Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Tojosa enero 10, 2013

    Rosa:

    Siempre tienes la opcion de tramitrar todo tu sola usando internet. Ahi pones los datos de tu marido como cubano que es, en ningun lugar preguntan si el paroled dice cuba o spain. Le haran una llamada por telefono y luego le enviaran por correo las dos cartas para ir al social y a una agencia de empleo. Tambien enviaran otra carta donde lo orientan sobre los documentos que debe enviar. Esto seria fotocopia de pasaporte cubano, paroled y algunos otros.
    Mi consejo es que si todas las puertas se cierran apliquen ustedes directamente.
    Un saludo y suerte.

  • Marysa enero 10, 2013

    Para Rosa: En el I94 o paroled (tarjetica blanca) por detrás tiene que poner el número de Alien y  sí tienes que tenerlo porque te lo piden en todos los trámites. A mí me pusieron spain en el paroled o sea en el I94, pero en el sello del pasaporte no te ponen ni cuban ni spain, supongo que el pasaporte lo dice todo, incluso ese sello a mi me lo pusieron en el pasaporte cubano, una contradicción, pero sencillamente en el aeropuerto de Miami hacen lo que les parece mejor, creo que no hay ninguna fórmula. Aunque el paroled diga spain sí tienes derecho a permiso de trabajo, en mi caso como me denegaron las ayudas de children and family, lo solicité a través de los luteranos, que me cobraron 40 usd por hacérmelo, más los 380 usd que cuesta el permiso como tal. Luego hasta que no tenga el permiso de trabajo, que me dijeron que demorará un mes y medio, no puedo solicitar el social security, que también te lo dan una vez que tengas el permiso de trabajo. Para nuestro caso todo es más lento, porque hasta que no tengas el permiso de trabajo no tienes el SS y no puedes sacar la licencia de conducción, ni podrás comprar el coche, Espero haberte ayudado, un saludo y que todo se resuelva.

  • nancy enero 10, 2013

    Hola, saludos a todos los del forum, hay alguien que recientemente haya solicitado visado para México, necesito que me orienten, porque quiero solicitarla, tengo la residencia comunitaria, pero creo que me piden el pasaje de ida y vuelta para México?????, y la visa la dan solamente por 3 meses, yo quiero salir mas menos en el mes de mayo, cuando tendría que ir al consulado a solicitar el visado, por favor si alguien puede ayudarme escríbanme a mi correo, joyazisacc@yahoo.es, muchas gracias.

  • Tesiney enero 10, 2013

    PARA SIVELYS
    Hola sivelys,muchas gracias,al final mande todo a esa misma direccion y ya pude recuperar mi cuenta y en cuanto pueda,contare como me fue,espero tener suerte,pues la necesito jajajja,suerte para tu esposo tambien,saludos

  • mayela enero 10, 2013

    quiero conocer los casos de personas no cubanas, (es decir, casadas con cubanos) que han LOGRADO CRUZAR LA FRONTERA CON SU CONYUGUE
    «»»»»»»»»»»»»»SE LES AGRADECE CON BENDIONES, SU APORTACION»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»

  • desesperada enero 10, 2013

    Para nosequehacer
    Hola felicidades por tus logros.Queria preguntarte si pudieras ampliar mas ,sobre lo k has dicho a Dante :De k casi no puedes presentar en tiempo, para arreglar lo del social segurity y las ayudas.Esto es pk tardaste en presentarte ,o hay un tiempo limitado,puedes explicarmelo por favor.

  • Sivelis enero 10, 2013

    Para
    tesiney

    Esta es la direccion de correo del consulado Mexicano en Barcelona, es donde debes enviar el formulario con una copia de tu pasaporte: visas@consulmex-barcelona.net mi esposo tiene para fin de mes la cita para la solicotud del visado, por favor si te es posible me cuentas tu experiencia en tu cita, para ir mejor preparado.. Saludos Sivelis.

    Mucha Suerte

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!!! enero 10, 2013

    Para todo el foro:

    Si habeis leido mi historia sabreis que estoy aqui hace un mes con mi hija. Quiero alertar que las cosas no son faciles y que hay que estar muy seguro al dar este paso. Prometo, cuando tenga todo encaminado escribir y narrar mi experiencia en las gestiones, no lo hago todavia pq quiero hacerlo cuando tenga el resultado para que este bien claro y pueda ayudar a todos. Sepan que no me olvido de este sitio. Un abrazo fraternal.

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!!! enero 10, 2013

    Para Dante:

    Tomo nota de lo del nick, jajjaaj. Gracias por tus consejos, ya hemos aplicado al fin para el social, pero por poco no podemos presentar en tiempo y nos cierran el caso de las ayudas. uuffff, Gracias a Dios no ha pasado. Yo estoy un poco ansiosa ya, pues pense que todo seria mas rapido (llevamos aqui un mes y dos dias) pero parece que cada dia que pasa todo se tarda mas por la cantidad de personas que estan llegando, pero compruebo que todo lo dicho en el foro es cierto, ESTO NO ES ESPANYA, y el cambio es drastico.  Te reitero mi agradecimiento y por favor sigue aqui por el bien de todos. Un abrazo.

  • manicero enero 10, 2013

    Hola, vengo llegando acabo de cruzar la frontera, mi pregunta es, me pusieron una audiencia en la corte ante un juez de inmigración, a que se debe esto? soy cubano 100%. Puedo pedir el permiso de trabajo antes ó primero esperar la audiencia? soy muy trabajador y y estoy inquieto por hacer algo….Gracias por la ayuda y que bueno que exista este foro.

  • PEPE GRILLO enero 9, 2013

    FE DE ERRATA

    Victor con todo respeto, te pido leas el FORO y tu duda quedara resuelta

  • PEPE GRILLO enero 9, 2013

    LE ACONSEJO A TODO EL QUE VA LLEGANDO NUEVO AL BLOG QUE LEA PRIMERO ANTES DE HACER UNA PREGUNTA, NO LLENEMOS ESPACIO POR COSAS QUE ESTEN YA ESCRITAS Y BIEN EXPLICADAS, HAY PRINCIPIOS BASICOS QUE NUNCA DEBEMOS CAMBIAR, COMO BIEN DICE LA PALABRA ES UN PRINCIPIO Y COMO TAL HAY QUE CUMPLIRLO.

    SOLICITEN ASILO POLITICO

    DANTE SALUDOS Y BUEN INICIO DE ANO PARA TI Y TU FAMILY

  • PEPE GRILLO enero 9, 2013

    Victor con todo respeto, te pido leas el correo y tu duda quedara resuelta, muchas veces se ha dicho que no se puede pedir Ley de Ajuste Cubano. Mira en el encabezado de esta pagina se explica y resume cuando aplica esa Ley y no es para quienes llegan. Te pido leas porque ademas de aclarar esa duda que se ha explicado muchas veces, las experiencias de todos los que hemos pasado por esta experiencia te servira de mucho y te hara tomar la mejor decision. Mucho se ha dicho, mucho se ha comentado y el amigo DANTE «a la cabeza» de este foro ha insistido mucho. «Las palabras magicas son»  SOY CUBANO Y SOLICITO ASILO POLITICO. No hay que decir nada mas, pero lee por favor.
    L

  • Rosa enero 9, 2013

    Para DANTE:
    muchas gracias por tu respuesta. Ayer mismo fuímos a la cita en inmigración con la abogada, previo pago de 85 y 200 doláres respectivamente y como ya sabíamos por el foro, eso no se puede cambiar. De todas formas estamos a la espera de una llamada de ella que va a hablar con alguien de Miami.
    Nosotros ya sabíamos que eso era así, el problema es que en las mismas agencias y asociaciones que dan para asesorarnos los mismos USCIS al dar el parol, creen que:

    1.No hace falta que pongan el número de ALIEN por detrás

    2. que si ponen SPAIN en el parol no puede acceder al permiso de trabajo ní al SOCIAL SECURITY

    Así que seguimos buscando quien nos pueda ayudar a tramitarlos. Un saludo y muchas gracias.

  • yadisley enero 9, 2013

    Para desesperada
    Ya te envie el mail ahora si te va a llegar, habia escrito mal la direccion, respondeme ahi, un abrazo.

  • LAURY enero 9, 2013

    perseverante :hola la unica forma q ahora tiene es salir a canada o mexico o algun sitio q tenga frontera y volver entrar pidiendo asilo politico dentro de EEUU  no va poder cambiar su estatus , informese de la via mas segura para mi ies canada no se donde se encuentra ella ,o bien puede quedarse los 3 meses q le pertenecen como turista española y de ahi salir y  pedir asilo y tambien esta el caso q al darle el parol cuando entre de nuevo lo mas seguro es q le pongan SPAIN y con este no se si podra obtener las ayudas si podra acorgerse a ley de ajuste cubano al año y un dia de permanecer en EEUU sin salir para nada . mas o menos es lo que se si quiere saber algo mas aq estamos un saludo

  • malasuerte enero 9, 2013

    DANTE

    Amigo. Malasuerte por aqui, te debes acordar de mi, que pase por Canada y como no le dieron el parolle a mi esposa vire para atras ahi mismo.

    Oye quiero ver si voy ahora a EEUU en las proximas semanas, solo de visita (es verdad que solo voy de visita).

    Con el pasaporte Español, si el ESTA me sale OK, crees que debo ir tranquilamente al aeropuerto y ver si paso inarvertido o crees que deba perdir la visa… han pasado ya unos cuantos meses, 8.

    No se si tienes otra opinion al respecto

  • desesperada enero 9, 2013

    Para Manuel
    La frontera esta abierta las 24 horas ,los 30 dias del mes y los 12 meses del año.Cuando quieras puedes arribar.Cuidandote mucho de la noche y las carreteras y no hablar ni con taxistas ,ni con nadie,no confies en nadie,ni en nosotros los cubanos.Se dicen muchas cosas.Espero haberte ayudado.
    Un saludo

  • desesperada enero 9, 2013

    Para Yadisley
    Hola niña ,me dices k me escribiste a mi correo.No me ha llegado nada,pienso k debes revisar bien la direccion de email,pues no he recibido nada y estoy esperando desde ayer.
    Un abrazo
    Gracias

  • tesiney enero 9, 2013

    URGENTE PARA LOS QUE HAN PEDIDO A MEXICO
    Por favor alguien que me pueda responder urgente,los que han solicitado visa a mexico en barcelona,saben que tenvian un formulario para enviar por correo y otros documentos para confirmar cita 3 dias antes,pues necesito la direccion a la que hay que enviarlo pues me han bloqueado la cuenta de hotmail y no puedo recuperarla por favor si alguien la tiene que lo comente aqui mañana teno que enviarlos,sino pierdo la cita,he escrito correos,he llamado y nada no contestan,no tengo mas opcion que este foro que es una bendicion,gracias y saludos a todos

  • victor enero 9, 2013

    hola soy cubano con nacionalidad española, quiero viajar a usa y slicitar parole bajo la ley de ajuste cubano, puedo volar madrid – miami y una vez en el mostardor del agente de inmigracion presentar mi pasaporte cubano y solicitar el acojerme a la ley de ajuste cubano ????,,,me han comentado que es mejor pasar por la frontera de mejico ???,,,no entiendo,,no es lo mismo cara a us inmigracion ???..gracias y un saludo,

  • tesiney enero 9, 2013

    PARA TOJOSA O QUIEN ME PUEDA AYUDAR
    hola tengo cita para la embajada de mexico y me piden itinerario de viaje,no se que debo enviar si una prereserva o el billete sacado,es que si no me dan la visa lo pierdo y he estado llamando y no contesta solo automatico y te dicen que cualquier duda envies un correo,ya lo he hecho y nada de respuesta,asi que por favor ayudenme mañana tengo que enviar todo saludos

  • DANTE enero 8, 2013

    Caminante:

    Uno de los principales errores que podemos cometer es no estudiar los asuntos en los que estamos metiéndonos. Que pensaste tu que estabas haciendo cuando pediste asilo político?. Creíste que te lo dieron en la frontera? NINGUN oficial de USCIS otorga asilo político, solamente evalúan si la persona califica o no como posible asilado. Solo un juez federal de inmigración puede concederte esa gracia. Al pedir asilo se abre un proceso judicial que no termina hasta que se celebre la vista o ajustes tu estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano. De eso TAMBIEN se ha hablado largo y tendido y se ha explicado varias veces. Está en el fórum, solo tienes que buscarlo.

  • Francisco enero 8, 2013

    Para quien pueda ayudarme, soy hijo de cubano (padre cubano) y naci en Venezuela. Llevo varios años (13) viviendo en España y tengo doble nacionalidad venezolana y española. 
    Realicé los tramites y tengo partida de nacimiento cubana como hijo de mi padre pero esta especificado en el documento que naci en Venezuela, por supuesto tengo la de mi padre como cuabno legitimo también.
    Yo deseo entrar a los Estados Unidos por México en taxi según me han explicado. ¿Puedo acogerme al ajuste cubano?
    Mis hermanos lo hicieron esperando el año pero yo no tengo los recursos para estar ese año ilegal.
    Otros datos tengo 35 años y he entrado en estados unidos anteriormente como español hace 3 años de vacaciones.
    De antemano muchas gracias, es de incalculable valor lo que hacen.

  • perseverante enero 8, 2013

    Laury  , muchas gracias por su atención , seguiré  estudiando el forum  , ya que son varios los temas que debo averiguar y aunque he sacado mucho provecho de la  experiencias de nuestros compatriotas, el tiempo  nos aprieta  . Mi esposa ya está en Estados Unidos hace 25 días ,  y quiere pedir asilo político , lo podría hacer de todas formas ?dónde? si radica en Miami cuál sería su consejo o de algún compatriota? ,lo agradecería enormemente, disculpen mi insistencia 

  • LILA enero 8, 2013

    GRACIAS DANTE , POR SU RESPUESTA Y DISCULPE SI ME MAL ENTENDIO , YO A USTED NO , NI ME MOLESTO NI NADA SOLO LE ACLARE MI INTENCION YO, AL  CONTRARIO LE ESTOY MUY AGRADECIDA.
    MIRE USTED CRE Q SI EN VEZ DE ESPERAR LA CIUDADANIA DE MI HIJA , VIAJEMOS LOS 4 POR MEXICO , MI HIJA DE 10 AÑOS Y MI ESPOSO CON LA PERMANENTE , Y MI HIJO ESPAÑOL DE NACIMIENTO , Y YO CUBANA ESPAÑOLA , CON EL PASAPORTE ESPAÑOL , COMO UNA FAMILIA Q VA DE VISITA A MEXICO , MI BEBE COMO DIJE TIENE 5 MESES , SERA MEJOR ASI??? SERA MEJOR VIAJAR POR EL D.F. O CANCUN, Y LUEGO COGER UN VUELO DOMESTICO  LO MAS CERCA DE L A FRONTERA, ???  ES Q TEMO ESPERAR LA CIUDADANIA DE MI HIJA Y Q  ALLA CAMBIOS CON LA LEY ALLA EN EEUU, Y PIERDA MAS?? , SE Q NO LE GUSTA INMISCUIRSE EN DESICIONES PROPIAS POR LO Q HE LEIDO , PERO CREAME ES MUY IMPORTANTE PARA MI SU CONCEJO , AYUDEME POR FAVOR , Q USTED CRE?? UN FUERTE ABRAZO
    LILA

  • Manuel enero 8, 2013

    Hola. Soy cubano, ahora estoy en España y tengo residencia. Estoy viajando a México con mi esposa, también cubana y mi hijo, pero este de nacionalidad española, tiene menos de 1 año, nunca ni ha estado en Cuba. Vamos a cruzar la frontera y pedir asilo político, pero no sabemos qué pasa con él al ser español, tiene derecho a las ayudas, le dan parol como cubano o español? Agradecería cualquier ayuda o experiencia. Felicidades por el blog… 

  • yadisley enero 8, 2013

    Muchas gracias a Dante por su respuesta, me parece que asi es mejor, uno nunca sabe.
    Desesperada ya te escribi, me puedes responder a ese correo, es de una tia, pero sin problemas escribeme hi, saludos

  • Dobleinmigrante enero 8, 2013

    Para Dante y Laury:
    Dante muchas gracias por tu respuesta sincera y muy acertada como siempre,llevo un año entero leyendo y siguiendo este maravilloso foro y sobre todo tus respuestas y la de muchos otros ante la incertidumbre que llena a uno cuando está próximo a dar el gran paso,faltan unos dos meses para que mi esposo tenga su pasaporte español y DNI y entonces tendremos que decidir por donde y aquí continuaré leyendo y estudiando las diferentes opciones.Ya les contaré ,cada cubano de este foro es un personaje de la telenovela que siempre vivimos en nuestra vida diaria estemos donde estemos.
    Laury miles de gracias,siempre dispuesta a orientar y ayudar siempre tendrán las bendiciones de quienes crean sea la religión que sea porque hacen el bien y no miran a quien y eso siempre es premiado en la vida aunque la mayor recompensa es saber que se es útil.Gracias y sigo por aquí.

  • Jcubana enero 8, 2013

    Gracias Anamar por tu respuesta, tengo que leer bien el foro porque ya esos trámites posteriores no veo que sean muy comentados, pero vi un comentario que le hizo Dante a Rastafool que me ha aclarado mucho ya que el caso es muy similar al mío. Y como tu dices la reagrupación es un trámite luego que demora un montón así que hay que ver bien la vía.
    gracias. Si cualquier cosa que sepas este es mi correo jcubana26@yahoo.es

    Rastafool

    Hola estoy muy al tanto de tus preguntas y las respuestas que te ha dado DANTE ya que tu caso es muy similar al mío, y me hago las mismas interrogantes en relación a mi esposo, pues yo una vez que entre es para no salir más,o hasta que tenga ya todo los paples bien, pero él si tiene un trabajo aquí en España y también habíamos pensado la idea que que entrara y saliera constantemente a USA ,pero por la respuesta de Dante tal parece que no puede hacerse ASÍ DE FÁCIL que incluso luego hay posibilidades de que el ESTA no se lo den una vez que uno entre, al final no sé cómo hacer?????.

    Es arriesgarse y jugarlo to

    Si sábes de otra vía por favor me la puedes hacer saber???? o si Dante sábe por favor que lo publique

    Un saludo

  • caminante enero 8, 2013

    Muchas gracias Dante por tu respuesta, si voy a ir a la cita, no lo voy a echa r en saco roto, solo que no entiendo lo que me comentas de decirle al Juez que me de tiempo para reunir evidencias, Evidencias sobre que? porque ahí los oficiales no me dijeron nada de nada, será de reunir más evidencias para demostrar y aplicar para el Asilo? Conoces de algun caso como el mio en este foro? Saludos y gracias….

  • manuel enero 8, 2013

    hola a todos
    Primero quiero agradecer por todos sus comentarios que han sido de gran ayuda en el afán de llegar a los eua. Quisiera preguntar si la frontera de México con los EUA se mantiene abierta los fines de semana? 
    gracia por cualquier información que me puedan brindar. 

  • DANTE enero 8, 2013

    LILA:
    El comentario fue para que te dieras cuenta de las cosas, en ningún momento me sentí ofendido ni nada por el estilo, si te lees el fórum veras que es mi manera de expresarme, como dicen los americanos, no lo tomes de manera personal. Además entiendo perfectamente lo que hablas, yo no he perdido la memoria y aunque fui de esa minoría, según tu apreciación, que llego lejos sin tener que ser de la juventud o el partido reconozco que influyeron otros factores también.
    Si es posible que te cancelen el ESTA, lo más seguro que así sea. Según lo veo deben todos esperar estar listos y hacerlo al revés, tu viajar primero con todo el familión y después tu esposo al otro día puede ser. De los niños y los papales se ha comentado, incluso muy recientemente en esta misma página, lee por favor.

  • DANTE enero 8, 2013

    Caminante:

    Eso se ha explicado muchas veces aquí también. TIENES que ir a la corte cuando te citaron. Solo alguien muy superficial y con ausencia total de responsabilidad y conocimiento te aconsejaría no ir. Si no te presentas el juez emitirá una ORDEN DE DEPORTACIÓN en tu contra, esta orden tendrá una valides de 10 años, ¿te parece poco?, ¿es algo sin importancia? Lo hemos dicho muchas veces, el ser cubanos NO NOS HACE INMUNES a las leyes y procedimientos dentro de USA, esa tonta idea de “no pasa nada, somos cubanos” ha embarcado a más de uno. Que no te puedan enviar a Cuba no quiere decir que estés bien. NO te darán nada, ni social, ni permiso de trabajo, ni licencia, ni residencia ni nada, serás un indocumentado más teniendo que hacer mil inventos incluso para tener cuenta en el banco, tarjetas de crédito, inversiones o compras como casa o auto, los cuales tendrás que pagar prácticamente cash o un 80-20 que es casi lo mismo. ¿Te sigue pareciendo poco?. En cuanto los dinosaurios desaparezcan de la isla saldrás deportado en el primer barco o avión que habiliten al efecto, ya que hay muchos casos de ese tipo atrasados dentro del sistema que no tienen por el momento esa solución, vivirás rezando porque hasta el último de los retrogradas reptiles viva por más de 100 años, incluyendo a Fidel y Raúl como principales, eso es lo que les espera a todos esos que están en esa situación y que no son pocos. ¿Quieres vivir en esa zozobra?. Lo que te aconsejo es buscarte un abogado de los que te dieron la lista en la frontera que generalmente cobran poco y montes la petición de cambio de corte en dos días, y la envíes al tercero, pero eso es ya. Si no te dan el cambio entonces tendrás que ir a la corte de Texas el día de la cita, limpio y bien vestido pero de manera sencilla, sin traje ni nada y decirle al juez que necesitas más tiempo para preparar tu caso, que solo llevas un mes que no tienes abogados, que te falta recopilar evidencias, y que no tienes trabajo por lo que careces de los medios básicos necesarios no solo para enfrentar esto sino para tu subsistencia. Eso te llevara a que el juez te de otra cita para dentro de un año probablemente y así ya puedes respirar tranquilo. Aquí tienes el blue print del asunto, lo demás queda por ti y un consejo: no te dejes llevar por simplones ni chismes, ya no estás en Cuba (eso le cuesta muchísimo a las personas dejar atrás), este es un país de abogados y procedimientos, nos guste o no y si tienes la facilidad como refugiado de consultarlos a bajo costo hazlo

  • desesperada enero 8, 2013

    Para Yadisley
    No me des las gracias es un deber ayudarnos,esta pagina es para eso,somos hermanos y estamos todos en el mismo camino y objetivo.
    Niña yo estoy proxima a cruzar y me he leido todo el forum desde hace cuatro meses. Estoy atenta a cada experiencia , noticia y consejos de ultima hora y cada vez tengo mas dudas sobre los pasos en Mexico,tengo mucho miedo.El cruze desde Monterrey a Reinosa por carretera, es mas seguro o el de Matamoros.Y en taxis cuanto puede costar.Si puedes escribirme a este correo te lo agardeceria. cubanaindignada@hotmail.com
    Un abrazo.

  • Lila enero 8, 2013

    Ante todo gracias señor Dante por su clara y explicada respuesta la verdad no lo pregunte con la intención de mentirle a nadie , sino. De saber sí son datos comprometedores  o no. Como se podría argumentar en estos casos… Pues uno mientras esta dentro tiene q integrarse al sistema , como fue el caso mío y de mi familia . Y muchas gracias nuevamente . 
    Otra pregunta por favor
    Es muy probable q mi esposo viajé antes por México c la permanente , y yo me quede esperando la ciudadanía de mi hija de 10 años ,  también tenis un bebe hoy de 5 meses, hay algún riesgo a q una vez el entré no me den la ESTA a mi y a mis niños porq el allá entrado por frontera ?? Mi interés es viajar directo con mis hijos , padres y hermano , tdos c la doble nacionalidad  cubana-española . Hay alguna complicación haciendo las cosas así ?? Y q tipo de documento tiene q dejarme hecho mi esposo para permitirme viajar a mi c los niños?? Puede dejarme hecho este  papel sea notarial o no , según me diga , antes de el irse por México?? O si el se va antes me lo tiene q mandar de allá?? Son unas cuantas dudas pero el es posible se valla a finales de mes y necesito estaría clara en estos aspectos. Otra cosa q se comenta en USA de la ley de ajuste??
    Sin más q dándole nuevamente las gracias
    Un fuerte abrazó
    Lila

  • caminante enero 8, 2013

    Hola Dante, fíjate que acabo de cruzar la frontera por México, me dieron Parole por 2 años, pero me dijeron que tenía 10 días para presentarme en la corte de inmigración del estado de Tenneessee que es donde estoy ahora, pero hoy fuí y me dicen que no tengo nada que hacer allí, pero en las planillas que me dieron hasta abajo tengo una audiencia para el 30 de Enero en la corte de inmigración del Paso Texas, el oficial que me hizo todo el proceso en la frontera me dijo que si no me presentaba a más tardar 10 días en la corte de TN, tendría que regresar el 30 de Enero al Paso TX, sino lo hago corro el riesgo de ser deportado, ¿Que sabes al respecto? hay amigos en usa que me dicen que haga caso omiso pués a todos los que pasan la frontera les dicen lo mismo….En la hoja que dice NOTICE TO APPEAR hasta abajo dice YOU ARE ORDERED to appear before an amigration jugde of the United States at: ……Ayúdame por favor, gracias por este gran foro…Bendiciones.

  • DANTE enero 7, 2013

    Nosequehacer:
    NIñaaaa no me alargues más el nick jajaja. Estas en todo tu derecho de ir a la oficina de children and family con tu documentación y tu número de caso, que allí deben haberte dado y pedir que te atienda la trabajadora social que lleva tu caso y que te explique donde está tu documentación. Ella tiene que informarte, es una funcionaria pública y está en la obligación de darte una explicación, tu claro está con esto en mente pero sin “meter el pie”, con mucha educación y preocupación preguntas, sino te convence simplemente le pides hablar con su supervisor, no cojas temor ni pena con eso, AS FUNCIONA EN USA. el americano NUNCA se queda inconforme y cuando algo no le convence pues esa es la frase mágica en ese caso, “ me hace el favor y me permite hablar con su supervisor”. Ojo, ve preparada para la espera, como en todos los lugares (al menos en los que yo he vivido) las oficinas del gobierno son un dolor de cabeza y se demoran bastante.

    Lis: me alegra mucho que hayas podido resolver tu problema y aportar al fórum información bien fresca sobre estos requisitos. Muchas gracias.

    Dobleinmigrante:

    NO puedo decirte, eso son decisiones muy personales y de mucha responsabilidad. Recuerda que al final yo seguiré tranquilamente en USA mientras te escriba que vaya por un lugar u otro mientras el se juega la vida, por favor no me cargues esa responsabilidad. Estudien en el fórum hay suficiente información para valorar si una u otra vía. De manera general si te digo que les recomiendo que el amigo sea amigo de verdad, varios casos se han dado de personas embarcadas por “amigos” ya sean cubanos o no que al final eran conocidos de un amigo de un primo lejano. Tenemos la tendencia de llamar amigos a cualquiera. Casos de cubanos guiados por cubanos a las manos de los Zetas tampoco son nuevos. Mucho estudio y discreción antes del viaje. Durante el viaje, mucha desconfianza y precaución. Es estresante como pocas cosas en la vida, créemelo, pero no hay de otra, ya sea directo al aeropuerto o por frontera.
    Estas son leyes FEDERALES que todos los estados de la unión TIENEN que cumplir. NO en todos los estados se organizan de la misma manera y Arizona es un estado que yo particularmente no me atrevería a recomendar a nadie. Es uno de los pocos estados que han podido firmar y legitimizar leyes en contra de los inmigrantes, sean quien sean.

    Rastafool:

    Rasta, Don’t be a fool. “Quien hace la ley hace la trampa”, me decía mi abuelo “gallego”. Legalmente es así pero sucede que a la hora de pedir asilo y hacerte la entrevista ellos te preguntaran por tu esposo y tendrás que decirle sus datos. A su pasaporte le harán una marca en el sistema como posible inmigrante la tener su conyugue dentro de USA por lo que a partir de ese momento se le hará complicado hacer lo que pretenden. Si el entra unos días antes que tú y después sale se esta arriesgando a que le cancelen la facilidad del permiso ESTA y tenga que pedir visa directamente al consulado de USA en su país, siguiendo con el riesgo que le digan, Nop, no es posible darle una visa. Eso puede suceder en un 85% de probabilidades, nada para despreciar teniendo en cuenta que si no lo hacen así el proceso de reunificación familiar demora bastante, años. NUNCA le dejaran acumular ese tiempo viajando de un lado para otro, si la cancelación del ESTA no sucede inmediatamente más temprano que tarde sucederá ya que ellos tienen registros de todos los que entran y salen y el propósito y demás, recuerda que el sistema está montado para perseguir la información de las personas. Yo ustedes no me arriesgaría y no lo hiciera hasta que todos estén listos para meterse en un hueco durante un año. NO HAY alternativa “inteligente” o fácil a este asunto, como decimos en la isla, hay que joderse, no hay de otra.

    Rosa:
    Si esa abogada quiere acompañarlos mejor. Si y Si, deben aparecer y solo la falta de conocimiento y experiencia del oficial que te atendió puede justificar su ausencia. Además debe decir hasta cuándo.
    LILA:
    USA no es Cuba ni España ni nada por el estilo. Aquí cuando dices “juro decir la verdad, nada más que la verdad y solamente la verdad” los americanos se lo toman muy en serio y solo los tontos juegan con esto, “na yo digo lo que quiero total, nadie me puede comprobar nada”. Mentir en este tipo de entrevista es un delito federal penado por la ley fuertemente. El tema no es si tienen o no medios de comprobarlos, el tema es que si un día alguien va a USCIS con tu carne de la juventud y dice, mira a esta comunista mentirosa, serán expulsadas del país, tengas o no la residencia. Cuando desaparezca la obsoleta sociedad a la que nos hemos visto obligados a vivir durante este tiempo ya saldrán listas de los comités de base y núcleos del partido directamente a las manos del gobierno americano, créeme, ya paso en el bloque socialista europeo, en la desaparecida URSS y demás, ya sean vendidas u obtenidas voluntariamente, en todos sucedió y sirvió como precedente los casos que nunca se pudieron resolver en la Alemania Nazi por no tener esos datos. Y entonces?, no importa el tiempo transcurrido, aquí los mentirosos la pasan mal, muy mal. Si lo declaras tendrás que decir hasta cuando, cuanto tiempo, que hacías etc y solo ellos te sabrán decir si te dan la residencia o no, conozco casos en los dos bandos, que se la han dado o que no.

    Yadisley:

    De eso se ha hablado muchas veces. NO necesitas, pero en ocasiones lo piden. Siendo tu niña tan pequeña y los oficiales no poder comprobar mediante entrevista con la niña nada de lo que digas te aconsejo lleves no solo la carta sino toda la documentación que puedas, no escatimes. Esos niños tan pequeños son los que más se prestan para el tráfico de menores.
    Dayron:

    Sobre los cambios que sufrirá O NO la ley de ajuste cubano se ha explicado largo y tendido aquí en el frorum. Si alguna de las lectoras o lectores sería tan amable de indicarle las paginas a Dayron se lo agradecería en el alma, fue cuando el tristemente por suerte no tan celebre Sr David Rivera introdujo y paso la primera etapa de las propuestas que hace a dicha ley, lo que provoco alguna discusión al respecto. Eso es lo que hay solo que la propuesta sigue el camino que habíamos indicado en aquella ocasión.

    Jcubana:

    Todas tus interrogantes tanto del primer comentario como del segundo están contestadas en el fórum, te aconsejo que lo leas

  • LAURY enero 7, 2013

    PARA DOBLEEMIGRANTE ; MIRA NO ES MUCHO LO QUE PUEDO DECIRTE SOBRE LO DE ENTRAR POR PHOENIX , PERO SI DESPUES DE LEER MUCHO EL FORO S EQ HAY LUGARES Q NO SE CORREN LOS TRAMITES COMO SE HACE EN MIAMI, CANADA O LAS FRONTERAS CON MEXICO  , OJALA ALGUIEN PUEDA DARTE MEJOR DETALLE.SUERTE

    PARA PERSEVERANTE : INDEPENDIENTEMENTE DE SER CIUDADANA ESPAÑOLA ES SOBRE TODO «CUBANA» Y ES LO Q IMPORTA , CLARO Q PUEDE PEDIR ASILO POLITICO  Y TAMBIEN OBTENER BENEFICIOS DE LA LEY , NO NECESITA VISADO SOLO CON LA AUTORIZACION «ESTA» PUEDE VIAJR , PERO… HAY OTRAS COSAS Q DEBES SABER POR LO QUE RECOMIENDO LEAS  EL FORO UN POCO MAS ASI PODRAS SABER LO Q NECESITA PARA DAR EL PASO  , MUCHA SUERTE

  • Sivelis enero 7, 2013

    Hola Lis.

    Mi esposo Cubano con residencia comunitaria en España, al pedir cita para solicitar visa para entrar a los Estados Unidos, también unos de los requisitos que le piden es una carta de invitación, todo parece que es algo reciente, lo cual considero que se debe llevar. Mucha suerte

    Saludos Sivelis.

  • perseverante enero 7, 2013

    Hola , un saludo ante todo.Me he de dirigir a usted , primero por la seriedad y profesionalidad que demuestran en las respuestas que  he podido leer que dan a cada caso y segundo por la imperiosa necesidad que tengo en evacuar dudas relacionadas con los temas que aquí tratan . Mi caso es  algo común pero realmente no hemos encontrado la respuesta certera en cuantas consultas hemos realizado. En concreto quisiera saber , si mi esposa actualmente invitada por su familia a visitarlos  a Estados Unidos , doble ciudadana cubana y española , residente en España tiene  alguna posibilidad de pedir asilo político  y acogerse a los beneficios de la ley de  ajuste cubano. Estaría muy agradecido por su atención.

  • dobleinmigrante enero 7, 2013

    Para Dante,Tojosa,Laury o quien sepa del tema,saben si en el aeropuerto de Phoenix,arizona tambien se puede pedir asilo politico al llegar de madrid con pasaporte español y el cubano por supuesto,o es solo en el eropuerto de miami donde se puede pedir asilo y en otros estados como phoenix no dan ayudas,me pudieran decir en que aeropuertos son los que dan el asilo y siguen el proceso como en el de miami,gracias de antemano.

  • dobleinmigrante enero 7, 2013

    Para Recienllegado
    Hola  gracias por la respueta,entonces cuando se tiene el pasaporte español es decir ciudadania española la posibilidad de que pongan español en el parole es la misma si viajas directo madrid miami que si vas a mexico y cruzas por la frontera,otra duda es da igual que la ciudadania española este acabada de recibir que er ciudadano español hace años porque a mi esposo se la acaban de conceder,gracias y salud .

  • dobleinmigrante enero 7, 2013

    Para jogeito
    muchas gracias por tus consejos ta acertados y tu tiempo,veremos que decide el que rumbo tomar de todas formas faltan unos meses,ya ire contanto todo para que le sirva de ayuda a otros.salud y suerte.

  • Anamar enero 7, 2013

    Hola Jcubana: Tu esposo como ciudadano español puede solicitar el permiso ESTA que le permite visitar los Estados Unidos (Ver: usaevisitors.com/esta-visa-waiver-program?lang=es&utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_term=esta&utm_content=uev-solicitud-esta-eeuu&utm_campaign=es) Una vez que hayas decidido pedir asilo, dos o tres días antes, él viajaría a territorio norteamericano y entraría como visitante. Cuando te hagan el proceso debes decir la verdad, que tu cónyugue esta en territorio norteamericano…El inconveniente es que él a partir de los tres meses de la fecha de entrada estaría ilegal pero cuando al año y un día tú puedas aplicar la Ley de Ajuste Cubano a él también le concederían la residencia. Es la vía más rápida y menos arriesgada pues si acude contigo a pedir asilo tiene muchas posibilidades de que no se lo concedan, lo deporten y en 10 años no podrá volver… La otra opción que es la reunificación familiar comenzaría cuando tú tengas la residencia (después de un año de entrar) tras mucho tiempo y gestiones. Lo que te expongo es lo que he leído aquí pues yo no resido en USA pero durante la preparación de mi hermano ví todos los testimonios y las recomendaciones de quienes tienen una gran experiencia en estos procesos. Hay varias historias de cubanos casados con europeos que de esta manera han podido iniciar una nueva vida en Estados Unidos. Saludos.

    Hola Lis: con tus opiniones ya estas dando información útil a quienes van a solicitar visado. La carta de invitación es más sencilla de lo que me imaginaba si tu mamà puede darla. Me alegro. Mucha suerte.

  • yadisley enero 7, 2013

    Para desesperada
    Muchas gracuas por responder mi pregunta, me parece que tienes razon en todo, voy a llevar  todos los documentos de la nina, mi esposo va a pasar un dia antes y dire la verdad como me aconsejas, cuando pase comentare como me fue. Saludos

  • LAURY enero 7, 2013

    para lis: entiendo por la situacion q estas pasando y los nervios q se pasan para preparar las citas pero mi consejo es que te estudies bien tu coartada para q al responder le vean seguridad y sobre todo para mi lo mas importante es q ellos vean q tiene un motivo para regresar y ese no lo
     delata como posible emigrante, a mi no me pidieron carta de invtacioiion si la reserva de vuelo mira en la pag 21 por el 15 de nov creo mi comentario pero las cosas cambian de un dia para otro,mucha suerteeee y nada para alantee …. ya me contaras…

  • lis enero 7, 2013

    para tojosa ,dante ,anamar y demas hoy dia he llamado al consulado americano que esta en madrid e vuelto a solicitar una lista de los documentos que le piden a mi esposo para solicitar la visa y que debera aportar el dia de la entrevista con la chica que hable me comento que lo de la carta de invitacion no era obligatorio pero en su efecto debe llevar un itinerario del viaje dado por la agencia con la que se tiene pensado viajar ademas me dijo que depende de donde sea la persona son unos requicitos o otros cosa que no me explico la chica que me atendio con anterioridad a pesar de ser colombiana como mi esposo la lista es mas o menos la misma  pero como digo los requicitos que nombre con anterioridad es solo para los que son colombianos casados con españoles no valen para todos lo paises tenganlo en cuenta por si alguien lee mis comentarios no se lleve una sorpresa tambien me comento que no pasaba nada que mi madre no fuera residente permanente y que no le hacia falta ir a un notario para sellar la carta que con que lleve los datos de ella y de la persona a la que se invita ademas de una copia de la green card es suficiente  bueno mas adelante les contare como le fue a mi esposo en la entrevista y otra vez os reitero mi enorme agradecimiento por todo lo que haceis gracias y que dios os bendiga siempre

  • jorgeito enero 7, 2013

    dobleinmigrante:
    No conozco Arizona y Tampa he ido solo de visita. Evidentemente cuando uno emigra hay que estar donde hay trabajo. Para mi el norte de los EU es el mejor sitio progresaras mas y Aprendes mas ingles…hay ciudades que se acercan mas al estilo de vida de Europa pero claro eso no lo podemos escoger nosotros mismos a veces. Cuando hablas con alguien que ha vivido toda su vida aqui en Miami o desde que llego evidentemente es lo mejor….todos los cubanos quieren estar en Miami por amigos.. familia..pero es una ciudad( de una estado) que es mas famosa por Miami Beach. Si tienes un trabajo alli piensatelo…aqui nadie se hace de un buen trabajo de la noche a la manana..solo si tienes algun familiar con una empresa y llegas de pie.Eso si, para tener los documentos bien el mejor sitio para gestionarlo es Miami.Suerte a tu esposo y donde quiere que se establezca ( Miami…Arizona ..tampa lo importante es trabajar y luchar.

  • VictorHugo enero 6, 2013

    Se espera algun cambio en la legistacion americana despues de la reforma migratoria en Cuba a partir del 14 de este mes que obligue a apresurar decisiones?
    Agradeceria opinion aunque sea a modo de *expectativa* o *pronostico probabilistico* !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *