Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • VictorHugo enero 6, 2013

    LA CONSULTA ES SOBRE

    1. Es posible ingresar con visa americana (el caso es una cubana con ciudadania argentina por naturalizacion ) y pedir ASILO/ REFUGIO en el aeropuerto (por ejemplo, Miami)?
    2. O solamente puede pedirse ASILO/ REFUGIO presentandose en la frontera (Mexico. Canada) con documentacion cubana? (sirve en la frontera un pasaporte cubano vencido?) 

    Mi esposa es cubana y resulta mas sencillo, al tener la ciudadania argentina, tramitar y obtener visa para USA, o Mexico, o Canada aprovechando la nueva ciudadania (argentina naturalizada). Esta claro que debe transcurrir un ano y un dia para acogerse a la Ley de Ajuste Cubano.

    3. El conyuge  ( no cubano ) puede entrar y salir libremente de USA durante ese periodo?
    4. Otra duda es… en cualquiera de los dos casos recibe ayuda economica, seguro medico, etc…. o hay diferencias en el tratamiento en funcion de como ingresa a USA?
    5. Hay diferencias si se ingresa por Mexico o por Canada?

    Por ultimo
    6. Interfiere si el pedido de ASILO/ REFUGIO piensa hacerlo a mediados o  fines de 2013 el hecho de que vaya como turista antes (con visa americana solicitada como ciudadana argentina naturalizada)?

    DESDE YA, MIL GRACIAS POR LA AYUDA.

  • Vehache enero 6, 2013

    Solamente pueden pedir REFUGIO o ASILO si se entra de manera ilegal por la frontera (Mexico o Canada) o es posible solicitarlo si ingreso en un aeropuerto (Miami) con una visa americana?
    Tengo cuidadania ar

  • Jcubana enero 6, 2013

    gracias Lis, pues me dirijo entonces a dante y demás con experiencia en el foro pero tú todo lo que hagas lo dices por aquí que serás una referencia importante para mí si, muchas gracias

    SR. DANTE O ANAMAR :

    HE LEIDO EL FORO DESDE LA PÁGINA 10 Y HE VISTO QUE USTED NO ACONSEJA EL PEDIR EN LA FORNTERA EL ASILO POLÍTICO PARA LOS CIUDADANOS NO CUBANOS (EUROPEOS) CASADOS CON CUBANOS/AS, PUES YA HE LEIDO CASO DE QUE NO LO HAN DEJADO PASAR. QUE LO MEJOR ES PRESENTARSE UNA SOLA Y PEDIR EL ASILO POLÍTICO COMO CUBANA,

    AHORA MI DUDA ES

    LUEGO ENTONCES CÓMO YO HAGO PARA RECLAMAR A MI ESPOSO, CIUDADANO ESPAÑOL Y SI MIENTRAS EL PUEDE ENTRAR A LOS ESTADOS UNIDOS, EN FIN CÓMO ES ESTE TRÁMITE POR FAVOR SÉ QUE ESTÁN OCUPADO CON SU TRABAJO Y SU FAMILIA PERO SI PUEDEN ACLARARME SE LO AGRADEZCO PUES NO QUIERO HACER LAS COSAS A LA LOCURA, MÁS CUANDO ÉL SI TIENE TRABAJO EN ESPAÑA Y TIENE QUE PERDER, YO POR LO MENOS NO ESTOY TRABAJANDO Y LAS COSAS ESTÁN MALAS Y TENGO MÁS DE GANAR QUE DE PERDER.

  • euroclidon llp enero 6, 2013

    ESTOY SOÑANDO Y NO CUESTA NADA. ESTOY FUERA DE CUBA PERO ME TENGO QE REGRESAR CON CARACTER OBLIGATORIO, DE LO CONTRARIO NO ME DEJAN ENTRAR NUNCA MAS. CUANDO REGRESE QUIERO SALIR Y LLEGAR A LOS EEUU COMO HAGO PA DONDE VOY, CUENTO CON APROXMT 2500 DOLARES, QUE HAGO!!!!!!!! ME PREOCUPA EL FUTURO DE LOS MIOS ALLA, Y LA SITUACION ES CADA DIA MAS CAOTICA. LE AGRADESCO A CUALQUIERA QUE ME PUEDA AYUDAR. POR FA SE ME VA LA VIDA Y AUN NO LOGRO NADA.

  • antabebutroi enero 6, 2013

    Para jose santi,,,,,,,,,,, hola josesanti soy ander, mi amigo es kubano y vive en España desde hace 7 años y tiene residencia permanente y pasaporte cubano, puede llegar y pasar la frontera d mexico y pasar a norteamerica¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ te agradesco tu respuesta. Urgente gracias

  • Anamar enero 6, 2013

    Para LIS: Es posible que la solicitud de carta de invitación sea algo reciente pues como te escribió Dante puede ser consecuencia del «cambio» de la regulación migratoria en Cuba. Supongo que sería más conveniente que ese documento lo aportara alguien con solvencia económica y residencia en Estados Unidos pues el propósito de la carta es que exista constancia de que alguien se hace cargo del invitado.Es lo que pienso pero no poseo información fidedigna al respecto.

    Para JCubana: te dejo lo que le escribí a LIS en esta página. Sobre las particularidades de quienes han cruzado por Canadá te recomiendo empieces a leer a partir de la página 15. Si mal no recuerdo entre la 18 y la 19 esta el relato sobre la experiencia de mi hermano. Saludos y felicidades.

    «A cubanos casados con ciudadanos europeos se les aconseja que el cónyugue entre dos o tres días antes con el permiso ESTA porque lo más probable es que si piden junto a tí el asilo político no se lo concedan y lo deporten (eso conlleva una penalización que les impedirá entrar a Estados Unidos durante 10 años). La situación política de los cubanos es diferente a la de los europeos, por eso generalmente no son asumidos como perseguidos. Tú puedes entrar junto a tus hijos con una autorización del padre y solicitar el asilo. Una vez que te lo concedan en el punto fronterizo (aeropuertos norteamericanos o fronteras) te darán el parole y pasarás junto a tus niños. Al reencontrarte con tu marido el inconveniente es que el estará ilegal hasta el año y un día, que es cuando puedes solicitar el permiso de residencia para tí, esposo e hijos acogiéndote a la Ley de Ajuste Cubano. Los pro y los contra de esta decisión no es tan simple como lo que te expongo aquí. Todos los que somos afines a este foro siempre recomendamos lo mismo: Leerlo de arriba a abajo, porque viendo los muchos testimonios de las situaciones vividas antes, durante y después de llegar a los Estados Unidos es que podrás tener cierta seguridad al tomar tus decisiones. Es un paso importante para tí y tu familia que requiere preparación para mitigar los riesgos. Si lees vas a encontrar casos que han sido deportados y otros que han logrado su propósito. También tendrás la oportunidad de leer las recomendaciones de Dante y otros foristas con experiencia en este asunto. Leyendo este foro y preguntando mi hermano vive y trabaja desde hace tres meses en Miami sin contratiempos. Muchos éxitos».

  • lis enero 6, 2013

     para Jcubana hola con respecto a tu pregunta yo solo te puedo decir que recien estoy haciendo los tramites pero en esta misma pag hay muchas preguntas mias dirigidas anamar ,dante o tojosa que ellos con mucho cariño han sabido contestarme te recomiendo que lo leas porque esta muy interesante yo e estado mirando lo de la visa para mi marido por canada en esta misma pag le mande a celia los enlace de informacion de la embajada de canada de lo demas deberias pedir ayuda a dante ,tojosa y anamar ya que ellos son los mas esperimentados espero servirte de ayuda saludos y suerte yo cada paso que voy dando lo voy reflejando aqui para que sirva de ayuda 

  • RENCIENLLEGADO enero 6, 2013

    Para dobleinmigrante

    Hola, 

    La palabra correcta en español seria asilo político pues se refiere a individuos que ya se encuentran en el territorio donde solicitan ser asilados. A mi la parole me la dieron con la ciudadania argentina. Esto lo unico que te impide es recibir la ayudas pero si te da acceso a solicitar el permiso de trabajo a un costo de USD380 y tu social security number . Esto es asi a pesar de lo que te digan los oficiales que te procesan. De igual manera te recomiendo si te ponen la parole como español que vayas igualmente a la agencia de children and family mas cercana y pidas asesoramiento. Muchas veces mismo con la parole de otro pais te dan las ayudas pues si ellos ven el el registro migratorio algun dato de que eres cubano te declaran elegible para las ayudas. Conozco muchos casos que fueron aprovados y otros que no. Depende mucho de como te procesen por eso insisto en que en la entrevista seas bien claro en declarar que eres nacido en cuba y ciudadano español.

    Un abrazo, mucha suerte con todo y cualquier cosa que necesites avisame.

  • desesperada enero 6, 2013

    Para Yadisley
    Le preguntas a Dante y Tojosa ,y ellos estan mas documentados ,pero yo en la medida de lo posible te espondere .Como cubana,,aportando mi granito de arena .Mira para tu bebe,debes llevar, una carta de autorizacion del padre ,pk a mucha gente k ha pasado se la han pedido y a otras no ,pero debes asegurarte.Y debes ir al consulado cubano para asentar a tu bebe como cubano,esto es muy importante,para las ayudas.Tu esposo debe cruzar dias antes k tu y cuando te pregunten por el padre de tu hijo ,debes decir la verdad ,k esta en EEUU.Espero haberte ayudado a a clarar tus dudas.
    Un abrazo

  • jose santi enero 6, 2013

    SALUDOS A TODOS , LOS QUE TENGAN RESIDENCIA PERMANENTE , NO NECESITAN VISA PARA MEXICO , LO MEJOR ES VUELO DIRECTO AL DF Y DE AHI A MATAMOROS , PERO UNA COSA , MATAMOROS NO ES UN PUEBLO TURISTICO ASI QUE A NADIE SE LE OCURRA DECIR QUE VA DE VACACIONES , OK INVENTEN CUALQUIER OTRA COSA , TAMBIEN ES BUENO LLEGAR DE NOCHE A MATAMOROS , EN EL ULTIMO VUELO QUE CIERRA , POR QUE YA CON ESE VUELO CIERRAN EL AEROPUERTO Y TE DEJAN SALIR RAPIDO , CUALQUIER OTRA PREGUNTA AQUI ESTOY ABRAZOS A TODOS

  • antabebutroi enero 6, 2013

    Para enesto ke vive en mexico,,, soy antabebutroi y te eskribi ayer 4 d diciembre pidiéndote ayuda, si puedes responder pf te agradesko, me llamo ander y tengo un amigo kubano kon residencia permanente en españa’ kiere pasar la frontera le le akonsejas¿¿ gracias urgente gracias.

  • Jcubana enero 6, 2013

    Para celia, anamar, lis. o Dante

    pues veo que están comentado algo que también me pasa, por favor RESPONDANME;

    Necesito que si pueden me ayudes, soy cuabana y tengo tarjeta comunitaria pero no la ciudadanía española y quiero viajar a los EEUU por canadá, pero no sé si tengo que pedir visado y cómo es el trámite, solo sé que es por el consulado de Francia que se tramita todo. Y por otro lado tengo miedo pues he leido el foro y no sé si es mejor que mi esposo viaje conmigo y en la frontera si él también se pueda acojer a la ley aún siendo español o he escuchado comentarios de que lo pueden pedortar y no entrar durante 10 años,
    y bueno si hay alguna otra vía para yo luego poder reclamarlo.
    POR FAVOR SI ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR ESPERO NOTICIAS. UN SALUDO

  • desesperada enero 6, 2013

    Para cubanos k residen en Mexico o quien cruzo recientemente.
    Quien sabe como esta Mexico DF aeropuerto,si han virado resientemente a cubanos,y como estan los aeropuertos fronterizos,de paso.SI Monterrey es mas facil para llegar, ir dierectamente a Reynosa .o Matamoros.Alguien k sepa k viva aya,como estan las carreteras.Estoy al cruzar ya.Un abarzo.

  • Jcubana enero 6, 2013

    Para antabebutroi

    Soy Jcubana, te diré que mi papá es cubano y a la vez también tiene la ciudadanía española, y pasó bien la frontera solo que allí dijo que era cubano y presentó su pasaporte cubano, y bueno si le preguntaron que cómo había llegado y explicó que llegó con su otro pasaporte y bueno aún así le dieron el parol y a los 3 meses ya tenía su permiso de trabajo y todo.
    Una cosa el lo que entró por la forntera de canadá no por méxico y te aconsejo que si tiene la ciudadanía española que lo haga por canadá es más seguro y no requiere visado solo sacar pasaje y hasta toronto. Y ya luego hasta la frontera. Un saludo

  • YOLANDA BLANCO enero 6, 2013

    SALUDOS A TODOS . ME URGE UNA INFORMACION . MI HIJO ENTRO EL 28 DE DICIEMBRE A MIAMI COMO TURISTA CON PASAPORTE ITALIANO , EL ES CUBANO Y LA VERDAD LE GUSTO MUCHO AQUELLO Y NO QUIERE REGRESAR A ITALIA , ALGUIEN ME PUEDE DECIR QUE DEBE HACER SI ES UN PROBLEMA QUEDARDE HASTA EL ANO Y UN DIA PARA ACOJERSE A LA LEY DE AJUSTE ? EL MIEDO MIO ES QUE DESPUES QUE SE VENZAN LOS TRES MESES DE TURISMO TENGA PROBLEMAS Y SEA CLANDESTINO Y SE ARRIESGUE A SER DEPORTADO . ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR CON UNA INFORMACION POR FAVOR . , ESTO ME URGE PUES SU PASAJE DE REGRESO ES PARA EL 16 DE ENERO . ESPERO GENTILMENTE UNA RESPUESRA . HASTA PRONTO

  • Fran enero 6, 2013

    Hola a todos,
    Soy cubano vivo en España y tengo nacionalidad española. Ahora tengo la intencion de emigrar a EEUU, cual es el procedimiento mas rapido para obtener las ayudas, el permiso de trabajo y la residencia? Cual es exactamente la diferencia entre pedir asilo y la ley de ajuste cubano? Que es mejor? He leido mucho en este foro y una cosa tan sencilla como esta no me ha quedado clara. En todos los casos tengo que estar un año sin salir de eeuu? 
    A ver si alguien es tan amable de contestarme por favor.
    Un saludo

  • lis enero 6, 2013

    para tojosa  e estado lleyendo nuevamente la pag web del consulado por lo que me comentaste de que seguramente no esta pidiendo la visa correcta pero e visto que lo tengo todo bien y en los requicitos aparece lo de la carta de invitacion lo que no se si solo se aplica a distintos paises o solo a los colombianos lo que si se es que mi esposo siendo recidente en españa tantos años no le vale de nada  ahora mismo estoy en una encrucijada ya que si se presenta a la cita sin la carta no se que pasara o me puedo esperar a que mi madre le den la recidencia permanente e ir a lo seguro una pregunta  es verdad que si el va con una carta de invitacion avalandole debe volver a españa cuando se cumpla el plazo de su visita muchas gracias por vuestra ayuda 

  • Tojosa enero 5, 2013

    Lis:
    Algo de extraño hay en la solicitud de visado de tu esposo, pues al menos hasta hace unos seis meses no era necesario que alguien te pusiera una carta de invitacion si querias viajar de visita a USA. Yo solicite y obtuve un visado de turismo y para nada tuve que llevar carta de invitacion. Pienso que quizas no estes solicitando el visado correcto, verifica esto y en caso de alguna duda llama de nuevo al numero de las citas y haz la consulta ahi. Un saludo y suerte.

  • Rosa enero 5, 2013

    Para Nency: Sólo quiero decirte que lamento la situación que estáis viviendo tú y tu hija y que deseo enormente que todo mejore y se pueda ir solucionando. Un saludo

  • nency enero 5, 2013

    BUENAS TARDES ,

    SR. DANTE,
    Le envie anteriormente mi correo electronico, disculpe mi insistencia, no quiero abuzar de su generosidad y su deseo de aclarar mis dudas respecto a mi situación personal,pero creo usted es una persona familiarizada con los temas que se abordan en el forum y al leer su comentario en mi caso en particular sentí después de tantos meses de vivir en la incertidumbre ..que no todo estaba perdido …me comento que haría una excepcion en mi caso cosa que le agradezco muchísimo…y seguiré muy al pendiente de su respuesta…no todo el tiempo tengo acceso al internet pero trato de revisar mis correos dos veces por semana  ….le vuelvo a reiterar mi gratitud y le hago extensivo a usted y todo el forum mis cordiales saludos ….
    le doy gracias a dios porque existan personas como ustedes con el deseo de ayudar y aportar un poquito de su experiencia y conocimientos a personas que necesitan de su apoyo…Gracias 

  • dobleinmigrante enero 5, 2013

    Para recienllegado.
    Muchas felicidades y gracias por contarnos tengo unas dudas,las palabras magicas son asilo o refugio politico tenia entendido por lo que lei en el foro que es asilo pero tu pediste refugio y que te pusieron en el parole español o cubano.gracias y disfruta de tu sueño hecho realidad,mucha suerte en tu nueva vida.

  • RENCIENLLEGADO enero 5, 2013

    Estimados, 
    Hace exactamente dos semanas que acabo de dar el paso y ya me encuentro en los estados unidos reunido con mi familia y amigos. Este foro fue de gran ayuda para mi gracias al aporte de todos los compatriotas que decidieron compartir sus experiencias. Ahora es el turno de poner mi granito de arena cosa que hago con inmenso gusto.
    Entre directamente por el aeropuerto de miami pues poseo doble ciudadania y visa. Esta era la segunda vez que visitaba el pais. En el avion llene el formulario I98 con los datos del pasaporte cubano que por cierto esta vencido. Al llegar, me presente ante el oficial de migraciones y presentandole mi pasaporte cubano le dije que queria solicitar refugio politico.  Inmediatamente tomo mi pasaporte, lo ingreso en el sistema y me pregunto como habia llegado y le informe que con mi otro pasaporte visado. Me dijo que no necesitaba verlo.
    Acto seguido me acompaño a a la oficina de migraciones donde otro agente comenzo mi proceso haciendome preguntas generales. Me acompañaron para recuperar mi equipaje y despues en un salon junto con dos oficiales me revisaron todo lo que traia e hicieron la contabilidad de dinero. Todo con muchisimo respeto y buen trato. Despues de la revision del equipaje comenzo la entrevista la cual duro aproximandamente 15 minutos. En ese momento el oficial me dijo que me iba a poner la parole con mi otra ciudadania lo cual me daria derecho a quedarme pero que no podria trabajar hasta el año. Como sabia que esa informacion es erronea, le dije que no habia problema y el proceso siguio. 30 minutos mas tarde me llamaron y me condujeron a una especie de calabozo (un cuarto con un banco, unas mantas , un bebedero e inodoro) donde me encerraron. Al poco rato regresaron a traerme comida. Este fue el pero momento pues estuve encerrado en ese lugar por 7.30 hs sin saber nada de lo que ocurria afuera. Mantuve la calma y hasta intente dormir. Despues de pasado ese tiempo cerca de las 8am me abrieron la celda y me dejaron salir. El agente me informo que mi proceso estaba listo y que en un rato me podria retirar. Asi fue, firme la documentacion, revise que las datos estaban bien como mi nombre etc y sali a encontrarme con mi familia. El tiempo de encierro es parte del proceso pues en la entrevista te declaran inadmisible en los estados unidos entonces te encierran hasta que hacen todas las averiguaciones y aprueban tu parole la cual es nada mas que una libertad condicional valida por un año hasta que un juez migratorio defina tu caso.

    Mi consejo es dar el paso tranquilo, no mentir y cuidarse con la actitud. Mantener siempre un perfil bajo pues los agentes son muy amables contigo si estas tranquilo. Si te dan la parole con la otra ciudadania no te exasperes, pues si tienes derecho a sacar tu permiso de trabajo pagandolo a usd 380. Otra cosa importante es en la entrevista insistir cuando te pregunten de donde eres decir que eres cubano, ellos te van a insistir con la otra ciudadania pero tu insiste en que tambien eres cubano.

    Les deseo a todos los que estan por entrar la mayor de las suertes. No tengan miedo, y ante todo gente querida humildad, buenos modales y educacion.

    Saludos y muy buen año.

  • antabebutroi enero 5, 2013

    Para ernesto,,,hola ernesto soy ander y soy cubano, tengo un amigo kubano y vive en españa, tiene permiso d residencia permanente y pasaporte kubano, kiere saber si le es posible hacer el viaje hasta la frontera kon estados unidos, Monterrey a nuevo laredo, kiere saber si goza dl privilegio d kruzar y tener prol sin problema alguno x vivir en España desde hace 7 años. Te ruega le le repodas kuanto antes puedas,,, gracias.

  • Dayron,,para Dante urgente,,, enero 5, 2013

    Hola cordiales saludos ,,,el Congreso de los Estados Unidos y la Ley Pública 89-732, “The Cuban Adjustment Act”, estan por haber cambios en el 2013 ,,si seguira la ley o no,,,,por favor 
    no se estas informado sobre estos ,,,para todas familia que seguimos adelante este foro de tanto tiempo ,,,gracias saludos,,,,,

  • Jcubana enero 5, 2013

    hola soy cubana vivo en España y me quiero ir a los EEUU, solo que estoy casada con un español, y quisiera saber cómo luego yo lo puedo reclamar y cuánto demora pues en un prrincipio yo entraría por frontera para tener derecho al parol, pero solo cuando ya esté bien, es decir con la residencia y trabajando es que desearía que él fuera, pues así el no pierde el trabajo aquí mientras.
    y bueno deseo saber cómo es el trámite cuando es que lo puedeo reclamar y cuánto demoran esos trámites, por favor si alguien me puede ayudar que me explique un poco del tema.

  • dobleinmigrante enero 4, 2013

    Para Jorgeito.
    Gracias por tu consejo,pero no pienso dar el paso sin antes mi esposo tener alguna estabilidad economica superior a la que tenemos aqui en España,no dejare camino por vereda,el piensa ir y estar una año y un dia y uego que tenga su residencia decidiremos que haremos en cuanto a mis hijos y a mi yo creo que al final ira  a arizona o a tampa es donde tiene amigos que quieren que vaya para trabajar con ellos,tendra que decidir cual de los dos sitios es mejor,en tu opinion personal cual crees mejor lugar de los dos arizona o tampa ,un saludo muy grande y gracias por tu s consejos siempre los tendre en cuenta.

  • dobleinmigrante enero 4, 2013

    Para Jorgeito
    Gracias por tu consejo,pero no pienso dar el paso sin antes mi esposo tener alguna estabilidad economica superior a la que tenemos aqui en España,no dejare camino por vereda,el piensa ir y estar una año y un dia y uego que tenga su residencia decidiremos que haremos en cuanto a mis hijos y a mi yo creo que al final ira  a arizona o a tampa es donde tiene amigos que quieren que vaya para trabajar con ellos,tendra que decidir cual de los dos sitios es mejor,en tu opinion personal cual crees mejor lugar de los dos arizona o tampa:-) ,un saludo muy grande y gracias por tu s consejos siempre los tendre en cuenta.

  • yadisley enero 4, 2013

    Para dante o tojosa
    Muchas gracias por ayudar desinteresadamente a tantos cubanos que necesitamos una mano.  Ojala me puedan ayudar, pues me urge respuesta. Soy cbana casada con  un mexicano y tenemos una bebe de 7 meses mexicana, quiero cruzar la frontera y pedir asilo, mi espposo tiene visa. Mi pregunta es la siguiente, para que  mi hija menor de edad cruce la frontera, necesito alguna carta con el permiso del padre o  con solo probar que es mi hija mediante documentos basta, es  que mi esposo no viaja el mismo dia que nosotros. Otra  cosa , necesita mi hija de 7 meses pasaporte para cruzar la frontera conmigo, muchas gracias de antemano y espero me respondan .

  • claudiamorales_83@yahoo.es enero 4, 2013

    hola amigos
    soy cubana y vivo en chilew

  • desesperada enero 4, 2013

    HOla a todos:
    Espero que alguien pueda ayudarme, estoy intentando comprar un billete dentro del territorio de mexico desde españa, pero las aerolineas que m salen son muy caras. Si alguien sabe de alguna aerolinea de bajo coste mejicana que pueda pagarla desde aqui, porfavor que me responda. muchas gracias

  • LILA enero 4, 2013

    Hola a todo el forum y aunq atrasadas FELIZ  Y BENDECIDO 2013 PARA TODOS!!
    DANTE O ALGUIEN Q ME PUEDA  ACLARAR MI DUDA.
    bueno mi duda es la siguiente , yo estoy actualmente en españa desde 2009 , en cuba fui de la UJC , como casi todo el mundo , tenemos mientras estamos alla q integrarnos ….., mi esposo igual , y mi padre igual , y tambien el cumplio mision en etiopia obligado por el servicio militar de aquella epoca , ENTONCES MI DUDA ES , Q TODOS DICEN Y LO VEO LOGICO Q EN LA ENTREVISTA DE PETICION DE ASILO POLITICO SEA POR FRONTERA O POR AEROPUERTO , HAY Q DECIR SIEMPRE LA VERDAD …. EN ESTE ASPECTO TAMBIEN??? ELLOS TIENE MEDIOS DE COMPROBAR A Q ORGANIZACION PERTENECISTE ??’ ETC, YO ANTES DE SALIR DE CUBA ME DI DE BAJA DE LA UJC , PORQ SALI DEFINITIVO A ESPAÑA , PORQ ERA MI IDEA SEGUIR LUEGO PARA EEUU , PERO AQUI LAS COSAS SE ME HAN COMPLICADO UN POCO , COMO A TANTOS Y ASTA AHORA ES Q PUEDO PLANTEARME MI META NUEVAMENTE , Y CON MAS GANAS Q NUNCA, ENTONCES QUISIERA Y PIDO ENCARECIDAMENTE ME RESPONDAN CUANTO ANTES ESTAS DUDAS .
    SIN MAS Q DECEANDOLES A TODOS MUCHA SALUD Y SUERTE PARA ESTE AÑO Q APENAS COMIENZA .
    ABRAZOS DE OTRA CUBANA MAS… 

  • lis enero 4, 2013

    hola anamar dante o tojosa siento tener que molestarles otra vez pero a mi madre le surge la duda y me dice que con el tipo de recidencia que ella tiene no puede hacer la carta de invitacion a mi esposo os recuerdo ella y su esposo son refugiados politicos actualmente tienen la green card temporal en abril cumplen el año  ademas de eso me dice que con la carta de invitacion mi esposo tiene que volver a españa pasadas las dos semanas anamar lei casi toda la pag del enlace que me enviaste y ahi no dice nada de que la persona que invita si tiene que tener un tipo de residencia o otro mas no se si a mi madre la informado bien o yo estoy errada  ayuda plissss

  • Jorgeito enero 4, 2013

    Dobleinmigrante:
    Entiendo lo de tu esposo. Vivi en Espana muchos anos.
    Yo particularmente te recomiendo que lo pienses bien.
    La vida aqui nada Tiene que ver con Europa.  Las personas
    No viven y tienen tres trabajos. Todo se simplifica a pagar las bills
    Y ya esta. No hay vida social y la verdad que bastante atraso  
    Las ciudades del Norte de us Es otra historia . Miami Es como vivir 
    En Cuba  no representa lo que Es en realidad Los eu. Piensatelo bien Es mi 
    Recomendacion. Yo no tuve ayudas de ningun tipo 
    Lo que tengo Es ganado por mi. Aun hoy estoy sin seguro medico
    Mucha suerte y adelante.

  • Pedro Jose enero 3, 2013

    Lau:
    Aunque este sitio no es para ventilar los problemas personales que nos suceden a diario en nuestras vidas privadas, he considerado hacerle un comentario. Siento sinceramente lo sucedido en su vida personal y lamento que el hecho le haya llevado a generalizar sobre los cubanos de esa manera, aunque entiendo que se siente engañada y eso ofende y duele, son cosas que hacen algunos seres humanos sean del país que sea, creame no es una norma general solo de los cubanos. Me atrevo a decir que su caso no representa en realidad un porciento significativo dentro de la población cubana y que sobran ejemplos inversos al que le sucedió. Lo lamento. Veo que no tuvo suerte tampoco con su anterior relación y que tiene que hacerse cargo sola de la alimentación de sus hijos, lamentable, sin embargo deduzco que el padre de esos niños no es cubano. Los cubanos que aqui nos ayudamos mutuamente, le deseamos suerte.

  • nency enero 3, 2013

    Buena noches
    le agradezco mucho su atención sr. dante
    le envio mi correo nencyc@hotmail.com y estare muy al pendiente,
    Es muy valioso para mi sus!consejos y me dedique unos minutos
    De su tiempo  aun mas muchisimas gracias.
    saludos Nency

  • Celia enero 3, 2013

    Para Lis: Hola Lis, Muchas gracias por la información y el tiempo dedicado, entraré a la página para ver que tal lo que se pide, un saludo, si logras lo que quieres, no olvides de plasmarlo aqui para los que seguimos…. UN SALUDO

  • SANTAMAZ enero 3, 2013

    Para Dante: Disculpe la demora en responder a su mensaje muy informativo y amable en respuesta a la mía de 08 de diciembre También, por favor acepten mis mejores deseos para el nuevo año 2013. El foro sigue siendo una fuente de consuelo que ofrece asistencia muy valiosa para las personas que se encuentran en situaciones tan extremas. Que Dios los bendiga por el tiempo y el conocimiento que le dan tan incondicionalmente. También me gustaría dar las gracias a todos aquellos otros demasiado numerosos para enumerarlos aquí que han compartido sus experiencias y ayudó a construir el Foro. Muy pronto mi marido y yo vamos a dar ese gran paso mucho menos nervioso y mucho mejor informados de lo que estábamos antes de leer este foro. Luego, con la ayuda de Dios, pronto se reunirán en un país donde no sólo la libertad y el desarrollo personal estan permitido sino aplaudió. Fijaremos nuestra historia cuando llegue el momento con la esperanza de que va a ayudar a otros que nos siguen.  

  • luisa massegu enero 3, 2013

    Para Dante  . Hola Dante muchas gracias por tu rápida respuesta y tu tiempo, haré exactamente lo que me dices y sobre todas las cosas tratare de tener esa calma que tanto necesito. Enseguida que consiga algo escribiré para que todo aquel que este en una situación parecida se pueda guiar.  Una ves mas un millón de gracias  por todo. Un saludo. Luisa

  • lis enero 3, 2013

    PERDONA DESPUES DE UN BUEN RATO ESPERANDO A APARECIDO MI COMENTARIO ASI PUES ESPERO QUE TE SIRVA DE AYUDA 

  • lis enero 3, 2013

    PARA CELIA LLEVO TODA LA TARDE INTENTANDO ENVIARTE LA INFORMACION PERO NO SE QUE PASA QUE MI COMENTARIO NO APARECE YA LA E ESCRITO UNAS 6 VECES BUENO MIRA TE ENVIO MI CORREO ELECTRONICO andrea-laura@hotmail.es ENVIAME EL TUYO Y ASI TE HAGO LLEGAR LA INFORMACION  SALUDOS 

  • lis enero 3, 2013

    HOLA CELIA TE DIRE QUE SI EFECTIVAMENTE LA VISA SE SOLICITA EN CANADA EN LA PAG WEB QUE TE ENVIO A CONTINUACION ESTA EL FORMULARIO QUE TIENES QUE DESCARGARTE Y RELLENARLO EN INGLES Y EN LA PARTE DE ABAJO DEL MISMO FORMULARIO APARECE LOS DOCUMENTOS QUE TIENES QUE ENVIAR POR CORREO A FRANCIA  ADEMAS DE ESO MI ESPOSO RRELLENO UN TES DE ELEGIBILIDAD EN OTRA PAG PERO LA VERDAD NO SABEMOS SI ESO SIRVE DE ALGO BENO ESPERO A VERTE AYUDADO

    35, avenue Montaigne
    75008 Paris, FRANCE
    france.gc.ca
     
    Tel.: 33 144.43.29.16 (Solamente un contestador)
    Fax: 33 144.43.29.93
     
    Para cualquier información sobre visas temporales (estudios, negocios y trabajos temporales)
     
     paris-im.visitor@international.gc.ca
     

  • dobleinmigrante enero 3, 2013

    Continuo el mensaje que se me corto y entonces si ael le va bien entonces vere yo que hago porque los niños tambien estan muy a gusto con sus escuelas aqui en españa,nada que ese es l precio ue tenemos que pagar las familias cubanas siempre divididas por asuntos economicos y en mi caso no es por ganar mas y vivir con lujos simplemente es porque ya en españa no se puede vivir con un solo salario es imposible y hay que inventar como sobrevivir y sacar adelante a los hijos.gracias por tu comentario tienes mucha razon al final veremos que pasa.salud y suerte.

  • dobleinmigrante enero 3, 2013

    Para jorgeito.
    Entiendo y agradezco tu consejo enormemente y no sabes cuanto me preocupa este asunto porque aunque es mi esposo quien dara el paso porque no tiene trabajo hace dos años y con razon me dice que no odemos seguir viviendo solo del mio tenemos dos hijos adoslescente y antes cuando españa no estaba tan mala nos alcanzaba mi nomina para todos pero todo ha subido mucho y ya llegamos a fin de mes muy pegados sin contar que casi no podemos ayudar a nuestras madres en Cuba y mi esposo siempre ha trabajado mucho y aqui se ha visto explotado una por ser inmigrante y otra por ser negro y lo ha pasado muy mal ha tratado de abrir un negocio porque se le da muy bien la cocina,dulceria,panaderia y todos los proyectos se les han ido abajo siempre por lo mismo el egoismo y la discriminacion y entiendo que quiera salir a buscar oportunidades aunque eso implique la separacion,aqui aunque yo tengo trabajo tampoco puedes pensar que sera para siempre cada vez son mas los despidos y el deseo de los empresarios de contratar profesionales recien graduadas que les puedan pagar menos con los famosos contratos en practicas y en mi caso particular no me siento nada segura y es por eso que queremos asegurar la otra parte la de mi esposo porque si la mia falla nos quedamos sin opciones,la idea es que el vaya y este el año y un dia

  • Anamar enero 3, 2013

    Para Lis: Mira, encontré este enlace con información sobre la carta de invitación para obtener un visado a Estados Unidos: revista.peruanosenusa.net/2011/04/carta-de-invitacion-para-visa-a-estados-unidos/ creo que te quedará claro como debe hacer tu mamá y a donde ir…Saludos y suerte.
    Para Dante: Felicidades. Me quedé -como diría mi abuela- traspuesta cuando leí la recomendación de solicitar Ley de Ajuste Cubano pues es todo lo contrario a lo que había leído aquí. Después ví lo que escribiste insistiendo, categórica y lógicamente , de que lo que se solicita es ASILO POLITICO y volví en mí… En lo personal las ocho veces que he pasado por el aeropuerto de Miami siempre he visto las situaciones a las que se enfrentan las autoridades. Me imagino cómo han sido los días cercanos a las fiestas navideñas. Sinceramente, si me decido a ir trataría de eludir esa opción. Aquí encontré la alternativa de quienes se decidieron por el aeropuerto de Fort Lauderdale (más tranquilo, supongo, pues no lo conozco) si mal no recuerdo creo que fue por donde pasaste tú… En fin cada quien decide de acuerdo con sus deseos y circunstancias. Saludos.

  • jorgeito enero 3, 2013

    Dobleinmigrante:
    Mi consejo personal es que te quedes en Espana si tienes trabajo. Las personas creen que en USA llegas y tienes un empleo y no es asi….y menos de lo tuyo. Solo si tienes un contacto podras trabajar en algo de lo tuyo, de otra forma tienes que hacer lo que sea. Ademas las cosas en Europa y US son diferentes, son estilos de vida diferentes y te costara mucho adaptarte. Es un pais de oportunidades pero si ya vienes de Europa te costara adaptarte. Si estabas en Espana en un bar o limpiando pues te dara mas o menos igual, pero si vienes de un buen trabajo no lo creo. Es mi consejo.

  • Rosa enero 3, 2013

    Para DANTE, TOJOSA o quien nos pueda ayudar:

    Quiero añadir algo más de información a la que os dí anteriormente: por detrás del I-94 no aparece su número de alien, ní tampoco pone en el parol ni en el sello que le pusieron en el pasaporte español, ni CUBAN ni SPAIN. Por lo que a lo mejor es verdad que la información no está completa y debiéramos por lo menos ir allí y comentarlo.

    La abogada de Caridades Católicas se ofreció para acompañarnos porque ese día de la semana siempre va allí. No nos atrevemos a ir sin ella, el problema es que ella no habla español ní mi marido inglés, por eso comentaban que fuera yo para traducirle.
    ¿
    Debería aparecer el número de ALIEN por detrás del PAROL? ¿Tendría que poner CUBAN o SPAIN en el PAROL o el sello del pasaporte?

    Gracias por vuestra atención

  • rastafool enero 3, 2013

    Buenos días a todos,
    gracias por este sitio y las informaciones que se dan aqui. Realmente es una fuente inagotable. Quisiera hacer una pregunta para DANTE o TOJOSA o cualquiera persona que me pueda contestar. Estoy leyendo este sitio desde la primera pagina y me han parecido muy interesantes todos los comentarios, preguntas y respuestas que se han publicados.
    Mi caso no es nada diferente a lo que he visto aqui. Estoy casado con un ciudadano europeo y actualmente estoy residiendo en Europa. Queremos ir a Estados Unidos y vivir allá.
    He leido los comentarios que se han puestos sobre los conyugues extranjeros casados con ciudadanos cubanos refiriendose a que nosotros debemos estar juntos durante un año en Estados Unidos para poder aplicar a la ley de ajuste cubano. Pero en el sitio de inmigración uscis.gov/ilink/docView/AFM/HTML/AFM/0-0-0-1/0-0-0-8624/0-0-0-10170.html) habla de que a la hora de solicitar el ajuste no es necesario permanecer de manera ininterrumpida si no siquiera salir un día del territorio de EEUU. Sino que es posible acumular un año y un día en 30 meses máximo.
    Yo viajaré con visa de turismo junto con mi marido. Yo me quedaré pero él deberá regresar a su pais por cuestiones de trabajo.
    Mi pregunta es: Sería verdad eso de los 30 meses? Es posible para mi esposo salir de USA y regresar algunas veces como turista y hasta acumular un año de estar fisicamente en USA en 30 meses? De esta forma él podrá beneficiarse también de mis derechos como mi conyugue?
    Muchas gracias

  • seguimosluchando enero 3, 2013

     Dante y Tojosa:
    Muchas gracias por sus consejos acá y sus comentarios, creo que me queda claro todo, y el problema que existe acá es que tantas historias diferentes, confunden mucho a los que no han dado el paso.
    Paso que creo que es un tramite simplemente mientras exista esa posibilidad para los cubanos. 
    Yo tengo familia en Chile, lo único que no haré es arriesgarlos a dar ese paso y prefiero esperar al año, y después enfrentarme al segundo tramite. REUNIFICACION
    De a seguro que este año muy pronto daré el gran paso por frontera  decidido,  y encomendarme a Dios que me siga guiando. Ya que no tendré este gran foro en linea…jajajajaja. No crees? 
    De todas formas continuare leyendo y leyendo, ya que es un habito que ya esta en mi agenda.
    Les prometo que si todo sale bien o mal, contarle mi historia para los que vengan atrás. Y ser un aporte mas 
    Saludos a todos y mucho éxitos en sus vidas.
    Feliz Año 2013!!!!!!

  • dobleinmigrante enero 3, 2013

    Muchas gracias Dante por tu pronta respuesta entiendo lo que me explicas,pero te hare una peticion personal,en el caso de mi esposo con la ciudadania recien concedida que camino tomarias via mexicali donde tiene un amigo que lo recogera en el aeropuerto y lo llevara al cruce o que vaya directo madrid miami,es mucha la diferencia en cuanto ventaja de un via u otra o en cuanto a que pongan cubano o español en el parole,un dato importante es que nustros dos hijos uno de 1r y el otro de 12 años y yo nos quedaremos aqui en españa para ver como le va porque yo de momento tengo trabajo,soy farmaceutica y gano bien aunque me dicen que alla es un profesion muy bien pagada alli aunque tendria que rivalidar el titulo porque lo tengo homologado aqui en españa pero me dicen que alla no vale si no rivalido,teniendo en cuenta mi situacion personal que me aconseja,,muchas gracias por ayudar  tanta gente.saludos.

  • Celia enero 3, 2013

    Para Lis: Un saludo a todos en este foro, muy bueno, Lis permiteme preguntarte, yo quiero hacer lo mismo por canada, pero estuve leyendo que es en francia donde se solicita la visa, yo vivo en madrid, me puedes orientar un poco que debo hacer?. Un saludo…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *