Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Ignora enero 15, 2013

    Hola a todos,
    hago esta pregunta pues he leido un poco los casos compartidos en este foro, y en el caso que pregunto no es por tercer pais, es en vuelo directo, es decir saliendo directamente de la sarten…jejeje…pues si pudiera salir por otro lado(pais), me quedo en cualquier pais si puedo trabajar, pues lo importante es salir.
    Saludos a Todos

  • Ignora enero 15, 2013

    si un cuidadano cubano, en viaje normal de cuba a estados unidos, con visado de turista, al llegar al aeropuerto de miami puede pedir asilo politico?, el no quiere regresar a cuba, tambien tiene familiares residentes en miami que se acojieron a la ley de ajuste cubano, pero no quiere de ser posible ser una carga para ellos durante un año y no desea, lo recalco venir a cuba mas nunca. teien que llevar alguna documentacion extra, como debe presentarse?…saludos y muchas gracias por todos los aportes

  • Tesiney enero 15, 2013

    PARA SYVELIS Y EL FORO EN GENERAL
    Les cuento que despues del fracaso en la embajada de USA porque no me dieron la visa lo intente por mexico y gracias a dios y a mi abuelita que esta en el cielo y siempre me guia y es mi luz,me dieron la visa,por el lugar donde yo vivo me corresponde el consulado de barcelona,el trato es muy amable,yo llevaba contrato de trabajo indefinido pero de solo hace 5 meses,las 5 ultimas nominas y vida laboral,pero esto no me lo recibiero ya que me dijo que por alli no podia aplicar porque tenia que tener como minimo un año en ese trabajo,entonces me pidio los extractos bancarios y la carta del banco donde decia el promedio de los ultimos 6 meses,o sea lo mismo que pone en la pag web de visados y me dijo que presentaria eso y que esperara lo demas me lo devolvio,me hicieron foto y tomaron huellas y a esperar,al rato me llamo y me dio un numero de cuenta para que pagara en el banco una tasa,cuando volvi ya me entrego mi pasaporte visado por 6 meses,les recomiendo que revisen los datos que te ponen pues mi nombre estaba mal y tuve que volver a que me lo arreglaran,pero todo bien,ahora feliz porque estoy a un paso de cumplir mi objetivo pero preocupada con el tema de la ley de ajuste cubano que pueda cambiar,ya se que se ha hablado del tema pero nos vendria bien que DANTE comentara algo sobre esto,de momento esa es mi historia ya les comentare mi travesia,quiero agradecer al foro y a todos los que dejan sus vivencias,aqui he aprendido mucho y me ha dado animo para dar este paso,cualquier cosa que necesiten saber pregunten sin penas
    SIVELYS::te aconsejo que si tu marido no tiene contrato fijo por mas de un año que vaya con dinero en cuenta,yo aplique solo con eso,lee bien los requisitos del visado y trata de llevar todo,te deseo mucha suerte y que logren cumplir sus sueños,yo gracias a dios ya voy camino al mio,un saludo a todos

  • Anamar enero 15, 2013

    Para caricuba: si no entendí mal creo que la respuesta a tus dudas es que no puedes viajar a Estados Unidos sin visado. No te dejarían acceder a un vuelo si tu pasaporte no esta visado. Informate bien porque un mal paso en este sentido puede acarrear consecuencias que te invaliden viajar en el futuro. Otra cosa es que estuvieras en México o Canadá pues podrías llegar hasta un punto fronterizo con Estados Unidos y pedir asilo a los funcionarios norteamericanos pero si no es así, si estas en otro país, tendrías que tener visa. Saludos y suerte.

  • LILA enero 15, 2013

    para desesperada

    te deceo toda la suerte del mundo q el GRAN PODER DE DIOS Y SUS ANGELES TE ACOMPAÑEN EN TU TRAVESIA , Y TODO TE SALGA MUY BIEN , DIOS TE BENDIGA , ADELANTE  ABRAZOS , LUEGO DEJANOS TU EXPERIENCIA 
    UN FUERTE ABRAZO

  • LILA enero 15, 2013

    hola dicha
    acabo de tomar apunte del correo q dejaste q puede ayudar a los q tengamos trabas para poder dar el gran paso , espero no te moleste y tambien pueda resolver , una abrazo y gracias

  • desesperada enero 15, 2013

    Para todos
    Hola
    :He utilizado varios nombres para dirijirme al foro para dirigirme a ustedes ,estudiando el foro desde hace cuatro meses.Buscando ayuda ,y alimentandome de cada experiencia.Tambien aportando lo poquito k he aprendido de los k ya han pasado.Estoy con un pie en el camino,con nervios pero desidida a dar el gran paso ,k sabemos k nada es color de rosa.
    Ya os escribire y contare mi travesia para k les sirva de referencia.Hasta pronto hermanos,desemme suerte.La necesito
    Un abrazo

  • v.clara. enero 15, 2013

    A DANTE, PEPE GRILLO O QUIEN ME PUEDA AYUDAR O TENGA ALGUNA EXPERIENCIA. 

    Mi esposa es española y entro a EE.UU. por el aeropuerto 2 dias antes que yo. Sabeis si al aplicar a la ley tendremos algún problema? Sabeis de algún amigo o familiar que este en la misma situación? Conoceis algún abogado?

    Gracias de antemano y Salud Suerte y Ache.

  • SANDRA enero 15, 2013

    Para dicha:
    Hola dicha muchas gracias por responderme la verdad estoy desesperada.
    La dirección de correo que me proporcionaste imagino que es de alguien que me puede ayudar a resolver mi problema  pero esta persona  no sabe quien soy y quizás desconfíe que seria lo normal en estos casos de  aquí te mando mi e-mail personal para si puedes me escribas por ahí y me digas como   puedo  ponerme en contacto con esta persona para que me responda aunque yo de toos modos le voy a escribir a la dirección que tu me distes.
    Un saludo y un millón de gracias
    Sandra

  • botas de lluvia enero 14, 2013

    a quien me pueda ayudar voy a mexico a ver a mi familia y hare escala en estados unidos y por tantosolicite un esta por tener la ciudadania europea ,eso me repercute si el año que viene quiero cruzar la frontera de mexico a estados unidos como cubana?? o no tiene nada que ver porque si me afecta intentaria buscar un vuelo ke no pasara por estados unidos gracias por la ayuda de antemano

  • dicha enero 14, 2013

    para sandra tu solucion soy-cubanito@hotmail.com saludos

  • caricuba enero 14, 2013

    Hola ahora es que vi el foro y toda la ayuda que dan, esto es repido porque no se si alguien pueda saber que estoy escribiendo al foro.
    Soy cubana y estoy fuera de cuba por cuestiones de trabajo. Tengo pasaporte cubano rojo, en el pais donde me encuentro no hay asilo politico por lo que necesito mo orienten si yo pudo sacar un pasaje para EU sin necesitar una visa de una embajada americana y si en el caso que compre el pasaje por avion, si no tengo problemas a la hora de salir con los oficiales de emigracion. Me comunicare pronto, gracias por toda la informacion que brinda este foro y a todos los que colaboran para que al fin podamos vivir un futuro mejor.

  • dicha enero 14, 2013

    hola a todos el foro muy muy bueno,,, para cubanos q estan en españa varados un conocido me dio solucion para poder llegar a nuestro destino final un saludo voy a dar el gran paso en dos meses podria alquien decirme si a una menor española le dan ayudas gracias saludos

  • Nency enero 14, 2013

    buenas tardes,
     sr. dante sigo muy al pendiente de sus sugerencias… ojala no se haya olvidado de mi… leyendo todos los comentarios es obvio que  son muchos los que solicitan su ayuda, sus consejos , sus sugerencias, y dar un poquito a todos de su preciado tiempo y sus conocimientos es una tarea ardua la cual admiro mucho… le envio mis saludos y le deseo el mejor de los dias a usted y todo el forum …

  • LILA enero 14, 2013

    PARA CARLOS
    HOLA ME PODRIAS AYUDAR , PUES  PIENSO HACER ESE RECORRIDO MEXICO , POR CANCUN Y DE AHI A MATAMOROS , TE DEJO MI CORREO Y SI PUEDES ME ESCRIBES A EL , UN FUERTE ABRAZO Y GRACIAS DE ANTEMANO
    EMAIL:

    violetacp2009@gmail.com

    gracias

  • SANDRA enero 14, 2013

    Hola un saludo para todos .
    hace unos meses vengo leyendo este forum y gracias a eso pude preparar el viaje de mi esposo a estados unidos vía México y gracias a dios todo le salio bien y cuando el llegó y me contó como habia sido yo expuse su experiencia en este forum para asi contribuir con esta maravillosa labor . Yo vivo en España y no pude viajar con el porque a la hora de comprar los pasajes nos dimos cuenta de que mi niño tiene residencia temporal por 5 años y cuando fuimos a pedir la visa al consulado en Madrid se la denegaron y me tuve que quedar con el hasta ver si me llega la nacionalidad española y poder irnos o quizás si se demora mucho vuelva a intentar pedirle visado ,pero ahora me aterra pensar que con esto de las reformas migratorias de Cuba los cubanos que queremos entrar por la frontera tengamos problemas a la hora de solicitar asilo político pues se supone que ya en cuba hay libertad para viajar y nos tengamos que quedar mi hijo y yo aquí. Por favor si alguien tiene alguna noticia al respecto o sabe algo de si podemos seguir pidiendo asilo en la frontera lo diga aquí para poder saber a que atenernos los que estamos esperando para poder dar este gran paso.

    muchas gracias a todos y dios los bendiga

  • Lila enero 14, 2013

    Hola por favor señor Dante o alguien q me pueda ayudar en mis comentarios anteriores q hablo de mis dudas saludos y gracias de antemano

  • urgente enero 14, 2013

    Por favor si alguno de los q leen este foro supiera de algo para rentar aqui en Miami, sea un efficiency, un apt de un cuarto, algo economico y m lo hiciera saber se lo agradcria mucho. Somos dos mujeres, mi madre y yo y preferentemte nos convendria en el SW o en el NW pero lo mas pegado a Flagler posible. Nos urge mucho, gracias por adelantado

  • mayela enero 14, 2013

    Para PEPE GRILLO:

    Gracias por tu comentario, pero mi caso es que no tengo visa, y es muy dificil de obtenerla, en anteriores comentario, he leido de casos que han logrado cruzar la familia junta( cubano con conyugue extranjero e hijos), y sinceramente mi marido y yo nos esperanzamos en que cabe la posibilidad de lograrlo, yo me aferro a esas historias, y por eso pido por este foro, que me ayuden con sus experiencias parecidas a mi caso

  • carlos enero 14, 2013

    para manuel,yo y mi familia entramos por cancun y luego volamos directo a matamoros,debes  sacar el pasaje en el aeropuerto de cancun a matamoro(creo que fue con aereomexico ),hace escala en el df,para matamoros hay 2 vuelos uno a las 8y20 am y otro en la noche(no te lo recomiendo).Estes preparado por que en matamoros los de aduana siempre te piden algo y ellos te pueden llevar hasta la frontera si les pagas.saludos y suerte. 

  • luis enero 14, 2013

    Para Cecilia,mira Cecilia yo vivi en Canada por trece anos, y cuando llegue a Canada en esa epoca,pedi refugio, yo tengo un amigo en Toronto, el es cubano y abogado, el te puede ayudar pero te dire de antemano que el proceso de refugio en Canada es duro y agobiante, pues tienes que probar la persecusion ,no se bien con exactitud si como pediste refugio en USA te afectara al aplicar en Canada, creo que si, que los dos paises tienen un convenio de refugio,pero quien sabe mas es este abogado, el se llama Andres Perera, espero que te sirva esta informacion.

  • maricar enero 14, 2013

    Para Manuel:
    hola, te dire que yo viaje de cancun al Df y Df-Monterrey y no me hicieron ningun chequeo,incluso solo tenia visa de turismo, pero todo tranquilo.Suerte!!!

  • fugazestrella enero 13, 2013

    MIRA QUE COMUNISMO Y MIERDA ES LO MISMO.
    AHORA SE PUEDE VIAJAR, PERO LO QUE MUCHA GENTE NO SABE ES QUE LE CUADRUPLICARON EL PRECIO DE LOS PASAJES, O SEA MAS MIERDA DE LO MISMO. QUE PAIS.

  • Seguimosluchando enero 13, 2013

    Para Dante, Tojosa o alguien quien tenga información

    Yo tengo decidido dar el paso este año a mediados por México, mi duda es si alguien sabe acerca de los nuevos cambios si me van afectar al cruzar, cosa que no creo mucho porque hay que aprobarlos y eso lleva su tiempo. 
    Favor si alguien tiene alguna información que la pueda aportar. 
    Saludos a todos y mucha suerte en sus trámites. 

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!!! enero 13, 2013

    Para Rosa:

    Hola Rosa, muchas gracias por tus comentarios hacia nuestro caso y tus enhorabuenas. Leo que habeis tenido dificultades por haberle puesto  a tu esposo Espanya en el parol, pero al final todo se soluciona. No debes preocuparte porque no tenga el alien en el parol, yo estuve en la agencia y me dijeron que no pasa nada, que ya no lo estan poniendo, que lo importante es tener un documento que lo tenga y ya esta. Espero que todos les salga bien y mucho animo que los primeros dias son dificiles para todos, aunque sea por circunstancias diferentes en cada caso. Yo echo de menos Espanya, pero ya estamos aqui y hay que seguir hacia adelante, Dios no falta nunca y sus caminos son infinitos. Cualquier cosa que pueda ayudarte a  aclarar no dudes en preguntarme, aunque Marysa puede ayudarte mas porque su caso es similar al de tu esposo. Un abrazo fraternal y espero que lo de la nina ya haya pasado y este bien. 

  • jose santi enero 13, 2013

    PARA antabebutroi ,SI MI HERMANO TU AMIGO PUEDE PASAR SIN PROBLEMA , SUERTE

  • Rosa enero 12, 2013

    Para TOJOSA: También te quería dar las GRACIAS, aunque un poco tarde, pero más vale tarde que nunca, por tu felicitación cuando entramos. Menos mal que teníamos muy claro el paso que íbamos a dar, quizás por eso pareció que era muy rápido, fueron más o menos como cinco meses de lectura del foro. Te deseo todo lo mejor para este año para tí y tu familia.

  • Rosa enero 12, 2013

    Para TOJOSA: Muchas gracias por tu respuesta, la verdad es que desde que hemos llegado hemos tenido que hacer frente a muchas vicisitudes: la niña se enfermó nada más llegar, nadie nos quería alquilar por no tener seguro, ní permiso de trabajo, las agencias como tú bien dices nos cierran las puertas, aunque solo queramos hacer trámites que vamos a pagar. Al final tenemos la sensación de que muchas personas que trabajan en ellas van a sacar lo que puedan, aunque sepan que no van a poder solucionar la situación que tengamos. Así que seguiremos tu recomendación de que, si no queda más remedio, lo haremos nosotros mismos.

    Muchas gracias.

  • Rosa enero 12, 2013

    Para Marysa: muchas gracias por tus respuestas, la verdad es que no sé qué haríamos sin este foro. Me alegro de que alguién como tú que tíenes la misma situación que mi marido, nos puedas dar información sobre los pasos que has ido dando, más lo que has investigado a través de tu hija. El número de ALIEN solo aparece en el NOTICE TO REFERRAL TO INMIGRATION JUDGE. Las veces que he preguntado a diferentes abogadas (de Caridades Católicas y de Sant Thomas University) me han dicho que no importaba lo del número de ALIEN por detrás, ésta última decía que siempre tendrá que llevar el documento donde si aparece. Yo no le veo mucho sentido a estas respuestas, me parece de más sentido común que lo llevara en el parol. Así que el lunes llamaremos al número de Miami que nos has dado para ver si yendo allí lo pueden poner.

    No sabía que en estos casos, de paroled con SPAIN, el orden fuera primero permiso de trabajo y luego SS. De Nuevo muchas gracias. El martes mi marido irá a Miami a World Church Service a tramitar el permiso de trabajo, pues es el único lugar en el que han dicho que sí se lo tramitan, al no haberle puesto CUBAN. Ya seguiré contando qué tal. Un saludo y mucha suerte también para tí.

  • Jaime enero 12, 2013

    Hola Caminante bueno que te parece si te doy mi correo y ojala me pudieras ayudar con algunos detalles que aun no tengo bien claro, mi correo es gaurijaime@yahoo.ca
    Ojala me puedas escribir lo mas pronto posible y asi me pudieras aclarar algunas cuestiones, y tal vez me cuentes mas del caso parecido que me comentas, muchas gracias.

  • perseverante enero 12, 2013

    Laury , realmente muy agradecido . Su respuesta muy a tiempo para tomar la decisión correcta , verdaderamente tener esta herramienta es una bendición  y más  para los que tenemos que someternos a estas angustias en el exilio  , saludos para todos aquellos que colaboran en este forum.

  • ceclia enero 12, 2013

    Hola estoy acabada de llagar a los EE.UU. junto con mi hermano y quisiéramos pedir asilo político en Canadá porque aquí en EE.UU. no tenemos familia a diferencia de Canadá que se encuentra nuestra otra hermana que ella es ciudadana canadiense. La cosa es que no sé cómo me puedan aceptar o si existe alguna ley por la que siendo cubano y asilado político en EE.UU., me permitirán ser asilado político en Canadá y si al pedir este asilo político en Canadá no me afectaría mi estancia, y la ayuda en EE.UU., en caso de que me denieguen en Canadá. Muchas gracias antes que nada para aquellas personas que me pueda ayudar y me pueda orientar sobre este tema.

  • LILA enero 12, 2013

    PARA CAMINANTE:
    GRACIAS CAMINANTE POR TU INFORMACION Y BUENOS DECEOS , ESO NECESITO YO Q IFÁ TOQUE A MI FAVOR . YO DE ESO NO ENTIENDO MUCHO , PERO ACHE SI NECESITIO PA DAR EL PASO FIRME Y SEGURO . GRACIAS POR TU RESPUESTA , PERO ME SIGUE LA DUDA SI SERA MEJOR ESPERAR LA CIUDADANIA DE MI NIÑA , O IRNOS TODOS POR MEXICO , CUANTO ANTES POR TEMOR A Q CAMBIEN LA LEY DE AJUSTE COMO SE VIENE COMENTANDO , Y CUANDO EL RIO SUENA  ES PORQ PIEDRAS TRAE 
    GRACIAS 
    UN FUERTE ABRAZO Y BENDICONES

  • LILA enero 12, 2013

    por favor  DANTE   
     , digame desde su punto de vista y experincia en estos casos , si sera mejor q esperar la ciudadania de mi hija , y q mi esposo cruce por mexico ,( y si en este caso no habra problemas para q nos den luego el ESTA a mi y mis niños, cuando le llegue la ciudadania de la niña ) , o q nos vallamos con la permanente todos , por mexico , sin esperar mas tiempo , por temor a q modifiquen la ley de ajuste , saludos y por favor ayudeme a aclarar esta duda , un fuerte abrazo

  • Manuel enero 12, 2013

    Para Dante o para cualquiera que pueda ayudarme. 

    Mi esposa y yo somos de nacionalidad cubana. Llegamos a México en un par de semanas, con un FM3 pero nuestro objetivo es cruzar la frontera con los EU. Tenemos un niño pequeño de Nacionalidad Española, y cruzará con nosotros. Alguien me puede comentar si recibirá las ayudas como si fuera un niño cubano por ser nuestro hijo, o simplemente le dan paroll como español y no recibe nada de ayudas.

    Quisiera además hacerles otra pregunta, yo entraré a México por Cancún, me demoraré allí una semana y luego seguiré camino hacia la frontera, vía avión, me recomiendan que vaya hasta Monterrey y ahí tome un taxi hasta Matamoros o Laredo, o que vaya directo de Cancún a Matamoros o Laredo, sería muy sospechoso, hacen chequeo de inmigración cuando te mueves en vueles nacionales también?

    Saludos, y muchas gracias por este foro. Felicidades!

  • Dayron,,para Dante ,,Tojosa enero 12, 2013

    Cordiales saludos ,,,Familia ,,,estoy en linea en este gran foro hace aproximadamente 18 meses ,,he leido tantas historia de nuestro hermanos de hacer el gran paso,,,,yo en particular  lo quiero hacer en estos meses vivo en Paris ,,y de seguro contare mi historia ,,,,,,,,,por la ley que entra en vigor el lunes 14 en cuba  ,,,seran tantos hermanos de seguro haran el gran paso ,,,Dante y Tojosa y todas la familia que han ayudado muchisimo en este foro  ,,,de verdad gracias,,   un abrazo para todo el foro ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

  • Yalili habanera enero 12, 2013

    Para el sr Dante

    Mi caso es el siguiente nosotros los hemos seguido desde la primera edicion y aunque he leido todo el foro nuestra pregunta es que aunque tenemos dos hijos uno de 9 y uno de 4si cuando ellos cruzen realmente necesiten la carta de permiso del padre que es mexicano no estamos casados pero ellos tienen inscripciones mexicanas , no tengo la inscripcion de matrimonio , oviamente no me he casado con el pero es necesario tenerla para que el se ajuste a la ley o necesito casarme en cuba con tiempo retroactivo con el ya que en mexico me case en el 2001 por un tramite de negocio y no me he divorciado, te agradeceria de la mejor manera me puedas ayudar a que devo hacer por que ya no podemosvivir aqui he tenido muchoss problemas con mis hijos que los discriminan en la escuela y les dicen cubanos de….. y aunque hablamos conlos profesores no hacen nada y a mi no me dan trabajo en ningun lugar cuando les digo soy cubana y ya sabran lo que sigue, y con mi esposo piensan quees cubano por que el ha cambiado como nosotros en muchas cosas y piensan que el es cubano y nos discriminan en muchas cosas, por favor dime que puedo hacer si es conveniente que saque una acta de matrimonio con tiempo retroactivo en cuba y saber si nos sirve para aplicar para la ley de ajuste cuando sea el dia , que estamos esperando su respuesta para saber cual seria lamejor opcion , le agradeceria su opinion para saber cual seriala mejor de las opciones, ya que estamos por dar el paso lo mas pronto posible le agradeceria su sabio consejo, para informarnos lo mejor posible.

    gracias y bendiciones

  • dcubasoy enero 11, 2013

    hola:estos comentarios son muy importantes de mucha ayuda,tengo una cita en la ofic de intereses de eu en cuba pero no voy a ir pq estoy en mexico,me reclama mi esposo con el cual ya no seguire, si paso por la frontera tendre que decir que el es mi esposo o con el que estoy ahora, no me traera problemas.espero respuesta. gracias

  • Anilla enero 11, 2013

    Hola a todoVine a USA con visa de turismo desde Espana por 6 meses pero me quede y ahora voy a cumplir el ano y el dia, alguien me podria ayudar para saber que pasos debo hacer, tambien necesito saber el tema del examen medico. por favor aguien me ayude

  • Dala enero 11, 2013

     Buen día espero puedan responderme a mis dudas estoy casada con un cubano tengo mi visa de turista americana se que para aplicar a la residencia mi esposo debe permanecer un año y un día para poder solicitar aplicar su residencia por ajuste cubano al momento de que el aplique me introduce a mi al mismo tiempo junto con el para aplicar juntos por la residencia o es de forma independiente despues de que el ya es residente,debo permanecer con el en estados unidos el mismo tiempo que el de permanecer un año o puedo salir y entrar del país las veces que desee y aplicar juntos para la residencia aun salga del pais pero en caso de quedarme se que el tramite para ingresar su solicitud tarda apartir de un año que aplica por la ley de ajuste y de uno a seis meses mas para otorgarle ya su residencia en mi caso debo tener cambio de status porque después de los seis meses me convierto en ilegal por no salirme en el tiempo permitido o puedo salir y volver a entrar a estados unidos pero también necesito saber de que filena aplican mis hijos de mi anterior matrimonio que también tienen visa b1 b2 si en la misma solicitud se deben mencionar para que de igual forma apliquen o de que forma seria porque no quiero perder o me anulen mi visa ni la de mís hijos 

  • Sivelis enero 11, 2013

    A: Dante, Tojosa o quien me pueda ayudar.

    Tengo una amiga que entro por el aeropuerto de Miami, le dieron el parol por un año con la segunda nacionalidad (Española); al año y un día aplicara para obtener la residencia, tengo entendido que esta se puede demorar algunos meses en llegar después que es solicitada, la pegunta es: ella podría renovar el parol por mas tiempo, o tendría que estar sin el permiso de trabajo hasta tanto le llegue la residencia, ya que el mismo esta sujeto a la vigencia del parole.
    Muchas gracias.

    Saludos Sivelis.

  • caminante enero 11, 2013

    Para Jaime: DEBES DE PEDIR ASILO POLÍTICO, no ley de ajuste cubano, esta es para el año y un día y aplicar a la residencia permanente, yo conozco un caso igualito de México y ya tienen su residencia desde hace 2 años, pero la carta de la madre es escencial, identificación de ella también, mucho Ojo con estos papeles sino te viraran al chamaco. Suerte

  • caminante enero 11, 2013

    Para Jaime: Tu hijo de 20 años lo nacionalizaste cubano? porque te van a preguntar, OJO con esto…si das el paso de cruzar con tu hijo necesitas traer una carta de la madre la cual te autoriza a traer a tu hijo a Estados Unidos y que tu hijo este consciente de esa carta, si te dan el permiso ya que es hijo tuyo, que se traiga su acta de nacimiento de México donde ahí dice nombre del padre y nacionalidad del padre, que obvio eres tú, es importante que digas que lo traes contigo porque tu ya no quieres estar en México y no puedes regresar a Cuba y que la madre y tú acordaron que tu te harías cargo del menor, no dejes de traerte todos esos papeles, tu pasaporte cubano, tu acta de nacimiento y el chamaco su pasaporte mexicano y su acta mexicana y habla bien con tu hijo para que este consciente del paso que van a dar y todo claro que a lo mejor lo entrevistan más a el que a ti, Alante ifá con los tambores!

  • caminante enero 11, 2013

    Para LILA:

    Eso no tiene ningún problema, tu esposo puede entrar antes que tu por la frontera con México, obviamente el tiene que dar los datos de su esposa e hijos, debe de darlos tal cuál con nombre y apellidos, cuando le pregunten por ustedes que diga que te retrasaste porque estabas haciendo unos trámites, a la semana siguiente ó al mes tu puedes llegar sin problema alguno con tu pasaporte Español y tus hijos, claro que te van a dar el permiso, nosotros no somos terroristas ni nada por el estilo, te cuento que yo cruzé por México, mi esposa e hijas son mexicanas con visa de turistas, pasaron el mismo día que yo, estando yo en el proceso con la oficial de la CBP, ellas entraron en carro y sin problema alguno, han ido a Mexico y regresado y sin preoblema alguno, lo que no debe de hacer uno es mentir y ocultar a la familia, así que alante ifá con los tambores que usted no tiene problema. Saludos

  • Jaime enero 11, 2013

    Hola Dante me gustaria que me ayudaras lo que pasa esque mi hijo y yo estamos a punto de cruzar la frontera el es mexicano y yo soy cubano, pero el tiene 20 a;os de edad, crees que tengamos algun impedimento para poder hacer que el tambien se acoja a la ley de ajuste despues de un a;io y un dia?
    Muchisimas gracias por tu ayuda

  • LILA enero 11, 2013

    HOLA A DANTE Y A TODOS POR FAVOR
    ,CONTESTENME ESTO URGENTEMENTE , ANTES HICE  ESTA PREGUNTA Y LA VERDAD NO SE COMO PROCEDER , mi duda y preocupacion es si la cambian o lo q sea si puedo o no ser en este año , si usted cre q con la fuerte emigracion q hay ahora para alla , sera mejor esperar a la ciudadania de mi hija para viajar yo con mis dos hijos directo y mi esposo con la permanente por mexico, Y LO MAS Q ME PREOCUPA ES CIERTO Q SI MI ESPOSO ENTRA AHORA CON LA PERMANENTE POR MEXICO , Y YO DENTRO DE UNOS MESES QUIERO VOLAR DIRECTO CON MIS HIJOS SI TENDRE ALGUN PROBLEMA YO Y MIS HIJOS PARA Q NOS DEN LA ESTA AL ESTAR EL PADRE ALLA EN USA , ANTES , Q USTED CRE???? POR FAVOR CONTESTEME ESTO , SE LO AGRADECERIA MUCHOOO, DIOS LES BENDIGA POR LA MARABILLOSA LABOR Q HACEN , UN FUERTE ABRAZO 

  • desesperada enero 11, 2013

    Para nosequehacer y es lo k he hecho
    Muchisimas gracias por tu explicacion.Me ha quedado claro.

  • PEPE GRILLO enero 11, 2013

    Para mayela:

    Es el caso de mi esposa ciudadana mexicana por nacimiento. Cruzo dos dias antes que yo con su visa de turista y aqui se quedo, luego al ano y un dia aplico junto conmigo y ya nos hicieron las huellas y las fotos, solo falta la entrevista. Todo sin problema, que mas deseas saber de este tipo de caso? Saludos y suerte.

  • Marysa enero 11, 2013

    Para Rosa: le he comentado tu caso a mi hija y me ha dicho que una pareja amiga suya le pasó algo parecido, en el aeropuerto de Filadelfia, no le pusieron el sello del paroled y volvieron a la oficina de Customer Border Protection del aeropuerto y solucionaron su problema. Nosotros hemos averiguado el teléfono de esta oficina del aeropuerto de Miami y es el siguiente 305 526 2840. Otra cosa el número de alien también te lo ponen en los papeles que te dan junto con el paroled (Notice to Appear o Notice of Referral to Immigration Judge o ) tampoco se lo han puesto ahí? Un saludo

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!!! enero 11, 2013

    Para desesperada:

    Pues yo llegue un viernes y el lunes fui al children, pero hay una agencia que es la que tramita las ayudas, te dan una tarjeta de comida por ser refugiado como una ayuda rapida, pero eso no quiere decir que tu caso este aprobado, tienes que hacer una entrevista y luego que lo aprueben, pero a su vez te tienen que dar unas cartas para ir a solicitar el social y anotarte en una agencia que busca empleo y te orienta de muchas cosas, pues esas cartas no nos la dieron , dijeron que nos llegaria por correos y nunca llego y la tuvimos a los 21 dias y nos habian avisado por carta que si el dia 10 no acreditamos haber pedido el social nos cerraban las ayudas, y tuvimos que correr al final llegamos a tiempo pero pq nos movimos rapido, hay que estar muy atentos, pues es salvece quien pueda. Seguire contando todo y aclarando todo lo que pueda. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *