Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • nency diciembre 26, 2012

    hola buen día!!!!
    antes que nada les deseo feliz y prospero año a todos llenos de amor y bendiciones…yo soy cubana y resido en México hace 12 años..tengo una niña de diez años hija de papa mexicano…en el año 2006 decidí irme con mi hija a eu… puesto que toda mi familia de origen cubano reside en la florida, mi madre , mi hermano, tios etc…pero a los dos meses de estar en eu por la insistencia del padre de mi hija y las continuas amenazas de recuperar a la niña…por temor a que eso fuese posible me regrese a mexico…pero la vida en pareja durante todos estos años era imposible debido a sus continuos maltratos … y abuzos tanto fisico como sicologicos…en abril de este año decidi uir nuevamente con mi hija…a buscar cobijo en mi familia en florida…al pasar por la frontera …enseñe mis documentos y mis paroles…expedidas en 2006 y no me procesaron….y asi me dejaron continuar…pero ello me trajo..problemas con el estatus de mi hija a la cual no le expidieron nueva parole…entonces despues de muchos tramites…. y en esperas de respuestas…otravez su padre comenzo con las continuas amenazas de las que he sido victima…y en vista de que mi hija no tenia esta vez un estatus legal en eu…me atemorice mucho….ya que el fue a miami y hablo con un abogado de nombre larry kartz el cual le prometio al sr.padre de mi hija en menos de un mes sacarla del pais…y a su vez le dijo que era un delito lo que yo habia cometido y se trataba de abuso infantil..y que podia ir a la carcel en eu…por lo que yo quede conmocionada…y por 2da vez regreso a mexico….y es un verdadero infierno lo que he vivido en los ultimos 3 meses….pues nos hemos visto en la calle con mi hija….y el sr. de por si ya no respondia economicamente por su hija….ahora solo le pasa una pension de 2000 pesos mexicanos..con los que apenas nos alcansa para comer…. deseo aclarar …que mi hija vive conmigo porque su padre y yo estamos separados…y tengo su guarda y custodia…y ya he consultado con abogados..y aqui en mexico la niña despues de los 7 años decide con quien vivir..y mi hija…no quiere estar con su papa….y tambien me dijeron que yo tengo su guarda y custodia ..mientras un juez no dictamine lo contrario…. y leyendo la ley de nacionalidad cubana 338 de 1944 dice que cualquier hijo de  madre o padre cubano…nacido en el exterior tiene derecho por consiguiente a la ciudadania cubana….por lo que yo me dirigi al consulado a pedir una trancripcion para mi hija…. y evitarme futuras amenazas del padre …. y sentirme mas protegida en ese sentido….pero el 7 de diciembre llego un citatorio a casa de mi mama en fl, eu donde me citaban con mi hija a tampa…para darle derecho a su parole por ser hija de ciudadana cubana…y no necesitaba ningun proceso de investigacion….pero como yo me encuentro en mexico eso no fue posible…..MI GRAN PREGUNTA ES….. YA ACLARADA MIS MIEDOS Y DUDAS….EN CUANTO A LOS DERECHOS MIOS COMO MADRE Y DE MI HIJA COMO CIUDADANA CUBANA…POR SER HIJA DE CUBANA AUNQUE HAYA NACIDO EN MEXICO…..ES POSIBLE QUE ME PERMITAN PASAR LA FRONTERA NUEVAMENTE CON MI HIJA…..YO TENGO UNA PAROLE VIGENTE POR 2 AÑOS…. EL DETALLE ES QUE A MI HIJA NO SE LA HABIAN OTORGADO POR ERRORES… EN LOS TRAMITES MIGRATORIOS… O DESCONOCIMIENTO DE ALGUNAS AUTORIDADES……..YO SOLO QUIERO REGRESAR CON MI HIJA A VIVIR CON  MI FAMILIA…..PERO NO QUIERO TENER PROBLEMAS EN LA FRONTERA…..ALGUIEN ME PODRIA …..DESPEJAR MIS DUDAS….PODRE PASAR SIN NINGUNA COMPLICACION? POR FAVOR…SI FUESE SR. DANTE TAN AMABLE DE RESPONDER…PUES NO QUIERO CORRER EL RIESGO QUE NOS REGRESEN EN LA FRONTERA O NOS RETENGAN …Y AQUI EN MEXICO NO TENGO DONDE VIVIR…DESDE QUE REGRESAMOS HEMOS ESTADO BAJO EL COBIJO DE ALGUNAS AMISTADES….GRACIAS A DIOS……  SALUDOS A TODOS ….. Y FELIZ AÑO ¡¡¡¡¡ UN FUERTE ABRAZO Y QUE DIOS LOS BENDIGA¡¡¡¡¡¡
     

  • Martín Valiente diciembre 26, 2012

    Hola Lis, se que no me has pedido mi opinión, pero me voy a tomar el atrevimiento de aconsejarte: es mejor que pidan la visa para Canadá, son menos exigentes que los Americanos y menos peligrosos que los Mexicanos y el largo trayecto desde México hasta Búfalo, en cambio por Canadá solo pasas la frontera y ya estas en Búfalo, espero haberte servido y toda la suerte del Mundo.

  • Martín Valiente diciembre 26, 2012

    Hola Sonia, Suerte, estas clara, solo muestra tu pasaporte y pide Asilo Político, no les hables de ajuste Cubano que muchos de Ellos no saben de que les estas hablando, así que simplificate las cosas y solo pide el asilo político, no mientas en la entrevista, he conocido casos de después de tener hasta mas de 50 años de ser ciudadanos Americanos le han descubierto que mintieron en la entrevista de inmigración y los han despojado de la Ciudadanía y los han deportado, tampoco es relevante que te hubieras naturalizado Española ( Igualmente con el pasaporte Cubano podrías haber pedido el asilo político),

  • lis diciembre 26, 2012

    PARA DANTE O TOJOSA  buenos dias si me podeis ayudar este verano si dios quiere me voy a USA i solicitare asilo para mas tarde acogerme a la ley de ajuste el problema que tengo es mi esposo ya que el es colombiano y tiene que solicitar visa en la embajada americana aqui en madrid españa mi pregunta es que me recomiendas que en vez de pedir la visa en la embajada americana la pida en la de canada o mexico ya que nosotros iremos a vivir con mi madre a bufalo NY por favor contestame cuando puedas asi sabre que es lo mejor ya que en enero tengo que tomar una decicion muchas gracias me e estado informando por varios cubanos y me han dicho que les han negado la visa y que los colombianos lo tienen mas complicado

  • FLAVIA diciembre 26, 2012

    gracias cotorro, eso mismo me imaginaba pero quería estar segura, ya mi esposo me manda la carta…feliz navidad a todos!!!

  • Juanita Mateo diciembre 26, 2012

    Para DANTE

    Querido hermano, le escribo porque tengo varas dudas que aclarar pero son delicadas, seria posible me orientara con algun abogado de migracion enla cuidad de Miami o que usted mismo me dijera a donde llamarle para aclarar. Tengo mucha confianza en todo lo que ha plasmado aqui y quisiera me orientara en algo. Mi email es juanito043221@gmail.com.

    Graciasssss millllll

  • luisa massegu diciembre 25, 2012

    A todos los del forum: quiero felicitarlos por la Navidad y por el ano nuevo ,que el próximo ano sea muchísimo mejor que este y que se cumplan si no son todos, por lo menos la mayoría de los suenos de todos nosotros, desearles por sobre todas las cosas SALUD Y MUCHÍSIMA SUERTE,  que dios los bendiga  y los ilumine para que el camino a seguir sea mas fácil. Besos. Luisa

  • luisa massegu diciembre 25, 2012

    Para Marysa. Hola, muchas pero mucha felicidades por partida doble, una por la Navidad y otra por   estar aquí  ya, que alegría  de verdad que me dio ver tu relato y ver que aunque con mucho estrés y nervios todo ha salido bien. Yo acabo de llegar y aun estoy perdida en muchas cosas porque aunque me dieron parole aun no he podido hacer nada de nada, pero si necesitas cualquier información o cualquier cosa en la que te pueda servir puedes contar conmigo. Un saludo . Luisa

  • luisa massegu diciembre 25, 2012

    Para Rafaela. Hola Rafaela, antes que nada felicitarte por la Navidad  y agradecerte con todo mi corazón la información que me has dado de la pagina donde me pueden dar ayuda en Chicago, porque yo estoy en un pueblo de Illinois, Baerdstown y aquí es imposible hacer ninguna gestión , por lo que me tengo que trasladar a Chicago, he estado llamando a Caritas y aun no me han contestado para poder empezar con los tramites sobre todo para poder trabajar,  he decidido esperar a Enero porque con las fiestas esta complicado, por eso te agradezco enormemente la información, si sabes de cualquier otra cosa que me pueda servir  te agradecería. Un saludo y un fuerte abrazo . Luisa

  • Sonia diciembre 25, 2012

    Se acerca el gran dia!!!!
    Mis nervios estan al tope!!!
    Ya todo arreglado aqui en Espana, Por ultima vez!!!
    Ire x Miami y cuando llegue dire Soy Cubana y pido asilo politico….. recuerden que nunca me hice Espanola a pesar de mis 10 anos aqui, No debo mencionar nada de ajuste Cubano verdad?
    Yo tendre que ir a juicio por lo de pedir asilo? o es solo esperar al ano para obtener mi residencia, bueno espero este ultimo aviso de mis compatriotas, mi proxima noticia sera en suelo EstadoUnidense, espero sus ultimos consejos… Gracias a todos.!!!y Felicidades y Prospero ano !!!

  • lis diciembre 25, 2012

    para garcia hola muchas gracias  pensaba que entrar por canada era mas dificil que por usa si lo de mis hijas ya lo tengo claro lo que no veo tan claro es lo de mi marido ya que el tema de la visa depende de lo que digan en el consulado lo que me da miedo es que si intentamos entrar todos juntos a el lo deporten o algo asi y por otra parte me da mucho miedo viajar sola con mis hijas lo mio ya lo tengo todo los pasport estan en regla y el permiso del padre ademas de los papeles que nececito para acreditar que soy cubana pero no se que va a psar si a el le niegan la visa sabes de alguien que le haya pasado parecido a mi bueno muchas graxias por tu respuesta y felices fiestas 

  • Miguel diciembre 25, 2012

    A la atención de DANTE; 
    Hola, primeramente quisiera felicitarle por estos días festivos, espero pase usted una feliz navidad y un prospero año nuevo. 
    Bien tengo una serie de dudas a las que me gustaría aclarar si es posible:
    . Actualmente estoy en España he hecho la salida por aquí por mi familia y porque no tenia posibilidad de salir a México o a Canada, pienso en enero viajar a los EE.UU. y acogerme a la ley, pero hay rumores en cuba de que se piensa quitar la ley, ademas para acogerme a esta no estoy claro si debo de ir a Canada o Mexico y acogerme desde la frontera o si podría viajar directamente a EEUU

  • cotorro diciembre 24, 2012

    para flavia:
    holaa yo acabo de cruzar el viernes pasado por tijuana y no me pidieron ningun poder notarial de autorizacion de mi bebe, y mi esposo estaba aqui con visa lo q puedes hacer es si el te puede mandar por correo una carta diciendo q te lo autoriza por si acaso y llevatela no se eso pienso aunque te digo q yo acabo de cruzar hace 3 dias y se me olvido hacerla por si acaso  pero no me la pidieron, una senora  lo q tambien puedes hacer en dado caso q te la pidan es dar el numero de tu esposo y ellos lo contactan y verifican q sea el papa y le preguntan y el les dice q si y ya. no eso pienso espero te sirva y alguien mas te pueda dar informacion suerte

  • cotorro diciembre 24, 2012

    para flavia:
    holaa yo acabo de cruzar el viernes pasado por tijuana y no me pidieron ningun poder notarial de autorizacion de mi nino  y

  • garcia diciembre 24, 2012

    lis tal y como lo veo yo la tabla de tablacion de tu marido eres tu, deberias intentar entrar todos a estados unidos asi el se podria ajustar a tu status al año y un dia, no importa que el entre antes a eeeuu con visa no se que tan facil es para el obtener un visado para estados unidos, sino por frontera todos como familia, aqui por lo menos en nueva york la recidencia esta tardando meses…y no podrias reclamar a tu marido hasta que no tengas green card si el se queda en españa.
    suerte.

  • garcia diciembre 24, 2012

    lis:
    las niñas son hijas tuyas asi que tu te las puedes llevar al cosmos si quieres, lleva un permiso del papá aunque a lo mejor no te lo piden, puedes entrar por frontera ya que buffalo esta al ladito de la frontera canadiense o por aeropuerto supongo que ya sabras las ventajas e inconvenientes de cada cosa, suerte y besos.

  • MARY diciembre 24, 2012

    Par Dante,Tojosa,y para tantas personas k han hecho posible este gran forun k va por 22 paginas y aun seguira vivo para k todos los hermanos cubanos ,hagan posible su sueños.
    FELICIDADES POR SU LABOR ,POR TANTO, A CAMBIO DE NADA.
    FELIZ NAVIDAD Y .K ESTA LE TRAIGA MUCHA SUERTE,SALUD ,AMOR,UNION Y UNA LARGA VIDA.
    UN ABRAZO PARA TODOS LOS CUBANOS Y FELIZ NAVIDAD Y FELICES FIESTAS ,K TODOS PODAMOS REALIZAR NUESTRO OBJETIVO DE SER LIBRES Y ABRAZAR A NUESTRAS FAMILIA.S

  • TATY diciembre 24, 2012

    primero que nada quiero darle las gracias y todo mi agradecimiento de ante manos a tododos los amigos de este foro por alludar y dar informaciones para poder dar el paso de llegar a la libertad….yo quiero ir a mexico y crusar la frontera soy relijiso y tengo santo hecho y mi duda es si en la frontera te votan los santos , porque me han dicho eso y necesito saber para ver lo que hago por fabor si alguien me pudiera aclaral esta duda , ya tengo pasaje sacado para estas fechas y lo unico que me falta es saber eso porque no quiero que me pase una cosa haci agradecido de ante mano muchas gracias

  • LUIS diciembre 24, 2012

    hola soy cubano ,llevo aca en españa 12 años quisiera saber una cosa yo he viajado tres veses a miami a casa de mi tia ahora tomo la desicion d irme a vivir para alla ,no tendre problema en la frontera para pasar ,enseñando solamente el pasaporte cubano y el carnet d identidad ,podre pedir el ajuste cubano o es mejor ir directamente al aeropuerto de miami ,es mi madrina es muy mayor y quiero estar alla ya con la residencia muchas gracias y feliz navidad ….luis

  • FLAVIA diciembre 24, 2012

    Para Dante o alguna persona que me pueda ayudar.
    Como comenté hace unos días estoy en México con mis dos hijos pequeños y pienso viajar a los EU en Enero. Ya estoy convencida por la respuesta que recibí de luis XVI y por todo lo que he leído en el forum que debo ir con pasaportes aunque estos tengan visas vigentes. Mi duda ahora está con el poder del padre para que los niños viajen. El se encuentra en Miami, es mi esposo y estamos legalmente y felizmente casados, por supuesto que es el número de teléfono que daré en la frontera y su dirección,

    ?Sólo con una carta firmada por él donde están los datos para su localización tengo? o ¿Es necesario de todas formas llevar un poder frente a  un notario? o no llevo nada y cualquier duda que lo llamen?…

    yo tengo un poder notarial pero dice que me permitía viajar con ellos a México

    Por favor respondan lo antes posible, pues el tendría que ir en Miami a ver a un notario o enviarme la carta lo antes posible.
    Muchas gracias!!!!!

  • Chiplote diciembre 24, 2012

    Para cotorro
    Cuanta alegría me da saber que ya se paso la frontera y que todo le fue de perlas, pero lo que mas me ha llegado es que a devuelto la dádiva exponiendo su experiencia y dando las gracias a todos los que le ayudaron, suerte no le voy a desear pues ya la ha tenido al llegar a este gran país, ahorita échele ganas y que Dios me la siga bendiciendo al igual que a su princesita.
    Yo también quiero agradecer a todos los que ayudaron a esta doña y a su beba, aun cuando muchos saltaron como liebres para injuriarme y no porque tuvieran razón sino porque se les ha quedado el maleficio de siempre tener a quien adular y seguir como corderos, no les vasto décadas de estar siguiendo ciegamente los criterios de una persona y de estar lamiendo las botas, necesitan seguir en esa vida de mendigos para poder sentirse alguien, no saben vivir sin un jefe, sin uno que les imponga sus criterios.
    Y me vale madre si censuran mi comentario. 

  • taty diciembre 23, 2012

    HOLA A TODOS LOS AMIGOS CUBANOS DE FORO QUE CUENTAN SU EXPERIENCIA PARA ALLUDAR A DAR EL PASO CON MUCHOS MAS CONOCIMIENTOS Y PODER LLEGAR A ES PAIS QUE NOS ACOJE Y NOS DA LA OPORTUNIDAD DE SENTIRNOS PERSONAS .QUISIERA QUE POR FABOR ALGUIEN ME ALLUDARA Y ME DIJERA SI EN LA FRONTERA DE MEXICO TE BOTAN LOS SANTOS PORQUE ALGUIEN ME DIJO ESO Y ESTOY MUY PREOCUPADO PORQUE EN ESTOS DIAS BOY HACER LA TRABECIA AGREDECERIA SI ALGUIEN ME DIJERA O ME CONTARA ALGUANA EXPERIENCIA SOBRE ESO POR FABOR AGRADECIDO DE ANTE MANO UN SALUDO

  • DANTE diciembre 23, 2012

    A todos los lectores del forum muchas felicidades en estos días festivos y que puedan reunirse con sus familiares. En estos días les contesto a los que me han dirigido sus dudas, espero sepan comprender. Recuerden que un beso y un abrazo no cuestan nada y son muy bien recibidos cuando se dan con deseos verdaderos. Besen y abracen a los suyos los que puedan. Mucho cariño para todos, incluyendo los que no me tienen tanto.

  • Anamar diciembre 23, 2012

    Para Lis: No he leído aquí que el hecho de que tus padres reciban la residencia por la Ley de Ajuste Cubano te favorezca o no. Pues ya lo dijiste, son dos procesos diferentes. Incluso quienes tienen la nacionalidad norteamericana y comienzan el proceso de reclamación de sus hijos demoran años… Si vas a solicitar asilo lo haces en función de tu situación personal y eso nada tiene que ver con la posibilidad de aplicar al año la Ley de Ajuste Cubano. Lo que te permite la solicitud de asilo es transitar legalmente durante ese año en territorio norteamericano que constituye un requisito indispensable para poder solicitar la residencia. En fin, es una vía más rápida que tienen los cubanos para vivir y trabajar en los Estados Unidos. En lo que te puede favorecer que tu mamá este allí es en que al solicitar asilo te preguntarán si tienes con quien vivir y eso pues acorta las gestiones que tienen que hacer los funcionarios de inmigración para contactar con las personas que te pueden recibir y aportar un alojamiento. Lo que te cuento lo he aprendido por aquí. Si quieres saber la opinión de los más experimentados en este foro pregúntale también a Dante y a Tojosa. Felicidades y éxitos.

  • Marysa diciembre 23, 2012

    Para Dante, Tojosa o alguien que me pueda ayudar:
    Entré por aeropuerto de Miami el pasado 20 de dic, me dieron parole por 2 años, me lo han puesto en el pasaporte cubano pero dice SPAIN, no sé por dónde empezar, qué me aconsejáis? Gracias

  • LAURY diciembre 23, 2012

    HOLA A TODOS :FELICITACIONES PARA LOS QUE HAN LOGRADO SUS SUEÑOS ,QUE BUENO NO HAYANTENIDO PROBLEMA  Y GRACIAS POR DEJAR SUS COMENTARIOS , MUCHA SUERTE DE AQUI EN ADELANTE!!!!!!

    PARA CUBANAINDIGNADA Y MARY: TENGO UNA AMIGA QUE FUE DIRECTO A MIAMI CON SU PERRO Y PASO SIN PROBLEMAS  ELLA LO QUE LO LLEVO SEDADO LOS MEDICAMENTOS RECOMENDADOS POR UN VETERINARIO,SE QUE ES RIESGOSO PERO AUNQUE NO TENGO MASCOTAS ME IMAGINO CUANTO SE QUIEREN ASI QUE SUERTE A LAS 2 EN SU TRAVESIA ,QUE DIOS LAS ACOMPAÑE.
    FELICES FIESTAS PARA TODOS Y QUE UN BONITO 2013 LES ESPERE!!!!!

  • cotorro diciembre 23, 2012

    Sigo y ya quiero acabar porq no gabia visto q ya etaba muy largo jaja pero es q siento compromiso de compatir mi experiencia porq el q otros lacompartietan a mi me ayudo. bueno se me olvido decirled q me preguntatin si tenia conmigo acta de navimiento y de matrimonio y yo se lad di  y cuanndo me fui me lad devolvieron bueno ya espere como una hora mas y el oficial q me entrevisto entrego todassdd mis cosas me dieron dos permisos paravestar en ee.uu q es el parol yo cubana y la nina mexicana y una lista de abogados gratuitos q mw ayudarian con el caso y q l ano debia ver a un jues y ya me indico la salida y salu con mi bebe y q no podia salir de ee.uu y ya caballeto todi salio muy bien  lo unico q hay  tener pasiencia porq no sabe uno a q hora te procesan pero lo hacen. disculpen la dalta de ortografia es rapudo de mi celular. El lunes ya voy a ir a lo de la ayuda a ver como es eso espero les halla servido mis omentarios un pic estenso peto es q son muchos detalles se puede hacer una novela jaja  estuve 22  horas alli con mi bebe es muy cansado pero aqui estoy valio la pena bueno dios los bendiga cristo los ama. gracias

  • cotorro diciembre 23, 2012

    Holaaa como les habia dicho anteriormente les vo a contar mi reciente experiencia primero q nafa un agradecimiento grande a todas eas persoas lindas q comparten cada anecdota de su cruce a Ee.Uu lo cual aporta mucha infornacon valiosa a este foro ayuando a escarecer dudas como a mi les agradezco muchoo. Bueno el padado juves cruce pir la ciudad de tijuana. Lo primero q hice fue llegar a la frontera q fue facil pus yo vivo cercas nada mas me llevaron h hice una fila enorme ibamos yo q soy cubana con fm2 y mi bebe de 10 meses mexixana. al llegar a donde  esta el oficia de inmigracion americana me pidio mi visa. En ese monento yo le dije soy cubana y pudo asilo politico y le ensene mi pasaporte cubano. eran dos oficiales mujeres tonaron mi pasaporte y lo estaban observando, sus paginas etc y entre ellas hablaban ingles diciendo q graiosi estaba eso y aparte q yo tenua una visa mexicana pegada atras y la otra le decia q si pro q yo era cubaba en fin no sabian nada y me dijeron sigame por aqui. Yo las segui y pase a una salita alli vino otro oficial  sabia mas al respecto y me empezo a preguntar q de donde yo era le dije de cuba y q hacia en mexico qvivia con mi esposo y q tiempo tena le dije dos anos y q piq despes de do anos es  yo hacia eso y le dije q porq estaba dificil la situacion y ya no podia estar asi  queria darle un mejor futuro a mi bebe y en lo q el me hacia esas preguntqs yo estaba parada con las puernas separadasy las manos abuertas ensima de un mstrador porq me estaba revisando la oficial  q m paso y la otra revisando mi cosas la panalera toda toda y l oficial por otra parte hacindome pregunta smi direccion de cuba q i estaba casada el nombre de mi esposo el de mi nina su ciudaania etc pruntas faciles de responder y siempre con la verdad tranquila y segura la oficial me quito artes gnchos liga sdel pelo anillos cordones de los zapatos cinto  tdoooo eso solo me dejo la ropa y as cosas las hecho en una bolsita con i cel solo me dieron los doares q traia y l demas l guqrdaron  me dieron unas targetas con mi numero de mi propiedad o sea mis cosas y  lo guardara bien porq co eso las sacaba. en ningun momento me trataron mal. nos pasaron a mi  la bebe a una salita donde habian mas personas eran tres filas d esillas en una mujeres y ninos mejores de edad en otra jovenes hombres y en otra hombres adultos. hbia una mujer cubana con quien me puse ha hablar ella venia de chile con 4 hijos dos menores y dos mayores. bueno espere como 1 hora hasta q me llamaron y me tomaron huellas a mi y a mi bebe sin decirme nada solo has esto y aquello. Despues me volvi a sentar hasta q nos levaron a cada grupo  su celda esperarrrrrrr y eran como las 6 pm  al rato nos llevaron comida y a esperarr nos dieron comida parias veces porq stuvimos mucho eperando yo llegue comoa las 5 pm yhasta el otro dia como a las 12 del dia me llamaron o sea nos quedamos toda la noche esperando q nos llamaran a la entrevista pero no nos decian nada sli q esperaramis porq habian muchos casos delate y q se emoraria mucho asi q llevece un bueb abrigo porq adentro es frio. ya como a las 12 del dia me llamaron  para la entrevista me hicieron jurar y me dijeron la sancion q correspindia si mentia q es carcel pir 5 anos o multa de 2000 dlares o ambas. y luego empezo la preguntadeta q de donde era q porq queria ir a ee.uu porq pedia asilo q si tenia mas ciudafanias le dije q no pirq no tengo q donde navio mi hija q si estaba casada bueno todoooo  q si eta militante o de algun pattido q si tenia antecedentes casi todo datos de pades bafa mas sus nombres datos de mi esposo de mi nina. Q quien estaba en 1 peso cubano yo dije jose marti y en el de tres el che quien era un gran pieta en cuba nicolad guillen bueno toda la ebtrevista en espanol co dos oficials en itra oficina gabia un muchacho cubano q le dijeron q cantara el himno. y ya preguntas q se pueden responder y siempre con la verdaf y sin miedo toda la entrevista estuvo bien  ya me regresaron a la celda  me dijo q como en 1 o 2 horas ya salua q iba a procesar la informacion yo ya estaba locaaa pir irme  pirq o

  • raquel diciembre 22, 2012

    hola vivo en miami ,necesito de alguien que me de un consejo tengo a mi mama y marido que viven en italia y quieren pasar la frontera por mexico ,quisiera saber cuales son los documentos que tienen que presentar ellos tienen pasaporte cubano pero con visa italiana  si ese no lo tienen que ensenar quisiera una ayuda por favor y por cual frontera es mejor  gracias 

  • lis diciembre 22, 2012

    para anamar hola una pregunta mi madre y su esposo entraron en eeuu hace 8 meses como refugiados politicos que beneficio  tendria yo y mi familia cuando ya ellos tengan la residencia permanente  que es mejor que yo me espere a que a ellos les den los papeles para que yo pida el asilo o son dos cosas diferentes muchas gracias nuevamente por tu ayuda

  • seguimosluchando diciembre 22, 2012

    Para Tojosa y Dantes
    Hola, le agradecería mucho  si usted conoce alguna frontera en México que pueda hacerlo de manera rápida, ya que el próximo año voy a México y dar el gran paso que todos deseamos. 
    Yo vivo en Chile y no necesito visa para viajar a México y no quiero esperar tanto por Canadá una visa. Obviamente que soy cubano y tengo nacionalidad chilena y tengo familia acá chilena, pero mi idea es hacerlo solo primero y después del año reclamarlos.
    Antes que nada muchas gracias por todo lo que aportado acá con todos sus comentarios.
    Feliz Navidad a todos y mucha suerte.

  • MARY diciembre 22, 2012

    Para Mariza
    Hola Mariza felicitaciones por tu logro y gran paso,me alegro de todo corazon..tle deseo todo lo mejor.Mucha suerte en el nuevo año y en la nueva vida,para ti y toda tu familia.
    Aun estoy penando por el envio de mi perro.No me aconsejan llevarlo commigo,es un riesgo de deportacion.Espero salir adelante.Mucha suerte.

  • CUBANAINDIGNADA diciembre 22, 2012

    Para anamar
    Muchisimas gracias por tu respuesta y tu consejo.La verdad es k hay k tener una mascota y amarla para saber lo k se siente.Y no la podemosdejar atras.x nada del mundo.
    Estoy desesperada ,no tengo idea de lo k hacer,encima encontre una agencia por internet de envios k me parecio economica y era un estafador ,casi pierdo el dinero.Estoy desdesperada.,ALGUIEN K ME DE UNA IDEA Y CONOZCA ALGUN SITIO DE ENVIO DE MASCOTAS ECONOMICO.UN ABRAZO

  • Anamar diciembre 22, 2012

    Para Edy: Una vez en el punto fronterizo de México con Estados Unidos debes pedir asilo, la Ley de Ajuste Cubano se aplica solo al año y un día ininterrumpidos de haber entrado a territorio norteamericano. Bajo ningún concepto rompas o pierdas el documento francés que te ha permitido llegar hasta México. También se sugiere discreción sobre tu condición de cubano. Busca tiempo y vé leyendo las páginas anteriores del foro para que te percates por qué y por cuanto se sugieren esos detalles. Dar semejante paso sin prepararse bien no es conveniente, En la medida que vayas conociendo las historias tendrás más información que te permitirá asumir los riesgos, etc. Suerte y felicidades.

  • Anamar diciembre 22, 2012

    Para cubanaindignada: En este foro hay dos testimonios de familias que solicitaron el asilo con el perro y al menos uno recuerdo que fue por México. Tramitaron todos los documentos habituales para viajar con animales. Pasaron sin problemas. Como México tiene sus características (hay varias historias sobre extorsión, etc) si yo eligiera la opción de pasar por allí, sinceramente: como parte de mis gastos dispondría de entre 150 y 300 euros para dárselos al primero que me presione. Conozco a una familia que pasó por eso y yo les dije que una vez tomada la decisión es muy riesgoso exponerse a deportaciones u otras amenazas. Después de soltar el dinero las llevaron hasta el punto fronterizo. En fin, que yo tampoco dejaría a mi perro atrás. Suerte y felicidades.

  • qbana amiga diciembre 22, 2012

    Buenos dias a todos me dirijo a ti DANTE pidiendote si me puedes responder las dudas planteadas, es que los amigos estan muy ansiosos y les he estado leyendo y explicando todo pero no hay casi  casos de personas mayores y ademas con esto de que ya la iglesia no da alojamiento estan indecisos. Ellos estan dispuestos a irse fuera de miami ya que les explique que alli todo es mas lento pero necesitan saber lo de la ayuda a ella que tiene mas de 65 años antes de dar el paso y aqui en Venezuela realmente no les queda nada mas que hacer pues no tienen a nadie y este pais esta en candela Feliz Navidad para todos y gracias de antemano

  • Marysa diciembre 22, 2012

    Hola a todos, al igual que otros contaré mi historia pues es una deuda con este foro que nos ha ayudado tanto para dar este gran paso. Hace dos días llegué en un vuelo de Iberia directo al aeropuerto de Miami desde Madrid, llegué a las 21:30 a Miami y cdo pasé al control enseñé mi pasaporte cubano y le dije al oficial que parecía americano, I am cuban and…… No me dejó continuar y me dijo spanish passport, yo le dije I am cuban, y él volvió con un tono más fuerte y algo cabreado, SPANISH PASSPORT y entonces le dije no hablo inglés, y me dijo: pasaporte español, se lo entregué y me dijo: qué me decía? le dije: que soy cubana y quiero pedir asilo político, me dijo: como española, le dije NO,  SOY CUBANA y me dijo párese en esa pared del fondo y espere, luego me recogió otro oficial y me llevó adentro a la segunda inspección. después de 1 hora sentada me llamaron para hacerme el cacheo, una mujer, luego otro oficial me llevó a recoger mi equipaje que llevaba 2 maletas facturadas, me pasó al control de aduanas donde me revisaron todo el equipaje y luego me guardaron todas mis pertenencias ( 2 maletas grandes, una maleta de ordenador con 2 portátiles, un tablet, un disco duro portátil y documentos como títulos míos y de mi hija que había pasado el lunes 17 por allí mismo y luego les cuento su historia, un troley y mi bolso) y me metieron en una celda para mujeres, me indicaron que tenía que quitarme todas las joyas, la bufanda que llevaba y hasta los cordones de los zapatos, quise dejar mi abrigo también con mi equipaje para que no me estorbara y cometí un error por ello porque durante las dos primeras horas que estuve en la celda pasé un frío inmenso, luego le dije a un oficial que por favor me lo diera y me lo dio sin problemas. La celda es como una habitación, o sea no tiene rejas, pero te encierran con llave por fuera, solo tiene un cristal que es un espejo para el que está dentro y de afuera hacia dentro sí te ven, tenía un baño y un banco de metal muy estrecho y muy incómodo para dormir. No tienes comunicación con nadie, ni con los oficiales a menos que pasen por delante de la puerta y tú le toques para que te atiendan. Bueno entré a la celda a las 24 h junto con otra cubana que había llegado desde Cuba, a ella la liberaron como a las 8:30 y me quedé sola hasta las 13:30 que terminaron mi proceso. La atención por parte de todos lo oficiales que me atendieron puedo decir que fue excelente, con mucho respeto, me ofrecieron comida y me dejaron hacer una llamada a mi familia, solo que durante todo el tiempo que estuve sola en la celda me sentí mal porque no había nadie para conversar, el banco era muy incómodo como para dormir, tenía frío (a pesar de que tenía mi abrigo de paño, como para el invierno de Madrid) y la iluminación era muy fuerte, a ratos me dormía sentada en el banco y a ratos me paseaba por todo el borde de la celda porque me cansaba de estar sentada, pero tuve momentos de desesperación y me ponía a cantar bajito. Estuve durante todo el proceso 16 horas retenida en el aeropuerto, además del cacheo, todo lo que se ha informado aquí, el cuestionario, el recuento del dinero que lo hacen 2 oficiales, al final estaba exhausta y con muchas ganas de salir, pero todo es un trámite, solo que a veces te lo ponen más fácil como a mi hija que la dejaron en la sala todo el tiempo y con su equipaje de mano, ella solo estuvo 10 horas en el proceso y otras veces como a mí te lo hacen un poco más difícil, por el tema del aislamiento en la celda. Me dieron el parole por dos años y me lo pusieron en el pasaporte cubano pero con los datos del pasaporte español, una contradicción que no entiendo, pero lo están haciendo así, incluso el oficial que me atendió tenía la intención de ponerme cuban pero sus superiores no le dajaban. Al final de la entrevista me preguntó si yo quería decir algo para dejarlo reflejado en el documento y le dije que con todo el respeto yo quería que quedara bien claro que me había presentado como cubana para pedir asilo político, porque nací en Cuba y soy cubana hace 51 años y española solo hace 5 años. 
    Decirles por otra parte que cuando mi hija pasó también por el aeropuerto de Miami, había una chica cubana con su esposo español y su hijita y le dieron el parole a los tres, que a él le preguntaron porqué quería emigrar a USA y él respondió que por la crisis de España. 
    Les deseo a todos los que faltan por llegar a este gran país que tengan mucha suerte y que Dios los bendiga. Feliz navidad y próspero año nuevo para todos los que visitan este foro. Mis agradecimientos especiales para el Sr. Dante y el resto de compatriotas que aún después de dar el paso continúan ayudando en este foro. Un saludo para todos.

  • ELSdeCuba diciembre 22, 2012

    Hola a todos, quisiera saber si alguien me puede ayudar a aclarar mis dudas, soy cubano y resido en españa desde hace mucho tiempo, como es de suponer la situacion aqui esta muy mal, y no creo que podamos sobrevivir por mucho tiempo mas, apenas hay trabajo, tengo un hijo de 7 años nacido en españa pero nacionalizado italiano al igual que su madre, mi pregunta es, puedo cruzar con el la frontera con mexico para favorecernos de las leyes que amparan a los cubanos? que debo decir, ley de ajuste o asilo politico? el niño esta en el pasaporte de la madre y ella no cruzaria con nosotros sino un par de dias antes via turista a miami, yo lo haria con el niño con su dni español, el libro de familia, su certificado de nacimiento y una poder notarial que me autorizaria a viajar con el, diria que su madre ya esta en los estados unidos… tendriamos algun problema en la frontera? por favor ruego que alguien me ayude puesto que la situacion aqui se nos esta tornando muy dificil, no tenemos trabajo y las reservas se acaban, hemos de preparar el viaje cuanto antes, por eso no da tiempo a emitir un pasaporte para el nene, puesto que tardan 6 meses, un saludo y desde ya muchas gracias a todos y feliz 2013!!!

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!!! diciembre 21, 2012

    Para Rosa:

    Enhorabuena!!!!! Me alegra mucho que haya salido todo bien. Parece mentira que despues de tantos meses en este foro seamos nosotras ahora las que contemos nuestras experiencias, es increible!!!  Nosotras estamos esperando la carta para ir al social y el permiso de trabajo y llevamos dos semanas aqui, pero es que estan llegando muchas personas y ademas es  un mes malo, pues es diciembre. Les deseo mucha suerte. Feliz Navidad y que el Ano nuevo les traiga muchas cosas buenas!!!

  • Tojosa diciembre 21, 2012

    Rosa:
    Cuanto me alegro que ya esten aqui, la verdad no crei que fuera tan pronto, me has sorprendido :-). Ya sabes, si a tu esposo le surgiera alguna duda en esta parte de la aplicacion a las ayudas y todo el papeleo que viene ahora pregunta sin pena que en lo pueda les ayudare. Felicidades!!!

  • edy diciembre 21, 2012

    hola gran familia cubana queria por favor que alguien nos oriente como hacer para ir a estados unidos somos cubanos con nacionalidad francesa iremos a cuba por problemas familiares y luego pensamos ir a usa via frontera mexico , no poseemos pasaporte frances al dia pues no lo tenemos hecho pero si carta de identidad francesa que consta que somos franceses y podemospedir visa mexicana con el , para ir a cuba solo necesitamos pasaporte cubano , una vez en la frontera que hacer y si la carta de identida francesa debemos esconderlas o envialas por correos por favor qua alguien nos aclare un abrazo a todos q dios os bendiga y buenas fiestas

  • CUBANAINDIGNADA diciembre 21, 2012

    A DANTE,TOJOSA O ALGUIEN K ME PUEDA AYUDAR.
    Hola:Ante todo gracias por la ayuda desinteresada k das a tantos hermanos cubanos.
    Quisiera k me auydaras dentro de tus posibilidades.Voy a cruzar por Mexico muy pronto y no puedo dejar,ni con quien enviar mi perro k es nuestra vida,significa mucho para toda la familia,en especial mi niña.Mi pregunta es si es muy riesgoso y llamativo llegar a Mexico con un perrito,si puede despertar sospecha o si alguien ha tenido mala experiencia por esto .O peligraria el viaje.Estoy desesperada ayuda por favor.

  • Rosa diciembre 21, 2012

    Querido foro, a continuación os relato nuestra historia

    Yo soy española y mi marido cubano con nacionalidad también española. El sábado yo viajé primero, como siempre se recomienda en el foro, cuando el cónyuge no es cubano, con nuestra hija desde Madrid a Miami con iberia. Es muy importante tener una dirección dónde vayamos a estar, por cuánto tiempo, motivo del viaje y trabajo en el lugar de donde venimos. Hay que prepararse bien las respuestas y no dar demasiada información. Yo me lié un poco en este punto. Me dijo qué relación tenía con la niña y dónde estaba el padre. Le dije que él tenía que trabajar y que ella era mi hija. Le enseñé un poder notarial que me había hecho el padre autorizándome a viajar con ella.

    Mi marido entró dos días más tarde también directo desde Madrid al aeropuerto de Miami. LLegó a las 3 de la tarde. Las colas para el control de inmigración eran muy largas, como de hora y media de espera. El rellenó el I94 con los datos del pasaporte cubano.

    Cuando llegó su turno presentó el pasaporte cubano y dijo las palabras mágicas ¨soy cubano y pido asilo político¨. El oficial le preguntó como había llegado y él entonces le presentó el pasaporte español. En ese momento le rompió lo que él había rellenado y lo cambió por los datos del español.

    De ahí le llevaron a la sala donde le hicieron la entrevista. Las preguntas las mismas que siempre se han descrito aquí, datos sobre sus padres, si había pertenecido a algún partido, si tenía miedo de regresar a Cuba, qué pasaría, a qué se dedicaba allí, etc.
    Le preguntaron por nosotras y dijo que estábamos aquí, siempre diciendo la verdad. Le hicieron la foto, le tomaron las huellas, le cachearon y contaron el dinero que llevaba. En todo momento
    el trato fue muy bueno, le brindaron comida y le ayudaron a recoger y transportar su equipaje. Todo fue muy rápido, duró como 3 horas.Le dieron el parol por un año y le pusieron español.

    Quiero dar las GRACIAS a todas las personas que me habéis ayudado con vuestras respuestas y en especial a los que tanto tiempo dedican a este maravilloso foro y que tanto conocimiento demuestran tener con cada una de sus respuestas como son DANTE y TOJOSA.
    FELICES FIESTAS A TODOS Y TODAS, DESEO QUE TODOS VUESTROS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD.

  • Georgina diciembre 21, 2012

    Hola, he leido todas las ayudas que se pueden ofrecer en este espacio, les cuento tengo un familiar que salio de Cuba hacia Guatemala con su hijo de 16 años con visa de salida definitiva, en estos momentos estan detenidos en Tapachulas, Mexico, alguien me puede ayudar y decirme que tiempo tienen que estar alli y si hay algun # de telefono donde pueda contactarlo o que me autoricen a hablar con el, al hijo lo separaron de el. Favor alguien que me pueda ayudar, pues la familia aca en USA estamos desesperados, Gracias

  • Guantanamera diciembre 21, 2012

    Estimados todos 
    Les escribo para obtener información ,pues he leído el foro y veo que hay muchos cubanos que cruzan desde España o Latinoamerica  ,pero el caso mio y de mi novio es algo distinto ,nosotros vivimos en Holanda ,y queremos irnos a USA ,el problema es que no conocemos a nadie alli ,aclaro que tanto mi novio como yo somos cubanos ,el lleva 7 años aca y yo 4 y medio ,por lo cual aun no tengo nacionalidad holandesa ,pero el si .Pensabamos pedir visa a Canada y cruzar a USA ,pero confieso me da miedo y no se que decir o hacer una vez alli ,ruego si alguien pudiera aconsejarme , estaría eternamente agradecida ,un saludo afectuoso ,mi mail es maribel.lily@gmail.com 

  • lis diciembre 21, 2012

    hola anamar muchas gracias por todo ahora ya  solo nos queda pedir cita en el consulado para ver si le dan la visa de eso depende que nos vayamos por eeuu o miremos otras opciones como las de las otras fronteras DE TODO CORAZON TE DOY LAS GRACIAS Y SEGUIRE ENTRANDO EN EL FORO PARA CONTAR COMO ME VAN SALIENDO LAS COSAS  POR LO DEMAS  TE  DECEO FELICES FIESTAS  GRACIAS

  • Lali diciembre 21, 2012

    Hola,Necesito ayuda lo antes posible, puesto que viajamos la semana proxima a mexico y no sabemos que documentos presentar en la frontera.
    Mi esposo y yo somos cubanos pero vivimos en España.El tiene la ciudadania española y yo tengo residencia temporal.Tenemos visado para viajar a mexico,el tiene un contrato ficticioy yo voy como dependiente economica de el.
    Queremos llegar a la frontera y pedir asilo politico,los dos tenemos inscripciones de nacimiento cubana y certificado de matrimonio cubano,pasaportes cubanos y carnet de identidad cubano.
    Mi duda es que cuando estemos en la frontera en inmigracion americana ademas de enseñar los documentos cubanos, el debe presentar su pasaporte español y decir que asi fue como entro en mexico o decir que es ciudadano español y el boto su pasaporte porque no le interesa esa ciudadania.
    Es que tenemos miedo de que lo deporten a españa…Saludos y les agradeceria que me ayudaran lo antes posible..

  • dalia diciembre 21, 2012

    para DANTE:
    gracias por contestar…mira cuando entre pedi asilo para mi y mi niño y si nos dieron parol a los 2. hicimos todos los tramites en el children, nos dieron el social y todo eso..al mes de que nos aprobaron la ayuda de comida y de dinero no me llego tarjeta ni nada y fue cuando por miedo de perder a mi hijo vire para mexico. por favor dime que hago quiero irme para eu, hace mas de un año que me sali fe eu por las amenazas del papa de mi hijo y realmente ahora estoy viviendo un infierno aqui…quisiera que me dijeras si cruzo la frontera otra vez me darian parol otra vez a mi y a mi hijo y todo lo que me dieron la primera vez. por fis me urge estoy desesperada mi hijo tiene 3 añitos. saludos

  • rafaela diciembre 20, 2012

    para Luisa Massegu.

    luisa te felicito por haber llegado y estar bien junto a tu hijita.aqui en chicago hay una organizacion que se llama http://www.refugeeone.org alli te van a ayudar a conseguir las ayudas y demas,incluso trabajo.
    bendiciones y adelante.

  • Anamar diciembre 20, 2012

    Para Lis: Creía que tu esposo es español. Al solicitar la visa para Estados Unidos debe presentar contrato de trabajo, nóminas, depósitos bancarios y cuanto acredite que tiene ingresos estables y argumentar su interés en viajar para visitar a familiar, turismo, etc. Si le niegan la visa no sé cuando podría solicitarla nuevamente. En el caso de los latinoamericanos hay quienes se han arriesgado a pasar juntos la frontera por México o Canadá. Realmente depende de quien te atienda por eso la decisión es individual pues el riesgo existe. En las páginas anteriores a esta: 19 y 20 hay algunos testimonios. No importa que tengas el pasaporte cubano caducado. Al pedir asilo también puedes acreditar tu nacionalidad cubana con el carnet de identidad. El hecho de que tengas un familiar agiliza el proceso pues no tienen que contactar con las instituciones que acogen a quienes no tienen parientes. Debes aportar su teléfono y dirección al funcionario que te entreviste. Suerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *