Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Mary y/o desesperada enero 25, 2013

    Para Seguimoluchando
    ;

    El bus para Maccallen lo coji en Monterrey en el aeropuerto ,compre el pasaje directo y este llega a la terminal y alli te bajas y el chofer te ensena elotro bus k tienes k coger; es el mismo chofer.El camino esta muy tranquilo ,no tengas miedo ,yo viaje solita con mi hija k es jovensita y el bus paro una sola vez para reten en un solo punto y subio un solo oficila y solo miro ,y bajo de immediato,No le pidio nada a nadie,eso ya no es como antes k bajaban a la gente y le pedian ,documentos y dinero ,ya eso no pasa,me lo dijo el dependiente k me vendio los boletos en el aeropuerto y asi mismo fue.No nos molestaron en el camino.tira palante diercto y sin miedo ,con mucho valor y ve con Dios.

  • lupita enero 25, 2013

    Hola,hace tiempo entré para informarme un poco de como era el proceso para entrar en eeuu ,yo soy cubana y mi niño y mi esposo también y tenemos la nacionalidad española y vivimos en españa,yo estuve hace un par de años de visita en miami pero ni mi esposo ni mi niño fueron conmigo,todavía no me he ido aunque es mi mayor deseo pues mi esposo no se ha decidido, pero yo cada día lo tengo más claro y no creo que pase de este año que acabe de definir mi situación ,mi duda es que según me comentó un amigo que se fué en diciembre que a partir de enero las leyes para nosotros los cubanos cambiarían y mi familia me dice que si me decido que me vaya mejor por mexico ya que por frontera tengo más beneficios, pero realmente no sé si es cierto que algo cambió en la ley y mi familia no se ha enterado,no sea que llegue y no tenga posibilidades de nada,sobre todo lo que más me preocupa es la situación legal ya que eso de la ayudas a no ser la atención sanitaria sobre todo para mi niño me interesa bien poco pues lo que quiero es tener trabajo siempre y poder trazarme metas y objetivos reales y que se puedan cumplir ya que en este país hasta lo más sencillo parace imposible ,por favor si alguien me aclara que hay de cierto en lo que me dijo mi amigo estaría muy agradecida .Saludos desde españa.

  • Seguimosluchando enero 25, 2013

    Para Mary y/o: Mary yo viajo por México igual en un mes más y me gustaría saber donde tomaste el bus y si es directo hasta Mc Allen, si esta tranquilo. Ya me queda poco y estoy nervioso. 
    Te agradezco mucho tu respuesta. 
    Gracias y muchas bendiciones!!!!!

  • Laury enero 25, 2013

    Hola para todos ,hace Dias q Queria escribir el resto de mi experiencia pero q no habia sido possible por llegar muy enferma gracias a Dios ya voy mejor como les dije entre directo Madrid -Miami me dieron parol po 1 ano appliqué en el children ,tambien para el permiso de trabajo ,el social security y me falta lo de la agencia empleadora q es por cita , tambien matricule ingles q por tener parol es gratis en various sitios en Miami y asi todo la ver dad q es un poco complicatdo por la cantidad de tramites pero vale la Pena ,si necessitan algun duda pregunten ,suerteeeee

  • Coral enero 24, 2013

    PARA DANTE 

    Dante, muchísimas  gracias por su respuesta, pero aquí estoy  con mucha vergüenza  para molestarle de nuevo, entiendo y se que las autoridades de migración pueden deportar a cualquiera de otro país y que cada día que pasa se pone mas difícil, quiero hacerle una pregunta por favor, yo de ley tengo que ir directo a tapachula, pues no  tengo otra opción que yo conozca,  hace 7 años que salí de Cuba,  ya cuba no me acepta según lo que he leído por aquí y por allá, que es lo que ellos investigan. Entonces tengo la posibilidad de que me den el salvoconducto para poder atravesar y seguir ? no debo hablar de la otra ciudadanía? tengo muchas preguntas pero las otras en el foro ya las voy aclarando pero esas no las veo aquí, no es muy frecuente tapachula en el foro,  que Dios lo Bendiga por todo lo que hace aquí por nosotros sin remuneración y usando su tiempo para ayudar , soy una mujer mayor tengo experiencia de la vida y se que cuando una persona hace bien a otros la vida se lo devuelve en alguna forma, Bendiciones y muchas gracias.

  • v.clara. enero 24, 2013

    Para Pepe Grillo: 
    me puedes enviar o recomendar el abogado o la institucion que te ayudo con vuestro caso.
    Gracia de antemano. Gracias.

  • maricar enero 24, 2013

    Para Dante:
    Buenas tardes,llevo meses leyendo e informandome en este forum, yo soy residente en usa, quiero acompañar hasta reynosa a mi hija, luego continuar yo y esperarla a la salida de la frontera en Mc Allen, mi pregunta es, ¿crees que me pueda traer alguna consecuencia esto, como que me digan que es trafico de personas o algo asi?
    Gracias

  • DANTE enero 24, 2013

    LILA:
    Pues señora LILA, me inclino ante usted y le pido mil disculpas si mi comentario le pareció medio duro y áspero, malinterprete el suyo y pensé que me hacía referencia indirectamente.

    A los que llegan nuevos al fórum:

    Lean señoras y señores, ya muchas de esas preguntas se han contestado aquí, pónganse a pensar que llevamos años contestando preguntas y creo que están casi todas las posibles variantes y casos pero ustedes tienen que leer que para eso las personas cuentan sus vivencias de la travesía, para los que vienen detrás pueden aprender.

  • Mary y/o desesperada enero 24, 2013

    Llegue Miami

    LES PROMETI HACE DIAS K ESTABA A PUNTO DE CRUZAR Y K LES CONTARIA MI EXPERIENCIA TUBE ESTOS DOS ALIAS POR SEGURIDAD

    Ayer he escrito mi experiencia y mi cruze por Mexico y no lo han publicado.Lo vuelvo a hacer para los k estan por hacerlo PK ME SIENTO ENDEUDADA CON ESTE FORO K X MAS DE 5 MESES ESTUBO ALIMENTANDOME PARA MI PASO.. Llegue a Mexico DF a las 7 pm ,procedente de Madrid con pasaje de regreso y hotel x si me preguntaban,claro k este hotel se paga al llegar si lo utilizas.En imigracion no me preguntaron nada en lo absoluto pasamos nos acunaron los pasaportes y entramos.Llevabamos pasaje a Monterrey ,estubimos toda la noche en el aeropuerto sin problema alguno,sin hablar con nadie esperamos y volamos a las 4am.Llegamos a Monterrey a las 6 am ,alli no hay aduanas ,sales de tu avion y recoges tu equipaje y nadie te pregunta nada ,esperamos k amaneciera,en las salas , pk teniamos estudiado viajar x carretera en guaguas para no llegar a ningun aeropuerto fronterizo, alli en las salas hay unos mostradores k tienen las ventas de las guaguas lineas PANAMERICANAS DE LUJO,CUESTAN SOLO 30 DOLLARES,Y DOS HORAS DE VIAJE HASTA EL MISMO PUENTE SIN TENER K CAMINAR POR FUERA NI ECHAR MONEDAS,YO COMPRE HASTA EL OTRO LADO CON MUCHO VALOR HASTA MACALLEN .El recorrido en guagua son dos horas y algo ,ya no hay retenes ,ni extorsionnos comentaron k quitaron todo eso por las extorsiones del camino a turistas…..,solo pararon .una vez ,subio un oficial de INM Y MIRO DENTRO Y SE BAJO.NO TUBIMOS MAS RETEN EN EL CAMINO NI NINGUN PROBLEMA ,EL VIAJE FUE MARAVILLOSO. Cuando llegamos al puente.hay k bajar con el equipaje hisimos la colita y cuando me toco la oficial de imigracion le mostre el pasaporte y le dije SOY CUBANA Y PIDO ASILO POLITICO.Nos llevo para adentro nos pidieron la residencia Espanola y nos mandaron a sentar, habia mas cubanos k llevaban horas alli.Estubimos 21 horas ,o sea dormimos alli ,hay mucho frio ,lleven abrigos o colchitas.El trato muy bien ,nos dieron comida y desayuno,dentro cuando nos llamaron nos requisiaron el equipaje y el cuerpo ,no lleven nada de armas ,ni cuchillas,eso es grave.Las preguntas faciles de contestar y personales ,nada del otro mundo.Al otro dia alas 10 am estabamos fuera todos .Luego coger una guguita pequena k cobra tres dollares por fuera de la frontera ya en Macallen y te lleva hasta la terminal de autobuses .Esta tiene todo tipo de companias la mas barata cobra 147,se llama EL EXPRESO.TARDA 36 HORAS .Nos dieron parol x 2 anos ,estoy ya en los papeles y a esperar.Si alguna duda y quieren preguntar aqui estoy .UN ABRAZO A TODOS .mIL GARCIAS AL FORO Y DANTE ,TOJOSA Y TODOS LOS K APORTARON A MI CRUZE.SIGO POR AQUI.

  • elcubano enero 24, 2013

    ANTE TODO UN SALUDOA A TODOS QUISIERA POR FAVOR QUE ALGUIEN ME ORIENTE QUE DEBO HACER PUES VIAJO A USA LA SEMANA PROXIMA….mis preguntas y dudas son : soy cubano y vivo en europa y tengo doble nacionalidad , viaje en el ano 2012 es que tendre algun problema ? pienso entrar con visa turistica por 90 dias y luego quedarme y esperar 1 ano y 1 dia para acogerme a la ley ;;;;;; logicamente la visa sera plasmada en mi pasaporte europeo ;;;es que tiene algun valor a presentar al cabo de un ano para hacer la tramitacion de residencia LA VISA EN EL PASAPORTE EUROPEO y no en el pasaporte cubano ?????? gracias por vuestra ayuda y que dios les bendiga a todos URGENTEEEEEEEEEEEEEE nota: DEBO PEDIR LA VISa ESTA,,,,, gracias

  • Reververo. enero 24, 2013

    Mi pregunta es clara: Si te sacas un vuelo Madrid-Miami haciendo escala en Philadelphia. ¿Donde haces frontera?
    ¿En Philadelphia o en Miami?
    ¿Donde tienes que pedir el asilo?
    ¿En Philadelphia o en Miami?

  • Lila enero 24, 2013

    Hola Sr. Dante
    siento mucho mi comentario no le halla gustado En primera no IVA soló dirigido a usted por lo q enumerar nombres es bastante lo de soñar es algo real y una frase hipotética de hablar pues se tenemos q vivir c los pies bien puesto en la tierra . Yo no sabía porq no entendí el comentario de coral q era usted quien decía de los deportados ,  y demas , se no lo hace c mala intención y tampoco mi comentario estuvo basado en esto, pero sabemos por tdas las noticias , los comentarios de aqui y asta por familiares q esta difícil por día q pasa , q cuanto antes mejor q es un riesgo grande por muchos sentidos , yo misma me la estoy jugando el tdo por el tdo c dos niños y espero tdo me salga bien pues sí uno toma una desicion tan grande cmo esta y lo hace pensando q va a salir mal mejor quedarse quieto donde esta, es bueno saber las cosas cmo están pero aveces desde nuestro punto de vista q estamos próximos al paso,  lo q logra es el efecto inverso , le Repito siento mucho el mal entendido ,  y tratare si hubiese una próxima vez dirigir a la persona q se lo lea, puds en este caso habian anteriores rambien al suyo ,pues también me gusta ser directa y clara y mi única intención en el foro es de recopilar información , porq la verdad este foro es una Bendición y por lo cual le doy mil gracias, pero también. Pero considero mi comentario no estaba fuera de lugar .
     Sin más atentamente, saludos y bendiciones a tdos

  • DANTE enero 23, 2013

    Dailiana:
    Cuando te dieron el parole debieron informarte que debías llamar a la corte y con tu número de alíen investigar tu situación. ES TU RESPONSABILIDAD haberlo hecho, nadie te enviara una carta de la citación ni nada de eso. Ese tema se ha tocado varias veces. Si te hubiesen citado y no lo sabias y no fuiste tampoco puedes alegar que no sabías, a ellos no les interesa eso sino si fuiste o no.

    Rosa, Dayron y demás:
    Sobre las propuestas de cambio a la Ley de Ajuste Cubano introducidas por David Rivera comente en su momento, bastante largo e intenso por cierto el debate en aquella ocasión. NO se dejen engañar por las entrevistas de ese mezquino y astuto politiquero, los cambios son más que eso que menciona, que ya de hecho es una barbaridad. Les pido de favor que busquen en el fórum en las páginas 16, 17 y no recuerdo si llegaron aquellos lances hasta la 18. Sigo diciendo lo mismo de este embaucador y mentiroso oportunista y sus pretendidos cambios, si algo aprendimos lo que vivimos muchos años de nuestra vida en la isla es que detrás de cada extremista hay un oportunista, no solo son comunistas, es válido para todos y este no escapa de eso.

    Lucia:
    Me parece un poco infantil y además más que rayado, gastado y pestilente tus argumentos y acusaciones. SI algo defendemos y siempre defenderemos es que para expresar lo que pensamos no hay que hacerlo con un lenguaje soez, vulgar ni pretendiendo alzar la voz más que nadie. Que alguien hable más alto no significa en ningún momento que tenga más razón, solo demuestra impotencia, falta de ideas y mucha, mucha frustración. Respetamos el criterio de todos pero esta parte del sitio NO ES PARA ese tipo de asunto, aquí tratamos de ayudar a esos, que mentes como las suyas los califican de mal cubanos, traidores y mafiosos, tratan de llegar a USA de la mejor manera posible. Todos sabemos que ese tipo de discusión conlleva muchos sentimientos y mucha acumulación de rabia, disgusto e ira de las dos partes. Soy partidario por tanto de que ninguna de las dos viejas generaciones resolverá el conflicto (como nunca lo han hecho y han vivido del asunto) y solo las nuevas generaciones, sin presión ni tapujos podrán sentarse a resolver las desavenencias.
    Te explico desde mi punto de vista de “capitalista degenerado, malparido y concebido” como quieres hacer ver a algunos. Si un trabajador no se esfuerza, viene borracho, impide el flujo normal de la producción o cualquier problema de ese tipo (profesional) se tienen que ir, simplemente porque estoy defendiendo y pensando precisamente en la familia y la renta de los que SI lo hacen, de los que se esfuerzan y sudan hasta el último momento. Si duerme en un parque o en un auto ESE no es mi problema, porque simplemente no veo que sea mío, es SU problema. Uno de los daños más grandes que le ha hecho “la Revolución” a la clase trabajadora cubana ha sido la mala educación laboral que le ha dado durante todos estos años. Da igual si trabajas o no, a nadie le importa, la gente está obligada a “inventar” para poder vivir ya que solo le dan un 20% del valor que crean como salario y el gobierno se queda con el otro 80%, las cosas caen del cielo, que me van a dar antes de hacer nada.
    NO hablamos del gobierno DE TU PATRIA, sino hablamos del gobierno de NUESTRA PATRIA, no es más tuya que nadie y de todos es porque TODOS la construimos, no unos pocos viejos chochos que porque un día defendieron unas ideas justas se han pasado la vida viviendo de eso y del pueblo, ya que incluso la historia de Cuba NO COMENZO en el 1959. En Cuba no es que a veces no tenemos donde vivir sino que es SIEMPRE no tenemos donde hacerlo, teniendo que malvivir 4 familias en una casa de una, las personas no pueden dormir en los carros porque simplemente no los tienen porque es algo inalcanzable para un simple mortal dentro de la isla. Que no pagan renta y los sacan: Las cuentas hay que pagarlas, es un compromiso que se hace y que hay que cumplir, ¿acaso te has puesto en el lugar del dueño? Nadie obligo a esa persona a alquilarse allí pero tiene que cumplir con su compromiso o vamos a hacer igual que Fidel que nunca ha pagado sus deudas con nadie? Vas a vivir tu sin que nadie te pague? Es que tenemos 5 años de edad o qué?
    Finalmente, por suerte para ti ahora parece ser que podrás regresar a Cuba, para que sigas viviendo en el surrealista “socialismo” ya que a ti tampoco nadie te obliga a vivir en USA, de hecho los que te obligaban hasta hace menos de un mes y por 50 años eran ellos, ese miso gobierno que defiendes.

    Coral y LILA:
    Coral, No tienes problemas al preguntar, ignorantes somos todos. Hipotéticamente los oficiales de inmigración de cualquier país pueden y están en facultad de detener y deportar a un ciudadano de otro país que este en su territorio nacional, sea cubano, guatemalteco o marciano. Si lees mi comentario solo llamo a tener cuidado y precaución, recuerda que seguimos en el medio de una lucha de dos partes y que como siempre somos nosotros los más escachados en esto.
    Lila, me gusta que me dirijan directamente los asuntos a tratar, no que anden con rodeos. NO los quiero desilusionar, solo alertar de lo que está sucediendo para que se preparen, si leen mis comentarios de siempre he preferido decir lo que pasa y no estar pasando manitos, ni con palabritas dulces cuando la cosa se pone más fea y difícil. SIEMPRE MIDO MIS PALABRAS, no solo aquí sino donde quiera que estoy. Está pasando y por desgracia para mi algunos allegados me llaman con referencia a estos temas y es a través de esos canales informales que me llegaron 7 casos con el mismo problema en muy corto tiempo, por diferentes lugares y todos después del 14 de enero, más alguna otra información. Alerto, alarmo y aviso porque CONSIDERO QUE ES NECESARIO, soñar es lindo pero de sueños no se vive así que prefiero despertarlos a la realidad, por dura y cruel que sea, cada día que pasa se pone mucho más difícil la travesía. Sentarse a soñar no resuelve nada, solo garantiza un buen trastazo al despertar.

  • seguimosluchando enero 23, 2013

    Para alex: Hermano muchas gracias por tus consejos, esta claro, yo voy a cancun por dos dias, ya tengo reserva de hotel . de ahi decido que vuelo tomar y despues te cuento. Mi correo es martinez.amaury@gmail.com. Escribeme por ahi pa hablar mas claro y decirte detallado.
    Un abrazo y bendiciones mi hermano. En cuanto llegue te escribo, dame tu correo para hacerte llegar un mail.
    Saludos
    Bendiciones para todos….

  • alex enero 23, 2013

    Para seguimos luchando,oye hermano yo vole madrid cancun y lleve una reserva de hotel por un dia en cancun sin lio,me fui al hotel y en internet saque un vuelo para reinosa con escala en df ,lo reserve por internet y lo pague al otro dia en el mostrador de aeromexico,aceptan dolares,solo de ida no hubo rollos ,en df sin lio estuve 2 horas comi algo y me tome una cerveza siempre confiado y sin nervios ,solo andaba con el plan de viaje que imprimi en cancun ,en cancun enseñe la residencia no me pidieron nada mas,en df ya llevaba la tarjeta de envarque q me dieron en cancun ,no pidieron nada mas,llegue a reynosa q es pequeño y con perros y mexicanos con armas largas pero yo sin lio ,no mire los guardias me hice el empresario y empece a hablar por el movil,recogi mi maleta y sali pero sin correr con calma y afuera siempre hay taxis ,tome uno y ya habia visto en el maps una direccion cerca del puente,hable como gallego y le dije q me dejara en ese lugar ,cuando ya vi el puente le cambie la bola y le dije q me dejara en la entrada y sin lio,ojo con la guagua q sale del aeropuerto de reynosa al puente a un socio los guardias le cobraron 800 eur por montarse en ella,mandale sin miedo y apurate q esto se esta complicando por dias un saludo y suerte.

  • v.clara. enero 23, 2013

    Para Pepe Grillo: 
    me puedes enviar o recomendar el abogado o la institucion que te ayudo con vuestro caso.
    Gracia de antemano.

  • alain enero 23, 2013

    bueno yo entre por tapachula mexico de ahi saque un pasaje hasta el distrito federal y otro para matamoros en bus el viaje es largo se demora pero llegamos en la manana y ahi miismo sale un bus que cruza la frontera hacia estados unidos vale cinco dolares nos montamos rapido ya que salia cuando llegamos y nos dejo en la puerta de la frontera no pagamos nada en la frontera solo entramos y hacer los tramites eso fue todo el viaje de matamoros a la frontera es muy corto como cinco minutos bueno espero haberte ayudado mucha suerte.

  • Cubanitos2002 enero 23, 2013

    Para gomez
    He leido con mucha atención tu relato sobre tu entrada por Canadá el 30 de diciembre. Te felicito. Solo tengo tres  preguntas que hacerte…
    1.- Tu pasaje de regreso a España que fecha tenia. Me refiero a De la ida a la Vuelta CUANTO TIEMPO HABIA. (Por ejemplo fecha de llegada 29 de diciembre de 2012 – Fecha de regreso….»tal»)
    2.- La reserva en el hotel por cuanto tiempo era. En caso de que te hayas ido antes del hotel…DIJISTE QUE TE IBAS EN RECEPCION Y TE REITEGRARON PARTE DEL DINERO INVERTIDO.
    3.- Por último…EN QUE HOTEL RESERVASTE EN CANADÁ.
    Tienes mi email por si prefieres contarme por esa vía. cubanitos2002@yahoo.es
    Bueno gomez espero tu comentario. Para mi todo esto es importante….la fecha de la partida se me acerca cada vez mas…..QUE NERVIOS COMPADRE!!!!!!.
    Un abrazo

  • Anamarf enero 23, 2013

    PARA LINA: Te sugiero que dirijas tu pregunta a DANTE y TOJOSA en este mismo foro para que te den una idea de las ayudas que puedes tener. Ellos acumulan una mayor experiencia por los años que llevan interactuando aquí. Sé que tendrás atención médica pero dado los gastos que acarrea el nacimiento de un bebé creo que las sugerencias de ellos pueden ser más realistas. Saludos y suerte.

  • maricar enero 23, 2013

    Sra Lucia:
    cuanto hace que se fue de Cuba??? Ud. no sabe lo que es un infierno!!!!
    Sabemos que en USA  hay qye trabajar,pero quien va dispuesto a hacerlo vive como persona, soy mayor, cruce hace tres años y nunca he dormido en ningun carro.El trabajo no me ha faltado, vine a trabajar en lo que fuese, sin recordar que  algun dia tuve una profesion. Quien  quiera prosperar que venga y se esfuerce, no desanime a los que quieran salir de aquella dictadura.

  • seguimosluchando enero 23, 2013

    Para Alexis: 
    Muchas gracias compadre yo pensaba tomar un bus en Monterrey hasta Reynosa que son dos horas y de ahí hacer saltos. Me dices que tome un taxi hasta el puente. Y del puente me imagino que hay que caminar hasta la garita o como es la cosa? Te agradezco compadre porque ya salgo en Marzo y necesito información, además si compro el vuelo a Monterrey en Cancún tu crees que compre de vuelta también. Porque los nacionales no revisan nada. 
    Saludos y muchas gracias. Cualquier información más por favor. 
    Bendiciones mi hermano… 

  • Lina enero 23, 2013

    Hola a todos llevo mucho tiempo leyendo el foro porque siempre quise irme a estados unidos,vivo en España con toda mi familia y es por ello k me sentía un poco atada a este país,la cuestión es k mi marido y yo nos quedamos sin trabajo hace 9 meses estamos en el paro y tomamos la decisión k era el momento,gracias a la experiencia de muchos aquí  tome mi decisión para ir por México así k ya tengo los billetes para el mes próximo,el problema es k ahora no se k hacer llevaba mucho tiempo deseando irme y también deseando tener un hijo porque tengo problemas de reproducción,el caso es k sorpresa compro los billetes y 2 meses después estoy embarazada,ya se que es úna decisión k tengo k tomar,si kedarme en este país con un bebe y sin trabajo o irme y empezar de nuevo embarazada,por eso es que les escribo quiero saber como es el tema de la maternidad,estoy desesperada quiero irme de aquí y quiero que mi hijo tenga un futuro mejor pero no se como hago para empezar en un país diferente esperando a un bebe..gracias cualquier información me viene bien

  • alex enero 23, 2013

    Para seguimos luchando ,ni se te ocurra volar a matamoros,vuela a reinosa y lleva algo de dinero para soborno si es necesario ,en el aeropuerto de matamoros esta ali baba y los 40 corruptos,reynosa es pequeño pero mas tranquilo yo pase por alli y no tube rollo,coge un taxi hasta el puente ,dale sin miedo,un saludo.

  • Cubanitos2002 enero 23, 2013

    Para gomez
    Muchas gracias por tu valiosa y alentadora información. Estoy de acuerdo con lo que dices, lo que sucede es que a veces los comentarios en estos foros son contradictorios…unos hermanos te dicen que es mejor desaparecer la documentación española (enviarla desde Canada a otro sitio que creas seguro) y otros, como tu, dicen que mejor es enseñarlo si lo piden. Comprendo que uno cuenta su propia experiencia y de cómo le fue. De una forma u otra pienso emprender esta aventura hacia «la luz» a inicios de marzo próximo. Si algún otro hermano más que haya entrado reciente por Canadá quiere contar su experiencia le estaré muy agradecido.
    Espero ser yo quien muy pronto esté contando la mía, ayudando a si a otros muchos compatriotas a seguir adelante.
    Que Dios esté con ustedes hermanos. Se les quiere!!!!
    Un abrazo sincero de este cubano que nunca tirará la toalla.
    Espero sus consejos y experiencias
    cubanitos2002

  • seguimosluchando enero 23, 2013

    Hola a todos los compatriotas de acá:
    Caballero ya tengo pasaje en mano para marzo y necesito alguien que haya pasado por México. Que me aconsejan para llegar a frontera de Tamaulipas. Como hago? Si es en bus, taxi, o como???? Estoy desesperado y tengo mis planes ya en Cancún y Monterrey, sólo me falta Reynosa y no se como llegar a la frontera. Les agradezco mucho que guíen antes de salir. 
    Bendiciones para todos. Pepe grillo, anamar, Dante. Y el que. Pueda darme información….

  • Lila enero 22, 2013

    Hola a tdos los hermanos q estas en busca de un mundo mejor . Hoy no escribo para aclarar dudas sino para pedirle a tdos los q hablan de manera desalentadora para tdos los q estamos en busca de nuestro sueño pedirles q se midan más a la hora de hacer comentarios q si deporta y etc yo pienso q en la vida nacemos c dos bolsa una para ganar y otra para perder. Y también se q los cobardes no tienen historias así q tdos tenemos nuestra medida de suerte unos más y otros menos. Pero tdos tenemos derecho a soñar y luchar por un mundo mejor por nuestros hijos y nosotros . Las leyes cambian constantemente y la política es así y hay q estar al pendiente de ellas , son cambios mo tan rapidos , si debemos estar alertas y actuar cuanto antes dentro de las posibilidades de cada cual , pero q sería de la vida sin ilusión . Por eso le digo a tdos Adelante cubanos , Adelante hermanos , no nos dejemos amilanar , cada uno tiene su estrella propia y mi deseo es q cada una brille al máximo . Dios nos bendiga y proteja a tdos!! Abrazos y seguimos la lucha hoy c más fuerzas y ganas q nunca!!!

  • Pablo Gonzalez. enero 22, 2013

    Estas historias, de los cubanos, al leerlas, me llenan, los ojos de lagrimas,los cubanos que han emigrado, de su pais,por causa de la cruel dictadura cubana, y se encuentran en otros paises,tratando de venir,hacia los Estados Unidos y legalizar, su situacion,ya que este es el pais,de mayores oportunidades,todos nacimos libres, y con las mismas, oportunidades,pero la dictadura que entro el 1 de enero de 1959,encabezados por los Castro Ruz,no respetaron, estos derechos inalienables,de nuestro pueblo y lo esclavizaron,y esa esclavitud, lleva, cincuenta y cuatro anos,obligando, al cubano, como la unica opcion, para salvarse, de esta cruel opresion y esclavitud,a emigrar de su patria,a pasar trabajo por el mundo, entero,por el simple hecho de pensar diferente, a ellos y no quererse someter, a esta esclavitud,que inhumanos y crueles, son esta familia,que no les importo , acabar con la alegria de un pueblo, y condenarlo a la tristeza y esclavitud,la culpa de las desdichas, de nuestro pueblo y los trabajos, que ha pasado,son por culpa de estos dos asesinos,que han sentido placer, en dividir familias,muchos jamas se han vuelto, a ver, por causa de estos dos criminales,Fidel y Raul Castro,han sido los enemigos de su pueblo,es por eso ,que hoy dia ,hay muchos compatriotas, rodando y pasando, trabajos por el mundo entero,mis deseos son, que ,pronto esta dictadura cruel, caiga, y se le acabe este mal sabor, que ha tenido que probar, el pueblo cubano por la fuerza,ABAJO LOS CASTRO,VIVA CUBA.

  • v.clara. enero 22, 2013

    Para Pepe Grillo: 

    me puedes enviar o recomendar el abogado o la institucion que te ayudo con vuestro caso.

    Gracia de antemano.

  • gomez enero 22, 2013

    PARA CUBANITOS 2002

    HOLA YO PASE EL MES PASADO POR CANADA , MICOMENTARIO ESTA EN EL 30 DE DICIEMBRE EL PAGINA ANTERIOR ,LOS EUA Y CANADA TIENEN UN COMBENIO DE COMPARTIR INFORMACIONES DE LOS QUE ENTRAN POR LLOS AEROPUERTOS DE AMBOS PASIES.CUANDO YO ESTABA EN EL PASO FRONTERIZO ENTREGUE MI PASAPORTE CUBANO , Y EN LA OFICINA CUANDO ITRODUCIAN MIS DATOS BINO UN OFICIAL Y ME PIDIO EL PASAPORTE ESPAÑOL PUES APARECIA REJISTRADA MI ENTRADA, SE LO DI Y SIN NINGUN PROBLEMA, EN EL I 94 ME PUCIERON CUBANO Y PARA AFUERA, AQUI SOY CUBANO Y ME LAS SE TODA NO VALE, USTE MISMO HAGA LO QUE LE PARESCA BIEN ,,, PERO RECUERDE ESTAS PALABRAS LA VERDAD NOS LIVERTARA Y AQUI FUNCIONA DE ESTA MANERA, SI PUEDO ALLUDARLE EN ALGO CON GUSTO…. TENGO LOS RECUERDOS MUY FRESCOS DE MI PASE

  • v.clara enero 22, 2013

    Gracias Dante y Pepe Grillo. Que Dios les de salud para seguir ayudando.

  • josefa enero 22, 2013

    Lucía usted es una mentirosa o esta enferma o es una agente del comunismo, en este pais los cubanos tienen toda la ayuda del mundo asi que no se de donde es usted o quien la envia pero no va a desalentar a nadie peor que el comunismo nada no sirve ni para los animales yo soy cubana llegue a este pais tengo trabajo y doy gracias a Dios por haberme ido de la isla manicomio llena de pobreza y escases desde que naci solo conoci la miseria y a gente arrastrada y mala como usted por suerte como yo habemos muchos usted es una enviada de satanas.

  • dobleinmigrante enero 22, 2013

    Cubanitos2002
    Lo mismo para ti mucha suerte y ya veras que todo te saldra bien,en cuanto a los documentos simpre he leido aqui que decir la verdad eso deotar cosas era en el pasado ahora siempre aconsejan decir la verdad,pero vamos a esperar las respuesta de Dante y toda la gente linda que nos ayuda para ver si la via madrid miami sigue activa y quizas pir esta sea mejor mas directa.salud y suerte tambien y ache pa ti y tu familia.

  • Cubanitos2002 enero 22, 2013

    Para Dobleinmigrante y Seguimosluchando.
    Gracias mil a ambos. Espero y deseo que tambien tengan mucha suerte. Seguire esperando información de aquellos que ya lo hayan intentado. Recuerden, por favor…QUE HACER CON LA DOCUMENTACIÓN ESPAÑOLA al llegar a la frontera Canadá-USA…SE ENSEÑA O SE BOTA PARA QUE NO LA VEAN.
    La verdad, en momentos asi se saca todo el orgullo de ser cubano. Los quiero a todos hermanos. Dobleinmigrante y Seguimosluchando, que Dios les bendiga. Aché pa’todos los cubanos!!!!!!

  • seguimosluchando enero 22, 2013

    Para cubanito: 
    Compadre yo viajo en marzo también y la diferencia que yo lo hago desde México por frontera. Ahora si he leído mucho acá y también lo estoy estudiando y no debes decir mentira ya que te van a preguntar como llegaste  a Canadá o USA. Entonces le cuentas toda tu travesia. Siempre la verdad. Eres cubano y vas a pedir ASILO POLÍTICO, ni se te ocurra decir ley de ajuste cubano.
    Otra cosa siempre decir si vas Canadá que vas de turismo nada más hasta que llegues a la frontera. Solo en la frontera debes decir todo. Te van a encerrar y te van a preguntar eso es normal, yo no lo hecho aún, pero a todos acá que han cruzado les han hecho sus preguntas.
    Mucha suerte y que dios los bendiga. 

  • Dobleinmigrante enero 22, 2013

    Para cubanitos2002:
    Mi caso es igualito al tuyo mi esposo es quien irá primero hoy acaba de recibir su dni y pasaporte español primero pensó entrar vía frontera pero como se ha complicado tanto la cosa pensamos que es mejor vía madrid miami porque además que por Canadá es más caro hay más posibilidades que te regresen.Espero nos contesten pronto qué vía es más factible ahora mismo qué pasa o cuáles son los inconvenientes de ir directo madrid miami  que hay quienes prefieren Canadá o es solo por el tema del parole cubano o español.
    En mi caso yo me quedo en España con mis dos hijos para ver cómo le va a mi esposo.Sigo por aquí,mucha suerte y ver que nos responden Dante,Tojosita,Laury,Pepe Grillo o cualquiera que pueda.Gracias de antemano.

  • Cubanitos2002 enero 22, 2013

    Hola hermanos. Por favor necesito me ayuden con la información que preciso. Soy cubano y vivo en España  (tengo la nacionalidad española). Con toda probabilidad estaré saliendo para USA a primeros de marzo (no salgo antes por razones económicas). En estos momentos barajo dos posibilidades; Entrar por Aeropuerto de Miami, o viajar a Canadá e intentarlo por la frontera. Esta segunda opción parece ser la que al final escogeré. He leído mucho en este maravilloso foro lo relacionado con los cuidados que se deben tener al llegar a Canadá para que no sospechen tus intenciones, más o menos lo tengo estudiado….ahora, hay un punto que no lo tengo claro, es el siguiente: QUE HACER CON EL PASAPORTE Y EL DNI  ESPAÑOL, TENGO QUE DEJARLOS EN CANADÁ (LEASE DESPARECERLOS) O PUEDO LLEGAR AL PUNTO FRONTERIZO CON ELLOS?. He consultado varias fuentes y algunos me dicen que ni se me ocurra aparecerme ahi con el pasaporte español….otros en cambio me han dicho que incluso es mejor que lo enseñe. Además, seguramente me preguntarán que cómo he llegado ahi…que si tengo nacionalidad de un tercer pais, etc…QUÉ HACER EN ESTE CASO?????. Me han dicho que NO MIENTA jamás porque te pueden pillar y seria peor…entonces, que debo hacer.
    Por favor ME URGE la información. Espero ansioso por los consejos de hermanos y hermanas que seguramente ya han pasado por esto. Por supuesto, a poder ser lo más actualizada posible la información….por razones obvias.
    Luego que me establezca en USA reclamare a mi esposa e hija de 8 años, ambas con nacionalidad española.
    Bueno hermanos, suerte y salud para todos. Luchamos por lo mismo.
    Aunque no les conozca les quiero….solo por todo el esfuerzo que realizan por alcanzar estos maravillosos sueños, ya vale la pena.
    Ayudenme por favor.
    cubanitos2002 

  • Coral enero 22, 2013

    PARA DANTE, USTED DIJO

    A todos:
    Después de la puesta en práctica de las nuevas leyes migratorias cubanas parece ser que USA le ha exigido a Canadá Y México que NO permitan olas masivas de inmigrantes cubanos cruzando sus territorios para llegar a la frontera. Ya se están dando casos de cubanos que han sido detenidos cerca de estas y que están regresando el mismo día a Cuba, ya me llegan noticias y no son pocos, todos les habían concedido visa EN CUBA. Mucho cuidado a todos esos compatriotas de la isla que están ilusionados.

    Mi pregunta es , entonces yo que voy de Guatemala con ciudadanía Guatemalteca soy Cubana , me pueden virar????????????  por favor disculpen mi ignorancia pero puede ser? MUCHAS GRACIAS .

  • seguimosluchando enero 22, 2013

    Para alain : 
    Hola leí tu travesía y me gustaría saber porque frontera entraste a USA. Y si hay algún paso peatonal o debo ir en bus o taxi. Favor alguien si me puede confirmar. Salgo dentro de un mes y me gustaría saber que debo hacer en Reynosa para llegar. 
    Saludos a todos. Un abrazo…..

  • lucia enero 22, 2013

    LOS CUBANOS QUE ESTAN EN U.S.A NUNCA ESTAN CONFORME DE NADA QUE HACEN EN CUBA Y SON TAN COBARDES QUE NO PONEN NI SU NOMBRE FIRMAN CON APODOS AQUI ESTAMOS PEOR QUE EN CUBA HAY DE TODO PERO NO TENEMOS AVECES NI DONDE VIVIR HAY PERSONAS DURMIENDO DENTRO DE LOS CARROS CONGELADOS BAJO 23 DE TEMPERATURA PORQUE NO TIENEN DINERO PARA PAGAR LA RENTA Y LOS DUENOS LOS BOTAN PARA LA CALLE SIN COMPASION Y NO TIENEN NI TRABAJOS Y OTROS ESTAN PEOR SE ESTAN MURIENDO EN LAS CALLES POR EL FRIO Y EL HAMBRE ENTONCES POR QUE COJ HABLAN TANTO LO QUE PICA EL POLLO,  DEL G,V DE MI PATRIA QUERIDA QUE TANTO EXTRANO.Y LO PEOR AQUI NADIE QUIERE A NADIE..

  • lucia enero 22, 2013

    LOS CUBANOS QUE ESTAN EN U.S.A NUNCA ESTAN CONFORME DE NADA QUE HACEN EN CUBA Y SON TAN COBARDES QUE NO PONEN NI SU NOMBRE FIRMAN CON APODOS AQUI ESTAMOS PEOR QUE EN CUBA HAY DE TODO PERO NO TENEMOS HAVECES NI DONDE VIVIR HAY PERSONAS DURMIENDO DENTRO DE LOS CARROS CONGELADOS BAJO 23 DE TEMPERATURA PORQUE NO TIENEN DINERO PARA PAGAR LA RENTA Y LOS DUENOS LOS BOTAN PARA LA CALLE SIN COMPASION Y NO TIENEN NI TRABAJOS Y OTROS ESTAN PEOR SE ESTAN MURIENDO EN LAS CALLES POR EL FRIO Y EL HAMBRE ENTONCES POR QUE COJONES HABLAN TANTA MIERDA DEL G,V DE MI PATRIA QUERIDA QUE TANTO EXTRANO.Y LO PEOR AQUI NADIE QUIERE ANADIE.

  • Dobleinmigrante enero 22, 2013

    Hola a todos a quien pueda responderme: la vía Madrid-Miami sigue disponible,las nuevas leyes cubanas y las especulaciones en estados unidos no han cambiado nada,se puede seguir entrando por esta vía los que tienen ciudadanía española y pedir asilo político aunque pongan español en el parole?¿Creen que esta forma de entrada está en peligro y de ser así que tiempo queda más o menos?
    gracias y salud y suerte a todos.

  • Rosa enero 22, 2013

    Para DANTE: Gracias por estar ahí ayudando a tanta gente. Me gustaría que comentaras un poco más el tema de los cambios que se pueden hacer a la ley de ajuste cubano y qué sería lo que se aprobaría este año exactamente, si llega a suceder. Lo único que me queda claro de los videos sobre el tema que ofrece esta página, es que no se podría viajar a Cuba hasta que no se consiguiera la ciudadanía, ¿hay algún cambio más? Muchas gracias.

  • Dayron,,para,,Alex,, Dante ,,Tojosa, Pepe Grillo, X-DBU, Libre, Agua, Zelia, enero 22, 2013

    Hola familia de este gran foro ,,,,les comunico que tarde o temprano  se harán cambios a la Ley de Ajuste Cubano  ,,,estan estudiando,,,, si se aprueban ,,,,,,,,la realidad cual seria los cambios esta vez ,,,y ,,,,,,en que tiempo aproximadamente se presentara Cámara del Senado,,,,,un gran abrazo y  saludos para todos gran familia de este foro ,,,

  • PEPE GRILLO enero 22, 2013

    Para v.clara
    No hay ningun tipo de problema con tu esposa, ni contigo amigo. Tu caso es igual al mio, ella es mexicana y entro 2 dias antes que yo por la frontera con su visa de turista. Ya aplicamos para la residencia, nos tomaron fotos y huellas, a ella ya le llego el permiso de trabajo, su social security y ya saco su licencia de conduccion. Estamos esperando la cita para la entrevista y listo. Adelante compadre, sin temor que no pasa nada, espera los 366 dias para aplicar y es todo.
    saludos

  • dailiana enero 21, 2013

    PARA DANTE O QUIEN ME PUEDA AYUDAR:
    hola a mi no me llego nunca ninguna carta de la corte eso es normal o habra algun problema para eso…gracias. eso me tiene muy preocupada ya voy a ver lo de mi residencia y tengo miedo de que por eso no me la quieran dar.

  • v.clara. enero 21, 2013

    A DANTE, PEPE GRILLO, TOJOSA O QUIEN ME PUEDA AYUDAR O TENGA ALGUNA EXPERIENCIA. 
    Mi esposa es española y entro a EE.UU. por el aeropuerto 2 dias antes que yo. Sabeis si al aplicar a la ley tendremos algún problema? Sabeis de algún amigo o familiar que este en la misma situación? Conoceis algún abogado?
    Gracias de antemano y Salud Suerte y Ache

  • yateras enero 21, 2013

    estoy en miami entre legal vine con visa P 3 , se me vencio esta el dia 15 de eenero, ahora no quiero regresar a cuba, pero para oobtener los bbeneficios de la ley de cubano a corto plazo debo pedir aasilo politico. mis preguntas son las siguientes:
    1. para pedir asilo politico debo salir por la frontera y volver a entrar ?
    2. es la frontera la unica alternativa  ?
    3. como ya vencio la visa tendré algún problema en la frontera o inmigración ?
    4. cual es el punto fronterizo mas cerca de miami y el más seguro ?

  • Anamar enero 21, 2013

    Para Cristian: Que el pasaporte cubano este caducado no es problema. Puede pedir asilo así pero si el permiso de residencia en España esta caducado me pregunto cómo obtendrá el visado para viajar a Canadá… Lo fundamental es que renueve el permiso de residencia. Sobre Canadá te comento: lo fundamental allí es aparentar que van como turistas: pasaje de ida y vuelta, reservación de hotel, equipaje no excesivo y mucho cuidado con ciertos documentos: títulos o programas de estudio. Generalmente registran y cuando encuentran ese tipo de papeles ya sospechan que van a pasar la frontera y empiezan un interrogatorio más exhaustivo. También deben tener alguna información sobre los atractivos turísticos de la ciudad a la que llegarán pues siempre preguntan a qué van o que van a hacer. Y tú pues entrar a Estados Unidos dos o tres días antes y esperar a tu familia del otro lado. Sinceramente, el riesgo de que te regresen si no lo haces así es alto. El inconveniente es que vas a estar sin residencia hasta el año y un día que es cuando tu esposa y su familia (hijos, conyugue) pueden solicitar la Ley de Ajuste Cubano. Sigue leyendo el foro y encontrarás mucha información útil. Salud y suerte.

  • DANTE enero 21, 2013

    LILA:
    Ya te había contestado eso en el comentario anterior. SI PUEDES TENER PROBLEMAS, lo mas seguro es que marquen tu pasaporte español y no te den el ESTA. Además te di mi opinión de cómo debían hacerlo.
    Jaime:

    No debe tener problemas ya que al entrar y comenzar a contar el tiempo dentro de USA es menor de 21.

    Sivelis:
    Puede.
    Yalili habanera:
    La vida del inmigrante es dura donde quiera, claro en algunos países es peor que en otros. Es bueno tener la carta de autorización del padre. Matrimonio es matrimonio, lo hayas hecho en Francia, México, Italia O la Luna. Eres y seguirás siendo una mujer casada y TINES que divorciarte, lo que pretendes hacer se llama bigamia y es penado tanto en Cuba, en México como en USA, los tres países implicados en tu historia, y en los tres es sancionado por la ley. El estado civil de las personas NO ES UN JUEGO como en Cuba que nos acostumbramos a casarnos para coger las cervezas, es muy peligroso y no te lo aconsejo para nada que hagas lo que planteas. Primero Divorcio, después matrimonio y has todo limpio y a la luz. Los negocios turbios y los inventos infantiles de muchos de nosotros los cubanos que nos creemos las listos que nadie suelen terminar mal. NO importa si la certificación de matrimonio de ustedes tenga un año y meses cuando vayan a aplicar a la Ley de Ajuste Cubano, si los llaman entonces digan toda la verdad: para salir de Cuba tuviste que casarte por dinero, después se conocieron ustedes bla bla bla. Llévate contigo fotos, estados de cuenta de conjunto, facturas, contratos donde aparezcan los dos, etc NO es seguro que los pidan pero es mejor estar preparados. LA VERDAD Y LA LUZ te llevaran lejos, los otros caminos SOLO PARECEN más cortos.

    Manuel:
    Es posible que le den parole como español, y en ese caso no tendrá ayudas, eso es relativo y a los niños siempre se le encuentra una solución. La vía tendrás que escogerla tu solo. En todos los aeropuertos tienes que chequear vuelos, sean nacionales o internacionales y en todos hay agentes de inmigración. Esa que dices de ir violando hasta donde es más cerca pues parece más simple pero es donde más se han escachado la gente.

    Seguimosluchando:

    Los cambios se harán a la Ley de Ajuste Cubano que nada tiene que ver con la frontera. Esas leyes nadie ha hablado de quitarlas ni siquiera cambiarlas, estas confundiendo unas con otras. Los cambios propuestos ya han adelantado algo, bastante y si se aprueban será ESTE año, así que no lo veas tan remoto ni tan imposible. Yo fui uno de los que pensó que no irían a ningún lugar y mira tú ya donde están.
    V.Clara:

    No deben tener problemas, no se porque ves alguno, parece que tu caso es igual al de muchos.

    Tesiney:
    Nada queda, hay que estar atentos a ver qué pasa.

    El cubano:
    Puedes, una cosa no tiene que ver con la otra. Si te preguntan por qué ahora simplemente dices la verdad y punto.

    Libre:
    1- Claro que es normal, es lo que buscamos en ese caso y utilizando ese recurso, quenos alarguen la vista lo más posible para poder ajustar estatus migratorio y que quede desestimado el otro proceso.
    2- Lo que siempre aconsejo es utilizar abogados o alguna organización que nos organice y prepare estos procesos. Sería muy cómodo ahora llegar y decirle al abogado, “ y entonces, para cuando es esto” y que él/ella se encargara del tema llamando a sus contactos y demás. Varias veces he mencionado que la filosofía de hágalo usted no es practica ni aconsejable en estos casos. El tiempo no necesariamente te cuenta desde que te toman las huellas. Si recibieron tu respuesta el 17 de Diciembre y te informan que está siendo procesado debes tener en cuenta que comenzaron a procesarlo en ESA FECHA, no en Octubre cuando te tomaste las huellas. Te lo dice bien claro: “Usted debe esperar a recibir una decisión por escrito o actualización por escrito dentro de los 60 días siguientes A LA FECHA EN QUE RECIBIMOS SU RESPUESTA” o sea lo mismo que te digo, cuenta a partir de Diciembre, no Octubre.
    3- Calma hermano, ya te llegara.

    Laury:
    Si puedes.

    OLGUYTA:
    Pues es sencillo. NO PODRAS. NADA QUE TENGA QUE VER CON LA MEDICINA, incluyendo ortodoncia, estomatología y afines podrás llegar y homologar un título al mismo nivel que tú crees que tienes, ni médicos que dejan las misiones ni nadie. Es así y no hay revueltas ni inventos. Claro podrás homologar los estudios pero te darán algo inferior y a partir de ahí tendrás que seguir estudiando y después de vencer todos los exámenes tendrás que enfrentar un Board, todo eso en Ingles. Conozco cirujanos brillantes de Cuba que aquí están de asistentes de salón y saben 10 veces más que los propios cirujanos para los cuales trabajan pero tiene que meterse la lengua en …….. porque no han obtenido la licencia ni hecho especialidad ( que es otro tremendo problema para obtener).

    A todos:
    Después de la puesta en práctica de las nuevas leyes migratorias cubanas parece ser que USA le ha exigido a Canadá Y México que NO permitan olas masivas de inmigrantes cubanos cruzando sus territorios para llegar a la frontera. Ya se están dando casos de cubanos que han sido detenidos cerca de estas y que están regresando el mismo día a Cuba, ya me llegan noticias y no son pocos, todos les habían concedido visa EN CUBA. Mucho cuidado a todos esos compatriotas de la isla que están ilusionados.

  • cubana30 enero 21, 2013

    hola Alain:

    He leido tu historia y te doy la en hora buena por que estés ya bien y en tu destino, ahora te pregunto por favor que no entiedo, si los residentes permanetes en España pueden viajar con su Permiso de residencia directo desde España a México por qué tú que tenías una tarjeta comunitaria no pudistes??? por favor
    si puedes aclararme pues tengo una amiga que tiene una tarjeta comunitaria y quiere dar el paso??? Que requisitos se exigen con la tarjeta comunitaria para viajar a Mexico??

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *