Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • LAURY enero 3, 2013

    PARA DANTE 
    MUCHAS GRACIAS ME DEJAS MAS TRANQUILA  ESPERO Q TODO SALGA BIEN CON EL FAVOR DE DIOS Y Q ESTE TE SIGA ACOMPAÑANDO A TI Y A LOS Q AYUDAN EN ESTE FORO Q CON ESE GESTO HUMANITARIO  DICE MUCHO DEL SER HUMANO Q SON , SALUDOS Y MUY AGRADECIDA .LAURA

  • lis enero 3, 2013

    para anamar dante o tojosa muchas gracias por la contestacion necesito vuestra ayuda ya que mi madre esta dispuesta hacer la carta y enviarmela mas no sabe que debe incluir en la carta y si tiene que estar sellada por un abogado si me podeis dar esa informacion  o decirme a donde ella podria ir para que la informen ella vive en bufalo muchas gracias dante e estado mirando en la pagina web de consulado americano pero no dice nada de la carta de invitacion  pero en otras paginas que encontre  si aunque dice que no es obligatoria no se es confuso me quedo con lo que me has contestado muchas gracias y que dios los bendiga 

  • Lau enero 3, 2013

    Quiero comentar mi caso hace tiempo conocí un cubano en la isla y empezo una relacion del cual apesar que una relacion así obstruía por las circunstancias le ofrecí mi apoyo en todo aspecto sin fijar en lo compliado que es difícil mantener una relación así por la distancia y el dinero para poder viajar para convivir mas sin embargo desde que lo conocí contó con mi apoyo en todo aspecto  lo procure y me preocupe de sus necesidades apesar de que tenía hijos de mi anterior relación  del cual económicamente yo me hago cargo de mis hijos porque su padre no me apoya económicamente decidí continuar con una relación con el cubano de esta relación se dio una hija viaje varias veces a Cuba pero sin concretar avances en documentos para lograr tramitar su salida  y casarme con el pero la ultima ves que fui le lleve a conocer a su hija la registre como madre soltera en mexico para tramitarle su pasaporte y la lleve para que la conociera al tener mi estancia en Cuba por un mes ya con los papeles en regla para poder casarnos resulto que me dijo el que esperáramos como venia la nueva reforma migratoria en relación a lo esperado este 14 de enero después de inconformidades en actitudes de ambos resulto el  que esta relación no funcionaba y decidió terminarla sin pensar en su hija después de todo el apoyo que le ofrecí decidió  terminar y que todo mi esfuerzo por mantener una relación así no resultaría y los planes que teniamos quedaron inconclusos para poder estar juntos hasta hoy comprendí que el detenerme a pensar en el no sirvio y que el amor no se gana por apoyo y agradecimiento se lleva dentro del corazón naciendo en lo mas profundo del mismo corazón en el alma y en el pensamiento desgraciadamente la mayoría de los cubanos sin importar lastimar los sentimientos te hacen creer palabras que no son con tal de buscar beneficio y no saben valorar por quien se detuvo a pensar en ustedes y en sus condiciones de vida y uno desde el exterior se involucra en sus necesidades y los apoya con todo el corazón incondicional sin importar hacer daño te utilizan a convenir y duele mucho aceptar la realidad ahora mi niña no sabrá mas de su padre nos ven como yumas a beneficio y se olvidan que tenemos sentimientos 

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!!! enero 2, 2013

    Para Dante:

    Hola Dante, espero que hayas pasado bien las fiestas navidenas. Como ya sabes di el paso y estoy en Miami desde el 7 de diciembre, a mi hija y a mi nos dieron parol por un ano y nos han dado las ayudas. Hasta ahora las dos hemos recibido la tarjeta para la comida y mi hija ya tiene su tarjeta del medicad pero a mi todavia no me lo han aprobado y lo que mas me preocupa es que todavia no hemos recibido las cartas para ir a solicitar el social segurity y el permiso de trabajo, nos dijeron que nos llegarian por correo y aun no las hemos recibido. En el foro siempre lei que el mismo dia que se iba al children ya se salia con esas cartas  , pero parece que ha cambiado pues a nosotras nos han dicho eso y conozco algunas otras personas que les ha pasado lo mismo, Quisiera saber tu opinion  y que me aconsejaras si crees que debemos hacer algo. Estamos ya impacientes pq sobre todo el social es muy necesario para poder sacar la licencia de manejar y todo lo demas. Espero tu respuesta, por favor, un saludo.

  • Rosa enero 2, 2013

    Para nosequehacer ahora es lo he hecho:

    GRACIAS por tu felicitación y ENHORABUENA!. por vuestro parol cubano por dos años. La verdad es que no recuerdo ningún caso en el foro entrando por aeropuerto. Me alegro mucho. Coincido contigo en que los alquileres en Miami son muy caros sobre todo para lo que ofrecen, por eso nosotros nos fuímos alejando hasta llegar aquí.
    Me siento de alguna manera compañera vuestra en esta aventura porque partíamos del mismo lugar y coincidimos en el período de dudas y preguntas, aunque yo sigo con ellas. Espero que recibas pronto tus papeles y seguiremos por aquí aprendiendo y resolviendo dudas. Un saludo

  • DANTE enero 2, 2013

    Nency:

    Presentarte en el consulado Americano no tiene ningún sentido, probablemente ni te den cita ya que ni eres nacional ni siquiera residente en ese país (USA). es como si te quisieras presentar en el consulado español o neozelandés, no haces nada allí y es lo primero que te dirán, “vete al consulado cubano que es allí donde usted debe gestionar sus asuntos”.
    NO pierdas tiempo anteponiendo acusaciones sobre delitos que al final no te servirán de nada, lo importante para ti es salir de allí y acumular tanta evidencia como sea posible, no para poner otro delito en USA sino para tener como rebatir cualquier acusación.
    NO es un delito presentarte en la frontera. El problema que el Parole de base es una LIMITACION de la libertad, es una libertad bajo palabra que en el caso de los cubanos implica la prohibición de la salida de USA hasta que no nos hagan la vista del caso en una corte de inmigración. Esa fue la parte que violaste y por lo que no deben dejarte entrar. Tus denuncias son en México por lo que pude entender y nada tiene que ver en USA a no ser que como te mencione la presentes si a tu ex se le ocurre abrir un caso por secuestro parental, que es seguramente lo que estaba intentando y una de las especialidades del Sr Katz pero que aunque no pudo darte 100% de seguridad si te adelanto que es súper difícil que él lo gane, mucho más ahora que tienes evidencia de todos los maltratos y abusos. Se sobran precedentes en la jurisprudencia americana, la gran mayoría de los litigios por la custodia de los hijos en USA lo gana las madres, aunque en algunos casos no fuese lo mejor. De hecho no saliste forzada sino coaccionada que son dos cosas diferentes, nadie te puso una pistola en la cabeza, eso sería forzada. Saliste bajo una supuesta amenaza, eso es coaccionada. Infringiste tu libertad condicional, la misma que nos dan a todos los cubanos que pedimos asilo a la entrada de USA. Te hare más comentarios y recomendaciones directamente si me envías una dirección de correo ya que la ética me prohíbe que públicamente te comente algunas cosas, esto lo hago como un caso muy excepcional y tomando como premisa que yo odio los abusos y los maltratos a los más débiles, cosa que un hombre y un caballero nunca haría, con esto no quiero que en el fórum se convierta en algo común.

    Dalia:
    Children and family es una institución de ayuda y orientación a la familia y sobre todo la mujer, los ancianos y los niños y nada tiene que ver con cortes u otras instituciones estaduales o federales. Nada tienen que comunicar a nadie a no ser sus propias instituciones. Esa suposición parte de un principio equivocado y por lo tanto el resultado de la misma conlleva a un juicio equivocado del asunto. NO importa que te hayas dado de baja, pudiste hacerlo para seguir tu proceso en otro estado, o porque simplemente NO querías ayudas, tan sencillo como eso. Recibir ayudas no es una obligación y cada quien es libre de pedirlas o no. En fin Children and Family no es un registro federal o estadual donde se concentra la información sobre un caso en específico, no es como en Cuba un registro de Carne de Identidad por ejemplo. Solo te queda el suicida movimiento de tratar de entrar de nuevo, eso es tu decisión.

    Desesperada:
    Puedes llegar en cualquier aerolínea ya sea de las más caras o aterrizar en un Cesna todo destartalado siempre que sea legal. Da igual y en nada puede eso influir en las decisiones de los oficiales, de hecho eso sería discriminación y por eso podrían perder su trabajo. Cuando llegues aquí ya lo veras carteles de protección al consumidor o contra los maltratos y discriminación de cualquier tipo explicando las leyes y todo. Lejos de lo que nos metieron en la cabeza durante muchos años aquí eso se toma muy, muy en serio. Tanto es así que por ejemplo si yo desde mi posición de manager le digo algún piropo o le hago alguna insinuación a alguna subordinada mía ella podría fácilmente acusarme de acosos sexual, esto es para que tengas una idea, no que sea real.

    Seguimosluchando:
    La parte negativa de las fronteras menos frecuentadas es que los oficiales no sabrán de principio que hacer contigo y tendrán que llamar y hacer averiguaciones, consultando en el sistema y podes correr el riesgo que no todo te lo haga correctamente y salgas con un Parole por 6 meses por ejemplo. Generalmente los puestos fronterizos más al occidente, hacia la costa del pacifico, tienen menos contacto con este tipo de caso, con sus excepciones claro está.

    Lis:
    Cada país es libre de pedir lo requisitos que quiera a cualquier ciudadano del mundo que pretenda entrar, ya sea a turismo o alguna otra actividad. Al Cuba eliminar las restricciones migratorias a partir del 14 de enero, y los americanos lo saben muy bien, entonces casi todos los países comenzaran a pedirnos muchos más requisitos y se hará norma esto, pudiendo incluir esta carta de invitación. Ya esto lo habíamos comentado una ves en el fórum al salir la burla de ley cubana supuestamente aflojando las restricciones.

    Luisa massegu:
    Tienes el ataque de ansiedad normal que le cae a muchos compatriotas cuando llegan. Calma, mucha calma. Lo primero es que aquí todo lleva su tiempo y hay que saber esperar. En el fórum hay incluso algunas guías de los primeros pasos que debemos dar, incluyendo una que es un link externo a otro sitio. Lee y espera el tiempo de todo. Te adelanto que lo primero es children and family, después alguna bolsa empleadora para registrarte con un documento que te dan en Children and family, después el social, y así mas o menos, no recuerdo bien pero por ahí anda.

    Laury, Sonia:

    De ese tema se ha hablado amplio y detallado y no sé porque existen personas que siguen insistiendo en lo mismo. SONIA, me parece una gran irresponsabilidad de tu parte estar convidando a las personas que leen el fórum a hacer algo de lo que parece ni entiendes y solo porque alguien te hizo un comentario, que creo no entendiste del todo tampoco. Si se leen el encabezado de este fórum con la explicación de QUE COSA ES LA LEY DE AJUSTE CUBANO podrán que ver que para acogerse a esa ley hay que cumplir con una serie de requisitos y uno de ellos es ESTAR UN AÑO DENTRO DEL TERRITORIO DE LOS ESTADOS UNIDOS. ¿Cumplimos ese requisito al llegar al aeropuerto o la frontera? NO. Llegar y pedir la Ley de Ajuste Cubano es una idiotez ya que no calificamos para eso. Es equivocada la información que te dieron( o entendiste) ya que la ley de ajuste cubano NO ES LA LEY que les permite a los cubanos entrar al tocar territorio americano sino otras, incluyendo el memorándum Maisner firmado por el presidente Clinton. Aquí nadie nunca ha dicho que los Oficiales USCIS no saben qué cosa es la Ley de Ajuste Cubano o el Cuban Adjustment Act como exactamente lo conocen ellos, que vale mencionar tienen que estudiar muchísimo todos esos oficiales, y no sucede como en Cuba que con 9no grado ya te dan un garrote y una pistola, y nunca fue esa la razón por la que siempre hemos dicho que se debe pedir asilo político. Lo que sucede es que esos mismos oficiales al llegar cubanos pidiendo la Ley de Ajuste Cubano al aeropuerto ya saben lo que pretendemos y aunque piensan que somos unos burros analfabetos por estar pidiendo semejante cosa allí sin cumplir los requisitos nos procesan como si pidiésemos ASILO POLITICO. LA LEY DE AJUSTE CUBANO no da Parole ni nos califica como refugiados por lo que no tendríamos derecho a ninguna ayuda cuando llegamos. Si lo que quiso explicarte esa persona fue que desde su punto de vista era más ventajoso esperar un año para poder acogerse a la ley mencionada, a esa persona se le escapo que tendríamos que hacerlo SIN TRABAJAR, SIN SOCIAL, SIN NINGUN DOCUMENTO, y a lo mejor a ti se te escapo lo que esa persona te estaba diciendo. NO ES POSIBLE PEDIR LEY DE AJUSTE CUBANO al llegar, es tan ridículo como llegar a un restaurante a pedir una goma de auto o una caja de puntillas, aunque hay cada restaurante por aquí que no sé qué decir. Espero haberte aclarado Laury pero puedes investigar, buscar y leer más sobre el asunto.

    Dobleinmigrante:
    Creo haberte aclarado algo en el comentario anterior. NO importa que tenga una segunda nacionalidad, no deja de ser cubano y como tal TIENEN QUE PRESENTARSE A PEDIR ASILO POLITICO, con los documentos cubanos, decir YO SOY CUBANO Y PIDO ASILO POLITICO, ya sea en español o inglés. Tu ultima duda, es correcto, todo olo que le pregunten tendrá que contestarlo con la verdad y enseñar el pasaporte español, normalmente, sin misterios ni botar nada. Generalmente por la frontera con México ponen la nacionalidad cubana en el Parole pero puede suceder lo contrario también, hay que estar preparados para eso. El aeropuerto es más cómodo y directo pero con más probabilidades que le pongan Spain. No hay diferencia entre asilo y refugio y si, si puedes entrar a Cuba, solo que tendrás que esperar un año y meses sin salir de USA y obtenido la residencia permanente en ese país, después podrás viajar sin problemas.

  • Rosa enero 2, 2013

    Para DANTE, TOJOSA y quien nos pueda ayudar .

    Os cuento que entramos ya como hace dos semanas y uno de los motivos de haber estado perdida por el foro es que nos ha costado muchísimo encontrar un lugar adecuado para vivir en el que nos permitieran hacerlo, sin tener número de la seguridad social ni trabajo. La verdad es que no podíamos imaginar que fuera tan díficil. Al final nos hemos venido a West Palm Beach. No habíamos movido ningún papel pues teníamos que tener una dirección para dar, así que empezamos esta mañana yendo a caridades católicas de donde estamos.

    Queríamos sobre todo que nos asesoraran para hacer el cambio a la nueva dirección en la que íbamos a estar. Allí enseñamos todo lo que le dieron a mi marido y allí nos dimos cuenta que no tíenen la información con la que sí contamos en el foro, incluso la abogada piensa que le han puesto paroled en el pasaporte español y que se puede cambiar yendo a la oficina de inmigración. Así que a través de internet han sacado una cita para ir a allí para que lo intentemos, dicen que como muy mal no se lo cambian, pero que no tenemos nada que perder por ir, incluso los dos, pues yo todavía tengo mi visa. También dicen que si no se lo cambian, no puede pedir número de la seguridad social ni permiso de trabajo.

    Según veo por los últimos casos publicados, cada oficial pone cosas totalmente diferentes, que no se parecen en nada a los demás. A él le pusieron un sello en el pasaporte español donde dice PURPOSE: CUBAN ADJUSTMENT ACT.

    Y en los papeles que le dieron pone NOTICE OF REFERRAL TO IMMIGRATION JUDGE.

    Nuestra duda es ¿qué hacemos, vamos y lo intentamos o anulamos la cita?¿es verdad que no puede solicitar el número de la seguridad social y no puede trabajar en este año?

    Confio solo en la información que se da aquí en el foro.

    Gracias por vuestra atención

  • enrique enero 2, 2013

    Para nosequehacer ahora es lo he hecho!!!
    no es necesario tener el social para sacar el permiso de conducir, puedes ir a una oficina de licencia de conducción con tu pasaporte, parol, dos pruebas de dirección del lugar donde vives que pueden ser facturas de la casa ejemplo electricidad, agua o cable o cualquier otra factura, y una carta manuscrita del titular de las facturas diciendo que tú vives en ese lugar. Con estos documentos y siempre y cuando no hayas solicitado el social puedes sacar la licencia; si solicitaste el social si tienes que esperar a que te llegue y no puedes hacerlo de esta forma, referente a la carta que estas esperado para solicitar el social, lo normal es que te la den cuando presentas en children and family, espero que te sirva de ayuda. Un saludo. Enrique

  • Sonia enero 2, 2013

    Efectivamente me dijeron que NUNCA mas podia entrar a Cuba, cosa que no me interesa, pero si con asilo politico, vas a Cuba y te ponchan tu pasaporte con entrada a Cuba Inmigracion tiene derecho a quitarte el status y hasta deportarte esa fue una de las diferencias que me explicaron.
    Pero con el ajuste Cubano, no hay ese rigor aunque naturalmente los cubanos tenemos ese derecho en Estados Unidos por que se supone que NO podemos seguir en nuestro Pais, es bastante penoso que despues de tantas conseciones nos aparezcamos en Cuba como si nada. de todas formas como dije antes en algun momento vere a un abogado de inmigracion para ver eso y por supuesto lo pondre aqui en el foro. Saludos a todos y suerte.

  • dobleinmigrante enero 2, 2013

    otra duda es verdad que si pides asilo politico luego no se puede entrar a cuba,gracias

  • dobleinmigrante enero 2, 2013

    Hola de nuevo alguien me puede explicar la diferencia entre pedir asilo politico o refugio politico,gracias.

  • dobleinmigrante enero 2, 2013

    Para Dante,Tojosa o cualquier persona que pueda aclarar mis dudas.Ante todo muchas gracias por la lobor que desempeñan todos aquellos que invierten parte de su tempo en ayudar con su informacion y conocimientos a aquellos que quieren dar el gran paso.Mi esposo acaba de recibir la nacionalidad española,primero teniamos pensado como se demoraba cuando uviera la tarjeta de larga duracion viajara a mexico porque no necesitaria visa y cruzara por alguna frontera pero al tener ahora la ciudadania pensamos que era mejor via madrid miami pero leyendo un poco aunque llevo un año entero siguiendo este foro me surge la duda pensaba que las palabras magicas eran Asilo politico una vez que sese llegara al aeropuerto,pero con el mensaje de sonia me he puesto a leer paginas de internet diversas y me he hecho un lio porque dicen que al tener ciudadania de otro pais ya no tienes derecho al asilo politico pero leyendo el foro todos los que ha ido madrid miami han pedido asilo politico tambien he leido que es mejor acogerse a la ley de ajuste ,por favor me pueden aclarar si es mejor via mexico y pasar la fontera o via aeropuerto en el caso de la frontera tambien preguntaran como entro en mexico y tendra que decir via españa con pasaporte español y si se corre el mismo riesgo de que pongan en el parole español por esa via’que por la del aeropuerto.Por favor espero la respuesta de Dante o de alguien que quiera ayudarme.Gracias de antemano.

  • LAURY enero 2, 2013

    HOLA :PARA DANTE ;HACE MESES LLEVO LEYENDO ESTE FORO COMO UNA POLILLA  DOCUMENTANDOME CADA DIA DE CADA HISTORIA PERO HOY AL LEER EL COMENTARIO DE SONIA ME SURGE LA DUDA , QUISIERA POR FAVOR SI ES USTED TAN AMABLE Y ME PUEDE ACLARAR Q SE PIDE SI ASILO POLITICO O ACOGERSE A LA LEY DE AJUSTE CUBANO SE LO AGRADECERE INFINITAMENTE UN SALUDO .LAURA.

    HOLA SONIA AUNQ VEO Q  PASASTES APUROS FELICITACIONES  POR TU LLEGADA A EEUU.SUERTEEEEE!!!!!!!

  • luisa massegu enero 2, 2013

    Hola a Dante o Tojosa o alguien que me pueda ayudar antes que nada  Feliz ano a todos los del forum , tengo una duda grande porque aunque ya estoy aquí, en el parole que nos dieron a  mi nina y a mi, por ningún lado dice parole, se que es eso porque es un cartoncito blanco y el oficial que me atendió me  dijo que era eso, pero tampoco dice si es por un ano o por dos, no dice nada ,  solo dice dentro del mismo cuno rojo Released  un poquito mas abajo TBD  y en la ultima linea de abajo dentro del cuno New 22 5 14     12-11-12 que fue el día que llegue ,por la parte de atrás  si dice el numero de alien. Yo fui a solicitar el numero de social security, y cuando me buscaron aparecía registrada pero no me pudieron dar el numero porque la chica que me atendió me dijo que estaba en proceso mi caso, resumiendo no he podido hacer nada de nada , he llamado varios sitios, caridades catolicas, y muchas organizaciones y aun no he tenido la suerte de que alguien me diga realmente que tengo que hacer o a donde tengo que ir, evidentemente como ustedes podrán comprender estoy entrando en un estado de desesperación total porque yo estoy aquí con mi nina de 4 anos y necesito que alguien me diga algo cualquier cosa a donde tengo que ir , si tengo que irme para miami me voy, yo estoy en Illinois Chicago y puede ser que por eso no sepan mucho del tema de los cubanos, una ves mas agradecería que me dieran alguna información, muchas gracias a todos, y desearles un ano prospero a todos. Luisa 

  • SONIA enero 2, 2013

    Hola a todos, ya estoy en Estados Unidos, he entrado por Miami , al llegar pedi asilo politico, pero cuando vieron mi visa americana, no les gusto para nada que yo pidiera silo, ya que ellos me habian dado «Permiso» para venir y yo ante sus ojos me habia aprovechado de la situasion, entre preguntas y mas preguntas me retuvieron 9 horas y al final me pusieron el parolee x 2 anos y sujeta a que tenga una cita con inmigracion, al comenzar mis tramites para las ayudas, me preguntaron en Children & Family porque yo habia pedido asilo en vez de acogerme a la ley de ajuste, pregunte porque ? y me dijeron que con asilo estana sujeta a que me lo aprobara inmigracion, y la Ley de ajuste es la ley vigente que le permite a los Cubanos que pisan tierra americana a que se les admita bajo esta ley sin tener que intervenir posteriormente Inmigracion,. Mi consejo es que digan la ley de ajuste pues en mi entender el pedir asilo politico es lo que demora toda esta tramitacion y ademas te dejan como «Pendiente» y quita totalmente la tranquilidad.
    Eso de que en Inmigracion del aeropuerto no saben lo que es la «Ley de Ajuste» es incierto, todos los oficiales la conocen e incluso se asombran por decir asilo y no ajuste.
    No les gusto para nada que yo tuviese la visa americana y pensaron ue yo me habia burlado de la embajada al tener pensada esta desicion, pero yo les explique queesa desicion fue tomada posteriormente a haber tomado esa visa., cuando fui a los tramites de ayuda tambien conoci un senor que habia entrado por Miasmi y se acogio a la Ley de ajuste y solo estuivo 4 horas en el aeropuerto. So, aparentemente la palabra ASILO lo complica todo. Con todo respeto a este foro que he venido leyendo desde hace tiempo, al parecer ASILO es peor que AJUSTE, sobretodo que se hacen mas interrogaciones de tu vida personal en Cuba y en Espana y es por eso la terrible demora,
    Por ley, dan comida, dejan utilizar el bano y dejan hacer una llamada telefonica, que al final te lo ponen en el papel y el cual tu debes firmar para que quede plasmado que han actuado bajo derechos humanos, Son amables, pero a la vez un poco exigentes y esten preparados para contestar una y otra vez las mismas preguntas. En mi andar, por Miami consultare un abogado de Inmigracion y aclarare un poco mas este asunto de ir a la entrevista de Inmigracion, si perteneciste, a la Juventud o al partido deberas llevar un abogado , aunque no es mi caso pero eso de la entrevista me preocupa por lo que consultare un abagado, para que me diga porque un parole es dirente a otro si los dos son de Cubanos, con las mismas caracteristicas.
    Ya mas tranquila y empezando mibueva vida para despues traer a mi familia que deje en Madrid. gracias a todos por vuestra ayuda y cuando tenga algo mas concreto con el abogado lo pondre en este Foro.
    Felz ano para todos y mil gracias por toda la yuda y apoyo de este foro.

  • desesperada enero 2, 2013

    Tojosa:
    Muy agradesida,ya tengo mi desicion y mi boleto.Estoy segura de mi viaje y desicida.Ya les dejare mi experiencia ,como han hecho todos.Un abrazo.

  • lis enero 2, 2013

    para anamar, tojosa y dante : hola hoy dia he llamado al consulado americo que esta en madrid  me han dado una lista de documentos que tiene que llevar mi esposo a la cita  pasaporte valido impreso de solicitud  DS 160  RELLENADO Y ENVIADO  POR INTERNET, CARTA DE INVITACION, FOTOCOPIA DEL CONTRATO DE TRABAJO, 3 ULTIMAS NOMINAS, EXTRACTO DE CUENTA BANCARIA, EMPADRONAMIENTO, LIBRO DE FAMILIA, FOTOCOPIA DEL ACTA DE MATRIMONIO , COPIA DE RECIBO DE ALQUILER, COPIA DE CONTRATO DE ALQUILER ,FOTO Y RECIBO DE PAGO DE LA CUOTA NO REEMBOLSABLE TODOS LOS DOCUMENTOS LOS TENEMOS MENOS LA CARTA DE INVITACION QUE SE LA SOLICITAREMOS A MI MADRE  YA QUE ME HAN DICHO QUE ME LA PUEDEN ENVIAR  POR CORREO ELECTRONICO Y YO IMPRIMIRLA AQUI  UNA PREGUNTA NO ENTIENDO PORQUE TIENE EL QUE LLEVAR UNA CARTA DE INVITACION YA QUE SOLO HA SOLICITADO VISA TURISTA POR UN VIAJE DE 15 DIAS  LA CITA SE LA HAN DADO PARA FINAL DE ENERO 

  • Tojosa enero 1, 2013

    Desesperada:
    La desicion tienes que tomarla tu. Mas de una vez se ha dado el caso que personas se han guiado por algun comentario de alguien aqui en el foro y luego ha salido mal. Es por eso que pienso que debe ser tu decision. En cuanto a lo que preguntas me parece que una aerolinea u otra no sea lo que determine el exito de tu viaje, mas bien, asegurate de tener vuelo de regreso, un motivo conviencente para tu viaje, un hotel o una direccion para tu estadia, dinero para justificar tu estancia, en fin, que tengas una buena coartada para tu viaje y puedas responder cada una de las preguntas que te hacen en inmigracion. Un saludo y espero haberte ayudado.

  • seguimosluchando enero 1, 2013

    Hola a todos
    Dante: Muchas gracias por tu respuesta, te agradezco igual que a todos aca en este maravilloso planeta cubano que tenemos aca. Jajajajajaja
    Mi pregunta era si existia alguna frontera por Mexico que sea menos frecuentada, cual es recomendada para dar el paso. Solo eso. Lo del proceso se que es largo y hay que tener mucha paciencia. Por eso leo a diario los comentarios aca.
    Les deseo muchas cosas linda en este año a todos….Felicidades!!!!!!!

  • desesperada enero 1, 2013

    .TOJOSA ,DANTE:
    Hola feliz año nuevo 2012 para todos VUESTRAS FAMILIAS Y los k cruzaron y estan en el pais de la libertad y las oportunidades .al lado de su familia.
    Para lo k no hemos cruzado aun y estamos en espera ,les deseo un camino limpio y lleno de suerte. ,Muchas felicidades a todos.Estoy a punto de cruzar y tengo un aduda.
    MI PREGUNTA :ESTOY PENSANDO VOLAR CON LA COMPAÑIA AEROMEXICO DESDE ESPAÑA Y TENGO MIEDO DE ME VIREN POR SER MEXICANA O MAS BARATA..QUERIA SABER SI ALGUIEN HA VOLADO CON ESTA . Y HA HABIDO ALGUN PROBLEMA.POR FAVOR NECESITO SACAR LOS PASAJES YA K ESTAN SUBIENDO LOS COSTES.ESTOY DESESPERADA.ESPERO POR SU AYUDA.GRACIAS

  • desesperada enero 1, 2013

    DANTE .TOJOSA :
    Hola feliz año nuevo 2012 para todos VUESTRAS FAMILIAS Y los k cruzaron y estan en el pais de la libertad y las oportunidades .al lado de su familia.
    Para lo k no hemos cruzado aun y estamos en espera ,les deseo un camino limpio y lleno de suerte. ,Muchas felicidades a todos.Estoy a punto de cruzar y tengo un aduda.
    MI PREGUNTA :ESTOY PENSANDO VOLAR CON LA COMPAÑIA AEROMEXICO DESDE ESPAÑA Y TENGO MIEDO DE ME VIREN POR SER MEXICANA O MAS BARATA..QUERIA SABER SI ALGUIEN HA VOLADO CON ESTA . Y HA HABIDO ALGUN PROBLEMA.POR FAVOR NECESITO SACAR LOS PASAJES YA K ESTAN SUBIENDO LOS COSTES.ESTOY DESESPERADA.ESPERO POR SU AYUDA.GRACIAS

  • FLAVIA diciembre 31, 2012

    Dante, gracias por su respuesta tan acertada como siempre. Mi esposo pidió asilo político en mayo, 2012. Esta con parole…Yo pasaré pronto, contaré mi historia por aquí..feliz anno para todos!!

  • dalia diciembre 31, 2012

    hola ante todo gracias Dante por el tiempo para contestarme y si esa no fuera la respuesta q queria eschuchar porque estoy desesperada…mi siento sin fuerzas y ahora decepcionada…no se que va a ser ee mi aqui en mexico…ah otra cosa antes de regresarme a mexico yo me di de baja en el children para que no siguieran mi proceso en eu… si el children informo q me habia dado de baja en la corte, la corte cerro mi caso tmb sin hacer la orden de deportacion???? estube 2 meses nada mas y te repito no me llego la tarjeta de la ayuda solo el social y ya…me aprobaron la ayuda pero en 2 meses no llego la tarjeta como me habian dicho…gracias nuevamente por contestarme y feliz año nuevo.

  • amor diciembre 31, 2012

    hola a todos mis paisanos y que hay de la situacion en estados unidos yo estoy preocupada por que ya estoy a punto de ir con mis bebes para alla por la frontera espero que todo salga bien pero puede haber resoluciones econ o eso no tiene q ver con nosotros no se q énsar alguien me puee ayudar un saludos a todos y un eliz año nuevo

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!!! diciembre 31, 2012

    Para Isola:

    Hay un children en el sw en la 107 ave y 16 st , espero haberte podido ayudar un saludo.

  • nency diciembre 30, 2012

    Buenas noches, Sr. Dante

    De antemano quiero agradecer su comentario, se y estoy consciente que las leyes no son para ser burladas….o relajeadas…y como usted dice quizás me hicieron el gran favor…El padre de mi hija fue exclusivamente a Miami a una cita con el sr. Larry , y si el Sr padre de mi hija es lo suficientemente solvente para pagar el abogado antes mencionado…ahora tiene usted razón las cosas se documentan….y era lo que no tenia yo en mis manos en esos momentos… en que mi aun  esposo comenzó a amenazarme con que restituiria a mi hija a su lugar de origen y me metería a mi en problemas legales en eu ….. yo tengo denuncias por golpes, maltratos., abuzo psicología etc….pero no contaba…con estas actas certificadas ni siquiera con los números de investigación cuando radicaba en fl y sin ellos ni siquiera podia pedir de favor a alguna amiga para que me los enviara…. y tener algun documento que me abalara…. .tengo en estos momentos mas indicios en contra de mi aun esposo…pero al encontrarme en desigualdad económica ante mi sr. esposo aquí en México las cosas se complican.. es triste decirlo pero la corrupción no permiten que las leyes sean bien aplicadas…y a eso súmele el poco valor que por siglos se le ha dado a la mujer en este país… aspectos que han ido cambiando..pero no en su totalidad… por lo que sigue mandando el dinero en el entorno jurídico… es muy fácil comprar las autoridades… puede una mujer llegar maltratada abuzada y con especial cinismo se rien en su cara… en mi experiencia se lo digo…llegue brutalmente golpeada a una fiscalia y el medico que me examino…se reía diciendome …QUE MOQUETEADA LE PUSIERON..  .cosa que en mi estado fisico y mas que nada emocional… me provoco gran dolor… y me sentí doblemente humillada… ASÍ FUNCIONA MEXICO….yo soy ciudadana cubana con mas razón para ellos soy repudiada….Mi aun esposo porque aun no me da el divorcio….es un hombre empresario con cierto poder económico y muchas relaciones….viene de una familia de abogados y esta bien documentado…abuzando primero de su estatus y relaciones…segundo de estar en su lugar de origen y tercero de saberme sola en su país…me ha tenido continuamente en un total estado de indefension… si he uido dos veces de el sin dejarme tiempo…de llevar mayores documentos que mi pasaporte …ahora como bien usted dijo hay que documentar hechos y eso es lo que estoy haciendo… sacando copias certificadas de denuncias… llevando a cabo otras… porque después de forzarme a salirme de los eu…bajo amenazas… con mi menor hija… este sr… nos rompió todos nuestros documentos … pasaportes con visa americana porque ambas tenemos visa… algo que no le había comentado anteriormente….y pues estoy llevando una denuncia por este delito … si no lo sentencian mínimo quedara como antecedente… porque el mismo declaro que si los destruyo… confiado que aquí en México no pasa nada….y que la justicia con dinero se compra…este es mi caso…. También pensé presentarme en el consulado de los eu … y pedir ayuda… pero aun no se que sera lo mas viable…. al descubrir este forum … decidí escribirles y pedir ayuda…Me ha servido de mucho su comentario…pero aun no logro entender…Creo haber entendido que si me presento en la frontera nuevamente  es un delito presentarme con mis documentos e incluso mis denuncias aunque tenga parole? yo se que el parole no me da permiso de entrar o salir de eu….pero no me quedo muy claro….si el salirme antes que me dieran mi residencia de la manera que haya sido forzada o por propia voluntad… es un delito?esa es mi pregunta infringí alguna ley? puedo ser procesada por ello? lo menos que deseo son problemas legales….ni quedar con antecedente alguno…  

    Gracias nuevamente por su atencion… y le deseo un feliz año 2013…. Saludos a todo el forum
       

  • DANTE diciembre 30, 2012

    Esposodecubana:

    No hay manera y ese es uno de los precios que hay que pagar por obtener la residencia permanente en USA sin mucho problema, un año inventando para poder vivir. Trabajo como ilegal siempre se encuentra, claro depende el estado donde piensen vivir y de tus habilidades. Raramente eso pasa en la Florida por ejemplo donde no se meten mucho en estas cosas.

    Las visas no son por un año o más, eso no existe a no ser que tengas un contrato de trabajo y esa compañía interponga una petición para ti que TIENES que esperar fuera de USA el resultado y así casos por el estilo. Lo que te quiero decir es que aunque una visa de turismo este vigente por uno dos o tres años NO SIGNIFICA que tú puedas estar esa cantidad de tiempo seguida sin salir de USA y te consideres legal. El tiempo de turismo son 90 días en su generalidad (hay casos que es menos) y después de eso tienes que salir sino estarías violando los acuerdos de visado. Y tampoco es entrar y salir cada ves que quieras, solo al año puedes hacerlo dos veces y si lo haces muy seguido puedes correr el riesgo que te regresen para atrás en el aeropuerto cuando intentes regresar la segunda ves. Todas las demás justificaciones LLEVAN otro tipo de visa, incluyendo las de estudiante, NO HAY INVENTO en eso. Compara el billete para un mes, de todas maneras no podrás usarlo.

    amiga necesita ayuda urgente:

    Aplicar puede hacerlo por donde quiera pero todo lleva su trámite y sus pasos. Que le pusieron en el Parole? De eso dependen las variantes. Si le pusieron Spain debe seguir un trámite, si le pusieron cubana es otro. De cualquier manera y a todo el mundo en la frontera o aeropuerto deben entregarle un listado con abogados que tramitan estos asuntos. Cambiar la dirección significa que debe informar a USCIS del cambio con una planilla que también debieron entregarle.

    Jorge Santos:
    El derecho internacional plantea que si un ciudadano de un país es perseguido en su tierra y puede salir y se le concede asilo político en otro ya deja de ser perseguido y estar en peligro su vida y su familia, a no ser que ese nuevo país también caiga en un sistema político represivo que vuelva a crear la misma situación, como se dio en muchísimos países latinoamericanos en las décadas de los 50, 60 y 70s. En el caso que planteas se podría tomar esa suposición pero depende de la visión del problema de los oficiales de USCIS que te toquen. Su decisión es INAPELABLE y no hay abogados para ese asunto a nos er que sea un abogado especializado en inmigración el cual te diría que tienes que esperar fuera del país la decisión, que puede tomar años. Los oficiales USCIS NO CONCEDEN O DENIEGAN asilo político por lo tanto no hay instancia superior de apelación, ellos solo EVALUAN si esa persona reúne las condiciones para presentarse ante un juez de inmigración a un caso de asilo político. Te adelanto que SOLO los cubanos son tratados de manera “especial” con esto. Eso que pretenden hacer es un ruleta soviética, con todo lo que eso significa (sacrificio ciego sin sentido) pero les deseo todo la suerte del mundo. Las fronteras para mi casi todas son iguales, sin dudas Matamoros y Reynosa son las más utilizadas.

    Franco:

    Te aconsejo fuertemente que vayas de nuevo a la oficina de seguro social con el comprobante que te dieron, eso no suele demorarse más de unas semanas (dos).

    Victoria:
    Es tu decisión. USA no es el país de la libertad, bueno no más libertad que muchos otros, o sea no es el único, pero si es sin dudas el país de las oportunidades. Para eso hay que estar dispuestos a hacer muchos sacrificios, incluso al tener éxito en la vida profesional no significa dejar de hacerlos sino todo lo contrario, a veces es bastante duro, con o sin dinero.

    FLAVIA:
    1. Claro que si, son las identificaciones suyas con o sin visas. Eso no tiene nada que ver.
    2. Siempre la verdad y ten cuidado en lo que dices. Hablar lo que te preguntan sin mucho parloteo, cuídate de ser acuñada como víctima de tráfico de personas. Solo sacaste visa para salir de Cuba y nunca tenías la intención de trabajar en México, por que? No tienes a nadie, ni conoces a nadie, mucha violencia, los niños no quieres que aprendan allí etc, etc,etc. Lo demás son habladurías de nosotros los miamenses que no sabemos ni lo que decimos, recuerda que Miami es Cuba pero con comida.

    Dalia:
    Esta respuesta no es la que quisieras leer. Eso es un PRIVILEGIO que se nos da por UNA SOLA VES en la vida y no podemos pretender que cada vez que queramos entremos y salgamos utilizando este instrumento tan beneficioso para nosotros. Ya no puedes hacerlo. Te falto información cuando tomaste la decisión ya que JAMAS tu esposo te habría quitado a tu hijo, siempre y cuando tú no tuvieses ningún cargo por negligencia. Pero si tenías trabajo y todo legal como dices el único que estaba jodido era el y tenías todas las de ganar para quitártelo de una ves y por todas de arriba ya que era EL el que dependía de ti dentro de USA y en ningún momento era al revés. No creo siquiera que puedas entrar a USA ya que debes tener una orden de deportación por no presentarte a la corte de inmigración a la vista de tu caso de asilo político. Es duro pero es así. Los abogados existen por una razón y aunque nadie los soporta y todos los critican, cada ves que alguien tiene un problema lo primero que hace es consultar a uno, al menos así hacen los americanos.

    CUBANAINDIGNADA
    Tu perro es un miembro mas de tu familia y puede ir de vacaciones sin ningún problemas a donde quiera, de hecho ahora existe una tendencia hacia el turismo de mascotas que mueve mucho dinero. Sacas ss papeles del médico y vacunas, no debe haber mucho problema.

    qbana amiga
    Las ayudas son iguales y solo depende del presupuesto que en ese momento maneje la organización, ya sea caridades católicas u otra. Si en ese momento tienen pues resuelven, sino tendrán que esperar a que los ubiquen en casa de un amigo o alguien. Una vez asignada la ubicación todo fluye de la misma manera pero pueden pasar 15 días o un mes en eso. A mí no me preguntes que le recomiendo ya que como algunos lectores frecuentes pueden recordar varias veces he sido atacado simplemente por decir que este no es un país para que lleguen personas mayores. Esa sería mi recomendación, que no vengan con esa edad sino tienen hijos y familiares cercanos que los ayuden, es mi opinión. Llegar a USA es como volver a nacer y uno tiene que adaptarse a una nueva vida y manera de hacer las cosas. Para un joven de 20 es duro, para una persona de 40 mucho más duro, para alguien de esa edad que mencionas es durísimo y ya muy pocas personas te dan trabajo y si lo hacen son trabajos de base, o part time. Pretender vivir de una pensión es igual en cualquier país, casi imposible ya que no cubre casi nada. La ley de seguros de Obama, a pesar de tener muchas cosas buenas necesariamente obligara a muchas compañías de seguros, incluyendo medicaid y medicare a reducir la cantidad a cubrir y a la implementación de los copagos, que no son ni parecidos a los de España y Europa en general que son más simbólicos que otra cosa, aquí serán significativos. Es mi opinión y la decisión es de ellos.

    Seguimosluchando:
    NO se a qué te refieres con rápido. El mecanismo es casi igual en todas y de dos horas no baja ninguna gestión de este tipo. Dos horas es algo muy raro y poco frecuente, la mayoría pasa de las 4, y en muchos casos llega a las 10 horas. Eso no te lo puedes quitar de encima a no ser que le cases la pelea a los turnos de la frontera, cuando entran cuando salen, quien es el jefe de turno que entra y quién sale, son muchísimos detalles que influyen.
    Marysa:
    Aquí en el fórum se ha tocado varias veces ese tema, lee.

    Flavia:
    El documento no es necesario que este notariado, pero si es mejor de esa manera. Cuidado con la situación legal de tu esposo dentro de USA, ya que si esta ilegal o con visa de turista no lo puedes estar dando como referencia, de hecho lo estarías embarcando de esa manera y podría terminar infelizmente deportado aunque felizmente casado.
    En Miami pasa con los notarios como las enfermeras, cualquiera es notario, y están por donde quiera, eso no es mucho problema, incluso muchos bancos a sus clientes les dan ese servicio gratis y tienen un notario allí en sus sucursales.

    Miguel:
    En Cuba no ha cambiado nada, incluyendo las habladurías de los ignorantes y los chismes insertados exprofeso por el gobierno en la voz de la gente. Nada cambiara por el momento y solo a la Ley de Ajuste Cubano se le propusieron modificaciones pero para eso falta también pero nada tiene que ver con lo que se solicita en el aeropuerto o frontera que es asilo político. Mas sobre el asunto en el fórum que te invito a leer.

    Juanita Mateo:
    Desgraciadamente sería irresponsable de mi parte darle mi número de teléfono ya que a duras penas podría atenderla. No suelo recomendar a nadie ya que en eso conlleva demasiada responsabilidad también. De todas maneras te escribo a tu dirección de correo para que si quieres puedas escribirme.
    Lis:
    No veo la ventaja en dejar de pedir visa a USA. Para entrar a ese país tu esposo NECESITA esa visa. Da igual si tiene visa a México o Canadá. Como colombiano si no tiene visa a USA no pude entrar, no existe “ un permiso” para eso. Esto funciona de la otra manera igualmente. Que tenga visa de USA no significa nada si quiere entrar a Canadá o México. Cada uno de esos piases emite visas diferentes. Debes ser el caso de la misma Lis que me menciona Anamar. Tienen que tener visa a USA a ir directamente. Si tú quieres ir por Canadá o por México deberás hacerlo tu sola. Los dos juntos no pueden hacer el trámite ya que a el se lo denegaran. Mas información en el fórum.
    Nency:
    Lo mismo que dije anteriormente. Los abogados están para ser consultados y no estar escuchando amenazas vacías e idioteces de personas afectadas más por el odio que otra cosa. Sinceramente dudo que su repudiado esposo tenga el dinero para poder pagar una consulta y la aceptación de caso del señor Katz, una de las vacas sagradas de los abogados en Miami y en toda la Florida, igualmente de las más caras. Tenías todas las de ganar en el caso las dos veces. Solo te queda ir a la frontera a ver si te dejan pasar. Yo te diría que no pero como ya lo hiciste una ves nadie quita que te salga bien de nuevo, aunque no debería ser así, las leyes son para ser cumplidas no para relajearlas como uno quiera. Creo que esa ves los oficiales solo quisieron hacerte tremendo favor (no tienes ni idea de cuán grande) y quitarse un problema de encima, pero con Parole NO se puede viajar al extranjero, so pena de cumplir sentencias penitenciarias o deportación. Debiste esa segunda ocasión echar la batalla completa pasara lo que pasara. Dos, cualquier caso lo gana la parte que mejor DOCUMENTE su alegación, de nada nos sirve decir en una corte que casi estábamos en la calle. Hay que llevar documentos, actas de albergues o organizaciones de ayuda, cuentas bancarias, etc.

    Marysa:
    Estas en lo correcto y para nada la tienen como cubana. La mayoría de las veces salimos del aeropuerto choqueados y con mucha prisa pero se debe chequear estas cosas allí ya que solo esos oficiales pueden arreglarte el asunto. Lo demás todo es como siempre. Las dos con Spain y ya saben cómo va la cosa. Saludos y suerte que ya están dentro, lo demás todo toma su curso. Al año podrá ajustar su estatus sin problemas.

    Sivelis:
    No hay problemas con eso.

    Muchas gracias a todos aquellos que nos han deseado prosperidad, salud entre otras cosas.

  • Anamar diciembre 30, 2012

    Lis: Ya Tojosa te contestó sobre el pasaje de ida y vuelta. Precisamente esta el relato de Gómez explicando cuanto le preguntaron en Canadá. Su testimonio es muy útil. Ojalá tu esposo obtenga el visado. Felicidades y suerte.

  • GUAJIRO diciembre 30, 2012

    Hola estimados del Foruon
    Mi nombre es el Guajiro.
    Quiero ver si alguien me pudiera ayudar con la pregunta que le voy hacer, yo viaje a los Estados unidos pasando la frontera de México al llegar a los Estados Unidos me dieron toda la documentación incluyendo el Social Security ,medicar o sea todo estaba en orden yo pude estar 7 meses en Miami pero por una Urgencia bastante grave tuve que viajar a Panamá donde yo estoy legalmente estando nacionalizado en este país y no me dio tiempo de poder pedir un permiso de salida de los Estados Unidos para cuando regresara me continuaran el proceso de la Residencia mi pregunta es la Siguiente. Que puedo hacer para volver a regresar a los Estados Unidos, puedo pasar la frontera de nuevo o tengo que presentarme en la Embajada Americana y plantear mi situación le pido por favor que si me pueden ayudar con esta pregunta por aquello que alguien le haya pasado algo similar.
    Le saluda el Guajiro.

  • gomez diciembre 30, 2012

    continuo mi relato , al llegar el oficial enseno mi pasaporte y todos los demas oficiales se echaron a reir nuebamente  me sente en unas sillas como mi ingles no es bueno me buscaron un oficial que ablaba castellano, me pidio el pasaporte espanol  al poco rato me llamaron para tomar las huellas y fotos , luego me trajeron una planilla para rellenar  y luego el oficial me llamo para tomar juramento y declarcion 5 minutos de pregunta firme unos papeles y  el famoso i94  me pucieron cubano y parole  por 2 anos todo en una hora y beinte   minutos yo no lo podia creer , no me cacharon ni me rebisaron las maletas ni el dinero ,y todos muy agradables cuando me iba me llamaron y me dieron un cartoncito que ponia acetado   esto es para entregar cuando sales al oficial de la puerta , sali  y ya fuera abia otro oficial que me pregunto cubano le dije que si  me pidio que le mostrara el i 94 y me pregunto si me pedia  un taxi le dije que no , mi familia me estaba esperando fuera , esto salio bien gracias a preparalo todo bien por los comentarios del foro saludos para todos y mucha suerte,

  • gomez diciembre 30, 2012

    hola a todos los del foro en especial a los que publicaron sus comentarios delos planes que hicieron ,yo en realidad empece a preparar este viaje hara  poco mas de un mes imedio  , en principio  mi idea era sacar un billete a toronto  y luego coger un bus hasta las cataratas, pero leellendo  este  foro me di cuenta que devia replantear el viaje nuevamente, sali el dia 20 barcelona   suri  suri toronto , en barcelona sin problema y en suri  sin problema tambien, cuando llegue a canadad  ya tenia llena mi declaracion de aduana y a la cola.en este foro alguien comento nuestro gran problema sin importar la nacionalidad que tengamos en un apartado pone nacido en cuba, cuando me piden el pasaporte y la decalaracion  me hicieron unas marcas en rosa foforesente que se veian a una legua  cunado voy a salir  me dijeron que tenia que pasar por otro sitio abia  una pequena cola , cuando me toco empeso la chica a hacer un monton de pregunta y como mi ingles no es bueno no la entendia  , y no pasa nada me buscaron una traductora , me preguntaron porque viajaba solo ,que cantidad de dinero tenia tube que mostrarcelo  tenia mas de 500 euros en billetes de 50 20 10 y 5 , mostre mi tarjeta de credito  ,me preguntaron que lugares ibas a bisitar  suerte que me los sabia todos de memoria , me pidieron una reserba de hotel . importante yo la saque por booquin  y hera real ami me fue muy bien pues el vuelo esta previsto  llegara a 3.00 y se atraso  y llegue a las 7.00. tanbien me rebisaron  la fecha de regreso  y todo bien me dejaron pasar  , gracias  a tener todo bien preparado , sali cambie 100 eur  en el aeropuerto que fue un robo pues me dieron 105 dolares canadienses . sali cogi un taxi  y al hotel 27 dolares , al dia siguiente unos amigos me acercaron a puente de niagara fall , empece  a caminar hacia el puente . los que han pasado  por el puente comentaban lo del torniquete que se pasa ,yo no lo encontre , esta por donde pasan los coches a los eu a la derecha ,es como una oficina con cristales verdes se entra por la puerta de la derecha y se pasa el famoso torniquete, y al puente, cuando llegue a la frontera pase 2 puertas y la tercera tienes que esperar a que te al abran, ensene mi pasaporte y las palabras majica me lo cogio se lo enseno al otro oficial se echaro a reir y me mandaron a una salita en menos de 5 minutos me pidio  que lo acompanara  y me pregunto si tenia arma de fuego o cuchillas le dije que no  pasamos a otras oficina que estan del otro lado en la primera planta

  • Tojosa diciembre 30, 2012

    Lis:
    El pasaje debe ser de ida y vuelta, pues se supone que vas de turismo y que regresas a tu pais. Practicamente todas las agencias chequean antes de que el pasajero aborde el avion y en el caso que no tienen el pasaje de regreso les hacen comprar uno en el aeropuerto mismo dodne suelen ser mucho mas caros.
    Un saludo.

  • lis diciembre 29, 2012

    para anamar una pregunta cuando yo viaje con mis hijas tengo que sacar pasaje de ida y vuelta o solo de ida 

  • lis diciembre 29, 2012

    para tojosa y anamar muchas gracias por la informacion les cuento que todavia no sabemos nada de la embajada canadiense pero ayer rellenamos los formularios para solicitar la visa en la embajada americana en madrid despues de la fiestas tenemos que llamar para que nos den la cita para la  entrevista con el consul o el funcionario …ya os contare como van llendo las cosas muchas gracias por vuestra ayuda y feliz año nuevo que dios los bendiga hoy mañana y siempre

  • gomez diciembre 29, 2012

    ALGUIE SABE PORQUE  MIS COMENTARIO DE MI CRUSE POR NIAGARA  NO SE A PUBLICADO ES INTERESANTE LO QUE ME SUCEDIO

  • Tojosa diciembre 29, 2012

    Isola:
    En la 37 Ave y la US1 hay un children and families. Es enfrente de la estacion de metrorail que se llama Douglas.
    Nosequehacer:
    Es raro que te hayan aprobado el Medicaid y no te haya llegado esa carta, pues eso es lo primero que envian, ademas es un requisito para que te aprueben las ayudas, o sea, que solicites el social y te inscribas en una agencia de empleo son los requisites que te exigen para dar por aprobadas las ayudas. Ambas cartas, la del social y la de inscribirte en una agencia de empleo debieron haberte llegado hace rato. Como dices que no te ha llegado te recomiendo vayas de nuevo al children y lo digas, es probable que te la den en ese mismo instante y no tengas que seguri esperando.
    Lis: Aunque tu esposo tenga visa canadiense no podra entrar a USA sin un visado de USA claro esta. En cuanto a pedir la solicitud de asilo contigo, es paso bien arriesgado pues aunque se han dado casos de personas que han podido pasar con sus parejas no cubanas hay muchos otros a los que le han negado la entrada asi que es una decision que debes tomar tu, pues de ahi depende tu futuro. Yo te aconsejaria que si a tu esposo le dan la visa canadiense, solicite la de USA. Los requisitos de visado de Canada y USA son muy parecidos, asi que si obtiene una por que no podria obtener la otra. Una vez que tenga la visa Americana que entre como turista un dia antes que tu segun se ha aconsejado aca en el foro.
    Un saludo a todos. Feliz anno nuevo y ojala se logren todos sus suennos.

  • Anamar diciembre 29, 2012

    Hola Lis: Te recomiendo leas lo que expone «Esposos o esposas no cubanos» pues es lo que he leído aquí en los comentarios de Dante y de muchos otros del foro, que el cónyugue entre con visa de turista a Estados Unidos dos o tres días antes pues la opción de solicitar asilo todos comporta un riesgo para el cónyugue no cubano. Depende mucho del oficial que asuma el proceso en la frontera y el problema es que si no le concede el asilo a tu esposo una vez deportado durante 10 años no puede viajar a norteamerica. Piensenlo bien. Saludos.

  • Isola diciembre 29, 2012

    Tojosa y nosequehacer ahora es lo he hecho!!! 
    Hola chicas felices fiestas! Quería pedirles por favor si pudieran darme la dirección del departamento de childrens and families que corresponda a SW en Miami, en caso de que no sepan pues la dirección y telefono donde fueron ustedes. Gracias por esta ayuda, abrazos y muchas cosas buenas para el nuevo año
    Si alguien que este leyendo sabe esta información puede responderme, gracias 

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!!! diciembre 28, 2012

    Para todos mis amigos del foro:

    No he olvidado mi compromiso de ir comentando todos los detalles de mi experiencia al venir a USA, ya relate en detalle como fue la peticion de asilo pero no habia comentado nada mas por falta de tiempo y por querer comentar algun hecho concreto. Les dire que a mi hija y a mi nos pusieron Cuba en el parole y nos han dado la ayuda de alimentos,  el medicad ya a ella le llego pero a mi todavia y tampoco nos han llegado las cartas para solicitar el social y el permiso de trabajo y hace 20 dias que llegamos, supongo que sea porque en diciembre todo esta ralentizado por las fietas. Sin el social es imposible hacer nada con lo cual no hemos podido ver lo del carne de conducir. Aqui en Miami sin carro no se puede ni trabajar pues hay guaguas pero pasan casa una o dos horas o sea que no es factible. Los alquileres son bien altos, sobre todo si vives en una zona buena….., que es lo recomendable….., pero a pesar de eso DE MOMENTO, estamos contentas de haber dado el paso. Seguire contando sobre nuestros logros, es un compromiso que tengo, Les deseo a todos un Feliz Anyo Nuevo!!!!

  • nency diciembre 28, 2012

    Buen dia,,  Sr.dante le dejo mi correo yo se que e usteds una persona ocupada si …pero le suplico en la 1ra oportunidad que tenga fuese tan amable de comunicarse y despejar mis dudas ..gracias..correo nencyc@hotmail.com
    feliz año ….bendiciones

  • nency diciembre 28, 2012

    Buena!s tardes,
    Gracias anamar por tu pronta respuesta ….cómo puedo dirigirme a dante?me urge despejen mmis dudas. Gracias otra vez ssaludos…un fuerte abrazo a todo ese forun q nos ayuda y comcomparte sus experiencias haciendo nuestras vidas mas llevaderas… gracias…feliz
    año 

  • Esposos o esposas no cubanos diciembre 28, 2012

    A todos los esposos o esposas de cubanos no nacidos en Cuba les cuento mi historia…yo me arriesgue a entrar por frontera en nuevo Laredo con mi esposo cubano y mi hijo ecuatoriano y yo claro ecuatoriana y por más q tratamos de entrar no quisieron q yo entrara por ser ecuatoriana solo me dijeron q iba m entrar mi esposo he hijo y q yo hiciera por mi misma un asilo político y q iba a pasar por un juez y yo les dije q no porque yo no estaba perseguida en mi país…los oficiales no quisieron q me acoja a la ley de asilo político de mi esposo..yo tuve q regresar a México caminando con mi esposo he hijo ya q me dieron la opción de no deportare a mi país y q me vaya a México ya q estaba legal hay….esta es mi experiencia y a todos aquellos parejas q no son cubanos no se atrevan a cRuzar con su familia ,claro q los hijos de cubanos sin entran sin líos con su papa cubano pero yo no quise q mi hijo se vaya con su padre porque es un bebe y aún me nene cita ..lo q si me dijo el oficial americano q estaba hay q me saque una visa de turismo y q entre un dia antes y luego mi esposo he hijo y q mi esposo cuando le digan donde esta su esposa diga q esta aquí en EEUU  decir la verdad es hay q yo me acojo a la ley de mi esposo cubano y a la vez como entro legal a EEUU puedo acogerme a la ley ya si después vence mi visa de turismo no hay ningún lío en quedarme ya la ley me ampara y si recibo la residencia pero eso si sin trabajar un año y un día no dan permiso para eso…todas esas cosas q me dijo el oficial americano lo he hecho y gracias a dios estoy aquí ya un mes y mi familia unida entre legal con la visa y seguí los pasos del oficial q fue muy amable en aconsejarme ya q hubieron oficiales q eran mexicanos americanos q en esos momentos cuando fui con mi esposo se pusieron muy pesados y me decían q yo me vaya a mi país y q dejara a mi niño entrar con su padre cubano  ,fueron muy malvados al decirme eso, pero yo les dije q ningún perro deja a su cría y ellos se metieron la lengua donde no entra el sol es hay q este oficial americano me entro a un cuarto y los saco a ellos y me aconsejo esto q lo hice como el nos dijo y todo salió bien y aunque no pude agradecerle a este oficial americano siempre le digo a dios q lo cuide y a esos mexicanos americanos ya les tocará q dios los juzgue por lo miserables q fueron con mi familia….espero q les sirva de ayuda mi historia y q dios los bendigan 

  • leti diciembre 28, 2012

    Buenas a todos!  tengo una duda que espero que me ayuden a aclarar! 
    Cuando pedi asilo di la direccion de mi casa en Miami, pero me mude para New Jersey hace unos dias. Tengo que cambiar la direccion en el uscis? Me faltan 2 meses para el ajuste de estatus y me preocupa que eso retrase la aplicacion o de algun problema…Pasa algo con esto?? GRACIAAAAAAS!

  • lis diciembre 28, 2012

    PARA ANAMAR MUCHAS GRACIAS POR TODA LA INFORMACION QUE ME HAS DADO VAMOS A VER SI LE DAN LA VISA PARA CANADA Y SOLICITAREMOS EL ASILO TODOS JUNTOS POR LO DEMAS TE DECEO FELIZ AÑO NUEVO Y QUE DIOS TE DE MUCHA SALUD PAR TI Y PARA TU FAMILIA DE NUEVO GRACIAS ERES DE GRAN AYUDA PARA TODOS LOS CUBANOS ANSIADOS DE INFORMACION Y TRANQUILIDAD QUE DIOS TE BENDIGA 

  • Anamar diciembre 28, 2012

    Para Dante y Tojosa: Felicidades y éxitos en el próximo año. Por favor ¿Pueden ayudar a Lis en esta consulta sobre ella, cubana y su esposo, colombiano: «para anamar hola buenas tardes a ver si me puedes ayudar mi esposo ha presentado la solicitud de visa para canada supongo que en estos dias le diran algo ya que la visa no la aprueban aqui en españa sino en francia mi pregunta es cuando le den la visa y viajemos a canada el puede pedir algun tipo de permiso para entrar en usa o pido yo el asilo para todos es que no se como hacerlo o que el entre por canada y yo con las niñas por usa estoy un poco confusa». Yo le daré mi opinión pero acudo a vuestra experiencia para estos casos.

    Para LIS: Ten presente que estas son sugerencias pues la aplicación de la ley esta en manos de los funcionarios a los que se dirigirán y que la decisión es individual pues aquí de lo que se trata es de debatir opciones pero no de garantizar que una es mejor que otra. Creo que tienen dos alternativas: solicitar el asilo todos y argumentar bien por qué no pueden continuar en España, regresar a Colombia o a Cuba. La otra es que tu esposo trate de pasar a Territorio norteamericano. No sé si como estan los asuntos migratorios la solicitud de permiso funcione, por eso es que le he pedido ayuda a Dante y Tojosa que quizás tengan vivencias al respecto. Sobre Canadá hace algún tiempo que no leo testimonios pero a partir de lo que he leído aquí, por las cataratas del Niágara los funcionarios de la frontera norteamericana estan bien preparados sobre el proceso de solicitud de asilo y el otorgamiento del parole. Mi hermano cruzó por Vancouver en septiembre y en noviembre lo hizo un amigo de él pues es un paso poco frecuentado y el proceso fluye con rapidez. Ahora bien, deben tener muchas precauciones con las autoridades canadienses: aparentar la condición de turista; pasaje de ida y vuelta, si no tienen familia o amigos una reserva de hotel, ningún documento que llame la atención: títulos de estudios, documentos cubanos, exceso de equipaje para una estancia promedio de 15 días, etc y algún conocimiento sobre las atracciones turísticas del lugar porque siempre les preguntarán a que van, etc… Por eso enviamos toda esa documentación y efectos personales con anterioridad a un amigo en Vancouver. En fin, Lis, es arriesgado porque depende de quien les toque en los controles. En el punto fronterizo en Niágara Falls debes presentar pasaporte cubano o carnet de identidad y decir que deseas solicitar asilo (no menciones Ley de Ajuste Cubano) si tu esposo esta contigo certificado de matrimonio. Si no está una carta de él autorizando que viajes con tus hijas. Trata de leer este foro por lo menos a partir de la página 10 y encontrarás historias de quienes han cruzado el puente de las cataratas hasta la frontera y cómo les fue en el proceso. Así fue cómo se preparó mi hermano. Felicidades y éxitos.

  • desesperada diciembre 27, 2012

    Hola queria en la medida de lo posible si alguien k ha cruzado o tiene experiencia.Me pueda ayudar.Estoy viendo k los vuelos a Mexico por AEROMEXICO son mas baratos.Esto implicaria sospecha , o me puden virar ?han viajado muchos cubanos con esta compañia sin problemas? o no es aconsejable?,.Por favor alguein k me ayude.
    Un saludo

  • lis diciembre 27, 2012

    para anamar hola buenas tardes a ver si me puedes ayudar mi esposo ha presentado la solicitud de visa para canada supongo que en estos dias le diran algo ya que la visa no la aprueban aqui en españa sino en francia mi pregunta es cuando le den la visa y viajemos a canada el puede pedir algun tipo de permiso para entrar en usa o pido yo el asilo para todos es que no se como hacerlo o que el entre por canada y yo con las niñas por usa estoy un poco confusa 

  • Anamar diciembre 27, 2012

    Para Nency: Hola, tu caso es complejo. ´Te sugiero que te dirijas directamente a Dante quien con su experiencia te puede alertar sobre los pro y los contra de tu situación al haber salido y entrado en dos ocasiones. Mucha suerte para tí y tu hija.

  • Sivelis diciembre 27, 2012

    Para Dante o quien me pueda ayudar.

    Ante todo desearles un feliz y próspero año nuevo y una vez más gracias.

    Mi hija y yo somos Ciudadanas Españolas por lo que tenemos pensado dar el paso por el aeropuerto mi pregunta es: si mi esposo obtiene la visa a Estados Unidos, podríamos viajar los tres juntos el mismo día por aeropuerto o esto nos puede traer algún problema a la hora de salir de España.

    Eternamente agradecida.

    Saludos, Sivelis.

  • Marysa diciembre 26, 2012

    Para Luisa Massegu: Gracias Luisa, yo igual estoy un poco perdida con los papeles, porque me han puesto spain en el parole y no sé por donde empezar pues ya me han dicho que no aplico a las ayudas.Te deseo un feliz y próspero año nuevo y que consigas solucionarlo todo. Un abrazo.

    PARA DANTE: Ante todo le deseo un feliz y próspero año nuevo y una vez más gracias por estar aquí. Quisiera comentarle el caso de mi hija porque aunque las dos hicimos entrada por aeropuerto de Miami, ella el 17 dic y yo el 20 dic, los documentos del parole que nos entregaron no se parecen en nada. El mío es un Notice to Appear  y el de ella dice Notice of Referral to Immigration Judge. Mi pregunta es qué significa uno y otro?. A mi me pusieron el parole en mi pasaporte cubano y dice spain con una validez por dos años y a ella se lo han puesto en su pasaporte español, también dice spain y con una validez por 1 año, pero esto ya lo esperábamos por lo que se ha comentado en el foro.  Tal parece que a ella la han tratado como si fuera de origen español aunque ella presentó su pasaporte cubano, no le han puesto en ningún lugar que ella es de origen cubano o que también ostenta la nacionalidad cubana. Muchas gracias por su amable atención. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *