoles ¿qué les dirás a los Oficiales de Inmigración americanos? ¿Cómo llegaste hasta allí? ¿Caíste en paracaídas? Porque te van a preguntar seuro, seguro. Te adelanto que en USA la mentira después de haber jurado es un delito penado por la ley y me parece que pretendes caer en una avalancha de una mentira detrás de la otra, pensando que los demás son tontorrones de capirote. No trates de outsmart a personas que tiene entrenamiento profesional y que además poseen muchísima más experi3ncia que tú, entre otras cosas. Las cosas en USA son como deben ser y no como en Cuba que son cuando convienen que sea una cosa u otra. En resumen, no tienen ninguna necesidad de estar botando ningún documento, mucho menos los pasaportes, ya sean cubanos o españoles. Si no tienes a nadie y comenzaras desde cero no te justifica los inventos para obtener las ayudas. Si estas en tan desesperada situación entonces aplica a las ayudas de inserción de la Iglesia (Caridades Católicas) que aquí se han comentado muchísimo. Nadie te va a devolver a ningún lugar.
    La escuela del niño es por el lugar de residencia que tengas. En cada barrio hay escuelas y esa es la que te TOCA, a no ser que quieras pagarle una privada, ya entonces iría a donde sea. Puedes traer todos los documentos que quieras, eso nunca está de más, de todas maneras tendrás que sentarte con la directora de la escuela a definir los objetivos y en que aula estaría tu hijo según su nivel que además entrara en un programa especial ya que no domina el Inglés.
    Otra evidencia que no has leído el fórum, YO NUNCA DOY ESA INFORMACION. Yo No puedo decirte a donde ir y por dónde coger, eso tienes que planificarlo tu sola, es demasiado ingenuo de tu parte pedir así abiertamente que alguien que tu ni conoces te guie por un viaje tan complicado. Yo podría estar guiándote a una trampa de la que no escaparas y te verías en tremendos problemas, teniendo que pagar recate a los bandidos (sean Zetas u otros) y si no tienes dinero pues o te prostituyes o te matan, sin saber que le harán al niño, en el mejor de los casos podría guiarte directo a corruptos oficiales que también te extorsionaran. Aquí se sobra información sobre el asunto y puedes tomarla como puntos de referencias y trazar tu plan, con mucho cuidado. El viaje no es un suicidio pero tampoco es un paseo por un parque de Madrid.

    Carlos:
    Lo primero que te aconsejo que vayas a una de las organizaciones que se dedican a estos asuntos y saben muy bien cómo hacerlo de la mejor manera. Estas organizaciones cobran bastante poco por esos trámites. Eso nunca es dinero botado, es una garantía que todo saldrá bien. Deben a0licar los tres en tu petición ya que eres tu el que califica para la Ley de Ajuste Cubano, ellos solo son tu familia, que se acogen a tu petición.
    Tenga preparadas fotos y demás ya que seguro les preguntaran sobre el matrimonio, al ser tan reciente. Siempre la verdad, no hay problema en eso. NI a ti ni a tu esposa le dan permiso de trabajo “Automático”, eso LOS DOS tienen que pedirlo aparte, pero en el mismo sobre, USCIS en esos casos hace una excepción de pago que está dentro de los 1080 que cobran pero TIENEN que solicitarlo.

    señora de Varona:
    Primer consejo: nunca de tantos datos reales en sitios públicos como estos, nadie sabe quién puede estar monitoreando o sacando información de los mismos. Para preguntar no hace falta.
    MI querida señora, eso es un negocio en este país y solo los abogados con contactos son capaces de mover esas citas. He conocido de casos que en un mes los bajaron de 4 años que estaba a solo tres meses de la fecha actual. Realmente milagrosos pero hay que pagarlo. Yo por Ética no le puedo aconsejar a ninguno en particular pero no son difíciles de encontrar tampoco. Le deseo mucha suerte en su gestión.

    Dobleinmigrante:

    Gracias. Es mucho el daño que se ha hecho, por lo que ni creas que vivo pleno o satisfecho con lo poco que se puede hacer, nunca es suficiente ni nuca podremos ayudar a todos los que lo necesitan. Pongo la cabeza en la almohada bastante cansado, eso sí.

    Coral:
    Como todo con el gobierno cubano, hay muchas trampas en las nuevas leyes, que la veo mucho más siniestra y escabrosa que la anterior. Se nota que un grupo de abogados bien jodidos hicieron bien su trabajo, he visto muy pocas cosas en leyes tan ambiguas como esa, hecho claro está, exprofeso. Parece indicar que sí, que te pueden aceptar pro eso sigue a discreción de las autoridades. E todas maneras no temas, tu con tu otra nacionalidad que es la que debes portar en México.

    Erica:
    Pues claro que puede, más que ningún otro cubano ya que sale directo de la Isla. No importa que tenga la visa americana, eso NO LA LIMITA.

  • roman enero 28, 2013

    Para mary: muchas gracias x tu comentario,espero q todo salga bien gracias

  • Erica enero 28, 2013

    Hola dante o quien me pueda ayudar

    resulta que tengo una amiga que vive en cuba y le dieron la visa para los estados unidos, pero yo tengo una pregunta, ella podria pedir asilo en el aereopuerto aunque viaje desde cuba con visa?? si me pudieran contestar lo mas pronto posible por favor, que dios los bendiga a todos

  • yusimi enero 28, 2013

    hola, llevo casi un año leyendo este forum, y fue el que me dio el valor a tomar la desicion que hizo que hoy estuviera aqui, y que les voy a contar, llegue a madrid hace 1 ano y 3 meses con mi esposo, yo con la nacionalidad espanola por mi abuelo, hace unos dias llegamos aqui a miami, de la siguiente manera, en espana la cosa esta bien mala, queriamos salir de ahi y yo fui al consulado mexicano a pedir visa y al decirme los requisitos nos era imposible porque en espana no hay quien te haga un contrato de trabajo en estos momentos y yo con mi ayuda y mi esposo con trabajitos extras pudimos reunir algo para poder costearnos el viaje, en fin, nos pedian visa en el consulado, pero unos amigos habian pasado sin visado y nos animamos a hacerlo, mi esposo lo que tiene es la tarjeta comunitaria la primera que dan para los recien llegados, la temporal,
    sacamos los boletos por internet rumbo al df en iberia, nos costo 1058 cada uno, fue un riesgo pues podiamos perder el dinero a falta de visado pero estan perdidos en el aeropuerto, todo hay que hacerlo con mucha
    segurdidad aali una chica la que chequea me pregunto si siendo cubano y sin visa podia viajar y yo le dije que si con mucha segurida, asi que fuimos ambos y llegamos a mexico sin problemas, al llegar le miraron la tarjeta y no preguntaron nada y salimos de ahi, descansamos en un hotel en el df, al otro dia por internet sacamos boletos para reynosa, el domingo, pues ese es el mejor dia, el vuelo de las 11 de la manana, llegamos y no nos perguntaron nada, pasamos facil sin preguntas, afuera le dijimos a un taxi que ibamos al hotel san carlos que quieda en el centro y en el camino le dijimos que eramos cubanos y que nos llevara al puente internacional, el taxista nos cobro 30 dolares por cada uno y le dimos 140 de regalo, en total 200 dolares, nos dejo alli, pagamos los 3 pesos mexicanos y entarmos, sin hblar con nadie todo recto, hasta que llegamos a los americanos, a mi me tuvieron 5 horas, mi esposo salio en media hora, a mi por la nacionalidad espa;ola, pero me pusieron cubana en el parol asi que todo salio bien, te toman las huellas, fotos, preguntas como si la isla de la juventud forma parte de cuba , si te metian preso si ibas a la habana, no se pueden llevar fotos de pasaporte ni de carnet, te dicen que si eres libre ya en espana por que pides asilo, uno tiene que responder tranquilo y con sinceridad, como reuniste para el viaje, por que venias, si alguien te ayudo, es mejor decir que todo lo hiciste solo y que llegaste en taxi, ok, y luego sales con el parole y haces todo los trammites que en este blog se ha comentado, queria decir esto pues se como esta espana y se que los comunitarios que tienen residencia temporal, o sea, la primera tarjeta los conyuges si se guian por la embajada mexicana nunca salen, hay que arriesgarse, les digo no solo fuimoes nosotros amisgos han venido antes, ahora estamos muy contentos con la family, saludos a todos y suerte, el viaje a reynos a cuesta 1800 pesos mexicanos,

  • dobleinmigrante enero 28, 2013

    Hola Para quien pueda responderme.
    Alguien antes de marchar a stados unidos mandó sus pertenencias por alguna empresa de transporte o mensajería internacional,me ha dado presupuesto una llamada Garena  me cobran 436 por 80 kiogramos pero desde asturias hasta el aeropuerto de tampa y me dicen que alli deben recogerlo y pasar por aduanas y pagar.Alguien sabe cuanto se paga en aduana y si hay otra via mejor para mandar las cosas a estados unidos ntes de viajar.
    Gracias a todos pero me urge la respuesta solo necesito trasladar las pertenencias para poder marchar y esto del envío me está retrasando la partida de mi esposo,que lo tiene todo listo.
    Gracias y saludos a todos.

  • Coral enero 28, 2013

    PARA DANTE.

    Hola Dante, muchísimas gracias, me estoy riendo porque estoy como los  dibujos animados, con los dos ojos dando vuelta, (me rió porque  visualice  la imagen de mis ojos) me quede como loca, como que Cuba me acepta si soy emigrante ? en el 2006 salí y no volví hasta el 2008, tuve que habilitar mi pasaporte para entrar , luego fui en el 2009 y no he ido mas, mi pasaporte cubano esta vencido desde el 2011,. Discúlpame pero tengo que asegurarme antes de salir de aquí,  mi nueva ciudadanía no me permite entrar a México sin Visa,  por eso mi idea de ir los 15 días a pasar las vacaciones en ese  Hospitalario Centro de Tapachula , hasta que pueda continuar,,,,, por favor Dante , me acepta Cuba con la nueva reforma? no creo, pero tu estas mas empapado del asunto., me pudiera mandar México para allá?????.  Muchas gracias. y perdóname pero es muy importante este dato y ya salgo esta semana. alguna recomendación para ese Centro?. Saludos.

  • dobleinmigrante enero 28, 2013

    Para Dante
    Muchas gracias por tu pronta respuesta,ya he comparado por las historias de este foro que filadelfia es mas rapida pero es mas comlicado el trato es mas complicado y estresante,por eso estamos pensando que el vuelo madrid miami aunque es mas caro es menos complicado y aunque sean mas horas todos en este sitio han revelado que el trato es normal y como bien dices no hay apuros de cambio de avion,se esta alli hasta la hora que sea,en cuanto a  los santos me dejas tranquila porque pense que al revisar todo el equipaje tan exhaustivamente al ver tanto orishas se asustaran y le pusieran problemas a él la ropa no le interesa tanto solo la minima pues por lo que me cuentas llevara lo que le quepa dentro de los kg permitido por la agencia que seguro será iberia ,claro que son muchos y algunos muy pesados porque es babalawo y tiene muchos poderes de ifa que pesan mucho no solo los santos tradicionales pero llevará los que puedas y los otros los mandará por mensajeria internacional porque esos pensan más..
    Muchas gracias por tu información somos capaces de organizarnos,cambiar proyectos y sobre todo aclarar nuestras ideas que en momentos como estos se nos nubla un poco la razón de tantos nervios.
    Gracias y que dios te proteja y permita que puedas seguir ayudando a tanta gente que te necesitan debes ser una persona muy realizada porque hacer el bien y servir a los demás es la más niblo de las acciones humanas y debes poner la cabeza en la almohada todos los días satisfecho de haber hecho el bien y que mucha gente gracias a ti y a los demás que ayudan en este foro los compatriotas tienen la guía más completa con instrucciones detalladas y los más mínimos detalles,es un a escuela donde tu y otros que no mencioo nombre para que no me falte algunos conforman el claustro de ‘profesores.
    Gracias y o mejor el mundo para todos.

  • INDECISA enero 28, 2013

    DANTE:
    HOLA,ME HAN DICHO QUE ME DIRIJA DIRECTAMENTE A TI PARA CUALQUIER DUDA,MI NIÑO CURSA EL 3º GRADO Y QUERIA SABER SI A LA HORA DE IRNOS,TENDRIA QUE LLEVAR PAPELES DEL COLE,O ALLA LO UBICAN POR LA EDAD O COMO? ESO NO LO SE Y SI PUEDO PASAR LA FRONTERA SOLO CON LAS INSCRIPCIONES O SON OBLIGATORIOS LOS PASAPORTES,PQ COMO ESCRIBI  ANTES SON EMITIDOS EN ESPAÑA Y TENGO MIEDO QUE NO ME DEN LAS AYUDAS Y NOS DEVUELVAN,ESTOY MUY NERVIOSA Y DESESPERADA,PORQUE CREO QUE ESTOY HACIENDO LO CORRECTO,PERO NO PUEDO EVITAR EL SUSTO.MI NIÑO TIENE TODO EL ACENTO ESPAÑOL,YO PASO,PQ SOLO LLEVAMOS 5 AÑOS,SE TE PAN COSAS PERO NO AL PUNTO DE SER UNA ESPAÑOLA NI PARECIDO,O SEA EN LO QUE ME PUEDAS ORIENTAR Y AYUDAR TE LO AGRADECERIA,IRIAMOS A CANCUN O CUAL DEBERIA SER EL DESTINO A ESCOGER,ES QUE NO TENGO NI IDEA,GRACIAS Y ESPERO ME PUEDAS RESPONDER,UN SALUDO

  • Antonia Lilia de Varona enero 28, 2013

    Al Sr, DANTE, he conocido que ud. gusta de ayudar a Cubanos con la problematica de la Reunificacion Familiar,por lo que lo expongo mi caso, agradeciendole de antemano, le explico:
    mi nombre: Antonia Lilia de Varona:Recidente en EU, desde 31 de marzo de 2012, vivo en la ciudad de MIAMI, Reclamada por mi unica hija, que es ciudadana Americana

    Al entrevistarme en la Seccion de Intereses, para mi viaje a EU, le deje Parole abierto a mi esposo, que no es el padre de mi hija, y el turno solicitado para su entrevista lo dieron para 17 de marzo del 2016, he llamado inìmnumerables veces para bajar este turno, como ocurre con las entrevistas de todo tipo, con la difrencia que esta no logro bajarla, y se de otro tipo de parol, osea hermanos, hijos padres, que si han logrado bajar.

    Mi pregunta: Conoce Ud. algun modo o institucion, que por esta via yo logre bajar este turno para una fecha mas proxima?, que no sea la reclamacion esposa/esposo, que me lo propusieron, pero ademas de pagar una gran suma de dinero, tambien estan dando los turnos para fechas lejanas o sea seria pagar para seguir sufriendo por la separacion con mi esposo.

    Le reitero mi agradecimiento anticipado, en espera de su respuesta o ayuda, le saluda afectuosa y respetuosamente, antonia Lilia (mas conocida por Lily)GRACIAS

  • enrique enero 28, 2013

    PARA DANTE y para los compatriotas que están por llegar, no había escrito mi historia por falta de tiempo y de no tener internet, llevo un año leyendo este foro para planificar el viaje de mi familia, al final lo lograron gracias a toda la información que leía aquí día tras día te cuento como fue la entrada Mi familia (los Tres con nacionalidad española y cubana) entro en noviembre por Filadelfia, un viaje bastante complicado y con registros rigurosos en Madrid, nada más llegar a recoger la tarjeta de embarque nos apartaron y nos hicieron una entrevista una de las cosas que nos preguntaron es que si llevábamos pasaporte cubano, ellos por supuesto dijeron que no, pero en pasaporte español nos pusieron una etiqueta rojita y cuál fue la sorpresa que al llegar a la puerta de embarque donde están lo de la compañía nos apartaron y nos dijeron que tenían que hacer un registro exhaustivo, aquello se les puso bien malo después que la registraron cuando el guardia empezó a sacar todo de las maletas ella lo ayudo y disimuladamente pudo guardar los pasaporte cubanos (un milagro de dios ya que ella todavía ni sabe cómo pudo meterlos en el bolsillo), mi esposa gracias a dios pudo ya que la compañía es americana y buscaban pasaportes cubanos o documentos como títulos, inscripción de nacimiento, después de todo ese mal rato, lograron montarse en el avión con destino a Miami pero escala en Filadelfia, en el control de Filadelfia llegaron y pidieron asilo político la guardia le pedía el pasaporte español pero ellos se negaron y pidieron un traductor, entonces les escanearon los pasaportes cubanos y las huellas, de ay nos pasaron a la oficina y empezó todo el proceso duro 4 horas, en la sala donde los procesaron les pidieron el pasaporte español ya hay se lo dieron a los guardias, salieron con paro cuba por un año pero en el documento que te dan con el paro se llama NOTICE OF REFERRAL TO EMIGRATION JUDGE, en el apartado country of citizenship le pusieron spahin a los tres, todos aplicaron y fue muy bien pero mi hijo se lo han denegado dos veces al parecer por lo que dice el NOTICE OF REFERRAL TO EMIGRATION JUDGE, esto puede ser posible si él tiene un parol que dice cuba, por favor me gustaría que me ayudaras a ver cómo se puede solucionar, ya volvimos aplicar, estamos en espera de ver lo que contestan en el tfno. De atención al cliente nos dijeron que volviéramos aplicar, bueno un saludo y que dios le de mucha salud para seguir ayudando y aconsejando desinteresadamente a todos nosotros pero como usted dice hay que leer el foro y mucho. Muchas Gracias

  • Carlos enero 28, 2013

    Hola a todos por aqui. Tengo muchas dudas acerca de aplicar a la residencia y necesito ayuda Dante o cualquier alma caritativa. Esta es mi historia: 

    Soy cubano y entre a USA por la frontera con Matamoros el 12 de enero de 2012(parole por dos anos) . Mi pareja y nuestra hija de 3 anos entraron con el programa ESTA el 15 de junio de 2012 ( cabe destacar que nos casamos en New York en octubre de 2012). Aqui van mis preguntas: 

    Cuando vayamos a aplicar juntos a la residencia como seria el proceso? Aplicariamos los tres con una misma planilla, I485 o cada quien con uno diferente? (Ya se que yo puedo aplicar antes pero decidimos esperar a que ellas tuvieran su ano y un dia y hacerlo jjuntos).

    si fuera el caso de que cada uno tuviese que llenar una I485 se pueden mandar en el mismo sobre?.

    Como es el tramite para el permiso de trabajo de mi esposa cuando aplique a la residencia? Selo dan automatico o junto con los papeles de la residencia tiene que ir la aplicacion del permiso de trabajo?

    Espero de verdad que puedan ayudarme pues no tengo claro ninguna de las anteriores. De antemano muchisimas gracias y que Dios los bendiga.

  • INDECISA enero 28, 2013

    HOLA,YA ME DIRIJI HACE UN TIEMPO A ESTA PAGINA Y ME ACONSEJARON MUY BIEN,LA VERDAD ES QUE ME MANDARON A LLERME TODO EL FORO Y ASI LO HE HECHO,PERO EL TIEMPO HA PASADO Y LAS COSAS CAMBIAN,Y TENGO TANTO MIEDO!! QUE NO LO PUEDO EXPLICAR,SE QUE ESTE PASO NO ES PARA COBERDES,PERO DE NADA ME VALE HACERME LA VALIENTE CUANDO LA REALIDAD ES OTRA,PERO TAMBIEN ESTOY SEGURA DE QUE ESTO ES LO QUE QUIERO. MI CUESTION ES QUE SOY CUBANA Y VIVO EN ESPAÑA COMO MUCHOS DE LOS DEL FORO Y TENGO UN NIÑO PEQUEÑO Y AUN NO TENGO NI LA RESIDENCIA PERMANENTE,NI LA NACIONALIDAD,ESTOY CASADA CON UN ESPAÑOL Y EL POR AHORA NO QUIERE IRSE,O SEA SERIAMOS EL NIÑO Y YO,Y CLARO MI NIÑO TIENE EL ACENTO ESPAÑOL,LLEVAMOS 5 AÑOS AQUI Y HA SIDO IMPOSIBLE QUE NO LO COGIERA Y SI LOGRO LO DE LLEGAR A LA FRONTERA Y MI NIÑO HABLE,SE DARAN CUENTA DE QUE NO VIENE DE CUBA,ESO AFECTARIA PARA QUE ME DIRAN LAS AYUDAS,OTRA COSAS NUESTROS PASAPORTES CUBANOS SON EMITIDOS EN ESPAÑA,NO SE SI DEBERIA IR A HACERME LOS PASAPORTES A CUBA,O SI CUANDO LLEGUE A MEXICO LOS TIRO Y PASO CON LAS INSCRIPCIONES DE NACIMIENTO?? NO TENGO NI IDEA,TODO ESTO CONFIANDO EN QUE PUEDA LLEGAR SIN LA RESIDENCIA PERMANENTE,O EN CASO DE QUE ME LLEGARA LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA,Y SAQUE EL PASAPORTE ESPAÑOL Y SAQUE LOS PASAJES CON ESTE,UNA VEZ EN MEXICO,LOS DESAPAREZCO Y PASO CON LAS INSCRIPCIONES,PORQUE MI IDEA COMO LA DE TODOS LOS COMPATRIOTAS QUE VAMOS,ES LA DE RECIBIR TODAS LAS AYUDAS,PQ EMPEZAMOS DE CERO,YO SI NO TENGO A NADIE Y VOY A EMPEZAR DE CERO UNA VEZ MAS, COSA QUE ME HA SIDO BIEN DIFICIL, DE AHI MI MIEDO,PERDONENME POR LA PREGUNTADERA PERO LES AGRADECERIA CULAQUIER AYUDA PRESTADA,UN ABRAZO Y ANIMOS A TODOS LOS QUE ESTEN EN MI MISMA SITUACION,SUERTE EN EL PASO Y FELICITAR ESTE FORO POR LO SOLIDARIOS QUE SON AL PONER SUS EXPERIENCIAS.

  • INDECISA enero 28, 2013

    HOLA,YA ME DIRIJI HACE UN TIEMPO A ESTA PAGINA Y ME ACONSEJARON MUY BIEN,LA VERDAD ES QUE ME MANDARON A LLERME TODO EL FORO Y ASI LO HE HECHO,PERO EL TIEMPO HA PASADO Y LAS COSAS CAMBIAN,Y TENGO TANTO MIEDO!! QUE NO LO PUEDO EXPLICAR,SE QUE ESTE PASO NO ES PARA COBERDES,PERO DE NADA ME VALE HACERME LA VALIENTE CUANDO LA REALIDAD ES OTRA,PERO TAMBIEN ESTOY SEGURA DE QUE ESTO ES LO QUE QUIERO. MI CUESTION ES QUE SOY CUBANA Y VIVO EN ESPAÑA COMO MUCHOS DE LOS DEL FORO Y TENGO UN NIÑO PEQUEÑO Y AUN NO TENGO NI LA RESIDENCIA PERMANENTE,NI LA NACIONALIDAD,ESTOY CASADA CON UN ESPAÑOL Y EL POR AHORA NO QUIERE IRSE,O SEA SERIAMOS EL NIÑO Y YO,Y CLARO MI NIÑO TIENE EL ACENTO ESPAÑOL,LLEVAMOS 5 AÑOS AQUI Y HA SIDO IMPOSIBLE QUE NO LO COGIERA Y SI LOGRO LO DE LLEGAR A LA FRONTERA Y MI NIÑO HABLE,SE DARAN CUENTA DE QUE NO VIENE DE CUBA,ESO AFECTARIA PARA QUE ME DIRAN LAS AYUDAS,OTRA COSAS NUESTROS PASAPORTES CUBANOS SON EMITIDOS EN ESPAÑA,NO SE SI DEBERIA IR A HACERME LOS PASAPORTES A CUBA,O SI CUANDO LLEGUE A MEXICO LOS TIRO Y PASO CON LAS INSCRIPCIONES DE NACIMIENTO?? NO TENGO NI IDEA,TODO ESTO CONFIANDO EN QUE PUEDA LLEGAR SIN LA RESIDENCIA PERMANENTE,O EN CASO DE QUE ME LLEGARA LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA,Y SAQUE EL PASAPORTE ESPAÑOL Y SAQUE LOS PASAJES CON ESTE,UNA VEZ EN MEXICO,LOS DESAPAREZCO Y PASO CON LAS INSCRIPCIONES,PORQUE MI IDEA COMO LA DE TODOS LOS COMPATRIOTAS QUE VAMOS,ES LA DE RECIBIR TODAS LAS AYUDAS,PQ EMPEZAMOS DE CERO,YO SI NO TENGO A NADIE Y VOY A EMPEZAR DE CERO UNA VEZ MAS, COSA QUE ME HA SIDO BIEN DIFICIL, DE AHI MI MIEDO,PERDONENME POR LA PREGUNTADERA PERO LES AGRADECERIA CULAQUIER AYUDA PRESTADA,UN ABRAZO Y ANIMOS A TODOS LOS QUE ESTEN EN MI MISMA SITUACION,SUERTE EN EL PASO.

  • DANTE enero 28, 2013

    Maricar:
    puedes hacerlo pero con cuidado. Dejarla en Reynosa, NO EN LA misma garita de la frontera y preferentemente del otro lado esperarla en algún hotel o restaurante. Tengan precaución y no habrá mucho problema.

    Coral:
    Ya Cuba te acepta con la nueva reforma migratoria así que el salvoconducto deja de tener algún significado. Ya sea Tapachula o TapaFea es igual por cualquier frontera ya que las leyes son las mismas, algún detalle de procedimiento cambia y pudieran ponerte la otra nacionalidad por ejemplo. Si la otra ciudadanía te permite viajar libremente por Mexico ESA es la que debes usar en todo momento hasta que llegues a la garita de inmigración americana, allí TODO es con la cubana.

    Dobleinmigrante:

    No se dónde leíste lo de la prohibición de artículos religiosos. En USA se respeta la libertad de culto y está escrito en la constitución como parte de los derechos civiles de las personas. Aquí se respeta la constitución por encima de cualquier cosa ya que es LA CARTA MAGNA que rige todas las demás leyes. NADIE puede detenerte por eso ni confiscártelos. Fíjate que dije libertad de culto, no solo son las típicas religiones blancas. Solo deben cumplir con el requisito de estar limpias, sin rastros de sangre ni otras cosas. Creo que si fuese practicante de alguna religión y me viera en esa disyuntiva preferiría entonces enviar alguna ropa por correo y que los artículos religiosos viajaran conmigo, también por seguridad no vayan a romper algo, pero bueno es su decisión.
    Los pasajes todos tienen que ser de ida y vuelta.
    El chequeo de inmigración se hace EN LA PRIMERA ENTRADA A USA. En el caso que planteas en se hace en Philadelphia. Si el otro vuelo se te va porque se demoran haciéndote el proceso estas embarcada porque tendrás que comprar otro pasaje. NI se te ocurra estar apurándolos porque entonces sabrás lo que es esperar. Ya en el otro aeropuerto no tienes nada que hacer, ni puedes pedir el asilo.

  • Lila enero 28, 2013

    Otra pregunta en el caso de mi esposo q esta e. El paro, para pasar el aeropuerto le preguntan o verifican a un trabajo ?? O si esta cobrando alguna preparación o ayuda?? Esta pregunta también es cálida por frontera?? Otro abrazo y muchas bendiciones

  • Lila enero 28, 2013

    Hola a los q se han ido vía Mexico a alguien el los Aeropuerto  de México le han preguntado si esta trabajando aquí en España o algo?? Le han verificado aquí?, en en caso de los niños q papel del colegio les piden??  Sólo con una carta del colegio como q la autoriza a viajar o tiene q ser la baja?? Esta pregunta es tanto para el viaje por México cmo par los trámites del colegio un vez en usa ,  graciasss

  • santile enero 28, 2013

    soy cubano con residencia temporal en españa,necesito me ayuden,quiero irme para USA y no tengo ninguna via,ya q necesito visado o residencia permanente europea,para viajar a mexico,si alguien sabe alguna via por favor ayudenme,mi numero es 603121655

  • antoni enero 28, 2013

    Hola,  tengo una duda y necesito q alguien me ayude. soy ciudadano cubano y tengo la ciudadania española y vivo actualmente en españa sin haber perdido los derechos en cuba aun, me gustaria saber si como cubano tengo derecho a ampararme en la le
    y de ajuste cubano aun siendo ciudadano español?
    quero.saber si puedo viajar a eeuu como español y una vez alli optar por la ley de ajuste cubano?
    necesito que me.expliquen si tengo opciones o de lo cntrario q tengo q hacer. 
    gracias
    slds toni

  • Lila enero 28, 2013

    Gracias Mary 
    No yo ninca e pensado esconder el pasaporte español solo q no sabía al tener la nacionalidad española donde sería más conveniente guardar el cubano mío, y lo de la permanente te preguntaba porq mi esposo h mi niña de 10 años la tiene , y cmo comentaste q te la habías jugado h sacaste pasaje asta McLaen no sabía q c la permanente se podía este pasaje f. Bus lo sacaste en el df o en Monterrey en el aeropuerto  , perdona tantas preguntas es a voy c / niños entre ellos un bebe ,  hay quien me dice q es mejor sacar un pasaje de España a CUBA h de cuba a México por Cancún q es más fácil entrar , yo desde a vine ni he ídolos a CUBA q tz hace bastante tiempooo y la verdad no se su será conveniente para en paso porque familia h deceoz de ir tengo pero tomos esta decisión y tenemos a tratar de hacer las cosas lo mejor posible , me habían dicho también q cogiera una vez en el aeropuerto de Cancún un vuelo doméstico a Matamoros o reynosa . Pero ahora como tu cuentas q las guaguas están tranquilas y a la carretera es segura además te dejan en el mismo puente y q en el aeropuerto de Monterrey no hay aduanas no se q hacer…. Sobre q hora llegaste a la frontera??  Y una vez al otro lado no hay vuelos a Miami directo?? O es sólo por guagua?? Un fuerte abrazó y te dejo mi correo por sí te parece mejor mantenernos en contacto directo por aquí te lo agradecería mucho un fuerte abrazó h muchasssss bendiciones 

    violetacp2009@gmail.com

    Gracias 

  • Mary enero 27, 2013

    Para Lila 
    El pasaporte cubano lo llevas guardado en  la maleta ,nadie te va arevisar a mi no me revisaron ada hasta k no legue a la frontera.Tampoco me hiso falta inscripcion de nacimiento,ninguna,con tu pasaporte cubano tienes para emostrar k ees cubana.Espero haber respondido  a tus inquitudes,cualquier cosa aqui estoy.Un saludo y suerte.

  • Mary enero 27, 2013

    Para Lila
     Mira yo tenia residencia permanente  de larga duracion.Tenia pasaporte  cubano y te  digo mas y contesto tu otra pregunta.Aunque tengas pasaporte Español ,tienes k mantenerlo los dos,eso de esconder el pasaporte ,ni l o intentes, pk vas a tener problemas ,te van a pedir tus documentos españoles y como no los entregues ,te van a virar o lo vas a pasar mal ,le paso a una chica , k lo
    escondio y la ivan a virar para atras,eso no se puede hacer ,no se puefe mentir,pk es muy grave. otra cosa el psaje  monterrey yo lo aque desde España.

  • dobleinmigrante enero 27, 2013

    Para Dante.
    Hola y gracias de antemano por tu tiempo y dedicación,leyendo el foro veo como has aconsejado a algunos compatriotas entrar por el aeropuerto de fort Lauderdale,pero he visto que los vuelos desde madrid hacen escala en philadelphia,la escala es de dos horas y pico y hay que cambiar de terminal,tengo la misma duda que reververo,dónde se pide el asilo politico,alli o fort lauderdale,es que no tengo ni idea si en esa escala hacen algún chequeo de pasaporte.
    Gracias y saludos 

  • Lila enero 27, 2013

    Hola a tdos
    principalmente a los q han hecho su travesia por mexico
    los ciudadanos cubano españoles q viajan por supuesto c pasaporte español donde y cómo llevan el pasaporte cubano  para cruzar luego la frontera , es necesario llevar inscripciones de nacimient cubanas además del pasaporte cubano , ??? Un abrazo a tdos

  • Lila enero 27, 2013

    Hola Mary o desesperada 
    Perdona la pregunta tu viajaste c la permanente o tenías pasaporté español . ?? Compraste el pasaje a Monterrey desde aquí de españa ?? Un abrazo y muchas bendiciones

  • Mary enero 26, 2013

    Para Jorge
    Mira  te puedo hablar  de la  frontera de  Reinosa ,alli el trato fue bueno, ellos son serios en su trabajo y exigentes n disciplina,una vez k entras alli ,no puedes salir a menos k te arrepientas de virar ,para ir al baño ,pides permiso.Priorisan ,ls embarazadas y las familias con niños,dan aliment s.Asi k si tu muer esta embarada ,resibira trato especiañ ,te lo garamtizo,lo k debes llevar es ábrigo pk de noche hace frio  ..Espero haberte ayudado.Aqui estoy si necesitas  o tienes alguna duda

  • Mary enero 26, 2013

    Para Marycar                                                                                                                                                           Para comprar el boleto  si te piden cualquier identificacion no tiene k sr pasaporte,yo di la residencia  española.          

    Para roman
    Mira con tu bebe te aconsejo hagas el trayecto k hise yo lo k yo viaje e madrugada pero es el mejor horario para todo ,k esta todo mas tranquilo ,lee mi trayectoria.Y en la frontera de Reinosa x donde pase,atienden mas rapido y riorizan las familoas con niños,salen primero,,hay buena atencion,dan desayunos ,comida y todo.El camino tranquilo y sin tropiezos.Espero haberte ayudado.

  • enrique enero 26, 2013

    Para nosequehacer ahora es lo he hecho!!!,
    que bien tu relato te deseo mucho éxito, es exactamente igual al de mi familia que entro en noviembre, una cosa me gustaría saber que te pusieron en los documentos que te dan con el parol se llama NOTICE OF REFERRAL TO EMIGRATION JUDGE, en el apartado country of citizenship. Para ti y familia muchas bendiciones

  • roman enero 26, 2013

    Mi pregunta anterior me referia a la frontera mas segura para.pasar por mexico,gracias

  • roman enero 26, 2013

    Hola muchas.gracias a todos x los comentarios y respuestas a nuestras preguntas ya tenemos pensado dar el gran paso los primeros dias de marzo,quisiera hacer.una ultima pregunta xq vamos con nuestro bebe.q tendra 20 meses y quisieramos saber cual es el lugar mas seguro,mas q.nada x el niño,muchisimas gracias a toda la gente de.este foro q nos a dado tantas esperanzas

  • Dobleinmigrante enero 26, 2013

    Hola de nuevo:
    El pasaje a miami desde madrid(para pedir asilo politíco) tiene que ser de ida y vuelta o solo de ida.
    Gracias y saludos a todos.

  • dobleinmigrante enero 26, 2013

    Para Dante,Tojosa,Laury,pepegrillo o quien pueda ayudarme.
    mi esposo está al dar el gran paso pero antes estamos buscando la forma de ver como envía a miami sus artículos religiosos porqu he leído que no se deben pasar además que se pasaría en el peso,saben de alguna empresa de transporte económica para enviar mas o menos 100 kg de españa a miami,cuando se pide asilo politico en el aeropuerto revisan todo ya lol se pero se puede pasar articulos religiosos o no ?
    Gracias y saludos a todos

  • maricar enero 26, 2013

    para Mary/desesperada
    Hola, necesito que me comentes si para comprar el boleto para el bus de mc allen te pidieron el pasaporte,saludos

  • v.clara. enero 26, 2013

    Pepe Grillo, antes que todo que DIOS te de salud y fuerza para seguir trabajando y que tengas mucho mas trabajo y darte las gracias por todo. Salud Suerte y Ache.

  • Seguimosluchando enero 26, 2013

    Mary: Muchas gracias por tus comentarios y te agradezco,  ya estoy nervioso porque me queda muy poco y estoy mirando todas las posibilidades. Hay tantos comentarios que uno a veces se confunde, pero ya estoy decidido y tengo mi viaje encima. 
    Saludos y mucha suerte en tu nueva vida.

    Bendiciones a todos. 

  • PEPE GRILLO enero 26, 2013

    PARA V.CLARA.

    No es necesario nungun aborgado, evitate gastar tanto dinero, realice todos mis tramites en miami esta la organizacion se llama Youth Co-Op, Inc. repito esta en Miami. 
    3225 NW. 7 St. Miami, Fl. 33125. Tel. 305-643-6730 Fax. 305-643-1146
    Disculpa no te haya contestado antes, he tenido mucho trabajo, Cualquier cosa escrbe, Suerte

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!!! enero 26, 2013

    Hola a todo el foro:

    Como prometi en su dia, sigo contando mis vivencias en este proceso que iniciamos mi hija yo el 7 de diciembre pasado cuando viajamos a Miami directo desde Madrid por Iberia con pasaporte espanyol y despues de estar 14 horas retenida salimos con parol por un ano y Cuba en el. Todo lo que me preguntaron y todo lo ocurrido en esas horas, ya esta escrito en el foro. Tambien he contado los pasos seguidos lo primero ir al Children y aplicar para la ayudas de food stamps (200 dolares) casch (180) y medicaed, tambien esta en el foro el testimonio de todo lo que hicimos. En este momento ya tenemos mi hija y yo el social, y en espera del permiso de trabajo que aplicamos por bajos recursos con una carta que nos dio el children alegando que recibiamos ayudas. Respecto a la licencia de conduccion para el que nunca haya manejado lo primero es hacer un curso de alcohol y drogas que vale 40 dolares y se pasa en una escuela que hay encima de la oficina del carne de conducir que esta en la 107 avenida sw y la 13 calle. Despues hay que hacer el teorico , revision del vista y la foto vale 48 pesos y para estudiar dan un folleto con todas las senales que lo hay en espanol, Una vez aprobado, hay muchos profesores de manejar que cobran entre 25 y 40 dolares la hora y el dia del examen prestan el carro, previo pago, desde luego. Una vez que se ha aprobado el teorico y para poder dar esas clases dan una licencia restringida que permite practicar con alguien al lado que tenga carne y que sea mayor de edad. Al llegar se pueden ir haciendo todos esos tramites mientras no se haya solicitado el social, solo con el parol, pero una vez solicitado si hay que esperar a tenerlo pues el sistema informatico no les permite entregar la licencia restringida para practicar. En general nosotras hemos tenido mucha suerte, pues, salvo algunos sutillos de los que he hablado tambien cuando por poco nos cierran el caso de las ayudas, todo ha ido saliendo, al principio uno se desespera pero hay que tener paciencia que todo llega. Queria decir una cosa para los que llegan sin saber manejar, las guaguas en Miami no son la maravilla del siglo pero RESUELVEN y se puede ir a casi todos los lugares, solo hay que ver las horas a las que pasan y hacer la combinacion correcta, en google maps se puede hacer. Tampoco es verdad que las personas no caminan por las calles, no es que todo el mundo vaya andando, pero si hay gente en las calles como en cualquier otro lugar, no dejen que los asusten pues como aqui casi todo el mundo tiene carro al que llegan le dicen que las guaguas son el mismisimo infierno y no es asi , yo recomiendo que las utilicen pues les sirve para aprender las calles y orientarse en todo el condado, algo muy importante cuando ya tengan la licencia de manejar. Hoy hemos ido al la clinida de refugiados a hacernos analisis con una cita que pedimos por un tf que nos dieron en el children desde diciembre nos la dieron para hoy, y ahora tenemos que ir a ponernos las vacunas, es importante aprovechar ahora pues sino, al pedir la residencia hay que hacerlo y entonces hay que pagar y  ahora es gratis. Bueno, ahora mismo no se me ocurre nada mas que pueda ser interesante comentar, pero cualquier cosa que lo sea, aqui estare para contarlo, es una deuda moral que tengo con este sitio. Un abrazo a todos y mucha suerte.

  • Jorge enero 26, 2013

    Buenas tardes a todos!

    Alguein me podria decir aproximadamente una vez que llegas a la frontera y te presentas con los oficiales, cuanto tiempo te tienen en espera para darte el Parole y que puedas salir?

    Mi novia esta por cruzar, es cubana y tiene 8 meses de embarazada. Me preocupa si 
    A espera es muy larga (mas de 1 dia) y el trato que les dan adentro.

    Agradezo de antemano sus comentarios y respuestas

    Jorge

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *